SlideShare una empresa de Scribd logo
ASIGNATURA: TELECOMUNICACIONESDOCENTE: M.T.E. FELIPE GONZALEZ GONZALEZTEMA: SISTEMA BASICO De TELECOMUNICACIONESEQUIPO 1 JAVIER MUÑOZ IZQUIERDOLUIS GERARDO GOMEZ TREJODANIEL GOMEZ ALONSOFABIOLA GUEVARA MARTINEZCARRERA: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALESGRUPO: 4° “F”,”K”
SISTEMA BASICO DE  TELECOMUNICACIONES  Para la transferencia efectiva de información entre dos puntos, deben existir 4 componentes esenciales: I)   Un dispositivo de transmisión II)  Un mecanismo de transporte III) Un dispositivo de recepción y IV) Que el transmisor envíe sólo la  información que sea compatible  para el receptor. Los 4 componentes anteriores juntos forman un sistema de telecomunicaciones.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA  DE TELECOMUNICACION DECODIFICADOR CODIFICADOR MENSAJE M Tx Rx MEDIO TRASMISOR RECEPTOR
En el ejemplo de un sistema de comunicaciones consistente en dos personas que hablan entre sí, el dispositivo de transmisión es la boca, el mecanismo de transporte es el aire sobre el que el sonido se desplaza y el dispositivo de recepción es el oído de la otra persona.
[object Object]
 La codificación y el método de transferencia de información sobre el mecanismo de transporte se conocen como protocolo. . En nuestro ejemplo, el protocolo sería el idioma italiano o el inglés: el hecho de que el emisor hable sólo inglés y el oyente sólo italiano, es un ejemplo de incompatibilidad de protocolo.
El protocolo también define el procedimiento que se va a emplear. Un ejemplo de la parte  de procedimientos del protocolo es el empleo de la palabra cambio para indicar el fin de los radiomensajes. En este caso, el protocolo apronta la respuesta y evita que ambas partes  hablen a la vez.  La parte más pesada del diseño de un sistema de telecomunicaciones a menudo es la necesidad de asegurar la compatibilidad de protocolo.  En algunos casos, esta necesita el suministro de dispositivos de interoperación. En nuestro ejemplo, este dispositivo puede ser un traductor de italiano a ingles.
¿QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES ? La telecomunicación («comunicación a distancia», del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional El término telecomunicación cubre  todas las formas de comunicación a  distancia, incluyendo radio, telegrafía,  televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace.
Diferencia entre comunicación y telecomunicación La comunicación puede existir de diferentes formas y se ocupa un oyente y un hablante y se emplean tales como la escrita, la expresión corporal señas, la acústica silbido, la lingüística oral o la mas rudimentaria pero al fin comunicación las señales de humo.Dentro de la comunicación se puede utilizar atravez de las tecnologías las telecomunicaciones lo cual vine del prefijo griego "tele" que significa distancia lo que significa comunicación a distancia y se pueden emplear varias técnicas como la televisión, el teléfono, la teleprotección, el telecontrol, etc. Ahí es donde radica la diferencia una es la forma de comunicarse y otra es comunicarse a distancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
UTU
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
UTU
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
José Alexis Cruz Solar
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
Juan Lopez
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaPavel Crisóstomo
 
Voip
VoipVoip
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Carlos Hazin
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
francisco1707
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
Fernando Avila
 

La actualidad más candente (20)

Multiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdmaMultiplexación tdma fdma cdma
Multiplexación tdma fdma cdma
 
Frame relay
Frame relayFrame relay
Frame relay
 
Modulacion fsk
Modulacion fskModulacion fsk
Modulacion fsk
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
Telefonía Móvil Celular (0 a 4G LTE-Advanced)
 
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
9  modulacion, ask, fsk, psk y qam9  modulacion, ask, fsk, psk y qam
9 modulacion, ask, fsk, psk y qam
 
8 modulación, am, fm, pm, etc.
8   modulación, am, fm, pm, etc.8   modulación, am, fm, pm, etc.
8 modulación, am, fm, pm, etc.
 
Tipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacionTipos de multiplexacion
Tipos de multiplexacion
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Investigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulaciónInvestigación técnicas de modulación
Investigación técnicas de modulación
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)Unidad 2 (2)
Unidad 2 (2)
 
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuenciaMultiplexación por división de tiempo y de frecuencia
Multiplexación por división de tiempo y de frecuencia
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
Introducción al núcleo de las redes de telecomunicaciones (core networks)
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMAAcceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
Acceso multiple de division FDMA, TDMA,CDMA Y PDMA
 
C01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datosC01 cuestionario transmision de datos
C01 cuestionario transmision de datos
 

Similar a sistema basico de telecomunicaciones

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
JUAN BASTORI
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Adela Rivas
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Lorenzo Antonio Flores Perez
 
Expo telecomunicaciones
Expo telecomunicacionesExpo telecomunicaciones
Expo telecomunicacionesjohan27
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
antonluis
 
Introduccion a los sistemas de comunicacion
Introduccion a los sistemas de comunicacionIntroduccion a los sistemas de comunicacion
Introduccion a los sistemas de comunicacion
Oscar Arizaj
 
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teóricoTp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
Johan Ponce
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
Adriiånny Ledezmå
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesdvmortiz
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Adela Rivas
 
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
miltonleonelgarciair1
 
Evolucion historica de las comunicaciones electronicas
Evolucion historica de las comunicaciones electronicasEvolucion historica de las comunicaciones electronicas
Evolucion historica de las comunicaciones electronicas
sebastian vallejo
 

