SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ABS FRENOS

    El sistema antibloqueo (ABS) evita que las ruedas se
   bloqueen y patinen al frenar, con lo que el vehículo no
solamente decelera de manera óptima, sino que permanece
          estable y direccionable durante la frenada.
Funcionamiento

•   El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba
    que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan las
    revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias ruedas reducen
    repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta que las ruedas están a
    punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el
    vehículo comenzará a deslizarse sobre el suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos
    del volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control
    del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en
    ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo
    correctamente, el sistema permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda
    la intensidad. El ABS controla nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas
    están a punto de bloquearse por la fuerza del freno. En el caso de que este sistema
    intervenga, el procedimiento se repite de forma muy rápida, unas 50 a 100 veces por
    segundo, lo que se traduce en que el conductor percibe una vibración en el pedal del freno.
•   El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo,
    con la consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos mediante el giro del
    volante de dirección
Uso

• El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de
  rozamiento estático, ya que evita que se produzca deslizamiento sobre la
  calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es
  mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de
  frenado siempre se reduce con un sistema ABS.
• Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta
  indispensable en superficies deslizantes, como son pavimentos mojados
  o con hielo, ya que en estos casos la diferencia entre el coeficiente de
  rozamiento estático y el dinámico es especialmente alto.
• Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se
  produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una
  detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca
  deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas,
  por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de
  frenado lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción
  del ABS.
• En cada rueda se encuentra un sensor de
  revoluciones que está conectado con la unidad
  central de control electrónico del ABS; las
  revoluciones de las ruedas así medidas se comparan
  constantemente entre sí y con la velocidad real del
  vehículo. En el caso de que la velocidad de giro de
  alguna rueda disminuya más que
  proporcionalmente, la electrónica detecta el peligro
  de bloqueo y reduce inmediatamente la presión
  hidráulica del liquido de frenos sobre el circuito de
  freno correspondiente
• El ABS actúa automáticamente, sin que el
  conductor tenga que reducir la presión sobre el
  pedal del freno. Los sensores de velocidad de las
  ruedas detectan el bloqueo y envían señales
  para modificar la presión de frenado, que varía
  rápidamente, adaptándose al requerimiento a
  que se la somete. Los sistemas ABS
  comúnmente usados en los vehículos modernos
  realizan la operación de disminuir y aumentar la
  presión de frenado unas 15 o 18 veces por
  segundo, aunque mantenganmos pisado el
  pedal del freno a fondo.
VENTAJAS DE LOS FRENOS ABS

• · El proceso instantáneo de regulación garantiza una manejabilidad
  plena del automóvil en todo momento, incluso en situaciones de
  frenado de emergencia.
• · El automóvil permanece siempre manejable, incluso al frenar a
  fondo.
• · El conductor (hasta el menos experto) conserva un dominio perfecto
  del automóvil al frenar.
• · El automóvil no derrapa al frenar a fondo en una curva.
• · El comportamiento del automóvil al frenar es independiente de las
  condiciones del suelo: por ejemplo, si el centro de la calzada está
  seco, mientras que el arcén está cubierto de nieve.
• · En conjunto, el ABS constituye una contribución importante a la
  seguridad activa del automóvil.
Sambito loko
Sambito loko

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovillangelbr
 
Diaposotivas abs
Diaposotivas absDiaposotivas abs
Diaposotivas absedwinmaxed
 
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Banco de Credito BCP
 
Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)Né Obed
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
Sebas Marin
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenadovigaja30
 
Frenos auxiliares volvo
Frenos auxiliares volvoFrenos auxiliares volvo
Frenos auxiliares volvo
Carlos Enrique Saavedra
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
David Parari
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
lui ramos
 
Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
Jorge Antonio Guillen
 
Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)sebastianstreet
 
Sistema abs 2 ii
Sistema abs 2 iiSistema abs 2 ii
G 08
G 08G 08
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccionidedu
 
Servofreno y correctores de frenada
Servofreno y correctores de frenadaServofreno y correctores de frenada
Servofreno y correctores de frenadaDiego Giraldos
 
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOSBrake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion ciencias
Are Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovil
 
Diaposotivas abs
Diaposotivas absDiaposotivas abs
Diaposotivas abs
 
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
Curso sistema-frenos-antibloqueo-abs-bosch-5-3-especificaciones-unidad-contro...
 
