SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Diego Alastre
 Haziel Raga
 Jornancy Manaure
 María Martínez
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL
UNEFA FALCON
Sistema de Propulsión de
un Buque
Es un conjunto entre distintos elementos que provocan un
deslizamiento sobre la superficie del mar .
Esto ocurre por medio de una maquinaria que transforma
la energía que sale del motor en movimiento que llega a
las hélices y genera una fuerza perpendicular al eje de
rotación de dicha hélice el cual provoca el movimiento en
dicho buque
Elementos que lo
conforman
Una embarcación se mueve por el agua propulsada por elementos, tales como
ruedas de paletas o hélices. Estos elementos imparten velocidad y movimiento
de la embarcación a una columna de agua en la dirección opuesta a la
dirección en la que se desea mover la embarcación. Una fuerza, llamada
fuerza de reacción (porque reacciona a la fuerza de la columna de agua) es
desarrollada contra el elemento de velocidad-impartida. Esta fuerza, también
llamada empuje, se transmite al barco y hace que la embarcación se mueva
Tipos de Sistema de Propulsión
 Hélices de paso fijo: Las hélices de paso fijo o de paso constante son las más
comunes por su bajo coste (remolcadores, pesqueros, arrastreros entre
otros). La energía del motor se distribuye por igual en toda el aspa de la
hélice, a excepción de los ángulos.
 Hélices de paso variables: En grandes barcos o
en embarcaciones deportivas que necesitan
alcanzar altas velocidades, las hélices necesitan
que la energía pase de manera diferente según
su radio. Normalmente se reduce el paso en la
punta para que las hélices tengan menos
presión.
• Hélices de paso controlable: Estas
hélices permiten al operador ajustar el
paso a voluntad dependiendo del tipo
de operación, esto debido al mecanismo
hidráulico o simplemente mecánico
que permite que las aspas giren sobre
su propio eje. Ofrecen una gran
ventaja en cuanto al costo de
operación, pero son considerablemente
mas costosas que las solidas.
• Sistema de tobera: • Azimutales:
Están rodeadas por un perfil
hidrodinámico, las ventajas en estas son el
incremento de empuje (cerca del 40%),
existen diferentes tipos de perfiles que
reducen la velocidad, pero ya hay nuevos
diseños que la aumentan comparadas con
cualquier hélice standard, hay toberas
diseñadas para obtener el máximo
desempeño hacia delante y otras para
ambos (empuje hacia proa y popa). La
aplicación de estos equipos esta limitada a
embarcaciones de baja velocidad (debajo
de 14 nudos) como arrastreros,
remolcadores, dragas.
Esta es la opción mas avanzada cuando
la maniobrabilidad es realmente valiosa
para la operación del barco ya que estos
sistemas giran 360° y el empuje puede
direccionarse hacia cualquier lado.
Existen con o sin tobera, aplican para
embarcaciones comerciales que operan
abajo de 14 nudos.
• Water Jets:
Estos sistemas trabajan como una bomba de succion, son muy usuales en
botes de alta velocidad como botes patrulla o barcos para transporte de
personal, algunos sistemas corren hasta 50 nudos.
Tipos de motores usados en buques
 Los motores intraborda: son los que residen dentro del casco de una
embarcación. Estos motores accionan un eje de transmisión que está conectado a una hélice.
A diferencia de un fueraborda, un motor intraborda no gobierna la embarcación. En su lugar,
los intrabordas tienen un timón o timones situados detrás de la hélice y controlados por un
volante.
La transmisión por eje es la más popular en las lanchas pensadas para practicar deportes
acuáticos, donde su empuje, tracción central y distribución de peso equilibrada son esenciales.
También es el tipo de transmisión que mejor se ajusta a varios tipos de embarcaciones más
grandes.
En algunos casos, los intrabordas también tienen ventaja en cuanto a la distribución del peso.
Muchos diseñadores de embarcaciones afirman que tener los intrabordas en el vientre de una
embarcación hace que el centro de gravedad sea más bajo y que la actitud de marcha sea mejor.
• Motores Fueraborda
Un motor fueraborda se sitúa en el espejo de popa de una embarcación y tiene su propio sistema
de propulsión. El cabezal (o el motor, en el caso de un fueraborda eléctrico) está protegido por un
capó desmontable. El soporte del motor, situado justo debajo del cabezal, se atornilla o sujeta al
espejo de popa de la embarcación, y la parte central del fueraborda, que incluye el eje de
transmisión y la carcasa del escape, tiene una unidad inferior atornillada a la parte inferior.
La mayoría de las veces, la unidad inferior gira una hélice para la propulsión, pero en algunos
casos la unidad inferior alberga un propulsor de chorro.
Las unidades inferiores con hélice también incorporan un skeg, que le ofrece cierta protección
frente a los golpes con objetos duros.
Los motores fueraborda presentan una larga lista de ventajas. Por lo general, tienen una excelente
relación potencia-peso; son esencialmente portátiles (especialmente los modelos más pequeños) y
pueden sustituirse con facilidad; pueden inclinarse para sacar el sistema de propulsión del agua;
el manejo es excelente, ya que todo el sistema se articula como uno solo; los fuerabordas no
ocupan espacio en el interior de la embarcación; muchos están diseñados desde el principio para
su uso marino y en muchos casos son más baratos que otras opciones.
• Motores eléctricos e Híbridos
La motorización eléctrica , existen varios tipos de motores de barcos que
respetan el medio ambiente y son sostenibles, como por ejemplo los motores
de propulsión eléctrica e híbrida.
Son motores cada vez más eficientes, sin embargo, no permiten alcanzar
grandes velocidades como los motores convencionales. Estos motores
dependen de los bancos de baterías que ocupan mucho espacio, además
suelen tener un precio muy elevado. Por lo tanto, hablamos de motores que
no siempre están al alcance de todos.
Sistema de Propulsión de un Buque.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Sistema de Propulsión de un Buque.pdf

Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
FabianJos1
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
SinaiZalec
 
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdfPresentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
KimberlysMejia
 
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
GerardoBracho3
 
enmanuel.pdf
enmanuel.pdfenmanuel.pdf
enmanuel.pdf
EnmanuelGonzalez26
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
MarianSanchz
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
JuanAlbertoLugoMadri
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
hectorvera55
 
SISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSIONSISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSION
ElvisGarcia44
 
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdfSISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
AlejandraRamirez423207
 
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
abellugo2
 
Sistemas de propulsion
Sistemas de propulsionSistemas de propulsion
Sistemas de propulsion
RonnySurezSulbaran
 
kariangel2.pdf
kariangel2.pdfkariangel2.pdf
kariangel2.pdf
KariangelMedina
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
abellugo2
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
JoseToro48
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
abellugo2
 
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexerjosuevallespri
 
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdfTipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
StanlyManaure1
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
IdaizGuardia
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
Christian Paz
 

Similar a Sistema de Propulsión de un Buque.pdf (20)

Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdfDiapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
Diapositivas De Fabian Alvarez ing naval seccion d1 3er semestre.pdf
 
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdfPropulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
Propulsores de un buque SINAI ZALEC.pdf
 
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdfPresentacion de Kimberlys Mejia .pdf
Presentacion de Kimberlys Mejia .pdf
 
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdfTipos de Propulsion de un buque.pdf
Tipos de Propulsion de un buque.pdf
 
enmanuel.pdf
enmanuel.pdfenmanuel.pdf
enmanuel.pdf
 
Sistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buqueSistemas de propulsion de un buque
Sistemas de propulsion de un buque
 
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptxTipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
Tipos de Sistemas propulsion de bunke.pptx
 
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
Tipos de sistemas propulsores de un buque Hector vera 28046725
 
SISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSIONSISTEMA DE PROPULSION
SISTEMA DE PROPULSION
 
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdfSISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
SISTEMA DE PROPULSION DE UN BUQUE.pdf
 
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
Presentacion diapostiva tipos_de_sistemas_de_propulsion-convertido-1
 
Sistemas de propulsion
Sistemas de propulsionSistemas de propulsion
Sistemas de propulsion
 
kariangel2.pdf
kariangel2.pdfkariangel2.pdf
kariangel2.pdf
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jesus morales ing naval 3er semestre
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestreTipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
Tipos de sistema propulsores de un buque jose morales ing naval 3er semestre
 
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdfliexer valles sistemas de propulsores.pdf
liexer valles sistemas de propulsores.pdf
 
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdfTipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
Tipos de Sistemas Propulsores de un Buque.pdf
 
Sistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un BuqueSistema de propulsión de un Buque
Sistema de propulsión de un Buque
 
Remolcadores
RemolcadoresRemolcadores
Remolcadores
 

Último

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Sistema de Propulsión de un Buque.pdf

