SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema I
La Singularidad Geográfica de
España
La Geografía como ciencia estudia el espacio
geográfico que está en contacto con el ser
humano. Tiene una Vertiente física y otra
humana. Debe ser un espacio representable en
mapa, único y con trayectoria histórica.
● Por eso hay una Geografía física y otra
Humana complementarias.
● Hay 4 escuelas o perspectivas para estudiar la
Geografía: Ambientalista, cuantitativa,
perceptiva y radical.
● Datos a tener en cuenta sobre España:
a) El territorio se compone de la parte
correspondiente de la Península Ibérica, más
los archipiélagos Canarios y Balear, más las
ciudades de Ceuta y Melilla.
b) más de medio millón de Km cuadrados, con
casi 4000 km de costas
c) la situación es en el hemisferio norte entre
los paralelos 36º y 43º norte, y los meridianos
del 7º al 9º longitud Oeste (datos de la
Península sin contar las islas).
● Busquemos una gráfica de la situación
La península
ibérica se
caracteriza por
su singularidad:
● Su carácter casi
insular, ya que
el istmo que
nos une nos
separa en
realidad por ser
la cordillera más
alta del país
● Posición de encrucijada de caminos, Norte/Sur
y Este/Oeste. Unión con dos continentes, África
y América.
● La configuración del relieve:
a) España Maciza
b) elevada altitud media
c) Disposición periférica
del relieve
● Además de los aspectos naturales, de relieve,
litológicos, flora y fauna (influencia de Europa
y África) su posición geoestratégica, es singular
España por los fuertes contrastes entre las
distintas zonas geográficas, clima, paisajes,
paisajes agrarios, economía, agricultura,
industria zonas rurales...
Barcelona Meseta Central, Sierra de Gredos
● Por su litología hay tres Españas: Silícea,
caliza y arcillosa
● Distintos criterios para hablar de regiones (objeto
de estudio de la Geografía), físicos, históricos,
políticos, funcionales, geográficos,
supranacionales.
● España tiene 17 comunidades autónomas, 4 de
ellas históricas, el resto son geográficas, algunas
uniprovinciales que presentan una enorme
diversidad, por factores físicos, históricos y
humanos.
● Las comunidades se subdividen en provincias,
municipios, comarcas.
● Las regiones son autónomas con casi todas las
competencias reconocidas, algunas regiones están
más desarrolladas que otras por distintas razones
Singularidad geográfica de españa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreColegio Particular El Refugio
 
Montseny
MontsenyMontseny
Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
Luis Avila
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
José Martín Moreno
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
Luis Avila
 
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacionalClase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Marcela Francisca
 
Tipos de relieve en España
Tipos de relieve en EspañaTipos de relieve en España
Tipos de relieve en España
froman2
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
Nicole Arriagada
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iPancho Henriquez
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índiceMarta López
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02Jose Avendaño
 
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp0211 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02Andreanavea1981
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte a
Tema 2 3 eso lqtqs parte aTema 2 3 eso lqtqs parte a
Tema 2 3 eso lqtqs parte a
Ana Sánchez
 
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYAÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
Sílvia Cortina Juclà
 

La actualidad más candente (18)

Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestreUnidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
Unidad 3 presentacion de Chile sexto básico segundo trimestre
 
Guia de nivelación 04 (geografía)
Guia de nivelación 04 (geografía)Guia de nivelación 04 (geografía)
Guia de nivelación 04 (geografía)
 
Montseny
MontsenyMontseny
Montseny
 
Prueba relieves
Prueba relievesPrueba relieves
Prueba relieves
 
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
Ejercicios resueltos sobre el relieve español.
 