Sistema de frenos (completo)
Sistema  de  frenos (completo)Sistema  de  frenos (completo)
Sistema de frenos (completo)
 
Abs y esp
Abs y espAbs y esp
Abs y esp
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
 
Sistema de Frenado
Sistema de FrenadoSistema de Frenado
Sistema de Frenado
 
Frenos auxiliares volvo
Frenos auxiliares volvoFrenos auxiliares volvo
Frenos auxiliares volvo
 
Control traccion
Control traccionControl traccion
Control traccion
 
Frenos abs
Frenos absFrenos abs
Frenos abs
 
Platica abs ford
Platica abs fordPlatica abs ford
Platica abs ford
 
Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)Presentacion power point frenos (1)
Presentacion power point frenos (1)
 
Sistema abs 2 ii
Sistema abs 2 iiSistema abs 2 ii
Sistema abs 2 ii
 
G 08
G 08G 08
G 08
 
Proteccion
ProteccionProteccion
Proteccion
 
Servofreno y correctores de frenada
Servofreno y correctores de frenadaServofreno y correctores de frenada
Servofreno y correctores de frenada
 
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOSBrake - FRENOS PRINCIPIOS
Brake - FRENOS PRINCIPIOS
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion ciencias
 
Los frenos
Los frenosLos frenos
Los frenos
 

Destacado

Generalidades Abs
Generalidades AbsGeneralidades Abs
Generalidades AbsCarlos
 
Cambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenosCambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenosNavi Kanaby
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
Jorge Antonio Guillen
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABSvivianacpd
 
G 08
G 08G 08
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espGabriel Pacovilca
 
322 motor 2.0 fsi
322  motor 2.0 fsi322  motor 2.0 fsi
322 motor 2.0 fsiclubvweos
 
098 Servodireccion electromecanica.pdf
098 Servodireccion electromecanica.pdf098 Servodireccion electromecanica.pdf
098 Servodireccion electromecanica.pdfjcarrey
 
085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdfjcarrey
 

Destacado (14)

Generalidades Abs
Generalidades AbsGeneralidades Abs
Generalidades Abs
 
Frenos}
Frenos}Frenos}
Frenos}
 
google analitic 2
google analitic 2google analitic 2
google analitic 2
 
Cambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenosCambiar los latiguillos de los frenos
Cambiar los latiguillos de los frenos
 
Platica tecnica gm
Platica tecnica gmPlatica tecnica gm
Platica tecnica gm
 
Presentación ABS
Presentación ABSPresentación ABS
Presentación ABS
 
Frenos ABS
 Frenos ABS Frenos ABS
Frenos ABS
 
G 08
G 08G 08
G 08
 
Frenos ABS
Frenos ABSFrenos ABS
Frenos ABS
 
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-espDireccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
Direccion asistida-electronicamente-y-sistema-esp
 
322 motor 2.0 fsi
322  motor 2.0 fsi322  motor 2.0 fsi
322 motor 2.0 fsi
 
098 Servodireccion electromecanica.pdf
098 Servodireccion electromecanica.pdf098 Servodireccion electromecanica.pdf
098 Servodireccion electromecanica.pdf
 
Diapositivas frenos
Diapositivas frenosDiapositivas frenos
Diapositivas frenos
 
085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf085 Ibiza 2002.pdf
085 Ibiza 2002.pdf
 

Similar a Sambito loko

SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
JohnMedinaUchiha
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Maritza JB Kpop
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
yonathan17
 
Luis samaniego
Luis samaniegoLuis samaniego
Luis samaniego
Sambito loko Samaniego
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
Luis Humberto Bolivar moreno
 
Sistema abs
Sistema absSistema abs
Sistema abs
hugo guallo
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
Carlos Montecinos R
 
Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)
Vivian Alves
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
ManuelAntonio627910
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
FRANKLIN ROBALINO
 
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptxSistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
AitMoha
 
La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.antarezz
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
mikel cordova bautista
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Todas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasTodas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasRoberto Cortes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Elvis Llan
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
RonaldMark4
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
MARTIN YUCRA
 

Similar a Sambito loko (20)

SISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptxSISTEMA DE FRENOS.pptx
SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
Abs
AbsAbs
Abs
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
ESP (1).pptx
ESP (1).pptxESP (1).pptx
ESP (1).pptx
 
Luis samaniego
Luis samaniegoLuis samaniego
Luis samaniego
 
Sistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccionSistemas de control de traccion
Sistemas de control de traccion
 
Sistema abs
Sistema absSistema abs
Sistema abs
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
 
Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)Trabajo de tecnologia (abs)
Trabajo de tecnologia (abs)
 
ABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptxABS Sistema Aut.pptx
ABS Sistema Aut.pptx
 
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
2- EL SISTEMA DE FRENOS.pptx
 
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptxSistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
Sistemfhkjgta deguhj frenoshjgfrd 1.pptx
 
La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.La fisica del frenado inteligente.
La fisica del frenado inteligente.
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
 
Esp tcs
Esp tcsEsp tcs
Esp tcs
 
Todas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvasTodas las diaposytyvas
Todas las diaposytyvas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación (3).pptx
Presentación (3).pptxPresentación (3).pptx
Presentación (3).pptx
 
Fundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. absFundamentos del sist. abs
Fundamentos del sist. abs
 

Sambito loko

  • 1. EL ABS FRENOS El sistema antibloqueo (ABS) evita que las ruedas se bloqueen y patinen al frenar, con lo que el vehículo no solamente decelera de manera óptima, sino que permanece estable y direccionable durante la frenada.
  • 2.
  • 3. Funcionamiento • El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta que las ruedas están a punto de quedar bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a deslizarse sobre el suelo sin control, sin reaccionar a los movimientos del volante. Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal al Módulo de Control del sistema ABS, el cual reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. El ABS controla nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de bloquearse por la fuerza del freno. En el caso de que este sistema intervenga, el procedimiento se repite de forma muy rápida, unas 50 a 100 veces por segundo, lo que se traduce en que el conductor percibe una vibración en el pedal del freno. • El ABS permite que el conductor siga teniendo el control sobre la trayectoria del vehículo, con la consiguiente posibilidad de poder esquivar posibles obstáculos mediante el giro del volante de dirección
  • 4.
  • 5. Uso • El sistema ABS permite mantener durante la frenada el coeficiente de rozamiento estático, ya que evita que se produzca deslizamiento sobre la calzada. Teniendo en cuenta que el coeficiente de rozamiento estático es mayor que el coeficiente de rozamiento dinámico, la distancia de frenado siempre se reduce con un sistema ABS. • Si bien el sistema ABS es útil en casi todas las situaciones, resulta indispensable en superficies deslizantes, como son pavimentos mojados o con hielo, ya que en estos casos la diferencia entre el coeficiente de rozamiento estático y el dinámico es especialmente alto. • Cuando se conduce sobre nieve o gravilla y se frena sin sistema ABS, se produce el hundimiento de las ruedas en el terreno, lo que produce una detención del coche más eficaz. El sistema ABS, al evitar que se produzca deslizamiento sobre el suelo también evita que se hundan las ruedas, por lo que en estos tipos de superficie, y deseando una distancia de frenado lo más corta posible sería deseable poder desactivar la acción del ABS.
  • 6.
  • 7. • En cada rueda se encuentra un sensor de revoluciones que está conectado con la unidad central de control electrónico del ABS; las revoluciones de las ruedas así medidas se comparan constantemente entre sí y con la velocidad real del vehículo. En el caso de que la velocidad de giro de alguna rueda disminuya más que proporcionalmente, la electrónica detecta el peligro de bloqueo y reduce inmediatamente la presión hidráulica del liquido de frenos sobre el circuito de freno correspondiente
  • 8. • El ABS actúa automáticamente, sin que el conductor tenga que reducir la presión sobre el pedal del freno. Los sensores de velocidad de las ruedas detectan el bloqueo y envían señales para modificar la presión de frenado, que varía rápidamente, adaptándose al requerimiento a que se la somete. Los sistemas ABS comúnmente usados en los vehículos modernos realizan la operación de disminuir y aumentar la presión de frenado unas 15 o 18 veces por segundo, aunque mantenganmos pisado el pedal del freno a fondo.
  • 9. VENTAJAS DE LOS FRENOS ABS • · El proceso instantáneo de regulación garantiza una manejabilidad plena del automóvil en todo momento, incluso en situaciones de frenado de emergencia. • · El automóvil permanece siempre manejable, incluso al frenar a fondo. • · El conductor (hasta el menos experto) conserva un dominio perfecto del automóvil al frenar. • · El automóvil no derrapa al frenar a fondo en una curva. • · El comportamiento del automóvil al frenar es independiente de las condiciones del suelo: por ejemplo, si el centro de la calzada está seco, mientras que el arcén está cubierto de nieve. • · En conjunto, el ABS constituye una contribución importante a la seguridad activa del automóvil.