SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE Nº 1
I. GRADO: PRIMERO “A”,“B”,“C”, “D”
II. CICLO: VI
III. FECHA: 21 al 25 del 06 - 2010
IV .NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
V. ORGANIZACIÓNDE LOS APRENDIZAJES
CAPACIDADES
DE ÁREA
CAPACIDADESADECUADAS Y
CONCEPTUALIZADA
ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES INDICADORESDE EVALUACIÓN TÉCNICAS
NSTRUMENTOS
TIEMPO
minutos)
COMPRENSIÓNDE
INFORMACIÓN
- Organiza y analiza
información sobre los
cambios climáticos: bases
teóricas del cambio climático
global, causas del cambio
global climático, el efecto
invernadero, Cambios
climáticos predichos para el
siglo XXI, Enfrentando el
problema del calentamiento
global,
-Lee e identifica las partes de
la atmósfera
- Lee e identifica La
composición atmosférica.
- Lee e identifica las causas
del cambio global climático.
- Lee y explica El efecto
invernadero.
- Lee y analiza las
predicciones para el siglo
XXI.
- Lee y explica los acuerdos
para enfrentar el problema
del calentamiento
- Identifica las partes de la
atmósfera en un diagrama del árbol
causal en forma ordenada
- Identifica La composición
atmosférica en un diagrama del
árbol causal con orden y claridad
- Lee e identifica las causas del
cambio global climático en un
diagrama de espina de Ishikawa
- Explica El efecto invernadero en
un diagrama espina de Ishikawa
con claridad.
- Analiza y explica las predicciones
para el siglo XXI en un debate con
claridad.
- Investiga los acuerdos para
enfrentar el problema del
calentamiento con claridad
-Observación
-Lista de cotejos
Anecdotario
-Prueba escrita
90
INDAGACIÓN /
EXPERIMENTACIÓN
- Elabora carteles, afiches, y
pancartas sobre las causa y
consecuencias del calentamiento
global y realiza una marcha
-Encuestas
-Cuestionarios 45
VI. VALORES YACTITUDES
VALORES INDICADORES DE EVALUACION T.I. DE EVALUACIÓN
ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO
ORDEN - trabaja en forma ordenada -Mantienen en orden sus carpetas OBSERVACIÓN
RESPONSABILIDAD - Entrega oportunamente sus tareas, Tiene sentido
de trabajo y organización
-Obedece a sus profesores OBSERVACIÓN
LABORIOSIDAD Muestra empeño al hacer sus tareas, se integra y
participa en grupo en el cumplimiento de sus labores
- deja trabajar en clase
- no molesta a sus compañeros
OBSERVACIÓN
VI. ESTRATEGIAMETODOLÓGICA
MOMENTOS/
SITUACIONES
PROCEDIMIENTO TIEMPO
(MINUTOS RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
INICIO -El docente empieza con las actividades permanentes: llama lista, da las indicaciones, habla
sobre la laboriosidad.
-El docente presenta láminas sobre la estructura de la tierra, sobre el efectoinvernadero, los
desastres naturales, contaminación ambiental
- El docente pregunta: ¿Qué observamos en la primera lámina? ¿Qué sucede con nuestro
planeta?, ¿Cuál es la estructura de la atmosfera?, ¿En que parte de la atmosfera se ubica la capa
de ozono?, ¿Qué observamos en la cuarta lámina?, ¿Qué observamos en la 5º y 6º lámina
45
Humanos
tizas
pizarra
- Identifica las partes de la
atmósfera en un diagrama del
árbol causal en forma
ordenada.
- Identifica La composición
atmosférica en un diagrama
del árbol causal con orden y
claridad.
- Lee e identifica las causas
del cambio global climático
en un diagrama de espina de
Ishikawa.
-Los alumnos contestan mediante lluvia de ideas.
-El docente escribe las respuestas en la pizarra.
- El docente pregunta: ¿Qué sucedería si los rayos solares llegaran directamente?
Los alumnos contestan mediante lluvia de ideas.
El docente escribe las respuestas en la pizarra
- Explica El efecto
invernadero en un diagrama
espina de Ishikawa con
claridad.
- Analiza y explica las
predicciones para el siglo XXI
en un debate con claridad.
- Investiga los acuerdos para
enfrentar el problema del
calentamiento con claridad
PROCESO - El docente reparte hojas informativas sobre Los cambios climáticos
-Los alumnos leen en forma individual luego intercambian ideas y hacen sus trabajos
Sobre CAMBIOS CLIMATICOS
- En un diagrama del árbol causal identifica la estructura de la atmósfera luego gráfica
-En una espina de shicawa identifica la composiciónatmosférica
-En un mapa conceptual identifica las causas del calentamiento global
-En una exposición y debate explica el efectoinvernadero
-En una exposición y debate explica las predicciones del calentamiento global en el siglo XXI.
- Investiga de las cubres y acuerdos sobre el calentamiento global
- Realiza una marcha consus pancartas afiches y carteles por los perímetros de su institución
- Los alumnos intercambian su ideas y presentan sus trabajos
90
libro
láminas
internet
SALIDA El docente refuerza absuelve el conflictocognitivoy revisa los trabajos.
-El docente realiza la meta cognición y heteroevaluación: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo
hemos aprendido? ¿Nos gusta lo que hemos aprendido? ¿Para qué nos sirve lo que hemos
aprendido
45
Pápelo
grafo
ROMOBELLO,Alejandra PALOMINOMALPARTIDA,Marina DÍAZ GUEVARA,Segundo Félix
DIRECTOR COORDINADOR PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Jessica Ortiz
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
elena m
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
Rosa María Meza Camayo
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
VLADIMIR MONTEALEGRE AÑASCO
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
Mirtha Apolinario
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
JESSICA ORTIZ
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarrgiodiluna
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
María Teresa Sandoval Granados
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
Edgard Gonzales Gutierrez
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
Sussan Cueva
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIASesión de aprendizaje CIENCIA
Sesión de aprendizaje CIENCIA
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
Sesion como se altera el ambiente con la contaminación.
 
Sesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierraSesión de aprendizaje tierra
Sesión de aprendizaje tierra
 
Sesión 4 personal social-ambiente
Sesión 4   personal social-ambienteSesión 4   personal social-ambiente
Sesión 4 personal social-ambiente
 
Sesión 2
Sesión 2Sesión 2
Sesión 2
 
Sesion seres vivos
Sesion seres vivosSesion seres vivos
Sesion seres vivos
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
 
La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)La materia y sus estados (ppt)
La materia y sus estados (ppt)
 
Sesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solarSesion de clase sistema solar
Sesion de clase sistema solar
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETASESIÓN.EL  CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
SESIÓN.EL CAMBIO CLIMÁTICO Y SU IMPACTO SOBRE LA VIDA DEL PLANETA
 
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n°  2. ecorregionesSesion de aprendizaje n°  2. ecorregiones
Sesion de aprendizaje n° 2. ecorregiones
 
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aulaSesión de aprendizaje energias renovables para el aula
Sesión de aprendizaje energias renovables para el aula
 
Sesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niñoSesion el fenomenod el niño
Sesion el fenomenod el niño
 
Sesion desastres naturales abril
Sesion desastres naturales  abrilSesion desastres naturales  abril
Sesion desastres naturales abril
 
sesión día de la tierra
sesión día de la tierra sesión día de la tierra
sesión día de la tierra
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 

Destacado

Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Sesion de clase carolina
Sesion de clase  carolinaSesion de clase  carolina
Sesion de clase carolinacarolinaher
 
1. sílabo prevencion de riesgos
1.  sílabo prevencion de riesgos1.  sílabo prevencion de riesgos
1. sílabo prevencion de riesgos
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Exposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjExposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjPamela Ap
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Yohnny Carrasco
 
Trabajar con la letra w
Trabajar con la letra wTrabajar con la letra w
Trabajar con la letra w
María Jesús Naranjo
 
Sesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozonoSesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozono
juel2013
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
milagrosalegria
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
Marly Rodriguez
 
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizajeUnidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizajeWalther Moscoso
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
Sara Quevedo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 

Destacado (15)

Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Sesion de clase carolina
Sesion de clase  carolinaSesion de clase  carolina
Sesion de clase carolina
 
1. sílabo prevencion de riesgos
1.  sílabo prevencion de riesgos1.  sílabo prevencion de riesgos
1. sílabo prevencion de riesgos
 
Exposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyjExposicion de tlr gyj
Exposicion de tlr gyj
 
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICAUnidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
Unidad didactica 1° 2017-MATEMÁTICA
 
Trabajar con la letra w
Trabajar con la letra wTrabajar con la letra w
Trabajar con la letra w
 
Sesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozonoSesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozono
 
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
Sesión informándonos para actuar   iii cicloSesión informándonos para actuar   iii ciclo
Sesión informándonos para actuar iii ciclo
 
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismoSesión de aprendizaje: simulacro de sismo
Sesión de aprendizaje: simulacro de sismo
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
3ER GRADO-PROGRAMACIÓN DE PROYECTO INTEGRADO DE EMERGENCIA.
 
