SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
INFORMATICA 1
AUTORA:
NICOLE STEFANY BRAVO TOAPANTA
DOCENTE:
ING.SIST. FAREZ ARIAS MIRIAM ROCIO
CARRERA:
ADMINISTRACON DE EMPRESAS
PARALELO/ SECCIÓN:
2ºA/ DIURNA
CIUDAD:
MACHALA
AÑO LECTIVO
2019
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MISIÓN Y VISIÓN DE LA
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
MISIÓN
La Universidad Técnica de Machala es una institución
de educación superior orientada a la docencia, a la
investigación y a la vinculación con la sociedad, que
forma y perfecciona profesionales en diversas áreas
del conocimiento, competentes, emprendedores y
comprometidos con el desarrollo en sus dimensiones
económico, humano, sustentable y científico-
tecnológico para mejorar la producción,
competitividad y calidad de vida de la población en su
área de influencia.
VISIÓN
Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial,
socio-económico, en la región y el país.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MISIÓN
La carrera de Administración de Empresas forma
profesionales competentes con sentido de pertinencia
que contribuyan al desarrollo empresarial en las
organizaciones a través del estudio e investigación de
las ciencias administrativas.
VISIÓN
La carrera de Administración de Empresas será
reconocida en la formación de profesionales para el
desarrollo empresarial a través de una educación de
prestigio con iniciativa de investigación para mejorar
las condiciones de vida con responsabilidad social.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
VICERRECTORADO ACADÉMICO
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
SYLLABUS ESTANDARIZADO
1.- DATOS GENERALES
Asignatura:
Herramientas Informáticas I
Código de la Asignatura:
ADM1.06
Unidades de Organización Curricular de la Asignatura:
UNIDAD BÁSICA
Campos de Formación:
COMUNICACIÓN Y LENGUAJES
Total de Horas del Componente Docencia
- Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor:
32
- Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 32
Periodo Académico:
2019-1
Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y
Experimentación de los aprendizajes:64
Nivel:
PRIMERO
Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo:
32
Total de Horas de la Asignatura:
160
¿La asignatura es parte de un Itinerario? :
NO
¿La asignatura tiene Prácticaspreprofesionales
o Prácticas preprofesionales de servicio a la
comunidad?:
NO
Fecha de Inicio de Actividades Académicas:
2019-05-06
Fecha de Culminación de Actividades
Académicas:2019-08-24
Prerrequisitos:
Correquisitos:
Algebra Lineal , Expresión oral y escrita, Epístemologia , Fundamentos de la Administración, Contabilidad I
1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Manejar las herramientas informáticas mediante la formación teórica de las aplicaciones
ofimáticas y de la WEB 2.0 para su desenvolvimiento en su vida académica y profesional
1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Aplica herramientas informáticas que permita optimizar los procesos del trabajo profesional y
personal.
Gestiona herramientas web 2.0 eficientemente
Gestiona las herramientas web 2.0 para una comunicación eficiente en las empresas
Elabora presentaciones por medio de herramientas informáticas
1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS
Herramientas Multimedia y Utilitarios
Herramientas web 2.0 I
Herramientas web 2.0 II
Elaboración de Presentaciones
2.- ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA
2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas
NOMBRE DE LA UNIDAD
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDOS DE
APRENDIZAJE
RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
I . H e r r a m i e n t a s
Multimedia y Utilitarios
Desarrollar técnicas en el
uso de equipos y sistemas
multimedia, para el
proceso de enseñanza -
aprendizaje
Video PAD Editor.
Camtasia Studio.
Screencast-O-Matic.
WinCmapTools. Xmind.
Microsoft Project.
Aplica herramientas
informáticas que permita
optimizar los procesos del
trabajo profesional y personal.
II. Herramientas web 2.0 I
Dominar herramientas
ofrecidas en la Web 2.0,
mediante las aplicaciones
de programas interactivos,
para facilitar el trabajo
colaborativo en los
procesos académicos,
investigativos y de gestión
administrativa.
Google Drive. Dropbox.
Google Docs. Google
Calc. Google
Presentaciones. Google
Form. Google Calendar.
Google Sites.
Gestiona herramientas Web
2.0 eficientemente
III. Herramientas web 2.0
II
Utilizar las herramientas
Web 2.0 mediante la
utilización de aplicaciones
informáticas para una
comunicación
administrativa optima y
competente
Blogger Slideshare Issuu,
Kanbanflow, App TodoIs.
MeuScrum,
Gestiona las herramientas Web
2.0 para una comunicación
eficiente en las empresas
IV. Elaboración de
Presentaciones
Proporcionar los
conocimientos necesarios
en el manejo de
presentaciones mediante
la utilización de
programas informáticos
para facilitar la gestión
eficaz en la empresa
Power Point Prezi
Powtoon Piktochart.
Elabora presentaciones por
medio de herramientas
informáticas
NOMBRE DE LA UNIDAD
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
HORAS DE PRACTICAS
PREPROFESIONALES
CD
CAE CAA PPP PPPSC
AAP AC
I. Herramientas Multimedia y Utilitarios 8 8 16 8 0 0
II. Herramientas web 2.0 I 8 8 16 8 0 0
III. Herramientas web 2.0 II 8 8 16 8 0 0
IV. Elaboración de Presentaciones 8 8 16 8 0 0
2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas
UNIDAD I: Herramientas Multimedia y Utilitarios
Tema: Video PAD Editor.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
06/Mayo/2019 - 11/Mayo/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Entorno de Video Pad. Creación de un
proyecto. Insertar texto. Transiciones.
Actividad Colaborativa. CAE: Video Básico.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Efectos de video. Fondos. Crear video.
Actividad Colaborativa. CAE: Video Completo.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Camtasia Studio; Screencast-O-Matic
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
13/Mayo/2019 - 18/Mayo/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Funcionalidades de Camtasia. Captura de
video/audio. Edición. Producción. Actividad
Colaborativa. CAE: Video Tutorial.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto
02
Funcionalidades de Screencast-O-Matic.
Interfaz del Programa. Características
Generales. Aplicación de la Herramienta.
Actividad Colaborativa. CAE: Video Tutorial.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Mapas Conceptuales WinCmapTools; Xmind
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
20/Mayo/2019 - 25/Mayo/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Crear un Cmap. Adicionar un Concepto. Crear
Proposición desde un Concepto. Crear
Proposición con Conceptos Existentes.
Guardar un Cmap. Exportar un Cmap como
Imagen. Exportar un Cmap como Página Web.
Actividad Colaborativa. CAE: Diseñar
esquema conceptual.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Organizador gráfico con Xmind. Agregar
asuntos y subtemas. Agregar elementos
flotantes. Grabar mapa. Formateo de mapa.
Insertar imágenes. Propiedades generales.
Insertar recursos. Exportar mapa. Actividad
Colaborativa. CAE:Mapa mental.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Microsoft Project u Open Project
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
27/Mayo/2019 - 01/Junio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Introducción a MS Proyect. Tareas,
vinculación. Inserción de recursos al proyecto.
Actividad Colaborativa. CAE: Proyecto
Ambiental Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Asignación de recursos. Costos. Seguimiento
del proyecto. Actividad Colaborativa. CAE:
Proyecto Ambiental Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
UNIDAD II: Herramientas web 2.0 I
Tema: Google Drive, Google Docs
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
03/Junio/2019 - 08/Junio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Google Drive: Características. Configuración
en escritorio. Nombres de archivos y carpetas.
Crear carpetas. Subir archivos y carpetas.
Compartir archivos y carpetas. Actividad
Colaborativa. CAE: Drive organizado
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
La interfaz de Google Docs. Redacción de
documentos. Portapapeles web. Traducción
de idiomas. Explorar y Definir. Dictar por voz.
Formatos. Listas. Plantillas. Insertar imágenes,
tablas. Actividad Colaborativa. CAE:
Elaboración de documentos elegantes.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Google Calc.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
10/Junio/2019 - 15/Junio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Trabajar con celdas. Formato de celdas.
Funciones: Texto, matemáticas, fecha y hora.
Actividad Colaborativa. CAE: Hoja de cálculo
básica.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Funciones: Lógicas, búsqueda. Gráficos.
Actividad Colaborativa. CAE: Hoja de cálculo
completa.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Google Forms, Google Sites.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
17/Junio/2019 - 22/Junio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Forms: Crear formularios. Preguntas del
formulario. Enviar el formulario. Analizar los
resultados. Actividad Colaborativa. CAE:
Encuesta.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Sites: Crear un sitio. Generar una página.
Editar una página. Barra de edición.
Configuración de página. Actividad
Colaborativa. CAE: Sitio Web Corporativo
Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Google Sites, Google Calendar.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
24/Junio/2019 - 29/Junio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Sites: Administrar sitio. Actividad
Colaborativa. CAE: Sitio Web Corporativo
Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Calendar: Características. Crear eventos.
Adjuntar documentos al evento. Configurar
calendario. Actividad Colaborativa. CAE:
Eventos académicos. EVALUACIÓN PARCIAL
I
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto
UNIDAD III: Herramientas web 2.0 II
Tema: Blogger
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
01/Julio/2019 - 06/Julio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Funciones básicas. Crear un blog. Diseño de
blog. Actividad Colaborativa. CAE: Creación
de blog Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Plantillas de blog. Crear una entrada nueva.
Agregar Gadget. Actividad Colaborativa. CAE:
Creación de blog Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Slideshare, Issuu
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
08/Julio/2019 - 13/Julio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Crear una cuenta. Subir presentaciones.
Incrustar SlideShare en un blog. Actividad
Colaborativa. CAE: Publicar Mapas mentales.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Crear una cuenta en ISSUU. Subir un
documento. Compartir el documento.
Actividad Colaborativa. CAE: Publicar Mapas
mentales.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Kanbanflow. MeuScrum.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
15/Julio/2019 - 20/Julio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Que es KANKAN. Elementos clave para
empezar con kanban. Lista de tareas.
Identifica las fases del trabajo a seguir.
Actividad Colaborativa. CAE: Tablero de
actividades.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Que es y para qué sirve MeuScrum.
Funcionamiento de la metodología. Los roles
del equipo. Actividad Colaborativa. CAE:
Planificación ágil Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: MeuScrum. App TodoIs.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
22/Julio/2019 - 27/Julio/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
MeuScrum: Planificación ágil de scrum. Crear
spint. Crear historias. Crear tareas. Informes.
Actividad Colaborativa. CAE: Planificación ágil
Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
App TodoIs: Instalación y registro. Crear
proyectos y añadir tareas. Ver Tareas.
Completar tareas. La bandeja de entrada.
Entorno web. Actividad Colaborativa. CAE:
Gestionar Proyectos en SmartPhone.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
UNIDAD IV: Elaboración de Presentaciones
Tema: Power Point
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
29/Julio/2019 - 03/Agosto/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Presentación en blanco. Diseño. Vistas.
Insertar texto. Insertar objetos. Animación.
Actividad Colaborativa. CAE: Presentación
corporativa Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Transición. Insertar películas. Herramientas de
dibujo. Imprimir. Actividad Colaborativa. CAE:
Presentación corporativa Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Prezi
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
05/Agosto/2019 - 10/Agosto/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Introducción. Crear una presentación. Agregar
texto, marcos. Diseños predefinidos. Actividad
Colaborativa. CAE: Presentación Académica
Fase 1.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Insertar imágenes. Insertar símbolos y formas.
Insertar videos. Descargar presentación.
Presentación offline. Actividad Colaborativa.
CAE: Presentación Académica Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Powtoon
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
12/Agosto/2019 - 17/Agosto/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Crear una cuenta. Crear un presentación.
Agregar texto, imagen. Mover o copiar un
objeto. Guardar presentación. Actividad
Colaborativa. CAE: Video Corporativo Online
Fase 1
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Pre-visualizar presentación. Incorporar video.
Agregar audio. Publicar presentación.
Actividad Colaborativa. CAE: Video
Corporativo Online Fase 2.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
Tema: Piktochart.
Horas CD:4
Semanas de Estudio
Horas CAE:4
19/Agosto/2019 - 24/Agosto/2019
Horas CAA:2
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0
ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
01
Introducción. Registrar un cuenta. Plantillas.
Crear y diseñar. Agregar Visuales. Actividad
Colaborativa. CAE: Infografía de temas de la
carrera.
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
02
Crear tablas, gráficos, y mapas. Compartir
infografìa. Actividad Colaborativa. CAE:
Infografía de asignaturas de la carrera.
EVALUACION PARCIAL II
Planteamiento del problema. Planteamiento de la
pregunta problémica. Exploración de las ideas
previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación
del nuevo concepto.
3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO
3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje
El método que se utilizará para enseñar los componentes de aprendizaje planificados en la
asignatura es el Problémico, sus categorías son: La exposición problémica, la búsqueda parcial,
la conversación heurística, el método investigativo y estrategias desestabilizadoras.
3.2 Formas de enseñanza
Conferencias, clases prácticas, talleres.
3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza
Computadora, proyector, teléfono celular, plataforma virtual.
3.4 Escenarios de aprendizaje
Real, aúlico y virtual.
4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes
UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS
I. Herramientas Multimedia y
Utilitarios
Los estudiantes estarán en capacidad de diseñar sus propios recursos multimedia con
video y audio.
II. Herramientas web 2.0 I
Los alumnos sabrán efectuar sitios web y complementarlos con formularios,
calendarios y trabajar en documentos en línea
III. Herramientas web 2.0 II
Los estudiantes utilizarán sus conocimientos para crear su propio blog y compartir
información.
I V . E l a b o r a c i ó n d e
P r e s e n t a c i o n e s
Los alumnos podrán realizar presentaciones con diversas animaciones en distintos
programas
4.2 Procedimientos de Evaluación
COMPONENTE
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
PORCENTAJE
EVALUACIÓN EN EL PROCESO
COMPONENTE DE DOCENCIA Generación de Debates 10,00
COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00
COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE
APLICACIÓN Y
Trabajo práctico de laboratorio 20,00
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Portafolio 10,00
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
Trabajos de investigación 20,00
Examen 30,00
COMPONENTE
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
DE LOS APRENDIZAJES
PORCENTAJE
EVALUACIÓN EN EL PROCESO
TOTAL GENERAL: 100,00
5.- BIBLIOGRAFÍA
5.1 Bibliografía Básica
• Angulo Aguirre, Luis (c2012). Guía práctica informática
básica. Perú: Macro E.I.R.L. (BCE02030)
5.2 Bibliografía Complementaria
Pizarro Romero, J., Farez Arias, M., & Chaves Montero, A. (2018). El
apoyo de las Tics y el idioma inglés en el proceso de exportación.
5.3 Páginas Web (Webgrafía)
Herramientas informáticas disponibles para la automatización de la
traducción audiovisual. Url:
https://www.erudit.org/en/journals/meta/2009-v54-n3-
meta3474/038319ar/abstract/
6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA
DATOS PERSONALES
Docente: Ing.Sist. Farez Arias Miriam Rocio
Teléfonos:0988231526
Correo Institucional:mrfarez@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
Pregrado
Universidad Tecnologica San Antonio De
Machala
Ingeniera En Sistemas 11/12/2007
Postgrado Maestria
Universidad De Las Fuerzas Armadas Magister En Ingenieria De Software 18/08/2015
DATOS PERSONALES
Docente: Ing. Sist. Chimarro Chipantiza Victor Lewis, Mgs.
Teléfonos:0988624767
Correo Institucional:vchimarro@utmachala.edu.ec
PERFIL PROFESIONAL
NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA
Pregrado
Universidad Tecnologica San Antonio De
Machala
Ingeniero En Sistemas 16/11/2005
Postgrado Maestria
Universidad De Las Fuerzas Armadas Maestria En Ingeniería En Software 17/08/2015
7.- FECHA DE PRESENTACIÓN
24 junio 2019
Fecha de Creación: 09 abril 2019 Fecha de Finalización: 01 mayo 2019
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Deseo aprender de herramientas que pueda aplicar en el
futuro
 Me gustaría aprender algo más respecto a las herramientas
que se van a utilizar
 Capacitarme sobre el tema que se va a tratar en la clase
 Me interesa que el curso además de teórico, sea práctico con
ejemplos, con dinámicas.
 Me interesa adquirir nuevos conocimientos que luego pueda
compartirlo con mis compañeros
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
1. Instalamos la aplicación de video pad
2. Al abrir la aplicación nos sale si deseamos realizar un proyecto nuevo o si ya tenemos uno para poderlo
editar.
CLASE N°1
FECHA:
TEMA: VIDEO PAD EDITOR: entorno de video Pad , creación de un proyecto, insertar texto y
transición
OBJETIVO: Caracterizar los elementos de la herramienta de VIDEO PAD mediante las opciones.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3. Vamos a realizar un proyecto nuevo por lo tanto vamos a añadir los recursos que vamos a utilizar.
4. Seleccionamos los recursos necesarios
5. Temenos selccionadas las imagenes
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
6. Podemos agregar texto
7. Agregamos efectos de video al texto
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
8. Agregamos efectos de video a las imágenes
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
1. Instalamos la aplicación de video pad
2. Al abrir la aplicación nos sale si deseamos realizar un proyecto nuevo o si ya tenemos uno para poderlo
editar.
CLASE N°1
FECHA:
TEMA: VIDEO PAD EDITOR: efecto de video, fondos.
OBJETIVO: Aplicar la herramienta video Pad empleando todas las opiniones que permita la
herramienta para generar videos
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3. Vamos a realizar un proyecto nuevo por lo tanto vamos a añadir los recursos que vamos a utilizar.
4. Seleccionamos los recursos necesarios
5. Temenos selccionadas las imagenes
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
6. Podemos agregar texto
7. Agregamos efectos de video al texto
8. Agregamos efectos de video a las imágenes
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
9. Añadimos un recurso de audio a archivos del programa
10. Agregamos pista de audio al video
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
11. He aplicado todas las herramientas que se utilizan en este programa
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
CAMTASIA DEFINICION: Pograma, creado y publicado por TechSmith, para crear
tutoriales en vídeo y presentaciones vía screencast, o a través de un plug-in de grabado
directo en Microsoft PowerPoint. El área de la pantalla que se va a grabar se puede elegir
libremente, y se pueden registrar otras grabaciones de audio o multimedia al mismo
tiempo, o añadirse por separado de cualquier otra fuente e integrarse en el componente de
Camtasia Studio del producto.
PASOS PARA INSTALAR CAMTASIA
 Descarga Camtasia y guárdalo en una carpeta (por ejemplo, camtasia)
 Dale doble clic al archivo que bajaste para lanzar la instalación del programa
 Acepta el acuerdo de licencia.
 Selecciona el periodo de prueba gratuito (30 dias) o si tienes ya una clave
selecciona la opción "Licensed - I have a key"
 Selecciona una carpeta en la que será instalada la aplicación, o deja la ruta por
defecto, por ejemplo: C:Program FilesTechsmithCamtasia Studio 6
 Selecciona la opción para integrar el botón de Camtasia en la barra de
herramientas de Microsoft Powerpoint
 Selecciona la opción para crear un icono de Camtasia en el escritorio
 Espera mientras dura la instalación
 Finalizar la instalación
1. Aparece el icono de CAMTASIA
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: CAMTASIA: funcionalidades de camtasia, capturas de video, audio, edición,
producción.
OBJETIVO: Aplicar las herramientas multimedia para la creacion y edición de video.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2. Aparece un cuadro donde tienes que elegir el idioma y luego le pones ok
3. Aparece otro cuadro ya se esta instalando el programa
4. Aparece la ventana de bienvenida para la instalación
5. Aparece un cuadro donde da a elegir como quieres instalar camtasia
6. Aparece otro cuadro donde escoges re el feature description
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
7. Aparece un cuadro cuando está cargando el programa.
8. En este cuadro le ponemos next
9. Y el ultimo cuadro le ponemos finish y asi ya se instaló tu programa.
Abrimos el programa de Camtasia estudio 8 y te da la bienvenida al programa
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PANTALLA PRINCIPAL DE CAMTASIA
ESTA DIVIDIDA EN CINCO PARTES
Barra del menú principal de Camtasia Studio:
Pantalla principal de Camtasia: componentes y principales funciones.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
LINEA DE TIEMPO
Introducción de letreros y texto
Herramienta: corte y transición de video
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
EFECTOS DE RECURSOS:
NOTA : esta opción solo funciona si al iniciar la grabación sea marcado la opción de
editar cursor en CAMTASIA Studio 8
PARA GUARDAR EL PROYECTO Y PROCUCIRLO
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
DEFINICION: Cmap tools: herramienta para crear mapas conceptuales. Es un software
gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas conceptuales, es una ayuda tanto
para estudiantes como para facilitadores; además cmaptools también funciona como una
base de datos, se ofrece en diversos idiomas, y podemos cargar nuestros mapas
conceptuales al Internet.
1. Instalación Ingrese a la página web https://screencast-o-matic.com/ y descargue
la aplicación.
2. Elija la primera opción: “Launch Recorder”
CLASE N°4
FECHA:
TEMA: SCREENCAST – O – MATIC: funcionalidades de screencast-o- matic, interfaz del
programa, características generales, aplicación de la herramienta
OBJETIVO: Aplicar la herramienta multimedia para generar videos
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3. La descarga iniciara y tendrá el archivo listo para ejecutar
4. Haga clic en la opción “Ejecutar “ para dar inicio a la instalación del programa.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5. Grabación:
Una vez terminada la descarga, el programa puede ejecutarse. Para dar inicio a la
grabación, haga clic en el Botón Rojo. Recuerde que solo se grabará la sección de pantalla
que esté dentro del área de grabación durante un máximo de tiempo de quince minutos.
Seleccione las opciones que desea utilizar: activar el micrófono, cámara web, etc. para
mostrar aquello que está en la pantalla de su computadora: PPT, documentos, páginas
web, entre otros recursos que desee presentar en clase
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
6. Durante la grabación, podrá añadir la cámara web u ocultarla, solo si trabaja en el
modo combinado: debe visualizar la grabación de la pantalla y un recuadro en el
que se muestra la grabación de la cámara web
7. Para terminar el proceso, primero haga clic en el logo de “pausa” y luego en
“hecho
NOTA:
 Elija una de las tres opciones que aparecen para guardar el video:
 El video se exportará en formato MP4 en una carpeta dentro de su computadora.
 El video se cargará a la página de Screencast-O-Matic. Se cargará a la nube del
usuario. Si no tiene una cuenta en Screencast-O-Matic podrá registrarse
gratuitamente.
 El video se subirá a Youtube. Para poder acceder a su canal, la página le pedirá
iniciar sesión con una cuenta de Google. Usted podrá utilizar su correo brindado
de la PUCP para este proceso.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
CMAPTOOL
Este programa nos permite hacer mapas conceptuales (son herramientas gráficas para organizar
y representar el conocimiento incluye conceptos últimamente encerrados en círculos de algún
tipo y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos
conceptos) en los que podemos insertar todo tipo de archivo, enlazar con sitios web y otros
cmaps.
Interfaz Cmaptool
Ventana Vistas
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: MAPAS CONCEPTUALES: crear un cmap adicionar un concepto, crear proposiciones
desde un concepto, guardar u cmap, explorar un cmap como imagen y pagina web
OBJETIVO: Establecer las estructuras de la herramienta para la creación de mapas
conceptuales mediante cmaptools
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Ventanas del Documento
CARACTERISTICAS DE CMAPTOOL
 Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de
conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.
 Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.
 Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen
 Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de una dirección de enlace
 Posibilidad de vincular recursos a los conceptos
FUNCION DE CMAPTOOL
Es un programa de ordenador, multiplataforma, que facilita la creación y gestión
de mapas de conceptos. Ha sido desarrollado por Microsoft (IHMC). Permite que los
usuarios creen fácilmente los nodos gráficos que representan conceptos, conectar estos
nodos usando líneas, y enlazar palabras para formar una red de proposiciones
interrelacionadas que representa el conocimiento sobre un tema. La aplicación se
compone de un cliente, CmapTools, y un servidor, CmapServer. También existe una
versión para computación en la nube. Este software se utiliza en la enseñanza y en
laboratorios de investigación, y en formación corporativa desde tu equipo
1. Este programa lo podemos acceder descargándolo desde internet gratuitamente
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
2. . Abrimos el programa y nos aparecerá dos ventanas las una llamada VISTAS-
cmaptool y las otra SIN título 1, después agregaras el nombre o el título del mapa
de acuerdo al tema.
3. Hacemos doble clic en medio de la pantalla para empezar a crear un concepto.
Ponle un nombre y arrástralo a cualquier parte de la pantalla. También
podrás agrandarlo todo lo que quieras
4. Verás un par de flechas encima del concepto activo. Haz clic en ellas para crear
nuevas flechas que se conectarán a nuevos conceptos. Aparecerá un rectángulo
con líneas conectando ambos.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5. Conforme vayas creando tu mapa conceptual podrás añadir nuevos conceptos e
ideas
6. En la ventana de “Estilos” podrás cambiar los siguientes aspectos de tu mapa
conceptual
 En la pestaña “Fuente” podrás cambiar la fuente y el tamaño de letra, el color y
el espaciado, además de añadir símbolos matemáticos.
 En la pestaña “Objeto” verás cómo cambiar el color del concepto,
añadir sombras, cambiar su forma e incluso añadir una imagen de fondo.
 En la pestaña “Línea” podrás cambiar el color de las líneas,
su grosor, estilo, forma, dirección de la conexión y la punta de las flechas.
 En la pestaña “Cmap” verás cómo cambiar el color de fondo de todo el mapa
conceptual y añadir una imagen de fondo.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
7. Dentro del mapa podemos agregar hipervínculo, etiqueta, nota, archivo adjunto
8. Finalmente, una vez hayas acabado el mapa conceptual podrás exportarlo como
PDF, imagen y a otros muchos formatos, guardar tus cambios
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
XMIND
Es un software libre para crear mapas conceptuales
desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de
una versión gratuita, que podemos descargar desde
Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene
una licencia de pago. En la versión Profesional
podemos, por ejemplo, exportar los mapas en
formatos PDF, DOC, PPT o crear presentaciones
muy útiles para mostrar los mapas que hemos
diseñado. La versión gratuita de Xmind es la más
indicada para los usuarios particulares. Con ella
podemos realizar la mayoría de operaciones básicas.
Xmind es un programa multi-plataforma. Esto quiere decir que puede funcionar con
distintos sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Linux y Mac. En nuestro caso
veremos únicamente el funcionamiento en Windows. Sin embargo, las diferencias con
otros sistemas operativos son mínimas.
Xmind ha recibido distintos galardones que acreditan su calidad, como por ejemplo: la
mejor aplicación Eclipse RCP 2008 y el mejor proyecto de la comunidad SourceForge
2009
Entre las características básicas de Xmind podemos destacar:
 Permite crear mapas conceptuales, diagramas de árbol, diagramas de flujo,
etc.
 Permite compartir on-line los mapas conceptuales y desarrollar estrategias
de colaboración.
 Tiene integrado un navegador web que permite mezclar cómodamente la
información contenida en los mapas conceptuales con la información en red
 Ofrece una web social donde los usuarios pueden comentar y valorar los
trabajos de otras personas.
 Presenta una interfaz simple y atractiva
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: MAPAS CONCEPTUALES XMIND: organizador gráfico, agregar asuntos y subtemas,
agregar elementos flotantes, grabar mapa. Formato de mapa, insertar imagen, propiedades
generales, insertar recursos importar mapas.
OBJETIVO: Crear mapas conceptuales mediante Xmind para simplificar información.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PARTES DE XMIND
1.
2.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3.
4.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5.
6.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
7.
8.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
9.
10.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
CREACION DE UN PROYECTO
1. Haga clic en Archivo-Nuevo Proyecto en Blanco
2. En la pestaña Proyecto, haga clic en Información del Proyecto
3. Para programar un proyecto desde la fecha de comienzo, escriba o seleccione
la fecha en la que desea que comience el proyecto en el cuadro Fecha de
Comienzo
4. Para programar un proyecto desde la fecha de fin, haga clic en Fecha de fin de
proyecto en el cuadro Programar a partir de y, a continuación, escriba o
seleccione la fecha en la que finalice el proyecto en el cuadro Fecha de fin.
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: Microsoft Project: open project, introducción a Ms Project, tareas, vinculaciones,
insertar recursos al Proyecto, asignación de recursos, costo seguimiento al proyecto.
OBJETIVO: Establecer el uso de Microsoft Project para la elaboración de proyectos
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ASIGNAR EL CALENDARIO LABORAL DEL PROYECTO
En la pestaña proyecto seleccione el botón cambiar tiempo de trabajo.
Ubicación del botón Cambiar tiempo de trabajo
Se abrirá la siguiente ventana.
PASO A PASO PARA ASIGNAR UN CALENDARIO BASE PARA EL
PROYECTO
 En la pestaña Proyecto haga clic en Información del Proyecto.
 En cuadro Calendario elija un calendario de la lista.
 Haga clic en Aceptar.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CREACION DE TAREAS
 En la pestaña de vistas, haga clic en Diagrama de Gantt
 En el campo Nombre de tarea, escriba el nombre de una tarea
 Presione la tecla ENTRAR
 En el campo Duración, escriba la cantidad de tiempo en minutos, horas,
días o semanas. Escriba los incrementos menores, como medio día, con el
formato 0.5 días. Microsoft Office Project Professional utiliza las
duraciones para calcular la cantidad de trabajo que ha de realizarse en la
tare. Si es necesario, puede revisar estas estimaciones más Adelante
PASO A PASO PARA ASIGNAR DURACIONES A UNA TAREA
 Verifique que se encuentra en una vista de tarea (por ejemplo, el Diagrama
de Gantt).
 Seleccione la tarea a la que desea colocarle una duración
 En el campo Duración escriba la duración y luego la unidad de tiempo, tal
como aparece en el cuadro anterior. Si no escribe una unidad de tiempo
Microsoft Office Project Professional asumirá la unidad de tiempo por
defecto (días). La unidad de tiempo también puede cambiarla
 Pulse la tecla Enter para aceptar el nuevo valor
PASO A PASO PARA CAMBIAR LA UNIDAD DE TIEMPO POR
DEFECTO PARA LAS DURACIONES
 En el menú Archivo haga clic en Opciones
 Haga clic en la ficha Programación y en Opciones de programación para
abra la lista de Mostrar duración en. Elija la unidad de tiempo que desee.
 Haga clic en Aceptar

