SlideShare una empresa de Scribd logo
Simulación y diseño
de un sensor acústico piezoeléctrico
para detección de partículas
M. CAMPO*, M. ARDID, I. FELIS, J. MARTÍNEZ
A Coruña 2017
María Campo Valera
I. Introducción y objetivos.
II. Partes del diseño del sensor acústico.
III. Métodos de caracterización del sensor.
IV. Resultados.
V. Conclusiones.
CONTENIDO
María Campo Valera
Materia Oscura
(25%)
Materia ordinaria
(4%)
Energía oscura
(71%)
Núcleo pesadoLíquido
sobrecalentado
PICO 2L
I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
María Campo Valera
Sensores
acústicos
DETECTOR DE PARTÍCULAS
MODAL-LS
CÁMARA DE BURBUJAS
MODA-LS
 MODA-LS = Materia Oscura Detectada Acústicamente con Líquido Sobrecalentado
I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
María Campo Valera
CÁMARA DE BURBUJAS
MODA-LS
Objetivo General
Diseñar y construir dos sensores acústicos
piezoeléctricos para la detección de partículas:
estudio de cada una de sus partes y
caracterización.
Objetivos específicos
 Comprender a través de estudios de
modelos numéricos y analíticos las
diferentes partes para el diseño del sensor .
 Realizar distintos montajes experimentales
de los métodos de caracterización del
sensor a través de calibraciones.
 Analizar y comparar los resultados
experimentales obtenidos, con los modelos
analíticos y numéricos.
I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
María Campo Valera
Medio:
fluido R134a
10 mm
espesor
Capa
adaptación:
5 mm
espesor
Encapsulado:
aluminio
Cerámica:
PIC255
Ø10 mm h5 mm
II. PARTES DEL DISEÑO DEL SENSOR
María Campo Valera
5 cm
5 cm
 Medio: líquido sobrecalentado Freón R134a (CH2FCF3)
a 1, 2 y 3 bares de presión de trabajo
Cámara emisora Cámara
completa
 Estudio: comportamiento de los modos en el interior de la cámara, 2 casos:
CASO 1 CASO 2
 Modelo numérico: fmin=10kHz; fmáx=150 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/8
 Modelo analítico:
𝑓 𝑚, 𝑛, 𝑘 =
𝑐
2𝜋
𝑚𝜋
𝐿 𝑚
2
+
𝑛𝜋
𝐿 𝑛
2
+
𝑘𝜋
𝐿 𝑘
2
C. emisora
C. receptora
Tubo
II.1. MEDIO DE RECEPCIÓN
María Campo Valera
Presión[Unid.arb.]
- Distribución
de modos:
- Distribución
de presiones:
 Análisis:
9 kHz
2 kHz
247 Hz
35 Hz
presión
256 Hz
1.5 kHz
II.1. MEDIO DE RECEPCIÓN
María Campo Valera
 Elección de la cerámica:
 Estudio: modos, admitancia eléctrica y sensibilidad acústica (RVR).
𝑍 =
𝑉
𝐼
=
𝑉
𝑆 𝑱 𝒏 𝑑𝑺
𝑅𝑉𝑅 = 20 log10
𝑆 𝑅
𝑉/𝜇𝑃𝑎
= 20 log10
𝑆 𝑇
𝜇𝑃𝑎/𝑉
− 294
fmin=10kHz; fmáx=250 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/16
PIC 155
Ø10 mm
h5 mm
PIC 255
Ø10 mm
h2 mm
PIC 255
Ø25 mm
h2 mm
PIC 255
Ø10 mm
h5 mm
 Modelo numérico:
−20 log10
𝜌
𝑘𝑔/𝑚3
+ 20 log10
𝑅
𝑚
− 20 log10
𝑓
𝑘𝐻𝑧
 Modelo analítico:
Modo radial en 1D
𝑌 𝜔 =
−𝑖𝜔𝑅2
𝜀33
𝑝
ℎ
2 (𝑘 𝑝
)2
1 − 𝜎 𝑝 − 𝐽 (𝜔𝑅/(𝑐11
𝑝
/𝜌)1/2)
− 1
II.2. CERÁMICA PIEZOELÉCTRICA
María Campo Valera
- Admitancia eléctrica:
- Sensibilidad acústica (RVR):
 Análisis:
fr=176 kHz
fr=202 kHz
Se espera una
respuesta plana entre
80 y 200 kHz
II.2. CERÁMICA PIEZOELÉCTRICA
María Campo Valera
 Material: paredes de metacrilato de la cámara (no se pueden modificar)
 Estudio: transmisión de presión acústica en función de la frecuencia
 Modelo numérico:
 Modelo analítico:
𝑇𝐼 =
4
2 + 𝑍𝑡 𝑍𝑖 + 𝑍𝑖 𝑍𝑡 cos2 𝑘1 𝐿 + 𝑍1
2
𝑍𝑖 𝑍𝑡 + 𝑍𝑖 𝑍𝑡 𝑍1
2
sin2 𝑘1 𝐿
X=0 X=L
fmin=10kHz; fmáx=250 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/16 = 0.3 mm
Metacrilato 5 mm espesor
