SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctico N°4
Nombre y apellido: Silverio, Carolina
Amaya Riera, Andrea
- Responder a las preguntas, trabajando en el mismo documento de manera
colaborativa.
a) Explicar los dos argumentos existentes sobre el valor de las imágenes en la
formación docente, según lo que plantea la autora.
b) ¿Cuál es el gran mérito de estos dos argumentos?
c) Desarrollar las limitaciones de cada uno.
d) ¿Por qué la autora afirma que “la imagen es algo más que una
representación icónica suelta”?
e) ¿Qué se cuestiona la autora en relación a la diferencia entre la atención y el
aprendizaje a partir de una imagen?
f) Explicar qué se entiende por regímenes de visualidad.
g) Ante las características de la sociedad actual ¿Cuál es el desafío de la
escuela y de los educadores respecto a la utilización de las imágenes en la
educación?
h) En relación a las imágenes ¿qué se debería trabajar en la formación docente?
Respuestas:
a)​El primer argumento hace referencia al peso que tienen las imágenes en la
cultura contemporánea. En la actualidad lo visual es el lenguaje privilegiado, y la
educación, si pretende acercarse al modo en que se comunican los jóvenes, debe
integrar las imágenes a la enseñanza. Hay un diagnóstico de este contexto actual ,
y un llamado a reorganizar la enseñanza en función del mismo. Llamaremos a esta
posición el “argumento cul
y hay un segundo argumento , llamado argumento didáctico que sostiene que las
imágenes son motivadoras y pueden concitar el interés de los jóvenes – interés que
dista de estar garantizado en las aulas de hoy-. En muchos de estos casos, la
imagen es el puntapié inicial para llegar al verdadero contenido que está por fuera
de la imagen. Esta posición privilegia el valor de la imagen en una cierta secuencia
educativa antes que un valor educativo per se.
b) Los grandes méritos de estos argumentos, es el de reconocer que hay un
problema en la organización actual de la enseñanza y de la formación docente, y la
búsqueda de estrategias para salir de esta situación problemática a partir de renovar
las formas, lenguajes y contenidos de la educación.
c) ​En cuantos a las limitaciones se puede formular en primer argumento que ,el uso
de la imagen pensado exclusivamente como puente hacia los jóvenes o como
excusa para acceder al contenido a enseñar , sigue relegando a la imagen a un
lugar subordinado y subsidiario del “conocimiento verdaderamente valioso”, que
parece estar fuera y más allá de la imagen. En el uso de la imagen como ilustración,
o cuando la imagen se convierte en un objeto que debe ser desmenuzado por el
análisis o la crítica ideológica o política, no se logra la reorganización escolar que
supuestamente se busca alcanzar.
.
d) ​La autora sostiene que la imagen es algo más que una representación icónica
suelta porque es una práctica social que se apoya en esa representación pero no
se agota en ella, y supone un trabajo o una operación social, ya sea a través de la
imaginación individual o colectiva, de los sentidos que le sobre imprimimos, de las
tecnologías que las traen hasta nosotros, etc.
e)​La autora sostiene que hay un desplazamiento del entender,al atender con
respecto al uso de las imágenes en el aula. Se prioriza a través de este uso la
atención del alumnos antes que la transmisión y producción de otro saber.
f)​Los regímenes de visualidad, son configuraciones que presentan elementos
políticos, epistemológicos, estéticos, éticos, y que suponen una pedagogía. Se debe
enseñar a conocer, a mirar reflexivamente, a distanciarse, a convertirse en
espectador. Estos regímenes también están mediados por las tecnologías
disponibles.
g) El lugar de la escuela,y más aún el lugar del educador, de su cuerpo, de su voz y
de su escucha, es el de la designación, el de decirle, en este océano de imágenes y
de textos, a sus alumnos: “¡esto es para vos!”, porque habla de lo que les preocupa,
de lo que vivieron, de lo que les interesa, de lo que no pueden imaginarse todavía y
sin embargo puede ayudarlos a darle forma, lenguaje, contenido, a nuevas
esperanzas y deseos. Se abre en esa designación un espacio de trabajo, un modo
de operación, privilegiado e interesante para la escuela.
h) ​El rol de la formación docente debería ser trabajar sobre las formas de visualidad
instaladas y la pedagogía de la imagen debe dejar de pensarse como un recurso
didáctico o una imposición de modas. Debe pensarse como una forma de estar y
pensarse en el mundo.

