SlideShare una empresa de Scribd logo
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR
COMPLEMENTARIA
AUTOCUIDADO
LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA
La comunicación en familia está
guiada por los sentimientos y por
la información que transmitimos y
comprendemos. La comunicación
nos sirve para establecer contacto
con las personas, para dar o recibir
información, para expresar o
comprender lo que pensamos,
para transmitir nuestros
sentimientos, comunicar algún
pensamiento, idea, experiencia o
información con el otro, y para
unirnos o vincularnos por el afecto.
PRINCIPALES DIFICULTADES POR LAS QUE NO ENTABLAMOS UNA BUENA
COMUNICACIÓN
1. Cuando no escuchamos al otro u otra con atención.
2. Cuando mandamos un doble mensaje y este termina siendo
contradictorio.
3. Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa y siente la otra
persona.
LOS BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA
Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede
afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de
unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay
un respeto mutuo y unos valores bien asentados que dan el origen a las
buenas relaciones.
CONCLUSIONES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR:
• Al dar una información, busca que siempre sea de una forma
positiva.
• Empatizar o ponernos en el lugar del otro.
• Dar mensajes consistentes y no contradictorios.
• Escuchar con atención e interés.
• Crear un clima emocional que facilite la comunicación.
• Pedir el parecer y la opinión a los demás.
• Expresar y compartir sentimientos.
• Ser claros a la hora de pedir algo
ACTIVIDAD LOS REFRANES
“Los refranes”: de los siguientes refranes escoge con el que más te
identificas y por qué:
CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR
COMPLEMENTARIA
AUTOCUIDADO
“Hablando se entiende la gente”
“A mucho hablar, mucho errar”
“El que calla otorga”
“El que mucha calla, mucho guarda”
“En baca cerrada no entra moscas”
“Quien no tiene pelos en la lengua dice la verdad”
“Cada uno dueño de su silencio y esclavo de sus palabras”
Reúnete con tus familiares y escriban que mensaje les deja ese refrán.
Recuerda tomar una foto y compartirla con tu facilitador.
“FELIZ Y BENDECIDA SEMANA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijos
GemaHernandez22
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Objetivos de convivencia
Objetivos de convivenciaObjetivos de convivencia
Objetivos de convivencia
marcelianopolo
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
Vero arriaga marroquin
 
Estilos de comunicacion familiar
Estilos de comunicacion familiarEstilos de comunicacion familiar
Estilos de comunicacion familiar
nathaliegg
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
Miljani Rafael Munguia
 
Cómo manejar la agresividad en los preescolares
Cómo manejar la agresividad en los preescolaresCómo manejar la agresividad en los preescolares
Cómo manejar la agresividad en los preescolares
Jardin Infantil Crios
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
Marce Avitia
 
Como corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niñosComo corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niños
Catalina Santamaria Suarez
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De Comunicación
Lesly
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
Valentina Agudelo Mosquera
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
aranpt
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
ParvulosTrebol
 
Familia y escuela. Normas limites
Familia y escuela. Normas limitesFamilia y escuela. Normas limites
Familia y escuela. Normas limites
ncaballe
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
Mauricio Laynes Castro
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia
crasadaba
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Dercy2018
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 

La actualidad más candente (20)

El rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijosEl rol de los padres en la educación de sus hijos
El rol de los padres en la educación de sus hijos
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Objetivos de convivencia
Objetivos de convivenciaObjetivos de convivencia
Objetivos de convivencia
 
Taller sobre el bullying
Taller sobre el bullyingTaller sobre el bullying
Taller sobre el bullying
 
Estilos de comunicacion familiar
Estilos de comunicacion familiarEstilos de comunicacion familiar
Estilos de comunicacion familiar
 
Comunicacion en la familia
Comunicacion en la familiaComunicacion en la familia
Comunicacion en la familia
 
Cómo manejar la agresividad en los preescolares
Cómo manejar la agresividad en los preescolaresCómo manejar la agresividad en los preescolares
Cómo manejar la agresividad en los preescolares
 
Disciplina en el aula
Disciplina en el aulaDisciplina en el aula
Disciplina en el aula
 
Como corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niñosComo corregir la conducta de los niños
Como corregir la conducta de los niños
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De Comunicación
 
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
4.5.3 técnicas de comunicación asertiva
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
Normas y límites claros en el desarrollo de los niños.
 