PASO A PASO PARA VINCULAR DOS O MÁS TAREAS
Forma 1:
 En la pestaña de tareas, haga clic en Diagrama de Gantt.
 En el campo Nombre de tarea, seleccione dos o más tareas que desee
vincular.
 Haga clic en el botón Vincular tareas.
Forma 2:
 a) En la Barra de vistas (o en el menú Ver), haga clic en Diagrama de
Gantt.
 b) En el lado derecho del Diagrama de Gantt seleccione una tarea con el
Mouse en forma de cuadrante .
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Arrastre la tarea hacia abajo y luego hacia la tarea con la que la va a
vincular (es importante que primero arrastre el Mouse hacia abajo).
Aparece una ventana amarilla indicando el nombre de las tareas
vinculadas
PASO A PASO PARA CAMBIAR LA POSPOSICIÓN DE UNA TAREA
 Haga doble clic sobre la tarea que desea modificar.
 En la pestaña Predecesoras revise la tarea predecesora.
 En Pos escriba el número de horas, días, o semanas que desee posponer esta
tarea.
I. Si escribe un valor positivo, esta tarea retrasará su inicio (se mueve hacia
delante, con respecto a su predecesora).
II. Si escribe un valor negativo, esta tarea adelantará su inicio (se mueve hacia
atrás, con respecto a la predecesora
CREACION DE RECURSOS
Locales
Para crear recursos en modo Local (equipo), se debe abrir la vista hoja de recursos.
Acceso a la vista hoja de recursos
En la hoja de recursos se empieza a diligenciar la información
que solicita esta vista, se escribe el nombre del recurso, se
establece el tipo, se configuran las tablas de costos, el
calendario, etc
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Creación de los recursos en modo Local (equipo)
CLASES DE RECURSOS
 Recursos Locales: Los recursos locales son aquellos que participan en un
proyecto específico.
 Recursos Empresariales: Los recursos empresariales son los que se crean en el
fondo de recursos de la empresa.
 Recursos Genéricos: Los recursos genéricos no son individuos específicos. Los
recursos genéricos se pueden utilizar para especificar las cualificaciones
necesarias para una asignación antes de saber qué recursos individuales están
disponibles. Microsoft Office Project Professional programa los recursos
genéricos como si se tratara de recursos de trabajo, puesto que reúnen
características similares a éstos
Recursos Locales, Genéricos y Empresariales (los recursos empresariales no tienen
un símbolo).
RECURSO TRABAJO, RECURSO MATERIAL, Y RECURSO COSTO
 Recurso Trabajo: Son las personas y equipos que realizan las tareas en el
tiempo esperado (o con las horas de trabajo esperado). Cuando defina un recurso
trabajo, piense en función del tiempo, indicando cuanto tiempo (o unidades
máximas) necesita en un momento dado, ese recurso, en su proyecto.
 Recurso Material: Son los suministros, existencias (stock), materiales u otros
elementos consumibles usados para completar las tareas en el proyecto.
 Recurso Costo: Si desea ver los recursos que no dependen de la cantidad de
trabajo en una tarea o de la duración de una tarea como, por ejemplo, precio del
billete de avión o alojamiento, seleccione el recurso tipo costo.
PASO A PASO PARA ASIGNAR RECURSOS A LAS TAREAS DESDE EL
FORMULARIO DE TAREAS
 En el Menú Ver (o en la barra de vistas), haga click en Diagrama de Gantt
 En el menú Ventana haga click en Dividir. Aparece una vista combinada donde
muestra el Diagrama de Gantt en la parte superior y el Formulario de tareas en la
parte inferior.
 En el Diagrama de Gantt seleccione una tarea.
 En el Formulario de tareas haga click debajo del campo Nombre del recurso.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Abra la lista de recursos que aparece en el campo (haciendo click sobre la lista
desplegable, como aparece en la siguiente figura)
PASO A PASO PARA AGREGAR COSTOS A LOS RECURSOS
 En el menú Ver haga click en Hoja de recursos
 Elija un recurso de la lista. Si no ha creado un recurso en el campo Nombre de
recurso escriba un nombre de recurso.
 En el menú Proyecto haga click en Información del recurso
 En la ficha Costos, en los campos Tasa estándar y Tasa de horas extra, escriba
las tasas del recurso señalado, de acuerdo a la fecha efectiva de la aplicación de
dichos costos.
 También puede escribir un costo constante para el recurso en el campo
Costo/Uso.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PASO A PASO PARA VER LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS
1. En el menú Ver haga clic en Diagrama de Gantt.
2. En el menú Herramientas haga clic en Asignar recursos
3. Señale uno o varios recursos, y haga clic en Gráficos. En la lista desplegable
Seleccione un gráfico, puede revisar la disponibilidad restante, el trabajo y las
horas asignadas de uno o varios recursos
PASO A PASO PARA RESOLVER LAS SOBREASIGNACIONES
La siguiente es una lista de posibles soluciones para resolver las sobreasignaciones. De
acuerdo a la naturaleza de la tarea y del recurso elija la opción que más se acomode a su
caso.
a) Reducir la duración de una tarea para que los recursos asignados dispongan de más
tiempo para otras tareas.
b) Retrasar una tarea utilizando el campo Retraso por redistribución.
c) Dividir una tarea.
d) Cambiar la disponibilidad de unidades de un recurso.
e) Asignar más recursos a tareas para redistribuir el trabajo.
f) Reemplazar un recurso sobre asignado por uno sub asignado.
g) Quitar un recurso sobre asignado de una asignación.
h) Ajustar o perfilar la cantidad de trabajo asignada al recurso. (vista Uso de recursos)
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
GOOGLE DRIVE
Después de ingresar a Google Drive, se abrirá la interfaz de usuario
donde encontrará opciones de descarga, opciones generales de los
archivos (crear, guardar y compartir). En la Figura 1, se muestra la
página de bienvenida a Google Drive y algunas secciones que se pueden
identificar en la misma.
El buscador está habilitado para localizar archivos y colecciones (carpetas) según los
criterios ingresados para hacer la búsqueda,
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE DRIVE: características, configuración de escritorio, nombre de archivos y
carpetas, compartir archivos y carpetas.
OBJETIVO: Establecer el uso de Google Drive con la finalidad del comportamiento de archivos
y carpetas
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Esta opción presenta la bienvenida a Google Drive, en esta sección se encuentra el
botón de descarga de Google Drive para computador y dispositivos moviles y las
opciones que se tiene para comenzar a probar la herramienta. En la Figura 3, se muestra
estas opciones diferenciadas.
Nota. La ventana de Bienvenida puede cerrarse en cualquier momento, para
hacerlo de clic sobre el botón ubicado en la parte superior derecha.
Google Drive ofrece para la gestión de archivos dos espacios de
almacenamiento claramente diferenciables: Mi Unidad y Compartido
conmigo, ver Figura 4, las cuales se explican a continuación.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Mi unidad
Al hacer clic sobre Mi unidad, se encuentran los archivos y las carpetas que
han sido creadas por el usuario de la cuenta. Se puede acceder a este espacio
desde un computador o dispositivo móvil que tenga instalada la aplicación
Google Drive para Computador.
Cada vez que se actualice un archivo o una carpeta de Google Drive en Mi
unidad, los cambios se reflejarán en las versiones locales de la carpeta de
Google Drive.
Como se muestra en la Figura 5, Mi unidad incluye:
• Elementos creados con Google Drive.
• Archivos subidos y sincronizados.
• Carpetas creadas, subidas y sincronizadas.
• Cualquier archivo compartido por otro usuario con el propietario de la cuenta y
que haya sido añadido a Mi unidad desde Compartido conmigo o desde Todos
los elementos.
Compartido conmigo
En esta sección, se encuentran los archivos y las carpetas que comparte un
usuario con el propietario de la cuenta, ver Figura 6.
Como se muestra en la Figura 5, Mi unidad incluye:
• Elementos creados con Google Drive.
• Archivos subidos y sincronizados.
• Carpetas creadas, subidas y sincronizadas.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Como se indica en la Figura 6, además de tener la visibilidad de los elementos
compartidos se puede ver el usuario que lo compartió y la fecha.
Dependiendo de la configuración que haya establecido el dueño del elemento en la
opción compartir, usted podrá verlos, descargarlos, editarlos y/o compartirlos con otros
usuarios.
En esta sección no se muestran los archivos cuya configuración para compartir sea
"Cualquier usuario que reciba el enlace" o "Público". Para visualizar estos elementos,
haga clic en la sección Todos los elementos
Opciones de archivos compartidos
Los elementos que otro usuario comparta con usted solo se sincronizarán si se
almacenan en Mi unidad. Para añadir estos elementos de Compartido
conmigo a Mi unidad, realice las siguientes acciones:
 Haga clic en la opción Compartido conmigo.
 Seleccione los archivos y/o las carpetas de Google Drive que desea sincronizar
en Mi unidad.
 Haga clic en el botón Añadir a Mi unidad
Cómo se muestra en la Figura 7, además de añadir los archivos que fueron
compartidos con usted, puede realizar, entre otras, las siguientes acciones:
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Compartir: si el dueño del documento o carpeta le otorgo permisos a usted para
compartir con otras personas, usted podrá compartir los archivos.
 Organizar: permite mover el elemento a una carpeta creada previamente.
 Suprimir: con esta opción, elimina definitivamente el archivo de su espacio. Si
el elemento fue compartido por otro usuario, este quedará en el espacio de
almacenamiento donde fue creado.
 Vista previa: se usa para tener una visualización del archivo. En caso de no
poderse visualizar, por la extensión del archivo, solo muestra información
general de este.
¿Cómo crear archivos?
El botón Crear permite generar diferentes tipos de documento en línea bajo la
autoría del usuario que lo creo. Al hacer clic sobre cualquiera de las opciones
del menú que se despliega del botón Crear, se produce un elemento de ese
tipo.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Los documentos de Google Drive se pueden categorizar según su propietario, si es
destacado o no, o si ha sido eliminado. Los botones de la lista a continuación se
encuentran en el área de menús y permiten visualizar los documentos según la categoría.
 Destacados: cuando se han creado documentos en Google Drive, al lado
izquierdo del ícono de cada documento hay un espacio en forma de estrella. Si
se hace clic en la estrella, se da al documento la categoría de Destacado. Cuando
se hace clic en el botón Destacados se muestran en el área de visualización de
documentos sólo los documentos bajo esta categoría. Esta opción puede ser
utilizada para localizar facilmente documentos que sean de mayor importancia.
 Soy el propietario: los documentos creados o cargados por el usuario son de su
propiedad. Al hacer clic en este botón, se muestran sólo aquellos documentos
que sean de su propiedad.
 Todos los elementos: al hacer clic en este botón, se muestran, en el área de
visualización de documentos, las colecciones y los documentos que son de la
propiedad del usuario y los que han sido compartidos por otros usuarios con él,
incluso, aquellos que han sido cargados, pero cuyo formato no tiene un
correspondiente formato de Google Drive
 Papelera: aquí llegan los documentos que son eliminados; estos elementos
permanecen allí hasta que son restaurados o eliminados definitivamente.
 Mi Unidad: es una carpeta donde se guardan todas las colecciones (carpetas) de
la propiedad del usuario, permite navegar de manera similar a como se hace en
el administrador de archivos del computador, a través de los archivos en Google
Drive
 Compartidas conmigo: es la carpeta con las colecciones que otros usuarios de
Google Drive nos han compartido
Visualización de la lista de documentos
Al lado superior derecho de la pantalla se encuentran otros botones, estos
ofrecen opciones de presentación del contenido del área de visualización de
documentos, personalización de los ajustes y ayudas de Google Drive.
• Ordenar: este botón permite escoger una manera de mostrar los
documentos, ya sea ordenado por fechas, autoría, título, entre otros.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
• Configuración permite seleccionar entre tres niveles de
compactación de los archivos en el área de visualización de
documentos, de acuerdo con la necesidad. Un botón de configuración
para seleccionar detalles de su cuenta, y una Ayuda, donde se
encuentra información respecto a Google Drive.
¿Cómo subir archivos?
Con Google Drive usted puede subir a la web los archivos que se encuentren
alojados en un medio de almacenamiento (disco duro del computador, usb,
entre otros) para tenerlos disponibles y/o compartirlos con otras personas.
Para subirlos, haga clic sobre el botón Subir, elija la opción Archivos,
automáticamente se abrirá la ventana para cargar archivos.
Al hacer clic en esta opción, se abrirá la ventana del explorador de su
computadora para buscar los archivos.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Luego de buscar y elegir el archivo o los archivos que desea subir, haga clic sobre el
botón Abrir, ver Figura 11. Posteriormente, se abrirá, en la parte inferior del navegador,
la ventana que muestra el proceso de carga de archivos al espacio asignado en Google
Drive
En la ventana de proceso de carga de archivos se pueden ver las siguientes opciones:
• Proceso de subida: muestra el estado en que se encuentra la carga de cada
archivo.
• Cancelar: sirve para descartar la carga del archivo.
• Cancelar todo: permite cancelar el proceso de subida de archivos.
• Configuración: permite convertir los archivos subidos a otros formatos, ver
Figura 13, como lo son: archivo PDF, imagen, convertir a los formatos de
Google Drive para que puedan ser editados posteriormente en este, entre otros y
permite también configurar para que cada que se suba un archivo se realice o no
automáticamente la conversión de archivos
Al terminar de subir los archivos, todos los archivos quedan con el estado Subido y
aparecerá la opción de compartir
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
En el espacio de almacenamiento en la nube, aparecerán los archivos subidos,
ver Figura 15.
¿Cómo compartir archivos?
Para compartir uno o más archivos, ubique el archivo que desea compartir,
seleccióne la casilla que se encuentra al lado izquierdo de éste.
Después de elegir los archivos a compartir, haga clic sobre el botón Compartir,
automáticamente se abre una ventana que permite la Configuración para compartir.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
La primera opción Quien tiene acceso permite establecer las opciones de
visibilidad del archivo, para cambiar estas opciones, se debe hacer clic en el
enlace cambiar y allí elegir la forma cómo se accederá al archivo. En la Figura
18 se muestra los tipos de accesos que se pueden dar a los archivos, estos son:
 Público en la Web: cualquier usuario de la web puede ver el archivo sin
necesidad de iniciar sesión en Google Drive.
 Cualquier usuario que recibe el enlace: solo podrán acceder los usuarios que
tengan el enlace al archivo
 Privado: solo pueden acceder las personas a las que se les haya dado el permiso,
siendo necesario iniciar sesión en Google Drive para poder verlo
La ventana para compartir el archivo también muestra el propietario del
archivo y las personas a las cuales se les ha asignado algún tipo de privilegio o
uso del archivo.
La opción Añadir a personas, permite agregar un usuario con el que se
quiera compartir el archivo. Esto lo puede realizar por medio del correo
electrónico del contacto, o si el usuario hace parte de los contactos de su
cuenta de correo de Gmail permite elegirlo de esa lista como se indica en la
Figura 19
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Igualmente, en la Figura 19, se muestra la lista donde se presenta el tipo de
permiso que le quiere dar al usuario con quien se comparte el archivo. Si solo
puede verlo o también editarlo, también puede añadir un mensaje que
llegará al correo electrónico de este usuario junto con la invitación del
archivo compartido por usted.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
GOOGLE DOCS
Es un sencillo procesador de texto y hoja de cálculo
que permite la creación y edición de documentos. Estos
documentos se almacenan en la nube (es decir en línea)
y permite acceder a ellos solamente con una conexión a
internet. Los documentos se pueden compartir con
otros usuarios y permite la edición por parte de los que
comparten dicho acceso al documento. Sólo es
necesario tener una cuenta de gmail para la utilización
de este servicio.
A continuación, exponemos sus ventajas y desventajas, cómo funciona y sus principales
características.
Características de Google Docs:
 Es gratis. - Una de las ventajas de Google Docs es que no tiene ningún tipo de costo,
y por el momento tampoco incluye publicidad.
 Sin instalación. -Google Docs no requiere de la instalación de ningún programa
específico. Sólo es necesario suscribirse al servicio y tener una conexión a internet.
 Disponibilidad de la información. - Con Google Docs, todos los documentos
quedan almacenados en los servidores de Google. Esto permite que los usuarios no
tengan que guardar los documentos en dispositivos de almacenamiento (USB, discos
duros, Cd, pendrive, etc.)
 Menor uso de recursos del ordenador. -Al no almacenar la información dentro de
la memoria del ordenador permite ahorrar gran cantidad de espacio.
 Actualizaciones frecuentes. -Google Docs se actualiza constantemente para mejorar
funcionalidades y corregir errores de estabilidad. Estas actualizaciones no dependen
del usuario, ni tampoco debe éste realizar ningún tipo de acción, pues son
automáticas.
 Compatibilidad. -Los documentos que se guardan en Google Docs se pueden
exportar y descargar de forma sencilla y fácil.
 Trabajos en grupo. - Dado que Google Docs permite trabajar entre uno o más
usuarios sobre un mismo documento, facilita los trabajos en equipo a nivel estudiantil
o profesional.
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE DOCS: la interfaz de Google docs, relación de documentos, portapapeles web
traducción de idiomas explorar y definir, listas, formatos, plantillas, insertar imagen, tablas
OBJETIVO: Elaborar documentos de Google para compartir información
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
 Organización de archivos. - Google Docs cuenta con una metodología de
organización de documentos y división en carpetas para su fácil utilización. Entre
algunas de sus funciones, se destaca la posibilidad de crear carpetas, compartir
documentos (u ocultarlos), resaltar ciertos documentos, etc.
 Importación de archivos. - Este procesador de texto en la nube permite importar
archivos de texto desde cualquier ordenador siempre que sea elaborado por Microsoft
Office u Open Office.
 Notificaciones de cambios. -En Google Docs se pueden crear alertas mediante las
cuales, si uno de los usuarios realiza un cambio en un documento, entonces el resto
es notificado. Tambien se pueden crear reglas de notificacion.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
GOOGLE CALC
Las hojas de cálculo de Google Docs pueden ahorrarte
mucho trabajo. Pero también pueden complicarte las cosas si
no sabes sacarles rendimiento. ¿Sabías que existen un
montón de funciones para hacer determinadas tareas de una
manera más automatizada?
Cuando se trabaja con muchos datos, es importante saber
usar esta herramienta de la manera más eficiente. Y puedes
dejarte ayudar por las denominadas funciones. Hoy hemos
decidido compilar aquí diez funciones útiles, que no son tan
fáciles de entender y que te sacarán de más de un apuro.
FORMULAS
 SUMA: esta fórmula suma los valores de las celdas en su interior. Soporta tanto
celdas separadas como intervalos. Ejemplo: =SUMA(A1:A50)
 Restas: para restar los valores de dos celdas debes usar el símbolo de resta "-" entre
ambas. Ejemplo: = A2 - A3
 Multiplicaciones: para multiplicar los valores de dos celdas debes intercalar entre
ellas un asterisco *. Ejemplo: = A1 * A3 * A5 * A8
 Divisiones: para dividir los valores de dos celdas debes incluir entre ellas la raya /.
Ejemplo: = A2 / C2
 PROMEDIO: La fórmula promedio devuelve el valor de promedio aritmético de las
celdas que pases o rango de celdas que pases como parámetro. Este resultado
también es conocido como media o media aritmética.
Uso: =PROMEDIO (celdas con números)
Ejemplo: =PROMEDIO (A2:B2)
 MAX y MIN: Si en lugar de querer saber la media aritmética deseas conocer cuál es
el mayor valor o el menor valor de un conjunto, tienes a tu disposición dos
fórmulas de nombres previsibles: MAX y MIN. Las puedes usar con celdas
separadas o rangos de celdas.
Uso: =MAX(celdas) / =MIN(celdas)
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE CALC: trabajar con celdas y formato celdas, funciones, texto, matemáticas,
fecha y hora.
OBJETIVO: Determinar el uso de las hojas de calculo a travez de aplicaciones en línea para la
aplicación de fórmulas y funciones.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Ejemplo: =MAX(A2:C8) / =MIN(A2,B4,C3,29)
 CONCATENAR: es una fórmula que te puede sacar de varios apuros. Su utilidad es
tan simple como juntar varios elementos de texto en un único texto. Como
parámetro no puedes especificar un rango de celdas, sino celdas individuales
separadas por comas.
Uso: =CONCATENAR( celda1, celda2, celda3 ... )
Ejemplo: =CONCATENAR ( A1, A2, A5, B9)
 SI.ERROR: es una fórmula que te sacará de más de un apuro. Con ella puedes evitar
los errores #¡DIV/0! y similares. Esta fórmula te permite devolver un valor en el
caso de que otra operación resulte un error. Esto es bastante común con
divisiones, pues cualquier división entre cero dará error, pudiendo provocar una
reacción en cadena de errores. La operación en cuestión puede ser una operación o
cualquier otra fórmula.
Uso: =SI.ERROR( operación, valor si hay un error)
Ejemplo: =SI.ERROR (MAX(A2:A3) / MIN(C3:F9),"Ha habido un error")
 SI: es una de las fórmulas más potentes de EXCEL y es que con ella puedes
devolver un resultado distinto según si se cumple la condición. De este modo,
podrías usarlo para que una celda diga "APROBADO" si otra es un número superior
a 5, o "SUSPENDIDO" si es inferior.
Uso: =SI(condición, valor si se cumple la condicion, valor si no se cumple)
Ejemplo: =SI(B2="Madrid","España","Otro país")
 CONTARA es una de las fórmulas para contar valores. A diferencia del simple
CONTAR, CONTARA cuenta también valores que no sean números. Lo único
que ignora son las celdas vacías, de modo que te puede ser útil para saber cuántas
entradas tiene una tabla, independientemente de si los datos son numéricos o no.
Uso: =CONTARA(rango de celdas)
Ejemplo: =CONTARA(A:A)
 La fórmula CONTAR.SI es una especie de mezcla de las dos anteriores. Contará el
rango de celdas especificado siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. Estos
puede ser que tengan cierto valor o que cumplan ciertas condiciones.
Uso: =CONTAR.SI(rango de celdas, criterio)
Ejemplo: =CONTAR.SI(C2:C, "Pepe")
 Esta fórmula genera un número aleatorio entre otros dos números dados, y por tanto
resulta ideal cuando necesitas elegir algo al azar. El número generado cambia cada
vez que se regenera la hoja (por ejemplo, cuando escribes un nuevo valor).
Uso: =ALEATORIO.ENTRE( numero menor, numero mayor)
Ejemplo: =ALEATORIO.ENTRE (1,10)
 Los cálculos de fechas son siempre un tema peliagudo si los debes hacer a mano,
pero todo es mucho más fácil cuando una fórmula hace el trabajo duro por ti. DIAS
te dice el número de días que hay de diferencia entre dos fechas.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Uso: =DIAS( primera fecha, segunda fecha)
Ejemplo: =DIAS ("2/2/2018", B2)
 Otro esencial de Excel es la fórmula AHORA. Esta genera la fecha para el
