SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL
Lcda. AlexaCastillo
C.I. 8.505.343
SECCION14C
SISTEMA DE INFORMACION
Un sistemade informaciónesunconjuntode elementosorientadosal tratamientoy
administraciónde datose información,organizadosylistosparasuusoposterior,generadospara
cubrir unanecesidadounobjetivo.
Todosestoselementosinteractúanpara procesarlosdatos(incluidoslosprocesosmanualesy
automáticos) ydan lugara informaciónmáselaborada,que se distribuye de lamaneramás
adecuadaposible enunadeterminadaorganización,enfunciónde susobjetivos.
FUNCIONESDE UN SISTEMA DE INFORMACION
En estase aplica la captura y el registrode datos.Es una funcióncostosa(confrecuenciaeslamás
cara del sistemade información) ymuyexpuestaala generaciónde errores,aunque este último
aspectoestásiendoatenuadoengradocreciente por laaplicaciónde nuevastecnologíasde
captura de datos,como la lecturade caracteresópticoso magnéticosyla lecturade códigode
barras. Un criterioque disminuyetantoloscostoscomoloserroresesel de capturar losdatostan
cerca de lafuente comoseaposible.
Consiste enidentificarlosdatos,agruparlosenconjuntoshomogéneos,yordenarlosteniendoen
cuentala maneraenque será necesariorecuperarlos.El almacenamientode datosenarchivos
computadorizadosdispone de técnicasque hanpermitidoalcanzarunelevadonivelde
refinamientoeneste sentido.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
Un SI tiene diversascaracterísticasdependiendode laperspectivaconlaque se observa,según:
•Propósitouobjetivo.
•Globalismoo totalidad.
•Entropía.
•Homeostasis.
Propósitou objetivo:
Todo sistematiene unooalgunospropósitos,se tratasiempre de alcanzarunobjetivo.
Globalismoototalidad:
El ambioen unade lasunidadesdel sistema,conprobabilidadproducirácambiosenlasotras.El
efectototal se presentacomounajuste a todo el sistema.Hayunarelaciónde causa/efecto.De
estoscambiosy ajustes,se derivandosfenómenos:entropíayhomeostasia.
Entropía:
Es la tendenciade lossistemasadesgastarse,adesintegrarse,parael relajamientode los
estándaresyun aumentode laaleatoriedad.Laentropíaaumentaconel correr del tiempo.Si
aumentalainformación,disminuyelaentropía,pueslainformacióneslabase de laconfiguración
y del orden.
Homeostasia:
Equilibriodinámicoentre laspartesdel sistema.Lossistemastienenunatendenciaaadaptarse
con el finde alcanzar unequilibriointernofrente aloscambiosexternosdelentorno
SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

Más contenido relacionado

Similar a SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS (20)

SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Trabajo sistemas
Trabajo sistemasTrabajo sistemas
Trabajo sistemas
 
Uta
UtaUta
Uta
 
Uta
UtaUta
Uta
 
Informatica para slishare
Informatica para slishareInformatica para slishare
Informatica para slishare
 
Portafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada IPortafolio computación aplicada I
Portafolio computación aplicada I
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Glosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticosGlosario de terminos informaticos
Glosario de terminos informaticos
 
Definición de informatica
Definición de informaticaDefinición de informatica
Definición de informatica
 
Significados
Significados Significados
Significados
 
Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1Material de apoyo y complementario tema 1
Material de apoyo y complementario tema 1
 
Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
 Presentación tecnologia de la informacion para los negocios Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
Presentación tecnologia de la informacion para los negocios
 
SISTEMA DE INFORMACION AUDITORIAS
SISTEMA DE INFORMACION AUDITORIASSISTEMA DE INFORMACION AUDITORIAS
SISTEMA DE INFORMACION AUDITORIAS
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Ficha 01
Ficha 01Ficha 01
Ficha 01
 
Ficha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacionFicha 01 sistema de informacion
Ficha 01 sistema de informacion
 
