SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Investigación
de Mercados
5unidad
M.M. Mónica M. Trucíos
1. Es un subsistema (serie de actividades interrelacionadas)
del Sistema de información de Mercadotecnia de una
empresa.
2. Que le permite recopilar, procesar y analizar información
externa para la toma de decisiones estratégicas.
3. Su aplicación requiere de procedimientos metodológicos
controlados.
Concepto
M.M. Mónica M. Trucíos
Aplicaciones
Extensión
M.M. Mónica M. Trucíos
•Usos y actitudes.
•Análisis de motivaciones.
•Posicionamiento e imagen de marcas.
•Tipologías y estilos de vida.
•Satisfacción de la clientela.
Aplicaciones
Profundidad
Análisis del
Consumidor
•Pretest publicitario.
•Postest de campañas.
•Seguimiento (tracking) de la publicidad.
•Efectividad promocional.
Efectividad
Publicitaria
•Test de concepto.
•Análisis multiconcepto-multiatributo.
•Análisis de sensibilidad al precio.
•Test de producto.
•Test de envase y/o etiqueta.
•Test de marca.
Análisis de
Producto
1
2
3
M.M. Mónica M. Trucíos
•Áreas de influencia de establecimientos comerciales.
•Imagen de establecimientos comerciales.
•Comportamiento del comprador en punto de venta.
Aplicaciones
Profundidad
Estudios
Comerciales
•Auditoría de establecimientos detallistas.
•Comportamiento y actitudes de la distribución.
•Publicidad en punto de venta.
Estudios de
Distribución
•Audiencia de medios.
•Efectividad de soportes.
•Análisis de formatos y contenidos
Medios de
Comunicación
4
5
6
M.M. Mónica M. Trucíos
•Sondeos electorales.
•Estudios de movilidad y transporte.
•Investigación sociológica.
Estudios institucionales.
Aplicaciones
Profundidad
Estudios Sociológicos
y de Opinión Pública
7
El análisis de los mercados
produce conocimiento. Sólo
la aplicación genera
inteligencia
M.M. Mónica M. Trucíos
• Localización de la demanda
• Cuantificación de la demanda
• Factores que condicionan la demanda futura.
• Competencia y cuantificación de la oferta.
• Definición del mercado meta
• Propuesta de Productos
• Propuesta de Comercialización (precio, plaza y promoción)
Aplicaciones
Especiales
Estudio de Mercado para la Factibilidad de un Proyecto
M.M. Mónica M. Trucíos
¿Qué se requiere?
¿Qué debe investigarse?Proceso
Definición de Objetivos
Diseño del Plan de
Investigación
Fuentes de
Información
Instrumentación
Recolección
Análisis
Presentación de
Resultados
¿Qué tipos de datos deben reunirse?
¿en dónde? ¿de qué manera?
¿Cuáles serán las fuentes
primarias y las secundarias?
Plan de muestreo: aleatorio,
estratificado, por conglomerados;
encuestas, entrevistas, focus
group, etc.
Convertir los datos recabados en
información útil y aplicable a
través de técnicas
M.M. Mónica M. Trucíos
Investigación
Cualitativa / Técnicas • Test Proyectivos :
• 1. Test de Frases incompletas.
• 2. Test de libre asociación de
palabras.
• 3. Test de apercepción temática(TAT)
• 4. Test de Frustación de Resenzweig.
• 5. Test de Dibujo Libre.
• 6. Test de Situaciones fantásticas.
• Entrevistas en profundidad:
• 1. Entrevista clínica.
• 2. Entrevista Libre.
• 3. Entrevista Semiestructurada.
• Técnicas de grupo:
• 1. Discusión de grupo.
• 2. Brainstorming.
• 3. Técnica de Abelson (role Rhersal).
• 4. Focus Group
• Otras Técnicas:
• 1. Método EPI.
• 2. Repertory Grid.
Es la investigación de carácter
exploratorio que pretende
determinar principalmente aspectos
diversos del comportamiento
humano, como : Motivaciones,
actitudes, intenciones, creencias,
gustos y preferencias
M.M. Mónica M. Trucíos
Investigación
Cuantitativa /
Técnicas/
Instrumentos
Investigación Observacional:
1. Observación mecánica.
2. Observación de reacción física.
Investigación Experimental:
1. Investigación causal controlada.
2. Marketing de prueba.
Encuestas:
1. A base de entrevistas personales.
2. Intercepciones en centros comerciales
3. Telefónicas.
4. On line.
Es de índole descriptiva y la usan
los investigadores para comprender
los efectos de diversos insumos
promocionales en el consumidor y
el mercado.
M.M. Mónica M. Trucíos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
jbarraza_1
 
Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2
liclinea8
 
Infografia Levantamiento de Información
Infografia Levantamiento de InformaciónInfografia Levantamiento de Información
Infografia Levantamiento de Información
Carmendaniluk
 
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.DidomenicoInvestigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Curso de estadística ii clase n° 5
Curso de estadística ii   clase n° 5Curso de estadística ii   clase n° 5
Curso de estadística ii clase n° 5
Yami Cennet
 
Como aprender hacer un muestreo
Como aprender hacer un muestreoComo aprender hacer un muestreo
Como aprender hacer un muestreo
Castillo'S Legal Solutions
 
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic DidomenicoInvestigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
3 grupos focales
3 grupos focales3 grupos focales
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.DidoménicoInvestigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
Carolina Arcila
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
Josday Zavaleta Sanchez
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
XimenaRamosAro
 
Presentacion cap. 4
Presentacion cap. 4Presentacion cap. 4
Presentacion cap. 4
Gigi "G"
 
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
mdelriomejia
 

La actualidad más candente (14)

Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2Mercpol tema 4.2
Mercpol tema 4.2
 
Infografia Levantamiento de Información
Infografia Levantamiento de InformaciónInfografia Levantamiento de Información
Infografia Levantamiento de Información
 
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.DidomenicoInvestigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
Investigacion de mercado 1er bimestre resumen UNLaM Lic.Didomenico
 
Curso de estadística ii clase n° 5
Curso de estadística ii   clase n° 5Curso de estadística ii   clase n° 5
Curso de estadística ii clase n° 5
 
Como aprender hacer un muestreo
Como aprender hacer un muestreoComo aprender hacer un muestreo
Como aprender hacer un muestreo
 
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic DidomenicoInvestigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
Investigacion de mercado 2do bimestre resumen UNLaM Lic Didomenico
 
3 grupos focales
3 grupos focales3 grupos focales
3 grupos focales
 
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.DidoménicoInvestigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
Investigacion de mercado 1er bim. UNLaM Lic.Didoménico
 
Estadistica aplicada
Estadistica aplicadaEstadistica aplicada
Estadistica aplicada
 
Tipos de encuesta
Tipos de encuestaTipos de encuesta
Tipos de encuesta
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Presentacion cap. 4
Presentacion cap. 4Presentacion cap. 4
Presentacion cap. 4
 
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
(Métodos Inv.) Tema 9 - Definición de la muestra
 

Similar a Sistema de investigación de mercados

Inv. mercado e inteligencia competitiva
Inv. mercado e inteligencia competitivaInv. mercado e inteligencia competitiva
Inv. mercado e inteligencia competitiva
Yolmer Alexis Romero Sosa
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
Juan Alexis Navarrete Vega
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Juan Carlos Rodriguez Gomez
 
Material Investigación de Mercados
Material Investigación de MercadosMaterial Investigación de Mercados
Material Investigación de Mercados
Mondragon Unibertsitatea
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
Sandro Antonio Vidaurrázaga Sferrazza
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Jezz Pilgrim
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
ESPOCH Y COLEGIO CAMILO GALLEGOS TOLEDO
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
Teresa Malagon Martínez
 
V UNIDAD.pptx
V UNIDAD.pptxV UNIDAD.pptx
V UNIDAD.pptx
jose antonio ruiz
 
Guia
GuiaGuia
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Chillons Reyes
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
magast
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
magast
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Emily_Consonni
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
Marcelo Herrera
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
William Lozano
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
Jesica Pérez
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
Hernan Espinoza
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
Paúl Cacuango
 

Similar a Sistema de investigación de mercados (20)

Inv. mercado e inteligencia competitiva
Inv. mercado e inteligencia competitivaInv. mercado e inteligencia competitiva
Inv. mercado e inteligencia competitiva
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicosInvestigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
Investigación estratégica de mercados parte ii conceptos básicos
 
Material Investigación de Mercados
Material Investigación de MercadosMaterial Investigación de Mercados
Material Investigación de Mercados
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
V UNIDAD.pptx
V UNIDAD.pptxV UNIDAD.pptx
V UNIDAD.pptx
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Unidad 3
Unidad 3 Unidad 3
Unidad 3
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
 
Unidad 3 emp
Unidad 3 empUnidad 3 emp
Unidad 3 emp
 

Último

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Cráneo Previlegiado
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
AndreaIsabelCaveroQu
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
ElizabethBonifazBoli1
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Nacho Benavides Ruiz
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 

Último (8)

Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
Pequeños cambios SEO para grandes marrones, una historia de correlación - Cés...
 
