SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA ECONOMICO.
Funcionamiento y elementos que lo integran.
SISTEMA ECONOMICO.
Un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes
servicios. Esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones y los agentes,
además define la estructura económica y social de una sociedad.
MECANISMOS DE PRODUCCION.
Determinan el uso de los factores de producción (trabajo, capital,
tierra y tecnología) con los que cuentan la economía y como se
toman las decisiones. Esto puede ser llevado a cabo por una
autoridad central o por agentes privados.
DERECHOS DE PROPIEDAD.
Quién es el dueño y controla los medios de producción.
SISTEMA DE INCENTIVOS.
Mecanismos que lleven a los agentes económicos a participar de la
actividad económica. Pueden ser recompensas materiales o morales.
ORIGEN DE LOS SISTEMAS
ECONOMICOS.
Los sistemas económicos surgen como respuesta al problema de la
escasez, el desafío fundamental económico que todas las sociedades
a través de la historia han enfrentado. Este problema económico se
origina al existir aparentemente necesidades humanas ilimitadas en un
mundo de recursos finitos.
Esto significa que no siempre podemos conseguir lo que queremos y que
se deben hacer sacrificios para poder conseguir algo. Así, es necesario
tomar decisiones y priorizar nuestras necesidades. Como enfrentar esta
limitaciones, es decir, como usar nuestro tiempo y recursos, es el reto que
han enfrentado individuos y naciones a lo largo de la historia.
ECONOMÍA DE MERCADO:
En esta forma de producir las decisiones son tomadas por los individuos. Son las
relaciones entre las personas y las empresas en el mercado las que determinan
las asignaciones de los factores de producción y la distribución de los bienes.
Los individuos son libres y toman las decisiones económicas que
quieran basándose en sus propios intereses; en que invertir, si ahorrar o
no, trabajar mucho o poco, que consumir, que producir etc.
ECONOMÍA PLANIFICADA.
Es un sistema económico muy antiguo, al igual que el de tradición. Bajo esta
estructura una autoridad central controla la economía, decide cómo usar los
factores de producción y cómo distribuir los bienes producidos, a
veces basándose en un plan macroeconómico. Hay regulación en los precios,
salarios, producción, consumo etc.
Por ejemplo, en la sociedad agrícola del antiguo Egipto los faraones decidían qué
se producía y cómo. Mediante sus ordenes incluso ordenaron la construcción de
las pirámides, templos y caminos que hicieron grande al imperio.
ECONOMÍA MIXTA.
ESTE TIPO DE SISTEMA ECONÓMICO COMBINA ELEMENTOS DE
UNA ECONOMÍA DE MERCADO Y DE UNA ECONOMÍA PLANIFICADA. MUCHAS
DECISIONES ECONÓMICAS SON TOMADAS POR LOS INDIVIDUOS DE
MANERA AUTÓNOMA PERO UNA AUTORIDAD CENTRAL TAMBIÉN INFLUYE EN LAS
DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN.
HOY EN DÍA LA MAYORÍA DE LAS ECONOMÍAS FUNCIONAN BAJO ESTE
SISTEMA ECONÓMICO. POR EJEMPLO, EL SISTEMA ECONÓMICO DE MÉXICO EL
CUAL TIENE PRODUCCIÓN PRIVADA NACIONAL Y EXTRANJERA PERO TAMBIÉN
TIENE RESTRICCIONES, INCENTIVOS, TRATADOS DE LIBRE COMERCIO ETC.
CREADAS POR EL GOBIERNO.
ECONOMÍA TRADICIONAL.
La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad.
Las decisiones de producción, consumo y distribución están basadas en creencias
y costumbres de larga data, es decir, producen de acuerdo a patrones establecidos
desde hace mucho tiempo. Adam Smith escribió que en el Antiguo Egipto "cada
hombre está obligado, por un principio religioso, a seguir la ocupación de su padre
y cometía el sacrilegio mas terrible si cambiaba de actividad".
El principal problema de este sistema económico es su naturaleza estática. Una
sociedad basada en tradiciones para regular los asuntos económicos desalienta los
cambios sociales y económicos rápidos a gran escala. Impide el desarrollo económico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1
Tema 1Tema 1
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
carlosgunefm
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
sergio.historia
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Angel Lopez
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
Carlos Arrese
 
