SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué comen los españoles?
Los españoles suelen hacer tres comidas diarias el desayuno, la comida y la
cena. Solo el 28% de los españoles come algo a media mañana y por la tarde.
Aunque el 94% de los encuestados desayunen, los jóvenes suelen ser los los
que menos desayunan.
¿Donde solemos comer?
El 94% de los encuestados suelen comer en casa y él 87% lo suele hacer
también en la cena. Las comidas que suelen hacerse fuera de casa son las de
media mañana y las de mitad de la tarde ya que nos suele coger en horario
laboral un 26.6% se trae la comida hecha de casa y un 14% lo hace en una
cafetería.
Alimentos que más gustan
Los alimentos que más suelen gustar son la pasta, la carne, el pescado y sus
derivados. Los que menos gustan suelen ser las legumbres y verduras.
Perfil calórico de la dieta de los españoles
El perfil calórico de la dieta se refiere a la cantidad de lípidos, proteínas y
carbohidratos. Las proteínas deberían de estar entre un 10-15%, los lípidos
entre 25-30%, y los carbohidratos que deben de estar entre un 55-60%.
¿Cuanta proteína comen los españoles?
En relación a la proteína, la ingesta media en el 2008 para el presente estudio
fue de 97,6 g/persona y día esta proteína provenía principalmente de los
alimentos consumidos del grupo de carnes y productos cárnicos (29,9%),
seguido por los grupos de leche y derivados (16,6%), cereales y derivados
(16,5%) y pescados y mariscos (11,3%).
¿Cuánta grasa comen los españoles?
En relación a los lípidos , el consumo medio durante el 2008 fue de 123
g/persona y día y, al igual que en el año 2006 (30% aceites y grasas), el mayor
porcentaje de este macronutriente fue proporcionado por el grupo de aceites
y grasas (37,9%) en 2008.
¿Es buena la calidad de la grasa que comemos?
Los lípidos se clasifican en tres grupos según su grado de saturación: ácidos
grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. La calidad y la cantidad
de la grasa consumida pueden influir en diversos factores de riesgo. Por
ejemplo enfermedades como la ateroesclerosis.
¿Cuánta fibra comen los españoles?
Está presente de forma natural en alimentos de origen vegetal. Tiene efectos
beneficiosos sobre la salud y previene enfermedades del tracto digestivo y
cardiovasculares. Comités de Expertos incluyen que una dieta equilibrada
debería contener alrededor de unos 25-30 g de fibra al día.
Consumo de nutrientes en España
Al evaluar las IR, durante el año 2008 todos los nutrientes estudiados
superaron el 80% de las IR en el grupo de los hombres, excepto para el zinc
(78%), el ácido fólico (58%) y la vitamina D (44%) en el grupo de 50 a 59 años.
En relación a la vitamina D, sus necesidades se duplican entre los 50-59 años;
por ello, en este grupo su consumo se encuentra muy alejado de las
recomendaciones.
Por otro lado, algunos nutrientes superaron en un amplio margen las IR,
como es el caso del yodo (218%), vitamina B12 (488%) y vitamina C (232%).
Consumo de nutrientes en España
La dieta atlántica y mediterránea
El aceite de oliva es la grasa que reina en las dos dietas, es su principal aporte calórico, y la base de la mayoría de sus
recetas.Los lácteos en la Dieta Atlántica, su consumo es diario con moderación, gran cantidad de proteínas y diferentes
tipos de minerales, como el calcio, fortalecen esta dieta con respecto a la Mediterránea.Las dos dietas tienen un gran
consumo de estos productos, siendo la Dieta Mediterránea la que tira más de cereales y la Dieta Atlántica de las frutas.
En este apartado están muy parejas siendo peculiar en la Dieta Atlántica, encontrar frutas con más agua, y de mayor
tamaño, como melones, manzanas, y membrillos, sin embargo en la Dieta Mediterránea proliferan algunos como higos,
naranjas, y albaricoques.
Parece evidente que ambas dietas son, en esencia, muy similares y ofrecen beneficios saludables de gran interés para la
población general y las personas con diabetes en particular
Conclusiones
El perfil calórico de la dieta está descompensado con un gran aporte de lípidos y proteínas y un escaso
aporte de carbohidratos. Se debería de comer más alimentos como el pan, la pasta y el arroz(integrales
a poder ser) en vez de carnes o productos de bollería.
Se debería de tomar menos ácidos grasos saturados; estos están en alimentos como la bollería y carne,
sobre todo comer frutos secos que tienen ácidos grasos monoinsaturados. De la cantidad de ácidos
grasos polinsaturados y monoinsaturados es la adecuada.
Podemos decir que el consumo de alimentos en fibra es baja y está por debajo de las recomendaciones
se debería de comer más alimentos ricos en cereales y productos integrales.
La principal diferencia entre la dieta mediterránea y la atlántica se trata del consumo de lácteos,con un
mayor consumo en la dieta atlántica además del déficit en el aporte de carbohidratos en la dieta atlántica
y un excesivo aporte de proteínas debido al gran consumo de carnes rojas.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-11-03/asi-comemos-
los-espanoles-seis-graficas-que-explican-por-que-engordamos_1081006/
http://www.antena3.com/noticias/salud/jovenes-espanoles-comen-peor-que-
sus-padres-sus-abuelos_201511035717915c6584a84d7bf42f80.html
Sección realizada por: Julia Alvarez | Jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital
Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid - Noelia Peláez | Médico Adjunto de la
Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares.
Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion mediterranea
Alimentacion mediterraneaAlimentacion mediterranea
Alimentacion mediterranea
Antonio García López
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
uftraul
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
Anderson David Cerna Flores
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
JnCarlos De La Cruz
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
William Henry Vegazo Muro
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
Angélica Saa
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Alejandro Escobar
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
Rosario Alvarez Rivera
 