Relievechileno
RelievechilenoRelievechileno
Relievechileno
 
Clase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacionalClase 10 ge territorio regional y nacional
Clase 10 ge territorio regional y nacional
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Tipos de relieve en España
Tipos de relieve en EspañaTipos de relieve en España
Tipos de relieve en España
 
Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1Ubicación de Chile ,clase 1
Ubicación de Chile ,clase 1
 
Sintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile iSintesis geografica de chile i
Sintesis geografica de chile i
 
Tema 9 de cono
Tema 9 de conoTema 9 de cono
Tema 9 de cono
 
Tema 0 temario, índice
Tema 0  temario, índiceTema 0  temario, índice
Tema 0 temario, índice
 
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02Psu liceo ramon freire 2014  clase 01-02
Psu liceo ramon freire 2014 clase 01-02
 
Guía 3
Guía 3  Guía 3
Guía 3
 
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp0211 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
11 territorio-nacional-120603124839-phpapp02
 
Tema 2 3 eso lqtqs parte a
Tema 2 3 eso lqtqs parte aTema 2 3 eso lqtqs parte a
Tema 2 3 eso lqtqs parte a
 
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYAÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
ÍNDEX MEDI FÍSIC D'ESPANYA I CATALUNYA
 

Destacado

Revolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPARevolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPALuz García
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undialLuz García
 
Imperialismo ESPA
Imperialismo ESPAImperialismo ESPA
Imperialismo ESPALuz García
 
Formación del relieve
Formación del relieveFormación del relieve
Formación del relieveLuz García
 
Presentación de la Revolución francesa
Presentación de la Revolución francesaPresentación de la Revolución francesa
Presentación de la Revolución francesaLuz García
 
La pintura romántica
La pintura románticaLa pintura romántica
La pintura románticaLuz García
 
Tema 4, las aguas
Tema 4, las aguasTema 4, las aguas
Tema 4, las aguasLuz García
 
Relieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insularRelieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insularLuz García
 
Resolución del ejercicio relieve
Resolución del ejercicio  relieveResolución del ejercicio  relieve
Resolución del ejercicio relieveLuz García
 
Corrección c t churruca
Corrección c t churrucaCorrección c t churruca
Corrección c t churrucaLuz García
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercadoLuz García
 
Tema 5 vegetación
Tema 5 vegetaciónTema 5 vegetación
Tema 5 vegetaciónLuz García
 
Bosques españoles
Bosques españolesBosques españoles
Bosques españolesLuz García
 
Resolución del texto de renuncia de mª cristina
Resolución del texto de renuncia de mª cristinaResolución del texto de renuncia de mª cristina
Resolución del texto de renuncia de mª cristinaLuz García
 

Destacado (20)

Revolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPARevolución rusa para la ESPA
Revolución rusa para la ESPA
 
Primera guerra m undial
Primera guerra m undialPrimera guerra m undial
Primera guerra m undial
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Imperialismo ESPA
Imperialismo ESPAImperialismo ESPA
Imperialismo ESPA
 
Formación del relieve
Formación del relieveFormación del relieve
Formación del relieve
 
Presentación de la Revolución francesa
Presentación de la Revolución francesaPresentación de la Revolución francesa
Presentación de la Revolución francesa
 
La pintura romántica
La pintura románticaLa pintura romántica
La pintura romántica
 
Tema 4, las aguas
Tema 4, las aguasTema 4, las aguas
Tema 4, las aguas
 
Relieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insularRelieve peninsular e insular
Relieve peninsular e insular
 
Resolución del ejercicio relieve
Resolución del ejercicio  relieveResolución del ejercicio  relieve
Resolución del ejercicio relieve
 
Corrección c t churruca
Corrección c t churrucaCorrección c t churruca
Corrección c t churruca
 
tema IV El mercado
tema IV El mercadotema IV El mercado
tema IV El mercado
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Tema 5 vegetación
Tema 5 vegetaciónTema 5 vegetación
Tema 5 vegetación
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
Espacio rural i
Espacio rural iEspacio rural i
Espacio rural i
 
Espacio rural
Espacio ruralEspacio rural
Espacio rural
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Bosques españoles
Bosques españolesBosques españoles
Bosques españoles
 
Resolución del texto de renuncia de mª cristina
Resolución del texto de renuncia de mª cristinaResolución del texto de renuncia de mª cristina
Resolución del texto de renuncia de mª cristina
 

Similar a Singularidad geográfica de españa

T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaCarmen Camacho López
 
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdfTema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Emilio61326
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de Españatonicontreras
 
