SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión de lectura
Lectura N° 01
Lee el cuadro comparativo
El sombrero de Martha El sombrero de Mirtha El sombrero de Magda
Tiene diferentes colores. Tiene diversos colores Tiene diferentes colores.
Tiene un lazo corto. Tiene un lazo largo Tiene un lazo corto.
Tiene filo negro. Tiene filo marrón. Tiene filo negro.
Es grande. Es pequeño. Es grande.
1. ¿Qué sombrero tiene filo marrón y diversos colores?
a. El sombrero de Martha.
b. El sombrero de Magda.
c. El sombrero de Mirtha.
2. ¿En qué se parecen los sombreros de Martha y Mirtha?
a. Son iguales los dos sombreros.
b. Tienen diferentes colores.
c. Son de color negro los dos.
3. ¿En qué se diferencia el sombrero de Magda con el de Mirtha?
a. En que no tienen los mismos colores.
b. En el lazo, filo y tamaño.
c. En que es grande.
4. ¿Qué piensas del sombrero pequeño de Mirtha?
Escríbelo:
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
"Nuestra Señora de Guadalupe"
ÁREA: COMUNICACIÓN INTEGRAL NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º FECHA:21 /08/17
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Simulacro de Comunicación 02
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
Lectura N° 02
EL TREN
El tren es un vehículo mucho más grande que un ómnibus, es largo y
está formado por vagones tiene más de seis llantas por cada vagón y
muchas ventanas por cada uno, con lunas gruesas y varias puertas
por donde suben y bajan los pasajeros.
Cuando hace calor las ventanas están
abiertas y cuando hace frío se cierran
para proteger a las personas. Adentro
hay asientos para que los pasajeros
viajen cómodamente, los asientos rojos
son preferenciales y los plomos son
para los pasajeros sin discapacidad.
Hay un pasadizo entre las filas de
asientos. En el techo están fijos dos
pasamanos en donde se sostienen los
que viajan parados, también tiene dos
tragaluz por donde entra el aire y la
luz. El tren es importante para que
viajen las personas ya que ingresan más
cantidad y pueden viajar más rápido.
Recuerda que para subir tienes que tener tu tarjeta y recargarla
con dinero para que al pasarla por el registrador puedas ingresar al
tren.
1.¿Qué sucede en el tren cuando hace calor?
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
a. Las puertas están abiertas.
b. Las ventanas están abiertas.
c. Las ventanas se cierran.
2.¿En qué se diferencia el tren con un ómnibus ?
d. El tren es mucho más grande.
e. El tren es más chico.
f. El tren y el ómnibus son iguales.
3. ¿Qué tipo de texto es el que has leído?
a. Es descriptivo.
b. Es informativo.
c. Es narrativo.
4. Que significa la expresión. “Los asientos rojos son
preferenciales ”
a. Para las personas que están cansadas.
b. Para las personas con necesidades especiales.
c. Son para los niños los que viajan lejos.
5. ¿De qué nos habla principalmente este texto?
a. Las partes de un ómnibus.
b. Los medios de comunicación.
c. La descripción de un tren.
6. ¿Para qué se escribió este texto?
a. Darnos a conocer las ventajas de un carro.
b. Para describir un tren.
c. Estar informados sobre los vehículos.
7.¿El tren es importante para las personas? ¿Por qué?
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
d. Sí, es mejor.
e. No es bueno.
f. No me interesa.
Lectura N° 03
