SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Giuliana Churano Tinoco
ntal Tema 4: Magnitud
I - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Es una característica medible de un
fenómeno físico o de un objeto. Ejemplos:
MAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICAS
¿ Q u é m a g n it u d e s f ís ic a s
p o d e m o s u s a r p a r a d e s c r ib ir la s
c a r a c t e r ís t ic a s d e l r e c ip ie n t e q u e
c o n t ie n e u n d e t e r m in a d o líq u id o ?
ntal Tema 4: Magnitud
I - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Clasificación de las magnitudesClasificación de las magnitudes
1. Según su origen
 Magnitudes fundamentales
 Magnitudes derivadas
2. Según su naturaleza
 Magnitudes escalares
 Magnitudes vectoriales
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
a. Magnitudes fundamentalesa. Magnitudes fundamentales
Son aquellas que elegidas
convencionalmente son utilizadas como base
para establecer un sistema de unidades.
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Según el S.I se tienen 7 magnitudes base y
2 magnitudes suplementarias.
Magnitud Unidad Símbolo
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura termodinámica
Intensidad de corriente eléctrica
Intensidad luminosa
Cantidad de sustancia
metro m
kilogramo kg
Segundo s
Kelvin K
Ampere A
Candela cd
mol mol
Tema 3: Sistema de Medición
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Magnitudes suplementarias
Magnitud
Suplementarias
Unidad Símbolo
Radián rad
Estereoradián sr
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
b. Magnitudes derivadasb. Magnitudes derivadas
Son aquellas magnitudes cuya definición se
da en términos de las magnitudes asumidas
como fundamentales.
Ejemplo:
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Magnitudes Derivadas Unidad de Medida Símbolo
• Área ……………… metro cuadrado ……………… m2
• Volumen ……………… metro cúbico ……………… m3
• Velocidad ……………… metro por segundo ……………… m/s
• Aceleración ……………… metro por segundo cuadrado ……………… m/s2
• Caudal ……………… metro cúbico por segundo ……………… m3/s
• Velocidad angular ……………… radián por segundo ……………… rad/s
• Fuerza ……………… newton ……………… N
• Presión ……………… pascal ……………… Pa
• Energía, trabajo ……………… joule ……………… J
• Potencia ……………… watt ……………… W
• Tensión eléctrica,
potencial eléctrico,
fuerza electromotriz
……………… volt ……………… V
• Resistencia eléctrica ……………… Ohm ……………… Ω
• Capacidad eléctrica ……………… Farad ……………… F
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
C. Magnitudes escalaresC. Magnitudes escalares
Son aquellas que se expresan a través de
dos elementos.
Valor numérico Unidad de medida
Ejemplo:
m
Balanza
Masa = 10 kg
Valor numérico
Unidad de medida
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ObservaciónObservación
La masa de un cuerpo no cambiará si
cambió la posición del cuerpo. (No depende
de la dirección).
Balanza Masa = 10 kg
m
Son magnitudes escalares: la longitud, la
masa, el tiempo, el trabajo, la energía, etc.
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
d. Magnitudes vectorialesd. Magnitudes vectoriales
Son aquellas que se expresan a través de
tres elementos.
Valor numérico Unidad de medida
Ejemplo:
Cuando nos piden mover una carretilla,
necesitamos una información adicional. ¿Hacia
dónde?
Dirección
Se aplica una
fuerza
de……..hacia……
ntal Tema 4: Magnitud
II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ObservaciónObservación
Las magnitudes vectoriales se representan
gráficamente mediante un elemento
matemático llamado vector.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independenciaYhon G
 
Cara membuat termos sederhana
Cara membuat termos sederhanaCara membuat termos sederhana
Cara membuat termos sederhanaaputria
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la repúblicaKAtiRojChu
 
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de InnovaciónPlacas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de InnovaciónIE 1198 LA RIBERA
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizajeguest70f0bcc
 
Reto de vencer la evasión tributaria
Reto de vencer la evasión tributariaReto de vencer la evasión tributaria
Reto de vencer la evasión tributariaKAtiRojChu
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografiaSol Sol
 
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidad
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidadLa amazonia y la antartida como reserva de biodiversidad
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidadSandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guerra civil entre los españoles
Guerra civil entre los españolesGuerra civil entre los españoles
Guerra civil entre los españolesKAtiRojChu
 
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emocionesSemana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emocionesYhon G
 

La actualidad más candente (20)

Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero  bolivar y la consolidacion de la independenciaSemana tercero  bolivar y la consolidacion de la independencia
Semana tercero bolivar y la consolidacion de la independencia
 
Cara membuat termos sederhana
Cara membuat termos sederhanaCara membuat termos sederhana
Cara membuat termos sederhana
 
Inicios de la república
Inicios de la repúblicaInicios de la república
Inicios de la república
 
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de InnovaciónPlacas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
Placas tectonicas Secundaria IE N° 1198 La Ribera Aula de Innovación
 
SesióN De Aprendizaje
SesióN De AprendizajeSesióN De Aprendizaje
SesióN De Aprendizaje
 
Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017Prog unid 1 cta 5 to 2017
Prog unid 1 cta 5 to 2017
 
Modelo T anual personal social 6to
Modelo T anual personal social 6toModelo T anual personal social 6to
Modelo T anual personal social 6to
 
Situacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la repúblicaSituacion economica a inicios de la república
Situacion economica a inicios de la república
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Sesión ddhh 6to
Sesión ddhh 6toSesión ddhh 6to
Sesión ddhh 6to
 
Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
 
El vireinato
El  vireinatoEl  vireinato
El vireinato
 
Reto de vencer la evasión tributaria
Reto de vencer la evasión tributariaReto de vencer la evasión tributaria
Reto de vencer la evasión tributaria
 
Modelos atómicos
Modelos  atómicosModelos  atómicos
Modelos atómicos
 
Ventilador casero
Ventilador    caseroVentilador    casero
Ventilador casero
 
Sesion geografia
Sesion geografiaSesion geografia
Sesion geografia
 
Sumber-sumber Energi
Sumber-sumber EnergiSumber-sumber Energi
Sumber-sumber Energi
 
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidad
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidadLa amazonia y la antartida como reserva de biodiversidad
La amazonia y la antartida como reserva de biodiversidad
 
Guerra civil entre los españoles
Guerra civil entre los españolesGuerra civil entre los españoles
Guerra civil entre los españoles
 
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emocionesSemana 11 tutoria  tercer grado  regulando nuestras emociones
Semana 11 tutoria tercer grado regulando nuestras emociones
 

Destacado

MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAsemoroca
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioguestecbd2c
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionariorodo1965
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Destacado (9)

MAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMAMAGNITUDES 1ERO FIMA
MAGNITUDES 1ERO FIMA
 
Modulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionarioModulo instruccional del diccionario
Modulo instruccional del diccionario
 
Magnitudes.
Magnitudes.Magnitudes.
Magnitudes.
 
El uso del diccionario
El uso del diccionarioEl uso del diccionario
El uso del diccionario
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social  ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social ...
 
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 2
 
Orden alfabético
Orden alfabéticoOrden alfabético
Orden alfabético
 
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 1
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 1ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 1
ORDENAR ALFABÉTICAMENTE 1
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 

Similar a Sistema de medición 3

Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidadesGiuliana Tinoco
 
Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidadesGiuliana Tinoco
 
Sistema internacional de unidades
Sistema  internacional  de  unidadesSistema  internacional  de  unidades
Sistema internacional de unidadesGiuliana Tinoco
 
Trabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).docTrabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).docmaturinense22
 
Actividades del calor y su transmisión
Actividades  del  calor  y  su  transmisiónActividades  del  calor  y  su  transmisión
Actividades del calor y su transmisiónGiuliana Tinoco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptx
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptxMAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptx
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptxSupRaedPark
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxAlexanderAlvarenga7
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 

Similar a Sistema de medición 3 (20)

Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
Magnitudesfsicas ppt
Magnitudesfsicas pptMagnitudesfsicas ppt
Magnitudesfsicas ppt
 
Sistema de medición 3
Sistema  de  medición 3Sistema  de  medición 3
Sistema de medición 3
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidades
 
Magnitudes físicas
Magnitudes  físicasMagnitudes  físicas
Magnitudes físicas
 
Sistema de medición 1
Sistema  de  medición 1Sistema  de  medición 1
Sistema de medición 1
 
Medición y sistema internacional de unidades
Medición  y  sistema  internacional  de  unidadesMedición  y  sistema  internacional  de  unidades
Medición y sistema internacional de unidades
 
Sistema de medición 2
Sistema  de  medición 2Sistema  de  medición 2
Sistema de medición 2
 
