SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE
PROPULSIÓN DE UN
BUQUE
Bachilleres:
Yohemir Acosta; 28.776.490
Anthony Gómez; 28.687.714
¿Qué es un sistema de propulsión?
 Un sistema de propulsión o tren motor es el sistema que usa un vehículo para
moverse. Esto incluye varios tipos de componentes: motor, sistema de
transmisión, ejes de transmisión, diferenciales, ruedas, hélices, orugas,
baterías y tanques o depósitos de combustible.
 Ejemplo de un sistema de propulsión (imagen):
Sistema de propulsión de un buque:
 El sistema de propulsión de una embarcación es el conjunto de maquinaria
necesaria que transforma la energía rotativa que sale del motor en
movimiento que llega a la hélice. Esto genera una fuerza perpendicular al eje
de rotación de dicha hélice (empuje) que provoca el movimiento del buque.
 Los propulsores náuticos son variados y dependen de la combinación de las
piezas para funcionar de una u otra manera. A continuación, conocemos los
sistemas de propulsión más comunes, los tipos de hélice y sus características.
Elementos que conforman un
sistema de propulsión de un
buque:
• Motor
• Eje
• Hélice
Motor:
El motor es una parte imprescindible del barco, pues es el elemento que nos permite gobernar el buque
con seguridad, navegar y hacer todo tipo de maniobras. Así pues, será vital que esté bien mantenido
para que todo funcione a la perfección.
Eje:
El sistema de ejes es esencialmente el enlace entre la hélice y el motor principal, este debe ser
operable en todas las condiciones de trabajo sin que falle, durante toda la vida del buque.
Hélice:
La hélice es un elemento mecánico formado por un conjunto de palas que giran en torno a un eje y
trazan un movimiento rotativo que genera propulsión.
Tipos de propulsión de un buque:
Hélices de paso fijo
Hélices de paso variables
Hélices de paso controlable
Hélice con tobera
Propulsor azimutal
Hidrojets o chorro de agua
Hélices contrarrotativas (CRP)
Propulsores de eje vertical Voith-Schneider
Rueda de paletas
Tipos de motores usados
 Definición
 Utilidad
 Tipos: (imágenes)
Motor de un buque:
Definición:
 El motor es una parte
imprescindible del barco, pues es
el elemento que nos permite
gobernar el buque con seguridad,
navegar y hacer todo tipo de
maniobras. Así pues, será vital que
esté bien mantenido para que todo
funcione a la perfección.
Utilidad:
 La utilidad primaria de cualquier
motor marino o motor de planta es
convertir la energía química de un
combustible en trabajo útil y usar
ese trabajo en la propulsión del
barco.
 Por otra parte es la parte
fundamental del buque para poder
llevar a cabo su moviendo en el
mar.
Motor fueraborda
Son aquellos motores que van instalados en el espejo de popa de la embarcación y al realizar un cambio de dirección, el motory la
transmisión se mueven en conjunto, además, se pueden elevar para evitar que la hélice toque fondo, estos motores son usados
mayormente en embarcaciones de pesca artesanal o de recreo. Se caracterizan por ser gasolineros, de fácil instalación, ocupan poco
espacio, de baja potencia (hasta 250 kw) pero de alta revoluciones (aprox. 5000 RPM), además, pueden ser de 2 o 4 tiempos.
Motor intraborda (Stern-drive)
El motor se instala dentro del casco, pero la hélice y la transmisión se encuentra fuera de el, en su mayoría usan como
combustible el diésel, también los hay de gasolina. Estos motores son utilizados mayormente en buques de pesca de
mediana altura, además, pueden ser de 2 tiempo (altas potencias, lentas) y 4 tiempos (media velocidad).
Motor interno
Cuando el motor y la transmisión son montados dentro del casco, es decir, solo la hélice y su eje, se encuentran fuera de el,
además, su dirección es independiente del motor. Estos motores son de grandes potencias y son utilizados en buques de pesca d
e
mediana y grandes alturas, y buques mercantes (aprox. 80 000 KW). Usan como combustible diésel y pueden ser de 2 tiempo (baja
revoluciones) y 4 tiempo (medianas revoluciones).

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA DE PROPULSIÓN DE UN BUQUE. ING NAVAL.pdf

Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)
Tandanor SACIyN
 
Documento de Mecanica Automotriz
 Documento de Mecanica Automotriz Documento de Mecanica Automotriz
Documento de Mecanica Automotriz
juliomorocho
 

Similar a SISTEMA DE PROPULSIÓN DE UN BUQUE. ING NAVAL.pdf (20)

SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdfSISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
 
Sistemas de Propulsión de un Buque V2.pptx
Sistemas de Propulsión de un Buque V2.pptxSistemas de Propulsión de un Buque V2.pptx
Sistemas de Propulsión de un Buque V2.pptx
 
Sistema de propulsion
Sistema de propulsionSistema de propulsion
Sistema de propulsion
 
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
Buques: Sistemas de propulsión mecánica.
 