Similar a sistema basico de telecomunicaciones (20)

La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Tic2012
Tic2012Tic2012
Tic2012
 
Proceso y sistema de información
Proceso y sistema de informaciónProceso y sistema de información
Proceso y sistema de información
 
Tic2012
Tic2012Tic2012
Tic2012
 
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
 
Expo telecomunicaciones
Expo telecomunicacionesExpo telecomunicaciones
Expo telecomunicaciones
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Introduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicacionesIntroduccion a las comunicaciones
Introduccion a las comunicaciones
 
Ensayo(1)
Ensayo(1)Ensayo(1)
Ensayo(1)
 
Introduccion a los sistemas de comunicacion
Introduccion a los sistemas de comunicacionIntroduccion a los sistemas de comunicacion
Introduccion a los sistemas de comunicacion
 
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teóricoTp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
Tp3 comunicaciones-cuadernillo-teórico
 
Trabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicacionesTrabajo de comunicaciones
Trabajo de comunicaciones
 
Trabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicacionesTrabajo practico las teleomunicaciones
Trabajo practico las teleomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
10.- Telecomunicaciones y telematica.ppt
 
Evolucion historica de las comunicaciones electronicas
Evolucion historica de las comunicaciones electronicasEvolucion historica de las comunicaciones electronicas
Evolucion historica de las comunicaciones electronicas
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

sistema basico de telecomunicaciones

  • 1. ASIGNATURA: TELECOMUNICACIONESDOCENTE: M.T.E. FELIPE GONZALEZ GONZALEZTEMA: SISTEMA BASICO De TELECOMUNICACIONESEQUIPO 1 JAVIER MUÑOZ IZQUIERDOLUIS GERARDO GOMEZ TREJODANIEL GOMEZ ALONSOFABIOLA GUEVARA MARTINEZCARRERA: INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALESGRUPO: 4° “F”,”K”
  • 2. SISTEMA BASICO DE TELECOMUNICACIONES  Para la transferencia efectiva de información entre dos puntos, deben existir 4 componentes esenciales: I) Un dispositivo de transmisión II) Un mecanismo de transporte III) Un dispositivo de recepción y IV) Que el transmisor envíe sólo la información que sea compatible para el receptor. Los 4 componentes anteriores juntos forman un sistema de telecomunicaciones.
  • 3. ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACION DECODIFICADOR CODIFICADOR MENSAJE M Tx Rx MEDIO TRASMISOR RECEPTOR
  • 4. En el ejemplo de un sistema de comunicaciones consistente en dos personas que hablan entre sí, el dispositivo de transmisión es la boca, el mecanismo de transporte es el aire sobre el que el sonido se desplaza y el dispositivo de recepción es el oído de la otra persona.
  • 5.
  • 6. La codificación y el método de transferencia de información sobre el mecanismo de transporte se conocen como protocolo. . En nuestro ejemplo, el protocolo sería el idioma italiano o el inglés: el hecho de que el emisor hable sólo inglés y el oyente sólo italiano, es un ejemplo de incompatibilidad de protocolo.
  • 7. El protocolo también define el procedimiento que se va a emplear. Un ejemplo de la parte de procedimientos del protocolo es el empleo de la palabra cambio para indicar el fin de los radiomensajes. En este caso, el protocolo apronta la respuesta y evita que ambas partes hablen a la vez. La parte más pesada del diseño de un sistema de telecomunicaciones a menudo es la necesidad de asegurar la compatibilidad de protocolo. En algunos casos, esta necesita el suministro de dispositivos de interoperación. En nuestro ejemplo, este dispositivo puede ser un traductor de italiano a ingles.
  • 8. ¿QUE SON LAS TELECOMUNICACIONES ? La telecomunicación («comunicación a distancia», del prefijo griego tele, "distancia" y del latín communicare) es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro, normalmente con el atributo típico adicional de ser bidireccional El término telecomunicación cubre todas las formas de comunicación a distancia, incluyendo radio, telegrafía, televisión, telefonía, transmisión de datos e interconexión de computadoras a nivel de enlace.
  • 9. Diferencia entre comunicación y telecomunicación La comunicación puede existir de diferentes formas y se ocupa un oyente y un hablante y se emplean tales como la escrita, la expresión corporal señas, la acústica silbido, la lingüística oral o la mas rudimentaria pero al fin comunicación las señales de humo.Dentro de la comunicación se puede utilizar atravez de las tecnologías las telecomunicaciones lo cual vine del prefijo griego "tele" que significa distancia lo que significa comunicación a distancia y se pueden emplear varias técnicas como la televisión, el teléfono, la teleprotección, el telecontrol, etc. Ahí es donde radica la diferencia una es la forma de comunicarse y otra es comunicarse a distancia.
  • 10. La base matemática sobre la que se desarrollan las telecomunicaciones fue desarrollada por el físico inglés James Clerk Maxwell. Maxwell, en el prefacio de su obra Treatise onElectricity and Magnetism (1873) Maxwell predijo que era posible propagar ondas por el espacio libre utilizando descargas eléctricas, hecho que corroboró Heinrich Hertz en 1887, ocho años después de la muerte de Maxwell, y que, posteriormente, supuso el inicio de la era de la comunicación rápida a distancia. Hertz desarrolló el primer transmisor de radio generando radiofrecuencias entre 31 MHz y 1.25 GHz.