SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
SIMULACRO 12
1. Respecto al uso efectivo del tiempo en el aula:
Las actividades específicas siguientes:
(7) Disciplina.
(8) Administración de la clase.
(9) Docente administra la clase por sí solo.
(10) Docente no involucrado/ En interacción social.
(11) Docente fuera del aula.
Corresponden a:
A. Actividades académicas o de aprendizaje.
B. Actividades no académicas: Docentes en actividades no
académicas.
C. Actividades no académicas: Estudiantes en actividades no
académicas.
D. Actividades recreativas.
2. Respecto al uso efectivo del tiempo en el aula:
Las actividades específicas siguientes:
(12) Estudiante(s) no involucrado(s).
Corresponden a:
A. Actividades académicas o de aprendizaje.
B. Actividades no académicas: Docentes en actividades no
académicas.
C. Actividades no académicas: Estudiantes en actividades no
académicas.
D. Actividades recreativas.
3. Es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa
los resultados de aprendizajes de los estudiantes.
A. Clausura del año escolar.
B. Día del logro.
C. Jornada de reflexión.
D. Reunión con padres de familia.
4. ¿Cuál es el lema del Día del Logro?
A. Juntos por la mejora de los aprendizajes.
B. Materiales bien usados, aprendizajes logrados.
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
C. Todos podemos aprender, nadie se queda atrás.
D. Mejores maestros, mejores resultados.
5. ¿Cómo se organiza el día del Logro?
A. En 01 momento: al inicio del año escolar.
B. En 01 momento: al finalizar el año escolar.
C. En 02 momentos: al finalizar el primer semestre y al finalizar el II
semestre.
D. En 03 momentos: al finalizar cada trimestre.
6. ¿Quiénes participan en el día del Logro?
A. Docentes y directivos.
B. Padres y madres de familia.
C. Estudiantes.
D. Todos los anteriores.
7. Quién convoca a los maestros para diseñar y organizar el Proyecto
institucional del “Día del Logro” y además organiza con el CONEI las
acciones necesarias para darle impulso y garantizar la participación en el
mismo, es(son) el(los):
A. Director.
B. Presidente de la APAFA.
C. Coordinador de la RED.
D. Subdirector.
8. Quién propone a los estudiantes un proyecto que se podría desarrollar en
el aula y que permita mostrar lo que han aprendido en el semestre,
organiza el proyecto en el aula con los estudiantes y solicita el apoyo de
los padres de familia, acompañando paso a paso la realización del mismo
y la puesta en acto público.
A. El director.
B. El docente.
C. El coordinador de la RED.
D. El subdirector.
9. Apoyan activamente el desarrollo del proyecto de aula y están
presentes en el Día de Logro, comunican a los maestros sus aportes
y las dificultades en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
A. El director.
B. Los padres de familia.
C. Los docentes.
D. Los estudiantes.
10. Desarrollan el proyecto de aula “Día de Logro: Demostrando lo que
aprendimos”, con el profesor y elaboran los productos del proyecto
que se mostrarán en una “Feria de aprendizajes” luego preparan las
invitaciones para el Acto Público y se organizan para hacerlas llegar.
A. El director.
B. Los padres de familia.
C. Los docentes.
D. Los estudiantes.
11. ¿Cuál es el primer paso para presentar los aprendizajes logrados en
un acto público?
A. El Director convoca al CONEI y a los padres de familia para
explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno
asumirá en el Día del Logro.
B. Los docentes se comunican a sus estudiantes la realización del Día
del Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán en el acto
público, los aprendizajes alcanzados.
C. El personal docente y directivo, se reúne para elegir el mejor
Proyecto institucional, y los posibles proyectos de aula que
articulen las áreas de Comunicación, Ciencias, Matemática y
Ciudadanía. Se distribuyen roles para la organización del acto
público.
D. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de
aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.
12. ¿Cuál es el último paso para presentar los aprendizajes logrados en un acto
público?
A. El Director convoca al CONEI y a los padres de familia para explicarles
cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Día
del Logro.
B. Los docentes se comunican a sus estudiantes la realización del Día del
Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán en el acto público, los
aprendizajes alcanzados.
C. El personal docente y directivo, se reúne para elegir el mejor Proyecto
institucional, y los posibles proyectos de aula que articulen las áreas de
Comunicación, Ciencias, Matemática y Ciudadanía. Se distribuyen roles
para la organización del acto público.
D. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de
aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
13. Es una actividad de análisis, autoevaluación, y reflexión que realiza la
institución educativa, con la participación de los directivos, docentes,
padres de familia, estudiantes y líderes de la comunidad:
A. Reuniones de APAFA.
B. Reuniones de Coordinación Interna.
C. Jornadas Técnico Pedagógicas.
D. Jornada de Reflexión.
14. La Jornada de Reflexión permite:
A. Fortalecer los lazos de amistad entre los docentes.
B. Identificar los aspectos de la gestión pedagógica que hay que
fortalecer, mejorar o cambiar.
C. Evaluar la labor del Director.
D. Determinar la responsabilidad de los estudiantes en su
aprendizaje.
15. Para fortalecer, mejorar o cambiar la gestión pedagógica en la I.E. se
debe formular un:
A. El PCI.
B. EL PEI.
C. El Manual de Procedimientos.
D. El Plan de Acción de Mejora.
16. El (los) productos que obtiene la Institución Educativa o la red
educativa a partir de la jornada de reflexión, son:
A. El Plan de Desarrollo de las Personas.
B. El Reglamento Interno.
C. Las Normas de Convivencia.
D. Un Plan de acción para la mejora de los aprendizajes y
compromisos de los diversos actores de la institución educativa.
17. Por qué es importante una jornada de reflexión en la institución
educativa:
A. Porque es importante que los docentes reflexionen sobre su
labor.
B. Porque hace posible que los actores de la institución educativa
realicen un proceso de análisis y formulen su Plan de Mejora de
los Aprendizajes.
C. Porque hay que brindar oportunidades de reflexión a docentes y
estudiantes.
D. Porque es importante la reflexión del trabajo pedagógico del
Director.
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
18. Actividad que permite:
 Ofrecer a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes
y líderes de la comunidad un espacio para el análisis y reflexión
sobre los aprendizajes de los estudiantes.
 Fortalecer el liderazgo pedagógico del director / coordinador de
red y docentes para mejorar la calidad del servicio educativo.
A. Primera reunión de docentes en marzo.
B. Jornada Técnico Pedagógica.
C. Reunión general para abordar los problemas de la I.E.
D. Jornada de Reflexión.
19. Los siguientes temas:
 Factores que influyen en el logro de aprendizajes.
 Uso efectivo del tiempo.
 Definición de metas de aprendizaje por aula.
 Estrategias para que ningún estudiante se quede atrás.
 Compromisos de los diversos actores que permitan lograr las
metas de aprendizajes planteados.
 Establecer estrategias de difusión del plan anual de mejora de los
aprendizajes a las familias y comunidad.
Deben ser abordados en:
A. Las reuniones de CONEI.
B. Las reuniones con PPFF.
C. Las reuniones entre directivos y Coordinadores de Área.
D. Las Jornadas de Reflexión.
20. Los factores que influyen en el logro de aprendizajes son:
A. Las características de los estudiantes y de la geografía y el
sistema ecológico.
B. Los saberes previos.
C. Expectativas respecto al desempeño de los estudiantes y uso de
material educativo en el aula.
D. TODAS.
WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE
Prof. Jorge Luis Huayta
Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com
SOLUCIONES 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 18 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 18 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 18 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 18 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 19 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2018Simulacro 19 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2018
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Jorge Luis Huayta
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro de examen docente
Simulacro de examen docenteSimulacro de examen docente
Simulacro de examen docente
AldoF9
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6
Jorge Luis Huayta
 
