SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Formación docente continua Villa Mercedes (SL)
Profesorado de Educación Primaria
Nuevas Tecnologías de la Enseñanza
“Pedagogía de la imagen”
Alumna: Torres Romina Viviana
DNI:36.046.986
a) Explicar los argumentos existentes sobre el valor de las imágenes en la
formación docente; según lo que plantea la autora.
En primer lugar, hay una respuesta que hace referencia al peso que tienen las
imágenes en la cultura contemporánea. Se dice que en la actualidad lo visual es el
lenguaje privilegiado, y que la educación, si quiere acercarse al modo en que se
comunican los jóvenes, debe integrar las imágenes a la enseñanza. Hay un
diagnóstico de una situación o clima de época, y un llamado a reorganizar la
enseñanza en función de este nuevo escenario. Llamaremos a esta posición el
“argumento cultural”.
En segundo lugar, hay otra respuesta, no contradictoria con la anterior, que cree
que las imágenes son motivadoras y pueden concitar el interés de los jóvenes –
interés que dista de estar garantizado en las aulas de hoy-. En muchos de estos
casos, la imagen es una “excusa” o puntapié inicial para llegar al verdadero
contenido que está por fuera de la imagen. Llamaremos a esta posición el
“argumento didáctico”, ya que privilegia el valor de la imagen en una cierta
secuencia educativa antes que un valor educativo per se.
b) ¿Cuál es el gran mérito de estos dos argumentos?
Estos dos argumentos tienen grandes méritos, como es el de reconocer que hay un
problema en la organización actual de la enseñanza y de la formación docente, y la
búsqueda de estrategias para salir de esta situación problemática a partir de renovar
las formas, lenguajes y contenidos de la educación.
c) Desarrollar las limitaciones de cada uno.
Algunas limitaciones de estos argumentos son el uso de la imagen pensado
exclusivamente como puente hacia los jóvenes o como excusa para acceder al
contenido que se pretende enseñar, que relega a la imagen a un lugar subordinado
y subsidiario del “conocimiento verdaderamente valioso”, que parece estar fuera y
más allá de la imagen. En el uso de la imagen como ilustración, o cuando la imagen
se convierte en un objeto que debe ser desmenuzado por el análisis o la crítica
ideológica o política, no se logra la reorganización escolar que supuestamente se
busca promover.
d) ¿Por qué la autora afirma que “la imagen es algo más que una representación
icónica suelta”?
La autora afirma que la imagen es algo más que una representación icónica suelta
porque dice que es una práctica social que se apoya en esa representación pero no
se agota en ella, y que supone un trabajo o una operación (social, ya sea a través
de la imaginación individual o colectiva, de los sentidos que le sobreimprimir, de las
tecnologías que las traen hasta nosotros).
Por otro lado, cada vez que hablamos de la transmisión y saber en relación a las
imágenes, no dejan de aparecer otros nuevos problemas y desafíos. Si se dice que
la imagen genera un conocimiento, valdrá la pena preguntarse si ese conocimiento
es el mismo que expresan las palabras, o es distinto
e) ¿Qué se cuestiona la autora en relación a la diferencia entre la atención y el
aprendizaje a partir de una imagen?
Para entender hay que prestar algún tipo de atención, pero, contra lo que supone
cierta pedagogía, que no hay que suponer una relación automática entre atender y
aprender o entender, deberíamos dejar más abierta la pregunta sobre qué aprenden
los alumnos cuando traemos imágenes al aula.
f) Explicar qué se entiende por regímenes de visualidad.
Se entiende por regímenes de visualidad a la intersección entre la capacidad de ver
y los discursos sociales sobre qué y cómo puede o debe ser visto, lo que nos
convierte en sujetos visuales.
Los regímenes de visualidad, entonces, son configuraciones que contienen
elementos políticos, epistemológicos, estéticos, éticos, y que suponen una
pedagogía: hay que enseñar a conocer, a mirar reflexivamente, a distanciarse, a
convertirse en espectador. Estos regímenes también, por supuesto, están mediados
por las tecnologías disponibles.
g) Ante las características de la sociedad actual ¿Cuál es el desafío de la escuela y
de los educadores respecto a la utilización de las imágenes en la educación?
La sociedad actual está invadida por imágenes disponibles en Internet, en el cine o
en la televisión, las cuales sufrirán siempre una transformación en el marco de una
actividad escolar, en la cual el juego de lenguaje o el código dominante impone
límites marcados. Los alumnos, si han sido eficazmente educados en su rol de
alumnos, se preguntarán “qué quieren enseñarme con esto”, o qué expectativas
tiene el profesor o profesora respecto a ese nuevo objeto que se trae al aula. Esa
incorporación en una forma de relación codificada y con expectativas definidas hace
que el trabajo con las imágenes produzca efectos específicos
h) En relación a las imágenes ¿Qué se debería trabajar en la formación docente?
Sería importante que en la formación docente se empezara a trabajar más sobre las
formas de visualidad instaladas, y que la pedagogía de la imagen dejara de
pensarse solamente como un recurso didáctico o una necesidad de actualizarse, o
una imposición de las modas de turno, y se entendiera como una forma de estar y
pensarse en el mundo, en este mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
lucrecia rueda
 
