SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE VALORES Y DE CONVICCIONES
EN LAS FAMILIAS
La familia es la primera
escuela de valores
humanos y sociales a partir
de los comportamientos,
formas de relación y
convivencia que se
establecen entre sus
miembros.
La familia está considerada
como una de las fuerzas
más poderosa en
la educación y formación de
la personalidad de los
seres humanos.
 La familia es la referencia de vida de cada
persona en esta sociedad.
 son estructura complejas en donde se
vierten las emociones de los individuos
 los modos de vida
 en la que se mantienen los vínculos
afectivo valorables
 y en donde se ponen más a prueba
los conflictos humanos.
1-Pertenencia. Es importante que cada miembro de mi familia se sientan que son
amados, que pertenecen y son importantes.
.
Es importante ser flexible esto significa ponerse a la orden, a los horarios y la estructura de la
familia para ayudar a mantener un cierto nivel de cordura.
3. Respeto. Esto es un poco más difícil de definir. Para las familias es necesario,
respetarse unos a otros, saber que los demás tienen sentimientos, pensamientos,
necesidades y preferencias positiva a la hora de tomar decisiones. También significa
reconocer y valorar los pensamientos, los sentimientos y contribuciones de la familia
como un todo.
4. Honestidad. fundamenta todas las relaciones que están destinados a durar. Madre hijos e hijas,
esposo y esposa, hermana y hermano. Deben ser honestos para poder formar unas relaciones
familiares profundas y que puedan permanecer unidas.
Fomentando la honestidad, practicando la comprensión y el respeto cuando alguien nos habla de sus
malas acciones o si nos enteramos por otros medios y nos enojamos, no escuchando lo que se nos
quiere decir, la otra persona probablemente esconderá la próxima vez lo que tiene que decir,
simplemente para evitar la falta de respeto.
5. Perdón. Perdonar a quien te ha hecho mal es una decisión importante que se debe tomar. Esto no
es un sentimiento que se apodera de ti al azar cuando se siente que la otra persona ha “sufrido” lo
suficiente. Esto puede ser difícil ya que muchos de nosotros tendemos a equiparar perdón a decir lo
que hiciste estuvo bien.
Tenga en cuenta que todos cometemos errores, todos de vez en cuando decimos cosas que no
desean.
6. Generosidad. Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un miembro
responsable, contribuyendo a la sociedad. A través de la generosidad construimos empatía ya que
tendemos a pensar más en lo que la gente quiere o necesita. Ser generoso no significa simplemente
entregar dinero a alguien que lo necesite. También puede incluir la administración de su tiempo, el
amor, la atención o incluso algunas de sus pertenencias.
7. Curiosidad. Los niños tienen una curiosidad natural. Si alguna vez has visto a un niño aunque sea por un
par de minutos, se dará cuenta que son bastante curiosos. Para algunos esa curiosidad se desvanece, ya
que en mucho de los casos lejos de incentivarle para que aprendan, les amonestamos y prohibimos su
manera de actuar. Creo que es importante alentar y empujar a nuestros hijos e incluso a nosotros mismos
sentir curiosidad por las cosas. ¿Cómo podemos despertar nuestra curiosidad? Haga preguntas. Muchas.
Lea acerca de un tema que sabemos muy poco y no tenga miedo de decir no lo sé. pensamiento crítico es
una habilidad importante que se puede aprender y desarrollarse a través de la exploración de su propia
curiosidad.
8. Comunicación. es tanto un arte como una ciencia. La falta de comunicación probablemente
conducirá a la infelicidad y malos entendidos. Pequeños problemas se convierten en los más grandes
y cuando finalmente hierva la superficie es poco probable que se resuelva con tranquilidad. Además de las
palabras habladas, la comunicación se extiende también a tono, volumen, expresión, escucha el contacto
visual, el lenguaje corporal y eficaz.
9. Responsabilidad. A todos nos gusta ser considerados como personas responsables. Algunos
somos y otros menos. La responsabilidad se aprende. a un niño se le enseña cómo poner sus
juguetes después de jugar, la forma de poner en orden su habitación y cuándo alimentar al perro. Este
sentido de responsabilidad se extiende hasta la edad adulta. Cuando se tiene un alto sentido de
responsabilidad no se requiere mucha insistencia para cumplir con el horario de trabajar, devolver las
llamadas telefónicas o cumplir los plazos. Partiendo de las responsabilidades individuales de los
miembros de la familia se trabaja para inculcar esta calidad en todo el mundo.
10- La solidaridad: es el aspecto social que se entiende como la capacidad de entregarse
a otros individuos pensando en estos como semejantes; es decir, poder compartir un
hogar, alimentos, sentimientos, etc., con otro ser vivo sin pensar en su situación
económica, tomando en cuenta también que los bienes no son solo material.
Conclusión
La familia es el verdadero núcleo formador de hombres en la sociedad
contemporánea. En la familia tenemos las oportunidades de vivir y
formarnos en valores o antivalores; en la familia tenemos la oportunidad de
convivir con los peligros y las oportunidades, de reflejar nuestras mayores
debilidades y que con armonía nos las hagan ver y aprendamos y las
superemos, como también nos pueden fortalecer.
La familia es el núcleo de la sociedad que nos permite ver reflejada la
sociedad misma.
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
Enrique
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
halshals
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESdoris300488
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarEddy Mauricio
 
Vuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revésVuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revés
ailaz
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
LUIS TARKER
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familiaeelrony
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Alejandra Toadette
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiaresyerisokendo
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
JornadaEscolarComple
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
saintandrews
 
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
RobinHernandez3248
 
Por qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosPor qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosrosalamor
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Marlon Cobos Vargas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Daya_156
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
esc3de2
 
Informatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcialInformatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcial
DiegoQuixtanValdez
 

La actualidad más candente (20)

Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Buen trato 2014
Buen trato 2014Buen trato 2014
Buen trato 2014
 
Formación y comunicación de la pareja
Formación y comunicación de la parejaFormación y comunicación de la pareja
Formación y comunicación de la pareja
 
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORESDIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
 
Comunicacion Familiar
Comunicacion FamiliarComunicacion Familiar
Comunicacion Familiar
 
Vuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revésVuestras aportaciones inés del revés
Vuestras aportaciones inés del revés
 
El buen trato
El buen tratoEl buen trato
El buen trato
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
 
Gestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanosGestionar los celos entre hermanos
Gestionar los celos entre hermanos
 
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
Proyecto unidad ii seccion b hernandez pelico grupo 1
 
Por qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niñosPor qué enseñar valores a los niños
Por qué enseñar valores a los niños
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en  7º Grado Turno MañAnaEducación por la Paz en  7º Grado Turno MañAna
Educación por la Paz en 7º Grado Turno MañAna
 
Informatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcialInformatica aplicada segundo parcial
Informatica aplicada segundo parcial
 

Similar a SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
malacatan
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
Gabriel1373
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
CADETENAVY
 
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájeraTarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
José Nájera
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
José Nájera
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
Jonathan Méndez Samayoa
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Zafiro Jazmin
 
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Zafiro Jazmin
 
10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad
ssuser7ac3ca
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Diego Rodriguez
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
jose3023
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
AdnJorgeEnriqueChacn
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
ailaz
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
Juan Andrade
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
arrieta24
 
Escuelade padres
Escuelade padresEscuelade padres
Escuelade padres
Elvis Romero CaSTRO
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
Maryori Prado
 

Similar a SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Los valores familiares
Los valores familiaresLos valores familiares
Los valores familiares
 
VALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIAVALORES EN LA FAMILIA
VALORES EN LA FAMILIA
 
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájeraTarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
Tarea 2.1 a-valores en la familia-del aguila nájera
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Valores familiares
Valores familiaresValores familiares
Valores familiares
 
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizajeAlto barandas   valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
Alto barandas valores y tecnologia para un mejor aprendizaje
 
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
Bajo barandas las tic bailando y jugando con los valores en barandas los niño...
 
