SlideShare una empresa de Scribd logo
V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA
PRIMERA UNIDAD: EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
SEM
ANA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
1
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
1.1. Principios
Jurídicos,
Derechos y Garantías:
Definiciones
Taller para distinguir un
principio jurídico una
garantía y un derecho
Investigación de principios
constitucionales de la
administración de justicia
Magistral
dialogada
Legislación
Doctrina
laptop
internet
Conocer la
responsabilidad del
Estado por el perjuicio
que causen a las
partes las juezas y
jueces y demás
servidores de la
Función Judicial por
retardo, negligencia,
denegación de justicia
o quebrantamiento
de la ley
1.2. Principios
Rectores de la
Administración de
Justicia.
Lectura del
Texto principal, análisis
de la normativa
respectiva
Interpretación de los Arts.
4 al 31 Cód. Orgánico de la
Función Judicial; Art. 167
de la Constitución
Individual
2
1.3. Estructura de la
Función Judicial.
Foro, sobre el Sistema de
Administración de
Justicia.
Organigrama que
identifique la estructura de
la Función Judicial
Grupal
1.4. Órganos
Jurisdiccionales,
Administrativos,
Autónomos y
Auxiliares
Debate sobre el
procedimiento para
iniciar juicio contra el
Estado por mala
administración de
justicia
Investigación de un caso
para iniciar juicio en contra
del Estado
Magistral
Individual
3
1.5. Responsabilidad
del Estado en la
administración de
Justicia.
Comentar de manera
crítica sobre los Arts.
95,118,141,167, 2904 y
207 de la Constitución
Analizar jurisprudencia
sobre el juicio contra el
estado
Individual
1.6. Responsabilidad
personal de Jueces y
Juezas, Fiscales y
Defensores Públicos.
Lectura y análisis
Textos y normativa
constitucional y legal
Informe comparativo de
jurisdicción y competencia,
las causas de suspensión y
pérdida
Individual
4
1.7. Participación y
Organización del
Poder, Funciones del
Estado Ecuatoriano
Independencia de la
Función Judicial.
Lectura y análisis
Textos y Normativa
constitucional y legal
Elaborar mapa conceptual
de las Funciones del Estado
Individual
1.8. El derecho de
Repetición.
Lectura y análisis de
textos referenciales
Analizar jurisprudencia
sobre el derecho de
repetición
Grupal
1.9. La Potestad
Jurisdiccional.
Lectura y análisis
Textos y normativa
constitucional y legal
Realizar un estudio
doctrinal sobre el tema y
además de la normativa
constitucional y legal
Magistral
Grupal
SEGUNDA UNIDAD: LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES
SEM
ANA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
5
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
2.1. La Corte Nacional
de Justicia.
Debatir sobre el
procedimiento para
elegir jueces y juezas de
la Corte Nacional
Investigación sobre el
reglamento de concursos
de méritos y oposición,
impugnación ciudadana y
control social para la
designación de servidores
de la Función Judicial
Magistral
2.2. La Corte Provincial
de Justicia
Debatir sobre el actual
procedimiento para la
elección de jueces y
juezas de la Cortes
provinciales
Organizador gráfico
indicando los deberes y
atribuciones más
importantes
Grupal
6
2.3. Juzgados y
Tribunales Ordinarios
Foro sobre los deberes,
las atribuciones y
prohibiciones a los
Juezas y Jueces
Ordinarios
Informe sobre el foro Grupal
Legislación
Doctrina
laptop
internet
Comprender de manera
lógica como se
encuentran integrados
actualmente los órganos
jurisdiccionales de la
Función Judicial,
conocer sobre sus
atribuciones y funciones
y los procesos para su
designación
7
2.4. Normas aplicables
a los Jueces y Juezas
Debate sobre las
responsabilidades de los
jueces por mala
administración de
justicia
Investigar un caso en el
que se haya sancionado a
los jueces por mala
administración de justicia
Individual
2.5. Jueces Únicos o
Multicompetentes
Conversatorio, sobre los
deberes, atribuciones y
prohibiciones a los
Juezas y Jueces
Multicomponentes
Analizar de manera lógica
los deberes, atribuciones y
prohibiciones a este tipo
de jueces
Grupal
8
2.6. Judicaturas
Especiales
Lectura y análisis
de la normativa legal
Análisis del COFJ. sobre la
jurisdicción y competencia
de los jueces
multicompetentes
Individual
2.7. Jueces de Paz Lectura y análisis de la
Normativa constitucional
y legal
Elaborar un estudio que
determine la importancia y
trascendencia de este tipo
de jueces en la
administración de justicia
Individual
2.8. Justicia Indígena Foro sobre la justicia
indígena
Investigar sobre los
procedimientos para juzgar
y sancionar en la justicia
indígena
grupal
TERCERA UNIDAD: ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS Y AUTÓNOMOS.
SEM
ANA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
9
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
3. CONSEJO DE LA
JUDICATURA
3.1. Integración
Taller para conocer la
actual integración del
Consejo de la Judicatura,
luego de la reforma a la
Constitución
Elaborar un análisis crítico
sobre la participación de
estos Organismos, en el
proceso para mejorar la
Administración de Justicia
Grupa
Legislación
Doctrina
laptop
internet
Determinar en qué
mediada ha evolucionado
