SlideShare una empresa de Scribd logo
TRILCE
63
Capítulo
ANTONIMIA
5
PRÁCTICA DIRIGIDA
I. BUSCANDO EL ANTÓNIMO
De la relación que proponemos en el rectángulo inferior al ejercicio, escoge y escribe el antónimo y luego el
sinónimo que corresponda al significado que se propone:
ANTÓNIMO SINÓNIMO
1. Infundir miedo, atemorizar. ................................... ...................................
2. El que posee grandes riquezas. ................................... ...................................
3. Dudoso, problemático. ................................... ...................................
4. Demora, tardanza o detención. ................................... ...................................
5. Cuidado y actividad. .................................. ...................................
6. Pasajero, de corta duración. ................................... ...................................
7. Alabar con encarecimiento. ................................... ...................................
8. Doblar y torcer una cosa. ................................... ...................................
9. Debilitar, quitar las fuerzas. ................................... ...................................
10. Delgado, de pocas carnes. ................................... ...................................
11. Echar en cara, reprochar. ................................... ...................................
12. Persona que vive en soledad. ................................... ...................................
13. Desenvuelto en el hablar. ................................... ...................................
14. Que se puede hacer. ................................... ...................................
15. Que con facilidad se hace
pedazos.
................................... ...................................
16. Desgraciado, infeliz. ................................... ...................................
17. Que está para suceder ................................... ...................................
18. Enterrar un cadáver. ................................... ...................................
19. Que no teme a los peligros. ................................... ...................................
20. Inferir, deducir una cosa. ................................... ...................................
Gregario Dilación Negligencia Encorajinar Encomiar
Factible Creso Premura Enervar Facundo
Imperecedero Enhestar Inope Enrostrar Diamantino
Congratular Obeso Fortalecer Controvertible Infausto
Venturoso Denostar Indubitable Ermitaño Inhumar
Lacónico Inasequible Amedrentar Intrépido Pusilánime
Enjuto Remoto Frágil Inminente Diligencia
Efímero Inducir Colegir Exhumar Encorvar
Raz. Verbal
64
II. APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS
Relaciona de derecha a izquierda
01. Ciar ( ) Apologista
02. Opimo ( ) Silente
03. Licencioso ( ) Elogio
04. Inexequible ( ) Propincuo
05. Estridente ( ) Exacerbar
06. Facundo ( ) Horadar
07. Invectiva ( ) Casto
08. Salaz ( ) Diligencia
09. Desidia ( ) Adquirido
10. Seguidor ( ) Hacedero
11. Mordaz ( ) Adalid
12. Longincuo ( ) Encorvado
13. Obduración ( ) Castigado
14. Nato ( ) Avanzar
15. Enhiesto ( ) Indiferente
16. Morigerar ( ) Sencillo
17. Indultado ( ) Lacónico
18. Interesado ( ) Transigencia
19. Ocluir ( ) Virtuoso
20. Ostentoso ( ) Estéril
III. DETERMINANDO EL ANTÓNIMO
Escribe en el paréntesis tu respuesta.
1. No es más que un adolescente bigardo (………………......).
2. Fue objeto de una severa admonición (……………….....).
3. Percibe cuantiosas (………………......) sumas de dinero.
4. La algarabía (………................) era ensordecedora.
5. Arredrar (………...............) a los indefensos pobladores.
6. Es un asunto banal (……………….......).
7. Tengo el barrunto (………………....) de que vas a ingresar a la Universidad.
8. Actuó con premeditación y alevosía (…………..……......).
9. Es una abyecta (………...............) acción.
10. Abominar (……………….....) una doctrina racista.
IV. REEMPLAZA POR EL ANTÓNIMO
Coloca dos antónimos en la línea punteada
1. Su óbito fue ineluctable.
………………………………………...…
2. Tuvo un laudable comportamiento.
…………………………………........………
3. Siente animadversión por él.
.......…………………………………………
4. Es muy lacónico.
........…………………………………………
5. Tiene un díscolo comportamiento.
...…………………………………………
6. Se trata de una conversación trivial.
..…………………………………………
7. Resultó incólume del accidente.
..…………………………………………
TRILCE
65
8. Inhumaron sus restos.
………………………..…………………
09. Es muy apático.
……..……………………………………
10. Su facundia lo distinguía.
……………..……………………………
11. Hay que incoar el trámite.
..…………………………………………
12. Sólo son infundios.
..…………………………………………
13. Es un hombre cicatero.
..…………………………………………
14. Atiborró la maleta de ropa.
..…………………………………………
15. Territorio abrupto.
..…………………………………………
16. Discurso prolijo.
…………..………………………………
17. Aciago suceso.
..…………………………………………
18. Clima gélido.
……..……………………………………
19. Trabajo arduo.
…..………………………………………
20. Proyecto factible.
…………………………………………..........
E J E R C I C I O S
01. ÍNSITO
a) artificial b) connatural
c) adquirido d) copiado
e) comprado
02. PRÓDIGO
a) ingrato b) avaro
c) envidioso d) rebelde
e) mezquindad
03. EXONERAR
a) obligación b) deber
c) implantar d) imponer
e) delatar
04. INCOAR
a) integrar b) terminar
c) elogiar d) confirmar
e) susurrar
05. OMINOSO
a) elogiable b) turbio
c) luminoso d) abominable
e) manifiesto
06. ESCINDIR
a) rescindir b) agregar
c) transcribir d) unir
e) amontonar
07. DILOGÍA
a) seguridad b) apatía
c) discordia d) exactitud
e) locuacidad
08. OBSTAR
a) obliterar b) óbice
c) óbito d) facilitar
e) fácil
09. DISPENDIAR
a) ahorrativo b) ahorro
c) ahorrar d) economía
e) dilapidar
10. INEXPUGNABLE
a) suprimible b) tornable
c) evitable d) conquistable
e) alcanzable
11. LACERIA
a) miseria b) pobreza
c) rico d) opulencia
e) adinerado
12. EXULTACIÓN
a) debilidad b) congoja
c) pavor d) abulia
e) sosiego
13. IGNOTO
a) único b) conocido
c) desconocido d) ignorado
e) inofensivo
14. EXÓTICO
a) paradisiaco b) nacionalidad
c) extraño d) extranjero
e) conocido
15. ACIAGO
a) pacifico b) satisfactorio
c) placentero d) venturoso
e) afable
Raz. Verbal
66
16. ÁLGIDO
a) seco b) aridez
c) templado d) tórrido
e) ardor
17. VENAL
a) lícito b) probo
c) honor d) sincero
e) comprar
18. ASTUCIA
a) primor b) fulgor
c) candor d) grandeza
e) bizarría
19. URBANO
a) rural b) despoblado
c) ordinario d) agrícola
e) verdadero
20. INCIPIENTE
a) avanzado b) complicado