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Volante de inercia
Volante de inerciaVolante de inercia
Volante de inercia
 
Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)Motorización de buques (2011)
Motorización de buques (2011)
 
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdfSistema de Propulsión de un Buque.pdf
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf
 
Mecanica automotriz
Mecanica automotrizMecanica automotriz
Mecanica automotriz
 
La transmisión del automóvil
La transmisión del automóvilLa transmisión del automóvil
La transmisión del automóvil
 
Unidad vi volantes
Unidad vi volantesUnidad vi volantes
Unidad vi volantes
 
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
Manual motores-tipos-componentes-sistemas-aire-refrigeracion-distribucion-lub...
 
Motores aeronáuticos
Motores aeronáuticosMotores aeronáuticos
Motores aeronáuticos
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
 
Motor clases
Motor clasesMotor clases
Motor clases
 
kariangel2.pdf
kariangel2.pdfkariangel2.pdf
kariangel2.pdf
 
CURSO Mecanica Automotriz.pdf
CURSO Mecanica Automotriz.pdfCURSO Mecanica Automotriz.pdf
CURSO Mecanica Automotriz.pdf
 
Mecánica automotriz
Mecánica automotrizMecánica automotriz
Mecánica automotriz
 
Documento de Mecanica Automotriz
 Documento de Mecanica Automotriz Documento de Mecanica Automotriz
Documento de Mecanica Automotriz
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
frankysteven
 

Último (20)

Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 

SISTEMA DE PROPULSIÓN DE UN BUQUE. ING NAVAL.pdf

  • 1. SISTEMAS DE PROPULSIÓN DE UN BUQUE Bachilleres: Yohemir Acosta; 28.776.490 Anthony Gómez; 28.687.714
  • 2. ¿Qué es un sistema de propulsión?  Un sistema de propulsión o tren motor es el sistema que usa un vehículo para moverse. Esto incluye varios tipos de componentes: motor, sistema de transmisión, ejes de transmisión, diferenciales, ruedas, hélices, orugas, baterías y tanques o depósitos de combustible.  Ejemplo de un sistema de propulsión (imagen):
  • 3. Sistema de propulsión de un buque:  El sistema de propulsión de una embarcación es el conjunto de maquinaria necesaria que transforma la energía rotativa que sale del motor en movimiento que llega a la hélice. Esto genera una fuerza perpendicular al eje de rotación de dicha hélice (empuje) que provoca el movimiento del buque.  Los propulsores náuticos son variados y dependen de la combinación de las piezas para funcionar de una u otra manera. A continuación, conocemos los sistemas de propulsión más comunes, los tipos de hélice y sus características.
  • 4. Elementos que conforman un sistema de propulsión de un buque: • Motor • Eje • Hélice
  • 5. Motor: El motor es una parte imprescindible del barco, pues es el elemento que nos permite gobernar el buque con seguridad, navegar y hacer todo tipo de maniobras. Así pues, será vital que esté bien mantenido para que todo funcione a la perfección.
  • 6. Eje: El sistema de ejes es esencialmente el enlace entre la hélice y el motor principal, este debe ser operable en todas las condiciones de trabajo sin que falle, durante toda la vida del buque.
  • 7. Hélice: La hélice es un elemento mecánico formado por un conjunto de palas que giran en torno a un eje y trazan un movimiento rotativo que genera propulsión.
  • 8. Tipos de propulsión de un buque:
  • 10. Hélices de paso variables
  • 11. Hélices de paso controlable
  • 16. Propulsores de eje vertical Voith-Schneider
  • 18. Tipos de motores usados  Definición  Utilidad  Tipos: (imágenes)
  • 19. Motor de un buque: Definición:  El motor es una parte imprescindible del barco, pues es el elemento que nos permite gobernar el buque con seguridad, navegar y hacer todo tipo de maniobras. Así pues, será vital que esté bien mantenido para que todo funcione a la perfección. Utilidad:  La utilidad primaria de cualquier motor marino o motor de planta es convertir la energía química de un combustible en trabajo útil y usar ese trabajo en la propulsión del barco.  Por otra parte es la parte fundamental del buque para poder llevar a cabo su moviendo en el mar.
  • 20. Motor fueraborda Son aquellos motores que van instalados en el espejo de popa de la embarcación y al realizar un cambio de dirección, el motory la transmisión se mueven en conjunto, además, se pueden elevar para evitar que la hélice toque fondo, estos motores son usados mayormente en embarcaciones de pesca artesanal o de recreo. Se caracterizan por ser gasolineros, de fácil instalación, ocupan poco espacio, de baja potencia (hasta 250 kw) pero de alta revoluciones (aprox. 5000 RPM), además, pueden ser de 2 o 4 tiempos.
  • 21. Motor intraborda (Stern-drive) El motor se instala dentro del casco, pero la hélice y la transmisión se encuentra fuera de el, en su mayoría usan como combustible el diésel, también los hay de gasolina. Estos motores son utilizados mayormente en buques de pesca de mediana altura, además, pueden ser de 2 tiempo (altas potencias, lentas) y 4 tiempos (media velocidad).
  • 22. Motor interno Cuando el motor y la transmisión son montados dentro del casco, es decir, solo la hélice y su eje, se encuentran fuera de el, además, su dirección es independiente del motor. Estos motores son de grandes potencias y son utilizados en buques de pesca d e mediana y grandes alturas, y buques mercantes (aprox. 80 000 KW). Usan como combustible diésel y pueden ser de 2 tiempo (baja revoluciones) y 4 tiempo (medianas revoluciones).