y transformado los
órganos Jurisdiccionales
Autónomos y Auxiliares
de la Función Judicial bajo
el gobierno,
administración y
disciplina del Consejo de
la Judicatura
3.2. Requisitos para
ser vocal del
Consejo de la
Judicatura
Foro sobre los requisitos
de los vocales del CNJ
Análisis de la normativa de
la Constitución y del COFJ
Grupal
10
3.3. Estructura
Funcional: El Pleno
La Presidencia
La Dirección General
Lectura de normativa
constitucional y legal
Organigrama que
identifique la estructura
del Consejo de la
Judicatura
Individual
3.4. FISCALÍA
GENERAL DEL
ESTADO.
3.4.1. Naturaleza
Jurídica
Conferencia dialogada
sobre la autonomía
financiera, económica y
administrativa de la
Fiscalía General
Elaborar un organigrama
que determine las
funciones de la Fiscalía
Magistral
11
3.4.2. Funciones de
la Fiscalía General
del Estado
Foro sobre las funciones
de la Fiscalía General
Analizar jurisprudencia
sobre el juicio contra el
estado
Grupal
3.4.3. Elección del
Fiscal General del
Estado
Discusión sobre el
concurso, procedimiento
para la designación del
Fiscal General del Estado
Lectura y análisis
de la normativa
constitucional y legal
Grupal
12
3.4.4. Competencias
del Fiscal General
del Estado
Foro sobre el
desenvolvimiento del
Fiscal General del Estado
Elaborar mapa conceptual
de las competencias del
Fiscal General del Estado
Grupal
3.5. LA DEFENSORÍA
PÚBLICA
3.5.1. Naturaleza
Jurídica
Conferencia sobre el
surgimiento de la
Defensoría Pública
Elaborar un organizador
gráfico con las funciones
del Defensor Público
Magistral
13
3.5.2. Funciones de
la Defensoría Pública
Análisis crítico de la
evolución de la
Defensoría Pública.
Evidenciar una ponencia
respecto a la elección del
Defensor Público
Individual
3.5.3. Elección y
Competencias de
Defensor Público.
Debate sobre la elección
del Defensor Público y
sus competencias
Informe del debate y sus
conclusiones
Grupal
14
3.5.4. Reemplazo y
Subrogación
Lectura y análisis de la
normativa constitucional
y legal sobre el tema
Resumen del tema Individual
3.5.5. Registro y
Evaluación de los
Consultorios
Jurídicos Gratuitos
Análisis crítico – sintético
sobre los consultorios
jurídicos gratuitos
Consulta sobre la labor de
los consultorios jurídicos
gratuitos
Individual
15
3.6. LOS NOTARIOS
3.6.1. El Servicio
Notarial
Charla sobre el Servicio
Notarial
Ensayo sobre los deberes y
atribuciones de los
Notarios
Magistral
3.6.2. Régimen legal,
Requisitos
Lectura de la Normativa
Jurídica aplicable en la
designación de Notarios
Resumen sobre el tema Individual
16
3.6.3. Duración del
cargo, deberes y
atribuciones
Análisis de la normativa
legal del servicio notarial
Lectura del COFJ, Ley
Notarial y Constitución
-Elaborar un organizador
gráfico de los deberes de
los Notarios
individual
3.7. DEPOSITARIOS,
SÍNDICOS,
MARTILLADORES Y
LIQUIDADORES DE
COSTAS.
Régimen Legal
Deberes
Responsabilidades
Funciones
Debate sobre las
funciones y participación
de estos servidores
auxiliares en la
administración de
justicia
Realizar ordenador gráfico
con las funciones y deberes
de los depositarios,
síndicos, martilladores y
liquidadores de costas
Individual
CUARTA UNIDAD: ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL.
SEM
ANA
CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE
APRENDIZAJE
17
CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL
4. ABOGADOS EL
LIBRE EJERCICIO
4.1. Origen de la
Abogacía como
función social
Formular comentarios
sobre el rol actual del
Abogado en libre
ejercicio de su profesión
en el contexto jurídico
Elaborar Ordenador gráfico
determinando las
Instituciones Jurídicas más
importantes
individual
Legislación
Doctrina
laptop
internet
Legislación
Doctrina
laptop
internet
EVIDENCIAR en un
documento escrito las
circunstancias que prohíben
y que impiden ejercer la
Abogacía administración y
disciplina del Consejo de
la Judicatura
4.2. El Patrocinio e
Incompatibilidad
para el Patrocinio
Charla sobre la Ley de
Federación de Abogados
Análisis Arts. 337 y 338
COFJ y la ley de Federación
de Abogados
Magistral
4.3. Incorporación al
Foro
Lectura de normativa
constitucional y legal
Investigación que describa
la obtención de la
matrícula y afiliación al
foro para el ejercicio
profesional del Abogado
Individual
18
4.4. La Matrícula
profesional y
Abogados
graduados en el
extranjero
Conferencia dialogada,
Lectura de normativa
Elaborar un resumen sobre
el tema
Individual
4.5. Deberes y
Derechos del
Abogado
Análisis COFJ, Ley de
Federación de Abogados
y Código de Ética
Informe escrito sobre las
prohibiciones y sanciones
del abogado en el
patrocinio de las causas
Grupal
4.6. Prohibiciones y
Sanciones al
Abogado en el
Análisis COFJ, Ley de
Federación de Abogados
Elaborar un organigrama de
los mandamientos del
Abogado de ANGEL
OSORIO
Grupal
19
4.7. Impedimentos
para ejercer la
Abogacía
Discusión en clase Informe de la discusión
Individual
4.8. Trámite y
Procedimiento para
la suspensión del
ejercicio profesional.
Investigar sobre el
trámite y procedimiento
para la suspensión del
ejercicio profesional
Simular un trámite para la
suspensión del ejercicio
profesional a un Abogado
Grupal
Evaluación oral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