c) concluido d) culminación
e) final
21. DEPAUPERADO
a) millonario b) abundante
c) álgido d) lujoso
e) enriquecido
22. CONSPICUO
a) mediocre b) bajo
c) obediente d) sencillo
e) abatido
23. FLÉBIL
a) festivo b) atildado
c) agradable d) deleitable
e) satisfactorio
24. DENOSTAR
a) veneración b) saludar
c) encomiar d) estimar
e) respetar
25. VACILACIÓN
a) testimonio b) decisión
c) franqueza d) conocimiento
e) seguro
26. DISENSO
a) ascenso b) subida
c) acuerdo d) unión
e) permiso
27. ESCISIÓN
a) involución b) conjunto
c) reunión d) ilación
e) unificación
28. PUNIR
a) perdonar b) honrar
c) castigar d) respetar
e) envilecer
29. BASTO
a) instruido b) sapiente
c) educado d) ducho
e) teórico
30. LASITUD
a) persistencia b) brillo
c) energía d) vigor
e) resistencia
31. LAPSUS
a) yerro b) pifia
c) descuido d) acierto
e) breve
32. RESUELTO
a) ominoso b) liviano
c) indefenso d) vacilante
e) terco
33. SOSO
a) sabroso b) gracioso
c) salubre d) salino
e) rico
34. INEPCIA
a) aptitud b) dolencia
c) actitud d) sevicia
e) bondad
35. NON
a) múltiplo b) par
c) exacto d) homogéneo
e) divisible
36. PELIAGUDO
a) crespo b) llano
c) fácil d) lampiño
e) seguro
37. NADIR
a) cenit b) hundir
c) puesta d) occidente
e) arriba
38. INOCUO
a) peligroso b) atrevido
c) sólido d) vacuo
e) dañino
39. EMBUSTERO
a) desinteresado b) oportunista
c) realista d) sinceridad
e) veraz
40. EUFORIA
a) silencio b) pérdida
c) bajeza d) tristeza
e) temor
41. ÁTICO
a) suelo b) piso
c) sótano d) hueco
e) debajo
42. CIZAÑA
a) compañía b) unión
c) equidad d) equilibrio
e) concordia
43. IMPLACABLE
a) misericordioso b) sacrificado
c) generoso d) dadivoso
e) abnegado
TRILCE
67
44. COHONESTAR
a) encubrir b) difundir
c) publicar d) delatar
e) disfrazar
45. INDULGENCIA
a) bondad b) severo
c) dureza d) inflexibilidad
e) insobornable
46. ASENSO
a) lentitud b) tregua
c) veto d) pausa
e) exclusión
47. IRASCIBLE
a) frío b) sutil
c) sereno d) terso
e) lento
48. DIPSÓMANO
a) beodo b) alegre
c) dionisiaco d) introvertido
e) abstemio
49. NÓMADE
a) ermitaño b) reposo
c) vejete d) sedentario
e) agiotista
50. BIZARRO
a) airoso b) pusilánime
c) galán d) gendarme
e) albo
51. PACHORRA
a) rigor b) exactitud
c) severidad d) prontitud
e) formalidad
52. TIRRIA
a) destierro b) desamor
c) temor d) simpatía
e) lealtad
53. DOMEÑAR
a) remitir b) libertar
c) soltar d) eximir
e) absolver
54. FAMÉLICO
a) gordo b) rollizo
c) inapetente d) apático
e) sobrio
55. REBELDE
a) usado b) envejecido
c) dócil d) nuevo
e) grácil
56. MEZQUINO
a) intrépido b) torcido
c) austero d) infiel
e) generoso
57. IMPENITENTE
a) apenado b) luctuoso
c) triste d) sensible
e) arrepentido
58. INDIGNO
a) honorable b) despreciable
c) lustroso d) inmenso
e) valeroso
59. CUCHITRIL
a) liviandad b) ciclópeo
c) alcázar d) babieca
e) dilogía
60. TRANSIGENTE
a) implicado b) obstinado
c) racional d) difícil
e) dúctil
Raz. Verbal
68
PRÁCTICA SEMÁNTICA N° 05
APAREAMIENTO DE SINÓNIMOS
1. Apócrifo ( ) Serenidad
2. Apología ( ) Axiomático
3. Apatía ( ) Amable
4. Apropincuarse ( ) Panegírico
5. Aplomo ( ) Senecto
6. Apacible ( ) Entristecer
7. Apodíctico ( ) Ojeriza
8. Apesadumbrar ( ) Falso
9. Añoso ( ) Acercarse
10. Animadversión ( ) Abulia
APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS
1. Anorexia ( ) Llano
2. Apaciguar ( ) Improvisar
3. Anuencia ( ) Prohibición
4. Anfractuoso ( ) Voluntad
5. Apilar ( ) Auténtico
6. Apercibir ( ) Gula
7. Apodíctico ( ) Hosco
8. Apócrifo ( ) Dispersar
9. Apatía ( ) Exacerbar
10. Apacible ( ) Discutible
TÉRMINO EXCLUIDO
1. ANUENCIA Aquiescencia Permiso Asenso Ascenso Asentimiento
2. APESADUMBRAR Afligir Entristecer Apenar Acongojar Cogitar
3. APILAR Amontonar Atiborrar Hacinar Acopiar Acumular
4. APARATOSO Ostentoso Vanidoso Pomposo Lujoso Rimbombante
5. AÑOSO Anciano Senecto Longevo Vetusto Senil
6. APERCIBIR Prevenir Aviar Disponer Asertar Preparar
7. APACIGUAR Calmar Sosegar Descansar Serenar Tranquilizar
8. APRENSIVO Pusilánime Medroso Timorato Temerario Temeroso
9. APODÍCTICO Inconcuso Axiomático Indiscutible Indolente Indubitable
10. APREHENDER Coger Acoger Asir Aferrar Agarrar
VOCABULARIO BÁSICO N° 05
1. ARCAICO: adj. Muy antiguo o anticuado. // 2. Geol. Dícese del más antiguo de los dos periodos en que se divide la era
precámbrica. “Métodos arcaicos”. SIN° Antiquísimo. ANT° Moderno.
2. ARCANO: adj. Secreto, recóndito, reservado. Dícese más comúnmente de las cosas. // 2. m. Secreto muy reservado y
de importancia. // 3. Misterio, cosa oculta y muy difícil de conocer. “Arcanos conocimientos”. SIN° Secreto, misterioso,
oculto. ANT° Manifiesto, exotérico.
3. ARDUO: adj. Muy difícil. // 2. Dícese del terreno áspero y fragoso. “Arduo trabajo”. SINº Revesado, complicado, difícil.
ANT° Fácil.
4. ÁRIDO: adj. Seco, estéril; de poco jugo y humedad. // 2. fig. Falto de amenidad, asunto, estilo árido; poesía, plática
árida. // 3. m. p. Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad. // 4. Materiales rocosos
naturales, como arenas o gravas, empleados en las argamasas. “Árido terreno”. SIN° Estéril, infértil. ANT° Fértil,
ubérrimo.
TRILCE
69
5. ARISCO : adj. Áspero, intratable. Dícese de las personas y de los animales. “Arisco en sus actitudes”. SIN° Hosco,
intratable, ceñudo. ANT° Afable, amable.
6. ARREBATAR : tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. // 2. fig. Atraer alguna cosa, como la vista, la atención, etc.
// 3. fig. Sacar de sí, conmover poderosamente excitando alguna pasión o afecto. U. t. c. prnl. // 4. Arrobar el espíritu.
“Le arrebataron lo que más quería”. SIN° Despojar. ANT° Restituir, devolver.
7. ARREDRAR : tr. Apartar, separar. // 2. fig. Retraer, hacer volver atrás, por el peligro que ofrece o el temor que infunde
la ejecución de alguna cosa. // 3. Amedrentar, atemorizar. “Lo trató de arredrar”. SIN° Apartar. // Amilanarse,
acobardar. ANT° Acercar. // Envalentonarse.
8. ARREMETER : tr. desus. Hacer al caballo arrancar con ímpetu. // 2. intr. Acometer con ímpetu y furia. // 3. Precipitarse
a realizar una acción. // 4. fig. y fam. Chocar, disonar u ofender a la vista alguna cosa. “Decidió arremeter contra él”.
SIN° Atropellar, acometer, embestir. ANT° Contener, refrenar.
9. ARRENDATARIO : adj. Que toma en arrendamiento alguna cosa. “El arrendatario cumplió con sus pagos”. SIN°
Inquilino, locatario. ANT° Propietario, arrendador, locador.
10. ARREPENTIMIENTO : m. Pesar de haber hecho alguna cosa. // 2. Pint. Enmienda o corrección que se advierte en la