Metacrilato 10 mm espesor
Zi = ρici Z1 = ρ1c1 Zt = ρtct
II.3. CAPA DE ADAPTACIÓN
María Campo Valera
- Transmisión de
presión acústica:
 Análisis:
Valores de Tmáx., para los
dos espesores de
metacrilato
II.3. CAPA DE ADAPTACIÓN
María Campo Valera
 Importancia del encapsulado: evitar ruido electromagnético
 Diseño y construcción:
1º Cable coaxial pegado al polo positivo
de la cerámica con epoxy conductor
II.4 ENCAPSULADO
Señal recibida en proceso emisión-recepción Señal acústica recibida por cerámica encapsulada
Onda A Reflexiones
Ausencia de OEM
María Campo Valera
2º. Pegado de la cerámica y apantallamiento del
cable
3º. Sellado con sikaflex
y proceso de secado
4º. Proceso de secado del sensor en la cámara de burbujas
II.4 ENCAPSULADO
María Campo Valera
𝑅𝑉𝑅 = 20 ∙ log10
𝑉𝑟 𝑚𝑠
𝑝 𝑟𝑒𝑓
𝑑𝐵 𝑟𝑒
1𝑉
𝜇𝑃𝑎
 Admitancia eléctrica
 Sensibilidad acústica
Cerámica o
sensor
PC -
Labview
Medidor de
impedancia
III.1. MAGNITUDES A CARACTERIZAR
María Campo Valera
23 cm
Hidrófono FFR SX60
 1. Medidas de cerámicas y sensores libres en tanque (1.20 x 0.80 x 0.60 m3 )
III.2. MONTAJES EXPERIMENTALES
María Campo Valera
 2. Medidas sensores pegados: estudio con hidrófono emisor
III.2. MONTAJES EXPERIMENTALES
María Campo Valera
modelo numérico ≈ modelo experimental
- Admitancia eléctrica:
Se selecciona la C4 y C5
fr=176
kHz
fr=174 kHz
IV.1 CERÁMICAS LIBRES
María Campo Valera
fr sensores vs. fr cerámicas: leve bajas frec.
y amplitud de la masa del encapsulado.
- Admitancia eléctrica:
Sensores
fr= 174 kHz
Cerámicas
fr= 176 kHz
- Respuesta + plana
- Sensor 2 + sensible
- OEM en bajas frec.
por el encapsulado
IV.2 SENSORES LIBRES
María Campo Valera
- Sensibilidad acústica (RVR)
Sensor 1 met. 10 mm 82 kHz vs. numérico 70 kHz
Sensor 2 met. 5 mm 124 kHz vs. numérico 135 kHz
IV.3 SENSORES PEGADOS: MEDIDAS CON HIDRÓFONO EMISOR
María Campo Valera
Para el medio de recepción: interior de la cámara de burbujas
 Existe un de bajas frecuencias y amplitudes de la presión resultante por la
presencia del metacrilato.
Para la cerámica
 Las fr del modelo analítico es mayor al modelo numérico, ya que no se tienen en
cuenta las pérdidas de la cerámica; así mismo, las cerámicas utilizadas no son
completamente discos ni cilindros, no se ajustan completamente al ámbito de
aplicabilidad de dichos modelos.
Para la capa de adaptación
 Metacrilato t=10 mm máx. 70 kHz, y 200 kHz.
 Metacrilato t=5 mm máx. 135 kHz.
Se mejora el comportamiento del sensor en torno a estas frecuencias.
V. CONCLUSIONES
María Campo Valera
Para el encapsulado
 La sensibilidad acústica mejora en algunos rangos frecuenciales al encapsular las
cerámicas y permite una respuesta más plana. Disminución de las OEM en bajas
frecuencias.
Para el sensor final – medidas experimentales
 Los sensores pegados, presentan dos picos de máxima sensibilidad que se
corresponden con los valores obtenidos para la capa de adaptación.
 Los sensores presentan un buen desempeño para el detector MODA-LS y han
testeado en el mismo.
 Actualmente se han enviado los sensores a Italia para su fase de calibración con
detector MOSCAB.
V. CONCLUSIONES
GRACIAS
A Coruña 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Gustavo Specht
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Edgar Enrique Nalabanbachian Quintero
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Yeyi Cabrera
 
