SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Endocrino. Generalidades Página 1 de 5
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMAI: SISTEMAENDOCRINO. GENERALIDADES
 DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
 TIPOS DE HORMONAS
 REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL
 MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL
A. DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMAENDOCRINO
El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales
son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas
glándulas endocrinas. Para que sean hormonas tienen que cumplir la función de
circula por el organismo, tiene acción en células diana o células blanco, porque
poseen receptores específicos para esa hormonas.
Glándulas endocrinas:
 Hipotálamo e hipófisis
 Glándula tiroidea y paratiroidea
 Suprarrenales (corteza y médula)
 Páncreas
 Testículos y ovarios
 También, por ejemplo la gastrina,
forma hormonas en el estómago
La misión del Sistema endocrino en la intervención en la regulación del crecimiento
corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, en
el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. El sistema
Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema Nervioso, pero es más
lento que él.
Actividad S. nervioso S. hormonal
Velocidad de
respuesta Rápida Lenta
Duración de respuesta Transitoria Duradera
Especificidad de la
respuesta
Muy
específica
Variable, según las células
Capacidad de
respuesta
La posee
Carece (depende del
sistema nervioso)
Procesos que controla Rápidos Lentos y generalizados
Sistema Endocrino. Generalidades Página 2 de 5
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
B. TIPOS DE HORMONAS
Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química:
a) Aminas (aminoácidos, tirosina)
 Hormonas tiroideas
 Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina)
b) Proteica y peptídica
 Hormonas del páncreas endocrino
 Hormonas hipotalámica-hipofisiaria
c) Esteroides (colesterol)
 Hormonas de la corteza suprarrenal
 Hormonas de las glándulas reproductoras
 Metabolitos activos de la vitamina D
Mecanismo de acción
de las hormonas
esteroideas y tiroideas
Sistema Endocrino. Generalidades Página 3 de 5
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Las hormonas se almacenan en las células:
 Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los
gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis
 Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman
compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo
de transferencia simple hacia la sangre
Las hormonas se transportan por la sangre de forma:
 Estructura peptídica y proteica y catecolaminas de forma libre
 Esteroideas y tiroideas, viajan unidas a globulinas específicas
Dónde se Produce la
Hormona
Hormona, o Hormonas
Secretadas
Función Hormonal
Glándulas Adrenales Aldosterona Regula el balance de sal y agua.
Glándulas Adrenales Corticoesteroides
Controla las funciones básicas del cuerpo;
actúa como antiinflamatorio; mantiene el
nivel de azúcar en la sangre, la presión
sanguínea y la fuerza muscular, regula el
balance de sal y agua.
Glándula Pituitaria Hormona Antidiurética
(vasopresina)
Afecta la retención de agua en los riñones;
controla la presión sanguínea.
Glándula Pituitaria Corticotropina Controla la producción y secreción de las
hormonas de la corteza adrenal.
Glándula Pituitaria Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula
la producción de proteínas.
Glándula Pituitaria
Hormona luteinizante (su
sigla en inglés es LH) y
hormona estimulante de
los folículos (su sigla en
inglés es FSH)
Controla las funciones reproductoras y las
características sexuales.
Glándula Pituitaria Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y los
conductos lácteos en los senos.
Glándula Pituitaria Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en
los senos.
Glándula Pituitaria Hormona estimulante de
tiroides (su sigla en inglés
es TSH)
Estimula la producción y secreción de
hormonas de la tiroides.
Riñones Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea.
Riñones Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (su
sigla en inglés es RBC).
Páncreas Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
Sistema Endocrino. Generalidades Página 4 de 5
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Páncreas insulina
Disminuye el nivel de azúcar en la sangre;
estimula el metabolismo de la glucosa, las
proteínas y las grasas.
Ovarios
Estrógenos Afecta el desarrollo de las características
sexuales femeninas y el desarrollo
reproductor.
Ovarios
Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la
fecundación; prepara los senos para la
producción láctea.
Glándulas
Paratiroideas
Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción
de calcio y fósforo.
Glándula Tiroides Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el
metabolismo.
C. REGULACIÓN DE LASECRECIÓN HORMONAL
Se realiza de tres maneras;
 Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de
regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-
hipófisis
+
Hormona A Secreción de HB
-
Exceso
+
Déficit
(eje hipotálamo-hipófisis, órgano diana))
Sistema Endocrino. Generalidades Página 5 de 5
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles,
dolor y emoción, también produce secreción hormonal
Control cronotrópico dictado por ritmos:
 Ciclos sueño/despertar
 Ritmos estacionales
 Ritmos menstruales, etc.
D. MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL
Existencia de receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a
distinto nivel:
 Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y
catecolaminas
 Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana
 Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas
Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana.
Una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo
señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos hormonales en esa
células.
Mecanismos hormonales:
 AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el
mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las
catecolaminas
 Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida:
actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y
tiroideas a nivel de los genes
Lo efectos hormonales no son del tipo todo o nada si no existe curva sigmoidea (dosis
respuesta) si se incrementa la hormona se producirá un aumenta en el efecto
hormonal hasta que los receptores se saturen y el efecto hormonal sea del 100%