Sit ptt
Sit pttSit ptt
Sit ptt
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 
Qué es un si
Qué es un siQué es un si
Qué es un si
 

Más de 8505343ac

Más de 8505343ac (8)

Estrategia Publicitaria
Estrategia PublicitariaEstrategia Publicitaria
Estrategia Publicitaria
 
Myp
MypMyp
Myp
 
Presentacion de pronostico de ventas
Presentacion de pronostico de ventasPresentacion de pronostico de ventas
Presentacion de pronostico de ventas
 
Alcaldia de isla de toas flujograma 2015
Alcaldia de isla de toas flujograma 2015Alcaldia de isla de toas flujograma 2015
Alcaldia de isla de toas flujograma 2015
 
Flujograma para la universidad
Flujograma para la universidadFlujograma para la universidad
Flujograma para la universidad
 
Flujograma del planetario simon rodriguez
Flujograma  del planetario simon rodriguezFlujograma  del planetario simon rodriguez
Flujograma del planetario simon rodriguez
 
Mapa mental alexa castillo
Mapa mental alexa castilloMapa mental alexa castillo
Mapa mental alexa castillo
 
Mapa conceptual de normas
Mapa conceptual de normasMapa conceptual de normas
Mapa conceptual de normas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

SISTEME DE INFORMACION PARA AUDITORIAS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL Lcda. AlexaCastillo C.I. 8.505.343 SECCION14C
  • 2. SISTEMA DE INFORMACION Un sistemade informaciónesunconjuntode elementosorientadosal tratamientoy administraciónde datose información,organizadosylistosparasuusoposterior,generadospara cubrir unanecesidadounobjetivo. Todosestoselementosinteractúanpara procesarlosdatos(incluidoslosprocesosmanualesy automáticos) ydan lugara informaciónmáselaborada,que se distribuye de lamaneramás adecuadaposible enunadeterminadaorganización,enfunciónde susobjetivos. FUNCIONESDE UN SISTEMA DE INFORMACION En estase aplica la captura y el registrode datos.Es una funcióncostosa(confrecuenciaeslamás cara del sistemade información) ymuyexpuestaala generaciónde errores,aunque este último aspectoestásiendoatenuadoengradocreciente por laaplicaciónde nuevastecnologíasde captura de datos,como la lecturade caracteresópticoso magnéticosyla lecturade códigode barras. Un criterioque disminuyetantoloscostoscomoloserroresesel de capturar losdatostan cerca de lafuente comoseaposible. Consiste enidentificarlosdatos,agruparlosenconjuntoshomogéneos,yordenarlosteniendoen cuentala maneraenque será necesariorecuperarlos.El almacenamientode datosenarchivos computadorizadosdispone de técnicasque hanpermitidoalcanzarunelevadonivelde refinamientoeneste sentido. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Un SI tiene diversascaracterísticasdependiendode laperspectivaconlaque se observa,según: •Propósitouobjetivo. •Globalismoo totalidad. •Entropía. •Homeostasis. Propósitou objetivo: Todo sistematiene unooalgunospropósitos,se tratasiempre de alcanzarunobjetivo.
  • 3. Globalismoototalidad: El ambioen unade lasunidadesdel sistema,conprobabilidadproducirácambiosenlasotras.El efectototal se presentacomounajuste a todo el sistema.Hayunarelaciónde causa/efecto.De estoscambiosy ajustes,se derivandosfenómenos:entropíayhomeostasia. Entropía: Es la tendenciade lossistemasadesgastarse,adesintegrarse,parael relajamientode los estándaresyun aumentode laaleatoriedad.Laentropíaaumentaconel correr del tiempo.Si aumentalainformación,disminuyelaentropía,pueslainformacióneslabase de laconfiguración y del orden. Homeostasia: Equilibriodinámicoentre laspartesdel sistema.Lossistemastienenunatendenciaaadaptarse con el finde alcanzar unequilibriointernofrente aloscambiosexternosdelentorno