Medición Acustica - ALLPE
Medición Acustica - ALLPEMedición Acustica - ALLPE
Medición Acustica - ALLPE
ALLPE
 
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de IncendiosNovedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
XtralisSpain
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
vizion2k1
 
Normas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanasNormas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanas
David Durán
 
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendiosPrincipios básicos de detección y alarma contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Jose Gregorio Rodriguez
 
Apuntes1 teclab 2013
Apuntes1 teclab 2013Apuntes1 teclab 2013
Apuntes1 teclab 2013
jaimecodina
 
Fugas de agua, correladores
Fugas de agua, correladoresFugas de agua, correladores
Fugas de agua, correladores
Marcelo Diaz
 
Fugas de agua, geófonos
Fugas de agua, geófonosFugas de agua, geófonos
Fugas de agua, geófonos
Marcelo Diaz
 
Soluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPESoluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPE
ALLPE
 
13 01-01 engineering resources ndt
13 01-01 engineering resources ndt13 01-01 engineering resources ndt
13 01-01 engineering resources ndt
PRIMITIVO CARRANZA TORME
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termgrafia para la industria
Termgrafia para la industriaTermgrafia para la industria
Termgrafia para la industria
César Romano Tomasino
 
Informe final amplificador
Informe final amplificador Informe final amplificador
Informe final amplificador
Andres Fallas
 
Sistemas de detección de incendios
Sistemas de detección de incendiosSistemas de detección de incendios
Sistemas de detección de incendios
Extintores l Grupo Eivar
 
Detectores de incendio
Detectores de incendioDetectores de incendio
Detectores de incendio
Rafael Lopez
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
Andres Fallas
 
Beneficios deteccion inteligente
Beneficios deteccion inteligenteBeneficios deteccion inteligente
Beneficios deteccion inteligente
josegpradar
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendiosSistemas de Detección y Alarma contra incendios
Sistemas de Detección y Alarma contra incendios
 
Sistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra IncendioSistema de Deteccion Contra Incendio
Sistema de Deteccion Contra Incendio
 
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevasSistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
Sistemas de deteccion y aviso de incendio ing cuevas
 
Medición Acustica - ALLPE
Medición Acustica - ALLPEMedición Acustica - ALLPE
Medición Acustica - ALLPE
 
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de IncendiosNovedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
 
Sistemas contra incendio
Sistemas contra incendioSistemas contra incendio
Sistemas contra incendio
 
Normas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanasNormas covenin venezolanas
Normas covenin venezolanas
 
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendiosPrincipios básicos de detección y alarma contra incendios
Principios básicos de detección y alarma contra incendios
 
Apuntes1 teclab 2013
Apuntes1 teclab 2013Apuntes1 teclab 2013
Apuntes1 teclab 2013
 
Fugas de agua, correladores
Fugas de agua, correladoresFugas de agua, correladores
Fugas de agua, correladores
 
Fugas de agua, geófonos
Fugas de agua, geófonosFugas de agua, geófonos
Fugas de agua, geófonos
 
Soluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPESoluciones Acústicas - ALLPE
Soluciones Acústicas - ALLPE
 
13 01-01 engineering resources ndt
13 01-01 engineering resources ndt13 01-01 engineering resources ndt
13 01-01 engineering resources ndt
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Termgrafia para la industria
Termgrafia para la industriaTermgrafia para la industria
Termgrafia para la industria
 
Informe final amplificador
Informe final amplificador Informe final amplificador
Informe final amplificador
 
Sistemas de detección de incendios
Sistemas de detección de incendiosSistemas de detección de incendios
Sistemas de detección de incendios
 
Detectores de incendio
Detectores de incendioDetectores de incendio
Detectores de incendio
 
Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador Ante proyecto amplificador
Ante proyecto amplificador
 
Beneficios deteccion inteligente
Beneficios deteccion inteligenteBeneficios deteccion inteligente
Beneficios deteccion inteligente
 

Similar a Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas

72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros
Nicolas Benitez
 
Descripciones de MEMS
Descripciones de MEMSDescripciones de MEMS
Descripciones de MEMS
pepita0310
 
TEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptxTEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptx
SebastianVillegas51
 
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
Antonio Martin-Cobos
 
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HRLAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
Fundación Laboral de la Construcción
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
Alejandro Flores
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
RFIC-IUMA
 
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
jesusanzano
 
TesisCorregido
TesisCorregidoTesisCorregido
TesisCorregido
martinrz
 
Informe tele
Informe teleInforme tele
Informe tele
diiegollp
 
Lecture 2 intro a sist radiocom p2
Lecture 2 intro a sist radiocom   p2Lecture 2 intro a sist radiocom   p2
Lecture 2 intro a sist radiocom p2
nica2009
 
Catálogo General ALVICO 2019
Catálogo General ALVICO 2019Catálogo General ALVICO 2019
Catálogo General ALVICO 2019
ALVICO
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Jomicast
 
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptxSISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
SergioAlejandroQuint2
 
Microscop..
Microscop..Microscop..
Microscop..
sergeib5
 
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Facundo Carbajal
 
Labo api-nr2
Labo api-nr2Labo api-nr2
Labo api-nr2
Julio Campos Cardenas
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
Supermalla SAS
 
Automatización de Fábricas - Sensores
Automatización de Fábricas - SensoresAutomatización de Fábricas - Sensores
Automatización de Fábricas - Sensores
leocarrazco
 
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
JuanAlvaradoDiaz2
 

Similar a Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas (20)

72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros72898 alava ingenieros
72898 alava ingenieros
 
Descripciones de MEMS
Descripciones de MEMSDescripciones de MEMS
Descripciones de MEMS
 
TEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptxTEOUTN1 (3).pptx
TEOUTN1 (3).pptx
 
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
Epoxi/CNTs nanocomposites for EMI shielding applications - Final Year Project...
 
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HRLAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
LAS LANAS MINERALES Y SU APORTACIÓN A LAS SOLUCIONES DEL DB HR
 
Ecualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activoEcualizador de cuatro bandas activo
Ecualizador de cuatro bandas activo
 
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
 
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
Análisis de explosivos mediante electroforesis capilar definitivo gonzalo gar...
 
TesisCorregido
TesisCorregidoTesisCorregido
TesisCorregido
 
Informe tele
Informe teleInforme tele
Informe tele
 
Lecture 2 intro a sist radiocom p2
Lecture 2 intro a sist radiocom   p2Lecture 2 intro a sist radiocom   p2
Lecture 2 intro a sist radiocom p2
 
Catálogo General ALVICO 2019
Catálogo General ALVICO 2019Catálogo General ALVICO 2019
Catálogo General ALVICO 2019
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptxSISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
SISTEMAS DE RADIO PROPAGACIÓN Y ANTENAS.pptx
 
Microscop..
Microscop..Microscop..
Microscop..
 
