SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un sensor que detecta cuando pisado
rápidamente y con fuerza el freno. En ese
momento actúa el servofreno adicional
aumentando al máximo la presión de
frenado y reduciendo la distancia recorrida. .
Al accionar el pedal de freno, se abre una
válvula electromagnética que permite la
entrada de aire en una de las cámaras,
variando la presión de forma proporcional a
la posición del pedal de freno.
Se incorpora un sensor de desplazamiento
del diafragma que detecta cualquier
movimiento del pedal del freno. Los datos
recibidos se transmiten a la unidad de
mando del BAS, donde se analizan
permanentemente.
El (EBV), garantiza una óptima presión de frenado en
las ruedas traseras. Al frenar a fondo, en los vehículos
de tracción delantera las ruedas traseras tienden a
perder adherencia, por lo que el sistema EBV
transmite en tal caso una presión de frenado menor
(mayor, en caso de frenar normalmente) al eje
trasero.
Con el vehículo cargado se transfiere a las ruedas
traseras una presión de frenado aún mayor, lo que se
traduce en un mejor aprovechamiento de la fuerza de
frenado del eje trasero, mayor efectividad y un
desgaste mas homogéneo de las balatas.
En situaciones de emergencia, la mayoría de los
conductores cometen dos errores típicos al frenar:
pisan el freno con demasiada suavidad o comienzan a
frenar con precaución, aumentando la presión a
medida que el peligro se acerca. Todo ello alarga
innecesariamente el recorrido de frenado, porque el
ABS no entra en acción o bien lo hace demasiado
tarde.
Control Dinámico de Frenado. Tiene una función comparable a la del
BAS.
Sistema de reacción regulado electrónicamente
Antes, cuando se producían problemas de tracción se recurría al
diferencial de bloqueo automático (ASD) en el que el efecto
bloqueante se genera en los discos del diferencial o bien, a la
tracción total.
Hoy en día se encomienda esta tarea a dos sistemas avanzados: el
sistema electrónico de tracción (ETS) o el sistema de tracción
antideslizante (ASR).
El sistema electrónico de tracción (ETS ) garantiza una máxima
tracción al arrancar o al acelerar, incluso en situaciones extremas.
Sin intervenir en el sistema de gestión del motor, se aplican los
frenos de forma selectiva sobre las ruedas motrices.
Al igual que en el ABS, los sensores de las ruedas informan sobre la
velocidad de giro de las mismas. Si una de las ruedas motrices empieza a
girar en vacío, el ETS incrementa la presión de frenado sobre la rueda en
cuestión y la frena instantáneamente.
El momento de frenado generado en la rueda que tiende a patinar se
transmite inmediatamente en forma de par de accionamiento a la rueda
con mejor adherencia. Cuando se normaliza el par de giro se deja de
aplicar la presión de frenado.
De este modo, la rueda se mantiene siempre en el margen más
favorable de tracción y el vehículo conserva su trayectoria.
Esta intervención sobre los frenos se puede efectuar al arrancar en un
camino con diferente adherencia, actuando como un bloqueo de
diferencial.
(bloqueo de diferencial electrónico) es muy similar al ETS
y, al igual que este, tampoco interviene en el sistema
electrónico de gestión del motor.
Sistema de control de estabilidad
es un sistema de frenos de disco antibloqueo controlados electrónicamente
con una elevada potencia de frenado y respuesta inmediata, gracias a su
transmisión de señal electrónica.
Se incluye de manera estándar en los camiones con suspensión neumática
y puede instalarse en algunas aplicaciones con muelles de hojas.
Cuando el conductor pisa el pedal del freno, la unidad de mando EBS
recibe señales que especifican la demanda de frenado solicitada. Los
sensores de velocidad de las ruedas y de desgaste de los forros de los
frenos envían información y la unidad de mando determina la presión de
frenado para cada eje y rueda. Los moduladores también regulan la
presión de aire que llega a los cilindros de freno. Los frenos EBS tienen
también un sistema neumático de apoyo
el ASR interviene en caso necesario, en el sistema de gestión del motor,
ofreciendo una mayor estabilidad desde el arranque hasta la velocidad
máxima.
Cada rueda cuenta con un sensor que registra su velocidad de giro.
Estos datos son analizados en la unidad de mando. Si el conductor pisa
el acelerador con tanta fuerza que las ruedas motrices empiezan a girar
en vacío, el ASR deduce que el par de accionamiento del motor es
demasiado elevado. Con el acelerador electrónico se actúa sobre la
mariposa de estrangulación en milésimas de segundo, con lo que
automáticamente se reduce la aceleración (aunque el conductor esté
pisando a fondo el acelerador
En caso de resbalamiento acusado de las ruedas, el sistema
interviene además frenando una de las ruedas motrices o ambas
simultáneamente (si la velocidad supera los 40 Km./h). El ASR
utiliza 2 circuitos de regulación: el del equipo de frenos y el del
motor. Además del efecto de frenado con regulación del
resbalamiento del ABS, el ASR impide que las ruedas motrices
giren en vacío y contribuye a estabilizar la trayectoria del
vehículo independientemente de la velocidad al arrancar y
acelerar, en curvas, con placas de hielo o al maniobrar
bruscamente.
• Un nuevo sistema de frenado direccional que se activa al frenar en las
curvas. Cuando detecta que las ruedas de un lado giran menos en una curva
y hacia dónde se está girando, frena más las ruedas de uno de los lados para
conseguir dar un efecto direccional y compensar la inercia del peso v la
velocidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Banco de Credito BCP
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Dylan's Levy
 