composición y dibujo de los cuadros y pinturas. // Activo. Der. El que manifiesta el reo en actos encaminados a disminuir
o reparar el daño de un delito, o facilitar su castigo. Es circunstancia atenuante. “Se acogió al arrepentimiento”. SIN°
Remordimiento, compunción. ANT° Impenitencia.
11. ARRIAR : tr. Mar. Bajar las velas, las banderas, etc., que estén en lo alto. // 2. Mar. Aflojar o soltar un cabo, cadena, etc.
“El capitán ordenó arriar el velamen”. SIN° Bajar. ANT° Izar, enarbolar.
12. ARRIAR : tr. Embelesar. // 2. ant. Robar, quitar la fuerza. // 3. Prnl. Enajenarse, quedar fuera de sí. “No pudo arrobar
su corazón” SIN° Embelesar, cautivar, encantar. ANT° Desencantar.
13. ARROGANTE : p. a. de arrogar. Que arroga. // 2. Altanero, soberbio. // 3. Valiente, alentado, brioso. // 4. Gallardo,
airoso. “No deja de ser arrogante”. SIN° Altivo, altanero. ANT° Sencillo, modesto.
14. ARROSTRAR : tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestra de cobardía, a las calamidades o peligros. // 2. Sufrir o tolerar a una
persona o cosa desagradable. Ú. t. c. Intr. // 3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario. “Tuvo
que arrostrar la situación”. SIN° Encarar, afrontar. ANT° Huir, evadir.
15. ARRUINAR : tr. Causar ruina. Ú. t. c. Prnl. // 2. Destruir, ocasionar grave daño. Ú. t. c. prnl. “Las apuestas lo
comenzaron arruinar”. SIN° Empobrecer. // Destruir. ANT° Enriquecer. // Erigir.
16. ARTERO : adj. Mañoso, astuto. Hoy se toma siempre en mal sentido. “Tiene un proceder artero”. SIN° Bellaco,
taimado, astuto, pillo. ANT° Ingenuo, inocente.
17. ARTIFICIAL : adj. Hecho por mano o arte del hombre. // 2. V. Agnación, articulación. // 3. V. Fuegos artificiales. // 4.
No natural, falso. “Lo artificial imita lo natural”. SIN° Innatural, faciticio. ANT° Natural. // Auténtico.
18. ARTILLADO : p. p. de artillar. // 2. Artillería de un buque o de una plaza de guerra. “El buque fue artillado”. SIN°
Acorazado, blindado. ANT° Desprotegido, desguarnecido.
19. ASAZ : adv. C. Bastante, harto, muy. Ú, generalmente en poesía. // 2. dj. Bastante, mucho. Ú, solo en poesía. “La asaz
vegetación”. SIN° Mucho, muy. ANT° Poco, casi.
20. ASCÉTICO : adj. Dícese de la persona que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual.
// 2. Perteneciente o relativo a este ejercicio y práctica. Vida ascética. // 3. Que trata de la vida ascética, ensalzándola o
recomendándola. Escritor, libro ascético. // 4. V. Teología ascética. “Fray Luis fue ascético”. SIN° Asceta, espiritual.
ANT° Libertino, licencioso.
21. ASCOSIDAD : f. Podre e inmundicia que mueve a asco. “La ascosidad del basural”. SIN° Inmundicia, detritos,
bascosidad. ANT° Limpieza, salubridad.
22. ASECHANZA : f. Engaño o artificio para hacer daño a otro. U. m. en plural. “No prosperará tu asechanza”. SIN°
Engaño, infamia, calumnia. ANT° Verdad, franqueza.
Raz. Verbal
70
23. ASENSO: m. Acción y efecto de asentir. // Dar asenso. fr. Dar crédito. “Le dio su asenso”. SIN° Consentimiento,
aprobación. ANT° Prohibición, negativa.
24. ASENTIMIENTO: m. Asenso. // 2. Consentimiento. “No tuve su asentimiento”. SIN° Permiso, asenso. ANT°
Impedimento, prohibición.
25. ASENTIR : intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. “Tuvieron que asentir”.
SIN° Aceptar, admitir. ANT° Rechazar, rebatir, impugnar.
26. ASEPSIA: f. Med. Ausencia de materia séptica; estado libre de infección. // 2. Med. Conjunto de procedimientos
científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos del organismo. Se aplican principalmente a la esterilización
del material quirúrgico. “La asepsia era necesaria”. SIN° Limpieza, salubridad. ANT° Insalubridad, contaminación.
27. ASEQUIBLE: adj. Que puede conseguirse o alcanzarse. “Todo le parecía asequible”. SIN° Posible, realizable. ANT°
Imposible, irrealizable.
28. ASERCIÓN: f. Acción y efecto de afirmar o dar por cierta alguna cosa. // 2. Proposición en que se afirma o da por cierta
alguna cosa. “Su aserción fue confirmada”. SIN° Afirmación, aseveración. ANT° Negación, negativa.
29. ASERTIVO: adj. Afirmativo. “Un fallo asertivo”. SIN° Aseverativo, afirmativo. ANT° Negativo.
30. ASESAR: tr. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. // 2. intr. Adquirir seso o cordura. “Los errores le hicieron
asesar”. SIN° Madurar. // Reflexionar. ANT° Alocar, precipitar.
31. ASEVERAR: tr. Afirmar o asegurar lo que se dice. “No lo pudo aseverar”. SIN° Afirmar, confirmar, ratificar. ANT°
Negar.
32. ASIDUO: adj. Frecuente, puntual, perseverante. “Es asiduo concurrente”. SIN° Frecuente, habitual, acostumbrado.
ANT° Desacostumbrado, infrecuente.
33. ASIR: tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. // 2. intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar
o prender en la tierra. // 2. Prnl. Agarrarse de alguna cosa. “Asirse de una cuerda”. Ú. t. en sent. fig. Asirse a una idea.
// 4. fig. Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere "No la pudo asir de la mano y cayó al abismo".
SIN° Agarrar, aprehender, coger. ANT° Soltar, desprender.
34. ASISTIR: tr. Acompañar a alguien en un acto público // 2. Servir o atender a una persona, especialmente de un modo
eventual. // 3. Servir de manera interina // 4. Socorrer, favorecer, ayuda. "La Cruz Roja asistió a los damnificados". ASNº
Ayudar, amparar. ANTº abandonar, desamparar.
35. ASOCIAR: tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo.
// 2. Juntar una cosa con otra, de suerte que se hermanen o concurran en un mismo fin. "Nos vamos a asociar en esa
empresa". SINº Unir, aliar. ANTº separar, dividir.
36. ASOLADOR: adj. Que asola o destruye. "Fue el terremoto más asolador". SINº Destructor, devastador. ANTº Construc-
tor, edificador.
37. ASOLEAR: tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo // 2. prnl. Acalorarse tomando el sol. // 3. Ponerse muy moreno por
haber andado mucho al sol. "En el verano todos nos vamos a asolear". SINº Solear, acalorar. ANTº Refigerar, enfriar.
38. ASOMBRO: m. Susto, espanto. // 2. Gran admiración. "Nos llenamos de asombro". SINº Espanto, temor. ANTº Valentía,
bizarría.
39. ASPAVIENTO: m. Demostración excesiva o afectada de espanto, admiración o sentimiento. "Hacía mucho aspaviento".
SINº Alharaca, exageración. ANTº Mesura, moderación.
40. ASONADA: f. Reunión o concurrencia numerosa para conseguir tumultuaria y violentamente cualquier fin. "Tras la
asonada tomaron el pueblo". SINº Levantamiento, rebelión. ANTº Paz, calma.