Eval entrada
Eval entradaEval entrada
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas  teorias y procesos pedagogiocosCasuisticas  teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Jose Luis Muñoz Garcia
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias socialesJorge Palomino Way
 
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Isela Guerrero Pacheco
 
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
SEGUNDO JUAN PORTAL PIZARRO
 
Material para formación continua
Material para formación continuaMaterial para formación continua
Material para formación continua
vamosporlaeducacion
 
I material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agostoI material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agosto
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 10 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 11 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 15 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 15 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 18 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 18 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019Simulacro 18 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2019
Simulacro 18 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 20 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
 
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 14 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 1 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
Simulacro 19 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2018Simulacro 19 - Nombramiento  y Ascenso Docente 2018
Simulacro 19 - Nombramiento y Ascenso Docente 2018
 
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO 2017
 
Simulacro de examen docente
Simulacro de examen docenteSimulacro de examen docente
Simulacro de examen docente
 
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 13 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6Curriculo Nacional - Módulo 6
Curriculo Nacional - Módulo 6
 
Eval entrada
Eval entradaEval entrada
Eval entrada
 
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas  teorias y procesos pedagogiocosCasuisticas  teorias y procesos pedagogiocos
Casuisticas teorias y procesos pedagogiocos
 
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3   especialidad ciencias socialesSub prueba 3   especialidad ciencias sociales
Sub prueba 3 especialidad ciencias sociales
 
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
Preparacion para evaluación de ascenso de nivel en el marco del buen desempeñ...
 
