SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
L.N. “DR. JESÚS RAFAEL ZAMBRANO”
MATURÍN ESTADO MONAGAS
Área de Formación: Física
Año Escolar: 3ero
Actividad: Superación Pedagógica
Fecha Elaborado Por:
21-07-2021 Jose Antonio prada Salmeron
Sección C CI:31.198.215
Profa. Daya Bastardo
1. ¿Qué características debe tener toda ciencia?
Algunas de las características de la ciencia son el análisis objetivo, la posibilidad
de verificar los experimentos, la especialización, la utilidad práctica, la sistematicidad,
la verificabilidad, la legalidad, entre otras. La palabra “ciencia” viene del latín “scientia”,
que significa conocimiento.
A parte es, sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable,
especializada, abierta y producto de una investigación científica.
2. ¿Qué es la Física?
Es la ciencia que estudia los componentes fundamentales del universo, la energía,
la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio tiempo, las magnitudes físicas, las
propiedades físicas y sus interacciones.
La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con las matemáticas y
la lógica en la formulación y cuantificación de sus principios y leyes física.
3. En Física, ¿A qué se le llama objeto?
Se conoce como objeto a todo lo que puede ser materia de conocimiento o
sensibilidad de parte del sujeto, o incluso este mismo. Como tal, es el término en
análisis que en principio hace alusión a todas las cosas que puede ser captado por los
sentidos o conocido por la razón.
4. ¿Que es un Fenómeno?
Los fenómenos físicos son los cambios que sufre un cuerpo, materia o sustancia
sin alterar su composición y ocurren cuando se lleva a cabo un proceso o cambio, que
puede ser reversible, sin perder sus características, propiedades ni modificar su
naturaleza
5. ¿Con que herramienta fundamental cuenta la física para desarrollarse y
expresarse?
Los físicos usan diferentes herramientas, para expresarse; entre esas
herramientas se encuentra la fundamental y la principal que es el pensamiento, las
cuales permiten observar, razonar y relacionar, por otro lado, tenemos las matemáticas
que son el lenguaje científico por excelencia, por ser preciso, sintético, sencillo y
universal. En la física las gráficas y sus ecuaciones matemáticas son importantes para
que modelar fenómenos y hace predicciones.
cualquier concepto físico que puede ser cuantificado, y es susceptible de aumentar
o disminuir.
6. Haga una lista de las magnitudes físicas fundamentales.
7. Escriba una lista de 20 magnitudes físicas fundamentales más utilizadas.
kg: kilogramo masa g: gramo masa UTM: Unidad Técnica de
Masa
m: metro m/s: metro por segundo cm: centímetro cm/s: centímetro por
segundo
s: segundo m/s2 : metro por segundo al cuadrado cm/s2 : centímetro por
segundo al cuadrado
N: Newton dyn: dina uur kg: kilogramo fuerza m 2 : metro cuadrado cm2 :
centímetro cuadrado
m 3 : metro cúbico cm3 : centimetro cúbico Pa: Pascal Pa: Pascal dyn/ cm2 :
dina por centímetro cuadrado uur
kg /m2 : kilogramo fuerza por metro cuadrado J: joule e: ergio kgf.m:
kilográfuerzametro
w: watt e/s: ergio por segundo uur kg m/s:
kilográmetro p
8. ¿Que es un Modelo físico?
Un modelo físico puede referirse a una construcción teórica (modelo matemático)
de un sistema físico. También a un montaje con objetos reales que reproducen el
comportamiento de algunos aspectos de un sistema físico o mecánico más complejo
a diferente escala (modelo material en miniatura). El término aparece con diferentes
acepciones en el ámbito de la física o en el de la física aplicada, como la ingeniería.
9. Mencione y describa 3 áreas importantes de la física.
a) Electromagnetismo. Parte de la física que estudia las relaciones entre el
magnetismo y la electricidad.
b) Termodinámica. Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio
termodinámico a nivel macroscópico.
MAGNITUD DIMENSIÓN
LONGITUD L
MASA M
TEMPERATURA Ø
TIEMPO T
CANTIDAD DE SUSTANCIA N
INTENSIDAD DE CORRIENTE I
FUERZA F
PRESIÓN P
ENERGIA E
c) Mecánica cuántica. Es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas
espaciales pequeñas. Los sistemas atómicos y subatómicos, sus interacciones
con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de
cantidades observables
10. ¿Que es unidad de medida o unidad física?
Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física,
definida y adoptada por convención o por ley. Cualquier valor de una
cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad de medida
11. Escriba los cuatros principales sistemas de unidades.
Sistema Internacional (SI): la versión moderna del sistema métrico y el más
usado en la actualidad. Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo,
el segundo, el amperio, el kelvin, la candela y el mol. Las demás unidades
son derivadas de las dichas.
Sistema métrico. primer sistema unificado de medidas. Sus unidades básicas
son: el metro y el kilogramo
Sistema Cegesimal de Unidades (CGS): denominado así porque sus unidades
básicas son el centímetro, el gramo y el segundo. Fue creado como ampliación
del sistema métrico para usos científicos.
Sistema Anglosajón de Unidades: es el sistema anglosajón tradicional. En
1824 fue normalizado en el Reino Unido con el nombre de Sistema Imperial, cuyo
uso se mantiene en la vida corriente de este país. También fue normalizado en
los Estados Unidos, con algunas diferencias sobre el Sistema Imperial, y este
último solo se utiliza como sistema legal en Estados Unidos y en Liberia.
12. ¿Que puede decir acerca de un sistema que tiene aceleración igual a cero?
Se puede decir que el sistema esta en reposo,
13. ¿De qué forma puede un sistema u objeto cambiar su forma de moverse?
Si se cambia su trayectoria, cambiado su velocidad, que su movimiento cambie de dirección.
14. ¿Enuncie y de ejemplo de las Leyes de Newton?
a) Primera ley de Newton
Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y, por inercia, sale
disparado hacia adelante.}
b) Segunda ley de Newton
Un auto necesita cierta cantidad de caballos de fuerza para poder circular en la
carretera, es decir, necesita cierta fuerza para acelerar su masa
c) Tercera ley de Newton
Un niño quiere dar un salto para treparse a un árbol (reacción), debe empujar el
suelo para impulsarse (acción)
15. ¿A que se llama o conoce como peso de un objeto?
Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto.
El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo,
originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo
16. ¿Que es energía potencial?
La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de
un cuerpo dentro de un campo de fuerza o a la existencia de un campo de fuerza
en el interior de un cuerpo.
17. ¿Cuáles son los diferentes subtipos de energía potencial?
a) Energía potencial gravitacional que depende de la posición vertical y de la masa
de un objeto.
b) Energía potencial elástica de un muelle o de un elemento plástico. ...
c) Energía potencial eléctrica o electrostática de una carga en un campo eléctrico.
d) Energía potencial química.
18. ¿Que quiere decir que la energía se conserve?
El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea
ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas
transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total
es la misma antes y después de cada transformación.
I. Completa las siguientes igualdades
a) 100 Km/h x 0.62 millas/1km= 62 mi/h
b) 166.016 m/s x60s/1min= _9960.96 m/min
c) 0, 25 km x100000cm/1km=25000 cm
d) 88 pies/s x0.000189millas/1piesx3600s/1h= _59.8752 mi/h
e) 100 ydx0.9144/1yd = 91.44 m
f) 21.254.400 seg x1h/3600s x1dia/24h= 246 días
II. Realice los siguientes despejes indicados en ( )
1) am2 -1 = X despeje (a) a=(x+1)/m2
2. B =Y/X2 despeje (x) x2=Y/B, X=raiz cuadrada(Y/B)
3. Vf2 = Vi2 + 2a (Vf − Xi) despeje (Vi)
Vi2=Vf2-2a(Vf-Xi) Vi=raíz cuadrada(Vf2-2ª(Vf-Xi)
III. Resuelva los siguientes planteamientos
1. Calcular el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 6km, si vieja a una
rapidez de 60km/h. Exprese el tiempo en segundos.
X= v*t X= Desplazamiento
V= Velocidad
t= Tiempo
6Km= (60Km/h) *t
t= 6km/60km/h
t= 0.1Horasx3600/1hora= 360s
2. Se deja caer una piedra desde un edificio de 40m ¿Cuánto tiempo tarda
en llegar al suelo?
H=gt2/2 H= Altura
g= Gravedad
t= Tiempo
t= raíz cuadrada(2*h) /g
t=raíz cuadrada (2*40m) /9.81m/s2
t= 2.86s
4. Un automóvil se desplaza por una carrera recta durante 35 minutos con
una rapidez de 85 km/h. ¿Qué distancia recorre en ese tiempo?
X= v*t X= Desplazamiento
V= Velocidad
t= Tiempo
X=85Km/h*35min*1H/60min= 49.58 Km

