SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Tributario
Internacional
INTEGRANTES
• SINDY DENIS
• GABRIELA ZAYAS
• MONICA MARTINEZ
• PATRICIA BOGADO
• SANTIAGO NEGRETE
Principio de doble imposición
La doble tributación es cuando el mismo objeto por el mismo hecho o acta
imponible y la misma causa es gravada con dos impuestos o contribuciones,
Iguales o no en monto.
El art. 180 de la constitución nacional ordena que no podrá ser objeto de
doble imposición el mismo hecho generador de la obligación tributaria, y
autoriza a que las relaciones internacionales el estado pueda celebrar
convenios que eviten la doble imposición, sobre la base de la reciprocidad.
Convenios ratificados ¨para evitar¨ la doble imposición
 Convenio entre la República del Paraguay y la República Federal de Alemania para evitar la doble imposición
en materia de ingresos procedentes de la explotación de líneas internacionales de transporte aéreo; 55/1991.
 Convenio entre la República del Paraguay y la República Oriental de Chile para evitar la doble imposición en
materia de transporte aéreo y terrestre;1.105/1997
 Convenio entre el gobierno de la República del Paraguay y Argentina para evitar la doble imposición en relación
con el transporte internacional aéreo, fluvial, terrestre, aprobado por ley N° 1.105 del 14 de agosto de 1997.
 Convenio federal básico de cooperación científica, técnica y cultural suscrito entre el gobierno de la Rca. del
Paraguay y el Reino de España el 7 de febrero de 1990.
 Convenio entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno delReino de Bélgica para evitar la doble
imposición en materia ingresos procedentes de la explotación de Líneas Internacionales de Transporte Aéreo,
suscripto en fecha 3 de julio de 1986 en Bruselas.
La Ley N° 389/1973
La ley 389 aprueba y ratifica el tratado entre la República del Paraguay y la República
Brasil el aprovechamiento hidroeléctrico de los recursos hidráulicos del Río Paraná ,
pertenecientes a los dos países, desde inclusive el Salto del Guairá o Salto Grande
siempre que los pagos de tales impuestos, tasas y prestamos compulsorias sean de
responsabilidad legal de la Itaipú.
 No opondrán ninguna restricción y no aplicaran ninguna imposición fiscal al
movimientos de fondos de la Itaipú que resultare de la ejecución del tratado
La Ley N° 1.022/1983
La ley N° 1222/1983 aprueba y ratifica el protocolo adicional fiscal y
aduanero anexo del Tratado de Yacyretá, en este documento internacional
se incorporan determinadas normas fiscales,
• Se exonera a Yacyretá del pago de todo impuesto, tasa o contribución
fiscal de cualquier naturaleza, sean estos nacionales, provinciales o
municipales, tanto en la República del Paraguay como en la República de
la Argentina, así como a los contratistas, subcontratistas y proveedores,
siempre que tales impuestos tasas o contribuciones incidan sobre las
operaciones, mano de obra de servicios o elementos efectuados a la
ejecución de obras.
La Cuenca de la Plata
Tratado de La Cuenca del Plata suscripto el 23 de abril de 1969, en la ciudad de Brasilia, entre
las República de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay”.
En virtud del Tratado en estudio, las Partes convienen en mancomunar esfuerzos
con el objeto de promover el desarrollo armónico y la integración física de la Cuenca de
la Plata y de influencia directa y ponderable, mediante la identificación de áreas de
interés común, y a realización de estudios, programas y obras, así como la formulación
de entendimientos operativos o instrumentos jurídicos que estimen necesarios.
La Hidrobia Paraguay-Paraná.
El acuerdo, denominado “Santa Cruz de la Sierra”, “Que aprueba el Acuerdo de transporte
fluvial por la Hidrobia Paraguay-Paraná y sus seis protocolos adicionales, suscripto entre los
gobiernos de Argentina ,Paraguay, Bolivia y la República Oriental del Uruguay”. El objeto
del Acuerdo consiste en la facilitación del transporte y del comercio fluvial en la Hidrobia, a
través de la libertad recíproca de navegación tránsito, transferencia de carga, alije, trasbordo y
depósito. En ese contexto se celebran Seis Protocolos adicionales sobre: 1°. Asuntos
aduaneros; 2°. Navegación y seguridad; 3°. Seguros; 4°.Condiciones de igualdad de
oportunidades para una mayor competitividad; 5°. Solución de controversias; 6°. Cese
provisorio de banderas.
La LALC
En la ciudad de Montevideo, el 18 de Febrero de 1960, Argentina, Brasil, Chile,
México, Paraguay, Perú y Uruguay, suscriben un Tratado para la constitución de una
Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
con el objeto de promover e impulsar el establecimiento, gradual y progresivo, de un
mercado común en toda América Latina
ALADI
En Montevideo (12/VIII/1980) se crea la Asociación Latinoamericana
de Integración (ALADI). En este nuevo acuerdo la zona de libre
comercio es reemplazada por un área de preferencia económica, a fin
de facilitar la implementación de un sistema integral de apoyo a los
países de menor desarrollo económico relativo.
Tratado de Asunción:
Es un acuerdo firmado por los países: Argentina,
Brasil, Paraguay y Uruguay en 1991 en la capital de
Paraguay Asunción de ahí el nombre del tratado que
dio origen a esta integración con el fin de crear el
Mercado Común de sur (MERCOSUR)
Muchas gracias
RESPONDO
1) ¿Que es el principio de la doble imposición?
2) ¿Cuales fueron los países que firmaron el tratado de Asunción?
3) ¿Donde fue firmado el acuerdo de la cuenca de la plata?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La historia de los impuestotos en colombia ely johana
La historia de los impuestotos en colombia ely johanaLa historia de los impuestotos en colombia ely johana
La historia de los impuestotos en colombia ely johanareyna20121
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercialJuan Reyes
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalLizbeth González
 
Potestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelamatute4567
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comerciocatalinabecerra
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalRafael Urban
 
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesión
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesiónJornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesión
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesiónAlberto Mastandrea
 
Etapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalEtapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalmiguel martinez marin
 
Emprendimiento sena
Emprendimiento senaEmprendimiento sena
Emprendimiento senabrayan2019
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicodisismara
 

La actualidad más candente (17)

La historia de los impuestotos en colombia ely johana
La historia de los impuestotos en colombia ely johanaLa historia de los impuestotos en colombia ely johana
La historia de los impuestotos en colombia ely johana
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
Integración comercial
Integración comercialIntegración comercial
Integración comercial
 
Etapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio InternacionalEtapas del Comercio Internacional
Etapas del Comercio Internacional
 
Inversiones
InversionesInversiones
Inversiones
 
Potestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuelaPotestad tributaria en venezuela
Potestad tributaria en venezuela
 
TlC
TlCTlC
TlC
 
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercioConceptualizacion del tratado de libre comercio
Conceptualizacion del tratado de libre comercio
 
Etapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacionalEtapas del comercio internacional
Etapas del comercio internacional
 
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesión
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesiónJornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesión
Jornadas Tributarias de Mar del Plata - 2013 - Régimen especial de concesión
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilateralesTratados bilaterales y tratados multilaterales
Tratados bilaterales y tratados multilaterales
 
Etapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacionalEtapas de la integracion del comercio internacional
Etapas de la integracion del comercio internacional
 
TLC
TLCTLC
TLC
 
Emprendimiento sena
Emprendimiento senaEmprendimiento sena
Emprendimiento sena
 
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexicoprincipales acuerdos comerciales firmados por mexico
principales acuerdos comerciales firmados por mexico
 
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduaneroUnidad 1. Estudio del derecho aduanero
Unidad 1. Estudio del derecho aduanero
 

Similar a Sindy denis grupo 4

SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptx
SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptxSISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptx
SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptxRubenMedina73
 
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...BTURUGUAY
 
Cafta dr.mpeg4
Cafta dr.mpeg4Cafta dr.mpeg4
Cafta dr.mpeg4romeevelez
 
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...carpis
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del surlozaromer
 
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasPresentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasDilcia Elizabeth Nuñez
 
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019ProColombia
 
Derecho internacional en el comercio exteriror
Derecho internacional en el comercio exterirorDerecho internacional en el comercio exteriror
Derecho internacional en el comercio exterirorBrandon Hernandez
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de InversiónTatiana Behar Russy
 
2018 cartilla ace 72 sistema moda
2018 cartilla ace 72 sistema moda2018 cartilla ace 72 sistema moda
2018 cartilla ace 72 sistema modaProColombia
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc senaocralo
 
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013Rafael Maya Sanabria
 

Similar a Sindy denis grupo 4 (20)

SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptx
SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptxSISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptx
SISTEMA ADUANERO INTERNACIONAL.pptx
 
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...
BAKER TILLY: Se aprobó en el Parlamento el Convenio de Doble Tributación entr...
 