Más contenido relacionado

Similar a Sistema endocrino

Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
Adalberto Duran
 
Sistema endocrinotarea 5
Sistema endocrinotarea 5Sistema endocrinotarea 5
Sistema endocrinotarea 5
brigettfi
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
tcoaiep2015
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Universidad Yacambú
 
Sistema Endocrino. SANDY BELLO
Sistema Endocrino. SANDY BELLOSistema Endocrino. SANDY BELLO
Sistema Endocrino. SANDY BELLO
universidad yacambu
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
Universidad Yacambú
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Universidad Yacambú
 
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdfsistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
taliaquispe2
 
Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......
Mar Lene
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
TRmendoza
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
TRmendoza
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
pattrycks
 
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.potTarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Eileen Gil
 
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
Angiexitap Aguirre
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
Rubén González
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
Rubén González
 
Hormonas
HormonasHormonas
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
Karen Pacheco de Muñoz
 
Sitema endocrino tomas camacho 12838371
Sitema endocrino tomas camacho 12838371Sitema endocrino tomas camacho 12838371
Sitema endocrino tomas camacho 12838371
camachoconsultores13
 
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductoresActividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
MassielVergara3
 

Similar a Sistema endocrino (20)

Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11Generalidades endocrino 11
Generalidades endocrino 11
 
Sistema endocrinotarea 5
Sistema endocrinotarea 5Sistema endocrinotarea 5
Sistema endocrinotarea 5
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino. SANDY BELLO
Sistema Endocrino. SANDY BELLOSistema Endocrino. SANDY BELLO
Sistema Endocrino. SANDY BELLO
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdfsistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
sistema-endocrino-9-100057-downloable-1660036.pdf
 
Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......Sistema endocrino.......
Sistema endocrino.......
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.potTarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
Tarea 5 Sistema Endocrino - Eileen Blanco.pot
 
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
Sistemaendcrino 111115201215-phpapp01
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
 
9 sistema endocrino
9 sistema endocrino9 sistema endocrino
9 sistema endocrino
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Sitema endocrino tomas camacho 12838371
Sitema endocrino tomas camacho 12838371Sitema endocrino tomas camacho 12838371
Sitema endocrino tomas camacho 12838371
 
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductoresActividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
Actividad de Síntesis: Control hormonal de los sistemas reproductores
 

Más de gemardavila

Digestion
DigestionDigestion
Digestion
gemardavila
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
gemardavila
 
Digestion%20y%20 absorcion%202006
Digestion%20y%20 absorcion%202006Digestion%20y%20 absorcion%202006
Digestion%20y%20 absorcion%202006
gemardavila
 
Cap4%20 enzimas
Cap4%20 enzimasCap4%20 enzimas
Cap4%20 enzimas
gemardavila
 
Atp
AtpAtp
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
gemardavila
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
gemardavila
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
gemardavila
 
Clase practica diplomado
Clase practica diplomadoClase practica diplomado
Clase practica diplomado
gemardavila
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
gemardavila
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
gemardavila
 
Ti cs
Ti csTi cs
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
gemardavila
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
gemardavila
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
gemardavila
 
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
Generalidades sangre proteinas_plasmaticasGeneralidades sangre proteinas_plasmaticas
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
gemardavila
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
gemardavila
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
gemardavila
 
Sist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cmsSist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cms
gemardavila
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
gemardavila
 

Más de gemardavila (20)

Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Digestion%20y%20 absorcion%202006
Digestion%20y%20 absorcion%202006Digestion%20y%20 absorcion%202006
Digestion%20y%20 absorcion%202006
 
Cap4%20 enzimas
Cap4%20 enzimasCap4%20 enzimas
Cap4%20 enzimas
 
Atp
AtpAtp
Atp
 
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-pielTejidos membranas-piel-derivados-piel
Tejidos membranas-piel-derivados-piel
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 
Clase practica diplomado
Clase practica diplomadoClase practica diplomado
Clase practica diplomado
 
Planificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competenciasPlanificacion de ecologia por competencias
Planificacion de ecologia por competencias
 
Formato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologiaFormato de planificacion ecologia
Formato de planificacion ecologia
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2Desarrollo embrion2
Desarrollo embrion2
 