Tema 1 geografía 2º mayte
Tema 1 geografía 2º mayteTema 1 geografía 2º mayte
Tema 1 geografía 2º mayteMayteMena
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
MayteMena
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
Ana Sánchez
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
DepartamentoGH
 
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
mmhr
 
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptxPPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
profe716
 
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoPSUHistoriacachs
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
nenoespinoza92
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
Florencia Daris López
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáTomas Benitez
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
mmhr
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
mmhr
 
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
GHCCSS GHCCSS
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)folele
 

Similar a Singularidad geográfica de españa (20)

T.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de EspañaT.1 singularidad geográfica de España
T.1 singularidad geográfica de España
 
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdfTema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
Tema-1.-LA-SINGULARIDAD-GEOGRAFICA-DE-ESPANA.pdf
 
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de EspañaTema 1: introducción. Situación geográfica de España
Tema 1: introducción. Situación geográfica de España
 
Tema 1 geografía 2º mayte
Tema 1 geografía 2º mayteTema 1 geografía 2º mayte
Tema 1 geografía 2º mayte
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Tema 1 geografía
Tema 1 geografíaTema 1 geografía
Tema 1 geografía
 
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de EspañaTema 1.- Introducción a la Geografía de España
Tema 1.- Introducción a la Geografía de España
 
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
España: situación geográfica. Unidad y diversidad.
 
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptxPPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
PPT-HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES-5°.pptx
 
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
 
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chicoGuía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
Guía ge 5 (web) entorno natural norte grande y norte chico
 
Séptima región del maule
Séptima región del mauleSéptima región del maule
Séptima región del maule
 
Power point geografia
Power point geografiaPower point geografia
Power point geografia
 
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacáCaracterización geográfica de la región de tarapacá
Caracterización geográfica de la región de tarapacá
 
PSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio NacionalPSU - El territorio Nacional
PSU - El territorio Nacional
 
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDADEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
EL ESPACIO GEOGRÁFICO DE ESPAÑA Y SU SINGULARIDAD. UNIDAD Y DIVERSIDAD
 
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑAINTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA
 
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad   notas de apoyo - G...
Tema 1. españa situación geográfica. unidad y diversidad notas de apoyo - G...
 
España encrucijada (1)
España encrucijada (1)España encrucijada (1)
España encrucijada (1)
 
Resum Tema 1
Resum Tema 1Resum Tema 1
Resum Tema 1
 

Más de Luz García

Práctica de industria
Práctica de industriaPráctica de industria
Práctica de industriaLuz García
 
Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10Luz García
 
Crisis de las democracias
Crisis de las democraciasCrisis de las democracias
Crisis de las democraciasLuz García
 
Tema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudadesTema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudadesLuz García
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasLuz García
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadLuz García
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiLuz García
 
Ejercicios de migraciones
Ejercicios de migracionesEjercicios de migraciones
Ejercicios de migracionesLuz García
 
Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2Luz García
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionalesLuz García
 
Rev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1ºRev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1ºLuz García
 
Mapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasMapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasLuz García
 
Restauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismoRestauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismoLuz García
 
Europa napoleónica
Europa napoleónicaEuropa napoleónica
Europa napoleónicaLuz García
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveLuz García
 
Actividades de comentario de texto rev francesa
Actividades de comentario de texto rev francesaActividades de comentario de texto rev francesa
Actividades de comentario de texto rev francesaLuz García
 
Corrección de relieve y clima
Corrección de relieve y climaCorrección de relieve y clima
Corrección de relieve y climaLuz García
 
Corrección del examen
Corrección del examenCorrección del examen
Corrección del examenLuz García
 
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenTema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenLuz García
 

Más de Luz García (20)

Práctica de industria
Práctica de industriaPráctica de industria
Práctica de industria
 
Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10Espacio rural, tema 10
Espacio rural, tema 10
 
Crisis de las democracias
Crisis de las democraciasCrisis de las democracias
Crisis de las democracias
 
Tema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudadesTema 9 sistemas de ciudades
Tema 9 sistemas de ciudades
 