10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad10 mandamientos para vivir en sociedad
10 mandamientos para vivir en sociedad
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
Tolerancia
ToleranciaTolerancia
Tolerancia
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
VALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIAVALORES DE LA FAMILIA
VALORES DE LA FAMILIA
 
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictosMejorando la comunicción y la resolución de conflictos
Mejorando la comunicción y la resolución de conflictos
 
Los valores en la educación
Los valores en la educaciónLos valores en la educación
Los valores en la educación
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas me respeto a si mismo y a los demas
me respeto a si mismo y a los demas
 
Escuelade padres
Escuelade padresEscuelade padres
Escuelade padres
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 

Más de Brenda Peralta

Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Brenda Peralta
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
Brenda Peralta
 
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer por Brenda Peralta
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer  por Brenda Peraltano violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer  por Brenda Peralta
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer por Brenda Peralta
Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Brenda Peralta
 
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
Brenda Peralta
 
Licda. Brenda Peralta
Licda. Brenda PeraltaLicda. Brenda Peralta
Licda. Brenda Peralta
Brenda Peralta
 

Más de Brenda Peralta (8)

Charla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padreCharla de embarazo en la adolecensia para padre
Charla de embarazo en la adolecensia para padre
 
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre   copiaCharla de embarazo en la adolecensia para padre   copia
Charla de embarazo en la adolecensia para padre copia
 
Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia Charla de embarazo en la adolescencia
Charla de embarazo en la adolescencia
 
Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia Autoestima y su importancia
Autoestima y su importancia
 
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer por Brenda Peralta
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer  por Brenda Peraltano violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer  por Brenda Peralta
no violencia intrafamiliar , de genero y contra la mujer por Brenda Peralta
 
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTAAutoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
Autoestima y su importancia POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA
 
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta violencia intrafamiliar y de genero  por Brenda Altagracia Peralta
violencia intrafamiliar y de genero por Brenda Altagracia Peralta
 
Licda. Brenda Peralta
Licda. Brenda PeraltaLicda. Brenda Peralta
Licda. Brenda Peralta
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