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesCamilo Neto
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
Willan José Erazo Erazo
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
JosMachado96
 
Dinámica 12
Dinámica 12Dinámica 12
Dinámica 12
Barby Avalos
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisicaFISICAGORETTI
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newtonAliciaR19
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
Viter Becerra
 
3. dinámica
3. dinámica3. dinámica
3. dinámica
marcojrivera
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de FísicaEPFAA
 
Estatica.pdf
Estatica.pdfEstatica.pdf
Estatica.pdf
Heraldo Garcia
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
Luis Cotrina
 
Fisica
FisicaFisica
Física I
Física I Física I
Física I
Preparatoria EDC
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
laury kiryu
 

La actualidad más candente (20)

Cuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisicaCuaderno autoinstructivo-fisica
Cuaderno autoinstructivo-fisica
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
 
1. unidad i física
1. unidad i física1. unidad i física
1. unidad i física
 
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensionesPresentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
Presentacion n.1 movimiento en dos dimensiones
 
Dinámica 12
Dinámica 12Dinámica 12
Dinámica 12
 
17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica17232629 manual-de-fisica
17232629 manual-de-fisica
 
Ley de newton
Ley de newtonLey de newton
Ley de newton
 
2015 01-21-clase01
2015 01-21-clase012015 01-21-clase01
2015 01-21-clase01
 
Fisica john neper
Fisica   john neperFisica   john neper
Fisica john neper
 
3. dinámica
3. dinámica3. dinámica
3. dinámica
 
Principios de Física
Principios de FísicaPrincipios de Física
Principios de Física
 
Fisica.
Fisica.Fisica.
Fisica.
 
Estatica.pdf
Estatica.pdfEstatica.pdf
Estatica.pdf
 
Práctica de laboratorio leyes de newton
Práctica de laboratorio  leyes de newtonPráctica de laboratorio  leyes de newton
Práctica de laboratorio leyes de newton
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Física I
Física I Física I
Física I
 
Pract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newtonPract 8 2da ley newton
Pract 8 2da ley newton
 
Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009Guia Dinamica Ii 2009
Guia Dinamica Ii 2009
 

Similar a Trabajo de Fisica (1).doc

1 er ex fisica
1 er ex fisica1 er ex fisica
1 er ex fisica
Dannyirp
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
ronier23
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Lourdez Mamani Tudela
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensionesguest070d81
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensionesabrahamperez
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisicalucas crotti
 
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesIntroduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesdignaisabel
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
PARRA113
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1katvinasco
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
froilan01
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
Matematicasdidactica
 
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
vanessa_ramos
 

Similar a Trabajo de Fisica (1).doc (20)

1 er ex fisica
1 er ex fisica1 er ex fisica
1 er ex fisica
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes DimensionesIntroduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
Introduccion Fisica Magnitudes Dimensiones
 
Fundamentos de fisica
Fundamentos de fisicaFundamentos de fisica
Fundamentos de fisica
 
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensionesIntroduccion fisica magnitudes y dimensiones
Introduccion fisica magnitudes y dimensiones
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensionesIntroduccion fisica magnitudes_dimensiones
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones
 
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
Introduccion fisica magnitudes_dimensiones-1
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
Diocesano fisica equipo mantilla ramos herrera quintero sopilka.
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Estatica (1).pdf
Estatica (1).pdfEstatica (1).pdf
Estatica (1).pdf
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
 
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FÍSICA I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
Diocesano 2012. 9no a. veronica mantilla y grupo.
 

Más de maturinense22

Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdfDialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
maturinense22
 
ENSAMBLE.PDF
ENSAMBLE.PDFENSAMBLE.PDF
ENSAMBLE.PDF
maturinense22
 
cilindro ensamblado2.PDF
cilindro ensamblado2.PDFcilindro ensamblado2.PDF
cilindro ensamblado2.PDF
maturinense22
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
maturinense22
 
59armadurasaceroinoxidable
59armadurasaceroinoxidable59armadurasaceroinoxidable
59armadurasaceroinoxidable
maturinense22
 
4.1 tolerancias
4.1 tolerancias4.1 tolerancias
4.1 tolerancias
maturinense22
 

Más de maturinense22 (7)

Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdfDialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
Dialnet-PracticasDeMecanizadoEnTornoYFresadora-708694.pdf
 
ENSAMBLE.PDF
ENSAMBLE.PDFENSAMBLE.PDF
ENSAMBLE.PDF
 
cilindro ensamblado2.PDF
cilindro ensamblado2.PDFcilindro ensamblado2.PDF
cilindro ensamblado2.PDF
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
59armadurasaceroinoxidable
59armadurasaceroinoxidable59armadurasaceroinoxidable
59armadurasaceroinoxidable
 
4.1 tolerancias
4.1 tolerancias4.1 tolerancias
4.1 tolerancias
 
32 tesisic010 l52
32 tesisic010 l5232 tesisic010 l52
32 tesisic010 l52
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Trabajo de Fisica (1).doc