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladasCiudad, actividades prácticas desarrolladas
Ciudad, actividades prácticas desarrolladas
 
Tema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudadTema 8 la ciudad
Tema 8 la ciudad
 
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xiiResolución restauración toma del poder alfonso xii
Resolución restauración toma del poder alfonso xii
 
Ejercicios de migraciones
Ejercicios de migracionesEjercicios de migraciones
Ejercicios de migraciones
 
Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2Ejercicios de población 2
Ejercicios de población 2
 
Parques nacionales
Parques nacionalesParques nacionales
Parques nacionales
 
Rev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1ºRev industrial Espa 1º
Rev industrial Espa 1º
 
Mapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicasMapa conquistas napoleónicas
Mapa conquistas napoleónicas
 
Restauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismoRestauración nacionalismo, liberalismo
Restauración nacionalismo, liberalismo
 
Europa napoleónica
Europa napoleónicaEuropa napoleónica
Europa napoleónica
 
Ejercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieveEjercicios de selectividad clima y relieve
Ejercicios de selectividad clima y relieve
 
Rev francesa
Rev francesaRev francesa
Rev francesa
 
Actividades de comentario de texto rev francesa
Actividades de comentario de texto rev francesaActividades de comentario de texto rev francesa
Actividades de comentario de texto rev francesa
 
Corrección de relieve y clima
Corrección de relieve y climaCorrección de relieve y clima
Corrección de relieve y clima
 
Corrección del examen
Corrección del examenCorrección del examen
Corrección del examen
 
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimenTema 4, paso antiguo a nuevo régimen
Tema 4, paso antiguo a nuevo régimen
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Singularidad geográfica de españa

  • 1. Tema I La Singularidad Geográfica de España
  • 2. La Geografía como ciencia estudia el espacio geográfico que está en contacto con el ser humano. Tiene una Vertiente física y otra humana. Debe ser un espacio representable en mapa, único y con trayectoria histórica. ● Por eso hay una Geografía física y otra Humana complementarias. ● Hay 4 escuelas o perspectivas para estudiar la Geografía: Ambientalista, cuantitativa, perceptiva y radical.
  • 3. ● Datos a tener en cuenta sobre España: a) El territorio se compone de la parte correspondiente de la Península Ibérica, más los archipiélagos Canarios y Balear, más las ciudades de Ceuta y Melilla. b) más de medio millón de Km cuadrados, con casi 4000 km de costas c) la situación es en el hemisferio norte entre los paralelos 36º y 43º norte, y los meridianos del 7º al 9º longitud Oeste (datos de la Península sin contar las islas).
  • 4. ● Busquemos una gráfica de la situación
  • 5. La península ibérica se caracteriza por su singularidad: ● Su carácter casi insular, ya que el istmo que nos une nos separa en realidad por ser la cordillera más alta del país
  • 6. ● Posición de encrucijada de caminos, Norte/Sur y Este/Oeste. Unión con dos continentes, África y América. ● La configuración del relieve: a) España Maciza b) elevada altitud media c) Disposición periférica del relieve
  • 7. ● Además de los aspectos naturales, de relieve, litológicos, flora y fauna (influencia de Europa y África) su posición geoestratégica, es singular España por los fuertes contrastes entre las distintas zonas geográficas, clima, paisajes, paisajes agrarios, economía, agricultura, industria zonas rurales... Barcelona Meseta Central, Sierra de Gredos
  • 8. ● Por su litología hay tres Españas: Silícea, caliza y arcillosa
  • 9. ● Distintos criterios para hablar de regiones (objeto de estudio de la Geografía), físicos, históricos, políticos, funcionales, geográficos, supranacionales. ● España tiene 17 comunidades autónomas, 4 de ellas históricas, el resto son geográficas, algunas uniprovinciales que presentan una enorme diversidad, por factores físicos, históricos y humanos. ● Las comunidades se subdividen en provincias, municipios, comarcas. ● Las regiones son autónomas con casi todas las competencias reconocidas, algunas regiones están más desarrolladas que otras por distintas razones