El proceso económico
El proceso económicoEl proceso económico
El proceso económico
Carla Garcia
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
jovana perdomo ortega
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Julissa Abigail Cordova Maldonado
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y esteban
Erick Ortiz Novoa
 
Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
Marcelo Vinet Urzua
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
Leonardo Atencio
 
Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)
santana989
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
belen_plazas
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
Marta Montero (Salesianos Atocha)
 
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Fernanda Vanessa
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
charconegro0121
 

La actualidad más candente (19)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Problemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economicoProblemas fundamentales del sistema economico
Problemas fundamentales del sistema economico
 
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Eco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estadoEco 3 el mercado y el papel del estado
Eco 3 el mercado y el papel del estado
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
El proceso económico
El proceso económicoEl proceso económico
El proceso económico
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
 
Sistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y estebanSistemas económicos marcela y esteban
Sistemas económicos marcela y esteban
 
Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
 
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOSLOS SISTEMAS ECONOMICOS
LOS SISTEMAS ECONOMICOS
 
Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)Sistema economico (economia)
Sistema economico (economia)
 
Las actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESOLas actividades económicas 3º ESO
Las actividades económicas 3º ESO
 
Tema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicosTema3. agentes y sistemas económicos
Tema3. agentes y sistemas económicos
 
Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)Tipos de economía (cuadro comparativo)
Tipos de economía (cuadro comparativo)
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Economía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económicoEconomía, la empresa y el sistema económico
Economía, la empresa y el sistema económico
 

Similar a Sistema economico

Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
julio martínez
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
economialaboralucna
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
yaret cordero
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Ana Vergara
 
Joselyn rodriguez diapositivas se 1
Joselyn rodriguez diapositivas se 1Joselyn rodriguez diapositivas se 1
Joselyn rodriguez diapositivas se 1
JoselynRodriguez24
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
Frank Flores
 
Fundamentos de la economi
Fundamentos de la economiFundamentos de la economi
Fundamentos de la economi
Zolangie_Pulido
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
encuentrocriminologia
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
encuentrocriminologia
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
Rommel Castillo Salvador
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
saladehistoria.net
 
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptxMATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
TurinOliveraHeredia1
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
YamilexMIrandaSantos
 
ok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavyok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavy
cindyjorge2
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
KeiryMichelleMartine
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
annye17
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
MarioGomez731386
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
fabinho_10_12
 
Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.
mariayzamora
 

Similar a Sistema economico (20)

Políticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 stPolíticas sociales desarrollo parte 2 st
Políticas sociales desarrollo parte 2 st
 
Economia tema10
Economia tema10Economia tema10
Economia tema10
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
Cocina Asiatica "Sistemas económicos"
 
Joselyn rodriguez diapositivas se 1
Joselyn rodriguez diapositivas se 1Joselyn rodriguez diapositivas se 1
Joselyn rodriguez diapositivas se 1
 
La economía.pptx
La economía.pptxLa economía.pptx
La economía.pptx
 
Fundamentos de la economi
Fundamentos de la economiFundamentos de la economi
Fundamentos de la economi
 
ECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZECONOMIA MARTINEZ
ECONOMIA MARTINEZ
 
Microenocomia
MicroenocomiaMicroenocomia
Microenocomia
 
economia-preuniversitaria
economia-preuniversitariaeconomia-preuniversitaria
economia-preuniversitaria
 
Sistemas Económicos
Sistemas EconómicosSistemas Económicos
Sistemas Económicos
 
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptxMATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
MATERIA ECONOMIApara alumnos que estan.pptx
 
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptxfundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
fundamentosdelaeconomiacapitulo1samuelson-110223090643-phpap02.pptx
 
ok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavyok5 unidad miss gavy
ok5 unidad miss gavy
 
ejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economiaejemplos de sistemas economicos en economia
ejemplos de sistemas economicos en economia
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
 
Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia Aspectos de la macro y microeconomia
Aspectos de la macro y microeconomia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1Conceptos básicos de economía capitulo 1
Conceptos básicos de economía capitulo 1
 
Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.Economía social y tipos de organización económica.
Economía social y tipos de organización económica.
 

