SlideShare una empresa de Scribd logo
IED RPUBLICA DE COLOMBIA
SEDE B
PARTICIPACION SIMULACRO DISTRITAL
28 DE AGOSTO DE 2.013
META
Implementar el Proyecto de Prevención de Desastres y Atención de Emergencias
en el Ciclo 1, Educación Inicial de la Sede B.
OBJETIVO
Activar y poner en práctica un plan previsto para evaluar su desarrollo y hacer los
ajustes necesarios con el fin de optimizar su aplicación en una situación de
emergencia.
LOGROS
1. Que la población comprendida entre los 4 y 9 años de edad reconozca las
2. Contar con los recursos físicos en la sede B, que permitan atender un
evento y orienten a la comunidad.
3. Definir e implementar las funciones correspondientes a cada brigada.
4. Involucrar a toda la comunidad educativa en la participación del Simulacro
Distrital y retroalimentar su ejecución.
ACTIVIDADES PRESIMULACRO

1. SIMULACRO DE PROTECCION E INSTRUCCIÓN DE EVACUACION
Día: 21 de Agosto de 2.013
Hora: 8:00 a.m. y 1:00 p.m
Responsable: Directores de Grupo
Lugar: Salón de clase
Actividad:
Cada docente en su aula, recordará conceptos tales como:
¿Qué es una emergencia, un desastre y un evento?
¿Cuál es el sistema de alarma de nuestro colegio?
¿Qué es y dónde está el Punto de El Punto de Encuentro?
¿Cómo protegerse dentro del aula durante un evento?
¿Cón cómo evacuar del aula hacia el punto de encuentro?

2. CHARLA INFORMATIVA DEL COMITÉ
Día: 22 de Agosto de 2.013
Hora: 7:00 a.m.y1:00 p.m.
Responsable: Dinamizadores del Proyecto
Lugar: Biblioteca
Actividad:
Inducción sobre prevención de desastres y atención de emergencias con
ayuda del Plegable
Informar sobre las funciones del Comité de Emergencias
Explicación de la actividad del simulacro

EVALUACION ACTIVIDAD DE PARTICIPACION SIMULACRO 28 DE AGOSTO
DE 2.013
La Comunidad delegará algunos actores, quienes deberán encargarse de tomar
nota de los siguientes aspectos:
• Hora de activación del simulacro (alarma).
• Hora de respuesta de cada grupo por área.
• Acciones desarrolladas por las personas asignadas
• Acciones desarrolladas por los grupos de respuesta.
• Errores cometidos por la comunidad escolar en general
• Personas o sectores que no participan del ejercicio.
• Conclusiones ,sugerencias y retroalimentación.

Más contenido relacionado

Similar a Simulacro 2013

Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
maribelyarasca3
 
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docxPERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
GladysPastorRodrguez1
 
SISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptxSISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptx
MrNeyra
 
Lect5
Lect5Lect5
Guiaparaeltrabajoescrito903.doc
Guiaparaeltrabajoescrito903.docGuiaparaeltrabajoescrito903.doc
Guiaparaeltrabajoescrito903.doc
Cristian262329
 
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docxPLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
Jesus Reyna Bocanegr Jesshu
 
903a
903a903a
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdfSesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
LizCahuayaInofuente
 
EVACUACION.pdf
EVACUACION.pdfEVACUACION.pdf
EVACUACION.pdf
Orlando Torres
 
comunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdfcomunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdf
EvelynFernandez74
 
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestreProyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Arqui Gil
 
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptxTema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
FAREM-ESTELI
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
MiguelSaavedra98
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
Edilberto Trujillo Loayza
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
Verdad Que Duele
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
Rene Saravia
 
Presentacion equipos
Presentacion equiposPresentacion equipos
Presentacion equipos
alprielo
 
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docxSESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
JonathanCardenas54
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
Organizando Brigadas
Organizando BrigadasOrganizando Brigadas
Organizando Brigadas
Ejercicio Nacional
 

Similar a Simulacro 2013 (20)

Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptxCapacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
Capacitación-Simulacro multipeligros 2022.pptx
 
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docxPERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
PERSONAL SOCIAL 30 MAYO.docx
 
SISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptxSISMO-SIMULACRO.pptx
SISMO-SIMULACRO.pptx
 
Lect5
Lect5Lect5
Lect5
 
Guiaparaeltrabajoescrito903.doc
Guiaparaeltrabajoescrito903.docGuiaparaeltrabajoescrito903.doc
Guiaparaeltrabajoescrito903.doc
 
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docxPLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
PLAN DE SIMULARO DE SISMO.docx
 
903a
903a903a
903a
 
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdfSesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
Sesión de aprendizaje sobre simulacro de sismo..pdf
 
EVACUACION.pdf
EVACUACION.pdfEVACUACION.pdf
EVACUACION.pdf
 
comunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdfcomunicado02reportes.pdf
comunicado02reportes.pdf
 
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestreProyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
Proyecto ambiental escolar 2011 1 er semestre
 
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptxTema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
Tema # 8 Plan de Organizacion y realizacion del Ejercicio.pptx
 
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
Simulacro desarrollado Indeci - Lima - Peru 2023.
 
Sesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismoSesión de Aprendizaje de sismo
Sesión de Aprendizaje de sismo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA SECUNDARIA - CICLON YAKU.pdf
 
Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.Plan de gestión de riesgos.
Plan de gestión de riesgos.
 
Presentacion equipos
Presentacion equiposPresentacion equipos
Presentacion equipos
 
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docxSESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
SESION DE APRENDIZAJE_CICLONES_ °SECUNDARIA.docx
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
Organizando Brigadas
Organizando BrigadasOrganizando Brigadas
Organizando Brigadas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Simulacro 2013

  • 1. IED RPUBLICA DE COLOMBIA SEDE B PARTICIPACION SIMULACRO DISTRITAL 28 DE AGOSTO DE 2.013 META Implementar el Proyecto de Prevención de Desastres y Atención de Emergencias en el Ciclo 1, Educación Inicial de la Sede B. OBJETIVO Activar y poner en práctica un plan previsto para evaluar su desarrollo y hacer los ajustes necesarios con el fin de optimizar su aplicación en una situación de emergencia. LOGROS 1. Que la población comprendida entre los 4 y 9 años de edad reconozca las 2. Contar con los recursos físicos en la sede B, que permitan atender un evento y orienten a la comunidad. 3. Definir e implementar las funciones correspondientes a cada brigada. 4. Involucrar a toda la comunidad educativa en la participación del Simulacro Distrital y retroalimentar su ejecución. ACTIVIDADES PRESIMULACRO 1. SIMULACRO DE PROTECCION E INSTRUCCIÓN DE EVACUACION Día: 21 de Agosto de 2.013 Hora: 8:00 a.m. y 1:00 p.m Responsable: Directores de Grupo Lugar: Salón de clase Actividad: Cada docente en su aula, recordará conceptos tales como: ¿Qué es una emergencia, un desastre y un evento? ¿Cuál es el sistema de alarma de nuestro colegio? ¿Qué es y dónde está el Punto de El Punto de Encuentro? ¿Cómo protegerse dentro del aula durante un evento?
  • 2. ¿Cón cómo evacuar del aula hacia el punto de encuentro? 2. CHARLA INFORMATIVA DEL COMITÉ Día: 22 de Agosto de 2.013 Hora: 7:00 a.m.y1:00 p.m. Responsable: Dinamizadores del Proyecto Lugar: Biblioteca Actividad: Inducción sobre prevención de desastres y atención de emergencias con ayuda del Plegable Informar sobre las funciones del Comité de Emergencias Explicación de la actividad del simulacro EVALUACION ACTIVIDAD DE PARTICIPACION SIMULACRO 28 DE AGOSTO DE 2.013 La Comunidad delegará algunos actores, quienes deberán encargarse de tomar nota de los siguientes aspectos: • Hora de activación del simulacro (alarma).
  • 3. • Hora de respuesta de cada grupo por área. • Acciones desarrolladas por las personas asignadas • Acciones desarrolladas por los grupos de respuesta. • Errores cometidos por la comunidad escolar en general • Personas o sectores que no participan del ejercicio. • Conclusiones ,sugerencias y retroalimentación.