Sistema internacional de unidades
Sistema  internacional  de  unidadesSistema  internacional  de  unidades
Sistema internacional de unidades
 
Trabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).docTrabajo de Fisica (1).doc
Trabajo de Fisica (1).doc
 
Actividades del calor y su transmisión
Actividades  del  calor  y  su  transmisiónActividades  del  calor  y  su  transmisión
Actividades del calor y su transmisión
 
Sistema de unidades
Sistema  de  unidadesSistema  de  unidades
Sistema de unidades
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion15
 
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptx
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptxMAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptx
MAGNITUDES FISICA IIU -TERCERO (1) - copia.pptx
 
Cta5 pa
Cta5 paCta5 pa
Cta5 pa
 
Termodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptxTermodinámica – Fundamentos.pptx
Termodinámica – Fundamentos.pptx
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 

Sistema de medición 3

  • 2. ntal Tema 4: Magnitud I - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Es una característica medible de un fenómeno físico o de un objeto. Ejemplos: MAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICASMAGNITUDES FÍSICAS ¿ Q u é m a g n it u d e s f ís ic a s p o d e m o s u s a r p a r a d e s c r ib ir la s c a r a c t e r ís t ic a s d e l r e c ip ie n t e q u e c o n t ie n e u n d e t e r m in a d o líq u id o ?
  • 3. ntal Tema 4: Magnitud I - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Clasificación de las magnitudesClasificación de las magnitudes 1. Según su origen  Magnitudes fundamentales  Magnitudes derivadas 2. Según su naturaleza  Magnitudes escalares  Magnitudes vectoriales
  • 4. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a. Magnitudes fundamentalesa. Magnitudes fundamentales Son aquellas que elegidas convencionalmente son utilizadas como base para establecer un sistema de unidades.
  • 5. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Según el S.I se tienen 7 magnitudes base y 2 magnitudes suplementarias. Magnitud Unidad Símbolo Longitud Masa Tiempo Temperatura termodinámica Intensidad de corriente eléctrica Intensidad luminosa Cantidad de sustancia metro m kilogramo kg Segundo s Kelvin K Ampere A Candela cd mol mol
  • 6. Tema 3: Sistema de Medición II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Magnitudes suplementarias Magnitud Suplementarias Unidad Símbolo Radián rad Estereoradián sr
  • 7. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» b. Magnitudes derivadasb. Magnitudes derivadas Son aquellas magnitudes cuya definición se da en términos de las magnitudes asumidas como fundamentales. Ejemplo:
  • 8. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Magnitudes Derivadas Unidad de Medida Símbolo • Área ……………… metro cuadrado ……………… m2 • Volumen ……………… metro cúbico ……………… m3 • Velocidad ……………… metro por segundo ……………… m/s • Aceleración ……………… metro por segundo cuadrado ……………… m/s2 • Caudal ……………… metro cúbico por segundo ……………… m3/s • Velocidad angular ……………… radián por segundo ……………… rad/s • Fuerza ……………… newton ……………… N • Presión ……………… pascal ……………… Pa • Energía, trabajo ……………… joule ……………… J • Potencia ……………… watt ……………… W • Tensión eléctrica, potencial eléctrico, fuerza electromotriz ……………… volt ……………… V • Resistencia eléctrica ……………… Ohm ……………… Ω • Capacidad eléctrica ……………… Farad ……………… F
  • 9. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» C. Magnitudes escalaresC. Magnitudes escalares Son aquellas que se expresan a través de dos elementos. Valor numérico Unidad de medida Ejemplo: m Balanza Masa = 10 kg Valor numérico Unidad de medida
  • 10. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ObservaciónObservación La masa de un cuerpo no cambiará si cambió la posición del cuerpo. (No depende de la dirección). Balanza Masa = 10 kg m Son magnitudes escalares: la longitud, la masa, el tiempo, el trabajo, la energía, etc.
  • 11. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» d. Magnitudes vectorialesd. Magnitudes vectoriales Son aquellas que se expresan a través de tres elementos. Valor numérico Unidad de medida Ejemplo: Cuando nos piden mover una carretilla, necesitamos una información adicional. ¿Hacia dónde? Dirección Se aplica una fuerza de……..hacia……
  • 12. ntal Tema 4: Magnitud II - Unidad : Ciencia Tecnología y ambiente I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» ObservaciónObservación Las magnitudes vectoriales se representan gráficamente mediante un elemento matemático llamado vector.