SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
  I.   DATOS INFORMATIVOS
       1.1 Institución Educativa:   “Santa Lucía”
       1.2 Distrito        :        Ferreñafe     Área: Historia, Geografía y Economía
       1.3 Grado y Sección :         ero
                                    3 “A”–“B”     Turno: Mañana
       1.4 Profesora       :        Gina Yane Minguillo Saba

 II.    DENOMINACIÓN
       “Conociendo las Ocho Regiones Naturales del Perú”.
III.    CAPACIDAD A DESARROLLAR :
        Manejo de información.
        Comprensión, espacio temporal.
        Juicio Crítico

IV.    APRENDIZAJE ESPERADO :
        Identifica y organiza información relevante sobre las Ocho Regiones Naturales
         del Perú, Mostrando responsabilidad.
        Ejecuta de manera adecuada el recurso educativo multimedia: Libro
         electrónico, propuesto por el docente.

 V.    SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
                                                                MÉTODO
        SITUACIÓN DE                                                                   MEDIO Y
                                ACTIVIDADES                     TÉCNICA
        APRENDIZAJE                                                                   MATERIALES
                                                              ESTRATEGIAS
                        La docente empezará la
                          sesión haciendo uso del libro   •    Observación        •   Sala de computo
                          electrónico, mostrando una           directa.
                          galería de fotos sobre los
                          aspectos más importantes de
                          las ocho regiones naturales.                            •   Recursos
                                                                                      educativos
                        Luego formula las siguientes     •    Manejo del             multimedia(Libro
                            interrogantes:                     Libro                  electrónico)
           INICIO
                          ¿Qué observan?                       electrónico
                          ¿Estas imágenes a que tema
                          están relacionadas?
                          ¿Cuál es el tema a tratar?
                                                                                  •   Diálogo
                          ¿Cuántas Regiones Naturales
                          tiene el Perú?
                                                          •    Lluvia de ideas.
                        La docente declara el tema a
                         tratar.
         PROCESO        La docente dará ha conocer
                         el tema a través de un libro     •    Trabajo            •   Laboratorio de
                         electrónico, el cuál contiene         individual             cómputo.
                         página muy ilustrativas sobre                            •   PC
                         el tema, las estudiantes         •    Organizadores
                         deberán identificar las ideas                            •   Procesador de
                                                               gráficos               diapositivas
                         principales.                          (mapas                 (PowerPoint)
                        Luego deberán organizar               conceptuales).     .
                         dicha información en
                         esquemas gráficos; lo deben                              •   Internet
                                                          •    Uso de
                         hacer en un procesador de
                                                               recursos
dispositivas (Power                  informáticos.
                              Point).para luego publicarlas                            •   Herramienta de la
                              en slide boom.                                               Web 2.0 (Slide
                                                                                           boom).
                           La docente evalúa a las
                              estudiantes       haciéndoles    •   Lluvia de ideas.    •   Internet
                              desarrollar        actividades
                              programadas     en el libro
                              electrónico:                     •   Técnica
                                                                   interrogativa.      •   Lista de cotejo.
                           La primera es relacionar la
                             imagen con la región a la que
                                                               •   Manejo      del
                             pertenece: Ciudades.
                                                                   Libro
                           La segunda es desarrollar las          electrónico
            SALIDA           interrogantes formuladas.
                           .
                                                                                       •   Diálogo
                           La docente evalúa el trabajo
                             realizado        por      cada    •   Trabajo             •   Recursos
                             estudiante.
                                                                   individual              educativos
                           Se formulan preguntas de
                                                                                           multimedia(Libro
                             reflexión:¿les          pareció
                                                                                           electrónico)
                             interesante desarrollar estas
                             actividades?, ¿creen que el
                             uso de libros electrónicos les
                             facilita su aprendizaje?,etc.