  • 1. Integrantes:  Diego Alastre  Haziel Raga  Jornancy Manaure  María Martínez REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA VICEMINISTERIO DE EDUCACION PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL UNEFA FALCON
  • 2. Sistema de Propulsión de un Buque Es un conjunto entre distintos elementos que provocan un deslizamiento sobre la superficie del mar . Esto ocurre por medio de una maquinaria que transforma la energía que sale del motor en movimiento que llega a las hélices y genera una fuerza perpendicular al eje de rotación de dicha hélice el cual provoca el movimiento en dicho buque
  • 3. Elementos que lo conforman Una embarcación se mueve por el agua propulsada por elementos, tales como ruedas de paletas o hélices. Estos elementos imparten velocidad y movimiento de la embarcación a una columna de agua en la dirección opuesta a la dirección en la que se desea mover la embarcación. Una fuerza, llamada fuerza de reacción (porque reacciona a la fuerza de la columna de agua) es desarrollada contra el elemento de velocidad-impartida. Esta fuerza, también llamada empuje, se transmite al barco y hace que la embarcación se mueva
  • 4. Tipos de Sistema de Propulsión  Hélices de paso fijo: Las hélices de paso fijo o de paso constante son las más comunes por su bajo coste (remolcadores, pesqueros, arrastreros entre otros). La energía del motor se distribuye por igual en toda el aspa de la hélice, a excepción de los ángulos.
  • 5.  Hélices de paso variables: En grandes barcos o en embarcaciones deportivas que necesitan alcanzar altas velocidades, las hélices necesitan que la energía pase de manera diferente según su radio. Normalmente se reduce el paso en la punta para que las hélices tengan menos presión. • Hélices de paso controlable: Estas hélices permiten al operador ajustar el paso a voluntad dependiendo del tipo de operación, esto debido al mecanismo hidráulico o simplemente mecánico que permite que las aspas giren sobre su propio eje. Ofrecen una gran ventaja en cuanto al costo de operación, pero son considerablemente mas costosas que las solidas.
  • 6. • Sistema de tobera: • Azimutales: Están rodeadas por un perfil hidrodinámico, las ventajas en estas son el incremento de empuje (cerca del 40%), existen diferentes tipos de perfiles que reducen la velocidad, pero ya hay nuevos diseños que la aumentan comparadas con cualquier hélice standard, hay toberas diseñadas para obtener el máximo desempeño hacia delante y otras para ambos (empuje hacia proa y popa). La aplicación de estos equipos esta limitada a embarcaciones de baja velocidad (debajo de 14 nudos) como arrastreros, remolcadores, dragas. Esta es la opción mas avanzada cuando la maniobrabilidad es realmente valiosa para la operación del barco ya que estos sistemas giran 360° y el empuje puede direccionarse hacia cualquier lado. Existen con o sin tobera, aplican para embarcaciones comerciales que operan abajo de 14 nudos.
  • 7. • Water Jets: Estos sistemas trabajan como una bomba de succion, son muy usuales en botes de alta velocidad como botes patrulla o barcos para transporte de personal, algunos sistemas corren hasta 50 nudos.
  • 8. Tipos de motores usados en buques  Los motores intraborda: son los que residen dentro del casco de una embarcación. Estos motores accionan un eje de transmisión que está conectado a una hélice. A diferencia de un fueraborda, un motor intraborda no gobierna la embarcación. En su lugar, los intrabordas tienen un timón o timones situados detrás de la hélice y controlados por un volante. La transmisión por eje es la más popular en las lanchas pensadas para practicar deportes acuáticos, donde su empuje, tracción central y distribución de peso equilibrada son esenciales. También es el tipo de transmisión que mejor se ajusta a varios tipos de embarcaciones más grandes. En algunos casos, los intrabordas también tienen ventaja en cuanto a la distribución del peso. Muchos diseñadores de embarcaciones afirman que tener los intrabordas en el vientre de una embarcación hace que el centro de gravedad sea más bajo y que la actitud de marcha sea mejor.
  • 9. • Motores Fueraborda Un motor fueraborda se sitúa en el espejo de popa de una embarcación y tiene su propio sistema de propulsión. El cabezal (o el motor, en el caso de un fueraborda eléctrico) está protegido por un capó desmontable. El soporte del motor, situado justo debajo del cabezal, se atornilla o sujeta al espejo de popa de la embarcación, y la parte central del fueraborda, que incluye el eje de transmisión y la carcasa del escape, tiene una unidad inferior atornillada a la parte inferior. La mayoría de las veces, la unidad inferior gira una hélice para la propulsión, pero en algunos casos la unidad inferior alberga un propulsor de chorro. Las unidades inferiores con hélice también incorporan un skeg, que le ofrece cierta protección frente a los golpes con objetos duros. Los motores fueraborda presentan una larga lista de ventajas. Por lo general, tienen una excelente relación potencia-peso; son esencialmente portátiles (especialmente los modelos más pequeños) y pueden sustituirse con facilidad; pueden inclinarse para sacar el sistema de propulsión del agua; el manejo es excelente, ya que todo el sistema se articula como uno solo; los fuerabordas no ocupan espacio en el interior de la embarcación; muchos están diseñados desde el principio para su uso marino y en muchos casos son más baratos que otras opciones.
  • 10. • Motores eléctricos e Híbridos La motorización eléctrica , existen varios tipos de motores de barcos que respetan el medio ambiente y son sostenibles, como por ejemplo los motores de propulsión eléctrica e híbrida. Son motores cada vez más eficientes, sin embargo, no permiten alcanzar grandes velocidades como los motores convencionales. Estos motores dependen de los bancos de baterías que ocupan mucho espacio, además suelen tener un precio muy elevado. Por lo tanto, hablamos de motores que no siempre están al alcance de todos.