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L.N. “DR. JESÚS RAFAEL ZAMBRANO” MATURÍN ESTADO MONAGAS Área de Formación: Física Año Escolar: 3ero Actividad: Superación Pedagógica Fecha Elaborado Por: 21-07-2021 Jose Antonio prada Salmeron Sección C CI:31.198.215 Profa. Daya Bastardo
  • 2. 1. ¿Qué características debe tener toda ciencia? Algunas de las características de la ciencia son el análisis objetivo, la posibilidad de verificar los experimentos, la especialización, la utilidad práctica, la sistematicidad, la verificabilidad, la legalidad, entre otras. La palabra “ciencia” viene del latín “scientia”, que significa conocimiento. A parte es, sistemática, acumulativa, metódica, provisional, comprobable, especializada, abierta y producto de una investigación científica. 2. ¿Qué es la Física? Es la ciencia que estudia los componentes fundamentales del universo, la energía, la materia, la fuerza, el movimiento, el espacio tiempo, las magnitudes físicas, las propiedades físicas y sus interacciones. La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con las matemáticas y la lógica en la formulación y cuantificación de sus principios y leyes física. 3. En Física, ¿A qué se le llama objeto? Se conoce como objeto a todo lo que puede ser materia de conocimiento o sensibilidad de parte del sujeto, o incluso este mismo. Como tal, es el término en análisis que en principio hace alusión a todas las cosas que puede ser captado por los sentidos o conocido por la razón. 4. ¿Que es un Fenómeno? Los fenómenos físicos son los cambios que sufre un cuerpo, materia o sustancia sin alterar su composición y ocurren cuando se lleva a cabo un proceso o cambio, que puede ser reversible, sin perder sus características, propiedades ni modificar su naturaleza 5. ¿Con que herramienta fundamental cuenta la física para desarrollarse y expresarse? Los físicos usan diferentes herramientas, para expresarse; entre esas herramientas se encuentra la fundamental y la principal que es el pensamiento, las cuales permiten observar, razonar y relacionar, por otro lado, tenemos las matemáticas que son el lenguaje científico por excelencia, por ser preciso, sintético, sencillo y universal. En la física las gráficas y sus ecuaciones matemáticas son importantes para que modelar fenómenos y hace predicciones. cualquier concepto físico que puede ser cuantificado, y es susceptible de aumentar o disminuir.
  • 3. 6. Haga una lista de las magnitudes físicas fundamentales. 7. Escriba una lista de 20 magnitudes físicas fundamentales más utilizadas. kg: kilogramo masa g: gramo masa UTM: Unidad Técnica de Masa m: metro m/s: metro por segundo cm: centímetro cm/s: centímetro por segundo s: segundo m/s2 : metro por segundo al cuadrado cm/s2 : centímetro por segundo al cuadrado N: Newton dyn: dina uur kg: kilogramo fuerza m 2 : metro cuadrado cm2 : centímetro cuadrado m 3 : metro cúbico cm3 : centimetro cúbico Pa: Pascal Pa: Pascal dyn/ cm2 : dina por centímetro cuadrado uur kg /m2 : kilogramo fuerza por metro cuadrado J: joule e: ergio kgf.m: kilográfuerzametro w: watt e/s: ergio por segundo uur kg m/s: kilográmetro p 8. ¿Que es un Modelo físico? Un modelo físico puede referirse a una construcción teórica (modelo matemático) de un sistema físico. También a un montaje con objetos reales que reproducen el comportamiento de algunos aspectos de un sistema físico o mecánico más complejo a diferente escala (modelo material en miniatura). El término aparece con diferentes acepciones en el ámbito de la física o en el de la física aplicada, como la ingeniería. 9. Mencione y describa 3 áreas importantes de la física. a) Electromagnetismo. Parte de la física que estudia las relaciones entre el magnetismo y la electricidad. b) Termodinámica. Es la rama de la física que describe los estados de equilibrio termodinámico a nivel macroscópico. MAGNITUD DIMENSIÓN LONGITUD L MASA M TEMPERATURA Ø TIEMPO T CANTIDAD DE SUSTANCIA N INTENSIDAD DE CORRIENTE I FUERZA F PRESIÓN P ENERGIA E