Más contenido relacionado

Similar a SINTITUL-5.pdf

ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Semillita del Saber
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalcarlos_apuertas
 
Practica de razonamiento verbal
Practica de razonamiento verbalPractica de razonamiento verbal
Practica de razonamiento verbal
Alfredo Ordoñez Injante
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosJorge Hernandez Peña
 
Textos con sinónimos
Textos con sinónimosTextos con sinónimos
Textos con sinónimos
normal2003
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Razonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - EjerciciosRazonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - Ejercicios
REM ZERO
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Edson García
 
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzoActividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzoflori
 
Pr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadPr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadXimenna Molina
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
keyla Valverth
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - seriespercy jesus soto valdez
 
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICATERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICAwilmer
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)Jhois Emoscha
 

Similar a SINTITUL-5.pdf (20)

2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
2c3f3a977f02f24637666de2ca0bce9e
 
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdfejercicios 1 Raz.docx.pdf
ejercicios 1 Raz.docx.pdf
 
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdfEjercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
Ejercicios 1 con sol Raz.docx.pdf
 
Sinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales finalSinónimos contextuales final
Sinónimos contextuales final
 
Practica de razonamiento verbal
Practica de razonamiento verbalPractica de razonamiento verbal
Practica de razonamiento verbal
 
Reflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografiaReflexion sobre la ortografia
Reflexion sobre la ortografia
 
Oraciones incompletas
Oraciones incompletasOraciones incompletas
Oraciones incompletas
 
Practica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimosPractica calificada de sinónimos y antónimos
Practica calificada de sinónimos y antónimos
 
Textos con sinónimos
Textos con sinónimosTextos con sinónimos
Textos con sinónimos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Razonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - EjerciciosRazonamiento verbal - Ejercicios
Razonamiento verbal - Ejercicios
 
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- bEjercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
Ejercicios leng. 5 to sujeto - compl. III- b
 
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzoActividades vacaciones que seran revisadas en marzo
Actividades vacaciones que seran revisadas en marzo
 
Pr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidadPr mod1 2012 universidad
Pr mod1 2012 universidad
 
Prueba de aptitud
Prueba de aptitudPrueba de aptitud
Prueba de aptitud
 
Antonimos
AntonimosAntonimos
Antonimos
 
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series5to. año   rv - guía 6 - términos excluidos - series
5to. año rv - guía 6 - términos excluidos - series
 