momento actual y es un dato que se actualizará automáticamente cada vez que abres
la hoja o sus valores se recalculan (porque cambias una celda, por ejemplo). Esta
fórmula no requiere de ningún parámetro.
Uso: =AHORA()
Ejemplo: =AHORA()
1. Vistas de filtros (Filter views)
El objetivo de las vistas de filtro es poder crear, nombrar y guardar filtros que podemos
utilizar sin cambiar el modo en que otros ven la hoja de cálculo, ayudando así a trabajar
de forma independiente viendo lo que más nos interesa, sin afectar al resto de personas
que usen la misma hoja.
2. Puedes trabajar sin conexión
Más protección aún con una posible solución al peor problema de trabajar con
aplicaciones en la nube: el quedarse varado cuando no hay conexión a Internet. Para que
funcione hace falta instalar la webapp de Google Drive para Chrome, ejecutarla y
habilitar los documentos sin conexión (en la parte izquierda de Google Drive pulsar
en Más >> Sin conexión >> Habilitar el acceso sin conexión
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
3. Las fechas se pueden editar con ayuda del calendario
Será suficiente un doble clic sobre una celda que contenga una fecha para que junto a ella
se despliegue un calendario miniatura que servirá como asistente en caso de que haga
falta editarla.
4. Ingresar funciones ahora es mucho más fácil
Aunque siguen en inglés -un inconveniente para muchos que nos hemos iniciado en el
mundo de las hojas de cálculo con las decenas de funciones en español de MS Excel-,
ahora es más fácil saber como usar la gran cantidad de funciones de Google Sheets
gracias a su sistema de autocompletado que irá sugiriendo funciones relacionadas,
explicando para qué funcionan y dando ejemplos de su uso
Por cierto, se han añadido más de 20 nuevas funciones (entre ellas, averageif, sumifs,
countifs, weeknum, isemail, clean, workday.intl y clean) al catálogo completo de
funciones
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
5. Se pueden incrustar gráficos de entre decenas posibles
El asistente para gráficos de Google Drive es magnífico por lo fácil de usar y porque
cuenta con decenas de tipos de gráficos interactivos (para series de tiempo son una
maravilla), habilita sólo los disponibles según el conjunto de datos seleccionado, explica
detalladamente como usar los demás y da ejemplos de su uso a través de plantillas que se
pueden copiar un clic, por ejemplo, esta plantilla con una docena de gráficos de tendencia
que incluye los de movimiento y los de mapas
6. Las hojas son más grandes y veloces
Era incómodo no poder crear tablas con más de un centenar de filas porque por defecto
estaban limitadas por la capacidad de Google Drive, de esta manera, hacía falta ir
agregando grupos de filas manualmente. Es entendible por la cantidad de recursos que
ocupan los millones de usuarios de todo el mundo pero gracias a los más recientes
cambios en la plataforma ya no habrá problema: tanto la capacidad como la velocidad de
cálculos de Google Drive, han sido mejoradas.
7. El menú contextual de la opción Pegar ha cambiado
Puede ser una trivialidad para muchos ya que podía solucionarse con la función
TRANSPOSE, pero desde ahora también es posible, al igual que en MS Excel, contar
en el menú de pegado especial con la opción Pegar la transposición y usarle así con
un par de clics
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Otro detalle sencillo es que cuando el texto incluido en una celda es de gran longitud, se
ampliará su espacio a las celdas del lado derecho sin necesidad de hacer más anchas las
columnas y/o filas.
8. Puedes descargar tus creaciones en formato XLSX, PDF, CSV, TXT, HTML y
pronto ODS. Esos son algunos de los formatos de descarga útiles, además de algunos
más específicos como el TSV, para exportar el contenido a otros servicios online
y Microsoft Excel aplicaciones de escritorio. La novedad es que la compatibilidad
sigue siendo mejorada
9. Cuentas con decenas de atajos de teclado
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
9. Cuentas con decenas de atajos de teclado
Esta no es una novedad pero vale resaltarla por su gran utilidad y porque algunos
apenas la conocen: las hojas de cálculo de Google Drive cuentan con más de una
veintena de atajos de teclado. Para ver la lista completa basta con ir al menú Ayuda
>> Accesos directos del teclado
10. Cuentas con un completo historial de revisiones
No te preocupes por las copias de seguridad, no importará si se ha ido la luz, estás
en otro PC o has cometido un significativo error que ni siquiera encuentras pero
ha afectado gran parte de la hoja, gracias al historial de revisiones (Archivo >>
Ver historial de revisión) puedes disponer de versiones previas de tu archivo,
restaurarlas o utilizarlas para visualizar los cambios que has realizado en cada
versión.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
La noticia está destacada en el foro de Google Apps Script junto a otros pequeños
problemas presentes en la nueva versión de Google Sheets y que apenas están teniendo
solución, así que confiemos en que es algo apenas temporal. Para tenerla de vuelta basta
con ir a la versión antigua, pulsar en el menú Herramientas y dar clic en la opción
correspondiente
Para los que no lo saben, la galería de secuencias de comandos es un espacio donde
cualquier desarrollador puede compartir sus funciones especializadas (algo así como las
Macros en Excel) permitiendo que los demás las usen. Lo interesante es que gracias a
JavaScript y la omnipotencia de los servicios de Google, se han lanzado herramientas tan
brillantes como Gmail Meter
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
GOOGLE SITES
Es una herramienta de Google que permite la creación de una página
web en la que distintos usuarios pueden publicar diversos tipos de
información, como por ejemplo, archivos, presentaciones, calendarios
y documentos; para que todas las personas con acceso a este sitio
creado con Google Sites puedan verlos.
¿Para que sirve Google Sites?
Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como
editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y
de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones,
archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para
verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización,
o con todo el mundo.
Características
❖ Fácil creación de plantillas.
❖ No requiere programación como el HTML o CSS.
❖ Plantillas de diseño disponibles.
❖ Fácil manejo de archivos.
❖ Fácil manejo de archivos adjuntos.
❖ Personalización de la interfaz del sitio.
❖ Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y
presentaciones de Google Docs., fotos de Picasa y herramientas de Google ).
❖ Designación de lectores y colaboradores.
❖ Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites.
❖ Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc.
Ventajas:
Es gratis, basta tener una cuenta con Google.
Se puede usar Google Adsense (Productos de la Red de Publicidad en
línea)
Permite el uso de publicidades estáticas y dinámicas
Permite agregar el cuadro "me gusta" de Facebook.
Fácil diseño.
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE SITES
OBJETIVO: Identificar el diseño de formularios, mediante ejemplos para poder realizar
encuestas
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Se puede importar desde Google Docs. documentos, hojas de cálculo,
presentaciones, formularios, fotos de Picasa, videos,etc)
Permite la introducción del código Java Script estático, es decir videos,
enlaces, etc.
Páginas por sitio: Sin límite establecido.
Es multiusuario.
Desventajas:
No permite el diseño avanzado de una página web (uso de bases de datos
y otros).
No permite el ingreso de código Java Script dinámico.
Al parecer no permite que se pongan botones de directorios web.
No permite trabajar con enlaces patrocinados.
Tamaño máximo de archivo adjunto (20 MB).
❖ En mi unidad seleccionamos la aplicación de Google Sites para realizar una
página we
❖ En la siguiente sección realizaremos una página web.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
❖ Esta parte tenemos a las funciones de google sites, que permite agregar imágenes,
videos, enlaces, y sobre todo los temas para las páginas web.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
GOOGLE FORMS
La creación de formularios que permitan, por ejemplo, realizar trabajos prácticos o
evaluaciones online (ya sea en el aula o cada alumno desde su casa) y que brinde al
docente la posibilidad de contar en una sola “planilla” con las respuestas de todos sus
alumnos. Posteriormente podremos hacer que la “corrección” de los trabajos sea
automática, obteniendo sólo la calificación de cada uno, estadísticas del curso, por
pregunta, por tema, etc
La aplicación de esta herramienta trasciende el aula y puede utilizarse en conjunto con
otras herramientas para ponerse de acuerdo con grupos de trabajo en fechas de
reuniones, organización de eventos, realizar encuestas, y multitud de otras aplicaciones.
Veamos ahora sólo una de las aplicaciones posibles
la confección de un formulario que permita al docente evaluar los aprendido a lo largo
de una clase (o dos, o una unidad, o un trabajo práctico).
ConGooglelosformulariosalalcancedetodos
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE FORM: La necesidad de conocer la creación de formularios
OBJETIVO: Identificar el diseño de formularios, mediante ejemplos para poder realizar
encuestas
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Los formularios o encuestas son la mejor manera de recabar información y opiniones de
un grupo de personas. Eligiendo bien las preguntas podemos conseguir muchos datos o
hacer encuestas sobre el funcionamiento de la clase, tiempos de ocio o estudio, valoración
de actividades, exámenes tipo test o para apuntarse a seminarios y también se puede usar
entre el profesorado o para labores administrativas.
Para hacer un formulario hay que hacer clic en Crear nuevo y elegir Formulario de la lista,
se nos abrirá una nueva ventana o pestaña, si trabajamos con Firefox o Chrome, para
configurar el formulario.
Por defecto aparecen dos ejemplos de preguntas, el primero desplegado y listo para
rellenar con nuestras opciones y el segundo aparece sin desplegar. Si pasamos el cursor
por encima cambia el icono del cursor y aparecen las opciones para modificar, duplicar o
borrar. Si hacemos clic y arrastramos podemos subir o bajar las preguntas, es decir,
organizar el orden.
Esta es la pantalla que aparece por defecto, haz clic en la imagen para ampliarla.
Añadir elementos:
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Los elementos sirven para configurar nuestro formulario con las preguntas que queremos
que nos respondan, podemos elegir entre varios tipos:
Texto. Sirve para poner texto corto como nombres, apellidos, etc.
Texto de párrafo. Sirve para poner texto largo como por ejemplo observaciones o
comentarios.
Tipo test. Verdadero o falso, elegir entre a, b, c, etc.
Casillas de verificación. Son botones que se pueden marcar o desmarcar.
Si elegimos esta opción tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar.
Elegir de una lista. Nos hace una lista desplegable desde la que escoger la opción.
Tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar.
Escala. Sirve para que el usuario valore en una escala de números.
Cuadrícula. Es parecido al anterior pero podemos poner un título.
Podemos modificar, duplicar o borrar cualquier elemento del formulario usando los
botones que aparecen al pasar el cursor por encima. Esto es lo que significan los iconos:
Modificar Duplicar Borrar
→ Importante. En todas las opciones podemos hacer que sea obligatorio rellenar o
contestar los datos solicitados. Dependiendo de los datos solicitados tenemos que tener
en cuenta la ley de protección de datos.
A todos los elementos accedemos también desde el menú insertar.
Desvincular de la lista. Esta opción aparece una vez que hemos vinculado el formulario
a una hoja de cálculo para registrar las respuestas. Si lo desvinculamos desaparecerán las
respuestas que ya tengamos registradas.
Añadiruntemagráfico:
El botón Tema sirve para añadirle diseño a nuestro formulario con plantillas
que ofrece Google. Tenemos para elegir entre 97 fondos y diseños,
centrados, justificados
:
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
a la izquierda, floridos, formales, para que se adapten a lo que queremos. A estas
plantillas
Google las llama Temas.
→ Importante. Una vez seleccionado el Tema que nos gusta tenemos que hacer clic
en aceptar.
Enviaroincrustarenunaweb
Desde este botón podemos mandar el formulario por correo electrónico o incrustrarlo en
una página web cualquiera. Solo tenemos que rellenar los destinatarios y éstos recibirán
un enlace con la dirección al formulario.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
El enlace para compartir lo podemos copiar en el portapapeles para usarlo como enlace a
nuestro formulario en cualquier documento o página web. Como la dirección de esta
página es muy larga, si la ponemos como enlace la URL no se verá. Por ejemplo: Por
favor rellena el siguiente formulario.
Podemos acceder a las opciones de compartir, enviar o incrustar también desde el menú
archivo.
Unpaseoporlosmenús
Menú Archivo. Estas son las opciones del menú archivo
Insertar se refiere a incrustar en una página web y si decidimos descargarla la tenemos
que abrir con una aplicación de hojas de cálculo como Excel, Apple Numbers o similar.
Si pulsamos en Abrir iremos a la página principal de Google Drive.
Menú editar. Este menú no tiene mucho misterio, deshacer, rehacer y el portapapeles.
Menú Ver. La primera opción, Ver el formulario dinámicoabre una ventana para ver como
está quedando el formulario y como lo verán los usuarios.
las siguientes opciones sirven para cambiar el tema gráfico y para visualizar o no los
menús o para trabajar a pantalla completa
Menú Insertar. Este menú hace lo mismo que Añadir elemento
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Menú Respuestas. La primera opción sirve para aceptar o no respuestas, nos puede
interesar cerrar un cuestionario pero mantenerlo vivo.
Resumen de respuestas nos muestra en otra ventana varios gráficos con las estadísticas
de nuestro formulario.
Podemos publicar las estadísticas para que las vean los usuarios que hacen el formulario
Ejemplo de resumen de respuestas
Seleccionar destino de las respuestas. Esta opción es importante porque ahí se
almacenarán las respuestas de nuestros usuarios, podemos escoger entre crear una hoja
de cálculo nueva, añadir una hoja a una que ya tengamos creada o forzar a que siempre
se haga una hoja de cálculo nueva
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Si seleccionamos una hoja de cálculo nueva ésta nos aparecerá en Drive y todas las
respuestas se almacenarán y las podremos ver ahí
Desvincular formulario. Esta opción solo aparece una vez que hemos seleccionado un
destino para nuestras respuestas. Si lo desvinculamos no perdemos las respuestas
almacenadas en la hoja de cálculo, podemos acceder a ésta desde Google Drive
Obtener URL previamente rellenada. Es otra forma de obtener la dirección web del
formulario para compartir.
Eliminar todas las respuestas. Si se nos llena el formulario porque excedemos el tamaño
que permite Google podemos hacer una copia en Drive o en nuestro PC y eliminar todas
las respuestas.
Lobásicodelahojadecálculo
Todas las respuestas se almacenan en una hoja de cálculo, una vez que la abrimos tenemos
que fijarnos en el menú Formulario..
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Desde este menú podemos modificar, enviar o ver nuestro formulario, mostrar el
resumen de respuestas o borrarlo.
Podéis probar con vuestro propio correo las diferentes opciones a la hora de enviar los
formularios ya que podéis enviar el formulario tal y como lo reciben los usuarios o la
hoja de cálculo o ambas cosas.
También podemos conseguir el código para insertar el formulario en una página web o
blog.
El botón compartir funciona exactamente igual que en las demás
aplicaciones de Google
Google por fin ha actualizado los formularios y ya se pueden limitar las respuestas a una
por usuario. Para que funcione los usuarios tienen que estar logueados en Google o
Google Apps
Y nada más, con esto podéis empezar a utilizar formularios, probar y testear con vosotros
mismos antes de ponerlo público y contar en los comentarios vuestras experiencias o
problemas.
Tambien tenemos el botón de los tres puntitos donde enocontramos un isgnumeros de
items
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Personalizar tema
En la parte de configuration encontramos diferentes items que pueden ser, donde al momento de
hacer el formulario puede decir que solo una persona, nos de que una respuesta , podemos hacer
que nos modifiquen la respuesta como que no.
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
DIARIO DE CLASE
CLASE N°3
FECHA:
TEMA: GOOGLE CALENDARS: La necesidad de diseñar un calendario en Google Calendar
OBJETIVO: Conocer el Google Calendar, mediante ejemplos para organizarse y poder registrar
diferentes tipos de reuniones
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TRABAJO COLABORATIVO
Realizamos un video de tema libre con la herramienta informática VIDEOPAD
Trabajo colaborativo
Se realizoun video con fotos de nosotros con la herramienta de video CAMTASIA
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Actividad realizada con la herramienta de video SCREENCAST-O- MATIC
Actividad realizada con la herramienta de mapas conceptuales Cmap
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Actividad realizada con la herramienta Xmind
Actividad realizada con la herramienta PROYECT
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ACTIVIDAD FASE 1:RECURSOS EN PROYECT
ACTIVIDAD FASE 2
Asignar tareas, Vincular las tareas, Avance de las tareas, Configurar el proyecto con el
Nombre de TAREA CAE FASE 2
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ACTIVIDAD COLABORATIVA
ACTIVIDAD COLABORATIVA FORMULARIOS DE GOOGLE
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ACTIVIDAD COLABORATIVA SITIO WEB CON HERRAMIENTAS
INFORMATICAS
Actividad Colaborativa
Crear un sitio Web y cargar el portafolio mediante documentos de googleel sitio deberia
contener dos pàginas
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TAREA 1. ORGANIZACIÓN DE DRIVE
Organizar el Drive por carpetas y fechas desde Mi Unidad y compartidos conmigo,
compartir con un grupo de estudiantes un archivo
Hacer captura de la organización pegar en un documento de Word y subir al aula
virtual.
Ingresamos al Drive
Reconocemos mi unidad
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
reconocemos compartido conmigo
Creamos una nueva carpeta en el Drive
Asignamos un nombre a la carpeta
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Compartimos la carpeta con algunos usuarios
Agregamos los usuarios
Podemos hacer cambios en los usuarios para quienes deseemos que puedan editar o solo
visualizar
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Podemos realizar el cambio de color a la carpeta
En esta cuadricula a la derecha hacemos clic para poder visualizar cuales son los propietarios
de las cuentas ….
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
TAREA 2. HOJAS DE CALCULO: Funciones Matemáticas, Funciones de texto,
Funciones fecha y hora
TAREA 3: Funciones logicas, Graficos estadisticos
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Actividad realizada con la herramienta VIDEOPAD
Actividad realizada con la herramienta VIDEOPAD con todos los elementos de la
aplicacion
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Actividad realizada con la herramienta
ACTIVIDAD VIDEO TUTORIAL CON SCREENCAST
Elaborar un video tutorial sobre el uso de la herramienta Camtasia
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Actividad realizar un mapa conceptual
ACTIVIDAD:
Elaborar minimo 3 mapas conceptuales usando XMIND
Exportar las imagenes y pegar en power point
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CAE : Recursos y tareas
CAE. Compartir información
Trabajo grupal.
Crear un documento de google con los siguientes temas
- Crear una tabla que contenga herramientas de la web 2.0 la utilidad y el link donde se
puede encontrar cada herramienta (minimo 12 aplicaciones)
- Utilizar Google Academico y buscar por los menos 12 articulos referentes a la
influencia de las Tics en las empresas
- Dividir los 12 articulos entre los 4 integrantes
- Conforme vaya encontrandop un articulo escribir al inicio los nombres y autores del
articulo para que no se repita el documento
- Realizar una conclusion de manera genearla cada integrante.
El documentro debe estar estructurado de la siguiente manera:
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CAE 3. HOJAS DE CALCULO
Resolver 4 ejercicios de manera colaborativa
CAE . FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS
Aplicar funciones logicas
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CAE 5: FORMULARIOS DE GOOGLE
- Crear grupos de 4 personas añadir como colaboradores
- En el formulario agregar 10 preguntas minimo sobre el tema que haya decidio el
grupo
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CAE 6: SITIO WEB FASE I
Elaborar un sitio webde la carrera Administración de empresas. El sitio debe contener lo
siguiente:
CAE EVENTOS MEDIANTES GOOGLE CALENDAR
Crear un sitio Web y cargar el portafolio mediante documentos de Google el sitio
deberia contener dos páginas
AGREGAMOS EVENTO
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
AÑADIMOS INVITADOS
AÑADIMOS UBICACIÓN
AÑADIMOS DESCRIPCION DE LOS QUE SE VA A TRATAR LA REUNION
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
SERLECCIONAMOS EL DIA EN QUE SE VA A REALIZAR LA REUNION
HORA EN LA QUE HEMOS PROGRAMADO
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
HEMOS CREADO EL EVENTO
HEMOS EDITADO EL EVENTO
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
NOS HA LLEGADO UNA INVITACION A UN EVENTO
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA
Calidad, Pertinencia y Calidez
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INFORMATICA 1
NOMBRE: Nicole Bravo Toapanta
CURSO: 1º nivel “Nocturno”
FECHA: 29 de mayo
Microsoft Project
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE UN PROYECTO?
"El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases: inicio,
planificación, ejecución, seguimiento y cierre. En esta guía queremos explicar en qué
consiste cada una, cuál es su objetivo, de qué actividades se componen y cuáles son los
documentos esenciales que se prepararán en cada momento."
En esta ocasión compartimos con toda esta infografía en la que podemos conocer, paso a
paso, las etapas de un proyecto (haz clic en la imagen para agrandar):
Resumiendo, estas son las 5 etapas principales:
1. Inicio
La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de
definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito claramente
definido y un equipo especializado, se puede garantizar el éxito. Es además, el momento
de compartirla visión con los stakeholders y buscar su compromiso y apoyo.
2. Planificación
Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer
un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos
y equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los
parámetros previstos. Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones,
contratos y actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto
completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.
Nicole bravo toapanta
Nicole bravo toapanta
Nicole bravo toapanta
Nicole bravo toapanta
Nicole bravo toapanta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
julian47vs
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
Milena C Marin B
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS IHERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
GenesisLimones22
 