Cafta dr.mpeg4
Cafta dr.mpeg4Cafta dr.mpeg4
Cafta dr.mpeg4
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...
PRESENTACIÓN ASAMBLEÍSTA WLADIMIR VARGAS - PONENTE DEL ADDENDUM AL CONVENIO E...
 
Mercado comun del sur
Mercado comun del surMercado comun del sur
Mercado comun del sur
 
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de HondurasPresentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
Presentacion inventario de tratados comerciales de Honduras
 
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
ACE 72 Sistema Moda Acuerdo Cartilla 2019
 
Aladi
Aladi  Aladi
Aladi
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
Acuerdo MERCOSUR
Acuerdo MERCOSURAcuerdo MERCOSUR
Acuerdo MERCOSUR
 
TLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILETLC PERU-CHILE
TLC PERU-CHILE
 
Derecho internacional en el comercio exteriror
Derecho internacional en el comercio exterirorDerecho internacional en el comercio exteriror
Derecho internacional en el comercio exteriror
 
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
5. Régimen Aduanero y Tratados de Libre Comercio - Guía de Inversión
 
2018 cartilla ace 72 sistema moda
2018 cartilla ace 72 sistema moda2018 cartilla ace 72 sistema moda
2018 cartilla ace 72 sistema moda
 
Tratados dpt
Tratados dptTratados dpt
Tratados dpt
 
Tratados dpt
Tratados dptTratados dpt
Tratados dpt
 
Mercosur
MercosurMercosur
Mercosur
 
El tlc sena
El tlc  senaEl tlc  sena
El tlc sena
 
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013
Nuevo estatuto adunanero version definitiva publicado mayo 29_de_2013
 

Más de TamyRomero2

Unidad 10 y 12 30 06-2020
Unidad 10 y 12 30 06-2020Unidad 10 y 12 30 06-2020
Unidad 10 y 12 30 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 9 2da parte 245 06-2020
Unidad 9 2da parte 245 06-2020Unidad 9 2da parte 245 06-2020
Unidad 9 2da parte 245 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 10 23 06-2020
Unidad 10 23 06-2020Unidad 10 23 06-2020
Unidad 10 23 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 8 3 er cp e ing 24 06-2020
Unidad  8 3 er cp e ing 24 06-2020Unidad  8 3 er cp e ing 24 06-2020
Unidad 8 3 er cp e ing 24 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 9 comercio 3 er
Unidad 9 comercio 3 erUnidad 9 comercio 3 er
Unidad 9 comercio 3 erTamyRomero2
 
Unidad 8 comercio
Unidad 8 comercioUnidad 8 comercio
Unidad 8 comercioTamyRomero2
 
Maria agustina gomez grupo 3
Maria agustina gomez grupo 3Maria agustina gomez grupo 3
Maria agustina gomez grupo 3TamyRomero2
 
Unidad 9 1era parte 18 06-2020
Unidad 9 1era parte 18 06-2020Unidad 9 1era parte 18 06-2020
Unidad 9 1era parte 18 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020TamyRomero2
 
Power grupo 2 melissa riveros
Power grupo 2 melissa riverosPower grupo 2 melissa riveros
Power grupo 2 melissa riverosTamyRomero2
 
Power grupo 1 leticia vazquez
Power grupo 1 leticia vazquezPower grupo 1 leticia vazquez
Power grupo 1 leticia vazquezTamyRomero2
 
Unidad 11 adm 16 06-2020
Unidad 11 adm 16 06-2020Unidad 11 adm 16 06-2020
Unidad 11 adm 16 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 8 cont 3 er 03 06-2020
Unidad  8 cont 3 er 03 06-2020Unidad  8 cont 3 er 03 06-2020
Unidad 8 cont 3 er 03 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020Unidad 8 adm y agro 03 06-2020
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020TamyRomero2
 