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICATERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
TERMINOS EXCLUIDOS - PRACTICA
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 

Más de JersonTasillaMma

Inecuaciones Teoría.pdf
Inecuaciones Teoría.pdfInecuaciones Teoría.pdf
Inecuaciones Teoría.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdfSINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdfSINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-8.pdf
SINTITUL-8.pdfSINTITUL-8.pdf
SINTITUL-8.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdfSINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-6.pdf
SINTITUL-6.pdfSINTITUL-6.pdf
SINTITUL-6.pdf
JersonTasillaMma
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
JersonTasillaMma
 
PRACT CAP II tipo texos.pdf
PRACT CAP II tipo texos.pdfPRACT CAP II tipo texos.pdf
PRACT CAP II tipo texos.pdf
JersonTasillaMma
 
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdfCAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
JersonTasillaMma
 
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdfCAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
JersonTasillaMma
 

Más de JersonTasillaMma (11)

Inecuaciones Teoría.pdf
Inecuaciones Teoría.pdfInecuaciones Teoría.pdf
Inecuaciones Teoría.pdf
 
SINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdfSINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdf
 
SINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdfSINTITUL-12_backup.pdf
SINTITUL-12_backup.pdf
 
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
 
SINTITUL-8.pdf
SINTITUL-8.pdfSINTITUL-8.pdf
SINTITUL-8.pdf
 
SINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdfSINTITUL-7.pdf
SINTITUL-7.pdf
 
SINTITUL-6.pdf
SINTITUL-6.pdfSINTITUL-6.pdf
SINTITUL-6.pdf
 
SINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdfSINTITUL-4.pdf
SINTITUL-4.pdf
 
PRACT CAP II tipo texos.pdf
PRACT CAP II tipo texos.pdfPRACT CAP II tipo texos.pdf
PRACT CAP II tipo texos.pdf
 
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdfCAP II TIPO TEXTOS.pdf
CAP II TIPO TEXTOS.pdf
 
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdfCAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
CAP I COMPRENSION LECTURA (ideas temas titulos ).pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

