SlideShare una empresa de Scribd logo
EL VERBO
Por María de L. Díaz González
Acciones
Existencia
Estados
Definición del Verbo
◦ Los verbos expresan acciones (cantar, escribir, brincar), existencia (ser, existir)
y estados (estar, sentir, envejecer).
El verbo es la parte de la oración que expresa el
comportamiento del sujeto en un tiempo dado. A través
del verbo, indicamos la acción, el estado, la esencia, etc...
y la persona u objeto que realiza dicha actividad.
Accidentes del verbo
Persona
Aspecto
TiempoModo
Número
El tiempo
◦ Existen tres tiempos:
◦ Presente
◦ Pasado
◦ Futuro
◦ Cuando estudiamos las
conjugaciones verbales,
encontramos varios tipos de
pasados (imperfecto, simple,
perfecto, pluscuamperfecto,
etc.) y de futuros
(imperfecto, perfecto).
El aspecto
Imperfecto
◦ Nos presenta la acción,
aunque pasada, como
desarrollándose ante
nuestros ojos. En otras
palabras, la acción
finalizada está muy próxima
al presente. Ejemplo:
cantaba, partía, comía.
Perfecto
◦ Nos presenta la acción
como concluida. Este
pasado puede ser simple, si
va el verbo solo, o
compuesto si el verbo lleva
auxiliar. Ejemplo: canté, he
cantado.
El modo
Cada verbo expresa una actitud del hablante frente a la acción del
verbo.
En español existen tres modos:
Indicativo: presenta
acciones reales. Expone
hechos pasados, presentes
o futuros. Ejemplos: Yo
escribo una carta. Ayer
no hubo clases.
Subjuntivo: presenta
acciones posibles.
Ejemplos: Ojalá haya una
carta para mí. Quizás
coma en casa de mi
novio.
Imperativo: se usa para
expresar una orden o
mandato. El emisor se
dirige siempre al receptor,
por lo tanto, sólo posee un
tiempo, el presente.
Ejemplos: ¡Salga ahora!
Estudien mucho.
La persona gramatical
◦ Hay tres personas gramaticales, cada una con su masculino y femenino, y su singular y
plural:
Primera
persona: la que
habla.
Ejemplos: Yo
amo.
Nosotros
amamos.
Segunda
persona: con
quien se habla.
Ejemplos: Tú
amas.
Ustedes
aman.
Vosotros
amáis.
Tercera
persona: de
quien se habla.
Ejemplos: Él
ama.
Ellos aman.
La conjugación verbal
◦ Cuando hablamos de conjugar un verbo, nos referimos a añadir a su lexema (raíz), los
morfemas que indican los diferentes accidentes gramaticales que este sufre.
◦ Ejemplo: Cant / ar
◦ lexema / morfema
◦ (raíz)
◦ En nuestro idioma hay tres conjugaciones:
Primera conjugación: todos los verbos terminados en ar.
Segunda conjugación: todos los verbos terminados en er.
Tercera conjugación: todos los verbos terminados en ir.
Los verbos regulares e irregulares
No todos los verbos se comportan igual al ser conjugados.
Verbos regulares
◦ No cambian nunca su raíz.
Los verbos regulares siguen
exactamente igual la
conjungación de los
modelos, amar, temer y
partir.
Verbos irregulares
◦ Son aquellos verbos en los
que puede cambiar su raíz,
su morfema o ambos. Estos
no siguen el modelo de
conjuganción de los verbos
amar, temer y partir.
Bibliografía
◦ Sueños y palabras. Colombia: Editorial Norma.
2003. 391pp.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
Karen Ríos Castañeda
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
EMILY ALTAMIRANO
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbioangela2002
 
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Berk Cornie
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosJuan Ramirez
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
Salustiana Rodriguez
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
veronica artigas
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
magda miranda baeza
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
Juanito Robyncito
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasfjte
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
Buenaventura Zela Alarcon
 
Análisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdfAnálisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdf
RozanaVillagran
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructuraUNMSM
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
ericapo
 

La actualidad más candente (20)

Tiempos del verbo
Tiempos del verboTiempos del verbo
Tiempos del verbo
 
El verbo
El verbo     El verbo
El verbo
 
Power point del adverbio
Power point del adverbioPower point del adverbio
Power point del adverbio
 
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.
 
Ppt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementosPpt oración gramátical y complementos
Ppt oración gramátical y complementos
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario El Uso del Diccionario
El Uso del Diccionario
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
La fabula tercero b
La fabula tercero bLa fabula tercero b
La fabula tercero b
 
La oracion y sus partes
La oracion y sus partesLa oracion y sus partes
La oracion y sus partes
 
Ejercicios el triptongo
Ejercicios el triptongoEjercicios el triptongo
Ejercicios el triptongo
 
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulasPalabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
Palabras agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas
 
PPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVOPPT: EL SUSTANTIVO
PPT: EL SUSTANTIVO
 
Análisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdfAnálisis Morfológico .pdf
Análisis Morfológico .pdf
 
que es un cuento popular?
que es un cuento popular?que es un cuento popular?
que es un cuento popular?
 
