SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA
MINISTERIODEL PODER POPULARPARA LA EDUCACION
INSTITUTOUNIVERSITARIOJUANPABLO PEREZ ALFONSO
EXTENCIONPUERTOCABELLO
AUTOR:
CARLOS EDUARDO YANEZ FLORES
12.744.637
Es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es
representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la
etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre
sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso.
El diagrama de flujo de datos es un modelo que describe los flujos de datos o
tuberías, los procesos que cambian o transforman los datos en un sistema, las
entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los
límites del sistema) y los almacenamientos o depósitos de datos a los cuales
tiene acceso el sistema, permitiendo así describir el movimiento de los datos a
través del sistema.
Son generalmente clases lógicas de cosas o de personas, las cuales representan una fuente o destino
de transacciones, como por ejemplo clientes, empleados, proveedores, etc., con las que el sistema se
comunica. También pueden ser una fuente o destino específico, como por ejemplo Departamento
Contable.
Como el sistema que está bajo análisis acepta datos de otro sistema o bien se los provee, este otro
sistema es una Entidad Externa.
Mediante la designación de alguna cosa o de algún sistema como Entidad Externa estamos
estableciendo implícitamente que se encuentra fuera de los límites del sistema que estamos
considerando por lo cual no nos interesa la transformación o proceso que se realiza dentro de ellos, es
decir que están fuera del control del sistema que se está modelando. Son sólo proveedores o
requeridores de datos del sistema bajo consideración.
Por todo ello, ni el analista ni el diseñador pueden cambiar ni los contenidos ni la forma de trabajo de
un terminador.
• Cuando un flujo de datos entra en un proceso sufre una transformación. Un proceso
no es origen ni final de los datos, sólo lugar de transformación de ellos.
• Un proceso puede trasformar un dato en varios.
• Es necesario un proceso entre una Entidad Externa y un Almacén de datos.
• Un proceso puede representarse señalando una localización. La localización
expresa la unidad o área dentro de la organización donde se realiza el proceso.
El primer componente de diagrama de flujo de datos se conoce como Proceso. El
proceso muestra una parte del sistema que transforman Entradas y Salidas. Algunas
analistas prefieren usar un ovalo o un rectángulo con esquinas redondeadas, otros
prefieren usar un rectángulo. Las diferencias entre estas tres formas son puramente
cosméticas, aunque obviamente es importante usar la misma forma de la manera
consistente para representar todas las funciones de un sistema.
Un flujo se representa gráficamente por medio de una flecha que entra y
sale de proceso; el flujo se usa para describir el movimiento, de bloques o
paquetes de información de una parte del sistema a otra.
Los flujos realmente representan Datos, es decir, Bits caracteres,
mensajes, números, de puntos, flotante y los diversos tipos de información
con los que las computadoras pueden tratar.
Los flujos también muestran la dirección: Una cabeza de flecha en
cualquier extremo(o posiblemente ambos) del flujo indica si los datos (o el
material) se está moviendo hacia adentro a hacia fuera por ejemplo indica
claramente que el número se está mandando hacia el proceso
denominado validar número telefónicos, y el flujo denominado honorarios
de entrega de chóferes. Los datos que se mueven a dicho flujo viajaran ya
sea de un proceso a otro.
Se utiliza para modelar una colección de paquetes de datos en reposo. Se denota
por dos líneas paralelas, de modo característico el nombre que se utiliza para
identificar para los paquetes que entran y salen del almacén por medios de flujo.
• Representa personas, organizaciones, o sistemas que no pertenecen al sistema.
• En el caso de que las entidades externas se comunicasen entre sí, esto no se
contemplaría en el diagrama, por estar fuera del ámbito de nuestro sistema.
• Puede aparecer en los distintos niveles de DFD para mejorar su comprensión,
aunque normalmente sólo aparecerá en el diagrama de contexto.
• Pueden aparecer varias veces en un mismo diagrama, para evitar
entrecruzamientos de líneas.
• Suministra información acerca de la conexión del sistema con el mundo exterior.
Un sistema puede representarse empleando varios diagramas de flujos
de datos, cada flujo de datos puede representar una parte "más
pequeña" del sistema.
Los DFD permiten una partición por niveles del sistema. El nivel más
general se representa con un DFD global llamado diagrama de contexto.
El diagrama de contexto DFD representa a todo el sistema con una
simple burbuja o proceso, las entradas y salidas de todo el sistema, y
las interacciones con los terminadores.
Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un
algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la
economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos
diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que
representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución
mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término.
1. Los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo y/o de Izquierda
a derecha.
2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que
indica su dirección que fluye la información procesos, se deben utilizar
solamente líneas de flujo horizontal o vertical (nunca diagonales).
3. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del
diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores, se
debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sean
estrictamente necesario.
4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar.
5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el
uso de muchas palabras.
6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepto del
símbolo final.
7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo
de salida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Yaskelly Yedra
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
cotarate
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
Angiedepp
 
