SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DIGESTIVO
GASTRINA La gastrina es una hormona que estimula la secreción de ácido gástrico  por parte de las células que recubren las paredes del estomago. Es liberada por las células G en el estómago  y el duodeno.
LAS FUNCIONES DE LA GASTRINA  ÈSTAN:  .Estimular la secreción de ácido clorhídrico en el estómago .Incrementar la movilidad muscular en el estómago .Inducir la producción de enzimas pancreáticas por las células  Cenares .Aumentar el flujo sanguíneo en el estómago.  
ENFERMEDADES Hay una enfermedad, conocida como síndrome de Zollinger-Ellison, en la que se produce gastrina de forma excesiva, a menudo debido a un gastrónoma (tumor que produce gastrina, benigno en general) en el antro pilórico o el páncreas. Otra enfermedad es la gastritis autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca a las células parietales del estómago produciendo hipoclorhidria (baja acidez estomacal). Esto resulta en un nivel elevado de gastrina para compensar la baja acidez.   
GHRELINA La ghrelina (proviene de la raíz proto-indo-europea "ghre" que significa crecimiento) es una hormona sintetizada fundamentalmente por el estómago que se definió como el ligando natural del receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento  (GHS-R).
FUNCIÓN .Informar al cerebro de que el cuerpo debe alimentarse. .Secreción de la hormona GH .Regulación del peso corporal y la ingesta (efecto orexigénico) .Homeostasis de la presión arterial (agente vaso activo) . Efecto cardio protector (evita la apoptosis de los cardiomitisis)
ENFERMEDADES Precisamente, la grasa acumulada en la región del abdomen está considera la más perjudicial, pues conlleva la aparición de honorabilidades al relacionarse la obesidad visceral con mayor incidencia de hipertensión o diabetes de tipo 2. Además, al estar situada en la zona abdominal en contacto directo con el hígado, este tipo de grasa favorece la formación de hígado graso y aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina. La ghrelina puede presentarse en forma asilada o descacilada, cuya diferencia consiste en un ácido octanito presente en la composición de la primera, según explica Amaia Rodríguez. Antes se pensaba que sólo la forma asilada era activa en el proceso de aumento de peso, pero muchos estudios han demostrado que ambas hormonas son biológicamente funcionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Meterorismo
MeterorismoMeterorismo
Meterorismo
Kenny Correa
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
Mel_liz
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
AnaDiaz302636
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
Madayani Lopez
 
GASES O FLATULENCIAS
GASES O FLATULENCIASGASES O FLATULENCIAS
GASES O FLATULENCIAS
evelyn sagredo
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
Roberto Sedano Jiménez
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
MariaPilarHernandez
 
Órganos y funciones
Órganos y funcionesÓrganos y funciones
Órganos y funciones
trimarpa
 
Enfermedades sistema digestivo
Enfermedades sistema digestivoEnfermedades sistema digestivo
Enfermedades sistema digestivo
nekosamita
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
CarmenGeol
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
Virginia Zumaquero
 
Aparato digestivo2
Aparato digestivo2Aparato digestivo2
Aparato digestivo2
samarkanda16
 
Anatomia sistema digestivo 2014
Anatomia sistema digestivo 2014Anatomia sistema digestivo 2014
Anatomia sistema digestivo 2014
joflaco
 
Sistema Digestivo 4A
Sistema Digestivo 4ASistema Digestivo 4A
Sistema Digestivo 4A
BereniceFelixArmenta
 
Aparato digestivo2
Aparato digestivo2Aparato digestivo2
Aparato digestivo2
xavi frances
 
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
laurita_kairos809
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
Eva Sáenz
 
¿CÓMO ME ALIMENTO?
¿CÓMO ME ALIMENTO?¿CÓMO ME ALIMENTO?
¿CÓMO ME ALIMENTO?
Msannic
 
Aparato digestivofreirnamejias
Aparato digestivofreirnamejiasAparato digestivofreirnamejias
Aparato digestivofreirnamejias
freirinamejias
 
Intef aparato digestivo
Intef aparato digestivoIntef aparato digestivo
Intef aparato digestivo
Ies Porto do Son
 

La actualidad más candente (20)