Portafolio (1) (1)
Portafolio (1) (1)Portafolio (1) (1)
Portafolio (1) (1)
angeltch
 
Portafolioinformatica 2
Portafolioinformatica 2Portafolioinformatica 2
Portafolioinformatica 2
7javier7
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio unidad i
Portafolio unidad iPortafolio unidad i
Portafolio unidad i
universidad
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
Edison Wilmer Rengifo Díaz
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
allisson270920
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
AMEC1882
 
Portafolio de informatica actualizado
Portafolio de informatica actualizadoPortafolio de informatica actualizado
Portafolio de informatica actualizado
PaolaMera18
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
JostinPeralta
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Cepead Bolivia
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificaciónelifran84
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014katherine1202
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
José Antonio Salgueiro González
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 

La actualidad más candente (20)

Sena guia
Sena guiaSena guia
Sena guia
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Actividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboardActividad no 2 blackboard
Actividad no 2 blackboard
 
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS IHERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS I
 
Portafolio (1) (1)
Portafolio (1) (1)Portafolio (1) (1)
Portafolio (1) (1)
 
Portafolioinformatica 2
Portafolioinformatica 2Portafolioinformatica 2
Portafolioinformatica 2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio unidad i
Portafolio unidad iPortafolio unidad i
Portafolio unidad i
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje(inducción) 2015
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word (2)
 
Portafolio de informatica actualizado
Portafolio de informatica actualizadoPortafolio de informatica actualizado
Portafolio de informatica actualizado
 
Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019Syllabus Ntics 2019
Syllabus Ntics 2019
 
Guía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tresGuía de aprendizaje tres
Guía de aprendizaje tres
 
Guía didáctica manejo de la plataforma web
Guía didáctica manejo de la plataforma  webGuía didáctica manejo de la plataforma  web
Guía didáctica manejo de la plataforma web
 
Latin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de PlanificaciónLatin-Tic_Etapa de Planificación
Latin-Tic_Etapa de Planificación
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje unidad 2-rrhh-2014
 
Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007Dinamización TIC 2007
Dinamización TIC 2007
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 

Similar a Nicole bravo toapanta

Herramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolioHerramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolio
Karol Jaramillo Sarango
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
kafer20
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Anthonny Balón Yagual
 
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdfDiario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
tecnica de machala
 
Portafolio yanela terminado final
Portafolio yanela terminado finalPortafolio yanela terminado final
Portafolio yanela terminado final
Universidad Tecnica de Machala
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
Universidad Tecnica de Machala
 
Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)
Universidad Tecnica de Machala
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
alexapolo1998
 
Portafolioherramientasinformaticas
PortafolioherramientasinformaticasPortafolioherramientasinformaticas
Portafolioherramientasinformaticas
Universidadad Tecdnica de Machala
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
miyer1617
 