El predicado y su estructura
El predicado y su estructuraEl predicado y su estructura
El predicado y su estructura
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt1° básico El poema ppt
1° básico El poema ppt
 

Destacado

2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3bforbel726
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbalesbforbel726
 
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E IrregularesResumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregularesturma8bjoaofranco
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativosLuniih
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (8)

Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
2ºbto unidad3
2ºbto unidad32ºbto unidad3
2ºbto unidad3
 
Perifrasis verbales
Perifrasis verbalesPerifrasis verbales
Perifrasis verbales
 
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E IrregularesResumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Ppt textos informativos
Ppt textos informativosPpt textos informativos
Ppt textos informativos
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a El verbo

Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
Jose A. Franco Giraldo
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticalesJoscelin08
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Rosa E Padilla
 
Verbos
VerbosVerbos
El verbo
El verboEl verbo
El verbojulilev
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Mariana EPB23
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
charogar
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
castillosekel
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
Estefania Erique
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
castillosekel
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Reyes Narciso
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Maribel Gaviria
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
JulinBravoCortez
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
El verbo
El verbo El verbo

Similar a El verbo (20)

El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Para estudiar el verbo
Para estudiar el verboPara estudiar el verbo
Para estudiar el verbo
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
Verbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticalesVerbo –  verbo regular  e irregular - accidentes gramaticales
Verbo – verbo regular e irregular - accidentes gramaticales
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Verbo 4 To
El Verbo 4 ToEl Verbo 4 To
El Verbo 4 To
 
Unidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6ºUnidad 3. lengua de 6º
Unidad 3. lengua de 6º
 
Trabajo de exposición
Trabajo de exposiciónTrabajo de exposición
Trabajo de exposición
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Unidad 6 lengua española (el verbo)
Unidad  6   lengua española  (el verbo)Unidad  6   lengua española  (el verbo)
Unidad 6 lengua española (el verbo)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
23___conoce_la_lengua___el_verbo.pdf
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 
verbos.docx
verbos.docxverbos.docx
verbos.docx
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El verbo

  • 1. EL VERBO Por María de L. Díaz González
  • 5. Definición del Verbo ◦ Los verbos expresan acciones (cantar, escribir, brincar), existencia (ser, existir) y estados (estar, sentir, envejecer). El verbo es la parte de la oración que expresa el comportamiento del sujeto en un tiempo dado. A través del verbo, indicamos la acción, el estado, la esencia, etc... y la persona u objeto que realiza dicha actividad.
  • 7. El tiempo ◦ Existen tres tiempos: ◦ Presente ◦ Pasado ◦ Futuro ◦ Cuando estudiamos las conjugaciones verbales, encontramos varios tipos de pasados (imperfecto, simple, perfecto, pluscuamperfecto, etc.) y de futuros (imperfecto, perfecto).
  • 8. El aspecto Imperfecto ◦ Nos presenta la acción, aunque pasada, como desarrollándose ante nuestros ojos. En otras palabras, la acción finalizada está muy próxima al presente. Ejemplo: cantaba, partía, comía. Perfecto ◦ Nos presenta la acción como concluida. Este pasado puede ser simple, si va el verbo solo, o compuesto si el verbo lleva auxiliar. Ejemplo: canté, he cantado.
  • 9. El modo Cada verbo expresa una actitud del hablante frente a la acción del verbo. En español existen tres modos: Indicativo: presenta acciones reales. Expone hechos pasados, presentes o futuros. Ejemplos: Yo escribo una carta. Ayer no hubo clases. Subjuntivo: presenta acciones posibles. Ejemplos: Ojalá haya una carta para mí. Quizás coma en casa de mi novio. Imperativo: se usa para expresar una orden o mandato. El emisor se dirige siempre al receptor, por lo tanto, sólo posee un tiempo, el presente. Ejemplos: ¡Salga ahora! Estudien mucho.
  • 10. La persona gramatical ◦ Hay tres personas gramaticales, cada una con su masculino y femenino, y su singular y plural: Primera persona: la que habla. Ejemplos: Yo amo. Nosotros amamos. Segunda persona: con quien se habla. Ejemplos: Tú amas. Ustedes aman. Vosotros amáis. Tercera persona: de quien se habla. Ejemplos: Él ama. Ellos aman.
  • 11. La conjugación verbal ◦ Cuando hablamos de conjugar un verbo, nos referimos a añadir a su lexema (raíz), los morfemas que indican los diferentes accidentes gramaticales que este sufre. ◦ Ejemplo: Cant / ar ◦ lexema / morfema ◦ (raíz) ◦ En nuestro idioma hay tres conjugaciones: Primera conjugación: todos los verbos terminados en ar. Segunda conjugación: todos los verbos terminados en er. Tercera conjugación: todos los verbos terminados en ir.
  • 12. Los verbos regulares e irregulares No todos los verbos se comportan igual al ser conjugados. Verbos regulares ◦ No cambian nunca su raíz. Los verbos regulares siguen exactamente igual la conjungación de los modelos, amar, temer y partir. Verbos irregulares ◦ Son aquellos verbos en los que puede cambiar su raíz, su morfema o ambos. Estos no siguen el modelo de conjuganción de los verbos amar, temer y partir.
  • 13. Bibliografía ◦ Sueños y palabras. Colombia: Editorial Norma. 2003. 391pp.
  • 14. Gracias por su atención.