silabo introduccion al derecho
 silabo introduccion al derecho  silabo introduccion al derecho
silabo introduccion al derecho
Marcxelo
 
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPASCÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
Roxana Feniix
 
Ciej reformado 2014
Ciej reformado 2014Ciej reformado 2014
Ciej reformado 2014
Roxana Feniix
 
La profesión legal
La profesión legalLa profesión legal
La profesión legal
Sandra Clemente
 
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
Juan Poblete Valdovinos
 
El laboral!
El laboral!El laboral!
El laboral!
Vanessa Goitia
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
UNIANDES
 
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho AdministrativoMapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Eduardo Agüero
 
Organos constitucionales miguel carbonell
Organos constitucionales miguel carbonellOrganos constitucionales miguel carbonell
Organos constitucionales miguel carbonellEdgar Vásquez Cruz
 
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajoENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ
 
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
Abraham Gonzalez Uyeda
 
Sílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derechoSílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derecholsatanuniandesr
 

La actualidad más candente (16)

silabo introduccion al derecho
 silabo introduccion al derecho  silabo introduccion al derecho
silabo introduccion al derecho
 
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPASCÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
CÓDIGO ÉTICA EDO TAMAULIPAS
 
Ciej reformado 2014
Ciej reformado 2014Ciej reformado 2014
Ciej reformado 2014
 
La profesión legal
La profesión legalLa profesión legal
La profesión legal
 
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
145360517 levenne-ricardo-manual-de-derecho-procesal-penal-t-i
 
El laboral!
El laboral!El laboral!
El laboral!
 
INTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHOINTRODUCCION AL DERECHO
INTRODUCCION AL DERECHO
 
Pag 8
Pag 8 Pag 8
Pag 8
 
Estatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libreEstatutos offside ocio y tiempo libre
Estatutos offside ocio y tiempo libre
 
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho AdministrativoMapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
Mapa mental Fuentes del Derecho Administrativo
 
Organos constitucionales miguel carbonell
Organos constitucionales miguel carbonellOrganos constitucionales miguel carbonell
Organos constitucionales miguel carbonell
 
Accion de amparooo
Accion de amparoooAccion de amparooo
Accion de amparooo
 
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajoENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
ENJ-400 Módulo III: La organización y competencia de los juzgados de trabajo
 
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
Dictamen referente a las modificaciones al artículo 252 del Código Penal, en ...
 
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia  Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
Exposion No. 2 : Legislacion y Jurisprudencia
 
Sílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derechoSílabo de introducción al derecho
Sílabo de introducción al derecho
 

Destacado

Manual oracle plsql_intermedio_2012
Manual oracle plsql_intermedio_2012Manual oracle plsql_intermedio_2012
Manual oracle plsql_intermedio_2012Sergio Hernandez
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Elizabeth Moreno Aguilar
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmisionHugodsc
 
Venddo en TSN18
Venddo en TSN18Venddo en TSN18
Venddo en TSN18
Tech Startup Nights
 
Consejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicioConsejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicio
Medisalud
 
Mayra pinza
Mayra pinzaMayra pinza
Reglamento de mercados
Reglamento de mercadosReglamento de mercados
Reglamento de mercados
Juan Pablo Bajonero
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
edu9113
 
Presentacion moto gp
Presentacion moto gpPresentacion moto gp
Presentacion moto gpcboix8
 
El apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónEl apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónAlee Guuzmann
 
Super cuneto
Super cunetoSuper cuneto
Super cuneto
hinperbinculos
 
Duran monica
Duran monicaDuran monica
Duran monica
yecaduran1052
 
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevillaReto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Oreinta5
 
Presentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEOPresentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEO
Marcos Alonso
 

Destacado (20)

Manual oracle plsql_intermedio_2012
Manual oracle plsql_intermedio_2012Manual oracle plsql_intermedio_2012
Manual oracle plsql_intermedio_2012
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
Producto 1 unidad ii elizabeth moreno semana 14 18 agosto 2014
 
Blogger de transmision
Blogger de transmisionBlogger de transmision
Blogger de transmision
 
Venddo en TSN18
Venddo en TSN18Venddo en TSN18
Venddo en TSN18
 
Consejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicioConsejos sobre el ejercicio
Consejos sobre el ejercicio
 
Mayra pinza
Mayra pinzaMayra pinza
Mayra pinza
 
Reglamento de mercados
Reglamento de mercadosReglamento de mercados
Reglamento de mercados
 
Independencia del perú
Independencia del perúIndependencia del perú
Independencia del perú
 
Pagina web alexander..!
Pagina web alexander..!Pagina web alexander..!
Pagina web alexander..!
 
Presentacion moto gp
Presentacion moto gpPresentacion moto gp
Presentacion moto gp
 
El apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptaciónEl apego y el periodo de adaptación
El apego y el periodo de adaptación
 
Dignidadhumana
DignidadhumanaDignidadhumana
Dignidadhumana
 
Super cuneto
Super cunetoSuper cuneto
Super cuneto
 
hoja de respuesta simce 6 respondido
hoja de respuesta simce 6 respondidohoja de respuesta simce 6 respondido
hoja de respuesta simce 6 respondido
 
Duran monica
Duran monicaDuran monica
Duran monica
 
Manual de picasa
Manual de picasaManual de picasa
Manual de picasa
 
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevillaReto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
Reto 5€ y 2H: En el centro de sevilla
 
Presentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEOPresentación de Consultoria en SEO
Presentación de Consultoria en SEO
 
El romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumenEl romanticismo alvaro resumen
El romanticismo alvaro resumen
 

Similar a Silabo parte complementaria

1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf
LuzSalinasCorrea
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho ProcesalRock Ash
 
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatorianoSilabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Marcxelo
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
Roxana Feniix
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialRoberth Ruiz
 