SINTITUL-5.pdf

  • 1. TRILCE 63 Capítulo ANTONIMIA 5 PRÁCTICA DIRIGIDA I. BUSCANDO EL ANTÓNIMO De la relación que proponemos en el rectángulo inferior al ejercicio, escoge y escribe el antónimo y luego el sinónimo que corresponda al significado que se propone: ANTÓNIMO SINÓNIMO 1. Infundir miedo, atemorizar. ................................... ................................... 2. El que posee grandes riquezas. ................................... ................................... 3. Dudoso, problemático. ................................... ................................... 4. Demora, tardanza o detención. ................................... ................................... 5. Cuidado y actividad. .................................. ................................... 6. Pasajero, de corta duración. ................................... ................................... 7. Alabar con encarecimiento. ................................... ................................... 8. Doblar y torcer una cosa. ................................... ................................... 9. Debilitar, quitar las fuerzas. ................................... ................................... 10. Delgado, de pocas carnes. ................................... ................................... 11. Echar en cara, reprochar. ................................... ................................... 12. Persona que vive en soledad. ................................... ................................... 13. Desenvuelto en el hablar. ................................... ................................... 14. Que se puede hacer. ................................... ................................... 15. Que con facilidad se hace pedazos. ................................... ................................... 16. Desgraciado, infeliz. ................................... ................................... 17. Que está para suceder ................................... ................................... 18. Enterrar un cadáver. ................................... ................................... 19. Que no teme a los peligros. ................................... ................................... 20. Inferir, deducir una cosa. ................................... ................................... Gregario Dilación Negligencia Encorajinar Encomiar Factible Creso Premura Enervar Facundo Imperecedero Enhestar Inope Enrostrar Diamantino Congratular Obeso Fortalecer Controvertible Infausto Venturoso Denostar Indubitable Ermitaño Inhumar Lacónico Inasequible Amedrentar Intrépido Pusilánime Enjuto Remoto Frágil Inminente Diligencia Efímero Inducir Colegir Exhumar Encorvar
  • 2. Raz. Verbal 64 II. APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS Relaciona de derecha a izquierda 01. Ciar ( ) Apologista 02. Opimo ( ) Silente 03. Licencioso ( ) Elogio 04. Inexequible ( ) Propincuo 05. Estridente ( ) Exacerbar 06. Facundo ( ) Horadar 07. Invectiva ( ) Casto 08. Salaz ( ) Diligencia 09. Desidia ( ) Adquirido 10. Seguidor ( ) Hacedero 11. Mordaz ( ) Adalid 12. Longincuo ( ) Encorvado 13. Obduración ( ) Castigado 14. Nato ( ) Avanzar 15. Enhiesto ( ) Indiferente 16. Morigerar ( ) Sencillo 17. Indultado ( ) Lacónico 18. Interesado ( ) Transigencia 19. Ocluir ( ) Virtuoso 20. Ostentoso ( ) Estéril III. DETERMINANDO EL ANTÓNIMO Escribe en el paréntesis tu respuesta. 1. No es más que un adolescente bigardo (………………......). 2. Fue objeto de una severa admonición (……………….....). 3. Percibe cuantiosas (………………......) sumas de dinero. 4. La algarabía (………................) era ensordecedora. 5. Arredrar (………...............) a los indefensos pobladores. 6. Es un asunto banal (……………….......). 7. Tengo el barrunto (………………....) de que vas a ingresar a la Universidad. 8. Actuó con premeditación y alevosía (…………..……......). 9. Es una abyecta (………...............) acción. 10. Abominar (……………….....) una doctrina racista. IV. REEMPLAZA POR EL ANTÓNIMO Coloca dos antónimos en la línea punteada 1. Su óbito fue ineluctable. ………………………………………...… 2. Tuvo un laudable comportamiento. …………………………………........……… 3. Siente animadversión por él. .......………………………………………… 4. Es muy lacónico. ........………………………………………… 5. Tiene un díscolo comportamiento. ...………………………………………… 6. Se trata de una conversación trivial. ..………………………………………… 7. Resultó incólume del accidente. ..…………………………………………
  • 3. TRILCE 65 8. Inhumaron sus restos. ………………………..………………… 09. Es muy apático. ……..…………………………………… 10. Su facundia lo distinguía. ……………..…………………………… 11. Hay que incoar el trámite. ..………………………………………… 12. Sólo son infundios. ..………………………………………… 13. Es un hombre cicatero. ..………………………………………… 14. Atiborró la maleta de ropa. ..………………………………………… 15. Territorio abrupto. ..………………………………………… 16. Discurso prolijo. …………..……………………………… 17. Aciago suceso. ..………………………………………… 18. Clima gélido. ……..…………………………………… 19. Trabajo arduo. …..……………………………………… 20. Proyecto factible. ………………………………………….......... E J E R C I C I O S 01. ÍNSITO a) artificial b) connatural c) adquirido d) copiado e) comprado 02. PRÓDIGO a) ingrato b) avaro c) envidioso d) rebelde e) mezquindad 03. EXONERAR a) obligación b) deber c) implantar d) imponer e) delatar 04. INCOAR a) integrar b) terminar c) elogiar d) confirmar e) susurrar 05. OMINOSO a) elogiable b) turbio c) luminoso d) abominable e) manifiesto 06. ESCINDIR a) rescindir b) agregar c) transcribir d) unir e) amontonar 07. DILOGÍA a) seguridad b) apatía c) discordia d) exactitud e) locuacidad 08. OBSTAR a) obliterar b) óbice c) óbito d) facilitar e) fácil 09. DISPENDIAR a) ahorrativo b) ahorro c) ahorrar d) economía e) dilapidar 10. INEXPUGNABLE a) suprimible b) tornable c) evitable d) conquistable e) alcanzable 11. LACERIA a) miseria b) pobreza c) rico d) opulencia e) adinerado 12. EXULTACIÓN a) debilidad b) congoja c) pavor d) abulia e) sosiego 13. IGNOTO a) único b) conocido c) desconocido d) ignorado e) inofensivo 14. EXÓTICO a) paradisiaco b) nacionalidad c) extraño d) extranjero e) conocido 15. ACIAGO a) pacifico b) satisfactorio c) placentero d) venturoso e) afable