Último

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 

Último (20)

Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 

Sistema economico

  • 1. SISTEMA ECONOMICO. Funcionamiento y elementos que lo integran.
  • 2. SISTEMA ECONOMICO. Un sistema económico es una forma de producir, consumir y distribuir los bienes servicios. Esto incluye las relaciones entre las distintas instituciones y los agentes, además define la estructura económica y social de una sociedad.
  • 3. MECANISMOS DE PRODUCCION. Determinan el uso de los factores de producción (trabajo, capital, tierra y tecnología) con los que cuentan la economía y como se toman las decisiones. Esto puede ser llevado a cabo por una autoridad central o por agentes privados. DERECHOS DE PROPIEDAD. Quién es el dueño y controla los medios de producción. SISTEMA DE INCENTIVOS. Mecanismos que lleven a los agentes económicos a participar de la actividad económica. Pueden ser recompensas materiales o morales.
  • 4. ORIGEN DE LOS SISTEMAS ECONOMICOS. Los sistemas económicos surgen como respuesta al problema de la escasez, el desafío fundamental económico que todas las sociedades a través de la historia han enfrentado. Este problema económico se origina al existir aparentemente necesidades humanas ilimitadas en un mundo de recursos finitos. Esto significa que no siempre podemos conseguir lo que queremos y que se deben hacer sacrificios para poder conseguir algo. Así, es necesario tomar decisiones y priorizar nuestras necesidades. Como enfrentar esta limitaciones, es decir, como usar nuestro tiempo y recursos, es el reto que han enfrentado individuos y naciones a lo largo de la historia.
  • 5. ECONOMÍA DE MERCADO: En esta forma de producir las decisiones son tomadas por los individuos. Son las relaciones entre las personas y las empresas en el mercado las que determinan las asignaciones de los factores de producción y la distribución de los bienes. Los individuos son libres y toman las decisiones económicas que quieran basándose en sus propios intereses; en que invertir, si ahorrar o no, trabajar mucho o poco, que consumir, que producir etc.
  • 6. ECONOMÍA PLANIFICADA. Es un sistema económico muy antiguo, al igual que el de tradición. Bajo esta estructura una autoridad central controla la economía, decide cómo usar los factores de producción y cómo distribuir los bienes producidos, a veces basándose en un plan macroeconómico. Hay regulación en los precios, salarios, producción, consumo etc. Por ejemplo, en la sociedad agrícola del antiguo Egipto los faraones decidían qué se producía y cómo. Mediante sus ordenes incluso ordenaron la construcción de las pirámides, templos y caminos que hicieron grande al imperio.
  • 7. ECONOMÍA MIXTA. ESTE TIPO DE SISTEMA ECONÓMICO COMBINA ELEMENTOS DE UNA ECONOMÍA DE MERCADO Y DE UNA ECONOMÍA PLANIFICADA. MUCHAS DECISIONES ECONÓMICAS SON TOMADAS POR LOS INDIVIDUOS DE MANERA AUTÓNOMA PERO UNA AUTORIDAD CENTRAL TAMBIÉN INFLUYE EN LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN. HOY EN DÍA LA MAYORÍA DE LAS ECONOMÍAS FUNCIONAN BAJO ESTE SISTEMA ECONÓMICO. POR EJEMPLO, EL SISTEMA ECONÓMICO DE MÉXICO EL CUAL TIENE PRODUCCIÓN PRIVADA NACIONAL Y EXTRANJERA PERO TAMBIÉN TIENE RESTRICCIONES, INCENTIVOS, TRATADOS DE LIBRE COMERCIO ETC. CREADAS POR EL GOBIERNO.
  • 8. ECONOMÍA TRADICIONAL. La economía tradicional es un sistema basado en las relaciones de familia o comunidad. Las decisiones de producción, consumo y distribución están basadas en creencias y costumbres de larga data, es decir, producen de acuerdo a patrones establecidos desde hace mucho tiempo. Adam Smith escribió que en el Antiguo Egipto "cada hombre está obligado, por un principio religioso, a seguir la ocupación de su padre y cometía el sacrilegio mas terrible si cambiaba de actividad". El principal problema de este sistema económico es su naturaleza estática. Una sociedad basada en tradiciones para regular los asuntos económicos desalienta los cambios sociales y económicos rápidos a gran escala. Impide el desarrollo económico.