Procesal
ProcesalProcesal
Procesal
Pedro Valero
 
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionalesAnálisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Yecenia Pernia
 
correa selame procesal civil - Digital (1).pdf
correa selame procesal civil - Digital (1).pdfcorrea selame procesal civil - Digital (1).pdf
correa selame procesal civil - Digital (1).pdf
SofaCantinSch
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
novadkusa
 
Derecho procesal corregido
Derecho procesal   corregidoDerecho procesal   corregido
Derecho procesal corregido
Lore Elgueta
 
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
Fernando Valverde Camán
 
Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizanoeslider
 
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
FUSADES
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
NarcisaMenaDuche1
 
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...ENJ
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
ALBERTO VEGA HERNÁNDEZ
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
Alberto Vega
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
Pierina Mattia
 

Similar a Silabo parte complementaria (20)

1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf1. Orgánico (parte 1).pdf
1. Orgánico (parte 1).pdf
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatorianoSilabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
Silabo introduccion al derecho civil ecuatoriano
 
Codigo de-etica
Codigo de-eticaCodigo de-etica
Codigo de-etica
 
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control socialOrganos jurisdiccionales como mecanismos del control social
Organos jurisdiccionales como mecanismos del control social
 
Procesal
ProcesalProcesal
Procesal
 
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionalesAnálisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
Análisis crítico de las decisiones judiciales nacionales e internacionales
 
correa selame procesal civil - Digital (1).pdf
correa selame procesal civil - Digital (1).pdfcorrea selame procesal civil - Digital (1).pdf
correa selame procesal civil - Digital (1).pdf
 
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de GuatemalaLA constitución de amparo según leyes de Guatemala
LA constitución de amparo según leyes de Guatemala
 
Logc
LogcLogc
Logc
 
La norma jurídica procesal
La norma jurídica procesalLa norma jurídica procesal
La norma jurídica procesal
 
Derecho procesal corregido
Derecho procesal   corregidoDerecho procesal   corregido
Derecho procesal corregido
 
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
Control de-convencionalidad-y-control-de-constitucionalidad-manual-autoinstru...
 
Carlo Pizano
Carlo PizanoCarlo Pizano
Carlo Pizano
 
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
Estudios sobre el Fortalecimiento de la Justicia 2014. Parte IV. Fortalecimie...
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
 
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
Enj 200: curso derecho procesal constitucional. módulo 2: principios de la ju...
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Derecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicanoDerecho constitucional mexicano
Derecho constitucional mexicano
 
Revista laboral
Revista laboralRevista laboral
Revista laboral
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Silabo parte complementaria