SISTEMA DE VALORES EN LA FAMILIA POR BRENDA ALTAGRACIA PERALTA

  • 1. SISTEMAS DE VALORES Y DE CONVICCIONES EN LAS FAMILIAS La familia es la primera escuela de valores humanos y sociales a partir de los comportamientos, formas de relación y convivencia que se establecen entre sus miembros. La familia está considerada como una de las fuerzas más poderosa en la educación y formación de la personalidad de los seres humanos.
  • 2.  La familia es la referencia de vida de cada persona en esta sociedad.  son estructura complejas en donde se vierten las emociones de los individuos  los modos de vida  en la que se mantienen los vínculos afectivo valorables  y en donde se ponen más a prueba los conflictos humanos.
  • 3.
  • 4. 1-Pertenencia. Es importante que cada miembro de mi familia se sientan que son amados, que pertenecen y son importantes. .
  • 5. Es importante ser flexible esto significa ponerse a la orden, a los horarios y la estructura de la familia para ayudar a mantener un cierto nivel de cordura.
  • 6. 3. Respeto. Esto es un poco más difícil de definir. Para las familias es necesario, respetarse unos a otros, saber que los demás tienen sentimientos, pensamientos, necesidades y preferencias positiva a la hora de tomar decisiones. También significa reconocer y valorar los pensamientos, los sentimientos y contribuciones de la familia como un todo.
  • 7. 4. Honestidad. fundamenta todas las relaciones que están destinados a durar. Madre hijos e hijas, esposo y esposa, hermana y hermano. Deben ser honestos para poder formar unas relaciones familiares profundas y que puedan permanecer unidas. Fomentando la honestidad, practicando la comprensión y el respeto cuando alguien nos habla de sus malas acciones o si nos enteramos por otros medios y nos enojamos, no escuchando lo que se nos quiere decir, la otra persona probablemente esconderá la próxima vez lo que tiene que decir, simplemente para evitar la falta de respeto.
  • 8. 5. Perdón. Perdonar a quien te ha hecho mal es una decisión importante que se debe tomar. Esto no es un sentimiento que se apodera de ti al azar cuando se siente que la otra persona ha “sufrido” lo suficiente. Esto puede ser difícil ya que muchos de nosotros tendemos a equiparar perdón a decir lo que hiciste estuvo bien. Tenga en cuenta que todos cometemos errores, todos de vez en cuando decimos cosas que no desean. 6. Generosidad. Dar sin pensar es un valor importante para cualquiera que desee ser un miembro responsable, contribuyendo a la sociedad. A través de la generosidad construimos empatía ya que tendemos a pensar más en lo que la gente quiere o necesita. Ser generoso no significa simplemente entregar dinero a alguien que lo necesite. También puede incluir la administración de su tiempo, el amor, la atención o incluso algunas de sus pertenencias.
  • 9. 7. Curiosidad. Los niños tienen una curiosidad natural. Si alguna vez has visto a un niño aunque sea por un par de minutos, se dará cuenta que son bastante curiosos. Para algunos esa curiosidad se desvanece, ya que en mucho de los casos lejos de incentivarle para que aprendan, les amonestamos y prohibimos su manera de actuar. Creo que es importante alentar y empujar a nuestros hijos e incluso a nosotros mismos sentir curiosidad por las cosas. ¿Cómo podemos despertar nuestra curiosidad? Haga preguntas. Muchas. Lea acerca de un tema que sabemos muy poco y no tenga miedo de decir no lo sé. pensamiento crítico es una habilidad importante que se puede aprender y desarrollarse a través de la exploración de su propia curiosidad.
  • 10. 8. Comunicación. es tanto un arte como una ciencia. La falta de comunicación probablemente conducirá a la infelicidad y malos entendidos. Pequeños problemas se convierten en los más grandes y cuando finalmente hierva la superficie es poco probable que se resuelva con tranquilidad. Además de las palabras habladas, la comunicación se extiende también a tono, volumen, expresión, escucha el contacto visual, el lenguaje corporal y eficaz.
  • 11. 9. Responsabilidad. A todos nos gusta ser considerados como personas responsables. Algunos somos y otros menos. La responsabilidad se aprende. a un niño se le enseña cómo poner sus juguetes después de jugar, la forma de poner en orden su habitación y cuándo alimentar al perro. Este sentido de responsabilidad se extiende hasta la edad adulta. Cuando se tiene un alto sentido de responsabilidad no se requiere mucha insistencia para cumplir con el horario de trabajar, devolver las llamadas telefónicas o cumplir los plazos. Partiendo de las responsabilidades individuales de los miembros de la familia se trabaja para inculcar esta calidad en todo el mundo.
  • 12. 10- La solidaridad: es el aspecto social que se entiende como la capacidad de entregarse a otros individuos pensando en estos como semejantes; es decir, poder compartir un hogar, alimentos, sentimientos, etc., con otro ser vivo sin pensar en su situación económica, tomando en cuenta también que los bienes no son solo material.
  • 13. Conclusión La familia es el verdadero núcleo formador de hombres en la sociedad contemporánea. En la familia tenemos las oportunidades de vivir y formarnos en valores o antivalores; en la familia tenemos la oportunidad de convivir con los peligros y las oportunidades, de reflejar nuestras mayores debilidades y que con armonía nos las hagan ver y aprendamos y las superemos, como también nos pueden fortalecer. La familia es el núcleo de la sociedad que nos permite ver reflejada la sociedad misma.