SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFECTOS CARDÍACOS
Tetralogía de Fallot Se debe a una división desigual del cono, causada por desplazamiento anterior del tabique troncoconal.
Tronco Arterioso Persistente Resultado de los rebordes troncoconales que no se fusionan ni descienden hacia los ventrículos. Siempre se acompaña de un defecto en el tabique interventricular
Transposición de los grandes Vasos Se produce cuando el tabique troncoconal no sigue su curso normal en espiral sino que desciende en la línea recta. A consecuencia la aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo.
Estenosis Valvular Válvulas semilunares están fusionadas en una distancia variable ,[object Object]
Estenosis valvular aórtica,[object Object]
DESARROLLO VASCULAR Depende de dos mecanismos: Vasculogénesis: Formación de vasos por coalescencia de angioblastos. Ej. La aorta dorsal y las venas cardinales Angiogénesis: Aparecimiento de los esbozos vasculares a partir de vasos existentes. Regulado por el Factor de Crecimiento endotelial vascular (VEGF) y otros factores.
SISTEMA ARTERIAL Arcos aórticos Cuando se forman los arcos faríngeos cada uno recibe su propio nervio craneal y arteria denominados arcos aórticos. Se originan en el saco aórtico. Terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda. El saco aórtico envía una nueva rama a cada arco y da lugar a cinco pares de  arterias (I, II,III ,IV ,VI)
El saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda, que dan origen a la arteria braquiocefálica y al segmento proximal del cayado aórtico. En el día 27 el primer y segundo saco aórtico desaparecen. Tercero es de gran tamaño; y el cuarto y sexto en proceso de formación. El día 29 el tercer, cuarto y sexto arco son voluminosos.
Con estas modificaciones del sistema de arcos aórticos se producen otros cambios: La aorta dorsal situada entre el tercero y cuarto arco, llamado conducto carotídeo, se oblitera. La aorta dorsal derecha se oblitera El plegamiento cefálico, el desarrollo del prosencéfalo y el alargamiento del cuello hacen que el corazón descienda a la cavidad torácica. Debido al desplazamiento caudal del corazón y la desaparición de diversas porciones de los arcos aórticos, el trayecto de las nervios laríngeos recurrentes es distinto en el lado derecho y en el izquierdo. En el lado derecho la parte distal del 3er y 4to arco aórtico desaparece, el nervio laríngeo se desplaza hacia arriba y rodea la subclavia derecha En el lado izquierdo el nervio no se desplaza hacia arriba persiste en forma de conducto arterioso.
Arterias onfalomesentéricas o vitelinas En un principio son vasos dispuestos en pares que irrigan al saco vitelino, luego se fusionan y forman el mesenterio dorsal del intestino En el adulto corresponden al tronco celíaco, la arteria mesentérica superior y la arteria mesentérica inferior. Se distribuyen en los derivados del intestino anterior, medio y posterior
Arterias umbilicales En un principio son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal, que se dirigen a la placenta junto con la alantoides En la cuarta semana cada arteria adquiere una conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca primitiva común. Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias iliaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman los ligamento umbilicales medios
Arterias Coronarias Derivan de dos fuentes: Angioblastos Del mismo epicardio Algunas células epicárdias experimentan una transición de epitelial a mesenquimatoso. Las células mesenquimatosas forman células endoteliales y musculares de las arterias coronarias. Las células de la cresta neural aportan células musculares lisas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularbioich
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularFredyli Estrada
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFrancisco Sánchez
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaJair Martinez
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurulaRicardo Alvarado
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiacaUDA
 
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.Juan Carlos Munévar
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacokaren_vca
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiacaLucelli Yanez
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivoOswaldo A. Garibay
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloGwenndoline Santos González
 
Sistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologiaSistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologiaMayela Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Embriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascularEmbriologia de sistema cardiovascular
Embriologia de sistema cardiovascular
 
Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1Cardiogenesis 1
Cardiogenesis 1
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
 