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
Anahy12345
 
Portafolio herramientas informáticas
Portafolio herramientas informáticasPortafolio herramientas informáticas
Portafolio herramientas informáticas
universidad técnica de machala
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
melanie19macay
 
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA IPORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
Universidad Técnica de Machala
 
Herramientas informáticas 2- 2018
Herramientas informáticas 2- 2018 Herramientas informáticas 2- 2018
Herramientas informáticas 2- 2018
wydy
 
Diarios herramientas alex zamnbrano07
Diarios herramientas alex zamnbrano07Diarios herramientas alex zamnbrano07
Diarios herramientas alex zamnbrano07
Alexander123445
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
24Bryan
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
IreneO28
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
tati1903
 

Similar a Nicole bravo toapanta (20)

Herramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolioHerramientas infor portafolio
Herramientas infor portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas IPortafolio de Herramientas Informáticas I
Portafolio de Herramientas Informáticas I
 
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdfDiario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
Diario de informaticaa completooo ariana convertidopdf
 
Portafolio yanela terminado final
Portafolio yanela terminado finalPortafolio yanela terminado final
Portafolio yanela terminado final
 
Portafoliodekattyaherramientas
PortafoliodekattyaherramientasPortafoliodekattyaherramientas
Portafoliodekattyaherramientas
 
Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)Portafoliodeinformatica1(1)
Portafoliodeinformatica1(1)
 
Portafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaaPortafolio herramientas informaticas aaa
Portafolio herramientas informaticas aaa
 
Portafolioherramientasinformaticas
PortafolioherramientasinformaticasPortafolioherramientasinformaticas
Portafolioherramientasinformaticas
 
Herramientas informaticas
Herramientas informaticasHerramientas informaticas
Herramientas informaticas
 
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
PORTAFOLIO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS
 
Portafolio herramientas informáticas
Portafolio herramientas informáticasPortafolio herramientas informáticas
Portafolio herramientas informáticas
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
Portafolio
Portafolio Portafolio
Portafolio
 
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA IPORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
PORTAFOLIO DE INFORMÁTICA I
 
Herramientas informáticas 2- 2018
Herramientas informáticas 2- 2018 Herramientas informáticas 2- 2018
Herramientas informáticas 2- 2018
 
Diarios herramientas alex zamnbrano07
Diarios herramientas alex zamnbrano07Diarios herramientas alex zamnbrano07
Diarios herramientas alex zamnbrano07
 
Syllabus
Syllabus Syllabus
Syllabus
 
Portafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas InformáticasPortafolio de Herramientas Informáticas
Portafolio de Herramientas Informáticas
 
Herramientas informáticas
Herramientas informáticasHerramientas informáticas
Herramientas informáticas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Nicole bravo toapanta