Más contenido relacionado

Destacado

Que comen los españoles
Que comen los  españoles Que comen los  españoles
Que comen los españoles
aulasaludable
 
Wiring for Success
Wiring for SuccessWiring for Success
Wiring for Success
Kathleen Byrne Heidecker
 
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LACSven-Uwe Mueller
 
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea..."Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
Dataconomy Media
 
17.09.2016
17.09.201617.09.2016
Test Estilos de Aprendizaje
Test Estilos de AprendizajeTest Estilos de Aprendizaje
Test Estilos de AprendizajeW.E. Team
 
PRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLABPRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLAB
Seniorlab25
 
Presentación apl SECTOR TURISMO
Presentación apl SECTOR TURISMOPresentación apl SECTOR TURISMO
Presentación apl SECTOR TURISMO
Sandrino LLano Ramos
 
Rituales de nacimiento a lo largo del mundo
Rituales de nacimiento a lo largo del mundoRituales de nacimiento a lo largo del mundo
Rituales de nacimiento a lo largo del mundo
Alejandra Acosta
 
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez CorralJesusMartinez1710
 
Redes sociales- Articulo con Google Docs
Redes sociales- Articulo con Google DocsRedes sociales- Articulo con Google Docs
Redes sociales- Articulo con Google DocsMiLii Torres Guadalupe
 
Trânsito com literatura e sucata
Trânsito com literatura e sucataTrânsito com literatura e sucata
Trânsito com literatura e sucata
Gisele Rodrigues Dos Santos
 
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01Maria Da Penha Pereira
 
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille Carlsen
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille CarlsenEASJ, Anbefaling af Jacob Bille Carlsen
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille CarlsenJacob Bille Carlsen
 
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen Bojous
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen BojousReference Letter Heidi Campbell from Kristen Bojous
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen BojousHeidi Campbell
 
Sikap & perilaku ok ! 18 sep 2012 - for slide share
Sikap & perilaku ok !   18 sep 2012 - for slide shareSikap & perilaku ok !   18 sep 2012 - for slide share
Sikap & perilaku ok ! 18 sep 2012 - for slide share
vickyrain
 

Destacado (20)

Que comen los españoles
Que comen los  españoles Que comen los  españoles
Que comen los españoles
 
Image_00004
Image_00004Image_00004
Image_00004
 
Wiring for Success
Wiring for SuccessWiring for Success
Wiring for Success
 
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC
160304_Good-Practice-in-Environment-Health-and-Safety-LAC
 
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea..."Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
"Analysing and Searching Unstructured Medical Data", Allan Hanbury, Sr. Resea...
 
17.09.2016
17.09.201617.09.2016
17.09.2016
 
Test Estilos de Aprendizaje
Test Estilos de AprendizajeTest Estilos de Aprendizaje
Test Estilos de Aprendizaje
 
PRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLABPRESENTACIÓN SENIORLAB
PRESENTACIÓN SENIORLAB
 
Presentación apl SECTOR TURISMO
Presentación apl SECTOR TURISMOPresentación apl SECTOR TURISMO
Presentación apl SECTOR TURISMO
 
Rituales de nacimiento a lo largo del mundo
Rituales de nacimiento a lo largo del mundoRituales de nacimiento a lo largo del mundo
Rituales de nacimiento a lo largo del mundo
 
Ex1
Ex1Ex1
Ex1
 
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral
(3) actividad 3 creacion de diapositivas Jesus Hector Martinez Corral
 
Redes sociales- Articulo con Google Docs
Redes sociales- Articulo con Google DocsRedes sociales- Articulo con Google Docs
Redes sociales- Articulo con Google Docs
 
Trânsito com literatura e sucata
Trânsito com literatura e sucataTrânsito com literatura e sucata
Trânsito com literatura e sucata
 
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01
Educaocrist responsabimidadedospais-lio08paraestudonaebd-130519153102-phpapp01
 
transcript
transcripttranscript
transcript
 
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille Carlsen
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille CarlsenEASJ, Anbefaling af Jacob Bille Carlsen
EASJ, Anbefaling af Jacob Bille Carlsen
 