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
jauanilfabian
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
Dime William Gonzalez
 
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datosFas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Alba Robles
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
inggaitan
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Marco Antonio G Nuñez
 
Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015
Edith Juárez
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
santiago131
 
Diagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevinDiagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevin
Kevin Herrera
 
Dfd y der internet
Dfd y der internetDfd y der internet
Dfd y der internet
Viviana Martín
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
stefanimartinezventura
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
santiago131
 
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFDFACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
afrancoing
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
nelson rodriguez huallpa
 

La actualidad más candente (16)

Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
auditoria
auditoriaauditoria
auditoria
 
Diagrama De Flujo
Diagrama De FlujoDiagrama De Flujo
Diagrama De Flujo
 
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
Diagrama de flujo_de_datos_(dfd)[1]
 
Diagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de DatosDiagrama de Flujo de Datos
Diagrama de Flujo de Datos
 
Fas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datosFas diagramas de_flujo_de_datos
Fas diagramas de_flujo_de_datos
 
Diagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de DatosDiagramas de Flujo de Datos
Diagramas de Flujo de Datos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015Como hacer un_dfd-2015
Como hacer un_dfd-2015
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
 
Diagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevinDiagrama de flujo kevin
Diagrama de flujo kevin
 
Dfd y der internet
Dfd y der internetDfd y der internet
Dfd y der internet
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
 
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFDFACCI DIAPOSITIVAS DFD
FACCI DIAPOSITIVAS DFD
 
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)Modelamiento del SistemaDiagrama de Flujo de Datos (DFD)
Modelamiento del Sistema Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 

Destacado

SISTEMA DIGESTÓRIO
SISTEMA DIGESTÓRIOSISTEMA DIGESTÓRIO
SISTEMA DIGESTÓRIO
Alexandre Pusaudse
 
Atividade eja
Atividade   ejaAtividade   eja
Atividade ejamalacizi
 
JOPARES 2013 - 3ª parte
JOPARES 2013 - 3ª parteJOPARES 2013 - 3ª parte
JOPARES 2013 - 3ª parte
Antonio José Paniago
 
Guiao técnico
Guiao técnicoGuiao técnico
Guiao técnico
alexis46
 
Matemática - tangram Cuisenaire
Matemática - tangram CuisenaireMatemática - tangram Cuisenaire
Matemática - tangram Cuisenaire
eb1penha4
 
Apresentação abbtur
Apresentação abbturApresentação abbtur
Apresentação abbtur
abbtursc
 
Complexo industrial pouso alegre
Complexo industrial pouso alegreComplexo industrial pouso alegre
Complexo industrial pouso alegre
Vagner Alves
 
Feijuca
FeijucaFeijuca
Feijuca
Beto Idalio
 
Prot comutacao roteam camada de rede-2012
Prot comutacao roteam camada de rede-2012Prot comutacao roteam camada de rede-2012
Prot comutacao roteam camada de rede-2012
Valldo
 
Menú principal hipervínculo
Menú principal hipervínculoMenú principal hipervínculo
Menú principal hipervínculo
johanapambi
 
Propagação de calor
Propagação de calorPropagação de calor
Propagação de calor
MarianaBrasil10
 
Tarefa4 rosaurareza
Tarefa4 rosaurarezaTarefa4 rosaurareza
Tarefa4 rosaurareza
Juan Giraldez
 
Cortica
Cortica Cortica
Cortica
Lucia Amaral
 
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
helena1957
 
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunosAula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
Sergio Lima Dias Junior
 
Profissões do futuro
Profissões do futuroProfissões do futuro
Profissões do futuro
profilegabriel
 
Jardim escola a2
Jardim escola a2Jardim escola a2
Jardim escola a2
eb1penha4
 
Aula de inglês 38 uso de have to e has to
Aula de inglês 38   uso de have to e has toAula de inglês 38   uso de have to e has to
Aula de inglês 38 uso de have to e has to
pytheasenglish
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
Ruihardy Hardy
 
20 (1)
20 (1)20 (1)
20 (1)
Marcos Sousa
 

Destacado (20)

