SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo de adaptación: es el tiempo que se emplea para que el
niño asimile felizmente la “ruptura del lazo afectivo con la
figura de apego”... se produce conflicto porque existe esta
figura, y la separación supone sufrimiento o angustia, casi
siempre para ambos, en mayor o menor grado.
El proceso de
adaptación fácil se
desarrolla sin conflictos
si:
• Se vincula e interrelaciona con los otros
niños y con los adultos.
• Se familiariza con un nuevo espacio
agradable y adaptado a él.
• Utiliza objetos que aporta él de casa y
luego es capaz de transformar.
• Manipula un tipo de material didáctico
atractivo para él.
• Vive situaciones de aprendizaje
agradables y semejantes a las de su
hogar
Somático:Situaciones que
se observan en
la escuela, en
niños que sufren
negativamente
los primeros
momentos de
escolarización
Psíquica
mente
Social
afectivo
alteraciones de sueño, de
alimentación, trastornos
digestivos, fiebre, enuresis.
Niños que lloran debido a la inadaptación.
• Niños resignados: no adaptados, no
lloran, solo cumplen órdenes de sus figuras de
apego. Participan en la escuela de forma
resignada porque la actividad les parece
novedosa.
• Niños en periodo de aflicción: lloran y se
niegan a ser atendidos por extraños.
• Niños desesperados: no manifiestan
agresividad, se mantienen aislados, no se
relacionan, no participan, son apáticos, nada les
motiva, se escapan del colegio.
• Niños aferrados: se aferran fuertemente a un
sienten ansiedad ante la
separación, sentimiento de
abandono, de miedo, son agresivos
El adulto en el proceso de adaptación del niño:
•
La adaptación del hijo viene determinada en gran medida por cómo ellos
asuman la separación: sus temores, sus expectativas, su ansiedad, su
seguridad o inseguridad en la decisión que han tomado y su grado de confianza
en las posibilidades del niño y en las garantías de la escuela. Estos
sentimientos transmitidos por los padres son captados por su hijo respondiendo
inconscientemente a ellas de forma negativa. Es importante la capacidad de
adaptación que una educadora tenga para amoldarse a los nuevos niños, a sus
ritmos, a sus costumbres y peculiaridades.
•
 Cuando es capaz de relacionarse con el
grupo de niños y con el adulto, expresando
su afecto y su mundo interno emocional sin
temores.
• Cuando habla de sus experiencias
vividas.
• Cuando adopta abandona la
agresividad o el aislamiento.
• Cuando no espera a sus figuras de
apego con ansiedad.
• Cuando utiliza todo el espacio del aula.
• Cuando aporta objetos caseros al aula
y lleva los de la clase a su casa.
La planificación del periodo
de adaptación se desarrolla
en las siguientes fases:
Los padres
entran y
conocen la
escuela antes
que sus hijos:
establecer un
clima de
confianza para
evitar la
angustia de los
padres por la
decisión
tomada.
La primera
reunión:
se explica el
proyecto
educativo del
centro, los
fines que se
persiguen, los
contenidos que
se trabajan, las
líneas
metodológicas
que se llevan a
cabo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
soniadias
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
juanma2013rc
 
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Lectura complementaria  autoridad y disciplinaLectura complementaria  autoridad y disciplina
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Karen Mansilla
 
Caract 0 A 2
Caract 0 A 2Caract 0 A 2
Caract 0 A 2
parvuloseltrigal
 
desarrollo general
desarrollo generaldesarrollo general
desarrollo general
LeidyJhoanaQuintero
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
Maria
 
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edadCaracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Dixieleonr
 
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Marce Vilches
 
Características generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 añosCaracterísticas generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 años
Yoa Abaca
 
El niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 mesesEl niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 meses
Cecilia Valeria Arévalo Dinamarca
 
ÁREAS DEL DESARROLLO
ÁREAS  DEL  DESARROLLOÁREAS  DEL  DESARROLLO
ÁREAS DEL DESARROLLO
Sonitab86
 
Afecta la permisividad de los padres el
Afecta la permisividad de los padres elAfecta la permisividad de los padres el
Afecta la permisividad de los padres el
Rommel Obeso Cornelio
 
Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años
gabry1904
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
marilinana
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Alejandra Aguilera Martínez
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
UNIVERSIDAD TÈCNICA DE AMBATO
 
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y déboraTrabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Arantxa Jimenez
 
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
'Rsn Sndvl
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
anasaelices
 

La actualidad más candente (20)

Laminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion EscolarLaminas Adaptacion Escolar
Laminas Adaptacion Escolar
 
Desarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotrizDesarrollo psicomotriz
Desarrollo psicomotriz
 
Lectura complementaria autoridad y disciplina
Lectura complementaria  autoridad y disciplinaLectura complementaria  autoridad y disciplina
Lectura complementaria autoridad y disciplina
 
Caract 0 A 2
Caract 0 A 2Caract 0 A 2
Caract 0 A 2
 
desarrollo general
desarrollo generaldesarrollo general
desarrollo general
 
Desarrollo Del Niño
Desarrollo Del NiñoDesarrollo Del Niño
Desarrollo Del Niño
 
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edadCaracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
Caracteriza al lactante de 13 a 18 meses de edad
 
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
Desarrollo psicomotriz, intelectual y social del .
 
Características generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 añosCaracterísticas generales de los niños de 3 años
Características generales de los niños de 3 años
 
El niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 mesesEl niño de 45 días a 4 meses
El niño de 45 días a 4 meses
 
ÁREAS DEL DESARROLLO
ÁREAS  DEL  DESARROLLOÁREAS  DEL  DESARROLLO
ÁREAS DEL DESARROLLO
 
Afecta la permisividad de los padres el
Afecta la permisividad de los padres elAfecta la permisividad de los padres el
Afecta la permisividad de los padres el
 
Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años Psicologia del niño de 0 - 2 años
Psicologia del niño de 0 - 2 años
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
Estimulacion adecuada de 0 a 36 meses.
 
Diapositiva de ntics
Diapositiva de nticsDiapositiva de ntics
Diapositiva de ntics
 
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y déboraTrabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
Trabajo global dcm y dsa%3b yaiza%2c arantxa%2c maricarmen y débora
 
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...La medición psicológica  Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
La medición psicológica Aplicada al Desarrollo del Niño en sus diversas etap...
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
 
Periodo de adaptacion
Periodo de adaptacionPeriodo de adaptacion
Periodo de adaptacion
 

Destacado

Presentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrolloPresentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrollo
slide2013a
 
Perfil carolina nova
Perfil carolina novaPerfil carolina nova
Perfil carolina nova
Carolina Nova
 
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºb
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºbEjercicios gimp david atanes martinez 4ºb
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºb
DavidAtanes
 
Proceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurt
constanzavasquez
 
FASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOYFASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOY
Minska16
 
Lina
LinaLina
Lina
nalimaria
 
Marisela Puicón
Marisela PuicónMarisela Puicón
Marisela Puicón
Marisela Puicón
 
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
Restaurant Casa Calvet
 
Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24
Tech Startup Nights
 
Mapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contrerasMapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contreras
Pablo Contreras
 
10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer
Juliana Isaza
 
La historia de Atenas y la democracia
La historia de Atenas y la democraciaLa historia de Atenas y la democracia
La historia de Atenas y la democracia
Aoi Tsuki
 
Placa base acabado
Placa   base acabadoPlaca   base acabado
Placa base acabado
bln2012
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
milagrosvanessa
 
Conceptos básicos de la web 2.0
Conceptos básicos de la web 2.0Conceptos básicos de la web 2.0
Conceptos básicos de la web 2.0
Miguel Angel Acosta Ardila
 
Clusters Laburo para Creativos
Clusters Laburo para CreativosClusters Laburo para Creativos
Clusters Laburo para Creativos
Luis Cabrera
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
julioc77
 
Presen emprendedor
Presen emprendedorPresen emprendedor
Presen emprendedor
alejandramorenojimenes
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
Genesis Pincay
 

Destacado (20)

Presentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrolloPresentacion guia para el desarrollo
Presentacion guia para el desarrollo
 
Perfil carolina nova
Perfil carolina novaPerfil carolina nova
Perfil carolina nova
 
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºb
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºbEjercicios gimp david atanes martinez 4ºb
Ejercicios gimp david atanes martinez 4ºb
 
Proceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurtProceso productivo del yogurt
Proceso productivo del yogurt
 
FASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOYFASE 3_SMART TOY
FASE 3_SMART TOY
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Marisela Puicón
Marisela PuicónMarisela Puicón
Marisela Puicón
 
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
20 años de Restaurant Casa Calvet y Feliz Navidad
 
Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24Sergio Rosengaus en TSN 24
Sergio Rosengaus en TSN 24
 
Mapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contrerasMapas conceptuales pablo_contreras
Mapas conceptuales pablo_contreras
 
10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer10 cosas que debes hacer
10 cosas que debes hacer
 
La historia de Atenas y la democracia
La historia de Atenas y la democraciaLa historia de Atenas y la democracia
La historia de Atenas y la democracia
 
