SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO:
Abeja Pájaro Mariposa
Tiene cuatro alas Tiene dos alas Tiene cuatro alas
Puede volar Puede volar Puede volar
Tiene seis patas Tiene dos patas Tiene seis patas
Está cubierta de pelos Está cubierta de plumas Está cubierta de escamas
1. ¿Qué animal tiene seis patas y está cubierto de escamas?
a) La abeja.
b) La mariposa.
c) El pájaro.
2. ¿Qué animales tienen cuatro alas y seis patas?
a) La abeja y el pájaro.
b) La abeja y la mariposa.
c) El pájaro y la mariposa.
3. ¿En qué se parecen la abeja y el pájaro?
a) En la cantidad de patas.
b) En que pueden volar.
c) En el número de alas.
4. ¿En qué se diferencian la abeja y la mariposa?
a) En que un tiene cuatro alas y la otra tiene dos alas.
b) En que una está cubierta de pelos y la otra de escamas.
c) En que una tiene seis patas y la otra tiene dos patas.
5. ¿Te gustaría tener un pajarito de msacota?
Sí No
¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas)
________________________________________________________
________________________________________________________
Lee el cuadro comparativo de las muñecas de Paty, Giovana y Lili
Muñeca de Paty Muñeca de Giovana Muñeca de Lili
Cabello largo Cabello corto Cabello mediano
Ojos celestes Ojos marrones Ojos marrones
Cabello rubio Cabello marrón Cabello rubio
1. ¿Qué muñeca tiene los ojos celestes?
a. La muñeca de Lili
b. La muñeca de Giovana
c. La muñeca de Paty
2. ¿En qué se parecen la muñeca de Giovana y la muñeca de Lili?
a. En el cabello rubio
b. En los ojos marrones
c. En el cabello largo
3. ¿En qué se diferencian la muñeca de Paty y la muñeca de Lili?
a. En el tamaño del cabello y el color de ojos
b. En el color del cabello y el color de ojos
c. En el color del cabello y el tamaño de los ojos
7. ¿Las amigas deben compartir sus juguetes?
¿Por qué?
______________________________________________________
______________________________________________________
SI NO
Lee el cuadro comparativo
1. ¿Qué sombrero tiene filo marrón y diversos colores?
a.El sombrero de Martha.
b. El sombrero de Magda.
c. El sombrero de Mirtha.
2. ¿En qué se parecen los sombreros de Martha y Mirtha?
a. Son iguales los dos sombreros.
b. Tienen diferentes colores.
c. Son de color negro los dos.
3. ¿En qué se diferencia el sombrero de Magda con el de Mirtha?
a. En que no tienen los mismos colores.
b. En el lazo, filo y tamaño.
c. En que es grande.
4. ¿Qué piensas del sombrero pequeño de Mirtha?
Escríbelo:
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………
El sombrero de Martha El sombrero de Mirtha El sombrero de Magda
Tiene diferentes colores. Tiene diversos colores Tiene diferentes colores.
Tiene un lazo corto. Tiene un lazo largo Tiene un lazo corto.
Tiene filo negro. Tiene filo marrón. Tiene filo negro.
Es grande. Es pequeño. Es grande.
Lee el cuadro comparativo de niños
MARCO CRISTIAN JORGE
Tiene cabello rubio Tiene cabello negro Tiene cabello castaño
Tiene ojos negros Tiene ojos marrones Tiene ojos marrones
Es alto Es pequeño Es alto
1. ¿Qué niño tiene cabello negro?
a. Marco
b. Jorge
c. Cristian
2. ¿En qué se parecen Marcos y Jorge?
a. En el cabello.
b. En el tamaño.
c. En el ojo.
3. ¿En qué se diferencian Cristian y Jorge?
a. En el cabello y el tamaño.
b. En el cabello y de los ojos.
c. En los ojos y el tamaño.
7. ¿Los niños serán amigos? ¿Por qué?
__________________________________________________
Lee el cuadro comparativo
El gato de Camila El gato de Alicia El gato de Gaby
Tiene orejas largas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas
Tiene pelo marrón Tiene pelo plomo Tiene pelo marrón
Tiene ojos azules Tiene ojos verdes Tiene ojos verdes
Es pequeño Es grande Es pequeño
1. ¿Qué gato tiene orejas cortas y pelo marrón?
a. El gato de Alicia.
b. El gato de Camila.
c. El gato de Gaby.
2. ¿En qué se parece el gato de Camila y el gato de Alicia?
a. El color de su pelo.
b. En el tamaño de las orejas.
c. En el color de sus ojos.
3. ¿En qué se diferencian el gato de Camila y el gato de Gaby?
a. En el color de sus ojos y el color de su pelo.
b. En el tamaño de sus orejas y el color de sus ojos.
c. En el tamaño de sus orejas y el tamaño de su pelo.
4. ¿Te gustaría tener como mascota un gatito? y ¿Por qué?
________________________________________________________
_______________________________________________________
Lee el siguiente cuadro comparativo:
El gato de Camila El gato de Patricia El gato de Bryan
Tiene orejas grises Tiene orejas blancas Tiene orejas grises
Tiene pelo caramelo Tiene pelo caramelo Tiene pelo caramelo
Tiene los ojos celestes Tiene los ojos negros Tiene los ojos negros
Es pequeño Es grande Es mediano
1.¿Qué gato es de tamaño mediano?
a) El gato de Bryan
b) El gato de Patricia
c) El gato de Camila
2.¿Qué gato tiene las orejas blancas y los ojos negros?
a) El gato de Camila
b) El gato de Patricia
c) El gato de Bryan
3.En qué se parecen el gato de Camila y el gato de Patricia?
a) En el tamaño
b) En el color de sus orejas
c) En el color de su pelo
4.¿En qué se parecen el gato de Bryan y el gato de Camila?
a) En el color de sus ojos y color de pelo.
b) En el color de sus ojos y tamaño.
c) En el color de sus orejas y color de sus ojos.
5.¿Qué opinas del gato de Patricia?
___________________________________________________
___________________________________________________
____________________________________
6.¿Te gustan los gatos?, marca tu respuesta
SI NO
¿Por qué? (Escribe tu respuesta en la línea)
______________________________________________
Lee el siguiente cuadro sobre:
La casa de Juan La casa de Manuela La casa de Paolo
Tiene un piso Tiene dos pisos. Tiene un piso
Tiene una ventana Tiene dos ventanas Tiene tres ventanas.
Es mediana Es grande Es mediana
Tiene chimenea Tiene chimenea Tiene chimenea
Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta.
1.¿ Que casa tiene dos pisos y chimenea?
a) La casa de Manuela
b) La casa de Juan.
c) La casa de Paolo
2. ¿En que se parecen la casa de Juan con la casa de Paolo?
a) En el tamaño y que tienen un piso
b) En que ambas tienen chimenea.
c) En que tienen los mismos colores
3.¿En que se diferencian la casa de Paolo y la casa de Manuela?
a) En la cantidad de pisos.
b) El color de las paredes.
c) El numero de ventanas.
4.¿Si tuvieras que comprarte una casa, cual elegirías? ¿Por qué?
………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………
Lee el cuadro comparativo
1. ¿Qué perro tiene el pelo blanco y la cola larga?
a. El perro de Antonio.
b. El perro de Carlos.
c. El perro de Rafael.
2. ¿En qué se parecen el perro de Rafael con el perro de Carlos?
a. En el tamaño y en el color del pelo.
b.En el tamaño de la cola y el tamaño de las orejas.
c. En el tamaño de la cola con el color del pelo.
3. ¿En qué se diferencian el perro de Rafael y el perro de Carlos?
a. En el tamaño de sus orejas.
b.En el color de su pelo.
c. En el tamaño de su cola.
El perro de Carlos El perro de Antonio El perro de Rafael
tiene orejas cortas. tiene orejas largas. tiene orejas cortas.
Es grande Es pequeño Es grande.
Tiene el pelo blanco. Tiene el pelo negro. Tiene el pelo blanco.
Tiene la cola larga. Tiene la cola larga. Tiene la cola.
Lee el siguiente cuadro sobre los perros de Pedro, María y Ángel
El perro de Carlos El perro de Rosa El perro de Ruth
Tiene orejas cortas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas
Tiene pelo corto Tiene pelo corto Tiene pelo corto
Tiene pelo negro Tiene pelo blanco Tiene pelo blanco
Es grande Es pequeño Es grande
1. ¿De qué color es el perro de Rosa?
a) Negro
b) Blanco
c) Marrón
2. ¿En que se parece el perro de Carlos y el perro de Ruth?
a) En el color del pelo.
b) En el tamaño.
c) No se parecen en nada.
3. En qué se diferencian el perro de Carlos y el perro de Ruth?
a) En el tamaño de las orejas.
b) En el color del pelo.
c) Los dos son iguales.
• Lee el siguiente cuadro sobre las diversas frutas.
Plátano Sandía Melón
Es largo Es ovalada Es ovalada
Tiene un sabor dulce Tiene un sabor dulce Su sabor es ni dulce ni
agrio.
Cáscara amarilla Cáscara verde Cáscara amarilla
Es delgado Es gruesa Es gruesa
1. ¿Qué fruta tiene cáscara verde?
a) Plátano
b) Sandía
c) Melón
2. ¿En qué se parecen el plátano y la sandía?
a) En el color
b) En el sabor
c) En la forma
3. ¿En qué se diferencian el melón y la sandía?
a) En la sabor y la forma.
b) En el color y la forma.
c) En la sabor y la cáscara.
4. ¿Por qué es importante conocer las frutas?
a) Para tener una buena alimentación.
b) Para conocer la formas de las frutas.
c) Para saber los colores.
http://lasrutasdelaprendizaje.blogspot.pe/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
Wilber Quispe
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Marly Rodriguez
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
bettyValle
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
wasipunku
 

La actualidad más candente (20)

TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.docTEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
TEXTOS INSTRUCTIVOS.doc
 
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECECOMPRENSION LECTORA TIPO ECE
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
 
M5 patrones aditivos
M5 patrones aditivosM5 patrones aditivos
M5 patrones aditivos
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO.
 
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
II EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 1° GRADO.
 
1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf1. Leemos un afiche.pdf
1. Leemos un afiche.pdf
 
13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn13 problemas de comparaciòn
13 problemas de comparaciòn
 
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAPRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE COMUNICACION SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
 
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
Problemas de combinación, cambio, comparación e igualación primaria.
 
Sesion el alfabeto
Sesion el alfabetoSesion el alfabeto
Sesion el alfabeto
 
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdfReligión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
Religión FICHA La multiplicación de los panes.pdf
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
22-03-2022-Com-Leemos Día Mundial del Agua.docx
 
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.Comunicacion 2o GRADO II prueba.
Comunicacion 2o GRADO II prueba.
 
PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.PRUEBA ECE 2do GRADO.
PRUEBA ECE 2do GRADO.
 
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
1.- SESION leemos una anecdota divertida.doc
 
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canjeSesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
Sesión de Aprendizaje matemáticas:Resuelven situaciones matemáticas con canje
 
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
Matemática 3er grado primaria TIPO ECE.
 
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
EXAMEN CENSAL CUARTO DE PRIMARIA ( COMUNICACIÓN)
 
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria Tipos de Problemas  en 1° y 2° grado de primaria
Tipos de Problemas en 1° y 2° grado de primaria
 

Similar a Textos comparativos

Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
paolacleves2
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicas
sylvia.norin
 

Similar a Textos comparativos (20)

Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)Ece   1.-cuadro comparativo (1) (1)
Ece 1.-cuadro comparativo (1) (1)
 
cuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doccuadro-comparativo.doc
cuadro-comparativo.doc
 
Simulacro de lectura 02
Simulacro de lectura 02Simulacro de lectura 02
Simulacro de lectura 02
 
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdfExamen_tercero_segundo_trimestre.pdf
Examen_tercero_segundo_trimestre.pdf
 
Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1Guia4 4to Grado B-1
Guia4 4to Grado B-1
 
2 ° ex amen tercer bloque
2 ° ex amen tercer bloque2 ° ex amen tercer bloque
2 ° ex amen tercer bloque
 
Evaluación Senescyt
Evaluación SenescytEvaluación Senescyt
Evaluación Senescyt
 
4to grado bloque 1 (2013-2014)
4to grado   bloque 1 (2013-2014)4to grado   bloque 1 (2013-2014)
4to grado bloque 1 (2013-2014)
 
la-carta.doc
la-carta.docla-carta.doc
la-carta.doc
 
Ecuaciones 003
Ecuaciones 003Ecuaciones 003
Ecuaciones 003
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfPRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdf
PRIMER GRADO SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdf
 
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
Examen diagnóstico-cuarto-grado-2019-2020
 
Avaluacion diagnostica..español y matematicas
Avaluacion diagnostica..español y matematicasAvaluacion diagnostica..español y matematicas
Avaluacion diagnostica..español y matematicas
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Problemas 5º de primaria
Problemas 5º de primariaProblemas 5º de primaria
Problemas 5º de primaria
 
4to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-184to grado-diagnóstico - 17-18
4to grado-diagnóstico - 17-18
 
Unidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicasUnidad 3 matematicas
Unidad 3 matematicas
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
1° ex b2 comparte-jromo05.com
1° ex b2  comparte-jromo05.com1° ex b2  comparte-jromo05.com
1° ex b2 comparte-jromo05.com
 

Más de Carmen Cohaila Quispe

Más de Carmen Cohaila Quispe (20)

FELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdfFELIZ DIA MAMA 2.pdf
FELIZ DIA MAMA 2.pdf
 
TE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdfTE AMO MAMA 1.pdf
TE AMO MAMA 1.pdf
 
Mi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdfMi madre poema.pdf
Mi madre poema.pdf
 
EL NIDO.pdf
EL NIDO.pdfEL NIDO.pdf
EL NIDO.pdf
 
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispeDirectiva regional logros de 2018  RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
Directiva regional logros de 2018 RECONOCIMIENTO a Carmen Cohaila quispe
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
 
Semana de reflexion
Semana de reflexionSemana de reflexion
Semana de reflexion
 
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila QuispeMINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
MINIFIGURA DE LEGO NIÑO.Carmen Cohaila Quispe
 
Flor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispeFlor lego carmen cohaila quispe
Flor lego carmen cohaila quispe
 
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
Vacantes disponibles ugel_tacna.pdf_file_1587683066
 
Coronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primariaCoronavirus 4-primaria
Coronavirus 4-primaria
 
Coronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primariaCoronavirus 3-primaria
Coronavirus 3-primaria
 
Coronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primariaCoronavirus 5-primaria
Coronavirus 5-primaria
 
Coronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primariaCoronavirus 6-primaria
Coronavirus 6-primaria
 
Coronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primariaCoronavirus 1-primaria
Coronavirus 1-primaria
 
Lego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesorLego education we do guia del profesor
Lego education we do guia del profesor
 
Actualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regularActualiz norma 2020 regular
Actualiz norma 2020 regular
 
Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020Reporte resultado-final-coar-2020
Reporte resultado-final-coar-2020
 
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copiaReporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
Reporte resultado-fase-1-eval-para-publicacion-2020 - copia
 
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
Rvm 220-2019-minedu aprueban-norma-tecnica-denominada-orientaciones-desarroll...
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Textos comparativos

  • 1. CUADRO COMPARATIVO: Abeja Pájaro Mariposa Tiene cuatro alas Tiene dos alas Tiene cuatro alas Puede volar Puede volar Puede volar Tiene seis patas Tiene dos patas Tiene seis patas Está cubierta de pelos Está cubierta de plumas Está cubierta de escamas 1. ¿Qué animal tiene seis patas y está cubierto de escamas? a) La abeja. b) La mariposa. c) El pájaro. 2. ¿Qué animales tienen cuatro alas y seis patas? a) La abeja y el pájaro. b) La abeja y la mariposa. c) El pájaro y la mariposa. 3. ¿En qué se parecen la abeja y el pájaro? a) En la cantidad de patas. b) En que pueden volar. c) En el número de alas. 4. ¿En qué se diferencian la abeja y la mariposa? a) En que un tiene cuatro alas y la otra tiene dos alas. b) En que una está cubierta de pelos y la otra de escamas. c) En que una tiene seis patas y la otra tiene dos patas. 5. ¿Te gustaría tener un pajarito de msacota? Sí No ¿Por qué? (escribe tu respuesta en las líneas) ________________________________________________________ ________________________________________________________
  • 2. Lee el cuadro comparativo de las muñecas de Paty, Giovana y Lili Muñeca de Paty Muñeca de Giovana Muñeca de Lili Cabello largo Cabello corto Cabello mediano Ojos celestes Ojos marrones Ojos marrones Cabello rubio Cabello marrón Cabello rubio 1. ¿Qué muñeca tiene los ojos celestes? a. La muñeca de Lili b. La muñeca de Giovana c. La muñeca de Paty 2. ¿En qué se parecen la muñeca de Giovana y la muñeca de Lili? a. En el cabello rubio b. En los ojos marrones c. En el cabello largo 3. ¿En qué se diferencian la muñeca de Paty y la muñeca de Lili? a. En el tamaño del cabello y el color de ojos b. En el color del cabello y el color de ojos c. En el color del cabello y el tamaño de los ojos 7. ¿Las amigas deben compartir sus juguetes? ¿Por qué? ______________________________________________________ ______________________________________________________ SI NO
  • 3. Lee el cuadro comparativo 1. ¿Qué sombrero tiene filo marrón y diversos colores? a.El sombrero de Martha. b. El sombrero de Magda. c. El sombrero de Mirtha. 2. ¿En qué se parecen los sombreros de Martha y Mirtha? a. Son iguales los dos sombreros. b. Tienen diferentes colores. c. Son de color negro los dos. 3. ¿En qué se diferencia el sombrero de Magda con el de Mirtha? a. En que no tienen los mismos colores. b. En el lazo, filo y tamaño. c. En que es grande. 4. ¿Qué piensas del sombrero pequeño de Mirtha? Escríbelo: ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………… El sombrero de Martha El sombrero de Mirtha El sombrero de Magda Tiene diferentes colores. Tiene diversos colores Tiene diferentes colores. Tiene un lazo corto. Tiene un lazo largo Tiene un lazo corto. Tiene filo negro. Tiene filo marrón. Tiene filo negro. Es grande. Es pequeño. Es grande.
  • 4. Lee el cuadro comparativo de niños MARCO CRISTIAN JORGE Tiene cabello rubio Tiene cabello negro Tiene cabello castaño Tiene ojos negros Tiene ojos marrones Tiene ojos marrones Es alto Es pequeño Es alto 1. ¿Qué niño tiene cabello negro? a. Marco b. Jorge c. Cristian 2. ¿En qué se parecen Marcos y Jorge? a. En el cabello. b. En el tamaño. c. En el ojo. 3. ¿En qué se diferencian Cristian y Jorge? a. En el cabello y el tamaño. b. En el cabello y de los ojos. c. En los ojos y el tamaño. 7. ¿Los niños serán amigos? ¿Por qué? __________________________________________________
  • 5. Lee el cuadro comparativo El gato de Camila El gato de Alicia El gato de Gaby Tiene orejas largas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas Tiene pelo marrón Tiene pelo plomo Tiene pelo marrón Tiene ojos azules Tiene ojos verdes Tiene ojos verdes Es pequeño Es grande Es pequeño 1. ¿Qué gato tiene orejas cortas y pelo marrón? a. El gato de Alicia. b. El gato de Camila. c. El gato de Gaby. 2. ¿En qué se parece el gato de Camila y el gato de Alicia? a. El color de su pelo. b. En el tamaño de las orejas. c. En el color de sus ojos. 3. ¿En qué se diferencian el gato de Camila y el gato de Gaby? a. En el color de sus ojos y el color de su pelo. b. En el tamaño de sus orejas y el color de sus ojos. c. En el tamaño de sus orejas y el tamaño de su pelo. 4. ¿Te gustaría tener como mascota un gatito? y ¿Por qué? ________________________________________________________ _______________________________________________________
  • 6. Lee el siguiente cuadro comparativo: El gato de Camila El gato de Patricia El gato de Bryan Tiene orejas grises Tiene orejas blancas Tiene orejas grises Tiene pelo caramelo Tiene pelo caramelo Tiene pelo caramelo Tiene los ojos celestes Tiene los ojos negros Tiene los ojos negros Es pequeño Es grande Es mediano 1.¿Qué gato es de tamaño mediano? a) El gato de Bryan b) El gato de Patricia c) El gato de Camila 2.¿Qué gato tiene las orejas blancas y los ojos negros? a) El gato de Camila b) El gato de Patricia c) El gato de Bryan 3.En qué se parecen el gato de Camila y el gato de Patricia? a) En el tamaño b) En el color de sus orejas c) En el color de su pelo 4.¿En qué se parecen el gato de Bryan y el gato de Camila? a) En el color de sus ojos y color de pelo. b) En el color de sus ojos y tamaño. c) En el color de sus orejas y color de sus ojos. 5.¿Qué opinas del gato de Patricia? ___________________________________________________ ___________________________________________________ ____________________________________ 6.¿Te gustan los gatos?, marca tu respuesta SI NO
  • 7. ¿Por qué? (Escribe tu respuesta en la línea) ______________________________________________ Lee el siguiente cuadro sobre: La casa de Juan La casa de Manuela La casa de Paolo Tiene un piso Tiene dos pisos. Tiene un piso Tiene una ventana Tiene dos ventanas Tiene tres ventanas. Es mediana Es grande Es mediana Tiene chimenea Tiene chimenea Tiene chimenea Ahora marca la respuesta correcta de cada pregunta. 1.¿ Que casa tiene dos pisos y chimenea? a) La casa de Manuela b) La casa de Juan. c) La casa de Paolo 2. ¿En que se parecen la casa de Juan con la casa de Paolo? a) En el tamaño y que tienen un piso b) En que ambas tienen chimenea. c) En que tienen los mismos colores 3.¿En que se diferencian la casa de Paolo y la casa de Manuela? a) En la cantidad de pisos. b) El color de las paredes. c) El numero de ventanas. 4.¿Si tuvieras que comprarte una casa, cual elegirías? ¿Por qué? ……………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………
  • 8. Lee el cuadro comparativo 1. ¿Qué perro tiene el pelo blanco y la cola larga? a. El perro de Antonio. b. El perro de Carlos. c. El perro de Rafael. 2. ¿En qué se parecen el perro de Rafael con el perro de Carlos? a. En el tamaño y en el color del pelo. b.En el tamaño de la cola y el tamaño de las orejas. c. En el tamaño de la cola con el color del pelo. 3. ¿En qué se diferencian el perro de Rafael y el perro de Carlos? a. En el tamaño de sus orejas. b.En el color de su pelo. c. En el tamaño de su cola. El perro de Carlos El perro de Antonio El perro de Rafael tiene orejas cortas. tiene orejas largas. tiene orejas cortas. Es grande Es pequeño Es grande. Tiene el pelo blanco. Tiene el pelo negro. Tiene el pelo blanco. Tiene la cola larga. Tiene la cola larga. Tiene la cola.
  • 9. Lee el siguiente cuadro sobre los perros de Pedro, María y Ángel El perro de Carlos El perro de Rosa El perro de Ruth Tiene orejas cortas Tiene orejas largas Tiene orejas cortas Tiene pelo corto Tiene pelo corto Tiene pelo corto Tiene pelo negro Tiene pelo blanco Tiene pelo blanco Es grande Es pequeño Es grande 1. ¿De qué color es el perro de Rosa? a) Negro b) Blanco c) Marrón 2. ¿En que se parece el perro de Carlos y el perro de Ruth? a) En el color del pelo. b) En el tamaño. c) No se parecen en nada. 3. En qué se diferencian el perro de Carlos y el perro de Ruth? a) En el tamaño de las orejas. b) En el color del pelo. c) Los dos son iguales.
  • 10. • Lee el siguiente cuadro sobre las diversas frutas. Plátano Sandía Melón Es largo Es ovalada Es ovalada Tiene un sabor dulce Tiene un sabor dulce Su sabor es ni dulce ni agrio. Cáscara amarilla Cáscara verde Cáscara amarilla Es delgado Es gruesa Es gruesa 1. ¿Qué fruta tiene cáscara verde? a) Plátano b) Sandía c) Melón 2. ¿En qué se parecen el plátano y la sandía? a) En el color b) En el sabor c) En la forma 3. ¿En qué se diferencian el melón y la sandía? a) En la sabor y la forma. b) En el color y la forma. c) En la sabor y la cáscara. 4. ¿Por qué es importante conocer las frutas? a) Para tener una buena alimentación. b) Para conocer la formas de las frutas. c) Para saber los colores.