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020TamyRomero2
 

Más de TamyRomero2 (20)

Unidad 10 y 12 30 06-2020
Unidad 10 y 12 30 06-2020Unidad 10 y 12 30 06-2020
Unidad 10 y 12 30 06-2020
 
Unidad 9 2da parte 245 06-2020
Unidad 9 2da parte 245 06-2020Unidad 9 2da parte 245 06-2020
Unidad 9 2da parte 245 06-2020
 
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020
Unidad 11 y 12 cont enc 24 06-2020
 
Unidad 10 23 06-2020
Unidad 10 23 06-2020Unidad 10 23 06-2020
Unidad 10 23 06-2020
 
Unidad 8 3 er cp e ing 24 06-2020
Unidad  8 3 er cp e ing 24 06-2020Unidad  8 3 er cp e ing 24 06-2020
Unidad 8 3 er cp e ing 24 06-2020
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Unidad 9 comercio 3 er
Unidad 9 comercio 3 erUnidad 9 comercio 3 er
Unidad 9 comercio 3 er
 
Unidad 8 comercio
Unidad 8 comercioUnidad 8 comercio
Unidad 8 comercio
 
Maria agustina gomez grupo 3
Maria agustina gomez grupo 3Maria agustina gomez grupo 3
Maria agustina gomez grupo 3
 
Unidad 9 1era parte 18 06-2020
Unidad 9 1era parte 18 06-2020Unidad 9 1era parte 18 06-2020
Unidad 9 1era parte 18 06-2020
 
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
Unidad 7 cp e ing hoh 17 06-2020
 
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020
Unidad 9 y 13 agro 3 er 17 06-2020
 
Power grupo 2 melissa riveros
Power grupo 2 melissa riverosPower grupo 2 melissa riveros
Power grupo 2 melissa riveros
 
Power grupo 1 leticia vazquez
Power grupo 1 leticia vazquezPower grupo 1 leticia vazquez
Power grupo 1 leticia vazquez
 
Unidad 10
Unidad 10 Unidad 10
Unidad 10
 
Unidad 11 adm 16 06-2020
Unidad 11 adm 16 06-2020Unidad 11 adm 16 06-2020
Unidad 11 adm 16 06-2020
 
Unidad 8 cont 3 er 03 06-2020
Unidad  8 cont 3 er 03 06-2020Unidad  8 cont 3 er 03 06-2020
Unidad 8 cont 3 er 03 06-2020
 
Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020Unidad 8 comercio 04 06-2020
Unidad 8 comercio 04 06-2020
 
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020Unidad 8 adm y agro 03 06-2020
Unidad 8 adm y agro 03 06-2020
 
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
Unidad 6 cp e ing 20 05 03-06-2020
 