Plan de alimentación!
Plan de alimentación!Plan de alimentación!
Plan de alimentación!
kr22
 
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
daniel
 
Plan de alimentación 2000 kcal
Plan de alimentación 2000 kcal Plan de alimentación 2000 kcal
Plan de alimentación 2000 kcal
Danny Garcia
 
Plan de alimentacion 2000 kcal
Plan de alimentacion 2000 kcalPlan de alimentacion 2000 kcal
Plan de alimentacion 2000 kcal
KaryLunaG
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
freddy rodriguez
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Maite Caballero González
 
Plan de alimentación
Plan de alimentaciónPlan de alimentación
Plan de alimentación
adrriii
 
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANOCARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
Kathy Aguilar
 

La actualidad más candente (16)

Alimentacion mediterranea
Alimentacion mediterraneaAlimentacion mediterranea
Alimentacion mediterranea
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Pirámide alimenticia
Pirámide alimenticiaPirámide alimenticia
Pirámide alimenticia
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Proyecto de Reciclaje
Proyecto de ReciclajeProyecto de Reciclaje
Proyecto de Reciclaje
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptxClasificación y Composición de los Alimentos.pptx
Clasificación y Composición de los Alimentos.pptx
 
Curso alimentación
Curso alimentaciónCurso alimentación
Curso alimentación
 
Plan de alimentación!
Plan de alimentación!Plan de alimentación!
Plan de alimentación!
 
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
RETROALIMENTACION DEL BLOQUE 2
 
Plan de alimentación 2000 kcal
Plan de alimentación 2000 kcal Plan de alimentación 2000 kcal
Plan de alimentación 2000 kcal
 
Plan de alimentacion 2000 kcal
Plan de alimentacion 2000 kcalPlan de alimentacion 2000 kcal
Plan de alimentacion 2000 kcal
 
1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada1era actividad alimentacion balanceada
1era actividad alimentacion balanceada
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 
Plan de alimentación
Plan de alimentaciónPlan de alimentación
Plan de alimentación
 
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANOCARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
CARBOHIDRATOS Y LÍPIDOS QUE NECESITA EL CUERPO HUMANO
 