Formación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacosFormación de tabiques cardiacos
Formación de tabiques cardiacos
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
Embriologia cardiaca
Embriologia cardiacaEmbriologia cardiaca
Embriologia cardiaca
 
8a. segmentación...gastrula-neurula
8a.  segmentación...gastrula-neurula8a.  segmentación...gastrula-neurula
8a. segmentación...gastrula-neurula
 
Histologia cardiaca
Histologia  cardiacaHistologia  cardiaca
Histologia cardiaca
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
Histología; Musculo estriado cardíaco: Miocardio.
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
Embriología cardiaca
Embriología cardiacaEmbriología cardiaca
Embriología cardiaca
 
División del corazón primitivo
División del corazón primitivoDivisión del corazón primitivo
División del corazón primitivo
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
 
Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrolloEmbriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
Embriología: De la 3° a 8° semana del desarrollo
 
Sistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologiaSistema cardiovascular embriologia
Sistema cardiovascular embriologia
 
Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)Sistema muscular (exposicion)
Sistema muscular (exposicion)
 

Destacado

Destacado (12)

Defectos del Sistema Arterial - Embriología
Defectos del Sistema Arterial - EmbriologíaDefectos del Sistema Arterial - Embriología
Defectos del Sistema Arterial - Embriología
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Embriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema CirculatorioEmbriología del Sistema Circulatorio
Embriología del Sistema Circulatorio
 
Desarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venasDesarrollo de arterias y venas
Desarrollo de arterias y venas
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
Tabla endobase
Tabla endobaseTabla endobase
Tabla endobase
 
Sistema venoso
Sistema venosoSistema venoso
Sistema venoso
 
cranial base and nasal cavity
cranial base and nasal cavitycranial base and nasal cavity
cranial base and nasal cavity
 
Anatomía de sistema venoso
Anatomía de sistema venosoAnatomía de sistema venoso
Anatomía de sistema venoso
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Tetralogía de Fallot
Tetralogía de FallotTetralogía de Fallot
Tetralogía de Fallot
 
Anatomia venosa-de-los-miembros-inferiores
Anatomia venosa-de-los-miembros-inferioresAnatomia venosa-de-los-miembros-inferiores
Anatomia venosa-de-los-miembros-inferiores
 

Similar a Sistema Venoso

Similar a Sistema Venoso (20)

Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Embriocardio
EmbriocardioEmbriocardio
Embriocardio
 
Embriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascularEmbriología del sistema vascular
Embriología del sistema vascular
 
CirculacióN Fetal
CirculacióN FetalCirculacióN Fetal
CirculacióN Fetal
 
Sem embr-cardio
Sem embr-cardioSem embr-cardio
Sem embr-cardio
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
 
Embrr
EmbrrEmbrr
Embrr
 
Cardio[1]
Cardio[1]Cardio[1]
Cardio[1]
 
Sistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El EmbriónSistema Cardiovascular En El Embrión
Sistema Cardiovascular En El Embrión
 
Aparato cardiovascular
Aparato cardiovascularAparato cardiovascular
Aparato cardiovascular
 
Anatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimirAnatomìa vascular del tronco imprimir
Anatomìa vascular del tronco imprimir
 
DEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascularDEsarrollo de sistema cardiovascular
DEsarrollo de sistema cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptxDESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
DESARROLLO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.pptx
 
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
Guia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementarioGuia de talleres embrio 2  2016 cardiovascular  complementario
Guia de talleres embrio 2 2016 cardiovascular complementario
 
Anatomia del corazon
Anatomia del corazonAnatomia del corazon
Anatomia del corazon
 
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
 
embrio 4.pptx
embrio 4.pptxembrio 4.pptx
embrio 4.pptx
 
Guia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiacaGuia teorica embriologia cardiaca
Guia teorica embriologia cardiaca
 

Más de Veronica Pacheco

Más de Veronica Pacheco (7)

Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Expo Vero E Isra
Expo Vero E IsraExpo Vero E Isra
Expo Vero E Isra
 
Fabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las CatacumbasFabiola La Iglesia De Las Catacumbas
Fabiola La Iglesia De Las Catacumbas
 
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.Anato Teorica Dientes Y Paladar.
Anato Teorica Dientes Y Paladar.
 