VI.    EVALUACIÓN.

                                                                                MÉTODO TÉCNICA
           CAPACIDADES                       ACTIVIDADES
                                                                                 ESTRATEGIAS

                              Identifica y organiza información           •    Publicación de    los
        Manejo de             relevante sobre las Ocho Regiones                esquemas gráficos en
           información.        Naturales del Perú y lo da a conocer             slide boom.
                               mediante la elaboración y publicación
                               de su trabajo haciendo uso de la
        Comprensión           herramienta de la Web 2.0 Slide
           espacio                                                         •    Ejecución       de      las
                               boom.                                            actividades    del    Libro
           temporal.
                              Ejecuta de manera adecuada los                   electrónico
                               recursos educativos Libro electrónico,
        Juicio Crítico        desarrollando las actividades
                               propuestas por el docente.


           ACTITUDES          Demuestra responsabilidad en su •                Observación directa.
                                 trabajo encomendado, dándolo          a
        Responsabilidad         conocer en el momento indicado.           •    Lista de cotejo.



VII.    BIBLIOGRAFÍA

        Ciencias sociales 3ero de Educación Secundaria – Santillana.
          Geografía de America y del Mundo 3º grado de secundaria – Augusto Benavides
           Estrada.
          Herramientas de la Web 2.0
   Internet
       Recurso educativo multimedia: Libro electrónico

                      SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.        DATOS INFORMATIVOS
      1.1 Institución Educativa:     “Santa Lucía”
      1.2 Distrito        :          Ferreñafe     Área: Historia, Geografía y Economía
      1.3 Grado y Sección :           ero
                                     3 “A”–“B”     Turno: Mañana
      1.4 Profesora       :          Gina Yane Minguillo Saba

II.      DENOMINACIÓN
     “Conociendo las Características de las Ocho Regiones Naturales del Perú”.
III.    CAPACIDAD A DESARROLLAR :
      Manejo de información.
      Juicio Crítico.

IV.       APRENDIZAJE ESPERADO :
       Reconoce y argumenta información relevante sobre las características de las
        Ocho Regiones Naturales del Perú, expresando con respeto y claridad sus
        opiniones.
       Ejecuta de manera adecuada los recursos educativos multimedia: Libro
        Electrónico propuestos por el docente.

V.        SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
                                                                    MÉTODO
       SITUACIÓN DE                                                                      MEDIO Y
                                    ACTIVIDADES                     TÉCNICA
       APRENDIZAJE                                                                      MATERIALES
                                                                  ESTRATEGIAS
                        La docente haciendo uso del libro
                            electrónico, presenta una galería     •   Observación   •   Libro electrónico
                            de fotos sobre la flora de las ocho       directa.
                            regiones naturales, la cuál será
                            observado por las estudiantes.
                           Luego la docente formulará las
                            siguientes preguntas.                 •   Lluvia de     •   Diálogo
                           ¿Qué observan?                             ideas.
           INICIO          ¿Qué características presentan las
                           fotos mostradas?
                           ¿Qué cambios observan entre las
                           fotos de las ocho regiones                               •   Sala de Cómputo
                           mostradas?
                           ¿A qué tema hace mención la
                           galería de imágenes?
                           La docente da a conocer el
                            nombre del tema a tratar.
          PROCESO          La docente facilita la información
                            del tema a través del uso del libro   •   Trabajo       •   Laboratorio de
                            electrónico.                              individual        cómputo
                           Luego los estudiantes deberán                           •   PC
                            reconocer la información más
                                                                                    •   Procesador de
                            importante para elaborar un
                                                                                        textos (Word)
                            resumen del tema con las ideas        •   El resumen
                            principales.
                           La docente plantea a las alumnas
diversas actividades las cuales                              •     Internet
                             deberán desarrollar en forma
                             individual, haciendo uso del Libro
                             electrónico:
                                                                                          •     Uso de recursos
                                                                    •      Libro                educativos
                            La primera es relacionar la imagen            electrónico          Multimedia (Libro
                             con la región a la que pertenece:                                  electrónico).
                             Ciudades.
                            La segunda es desarrollar las
                             interrogantes formuladas.