Destacado

Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
muhamad_talha
 
Chingi de ridicare cu urechi Total Race
Chingi de ridicare cu urechi Total RaceChingi de ridicare cu urechi Total Race
Chingi de ridicare cu urechi Total Race
TOTAL RACE GROUP
 
Paris London FéVrier 2009
Paris London FéVrier 2009Paris London FéVrier 2009
Paris London FéVrier 2009
nurialro
 
nihms29708
nihms29708nihms29708
nihms29708
Caryn Duffy
 
Financial terminology
Financial terminologyFinancial terminology
Financial terminology
Ramshad k
 
игра насекомые
игра насекомыеигра насекомые
игра насекомые
rcnovo
 
Anthony_Olalere_CV
Anthony_Olalere_CVAnthony_Olalere_CV
Anthony_Olalere_CV
Anthony Abidemi Olalere
 
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
antoine piaton
 
4. hcv transmission and drug use final
4. hcv transmission and drug use final4. hcv transmission and drug use final
4. hcv transmission and drug use final
antoine piaton
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment AnalysisBig Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
Francesco Cardinale
 
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
Sam Ng
 
Métricas no processo de design de produtos
Métricas no processo de design de produtosMétricas no processo de design de produtos
Métricas no processo de design de produtos
Will Sertório
 
Presentasi pedoman 2012 yes
Presentasi pedoman 2012 yesPresentasi pedoman 2012 yes
Presentasi pedoman 2012 yesrioyotto
 
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
STC-Philadelphia Metro Chapter
 
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to ConsiderJust Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
STC-Philadelphia Metro Chapter
 
7±2 mythen des userzentrierten design
7±2 mythen des userzentrierten design7±2 mythen des userzentrierten design
7±2 mythen des userzentrierten design
peterpur
 

Destacado (18)

Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
Jadual kursus-pendek-jan-jun-20121
 
Chingi de ridicare cu urechi Total Race
Chingi de ridicare cu urechi Total RaceChingi de ridicare cu urechi Total Race
Chingi de ridicare cu urechi Total Race
 
Foto's week 1
Foto's week 1Foto's week 1
Foto's week 1
 
Paris London FéVrier 2009
Paris London FéVrier 2009Paris London FéVrier 2009
Paris London FéVrier 2009
 
nihms29708
nihms29708nihms29708
nihms29708
 
Financial terminology
Financial terminologyFinancial terminology
Financial terminology
 
игра насекомые
игра насекомыеигра насекомые
игра насекомые
 
Anthony_Olalere_CV
Anthony_Olalere_CVAnthony_Olalere_CV
Anthony_Olalere_CV
 
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
9. tackling the hepatitis c epidemic global landscape final
 
4. hcv transmission and drug use final
4. hcv transmission and drug use final4. hcv transmission and drug use final
4. hcv transmission and drug use final
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment AnalysisBig Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
Big Data processing: un sistema scalabile per la Sentiment Analysis
 
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
Enabling ECF for SMEs and Entrepreneurs 29 October 2016
 
Métricas no processo de design de produtos
Métricas no processo de design de produtosMétricas no processo de design de produtos
Métricas no processo de design de produtos
 
Presentasi pedoman 2012 yes
Presentasi pedoman 2012 yesPresentasi pedoman 2012 yes
Presentasi pedoman 2012 yes
 
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
STC-PMC October 2016 Presentation-That's What You Think!
 
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to ConsiderJust Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
Just Think About This - 9 Thinking Modalities to Consider
 
7±2 mythen des userzentrierten design
7±2 mythen des userzentrierten design7±2 mythen des userzentrierten design
7±2 mythen des userzentrierten design
 

Similar a Que comen los españoles

Boletin digital 1414
Boletin digital 1414Boletin digital 1414
Boletin digital 1414
chemadelaf
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
Silvia López
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
aulasaludable
 
La dieta mediterránea
La dieta mediterráneaLa dieta mediterránea
La dieta mediterránea
Jorgetenis
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
Nohemi Terrones
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
IES El Médano
 