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen Bojous
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen BojousReference Letter Heidi Campbell from Kristen Bojous
Reference Letter Heidi Campbell from Kristen Bojous
 
PG degree 1
PG degree 1PG degree 1
PG degree 1
 
Sikap & perilaku ok ! 18 sep 2012 - for slide share
Sikap & perilaku ok !   18 sep 2012 - for slide shareSikap & perilaku ok !   18 sep 2012 - for slide share
Sikap & perilaku ok ! 18 sep 2012 - for slide share
 

Similar a Silverio

Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
Fiama Collado
 
Sturzenejjer
SturzenejjerSturzenejjer
Sturzenejjer
Lucia Sturzenejjer
 
Word nuev tecnologias
Word nuev tecnologiasWord nuev tecnologias
Word nuev tecnologias
romina torres
 
Docs Pedagogía de la imagen
Docs Pedagogía de la imagenDocs Pedagogía de la imagen
Docs Pedagogía de la imagen
34428967
 
Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen
DeysiPerez11
 
Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
shirley micaela lucero
 
Bobadillaluceroescudero
BobadillaluceroescuderoBobadillaluceroescudero
Bobadillaluceroescudero
johana ethel escudero
 
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
Luciana Palina Serrano
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
JESSICA CASINI
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
Anabel Peralta
 
Gatica paula
Gatica paulaGatica paula
Gatica paula
Paula Gatica
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Camila Fierro
 
Rodriguez Iturra
Rodriguez IturraRodriguez Iturra
Rodriguez Iturra
Marian Rodriguez
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
Myrna Gonzalez
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
lucrecia rueda
 
La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente. La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente.
Jesica-NT
 

Similar a Silverio (20)

Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
 
Sturzenejjer
SturzenejjerSturzenejjer
Sturzenejjer
 
Word nuev tecnologias
Word nuev tecnologiasWord nuev tecnologias
Word nuev tecnologias
 
W
WW
W
 
Docs Pedagogía de la imagen
Docs Pedagogía de la imagenDocs Pedagogía de la imagen
Docs Pedagogía de la imagen
 
Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen
 
Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
 
Bobadillaluceroescudero
BobadillaluceroescuderoBobadillaluceroescudero
Bobadillaluceroescudero
 
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
 
Gatica paula
Gatica paulaGatica paula
Gatica paula
 
Alvarez moya (1)
Alvarez moya (1)Alvarez moya (1)
Alvarez moya (1)
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Rodriguez Iturra
Rodriguez IturraRodriguez Iturra
Rodriguez Iturra
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
 
Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente. La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente.
 

Más de Carolina Silverio

Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.
Carolina Silverio
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
Carolina Silverio
 
Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.
Carolina Silverio
 
Celesttia vía lactea
Celesttia vía lacteaCelesttia vía lactea
Celesttia vía lactea
Carolina Silverio
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
Carolina Silverio
 
Planificacion tic audivisual
Planificacion tic audivisualPlanificacion tic audivisual
Planificacion tic audivisual
Carolina Silverio
 
Planificación tic audiocity
Planificación tic audiocityPlanificación tic audiocity
Planificación tic audiocity
Carolina Silverio
 
pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.
Carolina Silverio
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
Carolina Silverio
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
Carolina Silverio
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
Carolina Silverio
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Carolina Silverio
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Carolina Silverio
 

Más de Carolina Silverio (15)

Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
 
Phent
PhentPhent
Phent
 
Phent
PhentPhent
Phent
 
Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.Explicacion sistema-circulatorio.
Explicacion sistema-circulatorio.
 
Celesttia vía lactea
Celesttia vía lacteaCelesttia vía lactea
Celesttia vía lactea
 
Aprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyectoAprendizaje basadoenproyecto
Aprendizaje basadoenproyecto
 
Planificacion tic audivisual
Planificacion tic audivisualPlanificacion tic audivisual
Planificacion tic audivisual
 
Planificación tic audiocity
Planificación tic audiocityPlanificación tic audiocity
Planificación tic audiocity
 
pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.
 