Lee el cuadro comparativo
El gato de Camila El gato de Alicia El gato de Gaby
Tiene orejas largas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas
Tiene pelo marrón Tiene pelo plomo Tiene pelo marrón
Tiene ojos azules Tiene ojos verdes Tiene ojos verdes
Es pequeño Es grande Es pequeño
1. ¿Qué gato tiene orejas cortas y pelo marrón?
a. El gato de Alicia.
b. El gato de Camila.
c. El gato de Gaby.
2. ¿En qué se parece el gato de Camila y el gato de Alicia?
a. El color de su pelo.
b. En el tamaño de las orejas.
c. En el color de sus ojos.
3. ¿En qué se diferencian el gato de Camila y el gato de Gaby?
a. En el color de sus ojos y el color de su pelo.
b. En el tamaño de sus orejas y el color de sus ojos.
c. En el tamaño de sus orejas y el tamaño de su pelo.
Lectura N ° 04
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
1.- ¿cómo se viste Giovanna cuando va a trabajar?
a) Con disfraz
b) Con un uniforme
c) Con un buzo
2.- ¿Quién es Giovanna?
a) Es enfermera.
b) Es profesora.
c) Es doctora.
3.- ¿Qué se diferencia las actividades realizadas por Giovanna?
a) Cuida y hace reír a los niños del hospital.
b) Asiste al hospital y a la iglesia.
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
Giovanna es una enfermera en el hospital Daniel
Alcides Carrión del distrito del Callao. Ella atiende a
niños de 1 a 12 años.
Giovanna es de estatura alta y tiene su cabello marrón
oscuro y que se peine con un moño. Cuando va a
trabajar al hospital, ellaviste un uniforma blanco.
A la hora libre, Giovanna se viste de payasita porque
le gusta hacer bromas a los niños que se encuentran
en el hospital para que se sientan alegres y contentos.
Todas las tardes, después de ir al hospital, Giovanna
va la iglesia a rezar para que todos los niños que se
encuentran en el hospital se recuperen.
c) Hace sentir a los niños felices y contentos.
4.- ¿Qué tipo de texto es?
a) Informativo.
b) Narrativo.
c) Descriptivo
5.- ¿por qué Giovanna se viste de payasita ?causa importante en
este texto
a) Porque le gusta rezar en la iglesia.
b) Porque les enseña a rezar en la iglesia.
c) Porque le gusta hacer divertir a sus pacientes
6.-Busca en el texto la palabra “bromas” ¿qué significa esta
palabra? a) Chistes
b) Alegría
c) Juegos
7.- ¿De qué trata principalmente el texto que leíste?
a) Trata del de la fe que tiene Giovanna.
b) Trata donde trabaja Giovanna.
c) Trata de cómo es la enfermera Giovanna.
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
c) Hace sentir a los niños felices y contentos.
4.- ¿Qué tipo de texto es?
a) Informativo.
b) Narrativo.
c) Descriptivo
5.- ¿por qué Giovanna se viste de payasita ?causa importante en
este texto
a) Porque le gusta rezar en la iglesia.
b) Porque les enseña a rezar en la iglesia.
c) Porque le gusta hacer divertir a sus pacientes
6.-Busca en el texto la palabra “bromas” ¿qué significa esta
palabra? a) Chistes
b) Alegría
c) Juegos
7.- ¿De qué trata principalmente el texto que leíste?
a) Trata del de la fe que tiene Giovanna.
b) Trata donde trabaja Giovanna.
c) Trata de cómo es la enfermera Giovanna.
Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simce
Simce Simce
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
Ana Luz Huamani
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
Ana Luz Huamani
 
Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02
Carmen Cohaila Quispe
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Marly Rodriguez
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
Geovanna Carvajal
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
ProfJenny
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
Primer Grado Trompeteros
 
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
Andrea Leal
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
Marly Rodriguez
 
Tercero
TerceroTercero
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
Marly Rodriguez
 
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
MINEDU PERU
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
Froy Castro Ventura
 
Examen tipo ECE.
Examen tipo ECE.Examen tipo ECE.
Examen tipo ECE.
Marly Rodriguez
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
rodo1965
 
Leng comprensionlectora 2_b_n3
Leng comprensionlectora 2_b_n3Leng comprensionlectora 2_b_n3
Leng comprensionlectora 2_b_n3
Rafa Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Simce
Simce Simce
Simce
 
3° primaria evaluación comprensión de textos
3° primaria   evaluación comprensión de textos3° primaria   evaluación comprensión de textos
3° primaria evaluación comprensión de textos
 
2° primaria evaluación comprensión lectora
2° primaria   evaluación comprensión lectora2° primaria   evaluación comprensión lectora
2° primaria evaluación comprensión lectora
 
Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02Ece 2010 mat_2do_c_02
Ece 2010 mat_2do_c_02
 
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
Sugerente-Examen de primaria todos los grados.
 
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
PRUEBA ENSAYO SIMCE 4º AÑO BÁSICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nº 3
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
Ensayo1 simce comprension_4_basico_2012
 
Cuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificadoCuadernillo 3er tri modificado
Cuadernillo 3er tri modificado
 
SIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básicoSIMCE matemáticas cuarto básico
SIMCE matemáticas cuarto básico
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.EXAMEN TIPO ECE.
EXAMEN TIPO ECE.
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
 
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
Pruebas de comprensión lectora - tipo ECE 2023
 
Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10Bloque coprension lectora_14_10
Bloque coprension lectora_14_10
 
Examen tipo ECE.
Examen tipo ECE.Examen tipo ECE.
Examen tipo ECE.
 
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja limaFicha de lectura mi planta de naranja lima
Ficha de lectura mi planta de naranja lima
 
Leng comprensionlectora 2_b_n3
Leng comprensionlectora 2_b_n3Leng comprensionlectora 2_b_n3
Leng comprensionlectora 2_b_n3
 

Similar a Simulacro de lectura 02

COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
Rosy Reyes
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
MARIA LUISA PLACENCIA
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
DanielVega454798
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
DanielVega454798
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
Vicente E. Condori Vilca
 
Simulacro de lectura 03
Simulacro de lectura 03Simulacro de lectura 03
Simulacro de lectura 03
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docxLECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
DANIELAOSORIO486795
 
Guia de-sexto
Guia de-sextoGuia de-sexto
Guia de-sexto
Coty Valdés
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
ANAMARIAGUZMAN13
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
gabytta
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
Olaya Erices Gavilán
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
ZARINALOBA
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
AdiCV2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
Carmen Cohaila Quispe
 
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
GloriaDelinaCastroZo
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
CielitoAzul5
 

Similar a Simulacro de lectura 02 (20)

COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdfCOMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
COMPRENSIONES Lectora-5°-básico cortas y buenisimas.pdf
 
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdfFichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
Fichas-Comprensión-Lectora-5°-básico.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
 
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdfFichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
Fichas-Comprension-Lectora-5°-basico.pdf
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
 
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
Evaluacion comunicacion 2o- 2016.
 
Simulacro de lectura 03
Simulacro de lectura 03Simulacro de lectura 03
Simulacro de lectura 03
 
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docxLECTURAS-JAVIER-4A.docx
LECTURAS-JAVIER-4A.docx
 
Guia de-sexto
Guia de-sextoGuia de-sexto
Guia de-sexto
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
 
1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°1°ensayo lenguaje 2°
1°ensayo lenguaje 2°
 
Prueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básicoPrueba lenguaje junio 4º básico
Prueba lenguaje junio 4º básico
 
Comprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simceComprension lectora tipo simce
Comprension lectora tipo simce
 
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓNPRUEBA DE COMUNICACIÓN
PRUEBA DE COMUNICACIÓN
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Textos comparativos
Textos comparativosTextos comparativos
Textos comparativos
 
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdfLECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
LECTURAS ECE 2022- MAESTRA JANET.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 
3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf3ro-Comunicacion.pdf
3ro-Comunicacion.pdf
 

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela

Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2El adjetivo textos 2
El adjetivo textos
El adjetivo textosEl adjetivo textos
Practica de los huesos
Practica de los huesosPractica de los huesos
Practica de los huesos
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
Ciencia huesos
Ciencia   huesosCiencia   huesos
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
El adjetivo 3
El adjetivo 3El adjetivo 3
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
Rima 2
Rima 2Rima 2
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
La rima
La rimaLa rima
La rima
La rimaLa rima

Más de Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela (20)

Lectura 14
Lectura 14Lectura 14
Lectura 14
 
Uso de la g
Uso de la gUso de la g
Uso de la g
 
El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2El adjetivo textos 2
El adjetivo textos 2
 
El adjetivo textos
El adjetivo textosEl adjetivo textos
El adjetivo textos
 
Practica de los huesos
Practica de los huesosPractica de los huesos
Practica de los huesos
 
Guia 10 p.s
Guia 10 p.sGuia 10 p.s
Guia 10 p.s
 
Guia 9 p.s
Guia 9 p.sGuia 9 p.s
Guia 9 p.s
 
Uso de la z
Uso de la zUso de la z
Uso de la z
 
El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1El adjetivo en oraciones 1
El adjetivo en oraciones 1
 
Ciencia huesos
Ciencia   huesosCiencia   huesos
Ciencia huesos
 
Lectura 13
Lectura 13Lectura 13
Lectura 13
 
El adjetivo en oraciones
El adjetivo en oracionesEl adjetivo en oraciones
El adjetivo en oraciones
 
El adjetivo 3
El adjetivo 3El adjetivo 3
El adjetivo 3
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
Lectura 12
Lectura 12Lectura 12
Lectura 12
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Rima 2
Rima 2Rima 2
Rima 2
 
Practica de rima
Practica de rimaPractica de rima
Practica de rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Simulacro de lectura 02

  • 1. Comprensión de lectura Lectura N° 01 Lee el cuadro comparativo El sombrero de Martha El sombrero de Mirtha El sombrero de Magda Tiene diferentes colores. Tiene diversos colores Tiene diferentes colores. Tiene un lazo corto. Tiene un lazo largo Tiene un lazo corto. Tiene filo negro. Tiene filo marrón. Tiene filo negro. Es grande. Es pequeño. Es grande. 1. ¿Qué sombrero tiene filo marrón y diversos colores? a. El sombrero de Martha. b. El sombrero de Magda. c. El sombrero de Mirtha. 2. ¿En qué se parecen los sombreros de Martha y Mirtha? a. Son iguales los dos sombreros. b. Tienen diferentes colores. c. Son de color negro los dos. 3. ¿En qué se diferencia el sombrero de Magda con el de Mirtha? a. En que no tienen los mismos colores. b. En el lazo, filo y tamaño. c. En que es grande. 4. ¿Qué piensas del sombrero pequeño de Mirtha? Escríbelo: Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…. "Nuestra Señora de Guadalupe" ÁREA: COMUNICACIÓN INTEGRAL NIVEL: PRIMARIA GRADO: 2º FECHA:21 /08/17 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA Simulacro de Comunicación 02
  • 2. ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… Lectura N° 02 EL TREN El tren es un vehículo mucho más grande que un ómnibus, es largo y está formado por vagones tiene más de seis llantas por cada vagón y muchas ventanas por cada uno, con lunas gruesas y varias puertas por donde suben y bajan los pasajeros. Cuando hace calor las ventanas están abiertas y cuando hace frío se cierran para proteger a las personas. Adentro hay asientos para que los pasajeros viajen cómodamente, los asientos rojos son preferenciales y los plomos son para los pasajeros sin discapacidad. Hay un pasadizo entre las filas de asientos. En el techo están fijos dos pasamanos en donde se sostienen los que viajan parados, también tiene dos tragaluz por donde entra el aire y la luz. El tren es importante para que viajen las personas ya que ingresan más cantidad y pueden viajar más rápido. Recuerda que para subir tienes que tener tu tarjeta y recargarla con dinero para que al pasarla por el registrador puedas ingresar al tren. 1.¿Qué sucede en el tren cuando hace calor? Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