¿Qué comemos los españoles?
¿Qué comemos los españoles?¿Qué comemos los españoles?
¿Qué comemos los españoles?
aulasaludable
 
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejosCarbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
Isidro Ubaldo Figueroa Díaz
 
Econonia en la familia15
Econonia en la familia15Econonia en la familia15
Econonia en la familia15
Ile Xp
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
saristefy15
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptxSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
Gashinkiueaondish Monaouieots
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
ivonebravoarcos
 
Nutricion parte 4
Nutricion parte 4Nutricion parte 4
Nutricion parte 4
Dani Saldías
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
Miriam Valle
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
Carlos Adrian Valdivia Cabrera
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
Stephi Bravo
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
Cenf4
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
SenacytMed
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Ronald Ramìrez Olano
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
Naty Alejandra Arleo Rodríguez
 

Similar a Que comen los españoles (20)

Boletin digital 1414
Boletin digital 1414Boletin digital 1414
Boletin digital 1414
 
Anedia 4 dieta atl
Anedia 4 dieta  atlAnedia 4 dieta  atl
Anedia 4 dieta atl
 
Alimentación española
Alimentación españolaAlimentación española
Alimentación española
 
La dieta mediterránea
La dieta mediterráneaLa dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Dieta equilibrada
Dieta equilibradaDieta equilibrada
Dieta equilibrada
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 
¿Qué comemos los españoles?
¿Qué comemos los españoles?¿Qué comemos los españoles?
¿Qué comemos los españoles?
 
Carbohidratos complejos
Carbohidratos complejosCarbohidratos complejos
Carbohidratos complejos
 
Econonia en la familia15
Econonia en la familia15Econonia en la familia15
Econonia en la familia15
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptxSINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO MACRO.pptx
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Nutricion parte 4
Nutricion parte 4Nutricion parte 4
Nutricion parte 4
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 
2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos2.8. nutricion carbohidratos
2.8. nutricion carbohidratos
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423Charla Estudiantes 20120423
Charla Estudiantes 20120423
 
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.Dieta y su impacto en la salud preventiva.
Dieta y su impacto en la salud preventiva.
 
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
Los  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humanoLos  alimentos  como  base del desarrollo   del  ser humano
Los alimentos como base del desarrollo del ser humano
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceadaAlimentación balanceada
Alimentación balanceada
 

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
aulasaludable
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
aulasaludable
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
aulasaludable
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable
 

Más de aulasaludable (20)