Curso mei 543 electricidad automotriz
Curso mei 543   electricidad automotrizCurso mei 543   electricidad automotriz
Curso mei 543 electricidad automotrizProcasecapacita
 
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlasAverías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Desguaces Vehículos
 
Ronald gonzalez
Ronald gonzalezRonald gonzalez
Ronald gonzalez
Ronald Gonzalz
 

La actualidad más candente (6)

Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
 
Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)Control de estabilidad (1)
Control de estabilidad (1)
 
Curso mei 543 electricidad automotriz
Curso mei 543   electricidad automotrizCurso mei 543   electricidad automotriz
Curso mei 543 electricidad automotriz
 
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlasAverías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
Averías electrónicas del coche: los tipos y cómo detectarlas
 
Ronald gonzalez
Ronald gonzalezRonald gonzalez
Ronald gonzalez
 
597
597597
597
 

Destacado

28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
Social Bubble
 
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016K Craft
 
Primer parcial dfso
Primer parcial dfsoPrimer parcial dfso
Primer parcial dfso
Johan Hernandez
 
Privacitat i tecnologies digitals normativa i orientacions
Privacitat i tecnologies digitals  normativa i orientacions Privacitat i tecnologies digitals  normativa i orientacions
Privacitat i tecnologies digitals normativa i orientacions
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
Geologia a casa
Geologia a casaGeologia a casa
Geologia a casa
escolapies el masnou
 
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan Frey
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan FreyWorking Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan Frey
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan FreyYuhsiu Frey
 
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relaciónJóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
SobrePantalles.net Prevenció, informació i reflexió sobre usos 2.0
 
Ms project 2016 overview
Ms project 2016 overviewMs project 2016 overview
Ms project 2016 overview
Maher Almohamad
 

Destacado (17)

28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
28 attention grabbing online public relation pr tips for global nail industries
 
2
22
2
 
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016
KENNYA THORNBURG CRAFT CURRENT RESUME_12132016
 
Primer parcial dfso
Primer parcial dfsoPrimer parcial dfso
Primer parcial dfso
 
Fairfeild Resorts
Fairfeild ResortsFairfeild Resorts
Fairfeild Resorts
 
Chrysallis
ChrysallisChrysallis
Chrysallis
 
ABSTRAK
ABSTRAKABSTRAK
ABSTRAK
 
Escribir bien práctico
Escribir bien prácticoEscribir bien práctico
Escribir bien práctico
 