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2Analisis cuantitativo por       absorción de la radiación 2
Analisis cuantitativo por absorción de la radiación 2
 
Labo api-nr2
Labo api-nr2Labo api-nr2
Labo api-nr2
 
Taller sonda
Taller sondaTaller sonda
Taller sonda
 
Automatización de Fábricas - Sensores
Automatización de Fábricas - SensoresAutomatización de Fábricas - Sensores
Automatización de Fábricas - Sensores
 
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
1.b FUNDAMENTOS DE TELEFONIA.pptx
 

Más de Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València

Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salute-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada FormativaUniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcualTráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Gestión y conservación del rorcual común
Gestión y conservación del rorcual comúnGestión y conservación del rorcual común
Gestión y conservación del rorcual común
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medidaPíldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Acte d’obertura del curs 2022_2023
Acte d’obertura del curs 2022_2023Acte d’obertura del curs 2022_2023
Acte d’obertura del curs 2022_2023
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Reduction of vibration transmission in incubators
Reduction of vibration transmission in incubatorsReduction of vibration transmission in incubators
Reduction of vibration transmission in incubators
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Presentación Jornada UniSalut 2022
Presentación Jornada UniSalut 2022Presentación Jornada UniSalut 2022
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Reducción de la transmisión de vibración en incubadoras
Reducción de la transmisión de vibración en incubadorasReducción de la transmisión de vibración en incubadoras
Reducción de la transmisión de vibración en incubadoras
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 

Más de Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València (20)

Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
Colchones fuera de uso reciclados para una construcción sostenible (proyecto ...
 
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
Resultados de las Actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2022
 
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salute-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
e-Health Gandia Demo Day: mesa redonda proyectos Safor Salut
 
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada FormativaUniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
UniSalut 2023: Presentación de Ideas y Jornada Formativa
 
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcualTráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
Tráfico marítimo y riesgo de colisión del rorcual
 
Gestión y conservación del rorcual común
Gestión y conservación del rorcual comúnGestión y conservación del rorcual común
Gestión y conservación del rorcual común
 
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
Antecedentes y objetivos del proyecto CaboRorcual
 
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medidaPíldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
Píldora tecnológica: Prótesis e implantes a medida
 
Acte d’obertura del curs 2022_2023
Acte d’obertura del curs 2022_2023Acte d’obertura del curs 2022_2023
Acte d’obertura del curs 2022_2023
 
Reduction of vibration transmission in incubators
Reduction of vibration transmission in incubatorsReduction of vibration transmission in incubators
Reduction of vibration transmission in incubators
 
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
Exposición Alexander von Humboldt en el Campus de Gandia (UPV)
 
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
Píldora tecnológica: aspectos clave para el desarrollo de apps en el sector s...
 
Presentación Jornada UniSalut 2022
Presentación Jornada UniSalut 2022Presentación Jornada UniSalut 2022
Presentación Jornada UniSalut 2022
 
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
Resultados de las actividades de I+D+i del Campus de Gandia 2021
 
Reducción de la transmisión de vibración en incubadoras
Reducción de la transmisión de vibración en incubadorasReducción de la transmisión de vibración en incubadoras
Reducción de la transmisión de vibración en incubadoras
 
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
Presentació de la investigació sobre els canvis d’usos del sòl i abandonament...
 
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
Investigació sobre els canvis d’usos del sòl i l’abandonament agrícola a la c...
 
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
Los comentarios neomachistas en Twitter en las jóvenes deportistas españolas....
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
 
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
Programa jornada "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor...
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas

  • 1. Simulación y diseño de un sensor acústico piezoeléctrico para detección de partículas M. CAMPO*, M. ARDID, I. FELIS, J. MARTÍNEZ A Coruña 2017
  • 2. María Campo Valera I. Introducción y objetivos. II. Partes del diseño del sensor acústico. III. Métodos de caracterización del sensor. IV. Resultados. V. Conclusiones. CONTENIDO
  • 3. María Campo Valera Materia Oscura (25%) Materia ordinaria (4%) Energía oscura (71%) Núcleo pesadoLíquido sobrecalentado PICO 2L I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
  • 4. María Campo Valera Sensores acústicos DETECTOR DE PARTÍCULAS MODAL-LS CÁMARA DE BURBUJAS MODA-LS  MODA-LS = Materia Oscura Detectada Acústicamente con Líquido Sobrecalentado I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
  • 5. María Campo Valera CÁMARA DE BURBUJAS MODA-LS Objetivo General Diseñar y construir dos sensores acústicos piezoeléctricos para la detección de partículas: estudio de cada una de sus partes y caracterización. Objetivos específicos  Comprender a través de estudios de modelos numéricos y analíticos las diferentes partes para el diseño del sensor .  Realizar distintos montajes experimentales de los métodos de caracterización del sensor a través de calibraciones.  Analizar y comparar los resultados experimentales obtenidos, con los modelos analíticos y numéricos. I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
  • 6. María Campo Valera Medio: fluido R134a 10 mm espesor Capa adaptación: 5 mm espesor Encapsulado: aluminio Cerámica: PIC255 Ø10 mm h5 mm II. PARTES DEL DISEÑO DEL SENSOR
  • 7. María Campo Valera 5 cm 5 cm  Medio: líquido sobrecalentado Freón R134a (CH2FCF3) a 1, 2 y 3 bares de presión de trabajo Cámara emisora Cámara completa  Estudio: comportamiento de los modos en el interior de la cámara, 2 casos: CASO 1 CASO 2  Modelo numérico: fmin=10kHz; fmáx=150 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/8  Modelo analítico: 𝑓 𝑚, 𝑛, 𝑘 = 𝑐 2𝜋 𝑚𝜋 𝐿 𝑚 2 + 𝑛𝜋 𝐿 𝑛 2 + 𝑘𝜋 𝐿 𝑘 2 C. emisora C. receptora Tubo II.1. MEDIO DE RECEPCIÓN
  • 8. María Campo Valera Presión[Unid.arb.] - Distribución de modos: - Distribución de presiones:  Análisis: 9 kHz 2 kHz 247 Hz 35 Hz presión 256 Hz 1.5 kHz II.1. MEDIO DE RECEPCIÓN
  • 9. María Campo Valera  Elección de la cerámica:  Estudio: modos, admitancia eléctrica y sensibilidad acústica (RVR). 𝑍 = 𝑉 𝐼 = 𝑉 𝑆 𝑱 𝒏 𝑑𝑺 𝑅𝑉𝑅 = 20 log10 𝑆 𝑅 𝑉/𝜇𝑃𝑎 = 20 log10 𝑆 𝑇 𝜇𝑃𝑎/𝑉 − 294 fmin=10kHz; fmáx=250 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/16 PIC 155 Ø10 mm h5 mm PIC 255 Ø10 mm h2 mm PIC 255 Ø25 mm h2 mm PIC 255 Ø10 mm h5 mm  Modelo numérico: −20 log10 𝜌 𝑘𝑔/𝑚3 + 20 log10 𝑅 𝑚 − 20 log10 𝑓 𝑘𝐻𝑧  Modelo analítico: Modo radial en 1D 𝑌 𝜔 = −𝑖𝜔𝑅2 𝜀33 𝑝 ℎ 2 (𝑘 𝑝 )2 1 − 𝜎 𝑝 − 𝐽 (𝜔𝑅/(𝑐11 𝑝 /𝜌)1/2) − 1 II.2. CERÁMICA PIEZOELÉCTRICA
  • 10. María Campo Valera - Admitancia eléctrica: - Sensibilidad acústica (RVR):  Análisis: fr=176 kHz fr=202 kHz Se espera una respuesta plana entre 80 y 200 kHz II.2. CERÁMICA PIEZOELÉCTRICA
  • 11. María Campo Valera  Material: paredes de metacrilato de la cámara (no se pueden modificar)  Estudio: transmisión de presión acústica en función de la frecuencia  Modelo numérico:  Modelo analítico: 𝑇𝐼 = 4 2 + 𝑍𝑡 𝑍𝑖 + 𝑍𝑖 𝑍𝑡 cos2 𝑘1 𝐿 + 𝑍1 2 𝑍𝑖 𝑍𝑡 + 𝑍𝑖 𝑍𝑡 𝑍1 2 sin2 𝑘1 𝐿 X=0 X=L fmin=10kHz; fmáx=250 kHz; Δf=1kHz Δx = λ/16 = 0.3 mm Metacrilato 5 mm espesor Metacrilato 10 mm espesor Zi = ρici Z1 = ρ1c1 Zt = ρtct II.3. CAPA DE ADAPTACIÓN