                            La docente evalúa el trabajo a
                              través de una Lista de Cotejo
                            Se elaboran preguntas de                                     •     Internet
                              reflexión:                            •      Lluvia de
                             • ¿El uso del libro electrónico les           ideas.
                                  facilita el trabajo?                                    •     Programa Libro
            SALIDA           • ¿Les pareció importante                                          electrónico
                                  trabajar de esta forma?
                             • ¿Qué sugerencia pueden dar?          •      Trabajo en
                            Se les encomienda para que                    equipo
                              trabajen en equipo fuera de clase:
                              la elaboración de un libro
                              electrónico de 20 páginas, sobre el
                              tema a trabajar la próxima clase.


VIII.     EVALUACIÓN.

                                                                                 MÉTODO TÉCNICA
          CAPACIDADES                       ACTIVIDADES
                                                                                  ESTRATEGIAS

                               Reconoce y argumenta información
                                  relevante sobre las características de     •   Ejecución        de     las
                                  las Ocho Regiones Naturales del                actividades     del   Libro
         Manejo de               Perú y lo demuestra ejecutando las             electrónico.
           información.           actividades del libro electrónico
                                  propuestas por el docente de manera
         Juicio Crítico          adecuada.
                                                                             •   Lista de Cotejo.



                               Expresa con claridad sus opiniones           •   Observación directa.
            ACTITUDES             respetando las emitidas por sus
                                  demás compañeros.
         Responsabilidad


IX.     BIBLIOGRAFÍA

         Ciencias sociales 3ero de Educación Secundaria – Santillana.
         Geografía de America y del Mundo 3º grado de secundaria – Augusto Benavides
           Estrada.

         Internet
         Recurso educativo multimedia: Libro electrónico.
         Otros
Sesion geografia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
JULIO CORDOVA
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Carlos Matta
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5Sesión de aprendizaje n°5
Sesión de aprendizaje n°5
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-BolivianaSesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
Sesión de aprendizaje 4° grado La Confederación Perú-Boliviana
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge Sesión de aprendizaje hge
Sesión de aprendizaje hge
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Sesion guerra con chile
Sesion guerra con chileSesion guerra con chile
Sesion guerra con chile
 
Sesión ECORREGIONES.docx
Sesión  ECORREGIONES.docxSesión  ECORREGIONES.docx
Sesión ECORREGIONES.docx
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
Sesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundialSesion segunda guerra mundial
Sesion segunda guerra mundial
 
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docxCC.SS. 4to - Sesión 02.docx
CC.SS. 4to - Sesión 02.docx
 
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
Sesión de Aprendizaje Ciencias Sociales 1°
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZAsesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
sesion de Aprendizaje :LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 

Similar a Sesion geografia

Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
USET
 
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Nefta Pere
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articulo
Gaby Rieu
 
Uso de medios de comunicación
Uso de medios de comunicaciónUso de medios de comunicación
Uso de medios de comunicación
uraniacm
 
Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
Cristina Mendoza
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008
guest241d6de
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
Juan Lapeyre
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Oso Onda
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
SectorUnoADT
 

Similar a Sesion geografia (20)

Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnlSesión 2 de 20 diplomado en pnl
Sesión 2 de 20 diplomado en pnl
 
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02Claseweb20last 091001061112-phpapp02
Claseweb20last 091001061112-phpapp02
 
Opción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TICOpción C: experiencia personal y TIC
Opción C: experiencia personal y TIC
 
Natalia articulo
Natalia   articuloNatalia   articulo
Natalia articulo
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Uso de medios de comunicación
Uso de medios de comunicaciónUso de medios de comunicación
Uso de medios de comunicación
 
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
Unidad 3 - Planificación Para la Construcción de Situaciones de Aprendizaje e...
 
Sesión 1 de 20 diplomado en pnl
Sesión 1 de 20 diplomado en pnlSesión 1 de 20 diplomado en pnl
Sesión 1 de 20 diplomado en pnl
 
Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.Identidad digitalen las redes sociales.
Identidad digitalen las redes sociales.
 
Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008Estructura Curricular 2008
Estructura Curricular 2008
 
Verificadoverde2012x
Verificadoverde2012xVerificadoverde2012x
Verificadoverde2012x
 
Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013Plan de capacitacion laptop xo 2013
Plan de capacitacion laptop xo 2013
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
 
Capacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar IgualdadCapacitación para Conectar Igualdad
Capacitación para Conectar Igualdad
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomiFicha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
Ficha tecnic aproducto1 isidrojonathangonzlezcotzomi
 
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguezPropuesta sec 17 r ene reyers dominguez
Propuesta sec 17 r ene reyers dominguez
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Sesion geografia

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa: “Santa Lucía” 1.2 Distrito : Ferreñafe Área: Historia, Geografía y Economía 1.3 Grado y Sección : ero 3 “A”–“B” Turno: Mañana 1.4 Profesora : Gina Yane Minguillo Saba II. DENOMINACIÓN “Conociendo las Ocho Regiones Naturales del Perú”. III. CAPACIDAD A DESARROLLAR :  Manejo de información.  Comprensión, espacio temporal.  Juicio Crítico IV. APRENDIZAJE ESPERADO :  Identifica y organiza información relevante sobre las Ocho Regiones Naturales del Perú, Mostrando responsabilidad.  Ejecuta de manera adecuada el recurso educativo multimedia: Libro electrónico, propuesto por el docente. V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MÉTODO SITUACIÓN DE MEDIO Y ACTIVIDADES TÉCNICA APRENDIZAJE MATERIALES ESTRATEGIAS  La docente empezará la sesión haciendo uso del libro • Observación • Sala de computo electrónico, mostrando una directa. galería de fotos sobre los aspectos más importantes de las ocho regiones naturales. • Recursos educativos  Luego formula las siguientes • Manejo del multimedia(Libro interrogantes: Libro electrónico) INICIO ¿Qué observan? electrónico ¿Estas imágenes a que tema están relacionadas? ¿Cuál es el tema a tratar? • Diálogo ¿Cuántas Regiones Naturales tiene el Perú? • Lluvia de ideas.  La docente declara el tema a tratar. PROCESO  La docente dará ha conocer el tema a través de un libro • Trabajo • Laboratorio de electrónico, el cuál contiene individual cómputo. página muy ilustrativas sobre • PC el tema, las estudiantes • Organizadores deberán identificar las ideas • Procesador de gráficos diapositivas principales. (mapas (PowerPoint)  Luego deberán organizar conceptuales). . dicha información en esquemas gráficos; lo deben • Internet • Uso de hacer en un procesador de recursos
  • 2. dispositivas (Power informáticos. Point).para luego publicarlas • Herramienta de la en slide boom. Web 2.0 (Slide boom).  La docente evalúa a las estudiantes haciéndoles • Lluvia de ideas. • Internet desarrollar actividades programadas en el libro electrónico: • Técnica interrogativa. • Lista de cotejo.  La primera es relacionar la imagen con la región a la que • Manejo del pertenece: Ciudades. Libro  La segunda es desarrollar las electrónico SALIDA interrogantes formuladas. . • Diálogo  La docente evalúa el trabajo realizado por cada • Trabajo • Recursos estudiante. individual educativos  Se formulan preguntas de multimedia(Libro reflexión:¿les pareció electrónico) interesante desarrollar estas actividades?, ¿creen que el uso de libros electrónicos les facilita su aprendizaje?,etc. VI. EVALUACIÓN. MÉTODO TÉCNICA CAPACIDADES ACTIVIDADES ESTRATEGIAS  Identifica y organiza información • Publicación de los  Manejo de relevante sobre las Ocho Regiones esquemas gráficos en información. Naturales del Perú y lo da a conocer slide boom. mediante la elaboración y publicación de su trabajo haciendo uso de la  Comprensión herramienta de la Web 2.0 Slide espacio • Ejecución de las boom. actividades del Libro temporal.  Ejecuta de manera adecuada los electrónico recursos educativos Libro electrónico,  Juicio Crítico desarrollando las actividades propuestas por el docente. ACTITUDES  Demuestra responsabilidad en su • Observación directa. trabajo encomendado, dándolo a  Responsabilidad conocer en el momento indicado. • Lista de cotejo. VII. BIBLIOGRAFÍA  Ciencias sociales 3ero de Educación Secundaria – Santillana.  Geografía de America y del Mundo 3º grado de secundaria – Augusto Benavides Estrada.  Herramientas de la Web 2.0