Meterorismo
MeterorismoMeterorismo
Meterorismo
 
Cuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivoCuidados del sistema digestivo
Cuidados del sistema digestivo
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
Pancreaas
PancreaasPancreaas
Pancreaas
 
GASES O FLATULENCIAS
GASES O FLATULENCIASGASES O FLATULENCIAS
GASES O FLATULENCIAS
 
Páncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedanoPáncreas roberto sedano
Páncreas roberto sedano
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Órganos y funciones
Órganos y funcionesÓrganos y funciones
Órganos y funciones
 
Enfermedades sistema digestivo
Enfermedades sistema digestivoEnfermedades sistema digestivo
Enfermedades sistema digestivo
 
Aparato digestivo
Aparato digestivoAparato digestivo
Aparato digestivo
 
Cómo me alimento
Cómo me alimentoCómo me alimento
Cómo me alimento
 
Aparato digestivo2
Aparato digestivo2Aparato digestivo2
Aparato digestivo2
 
Anatomia sistema digestivo 2014
Anatomia sistema digestivo 2014Anatomia sistema digestivo 2014
Anatomia sistema digestivo 2014
 
Sistema Digestivo 4A
Sistema Digestivo 4ASistema Digestivo 4A
Sistema Digestivo 4A
 
Aparato digestivo2
Aparato digestivo2Aparato digestivo2
Aparato digestivo2
 
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
5. Gastrointestinales E Higado en el embarazo
 
Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)Aparato digestivo2 (1)
Aparato digestivo2 (1)
 
¿CÓMO ME ALIMENTO?
¿CÓMO ME ALIMENTO?¿CÓMO ME ALIMENTO?
¿CÓMO ME ALIMENTO?
 
Aparato digestivofreirnamejias
Aparato digestivofreirnamejiasAparato digestivofreirnamejias
Aparato digestivofreirnamejias
 
Intef aparato digestivo
Intef aparato digestivoIntef aparato digestivo
Intef aparato digestivo
 

Destacado

CARBONO
CARBONOCARBONO
CARBONO
sarycabrera
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
Ronald Rivas
 
Clase 7, q.o
Clase 7, q.oClase 7, q.o
Clase 7, q.o
cathycruzvazquez
 
PANCREAS ENDOCRINO
PANCREAS ENDOCRINOPANCREAS ENDOCRINO
PANCREAS ENDOCRINO
Erick Vallecillo Rojas
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
José Luis Parra Mijangos
 

Destacado (6)

05 anemia ferropenica-ucsm[1]
05   anemia ferropenica-ucsm[1]05   anemia ferropenica-ucsm[1]
05 anemia ferropenica-ucsm[1]
 
CARBONO
CARBONOCARBONO
CARBONO
 
Insulina
InsulinaInsulina
Insulina
 
Clase 7, q.o
Clase 7, q.oClase 7, q.o
Clase 7, q.o
 
PANCREAS ENDOCRINO
PANCREAS ENDOCRINOPANCREAS ENDOCRINO
PANCREAS ENDOCRINO
 
Reacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquiloReacciones de halogenuros de alquilo
Reacciones de halogenuros de alquilo
 

Similar a Sistema digestivo aura gomez

Gastrina
GastrinaGastrina
Gastrina
Jose Taveras
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Magdalena Ravagnan
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
Joxe Gmero
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
Beluu G.
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
Carlos Stay
 
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivoHigiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Carlos Castillo
 
Endocrino.pptx
Endocrino.pptxEndocrino.pptx
Endocrino.pptx
mpgpastor1
 
Obesidad 2011
Obesidad 2011Obesidad 2011
Obesidad 2011
Sonia Krauss
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
Nikita Gontcharov
 
fisiologia digestiva
fisiologia digestivafisiologia digestiva
fisiologia digestiva
doame
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
eileem de bracho
 
Sindróme Metabolico
Sindróme MetabolicoSindróme Metabolico
Sindróme Metabolico
transtornosmetabolicos
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
transtornosmetabolicos
 
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
Bertolucci ToVar
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
sadafsf
 
fisiologia presentacion (1).pptx
fisiologia presentacion (1).pptxfisiologia presentacion (1).pptx
fisiologia presentacion (1).pptx
RonyReigota
 