Desafios pedagogicos
Desafios pedagogicosDesafios pedagogicos
Desafios pedagogicos
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
 
representacion grafica
representacion graficarepresentacion grafica
representacion grafica
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Silverio

  • 1. Práctico N°4 Nombre y apellido: Silverio, Carolina Amaya Riera, Andrea
  • 2. - Responder a las preguntas, trabajando en el mismo documento de manera colaborativa. a) Explicar los dos argumentos existentes sobre el valor de las imágenes en la formación docente, según lo que plantea la autora. b) ¿Cuál es el gran mérito de estos dos argumentos? c) Desarrollar las limitaciones de cada uno. d) ¿Por qué la autora afirma que “la imagen es algo más que una representación icónica suelta”? e) ¿Qué se cuestiona la autora en relación a la diferencia entre la atención y el aprendizaje a partir de una imagen? f) Explicar qué se entiende por regímenes de visualidad. g) Ante las características de la sociedad actual ¿Cuál es el desafío de la escuela y de los educadores respecto a la utilización de las imágenes en la educación? h) En relación a las imágenes ¿qué se debería trabajar en la formación docente? Respuestas: a)​El primer argumento hace referencia al peso que tienen las imágenes en la cultura contemporánea. En la actualidad lo visual es el lenguaje privilegiado, y la educación, si pretende acercarse al modo en que se comunican los jóvenes, debe integrar las imágenes a la enseñanza. Hay un diagnóstico de este contexto actual , y un llamado a reorganizar la enseñanza en función del mismo. Llamaremos a esta posición el “argumento cul y hay un segundo argumento , llamado argumento didáctico que sostiene que las imágenes son motivadoras y pueden concitar el interés de los jóvenes – interés que dista de estar garantizado en las aulas de hoy-. En muchos de estos casos, la imagen es el puntapié inicial para llegar al verdadero contenido que está por fuera de la imagen. Esta posición privilegia el valor de la imagen en una cierta secuencia educativa antes que un valor educativo per se. b) Los grandes méritos de estos argumentos, es el de reconocer que hay un problema en la organización actual de la enseñanza y de la formación docente, y la búsqueda de estrategias para salir de esta situación problemática a partir de renovar las formas, lenguajes y contenidos de la educación. c) ​En cuantos a las limitaciones se puede formular en primer argumento que ,el uso de la imagen pensado exclusivamente como puente hacia los jóvenes o como excusa para acceder al contenido a enseñar , sigue relegando a la imagen a un lugar subordinado y subsidiario del “conocimiento verdaderamente valioso”, que parece estar fuera y más allá de la imagen. En el uso de la imagen como ilustración, o cuando la imagen se convierte en un objeto que debe ser desmenuzado por el
  • 3. análisis o la crítica ideológica o política, no se logra la reorganización escolar que supuestamente se busca alcanzar. . d) ​La autora sostiene que la imagen es algo más que una representación icónica suelta porque es una práctica social que se apoya en esa representación pero no se agota en ella, y supone un trabajo o una operación social, ya sea a través de la imaginación individual o colectiva, de los sentidos que le sobre imprimimos, de las tecnologías que las traen hasta nosotros, etc. e)​La autora sostiene que hay un desplazamiento del entender,al atender con respecto al uso de las imágenes en el aula. Se prioriza a través de este uso la atención del alumnos antes que la transmisión y producción de otro saber. f)​Los regímenes de visualidad, son configuraciones que presentan elementos políticos, epistemológicos, estéticos, éticos, y que suponen una pedagogía. Se debe enseñar a conocer, a mirar reflexivamente, a distanciarse, a convertirse en espectador. Estos regímenes también están mediados por las tecnologías disponibles. g) El lugar de la escuela,y más aún el lugar del educador, de su cuerpo, de su voz y de su escucha, es el de la designación, el de decirle, en este océano de imágenes y de textos, a sus alumnos: “¡esto es para vos!”, porque habla de lo que les preocupa, de lo que vivieron, de lo que les interesa, de lo que no pueden imaginarse todavía y sin embargo puede ayudarlos a darle forma, lenguaje, contenido, a nuevas esperanzas y deseos. Se abre en esa designación un espacio de trabajo, un modo de operación, privilegiado e interesante para la escuela. h) ​El rol de la formación docente debería ser trabajar sobre las formas de visualidad instaladas y la pedagogía de la imagen debe dejar de pensarse como un recurso didáctico o una imposición de modas. Debe pensarse como una forma de estar y pensarse en el mundo.