  • 1. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES INFORMATICA 1 AUTORA: NICOLE STEFANY BRAVO TOAPANTA DOCENTE: ING.SIST. FAREZ ARIAS MIRIAM ROCIO CARRERA: ADMINISTRACON DE EMPRESAS PARALELO/ SECCIÓN: 2ºA/ DIURNA CIUDAD: MACHALA AÑO LECTIVO 2019
  • 2. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 3. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 4. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 5. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 6. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA MISIÓN La Universidad Técnica de Machala es una institución de educación superior orientada a la docencia, a la investigación y a la vinculación con la sociedad, que forma y perfecciona profesionales en diversas áreas del conocimiento, competentes, emprendedores y comprometidos con el desarrollo en sus dimensiones económico, humano, sustentable y científico- tecnológico para mejorar la producción, competitividad y calidad de vida de la población en su área de influencia. VISIÓN Ser líder del desarrollo educativo, cultural, territorial, socio-económico, en la región y el país.
  • 7. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 8. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MISIÓN La carrera de Administración de Empresas forma profesionales competentes con sentido de pertinencia que contribuyan al desarrollo empresarial en las organizaciones a través del estudio e investigación de las ciencias administrativas. VISIÓN La carrera de Administración de Empresas será reconocida en la formación de profesionales para el desarrollo empresarial a través de una educación de prestigio con iniciativa de investigación para mejorar las condiciones de vida con responsabilidad social.
  • 9. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
  • 10. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS SYLLABUS ESTANDARIZADO 1.- DATOS GENERALES Asignatura: Herramientas Informáticas I Código de la Asignatura: ADM1.06 Unidades de Organización Curricular de la Asignatura: UNIDAD BÁSICA Campos de Formación: COMUNICACIÓN Y LENGUAJES Total de Horas del Componente Docencia - Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor: 32 - Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 32 Periodo Académico: 2019-1 Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y Experimentación de los aprendizajes:64 Nivel: PRIMERO Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo: 32 Total de Horas de la Asignatura: 160 ¿La asignatura es parte de un Itinerario? : NO ¿La asignatura tiene Prácticaspreprofesionales o Prácticas preprofesionales de servicio a la comunidad?: NO Fecha de Inicio de Actividades Académicas: 2019-05-06 Fecha de Culminación de Actividades Académicas:2019-08-24 Prerrequisitos: Correquisitos: Algebra Lineal , Expresión oral y escrita, Epístemologia , Fundamentos de la Administración, Contabilidad I 1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Manejar las herramientas informáticas mediante la formación teórica de las aplicaciones ofimáticas y de la WEB 2.0 para su desenvolvimiento en su vida académica y profesional 1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE Aplica herramientas informáticas que permita optimizar los procesos del trabajo profesional y personal. Gestiona herramientas web 2.0 eficientemente Gestiona las herramientas web 2.0 para una comunicación eficiente en las empresas Elabora presentaciones por medio de herramientas informáticas 1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS Herramientas Multimedia y Utilitarios Herramientas web 2.0 I Herramientas web 2.0 II Elaboración de Presentaciones 2.- ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA 2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas
  • 11. NOMBRE DE LA UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS DE APRENDIZAJE RESULTADOS DE APRENDIZAJE I . H e r r a m i e n t a s Multimedia y Utilitarios Desarrollar técnicas en el uso de equipos y sistemas multimedia, para el proceso de enseñanza - aprendizaje Video PAD Editor. Camtasia Studio. Screencast-O-Matic. WinCmapTools. Xmind. Microsoft Project. Aplica herramientas informáticas que permita optimizar los procesos del trabajo profesional y personal. II. Herramientas web 2.0 I Dominar herramientas ofrecidas en la Web 2.0, mediante las aplicaciones de programas interactivos, para facilitar el trabajo colaborativo en los procesos académicos, investigativos y de gestión administrativa. Google Drive. Dropbox. Google Docs. Google Calc. Google Presentaciones. Google Form. Google Calendar. Google Sites. Gestiona herramientas Web 2.0 eficientemente III. Herramientas web 2.0 II Utilizar las herramientas Web 2.0 mediante la utilización de aplicaciones informáticas para una comunicación administrativa optima y competente Blogger Slideshare Issuu, Kanbanflow, App TodoIs. MeuScrum, Gestiona las herramientas Web 2.0 para una comunicación eficiente en las empresas IV. Elaboración de Presentaciones Proporcionar los conocimientos necesarios en el manejo de presentaciones mediante la utilización de programas informáticos para facilitar la gestión eficaz en la empresa Power Point Prezi Powtoon Piktochart. Elabora presentaciones por medio de herramientas informáticas NOMBRE DE LA UNIDAD HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE HORAS DE PRACTICAS PREPROFESIONALES CD CAE CAA PPP PPPSC AAP AC I. Herramientas Multimedia y Utilitarios 8 8 16 8 0 0 II. Herramientas web 2.0 I 8 8 16 8 0 0 III. Herramientas web 2.0 II 8 8 16 8 0 0 IV. Elaboración de Presentaciones 8 8 16 8 0 0 2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas UNIDAD I: Herramientas Multimedia y Utilitarios
  • 12. Tema: Video PAD Editor. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 06/Mayo/2019 - 11/Mayo/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Entorno de Video Pad. Creación de un proyecto. Insertar texto. Transiciones. Actividad Colaborativa. CAE: Video Básico. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Efectos de video. Fondos. Crear video. Actividad Colaborativa. CAE: Video Completo. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Camtasia Studio; Screencast-O-Matic Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 13/Mayo/2019 - 18/Mayo/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Funcionalidades de Camtasia. Captura de video/audio. Edición. Producción. Actividad Colaborativa. CAE: Video Tutorial. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto 02 Funcionalidades de Screencast-O-Matic. Interfaz del Programa. Características Generales. Aplicación de la Herramienta. Actividad Colaborativa. CAE: Video Tutorial. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Mapas Conceptuales WinCmapTools; Xmind Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 20/Mayo/2019 - 25/Mayo/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Crear un Cmap. Adicionar un Concepto. Crear Proposición desde un Concepto. Crear Proposición con Conceptos Existentes. Guardar un Cmap. Exportar un Cmap como Imagen. Exportar un Cmap como Página Web. Actividad Colaborativa. CAE: Diseñar esquema conceptual. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Organizador gráfico con Xmind. Agregar asuntos y subtemas. Agregar elementos flotantes. Grabar mapa. Formateo de mapa. Insertar imágenes. Propiedades generales. Insertar recursos. Exportar mapa. Actividad Colaborativa. CAE:Mapa mental. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto.
  • 13. Tema: Microsoft Project u Open Project Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 27/Mayo/2019 - 01/Junio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Introducción a MS Proyect. Tareas, vinculación. Inserción de recursos al proyecto. Actividad Colaborativa. CAE: Proyecto Ambiental Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Asignación de recursos. Costos. Seguimiento del proyecto. Actividad Colaborativa. CAE: Proyecto Ambiental Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. UNIDAD II: Herramientas web 2.0 I Tema: Google Drive, Google Docs Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 03/Junio/2019 - 08/Junio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Google Drive: Características. Configuración en escritorio. Nombres de archivos y carpetas. Crear carpetas. Subir archivos y carpetas. Compartir archivos y carpetas. Actividad Colaborativa. CAE: Drive organizado Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 La interfaz de Google Docs. Redacción de documentos. Portapapeles web. Traducción de idiomas. Explorar y Definir. Dictar por voz. Formatos. Listas. Plantillas. Insertar imágenes, tablas. Actividad Colaborativa. CAE: Elaboración de documentos elegantes. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Google Calc. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 10/Junio/2019 - 15/Junio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Trabajar con celdas. Formato de celdas. Funciones: Texto, matemáticas, fecha y hora. Actividad Colaborativa. CAE: Hoja de cálculo básica. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Funciones: Lógicas, búsqueda. Gráficos. Actividad Colaborativa. CAE: Hoja de cálculo completa. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto.
  • 14. Tema: Google Forms, Google Sites. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 17/Junio/2019 - 22/Junio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Forms: Crear formularios. Preguntas del formulario. Enviar el formulario. Analizar los resultados. Actividad Colaborativa. CAE: Encuesta. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Sites: Crear un sitio. Generar una página. Editar una página. Barra de edición. Configuración de página. Actividad Colaborativa. CAE: Sitio Web Corporativo Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Google Sites, Google Calendar. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 24/Junio/2019 - 29/Junio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Sites: Administrar sitio. Actividad Colaborativa. CAE: Sitio Web Corporativo Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Calendar: Características. Crear eventos. Adjuntar documentos al evento. Configurar calendario. Actividad Colaborativa. CAE: Eventos académicos. EVALUACIÓN PARCIAL I Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto UNIDAD III: Herramientas web 2.0 II Tema: Blogger Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 01/Julio/2019 - 06/Julio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Funciones básicas. Crear un blog. Diseño de blog. Actividad Colaborativa. CAE: Creación de blog Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Plantillas de blog. Crear una entrada nueva. Agregar Gadget. Actividad Colaborativa. CAE: Creación de blog Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto.
  • 15. Tema: Slideshare, Issuu Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 08/Julio/2019 - 13/Julio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Crear una cuenta. Subir presentaciones. Incrustar SlideShare en un blog. Actividad Colaborativa. CAE: Publicar Mapas mentales. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Crear una cuenta en ISSUU. Subir un documento. Compartir el documento. Actividad Colaborativa. CAE: Publicar Mapas mentales. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Kanbanflow. MeuScrum. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 15/Julio/2019 - 20/Julio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Que es KANKAN. Elementos clave para empezar con kanban. Lista de tareas. Identifica las fases del trabajo a seguir. Actividad Colaborativa. CAE: Tablero de actividades. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Que es y para qué sirve MeuScrum. Funcionamiento de la metodología. Los roles del equipo. Actividad Colaborativa. CAE: Planificación ágil Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: MeuScrum. App TodoIs. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 22/Julio/2019 - 27/Julio/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 MeuScrum: Planificación ágil de scrum. Crear spint. Crear historias. Crear tareas. Informes. Actividad Colaborativa. CAE: Planificación ágil Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 App TodoIs: Instalación y registro. Crear proyectos y añadir tareas. Ver Tareas. Completar tareas. La bandeja de entrada. Entorno web. Actividad Colaborativa. CAE: Gestionar Proyectos en SmartPhone. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. UNIDAD IV: Elaboración de Presentaciones
  • 16. Tema: Power Point Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 29/Julio/2019 - 03/Agosto/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Presentación en blanco. Diseño. Vistas. Insertar texto. Insertar objetos. Animación. Actividad Colaborativa. CAE: Presentación corporativa Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Transición. Insertar películas. Herramientas de dibujo. Imprimir. Actividad Colaborativa. CAE: Presentación corporativa Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Prezi Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 05/Agosto/2019 - 10/Agosto/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Introducción. Crear una presentación. Agregar texto, marcos. Diseños predefinidos. Actividad Colaborativa. CAE: Presentación Académica Fase 1. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Insertar imágenes. Insertar símbolos y formas. Insertar videos. Descargar presentación. Presentación offline. Actividad Colaborativa. CAE: Presentación Académica Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Powtoon Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 12/Agosto/2019 - 17/Agosto/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE 01 Crear una cuenta. Crear un presentación. Agregar texto, imagen. Mover o copiar un objeto. Guardar presentación. Actividad Colaborativa. CAE: Video Corporativo Online Fase 1 Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Pre-visualizar presentación. Incorporar video. Agregar audio. Publicar presentación. Actividad Colaborativa. CAE: Video Corporativo Online Fase 2. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. Tema: Piktochart. Horas CD:4 Semanas de Estudio Horas CAE:4 19/Agosto/2019 - 24/Agosto/2019 Horas CAA:2 Horas PPP:0 Horas PPPSC:0 ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
  • 17. 01 Introducción. Registrar un cuenta. Plantillas. Crear y diseñar. Agregar Visuales. Actividad Colaborativa. CAE: Infografía de temas de la carrera. Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 02 Crear tablas, gráficos, y mapas. Compartir infografìa. Actividad Colaborativa. CAE: Infografía de asignaturas de la carrera. EVALUACION PARCIAL II Planteamiento del problema. Planteamiento de la pregunta problémica. Exploración de las ideas previas. Exploración del nuevo contenido. Aplicación del nuevo concepto. 3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO 3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje El método que se utilizará para enseñar los componentes de aprendizaje planificados en la asignatura es el Problémico, sus categorías son: La exposición problémica, la búsqueda parcial, la conversación heurística, el método investigativo y estrategias desestabilizadoras. 3.2 Formas de enseñanza Conferencias, clases prácticas, talleres. 3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza Computadora, proyector, teléfono celular, plataforma virtual. 3.4 Escenarios de aprendizaje Real, aúlico y virtual. 4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA 4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS I. Herramientas Multimedia y Utilitarios Los estudiantes estarán en capacidad de diseñar sus propios recursos multimedia con video y audio. II. Herramientas web 2.0 I Los alumnos sabrán efectuar sitios web y complementarlos con formularios, calendarios y trabajar en documentos en línea III. Herramientas web 2.0 II Los estudiantes utilizarán sus conocimientos para crear su propio blog y compartir información. I V . E l a b o r a c i ó n d e P r e s e n t a c i o n e s Los alumnos podrán realizar presentaciones con diversas animaciones en distintos programas 4.2 Procedimientos de Evaluación COMPONENTE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PORCENTAJE EVALUACIÓN EN EL PROCESO COMPONENTE DE DOCENCIA Generación de Debates 10,00 COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00 COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y Trabajo práctico de laboratorio 20,00 COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Portafolio 10,00 COMPONENTE DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Trabajos de investigación 20,00 Examen 30,00
  • 18. COMPONENTE PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES PORCENTAJE EVALUACIÓN EN EL PROCESO TOTAL GENERAL: 100,00 5.- BIBLIOGRAFÍA 5.1 Bibliografía Básica • Angulo Aguirre, Luis (c2012). Guía práctica informática básica. Perú: Macro E.I.R.L. (BCE02030) 5.2 Bibliografía Complementaria Pizarro Romero, J., Farez Arias, M., & Chaves Montero, A. (2018). El apoyo de las Tics y el idioma inglés en el proceso de exportación. 5.3 Páginas Web (Webgrafía) Herramientas informáticas disponibles para la automatización de la traducción audiovisual. Url: https://www.erudit.org/en/journals/meta/2009-v54-n3- meta3474/038319ar/abstract/ 6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA DATOS PERSONALES Docente: Ing.Sist. Farez Arias Miriam Rocio Teléfonos:0988231526 Correo Institucional:mrfarez@utmachala.edu.ec PERFIL PROFESIONAL NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA Pregrado Universidad Tecnologica San Antonio De Machala Ingeniera En Sistemas 11/12/2007 Postgrado Maestria Universidad De Las Fuerzas Armadas Magister En Ingenieria De Software 18/08/2015 DATOS PERSONALES Docente: Ing. Sist. Chimarro Chipantiza Victor Lewis, Mgs. Teléfonos:0988624767 Correo Institucional:vchimarro@utmachala.edu.ec PERFIL PROFESIONAL NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA Pregrado Universidad Tecnologica San Antonio De Machala Ingeniero En Sistemas 16/11/2005 Postgrado Maestria Universidad De Las Fuerzas Armadas Maestria En Ingeniería En Software 17/08/2015 7.- FECHA DE PRESENTACIÓN 24 junio 2019 Fecha de Creación: 09 abril 2019 Fecha de Finalización: 01 mayo 2019
  • 19. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 20. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS  Deseo aprender de herramientas que pueda aplicar en el futuro  Me gustaría aprender algo más respecto a las herramientas que se van a utilizar  Capacitarme sobre el tema que se va a tratar en la clase  Me interesa que el curso además de teórico, sea práctico con ejemplos, con dinámicas.  Me interesa adquirir nuevos conocimientos que luego pueda compartirlo con mis compañeros
  • 21. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 22. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE 1. Instalamos la aplicación de video pad 2. Al abrir la aplicación nos sale si deseamos realizar un proyecto nuevo o si ya tenemos uno para poderlo editar. CLASE N°1 FECHA: TEMA: VIDEO PAD EDITOR: entorno de video Pad , creación de un proyecto, insertar texto y transición OBJETIVO: Caracterizar los elementos de la herramienta de VIDEO PAD mediante las opciones.
  • 23. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3. Vamos a realizar un proyecto nuevo por lo tanto vamos a añadir los recursos que vamos a utilizar. 4. Seleccionamos los recursos necesarios 5. Temenos selccionadas las imagenes
  • 24. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6. Podemos agregar texto 7. Agregamos efectos de video al texto
  • 25. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 8. Agregamos efectos de video a las imágenes
  • 26. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE 1. Instalamos la aplicación de video pad 2. Al abrir la aplicación nos sale si deseamos realizar un proyecto nuevo o si ya tenemos uno para poderlo editar. CLASE N°1 FECHA: TEMA: VIDEO PAD EDITOR: efecto de video, fondos. OBJETIVO: Aplicar la herramienta video Pad empleando todas las opiniones que permita la herramienta para generar videos
  • 27. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3. Vamos a realizar un proyecto nuevo por lo tanto vamos a añadir los recursos que vamos a utilizar. 4. Seleccionamos los recursos necesarios 5. Temenos selccionadas las imagenes
  • 28. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6. Podemos agregar texto 7. Agregamos efectos de video al texto 8. Agregamos efectos de video a las imágenes
  • 29. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9. Añadimos un recurso de audio a archivos del programa 10. Agregamos pista de audio al video
  • 30. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 11. He aplicado todas las herramientas que se utilizan en este programa
  • 31. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE CAMTASIA DEFINICION: Pograma, creado y publicado por TechSmith, para crear tutoriales en vídeo y presentaciones vía screencast, o a través de un plug-in de grabado directo en Microsoft PowerPoint. El área de la pantalla que se va a grabar se puede elegir libremente, y se pueden registrar otras grabaciones de audio o multimedia al mismo tiempo, o añadirse por separado de cualquier otra fuente e integrarse en el componente de Camtasia Studio del producto. PASOS PARA INSTALAR CAMTASIA  Descarga Camtasia y guárdalo en una carpeta (por ejemplo, camtasia)  Dale doble clic al archivo que bajaste para lanzar la instalación del programa  Acepta el acuerdo de licencia.  Selecciona el periodo de prueba gratuito (30 dias) o si tienes ya una clave selecciona la opción "Licensed - I have a key"  Selecciona una carpeta en la que será instalada la aplicación, o deja la ruta por defecto, por ejemplo: C:Program FilesTechsmithCamtasia Studio 6  Selecciona la opción para integrar el botón de Camtasia en la barra de herramientas de Microsoft Powerpoint  Selecciona la opción para crear un icono de Camtasia en el escritorio  Espera mientras dura la instalación  Finalizar la instalación 1. Aparece el icono de CAMTASIA CLASE N°3 FECHA: TEMA: CAMTASIA: funcionalidades de camtasia, capturas de video, audio, edición, producción. OBJETIVO: Aplicar las herramientas multimedia para la creacion y edición de video.
  • 32. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2. Aparece un cuadro donde tienes que elegir el idioma y luego le pones ok 3. Aparece otro cuadro ya se esta instalando el programa 4. Aparece la ventana de bienvenida para la instalación 5. Aparece un cuadro donde da a elegir como quieres instalar camtasia 6. Aparece otro cuadro donde escoges re el feature description
  • 33. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 7. Aparece un cuadro cuando está cargando el programa. 8. En este cuadro le ponemos next 9. Y el ultimo cuadro le ponemos finish y asi ya se instaló tu programa. Abrimos el programa de Camtasia estudio 8 y te da la bienvenida al programa
  • 34. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PANTALLA PRINCIPAL DE CAMTASIA ESTA DIVIDIDA EN CINCO PARTES Barra del menú principal de Camtasia Studio: Pantalla principal de Camtasia: componentes y principales funciones.
  • 35. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS LINEA DE TIEMPO Introducción de letreros y texto Herramienta: corte y transición de video
  • 36. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS EFECTOS DE RECURSOS: NOTA : esta opción solo funciona si al iniciar la grabación sea marcado la opción de editar cursor en CAMTASIA Studio 8 PARA GUARDAR EL PROYECTO Y PROCUCIRLO
  • 37. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE DEFINICION: Cmap tools: herramienta para crear mapas conceptuales. Es un software gratis que sirve para crear mapas cognitivos o mapas conceptuales, es una ayuda tanto para estudiantes como para facilitadores; además cmaptools también funciona como una base de datos, se ofrece en diversos idiomas, y podemos cargar nuestros mapas conceptuales al Internet. 1. Instalación Ingrese a la página web https://screencast-o-matic.com/ y descargue la aplicación. 2. Elija la primera opción: “Launch Recorder” CLASE N°4 FECHA: TEMA: SCREENCAST – O – MATIC: funcionalidades de screencast-o- matic, interfaz del programa, características generales, aplicación de la herramienta OBJETIVO: Aplicar la herramienta multimedia para generar videos
  • 38. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3. La descarga iniciara y tendrá el archivo listo para ejecutar 4. Haga clic en la opción “Ejecutar “ para dar inicio a la instalación del programa.
  • 39. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5. Grabación: Una vez terminada la descarga, el programa puede ejecutarse. Para dar inicio a la grabación, haga clic en el Botón Rojo. Recuerde que solo se grabará la sección de pantalla que esté dentro del área de grabación durante un máximo de tiempo de quince minutos. Seleccione las opciones que desea utilizar: activar el micrófono, cámara web, etc. para mostrar aquello que está en la pantalla de su computadora: PPT, documentos, páginas web, entre otros recursos que desee presentar en clase
  • 40. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 6. Durante la grabación, podrá añadir la cámara web u ocultarla, solo si trabaja en el modo combinado: debe visualizar la grabación de la pantalla y un recuadro en el que se muestra la grabación de la cámara web 7. Para terminar el proceso, primero haga clic en el logo de “pausa” y luego en “hecho NOTA:  Elija una de las tres opciones que aparecen para guardar el video:  El video se exportará en formato MP4 en una carpeta dentro de su computadora.  El video se cargará a la página de Screencast-O-Matic. Se cargará a la nube del usuario. Si no tiene una cuenta en Screencast-O-Matic podrá registrarse gratuitamente.  El video se subirá a Youtube. Para poder acceder a su canal, la página le pedirá iniciar sesión con una cuenta de Google. Usted podrá utilizar su correo brindado de la PUCP para este proceso.
  • 41. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE CMAPTOOL Este programa nos permite hacer mapas conceptuales (son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento incluye conceptos últimamente encerrados en círculos de algún tipo y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos) en los que podemos insertar todo tipo de archivo, enlazar con sitios web y otros cmaps. Interfaz Cmaptool Ventana Vistas CLASE N°3 FECHA: TEMA: MAPAS CONCEPTUALES: crear un cmap adicionar un concepto, crear proposiciones desde un concepto, guardar u cmap, explorar un cmap como imagen y pagina web OBJETIVO: Establecer las estructuras de la herramienta para la creación de mapas conceptuales mediante cmaptools
  • 42. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ventanas del Documento CARACTERISTICAS DE CMAPTOOL  Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.  Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.  Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen  Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de una dirección de enlace  Posibilidad de vincular recursos a los conceptos FUNCION DE CMAPTOOL Es un programa de ordenador, multiplataforma, que facilita la creación y gestión de mapas de conceptos. Ha sido desarrollado por Microsoft (IHMC). Permite que los usuarios creen fácilmente los nodos gráficos que representan conceptos, conectar estos nodos usando líneas, y enlazar palabras para formar una red de proposiciones interrelacionadas que representa el conocimiento sobre un tema. La aplicación se compone de un cliente, CmapTools, y un servidor, CmapServer. También existe una versión para computación en la nube. Este software se utiliza en la enseñanza y en laboratorios de investigación, y en formación corporativa desde tu equipo 1. Este programa lo podemos acceder descargándolo desde internet gratuitamente