Sindy denis grupo 4

  • 1. Derecho Tributario Internacional INTEGRANTES • SINDY DENIS • GABRIELA ZAYAS • MONICA MARTINEZ • PATRICIA BOGADO • SANTIAGO NEGRETE
  • 2. Principio de doble imposición La doble tributación es cuando el mismo objeto por el mismo hecho o acta imponible y la misma causa es gravada con dos impuestos o contribuciones, Iguales o no en monto. El art. 180 de la constitución nacional ordena que no podrá ser objeto de doble imposición el mismo hecho generador de la obligación tributaria, y autoriza a que las relaciones internacionales el estado pueda celebrar convenios que eviten la doble imposición, sobre la base de la reciprocidad.
  • 3. Convenios ratificados ¨para evitar¨ la doble imposición  Convenio entre la República del Paraguay y la República Federal de Alemania para evitar la doble imposición en materia de ingresos procedentes de la explotación de líneas internacionales de transporte aéreo; 55/1991.  Convenio entre la República del Paraguay y la República Oriental de Chile para evitar la doble imposición en materia de transporte aéreo y terrestre;1.105/1997  Convenio entre el gobierno de la República del Paraguay y Argentina para evitar la doble imposición en relación con el transporte internacional aéreo, fluvial, terrestre, aprobado por ley N° 1.105 del 14 de agosto de 1997.  Convenio federal básico de cooperación científica, técnica y cultural suscrito entre el gobierno de la Rca. del Paraguay y el Reino de España el 7 de febrero de 1990.  Convenio entre el gobierno de la República del Paraguay y el gobierno delReino de Bélgica para evitar la doble imposición en materia ingresos procedentes de la explotación de Líneas Internacionales de Transporte Aéreo, suscripto en fecha 3 de julio de 1986 en Bruselas.
  • 4. La Ley N° 389/1973 La ley 389 aprueba y ratifica el tratado entre la República del Paraguay y la República Brasil el aprovechamiento hidroeléctrico de los recursos hidráulicos del Río Paraná , pertenecientes a los dos países, desde inclusive el Salto del Guairá o Salto Grande siempre que los pagos de tales impuestos, tasas y prestamos compulsorias sean de responsabilidad legal de la Itaipú.  No opondrán ninguna restricción y no aplicaran ninguna imposición fiscal al movimientos de fondos de la Itaipú que resultare de la ejecución del tratado
  • 5. La Ley N° 1.022/1983 La ley N° 1222/1983 aprueba y ratifica el protocolo adicional fiscal y aduanero anexo del Tratado de Yacyretá, en este documento internacional se incorporan determinadas normas fiscales, • Se exonera a Yacyretá del pago de todo impuesto, tasa o contribución fiscal de cualquier naturaleza, sean estos nacionales, provinciales o municipales, tanto en la República del Paraguay como en la República de la Argentina, así como a los contratistas, subcontratistas y proveedores, siempre que tales impuestos tasas o contribuciones incidan sobre las operaciones, mano de obra de servicios o elementos efectuados a la ejecución de obras.
  • 6. La Cuenca de la Plata Tratado de La Cuenca del Plata suscripto el 23 de abril de 1969, en la ciudad de Brasilia, entre las República de Paraguay, Argentina, Bolivia, Brasil y Uruguay”. En virtud del Tratado en estudio, las Partes convienen en mancomunar esfuerzos con el objeto de promover el desarrollo armónico y la integración física de la Cuenca de la Plata y de influencia directa y ponderable, mediante la identificación de áreas de interés común, y a realización de estudios, programas y obras, así como la formulación de entendimientos operativos o instrumentos jurídicos que estimen necesarios.
  • 7. La Hidrobia Paraguay-Paraná. El acuerdo, denominado “Santa Cruz de la Sierra”, “Que aprueba el Acuerdo de transporte fluvial por la Hidrobia Paraguay-Paraná y sus seis protocolos adicionales, suscripto entre los gobiernos de Argentina ,Paraguay, Bolivia y la República Oriental del Uruguay”. El objeto del Acuerdo consiste en la facilitación del transporte y del comercio fluvial en la Hidrobia, a través de la libertad recíproca de navegación tránsito, transferencia de carga, alije, trasbordo y depósito. En ese contexto se celebran Seis Protocolos adicionales sobre: 1°. Asuntos aduaneros; 2°. Navegación y seguridad; 3°. Seguros; 4°.Condiciones de igualdad de oportunidades para una mayor competitividad; 5°. Solución de controversias; 6°. Cese provisorio de banderas.
  • 8. La LALC En la ciudad de Montevideo, el 18 de Febrero de 1960, Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Perú y Uruguay, suscriben un Tratado para la constitución de una Asociación Latinoamericana de Libre Comercio con el objeto de promover e impulsar el establecimiento, gradual y progresivo, de un mercado común en toda América Latina
  • 9. ALADI En Montevideo (12/VIII/1980) se crea la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). En este nuevo acuerdo la zona de libre comercio es reemplazada por un área de preferencia económica, a fin de facilitar la implementación de un sistema integral de apoyo a los países de menor desarrollo económico relativo.
  • 10. Tratado de Asunción: Es un acuerdo firmado por los países: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en 1991 en la capital de Paraguay Asunción de ahí el nombre del tratado que dio origen a esta integración con el fin de crear el Mercado Común de sur (MERCOSUR)
  • 12. RESPONDO 1) ¿Que es el principio de la doble imposición? 2) ¿Cuales fueron los países que firmaron el tratado de Asunción? 3) ¿Donde fue firmado el acuerdo de la cuenca de la plata?