Familia y escuela. Normas limites
Familia y escuela. Normas limitesFamilia y escuela. Normas limites
Familia y escuela. Normas limites
 
Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)Bullying (Escuela de Padres)
Bullying (Escuela de Padres)
 
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULACOMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
COMO AFRONTAR PROBLEMAS DE CONDUCTA EN EL AULA
 
La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia La comunicación positiva en familia
La comunicación positiva en familia
 
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 

Similar a Folleto autocuidado la comunicación en familia

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
Jessy Clemente
 
Taller padres comunicación 1
Taller padres   comunicación 1Taller padres   comunicación 1
Taller padres comunicación 1
Sandra Reza
 
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptxCOMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
arielmartinezvilla1
 
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.pptComunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
NormaRosas14
 
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptxPPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
consavolezza
 
Grupo no, 6
Grupo no, 6Grupo no, 6
Grupo no, 6
JHONATAN634121
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Daya_156
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
psycom
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
samypsicologa
 
Comunicación efectiva en familia
Comunicación efectiva en familiaComunicación efectiva en familia
Comunicación efectiva en familia
JornadaEscolarComple
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
eelrony
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Andrés Moisés Molina Arango
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
Benjamín Jiménez De La Torre
 
Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-
Alejandrina Ibarra Avila
 
comunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismocomunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismo
k4rol1n4
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Mario González
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
cathy valenzuela
 
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZLA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
ADICEPSH
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
La Salle Envigado Institucional
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
gsmgizan
 

Similar a Folleto autocuidado la comunicación en familia (20)

Comunicacion en familia
Comunicacion en familiaComunicacion en familia
Comunicacion en familia
 
Taller padres comunicación 1
Taller padres   comunicación 1Taller padres   comunicación 1
Taller padres comunicación 1
 
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptxCOMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
COMUNICACIÓN ENTRE PADRES Y HIJOS (1).pptx
 
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.pptComunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
Comunicacion_efectiva_entre_padres_e_hij.ppt
 
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptxPPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
PPT LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA.pptx
 
Grupo no, 6
Grupo no, 6Grupo no, 6
Grupo no, 6
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
La Comunicacion Familiar
La Comunicacion FamiliarLa Comunicacion Familiar
La Comunicacion Familiar
 
Comunicación efectiva en familia
Comunicación efectiva en familiaComunicación efectiva en familia
Comunicación efectiva en familia
 
Valores de la familia
Valores de la familiaValores de la familia
Valores de la familia
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Comunicación familiar
Comunicación familiarComunicación familiar
Comunicación familiar
 
Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-Comunicacinasertiva humanismo-
Comunicacinasertiva humanismo-
 
comunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismocomunicación asertiva humanismo
comunicación asertiva humanismo
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
55 comunicacion
55 comunicacion55 comunicacion
55 comunicacion
 
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZLA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
LA COMUNICACIÓN CLAVE PARA UNA FAMILIA FELIZ
 
La comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familiaLa comunicación asertiva en la familia
La comunicación asertiva en la familia
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 

Más de JornadaEscolarComple

Folleto futbol recreativo
Folleto futbol recreativo Folleto futbol recreativo
Folleto futbol recreativo
JornadaEscolarComple
 
Remate y recepción de balón en el voleibol..
Remate y recepción de balón en el voleibol..Remate y recepción de balón en el voleibol..
Remate y recepción de balón en el voleibol..
JornadaEscolarComple
 
Guia de recepción voleibol
Guia de recepción voleibolGuia de recepción voleibol
Guia de recepción voleibol
JornadaEscolarComple
 
Manejo y control de balón en voleibol.
Manejo y control de balón en voleibol.Manejo y control de balón en voleibol.
Manejo y control de balón en voleibol.
JornadaEscolarComple
 
Folleto podemos responder a las burlas
Folleto  podemos responder a las burlasFolleto  podemos responder a las burlas
Folleto podemos responder a las burlas
JornadaEscolarComple
 
Reglamento y posiciones del voleibol
Reglamento y posiciones del voleibolReglamento y posiciones del voleibol
Reglamento y posiciones del voleibol
JornadaEscolarComple
 
Folleto pases cortos y largos.
Folleto pases cortos y largos.Folleto pases cortos y largos.
Folleto pases cortos y largos.
JornadaEscolarComple
 
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
JornadaEscolarComple
 
Hombres y mujeres de mi comunidad
Hombres y mujeres de mi comunidadHombres y mujeres de mi comunidad
Hombres y mujeres de mi comunidad
JornadaEscolarComple
 
Desplazamiento y dominio de balon.
Desplazamiento y dominio de balon.Desplazamiento y dominio de balon.
Desplazamiento y dominio de balon.
JornadaEscolarComple
 
Folleto reglas de juego en el futbol
Folleto reglas de juego en el  futbolFolleto reglas de juego en el  futbol
Folleto reglas de juego en el futbol
JornadaEscolarComple
 
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.
Folleto de ejercicios isométricos pasivos  y activos.Folleto de ejercicios isométricos pasivos  y activos.
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.
JornadaEscolarComple
 
Fiestas
FiestasFiestas

Más de JornadaEscolarComple (13)

Folleto futbol recreativo
Folleto futbol recreativo Folleto futbol recreativo
Folleto futbol recreativo
 
Remate y recepción de balón en el voleibol..
Remate y recepción de balón en el voleibol..Remate y recepción de balón en el voleibol..
Remate y recepción de balón en el voleibol..
 
