SlideShare una empresa de Scribd logo
Símbolos Patrios del Perú
Simbolos patrios del Peru

La bandera
Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un
paño vertical de tres franjas verticales de igual
anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la
intermedia de color blanco. Hay tres versiones
diferentes para usos distintos, cada cual con una
denominación oficial; el Estado peruano usa las
variantes conocidas como el Pabellón Nacional y
la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos.
La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo
de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el
momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes
palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del
pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año
1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de
junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de
Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna.

El escudo

El escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico oficial
del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las
demás instituciones públicas del país. En su actual
versión,

fue

aprobado

por

el Congreso

Constituyente en 1825 y ratificado el 31 de marzo de 1950.
El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro),
cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la
mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior,

1

Aliaga Cruz, Luis Eduardo
Símbolos Patrios del Perú
mostrando tres campos.
En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste,
una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del
escudo).

El Himno nacional del Perú.

El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos
nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José
de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo
Alcedo (También

Alzedo1).

Fue

adoptado

en

el

año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú.
Luego de proclamada la independencia nacional, el
general José de San Martín convocó a un concurso
público para elegir la Marcha Nacional del Perú,
convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821,
en la Gaceta del Gobierno.
En el anuncio se convocaba a todos los profesores de
bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus
producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual
una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional.
El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la
gratitud.
Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso:


La del músico mayor del batallón «Numancia»



La del maestro Alcedo



La del maestro Huapaya



La del maestro Tena



La del maestro Filomeno

2

Aliaga Cruz, Luis Eduardo
Símbolos Patrios del Perú


La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos.



Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo
Domingo.

Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde
se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no
clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no
encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar,
provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza
melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna
audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la
segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor.
Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por la orquesta del
Teatro, la cual pudo así estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821,
en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la
independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la
señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al
escuchar

la música y letra del Himno

Nacional,

respondió

poniéndose

de

pie

sugestionados por Alcedo, que dirigía la orquesta.

La escarapela

La escarapela del Perú es un distintivo nacional de
los peruanos.

Los

colores

de

la

cinta

de

esta escarapela tienen la misma disposición de los de
la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a
inicios de la historia republicana
Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia,
en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes
de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso
durante el mes de julio, en el que se celebran las
Fiestas, en las instituciones estatales y en algunas

3

Aliaga Cruz, Luis Eduardo
Símbolos Patrios del Perú
privadas a nivel nacional.
Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada
mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

4

Aliaga Cruz, Luis Eduardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
MariCriz19
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
120194
 

La actualidad más candente (19)

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolopatrio
SimbolopatrioSimbolopatrio
Simbolopatrio
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del  perúSímbolos patrios del  perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
los Símbolos patrios del perú
los Símbolos patrios del perúlos Símbolos patrios del perú
los Símbolos patrios del perú
 
Los símbolos patrios
Los símbolos patriosLos símbolos patrios
Los símbolos patrios
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU""SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Onsihuay simbolos patrios
Onsihuay  simbolos patriosOnsihuay  simbolos patrios
Onsihuay simbolos patrios
 

Destacado

El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
GabrielaDrecia
 
Media Production - Planning
Media Production - PlanningMedia Production - Planning
Media Production - Planning
hiimbatman
 
Direitos crianças
Direitos criançasDireitos crianças
Direitos crianças
gmbibloteca
 
Usnwr alums
Usnwr alumsUsnwr alums
Usnwr alums
gmku
 
Presentacion camen flores
Presentacion camen floresPresentacion camen flores
Presentacion camen flores
Carmen Flores
 
Revisão sobre Eletrostática
Revisão sobre EletrostáticaRevisão sobre Eletrostática
Revisão sobre Eletrostática
marileiabonetti
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
tatyajila
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
KarenCoronel
 

Destacado (20)

MOHAMED_SALAH_IT_CV
MOHAMED_SALAH_IT_CVMOHAMED_SALAH_IT_CV
MOHAMED_SALAH_IT_CV
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Final PSR_Jeff
Final PSR_JeffFinal PSR_Jeff
Final PSR_Jeff
 
Presentación de las Ti´cs
Presentación de las Ti´csPresentación de las Ti´cs
Presentación de las Ti´cs
 
Xerrada sobre la banda ample a les urbanitzacions
Xerrada sobre la banda ample a les urbanitzacionsXerrada sobre la banda ample a les urbanitzacions
Xerrada sobre la banda ample a les urbanitzacions
 
Prvision lundi 11 mai2015
Prvision lundi 11 mai2015Prvision lundi 11 mai2015
Prvision lundi 11 mai2015
 
Factores de riesgos laborales
Factores de riesgos laboralesFactores de riesgos laborales
Factores de riesgos laborales
 
It housekeeping
It housekeepingIt housekeeping
It housekeeping
 
[SNU UX Lab] Introducing the Space Recommender System: How crowd-sourced voti...
[SNU UX Lab] Introducing the Space Recommender System: How crowd-sourced voti...[SNU UX Lab] Introducing the Space Recommender System: How crowd-sourced voti...
[SNU UX Lab] Introducing the Space Recommender System: How crowd-sourced voti...
 