  • 4. Raz. Verbal 66 16. ÁLGIDO a) seco b) aridez c) templado d) tórrido e) ardor 17. VENAL a) lícito b) probo c) honor d) sincero e) comprar 18. ASTUCIA a) primor b) fulgor c) candor d) grandeza e) bizarría 19. URBANO a) rural b) despoblado c) ordinario d) agrícola e) verdadero 20. INCIPIENTE a) avanzado b) complicado c) concluido d) culminación e) final 21. DEPAUPERADO a) millonario b) abundante c) álgido d) lujoso e) enriquecido 22. CONSPICUO a) mediocre b) bajo c) obediente d) sencillo e) abatido 23. FLÉBIL a) festivo b) atildado c) agradable d) deleitable e) satisfactorio 24. DENOSTAR a) veneración b) saludar c) encomiar d) estimar e) respetar 25. VACILACIÓN a) testimonio b) decisión c) franqueza d) conocimiento e) seguro 26. DISENSO a) ascenso b) subida c) acuerdo d) unión e) permiso 27. ESCISIÓN a) involución b) conjunto c) reunión d) ilación e) unificación 28. PUNIR a) perdonar b) honrar c) castigar d) respetar e) envilecer 29. BASTO a) instruido b) sapiente c) educado d) ducho e) teórico 30. LASITUD a) persistencia b) brillo c) energía d) vigor e) resistencia 31. LAPSUS a) yerro b) pifia c) descuido d) acierto e) breve 32. RESUELTO a) ominoso b) liviano c) indefenso d) vacilante e) terco 33. SOSO a) sabroso b) gracioso c) salubre d) salino e) rico 34. INEPCIA a) aptitud b) dolencia c) actitud d) sevicia e) bondad 35. NON a) múltiplo b) par c) exacto d) homogéneo e) divisible 36. PELIAGUDO a) crespo b) llano c) fácil d) lampiño e) seguro 37. NADIR a) cenit b) hundir c) puesta d) occidente e) arriba 38. INOCUO a) peligroso b) atrevido c) sólido d) vacuo e) dañino 39. EMBUSTERO a) desinteresado b) oportunista c) realista d) sinceridad e) veraz 40. EUFORIA a) silencio b) pérdida c) bajeza d) tristeza e) temor 41. ÁTICO a) suelo b) piso c) sótano d) hueco e) debajo 42. CIZAÑA a) compañía b) unión c) equidad d) equilibrio e) concordia 43. IMPLACABLE a) misericordioso b) sacrificado c) generoso d) dadivoso e) abnegado
  • 5. TRILCE 67 44. COHONESTAR a) encubrir b) difundir c) publicar d) delatar e) disfrazar 45. INDULGENCIA a) bondad b) severo c) dureza d) inflexibilidad e) insobornable 46. ASENSO a) lentitud b) tregua c) veto d) pausa e) exclusión 47. IRASCIBLE a) frío b) sutil c) sereno d) terso e) lento 48. DIPSÓMANO a) beodo b) alegre c) dionisiaco d) introvertido e) abstemio 49. NÓMADE a) ermitaño b) reposo c) vejete d) sedentario e) agiotista 50. BIZARRO a) airoso b) pusilánime c) galán d) gendarme e) albo 51. PACHORRA a) rigor b) exactitud c) severidad d) prontitud e) formalidad 52. TIRRIA a) destierro b) desamor c) temor d) simpatía e) lealtad 53. DOMEÑAR a) remitir b) libertar c) soltar d) eximir e) absolver 54. FAMÉLICO a) gordo b) rollizo c) inapetente d) apático e) sobrio 55. REBELDE a) usado b) envejecido c) dócil d) nuevo e) grácil 56. MEZQUINO a) intrépido b) torcido c) austero d) infiel e) generoso 57. IMPENITENTE a) apenado b) luctuoso c) triste d) sensible e) arrepentido 58. INDIGNO a) honorable b) despreciable c) lustroso d) inmenso e) valeroso 59. CUCHITRIL a) liviandad b) ciclópeo c) alcázar d) babieca e) dilogía 60. TRANSIGENTE a) implicado b) obstinado c) racional d) difícil e) dúctil
  • 6. Raz. Verbal 68 PRÁCTICA SEMÁNTICA N° 05 APAREAMIENTO DE SINÓNIMOS 1. Apócrifo ( ) Serenidad 2. Apología ( ) Axiomático 3. Apatía ( ) Amable 4. Apropincuarse ( ) Panegírico 5. Aplomo ( ) Senecto 6. Apacible ( ) Entristecer 7. Apodíctico ( ) Ojeriza 8. Apesadumbrar ( ) Falso 9. Añoso ( ) Acercarse 10. Animadversión ( ) Abulia APAREAMIENTO DE ANTÓNIMOS 1. Anorexia ( ) Llano 2. Apaciguar ( ) Improvisar 3. Anuencia ( ) Prohibición 4. Anfractuoso ( ) Voluntad 5. Apilar ( ) Auténtico 6. Apercibir ( ) Gula 7. Apodíctico ( ) Hosco 8. Apócrifo ( ) Dispersar 9. Apatía ( ) Exacerbar 10. Apacible ( ) Discutible TÉRMINO EXCLUIDO 1. ANUENCIA Aquiescencia Permiso Asenso Ascenso Asentimiento 2. APESADUMBRAR Afligir Entristecer Apenar Acongojar Cogitar 3. APILAR Amontonar Atiborrar Hacinar Acopiar Acumular 4. APARATOSO Ostentoso Vanidoso Pomposo Lujoso Rimbombante 5. AÑOSO Anciano Senecto Longevo Vetusto Senil 6. APERCIBIR Prevenir Aviar Disponer Asertar Preparar 7. APACIGUAR Calmar Sosegar Descansar Serenar Tranquilizar 8. APRENSIVO Pusilánime Medroso Timorato Temerario Temeroso 9. APODÍCTICO Inconcuso Axiomático Indiscutible Indolente Indubitable 10. APREHENDER Coger Acoger Asir Aferrar Agarrar VOCABULARIO BÁSICO N° 05 1. ARCAICO: adj. Muy antiguo o anticuado. // 2. Geol. Dícese del más antiguo de los dos periodos en que se divide la era precámbrica. “Métodos arcaicos”. SIN° Antiquísimo. ANT° Moderno. 2. ARCANO: adj. Secreto, recóndito, reservado. Dícese más comúnmente de las cosas. // 2. m. Secreto muy reservado y de importancia. // 3. Misterio, cosa oculta y muy difícil de conocer. “Arcanos conocimientos”. SIN° Secreto, misterioso, oculto. ANT° Manifiesto, exotérico. 3. ARDUO: adj. Muy difícil. // 2. Dícese del terreno áspero y fragoso. “Arduo trabajo”. SINº Revesado, complicado, difícil. ANT° Fácil. 4. ÁRIDO: adj. Seco, estéril; de poco jugo y humedad. // 2. fig. Falto de amenidad, asunto, estilo árido; poesía, plática árida. // 3. m. p. Granos, legumbres y otros frutos secos a que se aplican medidas de capacidad. // 4. Materiales rocosos naturales, como arenas o gravas, empleados en las argamasas. “Árido terreno”. SIN° Estéril, infértil. ANT° Fértil, ubérrimo.
  • 7. TRILCE 69 5. ARISCO : adj. Áspero, intratable. Dícese de las personas y de los animales. “Arisco en sus actitudes”. SIN° Hosco, intratable, ceñudo. ANT° Afable, amable. 6. ARREBATAR : tr. Quitar o llevar tras sí con violencia y fuerza. // 2. fig. Atraer alguna cosa, como la vista, la atención, etc. // 3. fig. Sacar de sí, conmover poderosamente excitando alguna pasión o afecto. U. t. c. prnl. // 4. Arrobar el espíritu. “Le arrebataron lo que más quería”. SIN° Despojar. ANT° Restituir, devolver. 7. ARREDRAR : tr. Apartar, separar. // 2. fig. Retraer, hacer volver atrás, por el peligro que ofrece o el temor que infunde la ejecución de alguna cosa. // 3. Amedrentar, atemorizar. “Lo trató de arredrar”. SIN° Apartar. // Amilanarse, acobardar. ANT° Acercar. // Envalentonarse. 8. ARREMETER : tr. desus. Hacer al caballo arrancar con ímpetu. // 2. intr. Acometer con ímpetu y furia. // 3. Precipitarse a realizar una acción. // 4. fig. y fam. Chocar, disonar u ofender a la vista alguna cosa. “Decidió arremeter contra él”. SIN° Atropellar, acometer, embestir. ANT° Contener, refrenar. 9. ARRENDATARIO : adj. Que toma en arrendamiento alguna cosa. “El arrendatario cumplió con sus pagos”. SIN° Inquilino, locatario. ANT° Propietario, arrendador, locador. 