SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA COMUNICACIÓN
FAMILIAR”
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS
Cuando existe la comunicación en una familia, segura-
mente se puede afirmar que existe un compañerismo,
una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en
la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que
hay un respeto mutuo y unos valores bien asenta-
dos que enraízan con el origen de unas buenas rela-
ciones.
LA COMUNICACIÓN nos sirve para establecer con-
tacto con las personas, para dar o recibir informa-
ción, para expresar o comprender lo que pensamos,
para transmitir nuestros sentimientos, comunicar
algún pensamiento, idea, experiencia o información
con el otro, y para unirnos o vincularnos a través del
afecto y de la empatía.
CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN
ENTRE PADRES E HIJOS
 ESCUCHAR CON ATENCIÓN E INTERÉS.
 EXPRESAR Y COMPARTIR SENTIMIENTOS.
 CREAR UN CLIMA EMOCIONAL QUE FACILITE LA
COMUNICACIÓN.
 EMPATIZAR O PONERNOS EN EL LUGAR DEL
OTRO.
 DAR MENSAJES CONSISTENTES Y NO CONTRADIC-
TORIOS.
REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA
Una red social no es un grupo de personas que se
encuentran en un lugar, sino que se concentran y
comunican virtualmente, movidos y motivados por un
objetivo y siguiendo algunas normas.
Unos de los problema de las redes sociales es sin
duda, la adicción que en la actualidad se tiene, ya
que existe un constante deterioro de las relaciones
personales en nuestro entorno, principalmente con la
familia, porque tendemos a comunicarnos cada vez
más por la computadora y el celular y no de manera
personal.
Las consecuencias que genera la falta de comunica-
ción verbal entre familiares es un daño irreparable, el
hecho de no tener un contacto visual con quienes
estamos entablando una conversación, independien-
temente el tipo o tema que se está desarrollando, ya
han quedado solo en el recuerdo.
Y qué decir del actuar de nuestro hijos, la falta de
control sobre ellos nos lleva a desconocer el rendi-
miento estudiantil, lo que gira en su entorno y a
no conocer sus amistades, con quiénes se relacio-
nan, lo que hacen y hacia dónde van, no estamos
vigilándoles como se debe, lo cual desencadena a
posterior otro tipo de problemas sociales.
LIC. MILJANI MUNGUÍA
Dicen que una buena comunicación permite
mantener un clima de concordia entre los se-
res humanos, ya que todos los conflictos pue-
den arreglarse si se da una COMUNICA-
CIÓN EFECTIVA; sin embargo, saber comu-
nicarse es el reto que tenemos que vencer, ya
que todos estamos deseosos de ser escucha-
dos, por lo que hablamos, hablamos y habla-
mos, pero no hay quien escuche.
¿Qué es la comunicación?
La comunicación es la base de las relaciones
humanas; es el medio natural que el ser hu-
mano tiene para entender y hacerse entender
en una realidad circundante donde se desen-
vuelve, en las distintas actividades que con ella
mantiene, mediante la interrelación que se da
en distintos niveles: biológico, psicológico, so-
ciológico, etc.
“LA COMUNICACIÓN FAMILIAR”
¿Cómo se da la comunicación?
La comunicación es un proceso natural que inicia
desde el momento de la concepción del ser hu-
mano; desde ese momento recibe y transmite
mensajes a la madre para continuar paulatinamen-
te hacia su padre y a los demás miembros de la
familia, acabando por comunicarse en núcleos cada
vez mayores; amigos,
escuela, sociedad,
respuesta de su so-
cialización.
TIPOS DIFERENTES DE COMUNICA-
CIÓN:
 COMUNICACIÓN VERBAL (MEDIANTE LA
PALABRA HABLADA)
 COMUNICACIÓN ESCRITA (EXPRESADA CON
SIGNOS ESCRITOS QUE REUNIDOS TIENEN SIG-
NIFICADO)
 COMUNICACIÓN NO VERBAL O GESTICU-
LAR. EN LA COMUNICACIÓN HUMANA INTER-
VIENEN UN CONJUNTO DE SIGNOS NO VERBA-
LES QUE INTERACTÚAN, COMPLEMENTAN, MO-
DIFICAN Y EN MUCHOS
CASOS SUSTITUYEN AL
LENGUAJE VERBAL
CIRCUITO DE LA COMUNICACION
1. Transmisor
2. Mensaje
3. Receptor
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICA-
CIÓN FAMILIAR
 EL SECRETO DE LA ESTABILIDAD FAMILIAR
CONSISTE EN MANTENER UNA BUENA COMUNI-
CACIÓN; ÉSTA DEBE BUSCARSE MEDIANTE EL
DIÁLOGO CON LA PAREJA Y LOS HIJOS, CON EL
FIN DE CONOCER SUS PENSAMIENTOS, SUS SUE-
ÑOS, SUS IDEAS, SUS TEMORES, SUS ILUSIONES Y
SUS METAS.
 DEBE BUSCARSE LA FORMA DE HACER UNA
COMUNICACIÓN EFICAZ, SENCILLA, CLARA Y
PRECISA; ES DECIR, DONDE QUEDEN BIEN CLA-
ROS LOS MENSAJES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Raulymar Hernandez
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
angelicavp13
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
MendozaRomeroZuuuu
 