  • 1. V. PROGRAMACIÓN TEMÁTICA PRIMERA UNIDAD: EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 1 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 1.1. Principios Jurídicos, Derechos y Garantías: Definiciones Taller para distinguir un principio jurídico una garantía y un derecho Investigación de principios constitucionales de la administración de justicia Magistral dialogada Legislación Doctrina laptop internet Conocer la responsabilidad del Estado por el perjuicio que causen a las partes las juezas y jueces y demás servidores de la Función Judicial por retardo, negligencia, denegación de justicia o quebrantamiento de la ley 1.2. Principios Rectores de la Administración de Justicia. Lectura del Texto principal, análisis de la normativa respectiva Interpretación de los Arts. 4 al 31 Cód. Orgánico de la Función Judicial; Art. 167 de la Constitución Individual 2 1.3. Estructura de la Función Judicial. Foro, sobre el Sistema de Administración de Justicia. Organigrama que identifique la estructura de la Función Judicial Grupal 1.4. Órganos Jurisdiccionales, Administrativos, Autónomos y Auxiliares Debate sobre el procedimiento para iniciar juicio contra el Estado por mala administración de justicia Investigación de un caso para iniciar juicio en contra del Estado Magistral Individual 3 1.5. Responsabilidad del Estado en la administración de Justicia. Comentar de manera crítica sobre los Arts. 95,118,141,167, 2904 y 207 de la Constitución Analizar jurisprudencia sobre el juicio contra el estado Individual 1.6. Responsabilidad personal de Jueces y Juezas, Fiscales y Defensores Públicos. Lectura y análisis Textos y normativa constitucional y legal Informe comparativo de jurisdicción y competencia, las causas de suspensión y pérdida Individual 4 1.7. Participación y Organización del Poder, Funciones del Estado Ecuatoriano Independencia de la Función Judicial. Lectura y análisis Textos y Normativa constitucional y legal Elaborar mapa conceptual de las Funciones del Estado Individual 1.8. El derecho de Repetición. Lectura y análisis de textos referenciales Analizar jurisprudencia sobre el derecho de repetición Grupal 1.9. La Potestad Jurisdiccional. Lectura y análisis Textos y normativa constitucional y legal Realizar un estudio doctrinal sobre el tema y además de la normativa constitucional y legal Magistral Grupal SEGUNDA UNIDAD: LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 5 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 2.1. La Corte Nacional de Justicia. Debatir sobre el procedimiento para elegir jueces y juezas de la Corte Nacional Investigación sobre el reglamento de concursos de méritos y oposición, impugnación ciudadana y control social para la designación de servidores de la Función Judicial Magistral 2.2. La Corte Provincial de Justicia Debatir sobre el actual procedimiento para la elección de jueces y juezas de la Cortes provinciales Organizador gráfico indicando los deberes y atribuciones más importantes Grupal
  • 2. 6 2.3. Juzgados y Tribunales Ordinarios Foro sobre los deberes, las atribuciones y prohibiciones a los Juezas y Jueces Ordinarios Informe sobre el foro Grupal Legislación Doctrina laptop internet Comprender de manera lógica como se encuentran integrados actualmente los órganos jurisdiccionales de la Función Judicial, conocer sobre sus atribuciones y funciones y los procesos para su designación 7 2.4. Normas aplicables a los Jueces y Juezas Debate sobre las responsabilidades de los jueces por mala administración de justicia Investigar un caso en el que se haya sancionado a los jueces por mala administración de justicia Individual 2.5. Jueces Únicos o Multicompetentes Conversatorio, sobre los deberes, atribuciones y prohibiciones a los Juezas y Jueces Multicomponentes Analizar de manera lógica los deberes, atribuciones y prohibiciones a este tipo de jueces Grupal 8 2.6. Judicaturas Especiales Lectura y análisis de la normativa legal Análisis del COFJ. sobre la jurisdicción y competencia de los jueces multicompetentes Individual 2.7. Jueces de Paz Lectura y análisis de la Normativa constitucional y legal Elaborar un estudio que determine la importancia y trascendencia de este tipo de jueces en la administración de justicia Individual 2.8. Justicia Indígena Foro sobre la justicia indígena Investigar sobre los procedimientos para juzgar y sancionar en la justicia indígena grupal TERCERA UNIDAD: ORGANISMOS ADMINISTRATIVOS Y AUTÓNOMOS. SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 9 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 3. CONSEJO DE LA JUDICATURA 3.1. Integración Taller para conocer la actual integración del Consejo de la Judicatura, luego de la reforma a la Constitución Elaborar un análisis crítico sobre la participación de estos Organismos, en el proceso para mejorar la Administración de Justicia Grupa Legislación Doctrina laptop internet Determinar en qué mediada ha evolucionado y transformado los órganos Jurisdiccionales Autónomos y Auxiliares de la Función Judicial bajo el gobierno, administración y disciplina del Consejo de la Judicatura 3.2. Requisitos para ser vocal del Consejo de la Judicatura Foro sobre los requisitos de los vocales del CNJ Análisis de la normativa de la Constitución y del COFJ Grupal 10 3.3. Estructura Funcional: El Pleno La Presidencia La Dirección General Lectura de normativa constitucional y legal Organigrama que identifique la estructura del Consejo de la Judicatura Individual 3.4. FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. 