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshdlonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
lonchera nutritiva.pptxjajzhxivzusvhsiacshd
 
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerceOptimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
Optimizando la autoría de los contenidos en el e-commerce
 
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdfNEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
NEW-S Sesión 1-METRICAS MY Intro a la Métricas.pdf
 
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerceCómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
Cómo optimizar la Calidad y Relevancia de los contenidos de tu e-commerce
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 

Sistema de investigación de mercados

  • 1. Sistema de Investigación de Mercados 5unidad M.M. Mónica M. Trucíos
  • 2. 1. Es un subsistema (serie de actividades interrelacionadas) del Sistema de información de Mercadotecnia de una empresa. 2. Que le permite recopilar, procesar y analizar información externa para la toma de decisiones estratégicas. 3. Su aplicación requiere de procedimientos metodológicos controlados. Concepto M.M. Mónica M. Trucíos
  • 4. •Usos y actitudes. •Análisis de motivaciones. •Posicionamiento e imagen de marcas. •Tipologías y estilos de vida. •Satisfacción de la clientela. Aplicaciones Profundidad Análisis del Consumidor •Pretest publicitario. •Postest de campañas. •Seguimiento (tracking) de la publicidad. •Efectividad promocional. Efectividad Publicitaria •Test de concepto. •Análisis multiconcepto-multiatributo. •Análisis de sensibilidad al precio. •Test de producto. •Test de envase y/o etiqueta. •Test de marca. Análisis de Producto 1 2 3 M.M. Mónica M. Trucíos
  • 5. •Áreas de influencia de establecimientos comerciales. •Imagen de establecimientos comerciales. •Comportamiento del comprador en punto de venta. Aplicaciones Profundidad Estudios Comerciales •Auditoría de establecimientos detallistas. •Comportamiento y actitudes de la distribución. •Publicidad en punto de venta. Estudios de Distribución •Audiencia de medios. •Efectividad de soportes. •Análisis de formatos y contenidos Medios de Comunicación 4 5 6 M.M. Mónica M. Trucíos
  • 6. •Sondeos electorales. •Estudios de movilidad y transporte. •Investigación sociológica. Estudios institucionales. Aplicaciones Profundidad Estudios Sociológicos y de Opinión Pública 7 El análisis de los mercados produce conocimiento. Sólo la aplicación genera inteligencia M.M. Mónica M. Trucíos
  • 7. • Localización de la demanda • Cuantificación de la demanda • Factores que condicionan la demanda futura. • Competencia y cuantificación de la oferta. • Definición del mercado meta • Propuesta de Productos • Propuesta de Comercialización (precio, plaza y promoción) Aplicaciones Especiales Estudio de Mercado para la Factibilidad de un Proyecto M.M. Mónica M. Trucíos
  • 8. ¿Qué se requiere? ¿Qué debe investigarse?Proceso Definición de Objetivos Diseño del Plan de Investigación Fuentes de Información Instrumentación Recolección Análisis Presentación de Resultados ¿Qué tipos de datos deben reunirse? ¿en dónde? ¿de qué manera? ¿Cuáles serán las fuentes primarias y las secundarias? Plan de muestreo: aleatorio, estratificado, por conglomerados; encuestas, entrevistas, focus group, etc. Convertir los datos recabados en información útil y aplicable a través de técnicas M.M. Mónica M. Trucíos
  • 9. Investigación Cualitativa / Técnicas • Test Proyectivos : • 1. Test de Frases incompletas. • 2. Test de libre asociación de palabras. • 3. Test de apercepción temática(TAT) • 4. Test de Frustación de Resenzweig. • 5. Test de Dibujo Libre. • 6. Test de Situaciones fantásticas. • Entrevistas en profundidad: • 1. Entrevista clínica. • 2. Entrevista Libre. • 3. Entrevista Semiestructurada. • Técnicas de grupo: • 1. Discusión de grupo. • 2. Brainstorming. • 3. Técnica de Abelson (role Rhersal). • 4. Focus Group • Otras Técnicas: • 1. Método EPI. • 2. Repertory Grid. Es la investigación de carácter exploratorio que pretende determinar principalmente aspectos diversos del comportamiento humano, como : Motivaciones, actitudes, intenciones, creencias, gustos y preferencias M.M. Mónica M. Trucíos
  • 10. Investigación Cuantitativa / Técnicas/ Instrumentos Investigación Observacional: 1. Observación mecánica. 2. Observación de reacción física. Investigación Experimental: 1. Investigación causal controlada. 2. Marketing de prueba. Encuestas: 1. A base de entrevistas personales. 2. Intercepciones en centros comerciales 3. Telefónicas. 4. On line. Es de índole descriptiva y la usan los investigadores para comprender los efectos de diversos insumos promocionales en el consumidor y el mercado. M.M. Mónica M. Trucíos