SISTEMA DIGESTÓRIO
SISTEMA DIGESTÓRIOSISTEMA DIGESTÓRIO
SISTEMA DIGESTÓRIO
 
Atividade eja
Atividade   ejaAtividade   eja
Atividade eja
 
JOPARES 2013 - 3ª parte
JOPARES 2013 - 3ª parteJOPARES 2013 - 3ª parte
JOPARES 2013 - 3ª parte
 
Guiao técnico
Guiao técnicoGuiao técnico
Guiao técnico
 
Matemática - tangram Cuisenaire
Matemática - tangram CuisenaireMatemática - tangram Cuisenaire
Matemática - tangram Cuisenaire
 
Apresentação abbtur
Apresentação abbturApresentação abbtur
Apresentação abbtur
 
Complexo industrial pouso alegre
Complexo industrial pouso alegreComplexo industrial pouso alegre
Complexo industrial pouso alegre
 
Feijuca
FeijucaFeijuca
Feijuca
 
Prot comutacao roteam camada de rede-2012
Prot comutacao roteam camada de rede-2012Prot comutacao roteam camada de rede-2012
Prot comutacao roteam camada de rede-2012
 
Menú principal hipervínculo
Menú principal hipervínculoMenú principal hipervínculo
Menú principal hipervínculo
 
Propagação de calor
Propagação de calorPropagação de calor
Propagação de calor
 
Tarefa4 rosaurareza
Tarefa4 rosaurarezaTarefa4 rosaurareza
Tarefa4 rosaurareza
 
Cortica
Cortica Cortica
Cortica
 
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
Pontos fortesefracos bibliotecaesvf 1
 
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunosAula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
Aula 4 Mocidade Espírita Chico Xavier - Introdução ao trabalho dos alunos
 
Profissões do futuro
Profissões do futuroProfissões do futuro
Profissões do futuro
 
Jardim escola a2
Jardim escola a2Jardim escola a2
Jardim escola a2
 
Aula de inglês 38 uso de have to e has to
Aula de inglês 38   uso de have to e has toAula de inglês 38   uso de have to e has to
Aula de inglês 38 uso de have to e has to
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
20 (1)
20 (1)20 (1)
20 (1)
 

Similar a Sistema de informacion

Programas de flujo de datos
Programas de flujo de datosProgramas de flujo de datos
Programas de flujo de datos
Luis Rodriguez Hernandez
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Michel Petit
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
JUVENAL CARMONA
 
Uso de flujo de Datos
Uso de flujo de DatosUso de flujo de Datos
Uso de flujo de Datos
Vanessa Verano
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
Kevin Herrera
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
antheresc
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
Diego Mauricio Cantor Gonzalez
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
Hugo Acosta
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
johnny. chu
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
johnny. chu
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
santiago131
 
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
cristianperez3741
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Fanny Mar Hinojosa
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
MichellepRodriguez
 
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
ssuser7fc526
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
yenifermiranda
 
Diagrama de flujo mod
Diagrama de flujo modDiagrama de flujo mod
Diagrama de flujo mod
Raul Cardona
 
Diagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datosDiagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datos
Evelyn Galicia Maeve
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
COMPUTO1GRUPO2
 

Similar a Sistema de informacion (20)

Programas de flujo de datos
Programas de flujo de datosProgramas de flujo de datos
Programas de flujo de datos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Uso de flujo de Datos
Uso de flujo de DatosUso de flujo de Datos
Uso de flujo de Datos
 
diagrama de flujo
diagrama de flujodiagrama de flujo
diagrama de flujo
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo01 diagramas de flujo
01 diagramas de flujo
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdfDIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
DIAGRAMAS-DE-FLUJO.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Contenido Visto
Contenido VistoContenido Visto
Contenido Visto
 
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
07 Capitulo 07_Uso de Diagramas de flujo de Datos.pdf
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de flujo mod
Diagrama de flujo modDiagrama de flujo mod
Diagrama de flujo mod
 
Diagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datosDiagramas de flujo_de_datos
Diagramas de flujo_de_datos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Sistema de informacion