  • 4. c) Mecánica cuántica. Es la rama de la física que estudia la naturaleza a escalas espaciales pequeñas. Los sistemas atómicos y subatómicos, sus interacciones con la radiación electromagnética y otras fuerzas, en términos de cantidades observables 10. ¿Que es unidad de medida o unidad física? Es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley. Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad de medida 11. Escriba los cuatros principales sistemas de unidades. Sistema Internacional (SI): la versión moderna del sistema métrico y el más usado en la actualidad. Sus unidades básicas son: el metro, el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, la candela y el mol. Las demás unidades son derivadas de las dichas. Sistema métrico. primer sistema unificado de medidas. Sus unidades básicas son: el metro y el kilogramo Sistema Cegesimal de Unidades (CGS): denominado así porque sus unidades básicas son el centímetro, el gramo y el segundo. Fue creado como ampliación del sistema métrico para usos científicos. Sistema Anglosajón de Unidades: es el sistema anglosajón tradicional. En 1824 fue normalizado en el Reino Unido con el nombre de Sistema Imperial, cuyo uso se mantiene en la vida corriente de este país. También fue normalizado en los Estados Unidos, con algunas diferencias sobre el Sistema Imperial, y este último solo se utiliza como sistema legal en Estados Unidos y en Liberia. 12. ¿Que puede decir acerca de un sistema que tiene aceleración igual a cero? Se puede decir que el sistema esta en reposo, 13. ¿De qué forma puede un sistema u objeto cambiar su forma de moverse? Si se cambia su trayectoria, cambiado su velocidad, que su movimiento cambie de dirección. 14. ¿Enuncie y de ejemplo de las Leyes de Newton? a) Primera ley de Newton Un conductor de un automóvil frena de manera brusca y, por inercia, sale disparado hacia adelante.} b) Segunda ley de Newton Un auto necesita cierta cantidad de caballos de fuerza para poder circular en la carretera, es decir, necesita cierta fuerza para acelerar su masa c) Tercera ley de Newton Un niño quiere dar un salto para treparse a un árbol (reacción), debe empujar el suelo para impulsarse (acción)
  • 5. 15. ¿A que se llama o conoce como peso de un objeto? Es una medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre un objeto. El peso equivale a la fuerza que ejerce un cuerpo sobre un punto de apoyo, originada por la acción del campo gravitatorio local sobre la masa del cuerpo 16. ¿Que es energía potencial? La energía potencial es la energía mecánica asociada a la localización de un cuerpo dentro de un campo de fuerza o a la existencia de un campo de fuerza en el interior de un cuerpo. 17. ¿Cuáles son los diferentes subtipos de energía potencial? a) Energía potencial gravitacional que depende de la posición vertical y de la masa de un objeto. b) Energía potencial elástica de un muelle o de un elemento plástico. ... c) Energía potencial eléctrica o electrostática de una carga en un campo eléctrico. d) Energía potencial química. 18. ¿Que quiere decir que la energía se conserve? El Principio de conservación de la energía indica que la energía no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En estas transformaciones, la energía total permanece constante; es decir, la energía total es la misma antes y después de cada transformación. I. Completa las siguientes igualdades a) 100 Km/h x 0.62 millas/1km= 62 mi/h b) 166.016 m/s x60s/1min= _9960.96 m/min c) 0, 25 km x100000cm/1km=25000 cm d) 88 pies/s x0.000189millas/1piesx3600s/1h= _59.8752 mi/h e) 100 ydx0.9144/1yd = 91.44 m f) 21.254.400 seg x1h/3600s x1dia/24h= 246 días II. Realice los siguientes despejes indicados en ( ) 1) am2 -1 = X despeje (a) a=(x+1)/m2 2. B =Y/X2 despeje (x) x2=Y/B, X=raiz cuadrada(Y/B) 3. Vf2 = Vi2 + 2a (Vf − Xi) despeje (Vi) Vi2=Vf2-2a(Vf-Xi) Vi=raíz cuadrada(Vf2-2ª(Vf-Xi)
  • 6. III. Resuelva los siguientes planteamientos 1. Calcular el tiempo que tarda un automóvil en recorrer 6km, si vieja a una rapidez de 60km/h. Exprese el tiempo en segundos. X= v*t X= Desplazamiento V= Velocidad t= Tiempo 6Km= (60Km/h) *t t= 6km/60km/h t= 0.1Horasx3600/1hora= 360s 2. Se deja caer una piedra desde un edificio de 40m ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo? H=gt2/2 H= Altura g= Gravedad t= Tiempo t= raíz cuadrada(2*h) /g t=raíz cuadrada (2*40m) /9.81m/s2 t= 2.86s 4. Un automóvil se desplaza por una carrera recta durante 35 minutos con una rapidez de 85 km/h. ¿Qué distancia recorre en ese tiempo? X= v*t X= Desplazamiento V= Velocidad t= Tiempo X=85Km/h*35min*1H/60min= 49.58 Km