  • 43. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2. . Abrimos el programa y nos aparecerá dos ventanas las una llamada VISTAS- cmaptool y las otra SIN título 1, después agregaras el nombre o el título del mapa de acuerdo al tema. 3. Hacemos doble clic en medio de la pantalla para empezar a crear un concepto. Ponle un nombre y arrástralo a cualquier parte de la pantalla. También podrás agrandarlo todo lo que quieras 4. Verás un par de flechas encima del concepto activo. Haz clic en ellas para crear nuevas flechas que se conectarán a nuevos conceptos. Aparecerá un rectángulo con líneas conectando ambos.
  • 44. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5. Conforme vayas creando tu mapa conceptual podrás añadir nuevos conceptos e ideas 6. En la ventana de “Estilos” podrás cambiar los siguientes aspectos de tu mapa conceptual  En la pestaña “Fuente” podrás cambiar la fuente y el tamaño de letra, el color y el espaciado, además de añadir símbolos matemáticos.  En la pestaña “Objeto” verás cómo cambiar el color del concepto, añadir sombras, cambiar su forma e incluso añadir una imagen de fondo.  En la pestaña “Línea” podrás cambiar el color de las líneas, su grosor, estilo, forma, dirección de la conexión y la punta de las flechas.  En la pestaña “Cmap” verás cómo cambiar el color de fondo de todo el mapa conceptual y añadir una imagen de fondo.
  • 45. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 7. Dentro del mapa podemos agregar hipervínculo, etiqueta, nota, archivo adjunto 8. Finalmente, una vez hayas acabado el mapa conceptual podrás exportarlo como PDF, imagen y a otros muchos formatos, guardar tus cambios
  • 46. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE XMIND Es un software libre para crear mapas conceptuales desarrollado por Xmind Ltd. El programa dispone de una versión gratuita, que podemos descargar desde Internet, y otra con opciones adicionales, que tiene una licencia de pago. En la versión Profesional podemos, por ejemplo, exportar los mapas en formatos PDF, DOC, PPT o crear presentaciones muy útiles para mostrar los mapas que hemos diseñado. La versión gratuita de Xmind es la más indicada para los usuarios particulares. Con ella podemos realizar la mayoría de operaciones básicas. Xmind es un programa multi-plataforma. Esto quiere decir que puede funcionar con distintos sistemas operativos, como por ejemplo Windows, Linux y Mac. En nuestro caso veremos únicamente el funcionamiento en Windows. Sin embargo, las diferencias con otros sistemas operativos son mínimas. Xmind ha recibido distintos galardones que acreditan su calidad, como por ejemplo: la mejor aplicación Eclipse RCP 2008 y el mejor proyecto de la comunidad SourceForge 2009 Entre las características básicas de Xmind podemos destacar:  Permite crear mapas conceptuales, diagramas de árbol, diagramas de flujo, etc.  Permite compartir on-line los mapas conceptuales y desarrollar estrategias de colaboración.  Tiene integrado un navegador web que permite mezclar cómodamente la información contenida en los mapas conceptuales con la información en red  Ofrece una web social donde los usuarios pueden comentar y valorar los trabajos de otras personas.  Presenta una interfaz simple y atractiva CLASE N°3 FECHA: TEMA: MAPAS CONCEPTUALES XMIND: organizador gráfico, agregar asuntos y subtemas, agregar elementos flotantes, grabar mapa. Formato de mapa, insertar imagen, propiedades generales, insertar recursos importar mapas. OBJETIVO: Crear mapas conceptuales mediante Xmind para simplificar información.
  • 47. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PARTES DE XMIND 1. 2.
  • 48. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3. 4.
  • 49. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5. 6.
  • 50. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 7. 8.
  • 51. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9. 10.
  • 52. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE CREACION DE UN PROYECTO 1. Haga clic en Archivo-Nuevo Proyecto en Blanco 2. En la pestaña Proyecto, haga clic en Información del Proyecto 3. Para programar un proyecto desde la fecha de comienzo, escriba o seleccione la fecha en la que desea que comience el proyecto en el cuadro Fecha de Comienzo 4. Para programar un proyecto desde la fecha de fin, haga clic en Fecha de fin de proyecto en el cuadro Programar a partir de y, a continuación, escriba o seleccione la fecha en la que finalice el proyecto en el cuadro Fecha de fin. CLASE N°3 FECHA: TEMA: Microsoft Project: open project, introducción a Ms Project, tareas, vinculaciones, insertar recursos al Proyecto, asignación de recursos, costo seguimiento al proyecto. OBJETIVO: Establecer el uso de Microsoft Project para la elaboración de proyectos
  • 53. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ASIGNAR EL CALENDARIO LABORAL DEL PROYECTO En la pestaña proyecto seleccione el botón cambiar tiempo de trabajo. Ubicación del botón Cambiar tiempo de trabajo Se abrirá la siguiente ventana. PASO A PASO PARA ASIGNAR UN CALENDARIO BASE PARA EL PROYECTO  En la pestaña Proyecto haga clic en Información del Proyecto.  En cuadro Calendario elija un calendario de la lista.  Haga clic en Aceptar.
  • 54. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS CREACION DE TAREAS  En la pestaña de vistas, haga clic en Diagrama de Gantt  En el campo Nombre de tarea, escriba el nombre de una tarea  Presione la tecla ENTRAR  En el campo Duración, escriba la cantidad de tiempo en minutos, horas, días o semanas. Escriba los incrementos menores, como medio día, con el formato 0.5 días. Microsoft Office Project Professional utiliza las duraciones para calcular la cantidad de trabajo que ha de realizarse en la tare. Si es necesario, puede revisar estas estimaciones más Adelante PASO A PASO PARA ASIGNAR DURACIONES A UNA TAREA  Verifique que se encuentra en una vista de tarea (por ejemplo, el Diagrama de Gantt).  Seleccione la tarea a la que desea colocarle una duración  En el campo Duración escriba la duración y luego la unidad de tiempo, tal como aparece en el cuadro anterior. Si no escribe una unidad de tiempo Microsoft Office Project Professional asumirá la unidad de tiempo por defecto (días). La unidad de tiempo también puede cambiarla  Pulse la tecla Enter para aceptar el nuevo valor PASO A PASO PARA CAMBIAR LA UNIDAD DE TIEMPO POR DEFECTO PARA LAS DURACIONES  En el menú Archivo haga clic en Opciones  Haga clic en la ficha Programación y en Opciones de programación para abra la lista de Mostrar duración en. Elija la unidad de tiempo que desee.  Haga clic en Aceptar  PASO A PASO PARA VINCULAR DOS O MÁS TAREAS Forma 1:  En la pestaña de tareas, haga clic en Diagrama de Gantt.  En el campo Nombre de tarea, seleccione dos o más tareas que desee vincular.  Haga clic en el botón Vincular tareas. Forma 2:  a) En la Barra de vistas (o en el menú Ver), haga clic en Diagrama de Gantt.  b) En el lado derecho del Diagrama de Gantt seleccione una tarea con el Mouse en forma de cuadrante .
  • 55. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS  Arrastre la tarea hacia abajo y luego hacia la tarea con la que la va a vincular (es importante que primero arrastre el Mouse hacia abajo). Aparece una ventana amarilla indicando el nombre de las tareas vinculadas PASO A PASO PARA CAMBIAR LA POSPOSICIÓN DE UNA TAREA  Haga doble clic sobre la tarea que desea modificar.  En la pestaña Predecesoras revise la tarea predecesora.  En Pos escriba el número de horas, días, o semanas que desee posponer esta tarea. I. Si escribe un valor positivo, esta tarea retrasará su inicio (se mueve hacia delante, con respecto a su predecesora). II. Si escribe un valor negativo, esta tarea adelantará su inicio (se mueve hacia atrás, con respecto a la predecesora CREACION DE RECURSOS Locales Para crear recursos en modo Local (equipo), se debe abrir la vista hoja de recursos. Acceso a la vista hoja de recursos En la hoja de recursos se empieza a diligenciar la información que solicita esta vista, se escribe el nombre del recurso, se establece el tipo, se configuran las tablas de costos, el calendario, etc
  • 56. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Creación de los recursos en modo Local (equipo) CLASES DE RECURSOS  Recursos Locales: Los recursos locales son aquellos que participan en un proyecto específico.  Recursos Empresariales: Los recursos empresariales son los que se crean en el fondo de recursos de la empresa.  Recursos Genéricos: Los recursos genéricos no son individuos específicos. Los recursos genéricos se pueden utilizar para especificar las cualificaciones necesarias para una asignación antes de saber qué recursos individuales están disponibles. Microsoft Office Project Professional programa los recursos genéricos como si se tratara de recursos de trabajo, puesto que reúnen características similares a éstos Recursos Locales, Genéricos y Empresariales (los recursos empresariales no tienen un símbolo). RECURSO TRABAJO, RECURSO MATERIAL, Y RECURSO COSTO  Recurso Trabajo: Son las personas y equipos que realizan las tareas en el tiempo esperado (o con las horas de trabajo esperado). Cuando defina un recurso trabajo, piense en función del tiempo, indicando cuanto tiempo (o unidades máximas) necesita en un momento dado, ese recurso, en su proyecto.  Recurso Material: Son los suministros, existencias (stock), materiales u otros elementos consumibles usados para completar las tareas en el proyecto.  Recurso Costo: Si desea ver los recursos que no dependen de la cantidad de trabajo en una tarea o de la duración de una tarea como, por ejemplo, precio del billete de avión o alojamiento, seleccione el recurso tipo costo. PASO A PASO PARA ASIGNAR RECURSOS A LAS TAREAS DESDE EL FORMULARIO DE TAREAS  En el Menú Ver (o en la barra de vistas), haga click en Diagrama de Gantt  En el menú Ventana haga click en Dividir. Aparece una vista combinada donde muestra el Diagrama de Gantt en la parte superior y el Formulario de tareas en la parte inferior.  En el Diagrama de Gantt seleccione una tarea.  En el Formulario de tareas haga click debajo del campo Nombre del recurso.
  • 57. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS  Abra la lista de recursos que aparece en el campo (haciendo click sobre la lista desplegable, como aparece en la siguiente figura) PASO A PASO PARA AGREGAR COSTOS A LOS RECURSOS  En el menú Ver haga click en Hoja de recursos  Elija un recurso de la lista. Si no ha creado un recurso en el campo Nombre de recurso escriba un nombre de recurso.  En el menú Proyecto haga click en Información del recurso  En la ficha Costos, en los campos Tasa estándar y Tasa de horas extra, escriba las tasas del recurso señalado, de acuerdo a la fecha efectiva de la aplicación de dichos costos.  También puede escribir un costo constante para el recurso en el campo Costo/Uso.
  • 58. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS PASO A PASO PARA VER LA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS 1. En el menú Ver haga clic en Diagrama de Gantt. 2. En el menú Herramientas haga clic en Asignar recursos 3. Señale uno o varios recursos, y haga clic en Gráficos. En la lista desplegable Seleccione un gráfico, puede revisar la disponibilidad restante, el trabajo y las horas asignadas de uno o varios recursos PASO A PASO PARA RESOLVER LAS SOBREASIGNACIONES La siguiente es una lista de posibles soluciones para resolver las sobreasignaciones. De acuerdo a la naturaleza de la tarea y del recurso elija la opción que más se acomode a su caso. a) Reducir la duración de una tarea para que los recursos asignados dispongan de más tiempo para otras tareas. b) Retrasar una tarea utilizando el campo Retraso por redistribución. c) Dividir una tarea. d) Cambiar la disponibilidad de unidades de un recurso. e) Asignar más recursos a tareas para redistribuir el trabajo. f) Reemplazar un recurso sobre asignado por uno sub asignado. g) Quitar un recurso sobre asignado de una asignación. h) Ajustar o perfilar la cantidad de trabajo asignada al recurso. (vista Uso de recursos)
  • 59. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE GOOGLE DRIVE Después de ingresar a Google Drive, se abrirá la interfaz de usuario donde encontrará opciones de descarga, opciones generales de los archivos (crear, guardar y compartir). En la Figura 1, se muestra la página de bienvenida a Google Drive y algunas secciones que se pueden identificar en la misma. El buscador está habilitado para localizar archivos y colecciones (carpetas) según los criterios ingresados para hacer la búsqueda, CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE DRIVE: características, configuración de escritorio, nombre de archivos y carpetas, compartir archivos y carpetas. OBJETIVO: Establecer el uso de Google Drive con la finalidad del comportamiento de archivos y carpetas
  • 60. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Esta opción presenta la bienvenida a Google Drive, en esta sección se encuentra el botón de descarga de Google Drive para computador y dispositivos moviles y las opciones que se tiene para comenzar a probar la herramienta. En la Figura 3, se muestra estas opciones diferenciadas. Nota. La ventana de Bienvenida puede cerrarse en cualquier momento, para hacerlo de clic sobre el botón ubicado en la parte superior derecha. Google Drive ofrece para la gestión de archivos dos espacios de almacenamiento claramente diferenciables: Mi Unidad y Compartido conmigo, ver Figura 4, las cuales se explican a continuación.
  • 61. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Mi unidad Al hacer clic sobre Mi unidad, se encuentran los archivos y las carpetas que han sido creadas por el usuario de la cuenta. Se puede acceder a este espacio desde un computador o dispositivo móvil que tenga instalada la aplicación Google Drive para Computador. Cada vez que se actualice un archivo o una carpeta de Google Drive en Mi unidad, los cambios se reflejarán en las versiones locales de la carpeta de Google Drive. Como se muestra en la Figura 5, Mi unidad incluye: • Elementos creados con Google Drive. • Archivos subidos y sincronizados. • Carpetas creadas, subidas y sincronizadas. • Cualquier archivo compartido por otro usuario con el propietario de la cuenta y que haya sido añadido a Mi unidad desde Compartido conmigo o desde Todos los elementos. Compartido conmigo En esta sección, se encuentran los archivos y las carpetas que comparte un usuario con el propietario de la cuenta, ver Figura 6. Como se muestra en la Figura 5, Mi unidad incluye: • Elementos creados con Google Drive. • Archivos subidos y sincronizados. • Carpetas creadas, subidas y sincronizadas.
  • 62. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Como se indica en la Figura 6, además de tener la visibilidad de los elementos compartidos se puede ver el usuario que lo compartió y la fecha. Dependiendo de la configuración que haya establecido el dueño del elemento en la opción compartir, usted podrá verlos, descargarlos, editarlos y/o compartirlos con otros usuarios. En esta sección no se muestran los archivos cuya configuración para compartir sea "Cualquier usuario que reciba el enlace" o "Público". Para visualizar estos elementos, haga clic en la sección Todos los elementos Opciones de archivos compartidos Los elementos que otro usuario comparta con usted solo se sincronizarán si se almacenan en Mi unidad. Para añadir estos elementos de Compartido conmigo a Mi unidad, realice las siguientes acciones:  Haga clic en la opción Compartido conmigo.  Seleccione los archivos y/o las carpetas de Google Drive que desea sincronizar en Mi unidad.  Haga clic en el botón Añadir a Mi unidad Cómo se muestra en la Figura 7, además de añadir los archivos que fueron compartidos con usted, puede realizar, entre otras, las siguientes acciones:
  • 63. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS  Compartir: si el dueño del documento o carpeta le otorgo permisos a usted para compartir con otras personas, usted podrá compartir los archivos.  Organizar: permite mover el elemento a una carpeta creada previamente.  Suprimir: con esta opción, elimina definitivamente el archivo de su espacio. Si el elemento fue compartido por otro usuario, este quedará en el espacio de almacenamiento donde fue creado.  Vista previa: se usa para tener una visualización del archivo. En caso de no poderse visualizar, por la extensión del archivo, solo muestra información general de este. ¿Cómo crear archivos? El botón Crear permite generar diferentes tipos de documento en línea bajo la autoría del usuario que lo creo. Al hacer clic sobre cualquiera de las opciones del menú que se despliega del botón Crear, se produce un elemento de ese tipo.
  • 64. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Los documentos de Google Drive se pueden categorizar según su propietario, si es destacado o no, o si ha sido eliminado. Los botones de la lista a continuación se encuentran en el área de menús y permiten visualizar los documentos según la categoría.  Destacados: cuando se han creado documentos en Google Drive, al lado izquierdo del ícono de cada documento hay un espacio en forma de estrella. Si se hace clic en la estrella, se da al documento la categoría de Destacado. Cuando se hace clic en el botón Destacados se muestran en el área de visualización de documentos sólo los documentos bajo esta categoría. Esta opción puede ser utilizada para localizar facilmente documentos que sean de mayor importancia.  Soy el propietario: los documentos creados o cargados por el usuario son de su propiedad. Al hacer clic en este botón, se muestran sólo aquellos documentos que sean de su propiedad.  Todos los elementos: al hacer clic en este botón, se muestran, en el área de visualización de documentos, las colecciones y los documentos que son de la propiedad del usuario y los que han sido compartidos por otros usuarios con él, incluso, aquellos que han sido cargados, pero cuyo formato no tiene un correspondiente formato de Google Drive  Papelera: aquí llegan los documentos que son eliminados; estos elementos permanecen allí hasta que son restaurados o eliminados definitivamente.  Mi Unidad: es una carpeta donde se guardan todas las colecciones (carpetas) de la propiedad del usuario, permite navegar de manera similar a como se hace en el administrador de archivos del computador, a través de los archivos en Google Drive  Compartidas conmigo: es la carpeta con las colecciones que otros usuarios de Google Drive nos han compartido Visualización de la lista de documentos Al lado superior derecho de la pantalla se encuentran otros botones, estos ofrecen opciones de presentación del contenido del área de visualización de documentos, personalización de los ajustes y ayudas de Google Drive. • Ordenar: este botón permite escoger una manera de mostrar los documentos, ya sea ordenado por fechas, autoría, título, entre otros.
  • 65. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS • Configuración permite seleccionar entre tres niveles de compactación de los archivos en el área de visualización de documentos, de acuerdo con la necesidad. Un botón de configuración para seleccionar detalles de su cuenta, y una Ayuda, donde se encuentra información respecto a Google Drive. ¿Cómo subir archivos? Con Google Drive usted puede subir a la web los archivos que se encuentren alojados en un medio de almacenamiento (disco duro del computador, usb, entre otros) para tenerlos disponibles y/o compartirlos con otras personas. Para subirlos, haga clic sobre el botón Subir, elija la opción Archivos, automáticamente se abrirá la ventana para cargar archivos. Al hacer clic en esta opción, se abrirá la ventana del explorador de su computadora para buscar los archivos.
  • 66. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Luego de buscar y elegir el archivo o los archivos que desea subir, haga clic sobre el botón Abrir, ver Figura 11. Posteriormente, se abrirá, en la parte inferior del navegador, la ventana que muestra el proceso de carga de archivos al espacio asignado en Google Drive En la ventana de proceso de carga de archivos se pueden ver las siguientes opciones: • Proceso de subida: muestra el estado en que se encuentra la carga de cada archivo. • Cancelar: sirve para descartar la carga del archivo. • Cancelar todo: permite cancelar el proceso de subida de archivos. • Configuración: permite convertir los archivos subidos a otros formatos, ver Figura 13, como lo son: archivo PDF, imagen, convertir a los formatos de Google Drive para que puedan ser editados posteriormente en este, entre otros y permite también configurar para que cada que se suba un archivo se realice o no automáticamente la conversión de archivos Al terminar de subir los archivos, todos los archivos quedan con el estado Subido y aparecerá la opción de compartir
  • 67. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS En el espacio de almacenamiento en la nube, aparecerán los archivos subidos, ver Figura 15. ¿Cómo compartir archivos? Para compartir uno o más archivos, ubique el archivo que desea compartir, seleccióne la casilla que se encuentra al lado izquierdo de éste. Después de elegir los archivos a compartir, haga clic sobre el botón Compartir, automáticamente se abre una ventana que permite la Configuración para compartir.
  • 68. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS La primera opción Quien tiene acceso permite establecer las opciones de visibilidad del archivo, para cambiar estas opciones, se debe hacer clic en el enlace cambiar y allí elegir la forma cómo se accederá al archivo. En la Figura 18 se muestra los tipos de accesos que se pueden dar a los archivos, estos son:  Público en la Web: cualquier usuario de la web puede ver el archivo sin necesidad de iniciar sesión en Google Drive.  Cualquier usuario que recibe el enlace: solo podrán acceder los usuarios que tengan el enlace al archivo  Privado: solo pueden acceder las personas a las que se les haya dado el permiso, siendo necesario iniciar sesión en Google Drive para poder verlo La ventana para compartir el archivo también muestra el propietario del archivo y las personas a las cuales se les ha asignado algún tipo de privilegio o uso del archivo. La opción Añadir a personas, permite agregar un usuario con el que se quiera compartir el archivo. Esto lo puede realizar por medio del correo electrónico del contacto, o si el usuario hace parte de los contactos de su cuenta de correo de Gmail permite elegirlo de esa lista como se indica en la Figura 19
  • 69. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Igualmente, en la Figura 19, se muestra la lista donde se presenta el tipo de permiso que le quiere dar al usuario con quien se comparte el archivo. Si solo puede verlo o también editarlo, también puede añadir un mensaje que llegará al correo electrónico de este usuario junto con la invitación del archivo compartido por usted.
  • 70. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE GOOGLE DOCS Es un sencillo procesador de texto y hoja de cálculo que permite la creación y edición de documentos. Estos documentos se almacenan en la nube (es decir en línea) y permite acceder a ellos solamente con una conexión a internet. Los documentos se pueden compartir con otros usuarios y permite la edición por parte de los que comparten dicho acceso al documento. Sólo es necesario tener una cuenta de gmail para la utilización de este servicio. A continuación, exponemos sus ventajas y desventajas, cómo funciona y sus principales características. Características de Google Docs:  Es gratis. - Una de las ventajas de Google Docs es que no tiene ningún tipo de costo, y por el momento tampoco incluye publicidad.  Sin instalación. -Google Docs no requiere de la instalación de ningún programa específico. Sólo es necesario suscribirse al servicio y tener una conexión a internet.  Disponibilidad de la información. - Con Google Docs, todos los documentos quedan almacenados en los servidores de Google. Esto permite que los usuarios no tengan que guardar los documentos en dispositivos de almacenamiento (USB, discos duros, Cd, pendrive, etc.)  Menor uso de recursos del ordenador. -Al no almacenar la información dentro de la memoria del ordenador permite ahorrar gran cantidad de espacio.  Actualizaciones frecuentes. -Google Docs se actualiza constantemente para mejorar funcionalidades y corregir errores de estabilidad. Estas actualizaciones no dependen del usuario, ni tampoco debe éste realizar ningún tipo de acción, pues son automáticas.  Compatibilidad. -Los documentos que se guardan en Google Docs se pueden exportar y descargar de forma sencilla y fácil.  Trabajos en grupo. - Dado que Google Docs permite trabajar entre uno o más usuarios sobre un mismo documento, facilita los trabajos en equipo a nivel estudiantil o profesional. CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE DOCS: la interfaz de Google docs, relación de documentos, portapapeles web traducción de idiomas explorar y definir, listas, formatos, plantillas, insertar imagen, tablas OBJETIVO: Elaborar documentos de Google para compartir información
  • 71. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS  Organización de archivos. - Google Docs cuenta con una metodología de organización de documentos y división en carpetas para su fácil utilización. Entre algunas de sus funciones, se destaca la posibilidad de crear carpetas, compartir documentos (u ocultarlos), resaltar ciertos documentos, etc.  Importación de archivos. - Este procesador de texto en la nube permite importar archivos de texto desde cualquier ordenador siempre que sea elaborado por Microsoft Office u Open Office.  Notificaciones de cambios. -En Google Docs se pueden crear alertas mediante las cuales, si uno de los usuarios realiza un cambio en un documento, entonces el resto es notificado. Tambien se pueden crear reglas de notificacion.
  • 72. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 73. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 74. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE GOOGLE CALC Las hojas de cálculo de Google Docs pueden ahorrarte mucho trabajo. Pero también pueden complicarte las cosas si no sabes sacarles rendimiento. ¿Sabías que existen un montón de funciones para hacer determinadas tareas de una manera más automatizada? Cuando se trabaja con muchos datos, es importante saber usar esta herramienta de la manera más eficiente. Y puedes dejarte ayudar por las denominadas funciones. Hoy hemos decidido compilar aquí diez funciones útiles, que no son tan fáciles de entender y que te sacarán de más de un apuro. FORMULAS  SUMA: esta fórmula suma los valores de las celdas en su interior. Soporta tanto celdas separadas como intervalos. Ejemplo: =SUMA(A1:A50)  Restas: para restar los valores de dos celdas debes usar el símbolo de resta "-" entre ambas. Ejemplo: = A2 - A3  Multiplicaciones: para multiplicar los valores de dos celdas debes intercalar entre ellas un asterisco *. Ejemplo: = A1 * A3 * A5 * A8  Divisiones: para dividir los valores de dos celdas debes incluir entre ellas la raya /. Ejemplo: = A2 / C2  PROMEDIO: La fórmula promedio devuelve el valor de promedio aritmético de las celdas que pases o rango de celdas que pases como parámetro. Este resultado también es conocido como media o media aritmética. Uso: =PROMEDIO (celdas con números) Ejemplo: =PROMEDIO (A2:B2)  MAX y MIN: Si en lugar de querer saber la media aritmética deseas conocer cuál es el mayor valor o el menor valor de un conjunto, tienes a tu disposición dos fórmulas de nombres previsibles: MAX y MIN. Las puedes usar con celdas separadas o rangos de celdas. Uso: =MAX(celdas) / =MIN(celdas) CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE CALC: trabajar con celdas y formato celdas, funciones, texto, matemáticas, fecha y hora. OBJETIVO: Determinar el uso de las hojas de calculo a travez de aplicaciones en línea para la aplicación de fórmulas y funciones.