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
SIMULACRO PARA EXAMEN DE NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017
 
Material para formación continua
Material para formación continuaMaterial para formación continua
Material para formación continua
 
Textos funcionales
Textos funcionalesTextos funcionales
Textos funcionales
 
I material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agostoI material huacho lunes 25 agosto
I material huacho lunes 25 agosto
 

Destacado

Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Jorge Luis Huayta
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
hogar
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAShogar
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
Isela Guerrero Pacheco
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
hogar
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
Colegio
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
hogar
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Colegio
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Armando Figueroa Marron
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Jorge Luis Huayta
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
Jose Luis Muñoz Garcia
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
tellinos
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 

Destacado (15)

Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 6 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
Simulacro 5 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019
 
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
Simulacro de examen para nombramiento docente 2017
 
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICASPREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
PREPARACIÓN DOCENTE - CAPACIDADES LÓGICO MATEMATICAS
 
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delmineduI temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
I temario resuelto corregido para evaluaciones delminedu
 
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTESRAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
RAZONAMIENTO MATEMATICO PARA DOCENTES
 
600 problemas de casuística
600 problemas de casuística600 problemas de casuística
600 problemas de casuística
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIALSIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL
 
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
Simulacro casuisticas examen nombramiento 2015
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
 
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU PerúDiseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
Diseño Curricular Nacional 2017 - MINEDU Perú
 
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016 TEMARIO  DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
TEMARIO DESARROLLADO PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE 2015 Y CONTRATO 2016
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEBEXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
EXAMEN RESUELTO PRUEBA 15 DE FEB
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 

Similar a Simulacro 12 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019

Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
María Alvarez
 
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
Moisés Eugenio Córdova Ortiz
 
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. BbbbvccvbnkjbnncbDe ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
loloccololo914
 
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdfFichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
elisa579227
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
ANTONIO YUPANQUI TORPOCO
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Soledad Puma
 
Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)
creosyst
 
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
huarazlab
 
Simulacro examen directivos
Simulacro examen directivosSimulacro examen directivos
Simulacro examen directivos
Luz Paredes
 
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horasI material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
Isela Guerrero Pacheco
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
copdiupr
 
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Isela Guerrero Pacheco
 
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Isela Guerrero Pacheco
 
Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Edgar Sanchez
 
Análisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera MoralesAnálisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera Morales
Institución Educativa Los Curos
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
dim-edu
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Daniela Fernandez
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

Similar a Simulacro 12 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019 (20)

Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3Rutas de aprendizaje 3
Rutas de aprendizaje 3
 
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
02-simulacro-nombramiento-parte-2.pdf
 
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. BbbbvccvbnkjbnncbDe ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
De ja vbbbv bbbbbvchjjb bbbbbb. Bbbbvccvbnkjbnncb
 
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdfFichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
Fichas de estrategias para la enseñanza a distancia geo.pdf
 
Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6Simulacro nombramiento parte 6
Simulacro nombramiento parte 6
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1Conocimientos pedagogicos genarales     prueba 1
Conocimientos pedagogicos genarales prueba 1
 
Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)Simulacroi 170204055537 (1)
Simulacroi 170204055537 (1)
 
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
01 SIMULACRO NOMBRAMIENTO DOCENTE AMAUTA-Perú.pdf
 
Simulacro examen directivos
Simulacro examen directivosSimulacro examen directivos
Simulacro examen directivos
 
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horasI material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
I material chimbote ugel jueves 18 setiembre 4 horas
 
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR AguadillaPresentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
Presentación sobre el Programa de Competencais de Información de UPR Aguadilla
 
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
 
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
Ultimo material municipalidad provincial huaura viernes 05 de setiembre 2014
 
Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6Capacitacion docente 2015 6
Capacitacion docente 2015 6
 
Gestion directiva
Gestion directivaGestion directiva
Gestion directiva
 
Análisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera MoralesAnálisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera Morales
 
Florida Universitaria
Florida UniversitariaFlorida Universitaria
Florida Universitaria
 
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizajeTrabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
Trabajo final redes sociales como entornos de aprendizaje
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIALPROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
PROYECTO DE APRENDIZAJE INICIAL
 