  • 1. REPUBLICABOLIVARIANADE VENEZUELA MINISTERIODEL PODER POPULARPARA LA EDUCACION INSTITUTOUNIVERSITARIOJUANPABLO PEREZ ALFONSO EXTENCIONPUERTOCABELLO AUTOR: CARLOS EDUARDO YANEZ FLORES 12.744.637
  • 2. Es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo de datos es un modelo que describe los flujos de datos o tuberías, los procesos que cambian o transforman los datos en un sistema, las entidades externas que son fuente o destino de los datos (y en consecuencia los límites del sistema) y los almacenamientos o depósitos de datos a los cuales tiene acceso el sistema, permitiendo así describir el movimiento de los datos a través del sistema.
  • 3. Son generalmente clases lógicas de cosas o de personas, las cuales representan una fuente o destino de transacciones, como por ejemplo clientes, empleados, proveedores, etc., con las que el sistema se comunica. También pueden ser una fuente o destino específico, como por ejemplo Departamento Contable. Como el sistema que está bajo análisis acepta datos de otro sistema o bien se los provee, este otro sistema es una Entidad Externa. Mediante la designación de alguna cosa o de algún sistema como Entidad Externa estamos estableciendo implícitamente que se encuentra fuera de los límites del sistema que estamos considerando por lo cual no nos interesa la transformación o proceso que se realiza dentro de ellos, es decir que están fuera del control del sistema que se está modelando. Son sólo proveedores o requeridores de datos del sistema bajo consideración. Por todo ello, ni el analista ni el diseñador pueden cambiar ni los contenidos ni la forma de trabajo de un terminador.
  • 4.
  • 5.
  • 6. • Cuando un flujo de datos entra en un proceso sufre una transformación. Un proceso no es origen ni final de los datos, sólo lugar de transformación de ellos. • Un proceso puede trasformar un dato en varios. • Es necesario un proceso entre una Entidad Externa y un Almacén de datos. • Un proceso puede representarse señalando una localización. La localización expresa la unidad o área dentro de la organización donde se realiza el proceso. El primer componente de diagrama de flujo de datos se conoce como Proceso. El proceso muestra una parte del sistema que transforman Entradas y Salidas. Algunas analistas prefieren usar un ovalo o un rectángulo con esquinas redondeadas, otros prefieren usar un rectángulo. Las diferencias entre estas tres formas son puramente cosméticas, aunque obviamente es importante usar la misma forma de la manera consistente para representar todas las funciones de un sistema.
  • 7.
  • 8. Un flujo se representa gráficamente por medio de una flecha que entra y sale de proceso; el flujo se usa para describir el movimiento, de bloques o paquetes de información de una parte del sistema a otra. Los flujos realmente representan Datos, es decir, Bits caracteres, mensajes, números, de puntos, flotante y los diversos tipos de información con los que las computadoras pueden tratar. Los flujos también muestran la dirección: Una cabeza de flecha en cualquier extremo(o posiblemente ambos) del flujo indica si los datos (o el material) se está moviendo hacia adentro a hacia fuera por ejemplo indica claramente que el número se está mandando hacia el proceso denominado validar número telefónicos, y el flujo denominado honorarios de entrega de chóferes. Los datos que se mueven a dicho flujo viajaran ya sea de un proceso a otro.
  • 9.
  • 10. Se utiliza para modelar una colección de paquetes de datos en reposo. Se denota por dos líneas paralelas, de modo característico el nombre que se utiliza para identificar para los paquetes que entran y salen del almacén por medios de flujo. • Representa personas, organizaciones, o sistemas que no pertenecen al sistema. • En el caso de que las entidades externas se comunicasen entre sí, esto no se contemplaría en el diagrama, por estar fuera del ámbito de nuestro sistema. • Puede aparecer en los distintos niveles de DFD para mejorar su comprensión, aunque normalmente sólo aparecerá en el diagrama de contexto. • Pueden aparecer varias veces en un mismo diagrama, para evitar entrecruzamientos de líneas. • Suministra información acerca de la conexión del sistema con el mundo exterior.
  • 11. Un sistema puede representarse empleando varios diagramas de flujos de datos, cada flujo de datos puede representar una parte "más pequeña" del sistema. Los DFD permiten una partición por niveles del sistema. El nivel más general se representa con un DFD global llamado diagrama de contexto. El diagrama de contexto DFD representa a todo el sistema con una simple burbuja o proceso, las entradas y salidas de todo el sistema, y las interacciones con los terminadores.
  • 12.
  • 13. Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de término.
  • 14.
  • 15. 1. Los diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo y/o de Izquierda a derecha. 2. Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica su dirección que fluye la información procesos, se deben utilizar solamente líneas de flujo horizontal o vertical (nunca diagonales). 3. Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores, se debe tener en cuenta que solo se van a utilizar conectores cuando sean estrictamente necesario. 4. No deben quedar líneas de flujo sin conectar. 5. Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras. 6. Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepto del símbolo final. 7. Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener más de una línea de flujo de salida.