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
Orbita, RegióN Orbitaria Y Globo Ocular55
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Sistema Venoso

  • 2. Tetralogía de Fallot Se debe a una división desigual del cono, causada por desplazamiento anterior del tabique troncoconal.
  • 3. Tronco Arterioso Persistente Resultado de los rebordes troncoconales que no se fusionan ni descienden hacia los ventrículos. Siempre se acompaña de un defecto en el tabique interventricular
  • 4. Transposición de los grandes Vasos Se produce cuando el tabique troncoconal no sigue su curso normal en espiral sino que desciende en la línea recta. A consecuencia la aorta nace del ventrículo derecho y la arteria pulmonar del izquierdo.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DESARROLLO VASCULAR Depende de dos mecanismos: Vasculogénesis: Formación de vasos por coalescencia de angioblastos. Ej. La aorta dorsal y las venas cardinales Angiogénesis: Aparecimiento de los esbozos vasculares a partir de vasos existentes. Regulado por el Factor de Crecimiento endotelial vascular (VEGF) y otros factores.
  • 8. SISTEMA ARTERIAL Arcos aórticos Cuando se forman los arcos faríngeos cada uno recibe su propio nervio craneal y arteria denominados arcos aórticos. Se originan en el saco aórtico. Terminan en las aortas dorsales derecha e izquierda. El saco aórtico envía una nueva rama a cada arco y da lugar a cinco pares de arterias (I, II,III ,IV ,VI)
  • 9. El saco aórtico forma prolongaciones derecha e izquierda, que dan origen a la arteria braquiocefálica y al segmento proximal del cayado aórtico. En el día 27 el primer y segundo saco aórtico desaparecen. Tercero es de gran tamaño; y el cuarto y sexto en proceso de formación. El día 29 el tercer, cuarto y sexto arco son voluminosos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Con estas modificaciones del sistema de arcos aórticos se producen otros cambios: La aorta dorsal situada entre el tercero y cuarto arco, llamado conducto carotídeo, se oblitera. La aorta dorsal derecha se oblitera El plegamiento cefálico, el desarrollo del prosencéfalo y el alargamiento del cuello hacen que el corazón descienda a la cavidad torácica. Debido al desplazamiento caudal del corazón y la desaparición de diversas porciones de los arcos aórticos, el trayecto de las nervios laríngeos recurrentes es distinto en el lado derecho y en el izquierdo. En el lado derecho la parte distal del 3er y 4to arco aórtico desaparece, el nervio laríngeo se desplaza hacia arriba y rodea la subclavia derecha En el lado izquierdo el nervio no se desplaza hacia arriba persiste en forma de conducto arterioso.
  • 14. Arterias onfalomesentéricas o vitelinas En un principio son vasos dispuestos en pares que irrigan al saco vitelino, luego se fusionan y forman el mesenterio dorsal del intestino En el adulto corresponden al tronco celíaco, la arteria mesentérica superior y la arteria mesentérica inferior. Se distribuyen en los derivados del intestino anterior, medio y posterior
  • 15. Arterias umbilicales En un principio son un par de ramas ventrales de la aorta dorsal, que se dirigen a la placenta junto con la alantoides En la cuarta semana cada arteria adquiere una conexión secundaria con la rama dorsal de la aorta, la arteria iliaca primitiva común. Después del nacimiento, las porciones proximales de las arterias umbilicales persisten en forma de arterias iliaca interna y vesical superior, en tanto que las porciones distales se obliteran y forman los ligamento umbilicales medios
  • 16. Arterias Coronarias Derivan de dos fuentes: Angioblastos Del mismo epicardio Algunas células epicárdias experimentan una transición de epitelial a mesenquimatoso. Las células mesenquimatosas forman células endoteliales y musculares de las arterias coronarias. Las células de la cresta neural aportan células musculares lisas