La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente. La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente.
Jesica-NT
 
Vilchez dominguez
Vilchez dominguezVilchez dominguez
Vilchez dominguez
Betty Dominguez Martin
 
Vilchez dominguez
Vilchez dominguezVilchez dominguez
Vilchez dominguez
carolina vilchez
 
Arias colombo
Arias colomboArias colombo
Arias colombo
Maru Arias
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
Florencia Sotelo
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
Myrna Gonzalez
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
fernandapagani
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
Mariela Paola Barroso
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
Maru Arias
 
La imagen en la formación docente
La imagen en la formación docenteLa imagen en la formación docente
La imagen en la formación docente
claudiaribba
 
Romina guerrero.torressofia
Romina guerrero.torressofiaRomina guerrero.torressofia
Romina guerrero.torressofia
Sofia Torres
 

La actualidad más candente (14)

Pedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagenPedagogia de la imagen
Pedagogia de la imagen
 
La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente. La imagen en la formación docente.
La imagen en la formación docente.
 
Vilchez dominguez
Vilchez dominguezVilchez dominguez
Vilchez dominguez
 
Vilchez dominguez
Vilchez dominguezVilchez dominguez
Vilchez dominguez
 
Arias colombo
Arias colomboArias colombo
Arias colombo
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
 
Galli sotelo (1)
Galli sotelo (1)Galli sotelo (1)
Galli sotelo (1)
 
Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.Pedagogía de la imagen.
Pedagogía de la imagen.
 
Broggiy barroso
Broggiy barrosoBroggiy barroso
Broggiy barroso
 
Arias gonzález
Arias gonzálezArias gonzález
Arias gonzález
 
La imagen en la formación docente
La imagen en la formación docenteLa imagen en la formación docente
La imagen en la formación docente
 
Romina guerrero.torressofia
Romina guerrero.torressofiaRomina guerrero.torressofia
Romina guerrero.torressofia
 
Flucas
FlucasFlucas
Flucas
 

Similar a W

Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
shirley micaela lucero
 
Bobadillaluceroescudero
BobadillaluceroescuderoBobadillaluceroescudero
Bobadillaluceroescudero
johana ethel escudero
 
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines DusselLa imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
Maria Belen Oro
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
viviana838
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
Fiama Collado
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
JESSICA CASINI
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
Evelyn Páez
 
Páez zaragoza (1) informacion grafica
Páez  zaragoza  (1) informacion graficaPáez  zaragoza  (1) informacion grafica
Páez zaragoza (1) informacion grafica
vanesa zaragoza
 
Gatica paula
Gatica paulaGatica paula
Gatica paula
Paula Gatica
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
Anabel Peralta
 
Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen
DeysiPerez11
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
fabiana Humar
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Camila Fierro
 
Pedagogías de la imagen
Pedagogías de la imagenPedagogías de la imagen
Pedagogías de la imagenromisuaste
 
pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.
Carolina Silverio
 
Silverio
SilverioSilverio
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
Luciana Palina Serrano
 
Arrieta eliana carreras lorena
Arrieta eliana  carreras lorenaArrieta eliana  carreras lorena
Arrieta eliana carreras lorena
Eliana Belen Arrieta
 
Arrieta eliana carreras lorena
Arrieta eliana  carreras lorenaArrieta eliana  carreras lorena
Arrieta eliana carreras lorena
luciana lorena carreras
 

Similar a W (20)

Pedagogias de la Imagen
Pedagogias de la ImagenPedagogias de la Imagen
Pedagogias de la Imagen
 
Bobadillaluceroescudero
BobadillaluceroescuderoBobadillaluceroescudero
Bobadillaluceroescudero
 
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines DusselLa imagen en la formación docente de Ines Dussel
La imagen en la formación docente de Ines Dussel
 
