SlideShare una empresa de Scribd logo
Similitudes y
Diferencias
Sociología Weberina y
Parsoniana
Max Weber
Aspectos en Común
Protestantismo
Docencia
Superior.
Acción Social.
Formaron parte
De Comités.
Talcott Parsons
(1864-1920) (1902-1979)
Similitudes
• Provienen de familias protestantes de clase media.
• Vivieron amenazas como la revolución rusa bolchevique en el
caso de Weber y el nazismo en cuanto Parsons.
• Cada uno vivió una de las dos guerras mundiales (primera y
segunda), donde se involucraron sus países (Alemania y Estados
Unidos).
• Ambos ejercieron como docentes.
• En su momento dieron Encomia y terminaron dando Sociología.
• Ambos sociólogos estudiaron en la Universidad de Heidelberg,
Weber el pregrado y Parsons el Posgrado (Doctorado).
• Abordan la teoría de la acción social.
• Sus obras hacen alusión al individualismo.
• Conciben la sociedad desde una perspectiva ideal, no
directamente real.
• Ambos hacen referencia a la necesidad de dar sentido a la
conducta humana.
• Ambos se enfocan en la racionalidad.
• Afinidad por la moral (y por ende convicción a la filosofía moral).
Diferencias
• Weber nació en el siglo XIX y Parsons en el XX.
• Weber estudio derecho desde su licenciatura hasta el
doctorado, mientras Parsons biología, sociología y filosofía,
doctorándose en sociología y economía.
• Según Ruiza, Fernández y Tamaro (2004): Talcott Parsons fue el
más influyente representante del funcionalismo sociológico.
Encuadrado inicialmente dentro de la teoría de la acción social,
adoptó el funcionalismo desarrollando una teoría sistemática
del comportamiento humano basado en el principio de la
voluntariedad (p.3).
• Aparte de Sociólogo Weber era Teólogo.
• Parsons contribuyo a la cibernética con sus teorías de sistemas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Talcott Parsons. En Biografías y
Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parsons_talcott.htm el 16 de
marzo de 2021.
Gracias
Por su Atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
Universidad Santo Tomás
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
Óscar Pech Lara
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max WeberCarlosLopezCruz
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
UGC62
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
yoha meza
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio GramsciDoulian
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxPatts Mora
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
Aída M. Gómez
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
Exavier Blasini
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXbechy
 
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUJURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
Fabi Vicente Henostroza
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
FES Acatlán - UNAM
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
AlirioDaz1
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
VivianaRamrez15
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y característicasTema 5. la modernidad, concepto y características
Tema 5. la modernidad, concepto y características
 
01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder01 michel foucault y las relaciones de poder
01 michel foucault y las relaciones de poder
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Mapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismoMapa conceptual positivismo
Mapa conceptual positivismo
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
materialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marxmaterialismo historico y dialectico karl marx
materialismo historico y dialectico karl marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Socialismo y Capitalismo
Socialismo y CapitalismoSocialismo y Capitalismo
Socialismo y Capitalismo
 
Robert k
Robert kRobert k
Robert k
 
Clases Sociales
Clases SocialesClases Sociales
Clases Sociales
 
Totalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XXTotalitarismos Europeos siglo XX
Totalitarismos Europeos siglo XX
 
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEUJURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
JURGEN HABERMAS Y PIERRE BOURDIEU
 
4 max weber
4 max weber4 max weber
4 max weber
 
Comunismo
ComunismoComunismo
Comunismo
 
Clase 1 - La sociología de Saint Simón - Pierre Ansart
Clase 1  - La sociología de Saint Simón - Pierre AnsartClase 1  - La sociología de Saint Simón - Pierre Ansart
Clase 1 - La sociología de Saint Simón - Pierre Ansart
 
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
CUADRO COMPARATIVO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA Y EL SISTEMA DE PROD...
 
Comunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana RamírezComunismo por Viviana Ramírez
Comunismo por Viviana Ramírez
 

Similar a Similitudes y diferencias en la Sociologia Weberiana y Parsoniana

4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
Centro Universitario Quevedo
 
Autores
AutoresAutores
Filosofos interesantes poco conocidos
Filosofos interesantes poco conocidosFilosofos interesantes poco conocidos
Filosofos interesantes poco conocidos
HARLVEDVELASQUEZ
 
Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
Jqm Quinter
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologosIvan C M
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marxanavgr18
 
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptxkarlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
claudiaocampo27
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
Francis Gomez Vivas
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
Coralesm
 
Max weber carlos marx
Max weber carlos marxMax weber carlos marx
Max weber carlos marx
Speedy Mul
 
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Emma Salazar
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Nelson Vizcarra
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
César Padilla
 
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria SociologicaC:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
zani2727
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Adiel Magaña
 
Karl marx, dc lp
Karl marx, dc lpKarl marx, dc lp
Karl marx, dc lplupenia97
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
Carolina Carmelo
 

Similar a Similitudes y diferencias en la Sociologia Weberiana y Parsoniana (20)

4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos4 10 Pensadores Sociologos
4 10 Pensadores Sociologos
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Filosofos interesantes poco conocidos
Filosofos interesantes poco conocidosFilosofos interesantes poco conocidos
Filosofos interesantes poco conocidos
 
Teoria critica 1
Teoria critica 1Teoria critica 1
Teoria critica 1
 
Sociologos
SociologosSociologos
Sociologos
 
10+sociologos
10+sociologos10+sociologos
10+sociologos
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptxkarlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
karlmarx-150524215753-lva1-app6892.pptx
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
 
Marxismo de Karl
Marxismo de KarlMarxismo de Karl
Marxismo de Karl
 
Corrientes filosoficas
Corrientes filosoficasCorrientes filosoficas
Corrientes filosoficas
 
Max weber carlos marx
Max weber carlos marxMax weber carlos marx
Max weber carlos marx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadorasSociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
Sociología política 5ta clase fundadoras y luchadoras
 
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
Sociologapoltica5taclasefundadorasyluchadoras 151103172942-lva1-app6891
 
Robert K. Merton
Robert K. MertonRobert K. Merton
Robert K. Merton
 
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria SociologicaC:\Fakepath\Teoria Sociologica
C:\Fakepath\Teoria Sociologica
 
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedadKarl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
Karl marx: aportaciones educativas= cambio en la sociedad
 
Karl marx, dc lp
Karl marx, dc lpKarl marx, dc lp
Karl marx, dc lp
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 

Último

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 

Último (15)

Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 

Similitudes y diferencias en la Sociologia Weberiana y Parsoniana

  • 2. Max Weber Aspectos en Común Protestantismo Docencia Superior. Acción Social. Formaron parte De Comités. Talcott Parsons (1864-1920) (1902-1979)
  • 3. Similitudes • Provienen de familias protestantes de clase media. • Vivieron amenazas como la revolución rusa bolchevique en el caso de Weber y el nazismo en cuanto Parsons. • Cada uno vivió una de las dos guerras mundiales (primera y segunda), donde se involucraron sus países (Alemania y Estados Unidos). • Ambos ejercieron como docentes. • En su momento dieron Encomia y terminaron dando Sociología. • Ambos sociólogos estudiaron en la Universidad de Heidelberg, Weber el pregrado y Parsons el Posgrado (Doctorado). • Abordan la teoría de la acción social. • Sus obras hacen alusión al individualismo. • Conciben la sociedad desde una perspectiva ideal, no directamente real. • Ambos hacen referencia a la necesidad de dar sentido a la conducta humana. • Ambos se enfocan en la racionalidad. • Afinidad por la moral (y por ende convicción a la filosofía moral).
  • 4. Diferencias • Weber nació en el siglo XIX y Parsons en el XX. • Weber estudio derecho desde su licenciatura hasta el doctorado, mientras Parsons biología, sociología y filosofía, doctorándose en sociología y economía. • Según Ruiza, Fernández y Tamaro (2004): Talcott Parsons fue el más influyente representante del funcionalismo sociológico. Encuadrado inicialmente dentro de la teoría de la acción social, adoptó el funcionalismo desarrollando una teoría sistemática del comportamiento humano basado en el principio de la voluntariedad (p.3). • Aparte de Sociólogo Weber era Teólogo. • Parsons contribuyo a la cibernética con sus teorías de sistemas.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografia de Talcott Parsons. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona (España). Recuperado de https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/parsons_talcott.htm el 16 de marzo de 2021.