Media Production - Planning
Media Production - PlanningMedia Production - Planning
Media Production - Planning
 
Direitos crianças
Direitos criançasDireitos crianças
Direitos crianças
 
Calidad hugo
Calidad hugoCalidad hugo
Calidad hugo
 
Usnwr alums
Usnwr alumsUsnwr alums
Usnwr alums
 
Ruby, lucky, harley
Ruby, lucky, harleyRuby, lucky, harley
Ruby, lucky, harley
 
Presentacion camen flores
Presentacion camen floresPresentacion camen flores
Presentacion camen flores
 
Revisão sobre Eletrostática
Revisão sobre EletrostáticaRevisão sobre Eletrostática
Revisão sobre Eletrostática
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 
Fireside Chats with Amazon CTO Werner Vogels – Start-up Influencers (SPOT204)...
Fireside Chats with Amazon CTO Werner Vogels – Start-up Influencers (SPOT204)...Fireside Chats with Amazon CTO Werner Vogels – Start-up Influencers (SPOT204)...
Fireside Chats with Amazon CTO Werner Vogels – Start-up Influencers (SPOT204)...
 
reptile
reptilereptile
reptile
 
El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)El cpu (unidad de procesamiento central)
El cpu (unidad de procesamiento central)
 

Similar a Simbolos patrios del peru

Similar a Simbolos patrios del peru (20)

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Bandera nacional
Bandera nacionalBandera nacional
Bandera nacional
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú   Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Simbolos patrios del perú pdf
Simbolos patrios del perú pdfSimbolos patrios del perú pdf
Simbolos patrios del perú pdf
 
Los símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perúLos símbolos patrios del perú
Los símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú kervin galindo
Símbolos patrios del perú kervin galindoSímbolos patrios del perú kervin galindo
Símbolos patrios del perú kervin galindo
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Simbolos patrios del peru

  • 1. Símbolos Patrios del Perú Simbolos patrios del Peru La bandera Perú) es un símbolo patrio peruano, que consta de un paño vertical de tres franjas verticales de igual anchura, siendo las bandas laterales de color rojo y la intermedia de color blanco. Hay tres versiones diferentes para usos distintos, cada cual con una denominación oficial; el Estado peruano usa las variantes conocidas como el Pabellón Nacional y la Bandera de Guerra, que incluyen el escudo nacional con adherentes diversos. La primigenia bandera nacional del Perú fue desplegada, por primera vez como símbolo de todos los peruanos liberados, en la Plaza Mayor de Lima el 28 de julio de 1821 en el momento de la proclamación de la independencia José de San Martín dice la siguientes palabras "Desde este momento el Perú es libre e independiente por voluntad general del pueblo y por la justicia de su causa que Dios defiende". El ejército del Perú desde el año 1821 empleó la bandera nacional para diferenciarse de otras fuerzas militares. El 7 de junio se celebra el Día de la Bandera, en conmemoración al aniversario de la Batalla de Arica y el 28 de agosto la Procesión de la Bandera en la ciudad de Tacna. El escudo El escudo del Perú es el símbolo nacional heráldico oficial del Perú, el cual es empleado por el Estado peruano y las demás instituciones públicas del país. En su actual versión, fue aprobado por el Congreso Constituyente en 1825 y ratificado el 31 de marzo de 1950. El escudo peruano es de forma polaca (piel de toro), cortado (horizontalmente por la mitad) y semipartido (por la mitad verticalmente hasta el centro) la parte superior, 1 Aliaga Cruz, Luis Eduardo
  • 2. Símbolos Patrios del Perú mostrando tres campos. En el primer cuartel o diestra del jefe (superior izquierdo), de color celeste, una vicuña pasante, al natural, contornada – observando hacia la siniestra (interior del escudo). El Himno nacional del Perú. El Himno Nacional del Perú es uno de los símbolos nacionales del Perú, cuya letra pertenece a don José de la Torre Ugarte y la música a don José Bernardo Alcedo (También Alzedo1). Fue adoptado en el año 1821, con el título de Marcha Nacional del Perú. Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno. En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud. Fueron siete las composiciones que entraron en el concurso:  La del músico mayor del batallón «Numancia»  La del maestro Alcedo  La del maestro Huapaya  La del maestro Tena  La del maestro Filomeno 2 Aliaga Cruz, Luis Eduardo
  • 3. Símbolos Patrios del Perú  La del padre Aguilar, maestro de capilla de los Agustinianos.  Otra más del maestro Alcedo, a la sazón hermano terciario del Convento de Santo Domingo. Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar, provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor. Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por la orquesta del Teatro, la cual pudo así estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821, en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, que dirigía la orquesta. La escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Los colores de la cinta de esta escarapela tienen la misma disposición de los de la bandera nacional. Fue un símbolo nacional oficial a inicios de la historia republicana Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio. Está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas, en las instituciones estatales y en algunas 3 Aliaga Cruz, Luis Eduardo
  • 4. Símbolos Patrios del Perú privadas a nivel nacional. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal. 4 Aliaga Cruz, Luis Eduardo