SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guadalajara
Bachillerato General por Competencias
Preparatoria No. 4
Actividad 1.2
Análisis Económico
Modelos económicos
González López Nayeli Lizbeth
6ª Turno Matutino
MODELOS TEÓRICOS
Al nivel más general de “política económica hay tres grandes modelos que se
ocupan de las relaciones entre las medidas legales, políticas y sociales
(incluyendo consideraciones éticas) que formulan los estados para conducir e
influir sobre la economía de los países.
“Política económica”
La economía de libre
mercado.
Depende de la premisa
de que las leyes
económicas son una
ley de la naturaleza y
que,
consecuentemente
funcionará con más
eficacia cuanto menos
de la perturbe.
Implica que la
intervención del
Estado en la misma
debe ser mínima
(“mano visible”)
Que la “propiedad
privada” y la
“competencia” son los
elementos centrales
de una economía
eficiente.
La economía
planificada o
centralizada.
Se basa en la misma
premisa que el
proceso económico
sigue una ley natural,
pero concluye que el
desarrollo de esas
leyes conduce
inevitablemente a
niveles cada vez más
amplios de
planificación y control.
Implica que la
propiedad de los
factores productivos,
debe estar en manos
del estado y que
consecuentemente,la
cooperación es el
elementocentral de la
eficiencia; este modelo
es derivado de las
ideas del marxismo.
La economía mixta.
Es una propuesta
intermediaentre la
economía de mercado
y la economía
planificada. Deseo de
esta propuesta
general, algunos
enfatizan el carácter
social de los
conceptos, procesos y
estructuras
económicas.
TIPOS DE MODELOS
Los modelos pueden ser predictivos, explicativos y de decisión:
EXPLICATIVO
Este modelo no sólo busca describir una
realidad, sino que busca descubrir las
causas que lo originan.
DECISIÓN Prefija objetos que los sujetos que toman las
decisiones, desean alcanzar.
PREDICTIVO
Describe y explica un suceso desconocido a
partir de modelos descriptivos y
explicativos.
Junto a los tres modelos principales hay algunos otros que pueden ser
considerados como intermedios entre los mencionados o como variantes de la
economía mixta. Entre esos se encuentran:
Economía de
mercado
Muchos consideran la variante de la
economía mixta más cercana a la economía
del mercado libre
Modelo general o
europeo del
Estado del
bienestar
A su vez incluye la economía social del
mercado principalmente porque parte de la
opción de que la economía es la relación
humana tiene como finalidad el desarrollo
individual y social.
Economía de
Planificación
indicativa
Puede ser percibida como la versión de la
economía mixta más cercana a las economías
planificadas.
© 2017 Nayeli Lizbeth González Lopéz. Todos los derechos reservados
“En caso de usar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrario se
aplicaran los derechos del autor.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
yoanaleiden
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
petardatareas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
alfraca
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
UTPL
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA Jhonfer Ortiz
 
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
FrancelisEscalona
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismoLuis Montes
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoDAY119
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
jaen zelada
 
Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
Mario Ronzón
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
Carlos Pacheco
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasicaguested80e9
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoEduardo Salazar
 
La Ciencia Economica
La Ciencia EconomicaLa Ciencia Economica
La Ciencia Economica
verónica romero
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
Adrián Rangel Estrada
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?

La actualidad más candente (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicasCuadro comparativo de las escuelas econmicas
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Introduccion a la administracion
Introduccion a la administracionIntroduccion a la administracion
Introduccion a la administracion
 
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
ENSAYO SOBRE LA ECONOMIA
 
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
 
El mercantilismo
El mercantilismoEl mercantilismo
El mercantilismo
 
producto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseoproducto, necesidad y deseo
producto, necesidad y deseo
 
Microeconomía
MicroeconomíaMicroeconomía
Microeconomía
 
Economía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetivaEconomía objetiva y subjetiva
Economía objetiva y subjetiva
 
HISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIAHISTORIA DE LA ECONOMIA
HISTORIA DE LA ECONOMIA
 
Escuela Neoclasica
Escuela NeoclasicaEscuela Neoclasica
Escuela Neoclasica
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
La Ciencia Economica
La Ciencia EconomicaLa Ciencia Economica
La Ciencia Economica
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Economía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras cienciasEconomía y su relación con otras ciencias
Economía y su relación con otras ciencias
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 

Destacado

Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
perla lizbeth huerta garcia
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
Hector tapia
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMovb Glez
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
alex4518
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
Carlos Garde Ba
 
Unidad 2. cuadro comparativo sociedades
Unidad 2. cuadro comparativo sociedadesUnidad 2. cuadro comparativo sociedades
Unidad 2. cuadro comparativo sociedades
malenirod
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
Ada Guzman
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economiaguest755d7e
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
MarySanchez1997
 