Pedagogía de la Imagen
Pedagogía de la ImagenPedagogía de la Imagen
Pedagogía de la Imagen
 
Collado pellegrini
Collado  pellegriniCollado  pellegrini
Collado pellegrini
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
 
Google Drive
Google DriveGoogle Drive
Google Drive
 
Páez zaragoza (1) informacion grafica
Páez  zaragoza  (1) informacion graficaPáez  zaragoza  (1) informacion grafica
Páez zaragoza (1) informacion grafica
 
Gatica paula
Gatica paulaGatica paula
Gatica paula
 
Casini mendez-peralta
Casini mendez-peraltaCasini mendez-peralta
Casini mendez-peralta
 
Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen Pedagíga de la imagen
Pedagíga de la imagen
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologiasPedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
Pedagogías de la imagen. nuevas tecnologias
 
Pedagogías de la imagen
Pedagogías de la imagenPedagogías de la imagen
Pedagogías de la imagen
 
pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.pedagogía de la imagen.
pedagogía de la imagen.
 
Silverio
SilverioSilverio
Silverio
 
Baracco palina
Baracco palinaBaracco palina
Baracco palina
 
Arrieta eliana carreras lorena
Arrieta eliana  carreras lorenaArrieta eliana  carreras lorena
Arrieta eliana carreras lorena
 
Arrieta eliana carreras lorena
Arrieta eliana  carreras lorenaArrieta eliana  carreras lorena
Arrieta eliana carreras lorena
 

Más de romina torres

Quiver (1)
Quiver (1)Quiver (1)
Quiver (1)
romina torres
 
Prezi torres romina_corre (1)
Prezi torres romina_corre (1)Prezi torres romina_corre (1)
Prezi torres romina_corre (1)
romina torres
 
Prezi torres romina_corre
Prezi torres romina_correPrezi torres romina_corre
Prezi torres romina_corre
romina torres
 
Guion movie torres._corre_-_copia
Guion movie torres._corre_-_copiaGuion movie torres._corre_-_copia
Guion movie torres._corre_-_copia
romina torres
 
Guion torres romina_-_copia
Guion torres romina_-_copiaGuion torres romina_-_copia
Guion torres romina_-_copia
romina torres
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
romina torres
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
romina torres
 
Romina torres power_nuevo.
Romina torres power_nuevo.Romina torres power_nuevo.
Romina torres power_nuevo.
romina torres
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
romina torres
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
romina torres
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
romina torres
 
Word nuev tecnologias
Word nuev tecnologiasWord nuev tecnologias
Word nuev tecnologias
romina torres
 
Torres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardadoTorres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardado
romina torres
 
Torres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardadoTorres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardado
romina torres
 

Más de romina torres (15)

Quiver (1)
Quiver (1)Quiver (1)
Quiver (1)
 
Prezi torres romina_corre (1)
Prezi torres romina_corre (1)Prezi torres romina_corre (1)
Prezi torres romina_corre (1)
 
Prezi torres romina_corre
Prezi torres romina_correPrezi torres romina_corre
Prezi torres romina_corre
 
Celestia 1
Celestia 1Celestia 1
Celestia 1
 
Guion movie torres._corre_-_copia
Guion movie torres._corre_-_copiaGuion movie torres._corre_-_copia
Guion movie torres._corre_-_copia
 
Guion torres romina_-_copia
Guion torres romina_-_copiaGuion torres romina_-_copia
Guion torres romina_-_copia
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
 
Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.Actividad nuevas tecnologias.
Actividad nuevas tecnologias.
 
Romina torres power_nuevo.
Romina torres power_nuevo.Romina torres power_nuevo.
Romina torres power_nuevo.
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
 
Sociedad de la info
Sociedad de la infoSociedad de la info
Sociedad de la info
 
Word nuev tecnologias
Word nuev tecnologiasWord nuev tecnologias
Word nuev tecnologias
 
Torres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardadoTorres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardado
 
Torres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardadoTorres romina. autoguardado
Torres romina. autoguardado
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