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptxReconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
FabiTam1
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
Gensolg
 
RelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointRelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power Point
Elizabeth
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
Stoka Nekus
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
herdez8movil
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
IE 31512
 
La familia lazos familiares
La familia  lazos familiaresLa familia  lazos familiares
La familia lazos familiares
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
Maria Contreras
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
Orlanda Esther
 
El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
Gilberto Mendez
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
Maria Victoria Silva Sanabria
 
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
Albert Jose Gómez S
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
Colegio Garcia Flamenco
 
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
Cambios y conflictos en la familia 4  2018Cambios y conflictos en la familia 4  2018
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
Hilder Lino Roque
 

La actualidad más candente (20)

Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Las emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mentalLas emociones y la salud mental
Las emociones y la salud mental
 
Enamoramiento
EnamoramientoEnamoramiento
Enamoramiento
 
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptxReconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
Reconocimiento y Autorregulación de Emociones - copia.pptx
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Convivencia Familiar
Convivencia FamiliarConvivencia Familiar
Convivencia Familiar
 
RelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power PointRelacióN Famliar Power Point
RelacióN Famliar Power Point
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
 
Todos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen TratoTodos Juntos Por El Buen Trato
Todos Juntos Por El Buen Trato
 
La familia lazos familiares
La familia  lazos familiaresLa familia  lazos familiares
La familia lazos familiares
 
La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
 
La empatía
La empatíaLa empatía
La empatía
 
El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.El respeto y el autorespeto.
El respeto y el autorespeto.
 
CUTTING.pptx
CUTTING.pptxCUTTING.pptx
CUTTING.pptx
 
Control de emociones. gm
Control de emociones. gmControl de emociones. gm
Control de emociones. gm
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivosVinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
PSICOLOGIA TEMA LA FAMILIA
 
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° CicloLa responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
La responsabilidad rol madre y padre - 1° y 2° Ciclo
 
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
Cambios y conflictos en la familia 4  2018Cambios y conflictos en la familia 4  2018
Cambios y conflictos en la familia 4 2018
 

Similar a Comunicacion en la familia

LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZLA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
ADICEPSH
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Yeimi Roll
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
JornadaEscolarComple
 
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdfCOMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
JHONHUGOCORONELCHURA1
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
Emagister
 
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenasLacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
moira_IQ
 
Compu
CompuCompu
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
Yudeixy-g
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
Alma Vela
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Nico Becerra
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
gsmgizan
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
Kalriuny
 
499 comunicaciones
499 comunicaciones499 comunicaciones
499 comunicaciones
chelo
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
guest31a5b
 
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓNENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
samir1423
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Elsa Pallas
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
U BIO BIO
 

Similar a Comunicacion en la familia (20)

LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZLA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Folleto autocuidado la comunicación en familia
Folleto autocuidado   la comunicación en familiaFolleto autocuidado   la comunicación en familia
Folleto autocuidado la comunicación en familia
 
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdfCOMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
COMUNCIACION EN LA ADOLESCENCIA.pdf
 
La familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiaresLa familia. los conflictos familiares
La familia. los conflictos familiares
 
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenasLacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
Lacomunicacion,lastecnologiasyelhogar luis fdo cárdenas
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Comunicación en la familia
Comunicación en la familiaComunicación en la familia
Comunicación en la familia
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
499 comunicaciones
499 comunicaciones499 comunicaciones
499 comunicaciones
 
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La FamiliaAspectos PsicolóGicos En La Familia
Aspectos PsicolóGicos En La Familia
 
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓNENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
ENSAYO DE LA PROBLEMÁTICA Y SOLUCIÓNES DE LA COMUNICACIÓN
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 

Más de Miljani Rafael Munguia

Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020
Miljani Rafael Munguia
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
Miljani Rafael Munguia
 
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
Miljani Rafael Munguia
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
Miljani Rafael Munguia
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
Miljani Rafael Munguia
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
Miljani Rafael Munguia
 
Recreovias marzo
Recreovias marzoRecreovias marzo
Recreovias marzo
Miljani Rafael Munguia
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Miljani Rafael Munguia
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguia
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Miljani Rafael Munguia
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Miljani Rafael Munguia
 
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para  publicar en Blogger Herramientas TecnológicasAyuda para  publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Miljani Rafael Munguia
 

Más de Miljani Rafael Munguia (20)

Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
Proyecto de Gobierno Estudiantil 2021
 
Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020Proyecto final escuela para padres 2020
Proyecto final escuela para padres 2020
 
Bullying en la familia
Bullying en la familiaBullying en la familia
Bullying en la familia
 
Redes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescenciaRedes sociales y adolescencia
Redes sociales y adolescencia
 
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
“LA AUTORIDAD DE LOS PADRES”
 
Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1Problemas y conflictos 1
Problemas y conflictos 1
 
Manual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en bloggerManual para publicar contenido en blogger
Manual para publicar contenido en blogger
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Informe del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreoviasInforme del realizacion de recreovias
Informe del realizacion de recreovias
 
Recreovias marzo
Recreovias marzoRecreovias marzo
Recreovias marzo
 
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
Pec 2015-2020 Instituto José de la Paz Herrera
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - ConectivismoMiljani Rafael Munguía - Conectivismo
Miljani Rafael Munguía - Conectivismo
 
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especializaciónMiljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
Miljani Rafael Munguía- Repasando la especialización
 
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética Miljani Rafael Munguía- Postparentética
Miljani Rafael Munguía- Postparentética
 
Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética Miljani Rafael Munguía- Parentética
Miljani Rafael Munguía- Parentética
 
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensarMiljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
Miljani Rafael Munguia - Paréntesis para pensar
 
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponceProyecto final  orientacion vocacional - blanca adriana ponce
Proyecto final orientacion vocacional - blanca adriana ponce
 
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA Informe TALLER II investigación  Pedagogia Social IHNFA
Informe TALLER II investigación Pedagogia Social IHNFA
 
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para  publicar en Blogger Herramientas TecnológicasAyuda para  publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Comunicacion en la familia