Corr
CorrCorr
Corr
 
Test
TestTest
Test
 
Privacitat i tecnologies digitals normativa i orientacions
Privacitat i tecnologies digitals  normativa i orientacions Privacitat i tecnologies digitals  normativa i orientacions
Privacitat i tecnologies digitals normativa i orientacions
 
Geologia a casa
Geologia a casaGeologia a casa
Geologia a casa
 
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan Frey
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan FreyWorking Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan Frey
Working Paper-Case Study of AXA Bank Europe Switzerland from Susan Frey
 
Reunio ESO 14 juny2010
Reunio ESO 14 juny2010Reunio ESO 14 juny2010
Reunio ESO 14 juny2010
 
Pantalles2012
Pantalles2012Pantalles2012
Pantalles2012
 
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relaciónJóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
Jóvenes y Tic: usos y nuevas formas de relación
 
Ms project 2016 overview
Ms project 2016 overviewMs project 2016 overview
Ms project 2016 overview
 

Similar a Sistema abs

150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
Michel Rodriguez
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
yonathan17
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Elvis Llan
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
ManuelAntonio627910
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
MARTIN YUCRA
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpEsp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpjoaquinin1
 
Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)sebastianstreet
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
Jonny Sisa
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag f
joaquinin1
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
Sebas Marin
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
eloymamani6
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
JohnMedinaUchiha
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
juanangelmamani
 
Sistema de frenos abs
Sistema de frenos absSistema de frenos abs
Sistema de frenos absDome Sandoval
 
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail SimbaIntroducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail Simbaabigailsimba
 

Similar a Sistema abs (20)

150969851 control-traccion
150969851 control-traccion150969851 control-traccion
150969851 control-traccion
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Frenos Abs
Frenos AbsFrenos Abs
Frenos Abs
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 
Esp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transpEsp peugeot 41 transp
Esp peugeot 41 transp
 
Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)
 
Diapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicatoDiapositivas del sindicato
Diapositivas del sindicato
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
Sambito loko
Sambito lokoSambito loko
Sambito loko
 
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag f
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
 
SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
El sistema de transmisión
El sistema de transmisiónEl sistema de transmisión
El sistema de transmisión
 
Sistema de frenos abs
Sistema de frenos absSistema de frenos abs
Sistema de frenos abs
 
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail SimbaIntroducción a la mecánica por Abigail Simba
Introducción a la mecánica por Abigail Simba
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Sistema abs