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
 

Último

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Que comen los españoles

  • 1.
  • 2. ¿Qué comen los españoles? Los españoles suelen hacer tres comidas diarias el desayuno, la comida y la cena. Solo el 28% de los españoles come algo a media mañana y por la tarde. Aunque el 94% de los encuestados desayunen, los jóvenes suelen ser los los que menos desayunan.
  • 3.
  • 4. ¿Donde solemos comer? El 94% de los encuestados suelen comer en casa y él 87% lo suele hacer también en la cena. Las comidas que suelen hacerse fuera de casa son las de media mañana y las de mitad de la tarde ya que nos suele coger en horario laboral un 26.6% se trae la comida hecha de casa y un 14% lo hace en una cafetería.
  • 5.
  • 6. Alimentos que más gustan Los alimentos que más suelen gustar son la pasta, la carne, el pescado y sus derivados. Los que menos gustan suelen ser las legumbres y verduras.
  • 7. Perfil calórico de la dieta de los españoles El perfil calórico de la dieta se refiere a la cantidad de lípidos, proteínas y carbohidratos. Las proteínas deberían de estar entre un 10-15%, los lípidos entre 25-30%, y los carbohidratos que deben de estar entre un 55-60%.
  • 8. ¿Cuanta proteína comen los españoles? En relación a la proteína, la ingesta media en el 2008 para el presente estudio fue de 97,6 g/persona y día esta proteína provenía principalmente de los alimentos consumidos del grupo de carnes y productos cárnicos (29,9%), seguido por los grupos de leche y derivados (16,6%), cereales y derivados (16,5%) y pescados y mariscos (11,3%).
  • 9. ¿Cuánta grasa comen los españoles? En relación a los lípidos , el consumo medio durante el 2008 fue de 123 g/persona y día y, al igual que en el año 2006 (30% aceites y grasas), el mayor porcentaje de este macronutriente fue proporcionado por el grupo de aceites y grasas (37,9%) en 2008.
  • 10. ¿Es buena la calidad de la grasa que comemos? Los lípidos se clasifican en tres grupos según su grado de saturación: ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados. La calidad y la cantidad de la grasa consumida pueden influir en diversos factores de riesgo. Por ejemplo enfermedades como la ateroesclerosis.
  • 11. ¿Cuánta fibra comen los españoles? Está presente de forma natural en alimentos de origen vegetal. Tiene efectos beneficiosos sobre la salud y previene enfermedades del tracto digestivo y cardiovasculares. Comités de Expertos incluyen que una dieta equilibrada debería contener alrededor de unos 25-30 g de fibra al día.
  • 12. Consumo de nutrientes en España Al evaluar las IR, durante el año 2008 todos los nutrientes estudiados superaron el 80% de las IR en el grupo de los hombres, excepto para el zinc (78%), el ácido fólico (58%) y la vitamina D (44%) en el grupo de 50 a 59 años. En relación a la vitamina D, sus necesidades se duplican entre los 50-59 años; por ello, en este grupo su consumo se encuentra muy alejado de las recomendaciones. Por otro lado, algunos nutrientes superaron en un amplio margen las IR, como es el caso del yodo (218%), vitamina B12 (488%) y vitamina C (232%).
  • 13. Consumo de nutrientes en España
  • 14. La dieta atlántica y mediterránea El aceite de oliva es la grasa que reina en las dos dietas, es su principal aporte calórico, y la base de la mayoría de sus recetas.Los lácteos en la Dieta Atlántica, su consumo es diario con moderación, gran cantidad de proteínas y diferentes tipos de minerales, como el calcio, fortalecen esta dieta con respecto a la Mediterránea.Las dos dietas tienen un gran consumo de estos productos, siendo la Dieta Mediterránea la que tira más de cereales y la Dieta Atlántica de las frutas. En este apartado están muy parejas siendo peculiar en la Dieta Atlántica, encontrar frutas con más agua, y de mayor tamaño, como melones, manzanas, y membrillos, sin embargo en la Dieta Mediterránea proliferan algunos como higos, naranjas, y albaricoques. Parece evidente que ambas dietas son, en esencia, muy similares y ofrecen beneficios saludables de gran interés para la población general y las personas con diabetes en particular
  • 15. Conclusiones El perfil calórico de la dieta está descompensado con un gran aporte de lípidos y proteínas y un escaso aporte de carbohidratos. Se debería de comer más alimentos como el pan, la pasta y el arroz(integrales a poder ser) en vez de carnes o productos de bollería. Se debería de tomar menos ácidos grasos saturados; estos están en alimentos como la bollería y carne, sobre todo comer frutos secos que tienen ácidos grasos monoinsaturados. De la cantidad de ácidos grasos polinsaturados y monoinsaturados es la adecuada. Podemos decir que el consumo de alimentos en fibra es baja y está por debajo de las recomendaciones se debería de comer más alimentos ricos en cereales y productos integrales. La principal diferencia entre la dieta mediterránea y la atlántica se trata del consumo de lácteos,con un mayor consumo en la dieta atlántica además del déficit en el aporte de carbohidratos en la dieta atlántica y un excesivo aporte de proteínas debido al gran consumo de carnes rojas.
  • 16. BIBLIOGRAFÍA http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2015-11-03/asi-comemos- los-espanoles-seis-graficas-que-explican-por-que-engordamos_1081006/ http://www.antena3.com/noticias/salud/jovenes-espanoles-comen-peor-que- sus-padres-sus-abuelos_201511035717915c6584a84d7bf42f80.html Sección realizada por: Julia Alvarez | Jefe de Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid - Noelia Peláez | Médico Adjunto de la Sección de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid