SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ARQUITECTURA
LICENCIATURA EN URBANISMO
SISTEMA DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA II
JUNIO 2, 2017
REGINA PÉREZ ALBO
BASESTEÓRICAS DEL GPS
- GEODESIA. “Ciencia de medir y cartografiar la superficie terrestre”.
En resumen, la geodesia estudia la forma y las dimensiones de la tierra. Esta ha establecido las bases teóricas
y prácticas para la conformación de los mapas nacionales e internacionales, así como para aplicaciones
específicas. FORMA DE LATIERRA
- Elipsoide. Esta forma se aproxima en mayor medida a la
forma real de la tierra.
POSICIÓN DE LATIERRA
Coordenadas angulares considerando a la tierra como esférica
y donde se toma en cuenta esta forma de elipse, que dan
origen a las coordenadas geodésicas:
- Latitud. Ángulo medido entre el plano del ecuador y la normal al elipsoide en el punto, positiva al norte del
ecuador y negativa al sur.
- Longitud. Ángulo medido entre el plano del meridiano de Greenwich y el plano meridiano, positiva al este
del meridiano de Greenwich y negativa al oeste.
Estas coordenadas definen una posición sobre la superficie del elipsoide.
Es necesaria una tercera coordenada: la altura (h) sobre la medida a lo largo de la normal entre el punto y el
elipsoide.
-GEOIDE. Representa a la superficie física de la tierra; en la tierra existen las superficies las cuales son un
concepto importante en la comprensión de la teoría geodésica.
DATUM
Para lograr determinar la posición geográfica de un punto sobre la superficie de la tierra, se
requiere de un sistema de coordenadas donde se integra una superficie que sirva de
referencia: “Sistema de Coordenadas de Superficie de Referencia”, mejor conocido como
Datum Geodésico.
Para su definición se necesitan 8 parámetros:
- 2 para especificar las dimensiones del elipsoide
- 3 para localizar la ubicación de su centro
- 3 para indicar la orientación del elipsoide
El Datum tradicional de Norte América no podrá utilizarse como un sistema de referencia para Europa y de igual
manera, el Datum de Europa no se podría utilizar como sistema de referencia en Norte América, ya que la
superficie geoidal y elipsoidal de referencia se aproximan a una cierta región pero no coinciden más que en
algunos puntos.
GPS
Por sus siglas en inglés Global Positioning System que significa Sistema de PosicionamientoGlobal.
Este ayuda a proveer un posicionamiento geográfico preciso en cualquier parte del mundo por medio de
receptores portátiles. Este sistema funciona con base en señales de radiofrecuencia que transmite una
constelación de satélites denominadas NAVSTAR, que da información muy precisa sobre sus órbitas y de
registro del tiempo y así poder deducir las coordenadas geográficas del receptor.
SUBSISTEMAS DEL GPS
1. Satelitario
2. Control
3. Usuario
Satelitario y control interactúan estrechamente, mientras que
el del usuario depende totalmente de ambos.
- Subsistema satelitario. Constituido por 24 satélites operativos de la constelación NAVSTAR que se
encuentran distribuidos en 6 órbitas elípticas, cada una con 55° de inclinación con respecto al Ecuador.
- Subsistema de control. Consiste en la Estación Maestra de Control, tiene 4 estaciones distribuidas a lo largo
del ecuador. Cada estación de control rastrea los satélites GPS y envía la información hacía la Estación
Maestra donde se determinan las coordenadas precisas.
- Subsistema del usuario. Compuesta por todos los usuarios.
TIPOS DE DRONES
1. DRONESCOMERCIALES
Para este tipo de drones, tiene referencia a las siglas UCAV (Unmanned Combat Air Vehicle) que se define
como “Vehículos NoTripulados de Combate Aéreo.
Estos drones tienen un uso militar exclusivo principalmente para llevar a cabo bombardeos que son
utilizados por 30 países distintos.
2. DRONESCIVILES
Conocidos con las siglas UAV (Unmanned Air Vehicle). Estos no tienen aplicaciones militares que se pueden
subdividir en 3 tipos de drones:
a) Drones de uso comercial: utilizados principalmente para la realización de videos, fotografías y cartografía
aunque en algunos lugares son utilizados para la agricultura.
b) Drones para aficionados: para amantes de la tecnología y funciona como un juguete.
3. DRONES USADOS POR ELGOBIERNO.
Tienen un uso principalmente militar que ayuda a los soldados a inspeccionar zonas y detectar zonas
peligrosas. También tienen funciones para cuidar zonas protegidas (parques naturales, prevención de
incendios) y con fines gubernamentales para acceder al espacio aéreo.
LEGISLACIÓN SOBRE EL USO DE DRONES
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes establece
las limitaciones en cuanto al uso de drones no tripulados según su peso y que incluye limitantes.
- Sin importar el peso, solo pueden ser operados durante el día en áreas no clasificadas como prohibidas,
restringidas o peligrosas y al menos a 9.2 km de aeropuertos controlados, a 3.7 km de aeródromos no
controlados y a 900 m de helipuertos y no deben caer objetos que puedan causar daños a personas o bienes.
- Se distinguen 2 tipos de drones:
a) De hasta 2 kg de peso
b) De 2 a 25 kg
c) Más de 25 kg
En los 3 casos los operadores están obligados a respetar todas las leyes, reglamentos, normas federales y
locales aplicables.
Únicamente los que pesen menos de 2 kg pueden ser operados sin la necesidad de una autorización por parte
de la DGAC, pero si estos son utilizados con fines comerciales, deben contar con un seguro de daños a
terceros.
Los drones con mas de 2 kg con fines recreativos solo pueden ser usados dentro de clubes de aeromodelismo, los
de uso comercial requieren un permiso de la DGAC y para los de 25 kg tienen limitaciones más específicas que
solo pueden volar bajo autorizaciones especializadas con los términos y condiciones autorizados por la DGAC y
su operador debe contar con una licencia de piloto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gps
GpsGps
Gps
GpsGps
Presentacion gps
Presentacion gpsPresentacion gps
Presentacion gps
david68932
 
Gps
GpsGps
EL GPS
EL GPSEL GPS
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
yenycha45
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
patriic1994
 
GPS infor
GPS inforGPS infor
Gps
GpsGps
Gps
GpsGps
Gps impress
Gps impressGps impress
Gps impress
JoseleLoseYourself
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps
oncedos2013
 
GPS
GPSGPS
GPS
GPSGPS
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
guestdb3d8d5
 

La actualidad más candente (15)

Gps
GpsGps
Gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Presentacion gps
Presentacion gpsPresentacion gps
Presentacion gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
EL GPS
EL GPSEL GPS
EL GPS
 
Yenny chavarro
Yenny  chavarroYenny  chavarro
Yenny chavarro
 
Impress 2
Impress 2Impress 2
Impress 2
 
GPS infor
GPS inforGPS infor
GPS infor
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Gps impress
Gps impressGps impress
Gps impress
 
11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps11º2 alejandra munera gps
11º2 alejandra munera gps
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
GPS
GPSGPS
GPS
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 

Similar a Presentacion Sistemas de Información Geográgica II

Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
America Roman Nieto
 
Presentación GPS, drones y legislación al respecto
Presentación GPS, drones y legislación al respectoPresentación GPS, drones y legislación al respecto
Presentación GPS, drones y legislación al respecto
José Ángel Godoy
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
Gabriela A. Colina
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
ojmb7777777
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
Brandon Guzman Grageda
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
LorenaSanchezUI1
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
valeriachaluis_2789
 
Bases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPSBases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPS
Daniel Hernandez
 
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
JOSE DANIEL FUENTES
 
Gps
GpsGps
Gps
jigocan
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
jkabcdefgh1234567
 
Gps
GpsGps
Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
Geo Joel
 
Tecnologia gps
Tecnologia gpsTecnologia gps
Tecnologia gps
angielopoliz
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
Gustavo Morales Garcia
 
Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
Thalia Peña
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
Israel Chala
 
El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?
Anjay2
 
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
MARCOSISAIASCHUQUIRU1
 

Similar a Presentacion Sistemas de Información Geográgica II (20)

Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de dronesBases teóricas GPS, tipos de drones y  legislación sobre el uso de drones
Bases teóricas GPS, tipos de drones y legislación sobre el uso de drones
 
Presentación GPS, drones y legislación al respecto
Presentación GPS, drones y legislación al respectoPresentación GPS, drones y legislación al respecto
Presentación GPS, drones y legislación al respecto
 
Sistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobalSistema de posicionamiento gobal
Sistema de posicionamiento gobal
 
TRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPSTRABAJO DE GPS
TRABAJO DE GPS
 
Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS Trabajo de investigacion GPS
Trabajo de investigacion GPS
 
Sistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPSSistema de Posicionamiento Global GPS
Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Sistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gpsSistema de posicionamiento gps
Sistema de posicionamiento gps
 
Bases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPSBases teóricas del GPS
Bases teóricas del GPS
 
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
Presentación sobre Sistema GPS y Normas de Levantamiento de Poligonales (Ofic...
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Trabajo de gps
Trabajo de gpsTrabajo de gps
Trabajo de gps
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Señal l5 gps
Señal l5 gpsSeñal l5 gps
Señal l5 gps
 
Tecnologia gps
Tecnologia gpsTecnologia gps
Tecnologia gps
 
Bases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gpsBases teóricas-del-gps
Bases teóricas-del-gps
 
Bases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y dronesBases teóricas del gps y drones
Bases teóricas del gps y drones
 
Comunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gpsComunicaciones satelitales gps
Comunicaciones satelitales gps
 
El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?El gps ¿Cómo funciona?
El gps ¿Cómo funciona?
 
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1Sistemas de posicionamiento y navegación   grupo n° 1
Sistemas de posicionamiento y navegación grupo n° 1
 

Último

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Presentacion Sistemas de Información Geográgica II