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptxDIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
PAOLAMARGARITACHOZOB
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Jenny Avalos
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Jenny Avalos
 

Similar a Sistema digestivo aura gomez (20)

Gastrina
GastrinaGastrina
Gastrina
 
OBESIDAD
OBESIDADOBESIDAD
OBESIDAD
 
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
Pp. sist. endócrino, páncreas, 4to ciencias 2012
 
Glicemia
GlicemiaGlicemia
Glicemia
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
 
Sistema Digestivo
Sistema DigestivoSistema Digestivo
Sistema Digestivo
 
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivoHigiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
Higiene y enfermedades aparato respiratorio y digestivo
 
Endocrino.pptx
Endocrino.pptxEndocrino.pptx
Endocrino.pptx
 
Obesidad 2011
Obesidad 2011Obesidad 2011
Obesidad 2011
 
Sindrome metabólico
Sindrome metabólicoSindrome metabólico
Sindrome metabólico
 
fisiologia digestiva
fisiologia digestivafisiologia digestiva
fisiologia digestiva
 
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINASENFERMEDADES ENDOCRINAS
ENFERMEDADES ENDOCRINAS
 
Sindróme Metabolico
Sindróme MetabolicoSindróme Metabolico
Sindróme Metabolico
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
4enzimoterapia en la obesidad y las enfermedades cardiovasculares
 
La travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptxLa travesía de los alimentos.pptx
La travesía de los alimentos.pptx
 
fisiologia presentacion (1).pptx
fisiologia presentacion (1).pptxfisiologia presentacion (1).pptx
fisiologia presentacion (1).pptx
 
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptxDIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
DIAPOS cuidados neurologicos y gastrointestinales.pptx
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimientoHormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 

Sistema digestivo aura gomez

  • 2.
  • 3. GASTRINA La gastrina es una hormona que estimula la secreción de ácido gástrico por parte de las células que recubren las paredes del estomago. Es liberada por las células G en el estómago y el duodeno.
  • 4. LAS FUNCIONES DE LA GASTRINA ÈSTAN: .Estimular la secreción de ácido clorhídrico en el estómago .Incrementar la movilidad muscular en el estómago .Inducir la producción de enzimas pancreáticas por las células Cenares .Aumentar el flujo sanguíneo en el estómago.  
  • 5. ENFERMEDADES Hay una enfermedad, conocida como síndrome de Zollinger-Ellison, en la que se produce gastrina de forma excesiva, a menudo debido a un gastrónoma (tumor que produce gastrina, benigno en general) en el antro pilórico o el páncreas. Otra enfermedad es la gastritis autoinmune, donde el sistema inmunológico ataca a las células parietales del estómago produciendo hipoclorhidria (baja acidez estomacal). Esto resulta en un nivel elevado de gastrina para compensar la baja acidez.  
  • 6. GHRELINA La ghrelina (proviene de la raíz proto-indo-europea "ghre" que significa crecimiento) es una hormona sintetizada fundamentalmente por el estómago que se definió como el ligando natural del receptor de secretagogos de la hormona del crecimiento (GHS-R).
  • 7. FUNCIÓN .Informar al cerebro de que el cuerpo debe alimentarse. .Secreción de la hormona GH .Regulación del peso corporal y la ingesta (efecto orexigénico) .Homeostasis de la presión arterial (agente vaso activo) . Efecto cardio protector (evita la apoptosis de los cardiomitisis)
  • 8. ENFERMEDADES Precisamente, la grasa acumulada en la región del abdomen está considera la más perjudicial, pues conlleva la aparición de honorabilidades al relacionarse la obesidad visceral con mayor incidencia de hipertensión o diabetes de tipo 2. Además, al estar situada en la zona abdominal en contacto directo con el hígado, este tipo de grasa favorece la formación de hígado graso y aumenta el riesgo de desarrollar resistencia a la insulina. La ghrelina puede presentarse en forma asilada o descacilada, cuya diferencia consiste en un ácido octanito presente en la composición de la primera, según explica Amaia Rodríguez. Antes se pensaba que sólo la forma asilada era activa en el proceso de aumento de peso, pero muchos estudios han demostrado que ambas hormonas son biológicamente funcionales