SlideShare una empresa de Scribd logo
SINÓNIMOS Y 
ANTÓNIMOS
Es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra. 
 Son aquellos que no alteran el mensaje 
 Hueco - Agujero 
 Se refiere al contexto 
 Mezcla - Unión 
 Es por intensidad 
 Deterioro - Devastación 
 de acuerdo a la situación 
 Presencia - Traza
Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí. 
 Se oponen de forma gradual. 
 Luz – Oscuridad (podría estar en penumbra) 
 Blanco – Negro (podría ser gris) 
 La afirmación del uno implica la negación del 
otro, son incompatibles entre sí . 
 Vivo – Muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez) 
 Natural – Artificial 
 Designan una relación desde el punto de vista 
opuesto, no se puede dar uno sin el otro. 
 Comprar – Vender (no se puede comprar si alguien no esta vendiendo) 
 Tomar – Entregar
 Homógrafas. - Son palabras de escritura simi lar. 
 Vino (verbo venir) 
 Vino (sustantivo – bebida) 
 Homófonas. - Son palabras que poseen un sonido simi lar. 
 Bota (calzado) 
 Vota (verbo – sufragar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
Alberto Cañas Márquez
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Pronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directoPronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directo
Grether Sosa Carballo
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Los modelos de conjugación
Los modelos de conjugaciónLos modelos de conjugación
Los modelos de conjugaciónangela2002
 
P10 mi primer presentacion
P10   mi primer presentacionP10   mi primer presentacion
P10 mi primer presentacion
DeniseLzd
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Gabriela Zayas De Lille
 
Tabla de los pronombres personales
Tabla de los  pronombres personalesTabla de los  pronombres personales
Tabla de los pronombres personalesangela2002
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
ANDRSCM2
 
Alicia tema 9
Alicia tema 9Alicia tema 9
Alicia tema 9Agarjur
 
Verbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativoVerbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativo
rociomso
 
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em pronombre complemento directo e indirectolamaestrapaglita
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los DemostrativosProfemanuff
 
Los pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latinLos pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latin
Victoria Kuzminska
 

La actualidad más candente (20)

Pronombres Latín
Pronombres LatínPronombres Latín
Pronombres Latín
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
Los verbos pdf
Los verbos pdfLos verbos pdf
Los verbos pdf
 
Pronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directoPronombres átonos de complemento directo
Pronombres átonos de complemento directo
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Los modelos de conjugación
Los modelos de conjugaciónLos modelos de conjugación
Los modelos de conjugación
 
Los sinónimos
Los sinónimosLos sinónimos
Los sinónimos
 
El pasado simple
El pasado simpleEl pasado simple
El pasado simple
 
P10 mi primer presentacion
P10   mi primer presentacionP10   mi primer presentacion
P10 mi primer presentacion
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Tabla de los pronombres personales
Tabla de los  pronombres personalesTabla de los  pronombres personales
Tabla de los pronombres personales
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Alicia tema 9
Alicia tema 9Alicia tema 9
Alicia tema 9
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Verbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativoVerbos pretérito modo indicativo
Verbos pretérito modo indicativo
 
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto3 ano em   pronombre complemento directo e indirecto
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Los Demostrativos
Los DemostrativosLos Demostrativos
Los Demostrativos
 
El pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabethEl pronombre de elizabeth
El pronombre de elizabeth
 
Los pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latinLos pronombres y determinantes en latin
Los pronombres y determinantes en latin
 

Similar a Sinónimos y antónimos

Clasificación de los Sinonimos
Clasificación de los SinonimosClasificación de los Sinonimos
Clasificación de los Sinonimos
ximenazavala
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
GabrielaFernandaLast
 
Lexico2
Lexico2Lexico2
Lexico2immadc
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
IvnLpez64
 
Morfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónMorfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónluisa lópez
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación españolluciclarindo
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación españolluciclarindo
 

Similar a Sinónimos y antónimos (9)

Clasificación de los Sinonimos
Clasificación de los SinonimosClasificación de los Sinonimos
Clasificación de los Sinonimos
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
 
Lexico2
Lexico2Lexico2
Lexico2
 
Bases de la lectura
Bases de la lecturaBases de la lectura
Bases de la lectura
 
Morfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oraciónMorfología. Partes de la oración
Morfología. Partes de la oración
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación español
 
Apresentación español
Apresentación españolApresentación español
Apresentación español
 

Más de majosemoreno

Tipos de Lecturas
Tipos de LecturasTipos de Lecturas
Tipos de Lecturas
majosemoreno
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
majosemoreno
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
majosemoreno
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
majosemoreno
 
Dos puntos
Dos puntosDos puntos
Dos puntos
majosemoreno
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
majosemoreno
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
majosemoreno
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
majosemoreno
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
majosemoreno
 
Uso de la g y j
Uso de la g y jUso de la g y j
Uso de la g y j
majosemoreno
 
Csz
CszCsz
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
majosemoreno
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
majosemoreno
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
majosemoreno
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
majosemoreno
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
majosemoreno
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
majosemoreno
 

Más de majosemoreno (17)

Tipos de Lecturas
Tipos de LecturasTipos de Lecturas
Tipos de Lecturas
 
El Párrafo
El PárrafoEl Párrafo
El Párrafo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Signos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesisSignos de admiracion y parentesis
Signos de admiracion y parentesis
 
Dos puntos
Dos puntosDos puntos
Dos puntos
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 
Uso de la b y v
Uso de la b y vUso de la b y v
Uso de la b y v
 
Uso de la g y j
Uso de la g y jUso de la g y j
Uso de la g y j
 
Csz
CszCsz
Csz
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La comunicación 2
La comunicación 2La comunicación 2
La comunicación 2
 
Tilde diacritica
Tilde diacriticaTilde diacritica
Tilde diacritica
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
La comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementosLa comunicación y sus elementos
La comunicación y sus elementos
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Sinónimos y antónimos

  • 2. Es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra.  Son aquellos que no alteran el mensaje  Hueco - Agujero  Se refiere al contexto  Mezcla - Unión  Es por intensidad  Deterioro - Devastación  de acuerdo a la situación  Presencia - Traza
  • 3. Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario entre sí.  Se oponen de forma gradual.  Luz – Oscuridad (podría estar en penumbra)  Blanco – Negro (podría ser gris)  La afirmación del uno implica la negación del otro, son incompatibles entre sí .  Vivo – Muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez)  Natural – Artificial  Designan una relación desde el punto de vista opuesto, no se puede dar uno sin el otro.  Comprar – Vender (no se puede comprar si alguien no esta vendiendo)  Tomar – Entregar
  • 4.  Homógrafas. - Son palabras de escritura simi lar.  Vino (verbo venir)  Vino (sustantivo – bebida)  Homófonas. - Son palabras que poseen un sonido simi lar.  Bota (calzado)  Vota (verbo – sufragar)