Placa base acabado
Placa   base acabadoPlaca   base acabado
Placa base acabado
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Día de la tierra
Día de la tierraDía de la tierra
Día de la tierra
 
Conceptos básicos de la web 2.0
Conceptos básicos de la web 2.0Conceptos básicos de la web 2.0
Conceptos básicos de la web 2.0
 
Clusters Laburo para Creativos
Clusters Laburo para CreativosClusters Laburo para Creativos
Clusters Laburo para Creativos
 
Escala de likert jani tarea
Escala de likert jani tareaEscala de likert jani tarea
Escala de likert jani tarea
 
Presen emprendedor
Presen emprendedorPresen emprendedor
Presen emprendedor
 
Autofiltros filtros avanzados
Autofiltros   filtros avanzadosAutofiltros   filtros avanzados
Autofiltros filtros avanzados
 

Similar a El apego y el periodo de adaptación

Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
eliz90
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Elizabeth Mora
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
Hermila A
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
estefaniatufino
 
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
Yiyi Chulo
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
Marcial Poveda
 
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
Paloma Lozano
 
Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016 Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016
psiluisa
 
Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016 Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016
Luisa María Pérez Fernández
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
GalindoKaren
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
Alberto Herranz Peris
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
Susana Mateos Sanchez
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
joselineliana
 
Periodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 añosPeriodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 años
Óscar Toral Cánovas
 
Copia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographicCopia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographic
cloe79
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
marianagarciaciocca
 
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
 introducción al concepto y desarrollo de la personalidad introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
masterhack
 
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
Mariju Obregon
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
Mariju Obregon
 
Periodo de adaptacion en la educacion infantil
Periodo de adaptacion en la educacion infantilPeriodo de adaptacion en la educacion infantil
Periodo de adaptacion en la educacion infantil
mariajoselm
 

Similar a El apego y el periodo de adaptación (20)

Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth MoraEtapa de adaptación por Elizabeth Mora
Etapa de adaptación por Elizabeth Mora
 
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 añosEtapa de adaptación de 4 a 5 años
Etapa de adaptación de 4 a 5 años
 
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantilEl apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
El apego-y-el-periodo-de-adaptacion-en-la-escuela-infantil
 
Etapa de adaptacion
Etapa de adaptacionEtapa de adaptacion
Etapa de adaptacion
 
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8-1
 
El Período de Adaptación
El Período de AdaptaciónEl Período de Adaptación
El Período de Adaptación
 
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
El perodo-de-adaptacin-1210412332038990-8
 
Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016 Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016
 
Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016 Periodo de adaptación 2016
Periodo de adaptación 2016
 
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindoetapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
etapa de adaptación niños 4 - 5 años por Raquel Galindo
 
Periodo de adaptación
Periodo de adaptaciónPeriodo de adaptación
Periodo de adaptación
 
Periodo adaptacion ei
Periodo adaptacion eiPeriodo adaptacion ei
Periodo adaptacion ei
 
Exposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptaciónExposicion periodo de adaptación
Exposicion periodo de adaptación
 
Periodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 añosPeriodo adaptacion 3 años
Periodo adaptacion 3 años
 
Copia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographicCopia de blue icon charity infographic
Copia de blue icon charity infographic
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
 introducción al concepto y desarrollo de la personalidad introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
introducción al concepto y desarrollo de la personalidad
 
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges College - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegioSt. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
St. Georges Colleger - Ayudando al niño en la adaptación al colegio
 
Periodo de adaptacion en la educacion infantil
Periodo de adaptacion en la educacion infantilPeriodo de adaptacion en la educacion infantil
Periodo de adaptacion en la educacion infantil
 

Más de Alee Guuzmann

Niños, niñas y grupos
Niños, niñas y gruposNiños, niñas y grupos
Niños, niñas y grupos
Alee Guuzmann
 
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosLas relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Alee Guuzmann
 
Empezar a ir a la escuela qué se siente
Empezar a ir a la escuela qué se sienteEmpezar a ir a la escuela qué se siente
Empezar a ir a la escuela qué se siente
Alee Guuzmann
 
Condiciones para el desarrollo de la personalidad
Condiciones para el desarrollo de la personalidadCondiciones para el desarrollo de la personalidad
Condiciones para el desarrollo de la personalidad
Alee Guuzmann
 
Como conocemos a los otros y nos relacionamos
Como conocemos a los otros y nos relacionamosComo conocemos a los otros y nos relacionamos
Como conocemos a los otros y nos relacionamos
Alee Guuzmann
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alee Guuzmann
 