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA LICENCIATURA EN URBANISMO SISTEMA DE INFORMACIÓNGEOGRÁFICA II JUNIO 2, 2017 REGINA PÉREZ ALBO
  • 2. BASESTEÓRICAS DEL GPS - GEODESIA. “Ciencia de medir y cartografiar la superficie terrestre”. En resumen, la geodesia estudia la forma y las dimensiones de la tierra. Esta ha establecido las bases teóricas y prácticas para la conformación de los mapas nacionales e internacionales, así como para aplicaciones específicas. FORMA DE LATIERRA - Elipsoide. Esta forma se aproxima en mayor medida a la forma real de la tierra. POSICIÓN DE LATIERRA Coordenadas angulares considerando a la tierra como esférica y donde se toma en cuenta esta forma de elipse, que dan origen a las coordenadas geodésicas: - Latitud. Ángulo medido entre el plano del ecuador y la normal al elipsoide en el punto, positiva al norte del ecuador y negativa al sur. - Longitud. Ángulo medido entre el plano del meridiano de Greenwich y el plano meridiano, positiva al este del meridiano de Greenwich y negativa al oeste. Estas coordenadas definen una posición sobre la superficie del elipsoide. Es necesaria una tercera coordenada: la altura (h) sobre la medida a lo largo de la normal entre el punto y el elipsoide.
  • 3. -GEOIDE. Representa a la superficie física de la tierra; en la tierra existen las superficies las cuales son un concepto importante en la comprensión de la teoría geodésica. DATUM Para lograr determinar la posición geográfica de un punto sobre la superficie de la tierra, se requiere de un sistema de coordenadas donde se integra una superficie que sirva de referencia: “Sistema de Coordenadas de Superficie de Referencia”, mejor conocido como Datum Geodésico. Para su definición se necesitan 8 parámetros: - 2 para especificar las dimensiones del elipsoide - 3 para localizar la ubicación de su centro - 3 para indicar la orientación del elipsoide El Datum tradicional de Norte América no podrá utilizarse como un sistema de referencia para Europa y de igual manera, el Datum de Europa no se podría utilizar como sistema de referencia en Norte América, ya que la superficie geoidal y elipsoidal de referencia se aproximan a una cierta región pero no coinciden más que en algunos puntos.
  • 4. GPS Por sus siglas en inglés Global Positioning System que significa Sistema de PosicionamientoGlobal. Este ayuda a proveer un posicionamiento geográfico preciso en cualquier parte del mundo por medio de receptores portátiles. Este sistema funciona con base en señales de radiofrecuencia que transmite una constelación de satélites denominadas NAVSTAR, que da información muy precisa sobre sus órbitas y de registro del tiempo y así poder deducir las coordenadas geográficas del receptor. SUBSISTEMAS DEL GPS 1. Satelitario 2. Control 3. Usuario Satelitario y control interactúan estrechamente, mientras que el del usuario depende totalmente de ambos.
  • 5. - Subsistema satelitario. Constituido por 24 satélites operativos de la constelación NAVSTAR que se encuentran distribuidos en 6 órbitas elípticas, cada una con 55° de inclinación con respecto al Ecuador. - Subsistema de control. Consiste en la Estación Maestra de Control, tiene 4 estaciones distribuidas a lo largo del ecuador. Cada estación de control rastrea los satélites GPS y envía la información hacía la Estación Maestra donde se determinan las coordenadas precisas. - Subsistema del usuario. Compuesta por todos los usuarios.
  • 6. TIPOS DE DRONES 1. DRONESCOMERCIALES Para este tipo de drones, tiene referencia a las siglas UCAV (Unmanned Combat Air Vehicle) que se define como “Vehículos NoTripulados de Combate Aéreo. Estos drones tienen un uso militar exclusivo principalmente para llevar a cabo bombardeos que son utilizados por 30 países distintos. 2. DRONESCIVILES Conocidos con las siglas UAV (Unmanned Air Vehicle). Estos no tienen aplicaciones militares que se pueden subdividir en 3 tipos de drones: a) Drones de uso comercial: utilizados principalmente para la realización de videos, fotografías y cartografía aunque en algunos lugares son utilizados para la agricultura. b) Drones para aficionados: para amantes de la tecnología y funciona como un juguete.
  • 7. 3. DRONES USADOS POR ELGOBIERNO. Tienen un uso principalmente militar que ayuda a los soldados a inspeccionar zonas y detectar zonas peligrosas. También tienen funciones para cuidar zonas protegidas (parques naturales, prevención de incendios) y con fines gubernamentales para acceder al espacio aéreo.
  • 8. LEGISLACIÓN SOBRE EL USO DE DRONES La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes establece las limitaciones en cuanto al uso de drones no tripulados según su peso y que incluye limitantes. - Sin importar el peso, solo pueden ser operados durante el día en áreas no clasificadas como prohibidas, restringidas o peligrosas y al menos a 9.2 km de aeropuertos controlados, a 3.7 km de aeródromos no controlados y a 900 m de helipuertos y no deben caer objetos que puedan causar daños a personas o bienes. - Se distinguen 2 tipos de drones: a) De hasta 2 kg de peso b) De 2 a 25 kg c) Más de 25 kg En los 3 casos los operadores están obligados a respetar todas las leyes, reglamentos, normas federales y locales aplicables. Únicamente los que pesen menos de 2 kg pueden ser operados sin la necesidad de una autorización por parte de la DGAC, pero si estos son utilizados con fines comerciales, deben contar con un seguro de daños a terceros.
  • 9. Los drones con mas de 2 kg con fines recreativos solo pueden ser usados dentro de clubes de aeromodelismo, los de uso comercial requieren un permiso de la DGAC y para los de 25 kg tienen limitaciones más específicas que solo pueden volar bajo autorizaciones especializadas con los términos y condiciones autorizados por la DGAC y su operador debe contar con una licencia de piloto