  • 3. Internet  Recurso educativo multimedia: Libro electrónico SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Institución Educativa: “Santa Lucía” 1.2 Distrito : Ferreñafe Área: Historia, Geografía y Economía 1.3 Grado y Sección : ero 3 “A”–“B” Turno: Mañana 1.4 Profesora : Gina Yane Minguillo Saba II. DENOMINACIÓN “Conociendo las Características de las Ocho Regiones Naturales del Perú”. III. CAPACIDAD A DESARROLLAR :  Manejo de información.  Juicio Crítico. IV. APRENDIZAJE ESPERADO :  Reconoce y argumenta información relevante sobre las características de las Ocho Regiones Naturales del Perú, expresando con respeto y claridad sus opiniones.  Ejecuta de manera adecuada los recursos educativos multimedia: Libro Electrónico propuestos por el docente. V. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE MÉTODO SITUACIÓN DE MEDIO Y ACTIVIDADES TÉCNICA APRENDIZAJE MATERIALES ESTRATEGIAS  La docente haciendo uso del libro electrónico, presenta una galería • Observación • Libro electrónico de fotos sobre la flora de las ocho directa. regiones naturales, la cuál será observado por las estudiantes.  Luego la docente formulará las siguientes preguntas. • Lluvia de • Diálogo ¿Qué observan? ideas. INICIO ¿Qué características presentan las fotos mostradas? ¿Qué cambios observan entre las fotos de las ocho regiones • Sala de Cómputo mostradas? ¿A qué tema hace mención la galería de imágenes?  La docente da a conocer el nombre del tema a tratar. PROCESO  La docente facilita la información del tema a través del uso del libro • Trabajo • Laboratorio de electrónico. individual cómputo  Luego los estudiantes deberán • PC reconocer la información más • Procesador de importante para elaborar un textos (Word) resumen del tema con las ideas • El resumen principales.  La docente plantea a las alumnas
  • 4. diversas actividades las cuales • Internet deberán desarrollar en forma individual, haciendo uso del Libro electrónico: • Uso de recursos • Libro educativos  La primera es relacionar la imagen electrónico Multimedia (Libro con la región a la que pertenece: electrónico). Ciudades.  La segunda es desarrollar las interrogantes formuladas.  La docente evalúa el trabajo a través de una Lista de Cotejo  Se elaboran preguntas de • Internet reflexión: • Lluvia de • ¿El uso del libro electrónico les ideas. facilita el trabajo? • Programa Libro SALIDA • ¿Les pareció importante electrónico trabajar de esta forma? • ¿Qué sugerencia pueden dar? • Trabajo en  Se les encomienda para que equipo trabajen en equipo fuera de clase: la elaboración de un libro electrónico de 20 páginas, sobre el tema a trabajar la próxima clase. VIII. EVALUACIÓN. MÉTODO TÉCNICA CAPACIDADES ACTIVIDADES ESTRATEGIAS  Reconoce y argumenta información relevante sobre las características de • Ejecución de las las Ocho Regiones Naturales del actividades del Libro  Manejo de Perú y lo demuestra ejecutando las electrónico. información. actividades del libro electrónico propuestas por el docente de manera  Juicio Crítico adecuada. • Lista de Cotejo.  Expresa con claridad sus opiniones • Observación directa. ACTITUDES respetando las emitidas por sus demás compañeros.  Responsabilidad IX. BIBLIOGRAFÍA  Ciencias sociales 3ero de Educación Secundaria – Santillana.  Geografía de America y del Mundo 3º grado de secundaria – Augusto Benavides Estrada.  Internet  Recurso educativo multimedia: Libro electrónico.  Otros