Temperamento y educación infantil
Temperamento y educación infantilTemperamento y educación infantil
Temperamento y educación infantil
Alee Guuzmann
 
Identficacion de nee..
Identficacion de nee..Identficacion de nee..
Identficacion de nee..
Alee Guuzmann
 
Acuerdo nacional clase
Acuerdo nacional claseAcuerdo nacional clase
Acuerdo nacional clase
Alee Guuzmann
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alee Guuzmann
 

Más de Alee Guuzmann (10)

Niños, niñas y grupos
Niños, niñas y gruposNiños, niñas y grupos
Niños, niñas y grupos
 
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilosLas relaciones sociales son vitales para los pupilos
Las relaciones sociales son vitales para los pupilos
 
Empezar a ir a la escuela qué se siente
Empezar a ir a la escuela qué se sienteEmpezar a ir a la escuela qué se siente
Empezar a ir a la escuela qué se siente
 
Condiciones para el desarrollo de la personalidad
Condiciones para el desarrollo de la personalidadCondiciones para el desarrollo de la personalidad
Condiciones para el desarrollo de la personalidad
 
Como conocemos a los otros y nos relacionamos
Como conocemos a los otros y nos relacionamosComo conocemos a los otros y nos relacionamos
Como conocemos a los otros y nos relacionamos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Temperamento y educación infantil
Temperamento y educación infantilTemperamento y educación infantil
Temperamento y educación infantil
 
Identficacion de nee..
Identficacion de nee..Identficacion de nee..
Identficacion de nee..
 
Acuerdo nacional clase
Acuerdo nacional claseAcuerdo nacional clase
Acuerdo nacional clase
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

El apego y el periodo de adaptación

  • 1.
  • 2. Periodo de adaptación: es el tiempo que se emplea para que el niño asimile felizmente la “ruptura del lazo afectivo con la figura de apego”... se produce conflicto porque existe esta figura, y la separación supone sufrimiento o angustia, casi siempre para ambos, en mayor o menor grado. El proceso de adaptación fácil se desarrolla sin conflictos si: • Se vincula e interrelaciona con los otros niños y con los adultos. • Se familiariza con un nuevo espacio agradable y adaptado a él. • Utiliza objetos que aporta él de casa y luego es capaz de transformar. • Manipula un tipo de material didáctico atractivo para él. • Vive situaciones de aprendizaje agradables y semejantes a las de su hogar
  • 3. Somático:Situaciones que se observan en la escuela, en niños que sufren negativamente los primeros momentos de escolarización Psíquica mente Social afectivo alteraciones de sueño, de alimentación, trastornos digestivos, fiebre, enuresis. Niños que lloran debido a la inadaptación. • Niños resignados: no adaptados, no lloran, solo cumplen órdenes de sus figuras de apego. Participan en la escuela de forma resignada porque la actividad les parece novedosa. • Niños en periodo de aflicción: lloran y se niegan a ser atendidos por extraños. • Niños desesperados: no manifiestan agresividad, se mantienen aislados, no se relacionan, no participan, son apáticos, nada les motiva, se escapan del colegio. • Niños aferrados: se aferran fuertemente a un sienten ansiedad ante la separación, sentimiento de abandono, de miedo, son agresivos
  • 4. El adulto en el proceso de adaptación del niño: • La adaptación del hijo viene determinada en gran medida por cómo ellos asuman la separación: sus temores, sus expectativas, su ansiedad, su seguridad o inseguridad en la decisión que han tomado y su grado de confianza en las posibilidades del niño y en las garantías de la escuela. Estos sentimientos transmitidos por los padres son captados por su hijo respondiendo inconscientemente a ellas de forma negativa. Es importante la capacidad de adaptación que una educadora tenga para amoldarse a los nuevos niños, a sus ritmos, a sus costumbres y peculiaridades. •
  • 5.  Cuando es capaz de relacionarse con el grupo de niños y con el adulto, expresando su afecto y su mundo interno emocional sin temores. • Cuando habla de sus experiencias vividas. • Cuando adopta abandona la agresividad o el aislamiento. • Cuando no espera a sus figuras de apego con ansiedad. • Cuando utiliza todo el espacio del aula. • Cuando aporta objetos caseros al aula y lleva los de la clase a su casa. La planificación del periodo de adaptación se desarrolla en las siguientes fases: Los padres entran y conocen la escuela antes que sus hijos: establecer un clima de confianza para evitar la angustia de los padres por la decisión tomada. La primera reunión: se explica el proyecto educativo del centro, los fines que se persiguen, los contenidos que se trabajan, las líneas metodológicas que se llevan a cabo.