Guia de recepción voleibol
Guia de recepción voleibolGuia de recepción voleibol
Guia de recepción voleibol
 
Manejo y control de balón en voleibol.
Manejo y control de balón en voleibol.Manejo y control de balón en voleibol.
Manejo y control de balón en voleibol.
 
Folleto podemos responder a las burlas
Folleto  podemos responder a las burlasFolleto  podemos responder a las burlas
Folleto podemos responder a las burlas
 
Reglamento y posiciones del voleibol
Reglamento y posiciones del voleibolReglamento y posiciones del voleibol
Reglamento y posiciones del voleibol
 
Folleto pases cortos y largos.
Folleto pases cortos y largos.Folleto pases cortos y largos.
Folleto pases cortos y largos.
 
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
Control de balón y desplazamiento con obstáculos.
 
Hombres y mujeres de mi comunidad
Hombres y mujeres de mi comunidadHombres y mujeres de mi comunidad
Hombres y mujeres de mi comunidad
 
Desplazamiento y dominio de balon.
Desplazamiento y dominio de balon.Desplazamiento y dominio de balon.
Desplazamiento y dominio de balon.
 
Folleto reglas de juego en el futbol
Folleto reglas de juego en el  futbolFolleto reglas de juego en el  futbol
Folleto reglas de juego en el futbol
 
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.
Folleto de ejercicios isométricos pasivos  y activos.Folleto de ejercicios isométricos pasivos  y activos.
Folleto de ejercicios isométricos pasivos y activos.
 
Fiestas
FiestasFiestas
Fiestas
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Folleto autocuidado la comunicación en familia

  • 1. CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA AUTOCUIDADO LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA La comunicación en familia está guiada por los sentimientos y por la información que transmitimos y comprendemos. La comunicación nos sirve para establecer contacto con las personas, para dar o recibir información, para expresar o comprender lo que pensamos, para transmitir nuestros sentimientos, comunicar algún pensamiento, idea, experiencia o información con el otro, y para unirnos o vincularnos por el afecto. PRINCIPALES DIFICULTADES POR LAS QUE NO ENTABLAMOS UNA BUENA COMUNICACIÓN 1. Cuando no escuchamos al otro u otra con atención. 2. Cuando mandamos un doble mensaje y este termina siendo contradictorio. 3. Cuando hacemos suposiciones sobre lo que piensa y siente la otra persona. LOS BENEFICIOS DE LA COMUNICACIÓN EN FAMILIA Cuando existe la comunicación en una familia, seguramente se puede afirmar que existe un compañerismo, una complicidad, y un ambiente de unión y afecto en la casa. Pero, sobre todo y lo más importante, es que hay un respeto mutuo y unos valores bien asentados que dan el origen a las buenas relaciones. CONCLUSIONES EN LA COMUNICACIÓN FAMILIAR: • Al dar una información, busca que siempre sea de una forma positiva. • Empatizar o ponernos en el lugar del otro. • Dar mensajes consistentes y no contradictorios. • Escuchar con atención e interés. • Crear un clima emocional que facilite la comunicación. • Pedir el parecer y la opinión a los demás. • Expresar y compartir sentimientos. • Ser claros a la hora de pedir algo ACTIVIDAD LOS REFRANES “Los refranes”: de los siguientes refranes escoge con el que más te identificas y por qué:
  • 2. CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DEL CAUCA COMFACAUCA PROGRAMA JORNADA ESCOLAR COMPLEMENTARIA AUTOCUIDADO “Hablando se entiende la gente” “A mucho hablar, mucho errar” “El que calla otorga” “El que mucha calla, mucho guarda” “En baca cerrada no entra moscas” “Quien no tiene pelos en la lengua dice la verdad” “Cada uno dueño de su silencio y esclavo de sus palabras” Reúnete con tus familiares y escriban que mensaje les deja ese refrán. Recuerda tomar una foto y compartirla con tu facilitador. “FELIZ Y BENDECIDA SEMANA”