  • 3. a. Las puertas están abiertas. b. Las ventanas están abiertas. c. Las ventanas se cierran. 2.¿En qué se diferencia el tren con un ómnibus ? d. El tren es mucho más grande. e. El tren es más chico. f. El tren y el ómnibus son iguales. 3. ¿Qué tipo de texto es el que has leído? a. Es descriptivo. b. Es informativo. c. Es narrativo. 4. Que significa la expresión. “Los asientos rojos son preferenciales ” a. Para las personas que están cansadas. b. Para las personas con necesidades especiales. c. Son para los niños los que viajan lejos. 5. ¿De qué nos habla principalmente este texto? a. Las partes de un ómnibus. b. Los medios de comunicación. c. La descripción de un tren. 6. ¿Para qué se escribió este texto? a. Darnos a conocer las ventajas de un carro. b. Para describir un tren. c. Estar informados sobre los vehículos. 7.¿El tren es importante para las personas? ¿Por qué? Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
  • 4. d. Sí, es mejor. e. No es bueno. f. No me interesa. Lectura N° 03 Lee el cuadro comparativo El gato de Camila El gato de Alicia El gato de Gaby Tiene orejas largas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas Tiene pelo marrón Tiene pelo plomo Tiene pelo marrón Tiene ojos azules Tiene ojos verdes Tiene ojos verdes Es pequeño Es grande Es pequeño 1. ¿Qué gato tiene orejas cortas y pelo marrón? a. El gato de Alicia. b. El gato de Camila. c. El gato de Gaby. 2. ¿En qué se parece el gato de Camila y el gato de Alicia? a. El color de su pelo. b. En el tamaño de las orejas. c. En el color de sus ojos. 3. ¿En qué se diferencian el gato de Camila y el gato de Gaby? a. En el color de sus ojos y el color de su pelo. b. En el tamaño de sus orejas y el color de sus ojos. c. En el tamaño de sus orejas y el tamaño de su pelo. Lectura N ° 04 Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
  • 5. 1.- ¿cómo se viste Giovanna cuando va a trabajar? a) Con disfraz b) Con un uniforme c) Con un buzo 2.- ¿Quién es Giovanna? a) Es enfermera. b) Es profesora. c) Es doctora. 3.- ¿Qué se diferencia las actividades realizadas por Giovanna? a) Cuida y hace reír a los niños del hospital. b) Asiste al hospital y a la iglesia. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio…. Giovanna es una enfermera en el hospital Daniel Alcides Carrión del distrito del Callao. Ella atiende a niños de 1 a 12 años. Giovanna es de estatura alta y tiene su cabello marrón oscuro y que se peine con un moño. Cuando va a trabajar al hospital, ellaviste un uniforma blanco. A la hora libre, Giovanna se viste de payasita porque le gusta hacer bromas a los niños que se encuentran en el hospital para que se sientan alegres y contentos. Todas las tardes, después de ir al hospital, Giovanna va la iglesia a rezar para que todos los niños que se encuentran en el hospital se recuperen.
  • 6. c) Hace sentir a los niños felices y contentos. 4.- ¿Qué tipo de texto es? a) Informativo. b) Narrativo. c) Descriptivo 5.- ¿por qué Giovanna se viste de payasita ?causa importante en este texto a) Porque le gusta rezar en la iglesia. b) Porque les enseña a rezar en la iglesia. c) Porque le gusta hacer divertir a sus pacientes 6.-Busca en el texto la palabra “bromas” ¿qué significa esta palabra? a) Chistes b) Alegría c) Juegos 7.- ¿De qué trata principalmente el texto que leíste? a) Trata del de la fe que tiene Giovanna. b) Trata donde trabaja Giovanna. c) Trata de cómo es la enfermera Giovanna. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….
  • 7. c) Hace sentir a los niños felices y contentos. 4.- ¿Qué tipo de texto es? a) Informativo. b) Narrativo. c) Descriptivo 5.- ¿por qué Giovanna se viste de payasita ?causa importante en este texto a) Porque le gusta rezar en la iglesia. b) Porque les enseña a rezar en la iglesia. c) Porque le gusta hacer divertir a sus pacientes 6.-Busca en el texto la palabra “bromas” ¿qué significa esta palabra? a) Chistes b) Alegría c) Juegos 7.- ¿De qué trata principalmente el texto que leíste? a) Trata del de la fe que tiene Giovanna. b) Trata donde trabaja Giovanna. c) Trata de cómo es la enfermera Giovanna. Lic.De La Cruz Valenzuela, Yenny Triunfadores desde el principio….