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizajeUnidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
Unidad de aprendizaje mayo 2013 rutas del aprendizaje
 
3 sesión de aprendizaje afiche
3 sesión de aprendizaje  afiche3 sesión de aprendizaje  afiche
3 sesión de aprendizaje afiche
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 

Similar a Sesión+el..[1]

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasdpasolini
 
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docxsesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
Osmar50
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
yavisu28
 
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
gkcasavilca21522120
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Nunca pierdas La Fe
 
Didactica Crítica
Didactica Crítica Didactica Crítica
Didactica Crítica
rosarioalq
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
hellen cs
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Veronica Rodriguez Rios
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
romercen
 
PLANES III PARCIAL CICLO.pptx
PLANES III PARCIAL CICLO.pptxPLANES III PARCIAL CICLO.pptx
PLANES III PARCIAL CICLO.pptx
VanyMejia
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
Christian Lasluisa
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Claudio Garcia
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
KarenMeybyRiveraTorr
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
KarenMeybyRiveraTorr
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
LOURDESSUGEILYAURISM
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

Similar a Sesión+el..[1] (20)

Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docxsesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
sesion-de-aprendizaje-01-origenes-de-la-revolucion-industrial-siglo-xix.docx
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Proyecto tics
Proyecto ticsProyecto tics
Proyecto tics
 
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
SESIONES CON RUTAS DE AGOSTO 2015
 
3º3º
 
Unidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estradaUnidad ix producto 9 nancy estrada
Unidad ix producto 9 nancy estrada
 
Didactica Crítica
Didactica Crítica Didactica Crítica
Didactica Crítica
 
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
2022 Snnnnnnnnnnnnnnn3 CIETEC UD4 HIDROSTATICA.docx
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
Sesión de aprendizaje de Ciencias y ambiente
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VIISesión de aprendizaje   de comunicación con rutas ciclo VII
Sesión de aprendizaje de comunicación con rutas ciclo VII
 
PLANES III PARCIAL CICLO.pptx
PLANES III PARCIAL CICLO.pptxPLANES III PARCIAL CICLO.pptx
PLANES III PARCIAL CICLO.pptx
 
Planeacion Periodo IV
Planeacion Periodo IVPlaneacion Periodo IV
Planeacion Periodo IV
 
Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6Planificación de clase geografia.6
Planificación de clase geografia.6
 
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento CurvilíneoSesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
Sesión de aprendijaje Movimiento Curvilíneo
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx20 DE ABRIL CT.docx
20 DE ABRIL CT.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 

Más de Miriam Gutierrez (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos5 a
Terremotos5 aTerremotos5 a
Terremotos5 a
 
Terremotos5 a
Terremotos5 aTerremotos5 a
Terremotos5 a
 
Terremoto 5 a
Terremoto 5 aTerremoto 5 a
Terremoto 5 a
 
Sesion
SesionSesion
Sesion
 
Saber escuchar 3ro b[1]
Saber escuchar  3ro b[1]Saber escuchar  3ro b[1]
Saber escuchar 3ro b[1]
 
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
 
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
Cuida el ..[1]_3ro_c[1]
 
Amigos unidos 3ro a hidalgo[1]
Amigos unidos 3ro a  hidalgo[1]Amigos unidos 3ro a  hidalgo[1]
Amigos unidos 3ro a hidalgo[1]
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Amigos por el mundo 4° a secundaria
Amigos por el mundo 4° a secundariaAmigos por el mundo 4° a secundaria
Amigos por el mundo 4° a secundaria
 
Amigos por el mundo 4° a secundaria
Amigos por el mundo 4° a secundariaAmigos por el mundo 4° a secundaria
Amigos por el mundo 4° a secundaria
 
Amigos por el mundo 4 ''a'' de seccundaria[1]
Amigos por el mundo 4 ''a'' de seccundaria[1]Amigos por el mundo 4 ''a'' de seccundaria[1]
Amigos por el mundo 4 ''a'' de seccundaria[1]
 
Sesión[1]
Sesión[1]Sesión[1]
Sesión[1]
 
Aula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogicaAula de innovacion pedagogica
Aula de innovacion pedagogica
 
Ficha de evaluación
Ficha de evaluaciónFicha de evaluación
Ficha de evaluación
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Diapositiva materia
Diapositiva materiaDiapositiva materia
Diapositiva materia
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Sesión+el..[1]