W

  • 1. Instituto de Formación docente continua Villa Mercedes (SL) Profesorado de Educación Primaria Nuevas Tecnologías de la Enseñanza “Pedagogía de la imagen” Alumna: Torres Romina Viviana DNI:36.046.986
  • 2. a) Explicar los argumentos existentes sobre el valor de las imágenes en la formación docente; según lo que plantea la autora. En primer lugar, hay una respuesta que hace referencia al peso que tienen las imágenes en la cultura contemporánea. Se dice que en la actualidad lo visual es el lenguaje privilegiado, y que la educación, si quiere acercarse al modo en que se comunican los jóvenes, debe integrar las imágenes a la enseñanza. Hay un diagnóstico de una situación o clima de época, y un llamado a reorganizar la enseñanza en función de este nuevo escenario. Llamaremos a esta posición el “argumento cultural”. En segundo lugar, hay otra respuesta, no contradictoria con la anterior, que cree que las imágenes son motivadoras y pueden concitar el interés de los jóvenes – interés que dista de estar garantizado en las aulas de hoy-. En muchos de estos casos, la imagen es una “excusa” o puntapié inicial para llegar al verdadero contenido que está por fuera de la imagen. Llamaremos a esta posición el “argumento didáctico”, ya que privilegia el valor de la imagen en una cierta secuencia educativa antes que un valor educativo per se. b) ¿Cuál es el gran mérito de estos dos argumentos? Estos dos argumentos tienen grandes méritos, como es el de reconocer que hay un problema en la organización actual de la enseñanza y de la formación docente, y la búsqueda de estrategias para salir de esta situación problemática a partir de renovar las formas, lenguajes y contenidos de la educación. c) Desarrollar las limitaciones de cada uno. Algunas limitaciones de estos argumentos son el uso de la imagen pensado exclusivamente como puente hacia los jóvenes o como excusa para acceder al contenido que se pretende enseñar, que relega a la imagen a un lugar subordinado y subsidiario del “conocimiento verdaderamente valioso”, que parece estar fuera y más allá de la imagen. En el uso de la imagen como ilustración, o cuando la imagen se convierte en un objeto que debe ser desmenuzado por el análisis o la crítica
  • 3. ideológica o política, no se logra la reorganización escolar que supuestamente se busca promover. d) ¿Por qué la autora afirma que “la imagen es algo más que una representación icónica suelta”? La autora afirma que la imagen es algo más que una representación icónica suelta porque dice que es una práctica social que se apoya en esa representación pero no se agota en ella, y que supone un trabajo o una operación (social, ya sea a través de la imaginación individual o colectiva, de los sentidos que le sobreimprimir, de las tecnologías que las traen hasta nosotros). Por otro lado, cada vez que hablamos de la transmisión y saber en relación a las imágenes, no dejan de aparecer otros nuevos problemas y desafíos. Si se dice que la imagen genera un conocimiento, valdrá la pena preguntarse si ese conocimiento es el mismo que expresan las palabras, o es distinto e) ¿Qué se cuestiona la autora en relación a la diferencia entre la atención y el aprendizaje a partir de una imagen? Para entender hay que prestar algún tipo de atención, pero, contra lo que supone cierta pedagogía, que no hay que suponer una relación automática entre atender y aprender o entender, deberíamos dejar más abierta la pregunta sobre qué aprenden los alumnos cuando traemos imágenes al aula. f) Explicar qué se entiende por regímenes de visualidad. Se entiende por regímenes de visualidad a la intersección entre la capacidad de ver y los discursos sociales sobre qué y cómo puede o debe ser visto, lo que nos convierte en sujetos visuales. Los regímenes de visualidad, entonces, son configuraciones que contienen elementos políticos, epistemológicos, estéticos, éticos, y que suponen una pedagogía: hay que enseñar a conocer, a mirar reflexivamente, a distanciarse, a convertirse en espectador. Estos regímenes también, por supuesto, están mediados por las tecnologías disponibles. g) Ante las características de la sociedad actual ¿Cuál es el desafío de la escuela y de los educadores respecto a la utilización de las imágenes en la educación? La sociedad actual está invadida por imágenes disponibles en Internet, en el cine o en la televisión, las cuales sufrirán siempre una transformación en el marco de una actividad escolar, en la cual el juego de lenguaje o el código dominante impone límites marcados. Los alumnos, si han sido eficazmente educados en su rol de alumnos, se preguntarán “qué quieren enseñarme con esto”, o qué expectativas
  • 4. tiene el profesor o profesora respecto a ese nuevo objeto que se trae al aula. Esa incorporación en una forma de relación codificada y con expectativas definidas hace que el trabajo con las imágenes produzca efectos específicos h) En relación a las imágenes ¿Qué se debería trabajar en la formación docente? Sería importante que en la formación docente se empezara a trabajar más sobre las formas de visualidad instaladas, y que la pedagogía de la imagen dejara de pensarse solamente como un recurso didáctico o una necesidad de actualizarse, o una imposición de las modas de turno, y se entendiera como una forma de estar y pensarse en el mundo, en este mundo.