  • 1. “LA COMUNICACIÓN FAMILIAR” COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS Cuando existe la comunicación en una familia, segura- mente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay un respeto mutuo y unos valores bien asenta- dos que enraízan con el origen de unas buenas rela- ciones. LA COMUNICACIÓN nos sirve para establecer con- tacto con las personas, para dar o recibir informa- ción, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia o información con el otro, y para unirnos o vincularnos a través del afecto y de la empatía. CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN ENTRE PADRES E HIJOS  ESCUCHAR CON ATENCIÓN E INTERÉS.  EXPRESAR Y COMPARTIR SENTIMIENTOS.  CREAR UN CLIMA EMOCIONAL QUE FACILITE LA COMUNICACIÓN.  EMPATIZAR O PONERNOS EN EL LUGAR DEL OTRO.  DAR MENSAJES CONSISTENTES Y NO CONTRADIC- TORIOS. REDES SOCIALES Y SU IMPACTO EN LA FAMILIA Una red social no es un grupo de personas que se encuentran en un lugar, sino que se concentran y comunican virtualmente, movidos y motivados por un objetivo y siguiendo algunas normas. Unos de los problema de las redes sociales es sin duda, la adicción que en la actualidad se tiene, ya que existe un constante deterioro de las relaciones personales en nuestro entorno, principalmente con la familia, porque tendemos a comunicarnos cada vez más por la computadora y el celular y no de manera personal. Las consecuencias que genera la falta de comunica- ción verbal entre familiares es un daño irreparable, el hecho de no tener un contacto visual con quienes estamos entablando una conversación, independien- temente el tipo o tema que se está desarrollando, ya han quedado solo en el recuerdo. Y qué decir del actuar de nuestro hijos, la falta de control sobre ellos nos lleva a desconocer el rendi- miento estudiantil, lo que gira en su entorno y a no conocer sus amistades, con quiénes se relacio- nan, lo que hacen y hacia dónde van, no estamos vigilándoles como se debe, lo cual desencadena a posterior otro tipo de problemas sociales. LIC. MILJANI MUNGUÍA
  • 2. Dicen que una buena comunicación permite mantener un clima de concordia entre los se- res humanos, ya que todos los conflictos pue- den arreglarse si se da una COMUNICA- CIÓN EFECTIVA; sin embargo, saber comu- nicarse es el reto que tenemos que vencer, ya que todos estamos deseosos de ser escucha- dos, por lo que hablamos, hablamos y habla- mos, pero no hay quien escuche. ¿Qué es la comunicación? La comunicación es la base de las relaciones humanas; es el medio natural que el ser hu- mano tiene para entender y hacerse entender en una realidad circundante donde se desen- vuelve, en las distintas actividades que con ella mantiene, mediante la interrelación que se da en distintos niveles: biológico, psicológico, so- ciológico, etc. “LA COMUNICACIÓN FAMILIAR” ¿Cómo se da la comunicación? La comunicación es un proceso natural que inicia desde el momento de la concepción del ser hu- mano; desde ese momento recibe y transmite mensajes a la madre para continuar paulatinamen- te hacia su padre y a los demás miembros de la familia, acabando por comunicarse en núcleos cada vez mayores; amigos, escuela, sociedad, respuesta de su so- cialización. TIPOS DIFERENTES DE COMUNICA- CIÓN:  COMUNICACIÓN VERBAL (MEDIANTE LA PALABRA HABLADA)  COMUNICACIÓN ESCRITA (EXPRESADA CON SIGNOS ESCRITOS QUE REUNIDOS TIENEN SIG- NIFICADO)  COMUNICACIÓN NO VERBAL O GESTICU- LAR. EN LA COMUNICACIÓN HUMANA INTER- VIENEN UN CONJUNTO DE SIGNOS NO VERBA- LES QUE INTERACTÚAN, COMPLEMENTAN, MO- DIFICAN Y EN MUCHOS CASOS SUSTITUYEN AL LENGUAJE VERBAL CIRCUITO DE LA COMUNICACION 1. Transmisor 2. Mensaje 3. Receptor LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICA- CIÓN FAMILIAR  EL SECRETO DE LA ESTABILIDAD FAMILIAR CONSISTE EN MANTENER UNA BUENA COMUNI- CACIÓN; ÉSTA DEBE BUSCARSE MEDIANTE EL DIÁLOGO CON LA PAREJA Y LOS HIJOS, CON EL FIN DE CONOCER SUS PENSAMIENTOS, SUS SUE- ÑOS, SUS IDEAS, SUS TEMORES, SUS ILUSIONES Y SUS METAS.  DEBE BUSCARSE LA FORMA DE HACER UNA COMUNICACIÓN EFICAZ, SENCILLA, CLARA Y PRECISA; ES DECIR, DONDE QUEDEN BIEN CLA- ROS LOS MENSAJES.