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE Nº 1 I. GRADO: PRIMERO “A”,“B”,“C”, “D” II. CICLO: VI III. FECHA: 21 al 25 del 06 - 2010 IV .NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: V. ORGANIZACIÓNDE LOS APRENDIZAJES CAPACIDADES DE ÁREA CAPACIDADESADECUADAS Y CONCEPTUALIZADA ESTRATEGIAS/ ACTIVIDADES INDICADORESDE EVALUACIÓN TÉCNICAS NSTRUMENTOS TIEMPO minutos) COMPRENSIÓNDE INFORMACIÓN - Organiza y analiza información sobre los cambios climáticos: bases teóricas del cambio climático global, causas del cambio global climático, el efecto invernadero, Cambios climáticos predichos para el siglo XXI, Enfrentando el problema del calentamiento global, -Lee e identifica las partes de la atmósfera - Lee e identifica La composición atmosférica. - Lee e identifica las causas del cambio global climático. - Lee y explica El efecto invernadero. - Lee y analiza las predicciones para el siglo XXI. - Lee y explica los acuerdos para enfrentar el problema del calentamiento - Identifica las partes de la atmósfera en un diagrama del árbol causal en forma ordenada - Identifica La composición atmosférica en un diagrama del árbol causal con orden y claridad - Lee e identifica las causas del cambio global climático en un diagrama de espina de Ishikawa - Explica El efecto invernadero en un diagrama espina de Ishikawa con claridad. - Analiza y explica las predicciones para el siglo XXI en un debate con claridad. - Investiga los acuerdos para enfrentar el problema del calentamiento con claridad -Observación -Lista de cotejos Anecdotario -Prueba escrita 90 INDAGACIÓN / EXPERIMENTACIÓN - Elabora carteles, afiches, y pancartas sobre las causa y consecuencias del calentamiento global y realiza una marcha -Encuestas -Cuestionarios 45
  • 2. VI. VALORES YACTITUDES VALORES INDICADORES DE EVALUACION T.I. DE EVALUACIÓN ACTITUD FRENTE AL ÁREA COMPORTAMIENTO ORDEN - trabaja en forma ordenada -Mantienen en orden sus carpetas OBSERVACIÓN RESPONSABILIDAD - Entrega oportunamente sus tareas, Tiene sentido de trabajo y organización -Obedece a sus profesores OBSERVACIÓN LABORIOSIDAD Muestra empeño al hacer sus tareas, se integra y participa en grupo en el cumplimiento de sus labores - deja trabajar en clase - no molesta a sus compañeros OBSERVACIÓN VI. ESTRATEGIAMETODOLÓGICA MOMENTOS/ SITUACIONES PROCEDIMIENTO TIEMPO (MINUTOS RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN INICIO -El docente empieza con las actividades permanentes: llama lista, da las indicaciones, habla sobre la laboriosidad. -El docente presenta láminas sobre la estructura de la tierra, sobre el efectoinvernadero, los desastres naturales, contaminación ambiental - El docente pregunta: ¿Qué observamos en la primera lámina? ¿Qué sucede con nuestro planeta?, ¿Cuál es la estructura de la atmosfera?, ¿En que parte de la atmosfera se ubica la capa de ozono?, ¿Qué observamos en la cuarta lámina?, ¿Qué observamos en la 5º y 6º lámina 45 Humanos tizas pizarra - Identifica las partes de la atmósfera en un diagrama del árbol causal en forma ordenada. - Identifica La composición atmosférica en un diagrama del árbol causal con orden y claridad. - Lee e identifica las causas del cambio global climático en un diagrama de espina de Ishikawa.
  • 3. -Los alumnos contestan mediante lluvia de ideas. -El docente escribe las respuestas en la pizarra. - El docente pregunta: ¿Qué sucedería si los rayos solares llegaran directamente? Los alumnos contestan mediante lluvia de ideas. El docente escribe las respuestas en la pizarra - Explica El efecto invernadero en un diagrama espina de Ishikawa con claridad. - Analiza y explica las predicciones para el siglo XXI en un debate con claridad. - Investiga los acuerdos para enfrentar el problema del calentamiento con claridad PROCESO - El docente reparte hojas informativas sobre Los cambios climáticos -Los alumnos leen en forma individual luego intercambian ideas y hacen sus trabajos Sobre CAMBIOS CLIMATICOS - En un diagrama del árbol causal identifica la estructura de la atmósfera luego gráfica -En una espina de shicawa identifica la composiciónatmosférica -En un mapa conceptual identifica las causas del calentamiento global -En una exposición y debate explica el efectoinvernadero -En una exposición y debate explica las predicciones del calentamiento global en el siglo XXI. - Investiga de las cubres y acuerdos sobre el calentamiento global - Realiza una marcha consus pancartas afiches y carteles por los perímetros de su institución - Los alumnos intercambian su ideas y presentan sus trabajos 90 libro láminas internet SALIDA El docente refuerza absuelve el conflictocognitivoy revisa los trabajos. -El docente realiza la meta cognición y heteroevaluación: ¿Qué hemos aprendido? ¿Cómo hemos aprendido? ¿Nos gusta lo que hemos aprendido? ¿Para qué nos sirve lo que hemos aprendido 45 Pápelo grafo ROMOBELLO,Alejandra PALOMINOMALPARTIDA,Marina DÍAZ GUEVARA,Segundo Félix DIRECTOR COORDINADOR PROFESOR