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela LlumiquingaTipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
GabrielaLlumiquinga
 
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
Rosy Moreno Perez
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Ernesto García Martín
 
Cuadro comparativo economia espacial
Cuadro comparativo economia espacialCuadro comparativo economia espacial
Cuadro comparativo economia espacial
Danii Espinoza Cisneros
 
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras cienciasEconomia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
alitzelmaya
 
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
Jaime Abeiga Cedeño
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Rosy Moreno Perez
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
Emmanuel Rosas
 

Destacado (20)

Cuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economiaCuadro comparativo de economia
Cuadro comparativo de economia
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 
Cuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economiaCuadro comparativo economia
Cuadro comparativo economia
 
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIAMAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
MAPAS CONCEPTUALES DE ECONOMIA
 
Cuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economicoCuadro de pensamiento economico
Cuadro de pensamiento economico
 
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICASCUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ECONOMICAS
 
sistemaseconomicos
sistemaseconomicossistemaseconomicos
sistemaseconomicos
 
Unidad 2. cuadro comparativo sociedades
Unidad 2. cuadro comparativo sociedadesUnidad 2. cuadro comparativo sociedades
Unidad 2. cuadro comparativo sociedades
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 
Elementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economicoElementos básicos del sistema economico
Elementos básicos del sistema economico
 
Mapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales EconomiaMapas Conceptuales Economia
Mapas Conceptuales Economia
 
Cuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economiaCuadro comparativo de la economia
Cuadro comparativo de la economia
 
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela LlumiquingaTipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
Tipos de economia realizado por Gabriela Llumiquinga
 
Corrientes de pensamiento
Corrientes de pensamientoCorrientes de pensamiento
Corrientes de pensamiento
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Cuadro comparativo economia espacial
Cuadro comparativo economia espacialCuadro comparativo economia espacial
Cuadro comparativo economia espacial
 
Economia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras cienciasEconomia y su relacion con otras ciencias
Economia y su relacion con otras ciencias
 
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
indicadores economiacos del ecuador- alumnos del 6to M de Economia 2014
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 
Corrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economicoCorrientes de pensamiento economico
Corrientes de pensamiento economico
 

Similar a Tipos de economía (cuadro comparativo)

Lael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes GonzálezLael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes González
LaelCervantes
 
Lael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes GonzálezLael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes González
LaelCervantes
 
Modelos teoricos de economia
Modelos teoricos de economiaModelos teoricos de economia
Modelos teoricos de economia
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
1.2
1.21.2
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
Quetzalí Garcia
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
Juan Martin lopez Garcia
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Elí Cortés
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
Andrea Elizabeth Sánchez Neri
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
Erick Tejada
 
circuito económico
circuito económico circuito económico
circuito económico
robertopaola2502
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
Eden Rodríguez
 
Tipos de modelos económicos y sus características
Tipos de modelos económicos y sus característicasTipos de modelos económicos y sus características
Tipos de modelos económicos y sus características
AreliValencia27
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
Joanna Rojas
 
Tipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicosTipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicos
Noemi Buendia
 
La economía de libre mercado
La economía de libre mercadoLa economía de libre mercado
La economía de libre mercado
gustavoehf66
 
Economia
EconomiaEconomia
Modelos de la economía
Modelos de la economíaModelos de la economía
Modelos de la economía
Guadalupe Fabiola
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
LaelCervantes
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
LaelCervantes
 
Tipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicosTipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicos
monse0203
 

Similar a Tipos de economía (cuadro comparativo) (20)

Lael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes GonzálezLael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes González
 
Lael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes GonzálezLael Shamir Cervantes González
Lael Shamir Cervantes González
 
Modelos teoricos de economia
Modelos teoricos de economiaModelos teoricos de economia
Modelos teoricos de economia
 
1.2
1.21.2
1.2
 
Modelos económicos
Modelos económicosModelos económicos
Modelos económicos
 
Metodos de la economia
Metodos de la economiaMetodos de la economia
Metodos de la economia
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Modelos economicos
Modelos economicosModelos economicos
Modelos economicos
 
Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .Métodos/modelos económicos .
Métodos/modelos económicos .
 
circuito económico
circuito económico circuito económico
circuito económico
 
Antologia de microeconomía
Antologia de microeconomíaAntologia de microeconomía
Antologia de microeconomía
 
Tipos de modelos económicos y sus características
Tipos de modelos económicos y sus característicasTipos de modelos económicos y sus características
Tipos de modelos económicos y sus características
 
Modelos teóricos
Modelos teóricosModelos teóricos
Modelos teóricos
 
Tipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicosTipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicos
 
La economía de libre mercado
La economía de libre mercadoLa economía de libre mercado
La economía de libre mercado
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Modelos de la economía
Modelos de la economíaModelos de la economía
Modelos de la economía
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Análisis Económico
Análisis Económico Análisis Económico
Análisis Económico
 
Tipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicosTipos de modelos economicos
Tipos de modelos economicos
 

Más de Lizbeth Gonzalez Lopez

instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Elemtos que conforman el sistema financiero
 Elemtos que conforman el sistema financiero Elemtos que conforman el sistema financiero
Elemtos que conforman el sistema financiero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Patrones monetarios
Patrones monetariosPatrones monetarios
Patrones monetarios
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Tipos de dinero
Tipos de dinero Tipos de dinero
Tipos de dinero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Funciones del dinero
Funciones del dinero Funciones del dinero
Funciones del dinero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economica Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economica
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Cuadro comparativo de escuelas de la economía
Cuadro comparativo de escuelas de la economíaCuadro comparativo de escuelas de la economía
Cuadro comparativo de escuelas de la economía
Lizbeth Gonzalez Lopez
 
Economía
EconomíaEconomía

Más de Lizbeth Gonzalez Lopez (11)

instituciones que integran el sistema financiero
 instituciones que integran el sistema financiero instituciones que integran el sistema financiero
instituciones que integran el sistema financiero
 
Elemtos que conforman el sistema financiero
 Elemtos que conforman el sistema financiero Elemtos que conforman el sistema financiero
Elemtos que conforman el sistema financiero
 
Patrones monetarios
Patrones monetariosPatrones monetarios
Patrones monetarios
 
Tipos de dinero
Tipos de dinero Tipos de dinero
Tipos de dinero
 
Funciones del dinero
Funciones del dinero Funciones del dinero
Funciones del dinero
 
Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economica Sector publico y politica economica
Sector publico y politica economica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Funciones del dinero
Funciones del dineroFunciones del dinero
Funciones del dinero
 
escuelas de la economía
escuelas de la economía escuelas de la economía
escuelas de la economía
 
Cuadro comparativo de escuelas de la economía
Cuadro comparativo de escuelas de la economíaCuadro comparativo de escuelas de la economía
Cuadro comparativo de escuelas de la economía
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Tipos de economía (cuadro comparativo)

  • 1. Universidad de Guadalajara Bachillerato General por Competencias Preparatoria No. 4 Actividad 1.2 Análisis Económico Modelos económicos González López Nayeli Lizbeth 6ª Turno Matutino
  • 2. MODELOS TEÓRICOS Al nivel más general de “política económica hay tres grandes modelos que se ocupan de las relaciones entre las medidas legales, políticas y sociales (incluyendo consideraciones éticas) que formulan los estados para conducir e influir sobre la economía de los países. “Política económica” La economía de libre mercado. Depende de la premisa de que las leyes económicas son una ley de la naturaleza y que, consecuentemente funcionará con más eficacia cuanto menos de la perturbe. Implica que la intervención del Estado en la misma debe ser mínima (“mano visible”) Que la “propiedad privada” y la “competencia” son los elementos centrales de una economía eficiente. La economía planificada o centralizada. Se basa en la misma premisa que el proceso económico sigue una ley natural, pero concluye que el desarrollo de esas leyes conduce inevitablemente a niveles cada vez más amplios de planificación y control. Implica que la propiedad de los factores productivos, debe estar en manos del estado y que consecuentemente,la cooperación es el elementocentral de la eficiencia; este modelo es derivado de las ideas del marxismo.
  • 3. La economía mixta. Es una propuesta intermediaentre la economía de mercado y la economía planificada. Deseo de esta propuesta general, algunos enfatizan el carácter social de los conceptos, procesos y estructuras económicas. TIPOS DE MODELOS Los modelos pueden ser predictivos, explicativos y de decisión: EXPLICATIVO Este modelo no sólo busca describir una realidad, sino que busca descubrir las causas que lo originan. DECISIÓN Prefija objetos que los sujetos que toman las decisiones, desean alcanzar. PREDICTIVO Describe y explica un suceso desconocido a partir de modelos descriptivos y explicativos.
  • 4. Junto a los tres modelos principales hay algunos otros que pueden ser considerados como intermedios entre los mencionados o como variantes de la economía mixta. Entre esos se encuentran: Economía de mercado Muchos consideran la variante de la economía mixta más cercana a la economía del mercado libre Modelo general o europeo del Estado del bienestar A su vez incluye la economía social del mercado principalmente porque parte de la opción de que la economía es la relación humana tiene como finalidad el desarrollo individual y social. Economía de Planificación indicativa Puede ser percibida como la versión de la economía mixta más cercana a las economías planificadas. © 2017 Nayeli Lizbeth González Lopéz. Todos los derechos reservados
  • 5. “En caso de usar el material de este trabajo, favor de citar al autor, de lo contrario se aplicaran los derechos del autor.”