10. ARREPENTIMIENTO : m. Pesar de haber hecho alguna cosa. // 2. Pint. Enmienda o corrección que se advierte en la composición y dibujo de los cuadros y pinturas. // Activo. Der. El que manifiesta el reo en actos encaminados a disminuir o reparar el daño de un delito, o facilitar su castigo. Es circunstancia atenuante. “Se acogió al arrepentimiento”. SIN° Remordimiento, compunción. ANT° Impenitencia. 11. ARRIAR : tr. Mar. Bajar las velas, las banderas, etc., que estén en lo alto. // 2. Mar. Aflojar o soltar un cabo, cadena, etc. “El capitán ordenó arriar el velamen”. SIN° Bajar. ANT° Izar, enarbolar. 12. ARRIAR : tr. Embelesar. // 2. ant. Robar, quitar la fuerza. // 3. Prnl. Enajenarse, quedar fuera de sí. “No pudo arrobar su corazón” SIN° Embelesar, cautivar, encantar. ANT° Desencantar. 13. ARROGANTE : p. a. de arrogar. Que arroga. // 2. Altanero, soberbio. // 3. Valiente, alentado, brioso. // 4. Gallardo, airoso. “No deja de ser arrogante”. SIN° Altivo, altanero. ANT° Sencillo, modesto. 14. ARROSTRAR : tr. Hacer cara, resistir, sin dar muestra de cobardía, a las calamidades o peligros. // 2. Sufrir o tolerar a una persona o cosa desagradable. Ú. t. c. Intr. // 3. prnl. Atreverse, arrojarse a batallar rostro a rostro con el contrario. “Tuvo que arrostrar la situación”. SIN° Encarar, afrontar. ANT° Huir, evadir. 15. ARRUINAR : tr. Causar ruina. Ú. t. c. Prnl. // 2. Destruir, ocasionar grave daño. Ú. t. c. prnl. “Las apuestas lo comenzaron arruinar”. SIN° Empobrecer. // Destruir. ANT° Enriquecer. // Erigir. 16. ARTERO : adj. Mañoso, astuto. Hoy se toma siempre en mal sentido. “Tiene un proceder artero”. SIN° Bellaco, taimado, astuto, pillo. ANT° Ingenuo, inocente. 17. ARTIFICIAL : adj. Hecho por mano o arte del hombre. // 2. V. Agnación, articulación. // 3. V. Fuegos artificiales. // 4. No natural, falso. “Lo artificial imita lo natural”. SIN° Innatural, faciticio. ANT° Natural. // Auténtico. 18. ARTILLADO : p. p. de artillar. // 2. Artillería de un buque o de una plaza de guerra. “El buque fue artillado”. SIN° Acorazado, blindado. ANT° Desprotegido, desguarnecido. 19. ASAZ : adv. C. Bastante, harto, muy. Ú, generalmente en poesía. // 2. dj. Bastante, mucho. Ú, solo en poesía. “La asaz vegetación”. SIN° Mucho, muy. ANT° Poco, casi. 20. ASCÉTICO : adj. Dícese de la persona que se dedica particularmente a la práctica y ejercicio de la perfección espiritual. // 2. Perteneciente o relativo a este ejercicio y práctica. Vida ascética. // 3. Que trata de la vida ascética, ensalzándola o recomendándola. Escritor, libro ascético. // 4. V. Teología ascética. “Fray Luis fue ascético”. SIN° Asceta, espiritual. ANT° Libertino, licencioso. 21. ASCOSIDAD : f. Podre e inmundicia que mueve a asco. “La ascosidad del basural”. SIN° Inmundicia, detritos, bascosidad. ANT° Limpieza, salubridad. 22. ASECHANZA : f. Engaño o artificio para hacer daño a otro. U. m. en plural. “No prosperará tu asechanza”. SIN° Engaño, infamia, calumnia. ANT° Verdad, franqueza.
  • 8. Raz. Verbal 70 23. ASENSO: m. Acción y efecto de asentir. // Dar asenso. fr. Dar crédito. “Le dio su asenso”. SIN° Consentimiento, aprobación. ANT° Prohibición, negativa. 24. ASENTIMIENTO: m. Asenso. // 2. Consentimiento. “No tuve su asentimiento”. SIN° Permiso, asenso. ANT° Impedimento, prohibición. 25. ASENTIR : intr. Admitir como cierto o conveniente lo que otro ha afirmado o propuesto antes. “Tuvieron que asentir”. SIN° Aceptar, admitir. ANT° Rechazar, rebatir, impugnar. 26. ASEPSIA: f. Med. Ausencia de materia séptica; estado libre de infección. // 2. Med. Conjunto de procedimientos científicos destinados a preservar de gérmenes infecciosos del organismo. Se aplican principalmente a la esterilización del material quirúrgico. “La asepsia era necesaria”. SIN° Limpieza, salubridad. ANT° Insalubridad, contaminación. 27. ASEQUIBLE: adj. Que puede conseguirse o alcanzarse. “Todo le parecía asequible”. SIN° Posible, realizable. ANT° Imposible, irrealizable. 28. ASERCIÓN: f. Acción y efecto de afirmar o dar por cierta alguna cosa. // 2. Proposición en que se afirma o da por cierta alguna cosa. “Su aserción fue confirmada”. SIN° Afirmación, aseveración. ANT° Negación, negativa. 29. ASERTIVO: adj. Afirmativo. “Un fallo asertivo”. SIN° Aseverativo, afirmativo. ANT° Negativo. 30. ASESAR: tr. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. // 2. intr. Adquirir seso o cordura. “Los errores le hicieron asesar”. SIN° Madurar. // Reflexionar. ANT° Alocar, precipitar. 31. ASEVERAR: tr. Afirmar o asegurar lo que se dice. “No lo pudo aseverar”. SIN° Afirmar, confirmar, ratificar. ANT° Negar. 32. ASIDUO: adj. Frecuente, puntual, perseverante. “Es asiduo concurrente”. SIN° Frecuente, habitual, acostumbrado. ANT° Desacostumbrado, infrecuente. 33. ASIR: tr. Tomar o coger con la mano, y en general, tomar, coger, prender. // 2. intr. p. us. Tratándose de plantas, arraigar o prender en la tierra. // 2. Prnl. Agarrarse de alguna cosa. “Asirse de una cuerda”. Ú. t. en sent. fig. Asirse a una idea. // 4. fig. Tomar ocasión o pretexto para decir o hacer lo que se quiere "No la pudo asir de la mano y cayó al abismo". SIN° Agarrar, aprehender, coger. ANT° Soltar, desprender. 34. ASISTIR: tr. Acompañar a alguien en un acto público // 2. Servir o atender a una persona, especialmente de un modo eventual. // 3. Servir de manera interina // 4. Socorrer, favorecer, ayuda. "La Cruz Roja asistió a los damnificados". ASNº Ayudar, amparar. ANTº abandonar, desamparar. 35. ASOCIAR: tr. Dar a alguien por compañero persona que le ayude en el desempeño de algún cargo, comisión o trabajo. // 2. Juntar una cosa con otra, de suerte que se hermanen o concurran en un mismo fin. "Nos vamos a asociar en esa empresa". SINº Unir, aliar. ANTº separar, dividir. 36. ASOLADOR: adj. Que asola o destruye. "Fue el terremoto más asolador". SINº Destructor, devastador. ANTº Construc- tor, edificador. 37. ASOLEAR: tr. Tener al sol una cosa por algún tiempo // 2. prnl. Acalorarse tomando el sol. // 3. Ponerse muy moreno por haber andado mucho al sol. "En el verano todos nos vamos a asolear". SINº Solear, acalorar. ANTº Refigerar, enfriar. 38. ASOMBRO: m. Susto, espanto. // 2. Gran admiración. "Nos llenamos de asombro". SINº Espanto, temor. ANTº Valentía, bizarría. 39. ASPAVIENTO: m. Demostración excesiva o afectada de espanto, admiración o sentimiento. "Hacía mucho aspaviento". SINº Alharaca, exageración. ANTº Mesura, moderación. 40. ASONADA: f. Reunión o concurrencia numerosa para conseguir tumultuaria y violentamente cualquier fin. "Tras la asonada tomaron el pueblo". SINº Levantamiento, rebelión. ANTº Paz, calma.