  • 75. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Ejemplo: =MAX(A2:C8) / =MIN(A2,B4,C3,29)  CONCATENAR: es una fórmula que te puede sacar de varios apuros. Su utilidad es tan simple como juntar varios elementos de texto en un único texto. Como parámetro no puedes especificar un rango de celdas, sino celdas individuales separadas por comas. Uso: =CONCATENAR( celda1, celda2, celda3 ... ) Ejemplo: =CONCATENAR ( A1, A2, A5, B9)  SI.ERROR: es una fórmula que te sacará de más de un apuro. Con ella puedes evitar los errores #¡DIV/0! y similares. Esta fórmula te permite devolver un valor en el caso de que otra operación resulte un error. Esto es bastante común con divisiones, pues cualquier división entre cero dará error, pudiendo provocar una reacción en cadena de errores. La operación en cuestión puede ser una operación o cualquier otra fórmula. Uso: =SI.ERROR( operación, valor si hay un error) Ejemplo: =SI.ERROR (MAX(A2:A3) / MIN(C3:F9),"Ha habido un error")  SI: es una de las fórmulas más potentes de EXCEL y es que con ella puedes devolver un resultado distinto según si se cumple la condición. De este modo, podrías usarlo para que una celda diga "APROBADO" si otra es un número superior a 5, o "SUSPENDIDO" si es inferior. Uso: =SI(condición, valor si se cumple la condicion, valor si no se cumple) Ejemplo: =SI(B2="Madrid","España","Otro país")  CONTARA es una de las fórmulas para contar valores. A diferencia del simple CONTAR, CONTARA cuenta también valores que no sean números. Lo único que ignora son las celdas vacías, de modo que te puede ser útil para saber cuántas entradas tiene una tabla, independientemente de si los datos son numéricos o no. Uso: =CONTARA(rango de celdas) Ejemplo: =CONTARA(A:A)  La fórmula CONTAR.SI es una especie de mezcla de las dos anteriores. Contará el rango de celdas especificado siempre y cuando cumplan ciertos requisitos. Estos puede ser que tengan cierto valor o que cumplan ciertas condiciones. Uso: =CONTAR.SI(rango de celdas, criterio) Ejemplo: =CONTAR.SI(C2:C, "Pepe")  Esta fórmula genera un número aleatorio entre otros dos números dados, y por tanto resulta ideal cuando necesitas elegir algo al azar. El número generado cambia cada vez que se regenera la hoja (por ejemplo, cuando escribes un nuevo valor). Uso: =ALEATORIO.ENTRE( numero menor, numero mayor) Ejemplo: =ALEATORIO.ENTRE (1,10)  Los cálculos de fechas son siempre un tema peliagudo si los debes hacer a mano, pero todo es mucho más fácil cuando una fórmula hace el trabajo duro por ti. DIAS te dice el número de días que hay de diferencia entre dos fechas.
  • 76. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Uso: =DIAS( primera fecha, segunda fecha) Ejemplo: =DIAS ("2/2/2018", B2)  Otro esencial de Excel es la fórmula AHORA. Esta genera la fecha para el momento actual y es un dato que se actualizará automáticamente cada vez que abres la hoja o sus valores se recalculan (porque cambias una celda, por ejemplo). Esta fórmula no requiere de ningún parámetro. Uso: =AHORA() Ejemplo: =AHORA() 1. Vistas de filtros (Filter views) El objetivo de las vistas de filtro es poder crear, nombrar y guardar filtros que podemos utilizar sin cambiar el modo en que otros ven la hoja de cálculo, ayudando así a trabajar de forma independiente viendo lo que más nos interesa, sin afectar al resto de personas que usen la misma hoja. 2. Puedes trabajar sin conexión Más protección aún con una posible solución al peor problema de trabajar con aplicaciones en la nube: el quedarse varado cuando no hay conexión a Internet. Para que funcione hace falta instalar la webapp de Google Drive para Chrome, ejecutarla y habilitar los documentos sin conexión (en la parte izquierda de Google Drive pulsar en Más >> Sin conexión >> Habilitar el acceso sin conexión
  • 77. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 3. Las fechas se pueden editar con ayuda del calendario Será suficiente un doble clic sobre una celda que contenga una fecha para que junto a ella se despliegue un calendario miniatura que servirá como asistente en caso de que haga falta editarla. 4. Ingresar funciones ahora es mucho más fácil Aunque siguen en inglés -un inconveniente para muchos que nos hemos iniciado en el mundo de las hojas de cálculo con las decenas de funciones en español de MS Excel-, ahora es más fácil saber como usar la gran cantidad de funciones de Google Sheets gracias a su sistema de autocompletado que irá sugiriendo funciones relacionadas, explicando para qué funcionan y dando ejemplos de su uso Por cierto, se han añadido más de 20 nuevas funciones (entre ellas, averageif, sumifs, countifs, weeknum, isemail, clean, workday.intl y clean) al catálogo completo de funciones
  • 78. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 5. Se pueden incrustar gráficos de entre decenas posibles El asistente para gráficos de Google Drive es magnífico por lo fácil de usar y porque cuenta con decenas de tipos de gráficos interactivos (para series de tiempo son una maravilla), habilita sólo los disponibles según el conjunto de datos seleccionado, explica detalladamente como usar los demás y da ejemplos de su uso a través de plantillas que se pueden copiar un clic, por ejemplo, esta plantilla con una docena de gráficos de tendencia que incluye los de movimiento y los de mapas 6. Las hojas son más grandes y veloces Era incómodo no poder crear tablas con más de un centenar de filas porque por defecto estaban limitadas por la capacidad de Google Drive, de esta manera, hacía falta ir agregando grupos de filas manualmente. Es entendible por la cantidad de recursos que ocupan los millones de usuarios de todo el mundo pero gracias a los más recientes cambios en la plataforma ya no habrá problema: tanto la capacidad como la velocidad de cálculos de Google Drive, han sido mejoradas. 7. El menú contextual de la opción Pegar ha cambiado Puede ser una trivialidad para muchos ya que podía solucionarse con la función TRANSPOSE, pero desde ahora también es posible, al igual que en MS Excel, contar en el menú de pegado especial con la opción Pegar la transposición y usarle así con un par de clics
  • 79. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Otro detalle sencillo es que cuando el texto incluido en una celda es de gran longitud, se ampliará su espacio a las celdas del lado derecho sin necesidad de hacer más anchas las columnas y/o filas. 8. Puedes descargar tus creaciones en formato XLSX, PDF, CSV, TXT, HTML y pronto ODS. Esos son algunos de los formatos de descarga útiles, además de algunos más específicos como el TSV, para exportar el contenido a otros servicios online y Microsoft Excel aplicaciones de escritorio. La novedad es que la compatibilidad sigue siendo mejorada 9. Cuentas con decenas de atajos de teclado
  • 80. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS 9. Cuentas con decenas de atajos de teclado Esta no es una novedad pero vale resaltarla por su gran utilidad y porque algunos apenas la conocen: las hojas de cálculo de Google Drive cuentan con más de una veintena de atajos de teclado. Para ver la lista completa basta con ir al menú Ayuda >> Accesos directos del teclado 10. Cuentas con un completo historial de revisiones No te preocupes por las copias de seguridad, no importará si se ha ido la luz, estás en otro PC o has cometido un significativo error que ni siquiera encuentras pero ha afectado gran parte de la hoja, gracias al historial de revisiones (Archivo >> Ver historial de revisión) puedes disponer de versiones previas de tu archivo, restaurarlas o utilizarlas para visualizar los cambios que has realizado en cada versión.
  • 81. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS La noticia está destacada en el foro de Google Apps Script junto a otros pequeños problemas presentes en la nueva versión de Google Sheets y que apenas están teniendo solución, así que confiemos en que es algo apenas temporal. Para tenerla de vuelta basta con ir a la versión antigua, pulsar en el menú Herramientas y dar clic en la opción correspondiente Para los que no lo saben, la galería de secuencias de comandos es un espacio donde cualquier desarrollador puede compartir sus funciones especializadas (algo así como las Macros en Excel) permitiendo que los demás las usen. Lo interesante es que gracias a JavaScript y la omnipotencia de los servicios de Google, se han lanzado herramientas tan brillantes como Gmail Meter
  • 82. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE GOOGLE SITES Es una herramienta de Google que permite la creación de una página web en la que distintos usuarios pueden publicar diversos tipos de información, como por ejemplo, archivos, presentaciones, calendarios y documentos; para que todas las personas con acceso a este sitio creado con Google Sites puedan verlos. ¿Para que sirve Google Sites? Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto. Además, permite compartir información con facilidad para verla y compartirla con un grupo reducido de colaboradores o con toda su organización, o con todo el mundo. Características ❖ Fácil creación de plantillas. ❖ No requiere programación como el HTML o CSS. ❖ Plantillas de diseño disponibles. ❖ Fácil manejo de archivos. ❖ Fácil manejo de archivos adjuntos. ❖ Personalización de la interfaz del sitio. ❖ Fácil creación de contenido multimedia (vídeos, documentos, hojas de cálculo y presentaciones de Google Docs., fotos de Picasa y herramientas de Google ). ❖ Designación de lectores y colaboradores. ❖ Búsqueda con la tecnología Google en el contenido de Google Sites. ❖ Creación de intranets, páginas de empleados, proyectos, etc. Ventajas: Es gratis, basta tener una cuenta con Google. Se puede usar Google Adsense (Productos de la Red de Publicidad en línea) Permite el uso de publicidades estáticas y dinámicas Permite agregar el cuadro "me gusta" de Facebook. Fácil diseño. CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE SITES OBJETIVO: Identificar el diseño de formularios, mediante ejemplos para poder realizar encuestas
  • 83. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Se puede importar desde Google Docs. documentos, hojas de cálculo, presentaciones, formularios, fotos de Picasa, videos,etc) Permite la introducción del código Java Script estático, es decir videos, enlaces, etc. Páginas por sitio: Sin límite establecido. Es multiusuario. Desventajas: No permite el diseño avanzado de una página web (uso de bases de datos y otros). No permite el ingreso de código Java Script dinámico. Al parecer no permite que se pongan botones de directorios web. No permite trabajar con enlaces patrocinados. Tamaño máximo de archivo adjunto (20 MB). ❖ En mi unidad seleccionamos la aplicación de Google Sites para realizar una página we ❖ En la siguiente sección realizaremos una página web.
  • 84. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ❖ Esta parte tenemos a las funciones de google sites, que permite agregar imágenes, videos, enlaces, y sobre todo los temas para las páginas web.
  • 85. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 86. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE GOOGLE FORMS La creación de formularios que permitan, por ejemplo, realizar trabajos prácticos o evaluaciones online (ya sea en el aula o cada alumno desde su casa) y que brinde al docente la posibilidad de contar en una sola “planilla” con las respuestas de todos sus alumnos. Posteriormente podremos hacer que la “corrección” de los trabajos sea automática, obteniendo sólo la calificación de cada uno, estadísticas del curso, por pregunta, por tema, etc La aplicación de esta herramienta trasciende el aula y puede utilizarse en conjunto con otras herramientas para ponerse de acuerdo con grupos de trabajo en fechas de reuniones, organización de eventos, realizar encuestas, y multitud de otras aplicaciones. Veamos ahora sólo una de las aplicaciones posibles la confección de un formulario que permita al docente evaluar los aprendido a lo largo de una clase (o dos, o una unidad, o un trabajo práctico). ConGooglelosformulariosalalcancedetodos CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE FORM: La necesidad de conocer la creación de formularios OBJETIVO: Identificar el diseño de formularios, mediante ejemplos para poder realizar encuestas
  • 87. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Los formularios o encuestas son la mejor manera de recabar información y opiniones de un grupo de personas. Eligiendo bien las preguntas podemos conseguir muchos datos o hacer encuestas sobre el funcionamiento de la clase, tiempos de ocio o estudio, valoración de actividades, exámenes tipo test o para apuntarse a seminarios y también se puede usar entre el profesorado o para labores administrativas. Para hacer un formulario hay que hacer clic en Crear nuevo y elegir Formulario de la lista, se nos abrirá una nueva ventana o pestaña, si trabajamos con Firefox o Chrome, para configurar el formulario. Por defecto aparecen dos ejemplos de preguntas, el primero desplegado y listo para rellenar con nuestras opciones y el segundo aparece sin desplegar. Si pasamos el cursor por encima cambia el icono del cursor y aparecen las opciones para modificar, duplicar o borrar. Si hacemos clic y arrastramos podemos subir o bajar las preguntas, es decir, organizar el orden. Esta es la pantalla que aparece por defecto, haz clic en la imagen para ampliarla. Añadir elementos:
  • 88. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Los elementos sirven para configurar nuestro formulario con las preguntas que queremos que nos respondan, podemos elegir entre varios tipos: Texto. Sirve para poner texto corto como nombres, apellidos, etc. Texto de párrafo. Sirve para poner texto largo como por ejemplo observaciones o comentarios. Tipo test. Verdadero o falso, elegir entre a, b, c, etc. Casillas de verificación. Son botones que se pueden marcar o desmarcar. Si elegimos esta opción tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar. Elegir de una lista. Nos hace una lista desplegable desde la que escoger la opción. Tenemos que escribir la lista para que se pueda seleccionar. Escala. Sirve para que el usuario valore en una escala de números. Cuadrícula. Es parecido al anterior pero podemos poner un título. Podemos modificar, duplicar o borrar cualquier elemento del formulario usando los botones que aparecen al pasar el cursor por encima. Esto es lo que significan los iconos: Modificar Duplicar Borrar → Importante. En todas las opciones podemos hacer que sea obligatorio rellenar o contestar los datos solicitados. Dependiendo de los datos solicitados tenemos que tener en cuenta la ley de protección de datos. A todos los elementos accedemos también desde el menú insertar. Desvincular de la lista. Esta opción aparece una vez que hemos vinculado el formulario a una hoja de cálculo para registrar las respuestas. Si lo desvinculamos desaparecerán las respuestas que ya tengamos registradas. Añadiruntemagráfico: El botón Tema sirve para añadirle diseño a nuestro formulario con plantillas que ofrece Google. Tenemos para elegir entre 97 fondos y diseños, centrados, justificados :
  • 89. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS a la izquierda, floridos, formales, para que se adapten a lo que queremos. A estas plantillas Google las llama Temas. → Importante. Una vez seleccionado el Tema que nos gusta tenemos que hacer clic en aceptar. Enviaroincrustarenunaweb Desde este botón podemos mandar el formulario por correo electrónico o incrustrarlo en una página web cualquiera. Solo tenemos que rellenar los destinatarios y éstos recibirán un enlace con la dirección al formulario.
  • 90. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS El enlace para compartir lo podemos copiar en el portapapeles para usarlo como enlace a nuestro formulario en cualquier documento o página web. Como la dirección de esta página es muy larga, si la ponemos como enlace la URL no se verá. Por ejemplo: Por favor rellena el siguiente formulario. Podemos acceder a las opciones de compartir, enviar o incrustar también desde el menú archivo. Unpaseoporlosmenús Menú Archivo. Estas son las opciones del menú archivo Insertar se refiere a incrustar en una página web y si decidimos descargarla la tenemos que abrir con una aplicación de hojas de cálculo como Excel, Apple Numbers o similar. Si pulsamos en Abrir iremos a la página principal de Google Drive. Menú editar. Este menú no tiene mucho misterio, deshacer, rehacer y el portapapeles. Menú Ver. La primera opción, Ver el formulario dinámicoabre una ventana para ver como está quedando el formulario y como lo verán los usuarios. las siguientes opciones sirven para cambiar el tema gráfico y para visualizar o no los menús o para trabajar a pantalla completa Menú Insertar. Este menú hace lo mismo que Añadir elemento
  • 91. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Menú Respuestas. La primera opción sirve para aceptar o no respuestas, nos puede interesar cerrar un cuestionario pero mantenerlo vivo. Resumen de respuestas nos muestra en otra ventana varios gráficos con las estadísticas de nuestro formulario. Podemos publicar las estadísticas para que las vean los usuarios que hacen el formulario Ejemplo de resumen de respuestas Seleccionar destino de las respuestas. Esta opción es importante porque ahí se almacenarán las respuestas de nuestros usuarios, podemos escoger entre crear una hoja de cálculo nueva, añadir una hoja a una que ya tengamos creada o forzar a que siempre se haga una hoja de cálculo nueva
  • 92. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Si seleccionamos una hoja de cálculo nueva ésta nos aparecerá en Drive y todas las respuestas se almacenarán y las podremos ver ahí Desvincular formulario. Esta opción solo aparece una vez que hemos seleccionado un destino para nuestras respuestas. Si lo desvinculamos no perdemos las respuestas almacenadas en la hoja de cálculo, podemos acceder a ésta desde Google Drive Obtener URL previamente rellenada. Es otra forma de obtener la dirección web del formulario para compartir. Eliminar todas las respuestas. Si se nos llena el formulario porque excedemos el tamaño que permite Google podemos hacer una copia en Drive o en nuestro PC y eliminar todas las respuestas. Lobásicodelahojadecálculo Todas las respuestas se almacenan en una hoja de cálculo, una vez que la abrimos tenemos que fijarnos en el menú Formulario..
  • 93. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Desde este menú podemos modificar, enviar o ver nuestro formulario, mostrar el resumen de respuestas o borrarlo. Podéis probar con vuestro propio correo las diferentes opciones a la hora de enviar los formularios ya que podéis enviar el formulario tal y como lo reciben los usuarios o la hoja de cálculo o ambas cosas. También podemos conseguir el código para insertar el formulario en una página web o blog. El botón compartir funciona exactamente igual que en las demás aplicaciones de Google Google por fin ha actualizado los formularios y ya se pueden limitar las respuestas a una por usuario. Para que funcione los usuarios tienen que estar logueados en Google o Google Apps Y nada más, con esto podéis empezar a utilizar formularios, probar y testear con vosotros mismos antes de ponerlo público y contar en los comentarios vuestras experiencias o problemas. Tambien tenemos el botón de los tres puntitos donde enocontramos un isgnumeros de items
  • 94. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Personalizar tema En la parte de configuration encontramos diferentes items que pueden ser, donde al momento de hacer el formulario puede decir que solo una persona, nos de que una respuesta , podemos hacer que nos modifiquen la respuesta como que no.
  • 95. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS DIARIO DE CLASE CLASE N°3 FECHA: TEMA: GOOGLE CALENDARS: La necesidad de diseñar un calendario en Google Calendar OBJETIVO: Conocer el Google Calendar, mediante ejemplos para organizarse y poder registrar diferentes tipos de reuniones
  • 96. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 97. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 98. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 99. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 100. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 101. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 102. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 103. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS TRABAJO COLABORATIVO Realizamos un video de tema libre con la herramienta informática VIDEOPAD Trabajo colaborativo Se realizoun video con fotos de nosotros con la herramienta de video CAMTASIA
  • 104. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad realizada con la herramienta de video SCREENCAST-O- MATIC Actividad realizada con la herramienta de mapas conceptuales Cmap
  • 105. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad realizada con la herramienta Xmind Actividad realizada con la herramienta PROYECT
  • 106. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ACTIVIDAD FASE 1:RECURSOS EN PROYECT ACTIVIDAD FASE 2 Asignar tareas, Vincular las tareas, Avance de las tareas, Configurar el proyecto con el Nombre de TAREA CAE FASE 2
  • 107. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ACTIVIDAD COLABORATIVA ACTIVIDAD COLABORATIVA FORMULARIOS DE GOOGLE
  • 108. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS ACTIVIDAD COLABORATIVA SITIO WEB CON HERRAMIENTAS INFORMATICAS Actividad Colaborativa Crear un sitio Web y cargar el portafolio mediante documentos de googleel sitio deberia contener dos pàginas
  • 109. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 110. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS TAREA 1. ORGANIZACIÓN DE DRIVE Organizar el Drive por carpetas y fechas desde Mi Unidad y compartidos conmigo, compartir con un grupo de estudiantes un archivo Hacer captura de la organización pegar en un documento de Word y subir al aula virtual. Ingresamos al Drive Reconocemos mi unidad
  • 111. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS reconocemos compartido conmigo Creamos una nueva carpeta en el Drive Asignamos un nombre a la carpeta
  • 112. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Compartimos la carpeta con algunos usuarios Agregamos los usuarios Podemos hacer cambios en los usuarios para quienes deseemos que puedan editar o solo visualizar
  • 113. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Podemos realizar el cambio de color a la carpeta En esta cuadricula a la derecha hacemos clic para poder visualizar cuales son los propietarios de las cuentas ….
  • 114. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS TAREA 2. HOJAS DE CALCULO: Funciones Matemáticas, Funciones de texto, Funciones fecha y hora TAREA 3: Funciones logicas, Graficos estadisticos
  • 115. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 116. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 117. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad realizada con la herramienta VIDEOPAD Actividad realizada con la herramienta VIDEOPAD con todos los elementos de la aplicacion
  • 118. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad realizada con la herramienta ACTIVIDAD VIDEO TUTORIAL CON SCREENCAST Elaborar un video tutorial sobre el uso de la herramienta Camtasia
  • 119. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS Actividad realizar un mapa conceptual ACTIVIDAD: Elaborar minimo 3 mapas conceptuales usando XMIND Exportar las imagenes y pegar en power point
  • 120. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 121. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAE : Recursos y tareas CAE. Compartir información Trabajo grupal. Crear un documento de google con los siguientes temas - Crear una tabla que contenga herramientas de la web 2.0 la utilidad y el link donde se puede encontrar cada herramienta (minimo 12 aplicaciones) - Utilizar Google Academico y buscar por los menos 12 articulos referentes a la influencia de las Tics en las empresas - Dividir los 12 articulos entre los 4 integrantes - Conforme vaya encontrandop un articulo escribir al inicio los nombres y autores del articulo para que no se repita el documento - Realizar una conclusion de manera genearla cada integrante. El documentro debe estar estructurado de la siguiente manera:
  • 122. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAE 3. HOJAS DE CALCULO Resolver 4 ejercicios de manera colaborativa CAE . FUNCIONES LOGICAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS Aplicar funciones logicas
  • 123. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAE 5: FORMULARIOS DE GOOGLE - Crear grupos de 4 personas añadir como colaboradores - En el formulario agregar 10 preguntas minimo sobre el tema que haya decidio el grupo
  • 124. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAE 6: SITIO WEB FASE I Elaborar un sitio webde la carrera Administración de empresas. El sitio debe contener lo siguiente: CAE EVENTOS MEDIANTES GOOGLE CALENDAR Crear un sitio Web y cargar el portafolio mediante documentos de Google el sitio deberia contener dos páginas AGREGAMOS EVENTO
  • 125. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS AÑADIMOS INVITADOS AÑADIMOS UBICACIÓN AÑADIMOS DESCRIPCION DE LOS QUE SE VA A TRATAR LA REUNION
  • 126. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS SERLECCIONAMOS EL DIA EN QUE SE VA A REALIZAR LA REUNION HORA EN LA QUE HEMOS PROGRAMADO
  • 127. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS HEMOS CREADO EL EVENTO HEMOS EDITADO EL EVENTO
  • 128. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS NOS HA LLEGADO UNA INVITACION A UN EVENTO
  • 129. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS
  • 130. UNIVERSI DAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad, Pertinencia y Calidez FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS INFORMATICA 1 NOMBRE: Nicole Bravo Toapanta CURSO: 1º nivel “Nocturno” FECHA: 29 de mayo Microsoft Project ¿CUÁLES SON LAS ETAPAS DE UN PROYECTO? "El ciclo de vida de todo proyecto se estructura en torno a cinco fases: inicio, planificación, ejecución, seguimiento y cierre. En esta guía queremos explicar en qué consiste cada una, cuál es su objetivo, de qué actividades se componen y cuáles son los documentos esenciales que se prepararán en cada momento." En esta ocasión compartimos con toda esta infografía en la que podemos conocer, paso a paso, las etapas de un proyecto (haz clic en la imagen para agrandar): Resumiendo, estas son las 5 etapas principales: 1. Inicio La fase de inicio es crucial en el ciclo de vida del proyecto, ya que es el momento de definir el alcance y proceder a la selección del equipo. Sólo con un ámbito claramente definido y un equipo especializado, se puede garantizar el éxito. Es además, el momento de compartirla visión con los stakeholders y buscar su compromiso y apoyo. 2. Planificación Ésta es a menudo la fase más difícil para un director de proyecto, ya que tiene que hacer un importante esfuerzo de abstracción para calcular las necesidades de personal, recursos y equipo que habrán de preverse para lograr la consecución a tiempo y dentro de los parámetros previstos. Asimismo, también es necesario planificar comunicaciones, contratos y actividades de adquisición. Se trata, en definitiva, de crear un conjunto completo de planes de proyecto que establezcan una clara hoja de ruta.