Más de Jorge Luis Huayta

Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Jorge Luis Huayta
 
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Jorge Luis Huayta
 
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Jorge Luis Huayta
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
Jorge Luis Huayta
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Jorge Luis Huayta
 
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Jorge Luis Huayta
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Jorge Luis Huayta
 
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDULista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
Jorge Luis Huayta
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y Generalidades
Jorge Luis Huayta
 

Más de Jorge Luis Huayta (9)

Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE ArequipaResultados ECE 2016 - DRE Arequipa
Resultados ECE 2016 - DRE Arequipa
 
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
Definiciones claves: Curriculo Nacional 2017
 
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta procesoNorma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
Norma tecnica compromisos 2017 propuesta proceso
 
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizajeEl uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
El uso de los videojuegos como recurso de aprendizaje
 
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
Evaluación de Cuatro Protocolos de Anestesia sobre las Variaciones en las Fun...
 
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...Norma Técnica de Evaluación de Desempeño  en cargos directivos de Ugeles y Dr...
Norma Técnica de Evaluación de Desempeño en cargos directivos de Ugeles y Dr...
 
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría  / SecundariaUnidades y Sesiones de Tutoría  / Secundaria
Unidades y Sesiones de Tutoría / Secundaria
 
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDULista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
Lista de Beneficiados (Tercio Superior) - Bono de Atracción MINEDU
 
La Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y GeneralidadesLa Administración como Ciencia y Generalidades
La Administración como Ciencia y Generalidades
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Simulacro 12 - Nombramiento y Ascenso Docente 2019

  • 1. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com SIMULACRO 12 1. Respecto al uso efectivo del tiempo en el aula: Las actividades específicas siguientes: (7) Disciplina. (8) Administración de la clase. (9) Docente administra la clase por sí solo. (10) Docente no involucrado/ En interacción social. (11) Docente fuera del aula. Corresponden a: A. Actividades académicas o de aprendizaje. B. Actividades no académicas: Docentes en actividades no académicas. C. Actividades no académicas: Estudiantes en actividades no académicas. D. Actividades recreativas. 2. Respecto al uso efectivo del tiempo en el aula: Las actividades específicas siguientes: (12) Estudiante(s) no involucrado(s). Corresponden a: A. Actividades académicas o de aprendizaje. B. Actividades no académicas: Docentes en actividades no académicas. C. Actividades no académicas: Estudiantes en actividades no académicas. D. Actividades recreativas. 3. Es una celebración pública que permite mostrar a la comunidad educativa los resultados de aprendizajes de los estudiantes. A. Clausura del año escolar. B. Día del logro. C. Jornada de reflexión. D. Reunión con padres de familia. 4. ¿Cuál es el lema del Día del Logro? A. Juntos por la mejora de los aprendizajes. B. Materiales bien usados, aprendizajes logrados.
  • 2. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com C. Todos podemos aprender, nadie se queda atrás. D. Mejores maestros, mejores resultados. 5. ¿Cómo se organiza el día del Logro? A. En 01 momento: al inicio del año escolar. B. En 01 momento: al finalizar el año escolar. C. En 02 momentos: al finalizar el primer semestre y al finalizar el II semestre. D. En 03 momentos: al finalizar cada trimestre. 6. ¿Quiénes participan en el día del Logro? A. Docentes y directivos. B. Padres y madres de familia. C. Estudiantes. D. Todos los anteriores. 7. Quién convoca a los maestros para diseñar y organizar el Proyecto institucional del “Día del Logro” y además organiza con el CONEI las acciones necesarias para darle impulso y garantizar la participación en el mismo, es(son) el(los): A. Director. B. Presidente de la APAFA. C. Coordinador de la RED. D. Subdirector. 8. Quién propone a los estudiantes un proyecto que se podría desarrollar en el aula y que permita mostrar lo que han aprendido en el semestre, organiza el proyecto en el aula con los estudiantes y solicita el apoyo de los padres de familia, acompañando paso a paso la realización del mismo y la puesta en acto público. A. El director. B. El docente. C. El coordinador de la RED. D. El subdirector. 9. Apoyan activamente el desarrollo del proyecto de aula y están presentes en el Día de Logro, comunican a los maestros sus aportes y las dificultades en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes.
  • 3. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com A. El director. B. Los padres de familia. C. Los docentes. D. Los estudiantes. 10. Desarrollan el proyecto de aula “Día de Logro: Demostrando lo que aprendimos”, con el profesor y elaboran los productos del proyecto que se mostrarán en una “Feria de aprendizajes” luego preparan las invitaciones para el Acto Público y se organizan para hacerlas llegar. A. El director. B. Los padres de familia. C. Los docentes. D. Los estudiantes. 11. ¿Cuál es el primer paso para presentar los aprendizajes logrados en un acto público? A. El Director convoca al CONEI y a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro. B. Los docentes se comunican a sus estudiantes la realización del Día del Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán en el acto público, los aprendizajes alcanzados. C. El personal docente y directivo, se reúne para elegir el mejor Proyecto institucional, y los posibles proyectos de aula que articulen las áreas de Comunicación, Ciencias, Matemática y Ciudadanía. Se distribuyen roles para la organización del acto público. D. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público. 12. ¿Cuál es el último paso para presentar los aprendizajes logrados en un acto público? A. El Director convoca al CONEI y a los padres de familia para explicarles cómo se realizará y cuáles son los roles que cada uno asumirá en el Día del Logro. B. Los docentes se comunican a sus estudiantes la realización del Día del Logro y acuerdan conjuntamente cómo expondrán en el acto público, los aprendizajes alcanzados. C. El personal docente y directivo, se reúne para elegir el mejor Proyecto institucional, y los posibles proyectos de aula que articulen las áreas de Comunicación, Ciencias, Matemática y Ciudadanía. Se distribuyen roles para la organización del acto público. D. Cada uno de los grados involucrados demuestra el proceso de aprendizaje que desarrolló hasta llegar al acto público.
  • 4. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com 13. Es una actividad de análisis, autoevaluación, y reflexión que realiza la institución educativa, con la participación de los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y líderes de la comunidad: A. Reuniones de APAFA. B. Reuniones de Coordinación Interna. C. Jornadas Técnico Pedagógicas. D. Jornada de Reflexión. 14. La Jornada de Reflexión permite: A. Fortalecer los lazos de amistad entre los docentes. B. Identificar los aspectos de la gestión pedagógica que hay que fortalecer, mejorar o cambiar. C. Evaluar la labor del Director. D. Determinar la responsabilidad de los estudiantes en su aprendizaje. 15. Para fortalecer, mejorar o cambiar la gestión pedagógica en la I.E. se debe formular un: A. El PCI. B. EL PEI. C. El Manual de Procedimientos. D. El Plan de Acción de Mejora. 16. El (los) productos que obtiene la Institución Educativa o la red educativa a partir de la jornada de reflexión, son: A. El Plan de Desarrollo de las Personas. B. El Reglamento Interno. C. Las Normas de Convivencia. D. Un Plan de acción para la mejora de los aprendizajes y compromisos de los diversos actores de la institución educativa. 17. Por qué es importante una jornada de reflexión en la institución educativa: A. Porque es importante que los docentes reflexionen sobre su labor. B. Porque hace posible que los actores de la institución educativa realicen un proceso de análisis y formulen su Plan de Mejora de los Aprendizajes. C. Porque hay que brindar oportunidades de reflexión a docentes y estudiantes. D. Porque es importante la reflexión del trabajo pedagógico del Director.
  • 5. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com 18. Actividad que permite:  Ofrecer a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y líderes de la comunidad un espacio para el análisis y reflexión sobre los aprendizajes de los estudiantes.  Fortalecer el liderazgo pedagógico del director / coordinador de red y docentes para mejorar la calidad del servicio educativo. A. Primera reunión de docentes en marzo. B. Jornada Técnico Pedagógica. C. Reunión general para abordar los problemas de la I.E. D. Jornada de Reflexión. 19. Los siguientes temas:  Factores que influyen en el logro de aprendizajes.  Uso efectivo del tiempo.  Definición de metas de aprendizaje por aula.  Estrategias para que ningún estudiante se quede atrás.  Compromisos de los diversos actores que permitan lograr las metas de aprendizajes planteados.  Establecer estrategias de difusión del plan anual de mejora de los aprendizajes a las familias y comunidad. Deben ser abordados en: A. Las reuniones de CONEI. B. Las reuniones con PPFF. C. Las reuniones entre directivos y Coordinadores de Área. D. Las Jornadas de Reflexión. 20. Los factores que influyen en el logro de aprendizajes son: A. Las características de los estudiantes y de la geografía y el sistema ecológico. B. Los saberes previos. C. Expectativas respecto al desempeño de los estudiantes y uso de material educativo en el aula. D. TODAS.
  • 6. WWW.VISTAEDUCATIVA.BLOGSPOT.PE Prof. Jorge Luis Huayta Recursos: Jorgehuayta23@gmail.com SOLUCIONES 12