3.4.1. Naturaleza Jurídica Conferencia dialogada sobre la autonomía financiera, económica y administrativa de la Fiscalía General Elaborar un organigrama que determine las funciones de la Fiscalía Magistral 11 3.4.2. Funciones de la Fiscalía General del Estado Foro sobre las funciones de la Fiscalía General Analizar jurisprudencia sobre el juicio contra el estado Grupal 3.4.3. Elección del Fiscal General del Estado Discusión sobre el concurso, procedimiento para la designación del Fiscal General del Estado Lectura y análisis de la normativa constitucional y legal Grupal 12 3.4.4. Competencias del Fiscal General del Estado Foro sobre el desenvolvimiento del Fiscal General del Estado Elaborar mapa conceptual de las competencias del Fiscal General del Estado Grupal 3.5. LA DEFENSORÍA PÚBLICA 3.5.1. Naturaleza Jurídica Conferencia sobre el surgimiento de la Defensoría Pública Elaborar un organizador gráfico con las funciones del Defensor Público Magistral
  • 3. 13 3.5.2. Funciones de la Defensoría Pública Análisis crítico de la evolución de la Defensoría Pública. Evidenciar una ponencia respecto a la elección del Defensor Público Individual 3.5.3. Elección y Competencias de Defensor Público. Debate sobre la elección del Defensor Público y sus competencias Informe del debate y sus conclusiones Grupal 14 3.5.4. Reemplazo y Subrogación Lectura y análisis de la normativa constitucional y legal sobre el tema Resumen del tema Individual 3.5.5. Registro y Evaluación de los Consultorios Jurídicos Gratuitos Análisis crítico – sintético sobre los consultorios jurídicos gratuitos Consulta sobre la labor de los consultorios jurídicos gratuitos Individual 15 3.6. LOS NOTARIOS 3.6.1. El Servicio Notarial Charla sobre el Servicio Notarial Ensayo sobre los deberes y atribuciones de los Notarios Magistral 3.6.2. Régimen legal, Requisitos Lectura de la Normativa Jurídica aplicable en la designación de Notarios Resumen sobre el tema Individual 16 3.6.3. Duración del cargo, deberes y atribuciones Análisis de la normativa legal del servicio notarial Lectura del COFJ, Ley Notarial y Constitución -Elaborar un organizador gráfico de los deberes de los Notarios individual 3.7. DEPOSITARIOS, SÍNDICOS, MARTILLADORES Y LIQUIDADORES DE COSTAS. Régimen Legal Deberes Responsabilidades Funciones Debate sobre las funciones y participación de estos servidores auxiliares en la administración de justicia Realizar ordenador gráfico con las funciones y deberes de los depositarios, síndicos, martilladores y liquidadores de costas Individual CUARTA UNIDAD: ABOGADOS EN LIBRE EJERCICIO PROFESIONAL. SEM ANA CONTENIDOS ESTRATEGIAS RECURSOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE 17 CONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL 4. ABOGADOS EL LIBRE EJERCICIO 4.1. Origen de la Abogacía como función social Formular comentarios sobre el rol actual del Abogado en libre ejercicio de su profesión en el contexto jurídico Elaborar Ordenador gráfico determinando las Instituciones Jurídicas más importantes individual Legislación Doctrina laptop internet Legislación Doctrina laptop internet EVIDENCIAR en un documento escrito las circunstancias que prohíben y que impiden ejercer la Abogacía administración y disciplina del Consejo de la Judicatura 4.2. El Patrocinio e Incompatibilidad para el Patrocinio Charla sobre la Ley de Federación de Abogados Análisis Arts. 337 y 338 COFJ y la ley de Federación de Abogados Magistral 4.3. Incorporación al Foro Lectura de normativa constitucional y legal Investigación que describa la obtención de la matrícula y afiliación al foro para el ejercicio profesional del Abogado Individual 18 4.4. La Matrícula profesional y Abogados graduados en el extranjero Conferencia dialogada, Lectura de normativa Elaborar un resumen sobre el tema Individual 4.5. Deberes y Derechos del Abogado Análisis COFJ, Ley de Federación de Abogados y Código de Ética Informe escrito sobre las prohibiciones y sanciones del abogado en el patrocinio de las causas Grupal 4.6. Prohibiciones y Sanciones al Abogado en el Análisis COFJ, Ley de Federación de Abogados Elaborar un organigrama de los mandamientos del Abogado de ANGEL OSORIO Grupal
  • 4. 19 4.7. Impedimentos para ejercer la Abogacía Discusión en clase Informe de la discusión Individual 4.8. Trámite y Procedimiento para la suspensión del ejercicio profesional. Investigar sobre el trámite y procedimiento para la suspensión del ejercicio profesional Simular un trámite para la suspensión del ejercicio profesional a un Abogado Grupal Evaluación oral