  • 12. María Campo Valera - Transmisión de presión acústica:  Análisis: Valores de Tmáx., para los dos espesores de metacrilato II.3. CAPA DE ADAPTACIÓN
  • 13. María Campo Valera  Importancia del encapsulado: evitar ruido electromagnético  Diseño y construcción: 1º Cable coaxial pegado al polo positivo de la cerámica con epoxy conductor II.4 ENCAPSULADO Señal recibida en proceso emisión-recepción Señal acústica recibida por cerámica encapsulada Onda A Reflexiones Ausencia de OEM
  • 14. María Campo Valera 2º. Pegado de la cerámica y apantallamiento del cable 3º. Sellado con sikaflex y proceso de secado 4º. Proceso de secado del sensor en la cámara de burbujas II.4 ENCAPSULADO
  • 15. María Campo Valera 𝑅𝑉𝑅 = 20 ∙ log10 𝑉𝑟 𝑚𝑠 𝑝 𝑟𝑒𝑓 𝑑𝐵 𝑟𝑒 1𝑉 𝜇𝑃𝑎  Admitancia eléctrica  Sensibilidad acústica Cerámica o sensor PC - Labview Medidor de impedancia III.1. MAGNITUDES A CARACTERIZAR
  • 16. María Campo Valera 23 cm Hidrófono FFR SX60  1. Medidas de cerámicas y sensores libres en tanque (1.20 x 0.80 x 0.60 m3 ) III.2. MONTAJES EXPERIMENTALES
  • 17. María Campo Valera  2. Medidas sensores pegados: estudio con hidrófono emisor III.2. MONTAJES EXPERIMENTALES
  • 18. María Campo Valera modelo numérico ≈ modelo experimental - Admitancia eléctrica: Se selecciona la C4 y C5 fr=176 kHz fr=174 kHz IV.1 CERÁMICAS LIBRES
  • 19. María Campo Valera fr sensores vs. fr cerámicas: leve bajas frec. y amplitud de la masa del encapsulado. - Admitancia eléctrica: Sensores fr= 174 kHz Cerámicas fr= 176 kHz - Respuesta + plana - Sensor 2 + sensible - OEM en bajas frec. por el encapsulado IV.2 SENSORES LIBRES
  • 20. María Campo Valera - Sensibilidad acústica (RVR) Sensor 1 met. 10 mm 82 kHz vs. numérico 70 kHz Sensor 2 met. 5 mm 124 kHz vs. numérico 135 kHz IV.3 SENSORES PEGADOS: MEDIDAS CON HIDRÓFONO EMISOR
  • 21. María Campo Valera Para el medio de recepción: interior de la cámara de burbujas  Existe un de bajas frecuencias y amplitudes de la presión resultante por la presencia del metacrilato. Para la cerámica  Las fr del modelo analítico es mayor al modelo numérico, ya que no se tienen en cuenta las pérdidas de la cerámica; así mismo, las cerámicas utilizadas no son completamente discos ni cilindros, no se ajustan completamente al ámbito de aplicabilidad de dichos modelos. Para la capa de adaptación  Metacrilato t=10 mm máx. 70 kHz, y 200 kHz.  Metacrilato t=5 mm máx. 135 kHz. Se mejora el comportamiento del sensor en torno a estas frecuencias. V. CONCLUSIONES
  • 22. María Campo Valera Para el encapsulado  La sensibilidad acústica mejora en algunos rangos frecuenciales al encapsular las cerámicas y permite una respuesta más plana. Disminución de las OEM en bajas frecuencias. Para el sensor final – medidas experimentales  Los sensores pegados, presentan dos picos de máxima sensibilidad que se corresponden con los valores obtenidos para la capa de adaptación.  Los sensores presentan un buen desempeño para el detector MODA-LS y han testeado en el mismo.  Actualmente se han enviado los sensores a Italia para su fase de calibración con detector MOSCAB. V. CONCLUSIONES