  • 1.
  • 2.
  • 3. Es un sensor que detecta cuando pisado rápidamente y con fuerza el freno. En ese momento actúa el servofreno adicional aumentando al máximo la presión de frenado y reduciendo la distancia recorrida. . Al accionar el pedal de freno, se abre una válvula electromagnética que permite la entrada de aire en una de las cámaras, variando la presión de forma proporcional a la posición del pedal de freno. Se incorpora un sensor de desplazamiento del diafragma que detecta cualquier movimiento del pedal del freno. Los datos recibidos se transmiten a la unidad de mando del BAS, donde se analizan permanentemente.
  • 4. El (EBV), garantiza una óptima presión de frenado en las ruedas traseras. Al frenar a fondo, en los vehículos de tracción delantera las ruedas traseras tienden a perder adherencia, por lo que el sistema EBV transmite en tal caso una presión de frenado menor (mayor, en caso de frenar normalmente) al eje trasero. Con el vehículo cargado se transfiere a las ruedas traseras una presión de frenado aún mayor, lo que se traduce en un mejor aprovechamiento de la fuerza de frenado del eje trasero, mayor efectividad y un desgaste mas homogéneo de las balatas. En situaciones de emergencia, la mayoría de los conductores cometen dos errores típicos al frenar: pisan el freno con demasiada suavidad o comienzan a frenar con precaución, aumentando la presión a medida que el peligro se acerca. Todo ello alarga innecesariamente el recorrido de frenado, porque el ABS no entra en acción o bien lo hace demasiado tarde.
  • 5. Control Dinámico de Frenado. Tiene una función comparable a la del BAS.
  • 6. Sistema de reacción regulado electrónicamente Antes, cuando se producían problemas de tracción se recurría al diferencial de bloqueo automático (ASD) en el que el efecto bloqueante se genera en los discos del diferencial o bien, a la tracción total. Hoy en día se encomienda esta tarea a dos sistemas avanzados: el sistema electrónico de tracción (ETS) o el sistema de tracción antideslizante (ASR). El sistema electrónico de tracción (ETS ) garantiza una máxima tracción al arrancar o al acelerar, incluso en situaciones extremas. Sin intervenir en el sistema de gestión del motor, se aplican los frenos de forma selectiva sobre las ruedas motrices.
  • 7. Al igual que en el ABS, los sensores de las ruedas informan sobre la velocidad de giro de las mismas. Si una de las ruedas motrices empieza a girar en vacío, el ETS incrementa la presión de frenado sobre la rueda en cuestión y la frena instantáneamente. El momento de frenado generado en la rueda que tiende a patinar se transmite inmediatamente en forma de par de accionamiento a la rueda con mejor adherencia. Cuando se normaliza el par de giro se deja de aplicar la presión de frenado. De este modo, la rueda se mantiene siempre en el margen más favorable de tracción y el vehículo conserva su trayectoria. Esta intervención sobre los frenos se puede efectuar al arrancar en un camino con diferente adherencia, actuando como un bloqueo de diferencial.
  • 8. (bloqueo de diferencial electrónico) es muy similar al ETS y, al igual que este, tampoco interviene en el sistema electrónico de gestión del motor.
  • 9. Sistema de control de estabilidad
  • 10. es un sistema de frenos de disco antibloqueo controlados electrónicamente con una elevada potencia de frenado y respuesta inmediata, gracias a su transmisión de señal electrónica. Se incluye de manera estándar en los camiones con suspensión neumática y puede instalarse en algunas aplicaciones con muelles de hojas. Cuando el conductor pisa el pedal del freno, la unidad de mando EBS recibe señales que especifican la demanda de frenado solicitada. Los sensores de velocidad de las ruedas y de desgaste de los forros de los frenos envían información y la unidad de mando determina la presión de frenado para cada eje y rueda. Los moduladores también regulan la presión de aire que llega a los cilindros de freno. Los frenos EBS tienen también un sistema neumático de apoyo
  • 11. el ASR interviene en caso necesario, en el sistema de gestión del motor, ofreciendo una mayor estabilidad desde el arranque hasta la velocidad máxima. Cada rueda cuenta con un sensor que registra su velocidad de giro. Estos datos son analizados en la unidad de mando. Si el conductor pisa el acelerador con tanta fuerza que las ruedas motrices empiezan a girar en vacío, el ASR deduce que el par de accionamiento del motor es demasiado elevado. Con el acelerador electrónico se actúa sobre la mariposa de estrangulación en milésimas de segundo, con lo que automáticamente se reduce la aceleración (aunque el conductor esté pisando a fondo el acelerador
  • 12. En caso de resbalamiento acusado de las ruedas, el sistema interviene además frenando una de las ruedas motrices o ambas simultáneamente (si la velocidad supera los 40 Km./h). El ASR utiliza 2 circuitos de regulación: el del equipo de frenos y el del motor. Además del efecto de frenado con regulación del resbalamiento del ABS, el ASR impide que las ruedas motrices giren en vacío y contribuye a estabilizar la trayectoria del vehículo independientemente de la velocidad al arrancar y acelerar, en curvas, con placas de hielo o al maniobrar bruscamente.
  • 13. • Un nuevo sistema de frenado direccional que se activa al frenar en las curvas. Cuando detecta que las ruedas de un lado giran menos en una curva y hacia dónde se está girando, frena más las ruedas de uno de los lados para conseguir dar un efecto direccional y compensar la inercia del peso v la velocidad.