Desarrollo embrion
Desarrollo embrionDesarrollo embrion
Desarrollo embrion
 
Sangre cms
Sangre cmsSangre cms
Sangre cms
 
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
Generalidades sangre proteinas_plasmaticasGeneralidades sangre proteinas_plasmaticas
Generalidades sangre proteinas_plasmaticas
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Sist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cmsSist. endocrino-final-cms
Sist. endocrino-final-cms
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Sistema endocrino

  • 1. Sistema Endocrino. Generalidades Página 1 de 5 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- TEMAI: SISTEMAENDOCRINO. GENERALIDADES  DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO  TIPOS DE HORMONAS  REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN HORMONAL  MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL A. DEFINICIÓN Y FUNCIONES PROPIAS DEL SISTEMAENDOCRINO El sistema endocrino se encarga de las secreciones internas del cuerpo, las cuales son unas sustancias químicas denominadas hormonas, producidas en determinadas glándulas endocrinas. Para que sean hormonas tienen que cumplir la función de circula por el organismo, tiene acción en células diana o células blanco, porque poseen receptores específicos para esa hormonas. Glándulas endocrinas:  Hipotálamo e hipófisis  Glándula tiroidea y paratiroidea  Suprarrenales (corteza y médula)  Páncreas  Testículos y ovarios  También, por ejemplo la gastrina, forma hormonas en el estómago La misión del Sistema endocrino en la intervención en la regulación del crecimiento corporal, interviniendo también en la maduración del organismo, en la reproducción, en el comportamiento y en el mantenimiento de la homeostasis química. El sistema Endocrino es un sistema regulador, al igual que el Sistema Nervioso, pero es más lento que él. Actividad S. nervioso S. hormonal Velocidad de respuesta Rápida Lenta Duración de respuesta Transitoria Duradera Especificidad de la respuesta Muy específica Variable, según las células Capacidad de respuesta La posee Carece (depende del sistema nervioso) Procesos que controla Rápidos Lentos y generalizados
  • 2. Sistema Endocrino. Generalidades Página 2 de 5 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- B. TIPOS DE HORMONAS Las hormonas las englobamos en 3 grupos en función de su estructura química: a) Aminas (aminoácidos, tirosina)  Hormonas tiroideas  Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) b) Proteica y peptídica  Hormonas del páncreas endocrino  Hormonas hipotalámica-hipofisiaria c) Esteroides (colesterol)  Hormonas de la corteza suprarrenal  Hormonas de las glándulas reproductoras  Metabolitos activos de la vitamina D Mecanismo de acción de las hormonas esteroideas y tiroideas
  • 3. Sistema Endocrino. Generalidades Página 3 de 5 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Las hormonas se almacenan en las células:  Estructura proteica y peptídica y catecolamionas, se almacenan en los gránulos de secreción. Se liberan por un mecanismo de exocitosis  Los esteroides y las células tiroideas, no se almacenan en gránulos, forman compartimentos de la célula y salen de la célula por medio de un mecanismo de transferencia simple hacia la sangre Las hormonas se transportan por la sangre de forma:  Estructura peptídica y proteica y catecolaminas de forma libre  Esteroideas y tiroideas, viajan unidas a globulinas específicas Dónde se Produce la Hormona Hormona, o Hormonas Secretadas Función Hormonal Glándulas Adrenales Aldosterona Regula el balance de sal y agua. Glándulas Adrenales Corticoesteroides Controla las funciones básicas del cuerpo; actúa como antiinflamatorio; mantiene el nivel de azúcar en la sangre, la presión sanguínea y la fuerza muscular, regula el balance de sal y agua. Glándula Pituitaria Hormona Antidiurética (vasopresina) Afecta la retención de agua en los riñones; controla la presión sanguínea. Glándula Pituitaria Corticotropina Controla la producción y secreción de las hormonas de la corteza adrenal. Glándula Pituitaria Hormona de crecimiento Afecta el crecimiento y desarrollo; estimula la producción de proteínas. Glándula Pituitaria Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) y hormona estimulante de los folículos (su sigla en inglés es FSH) Controla las funciones reproductoras y las características sexuales. Glándula Pituitaria Oxitocina Estimula las contracciones uterinas y los conductos lácteos en los senos. Glándula Pituitaria Prolactina Inicia y mantiene la producción láctea en los senos. Glándula Pituitaria Hormona estimulante de tiroides (su sigla en inglés es TSH) Estimula la producción y secreción de hormonas de la tiroides. Riñones Renina y Angiotensina Controlan la presión sanguínea. Riñones Eritropoyetina Afectan la producción de glóbulos rojos (su sigla en inglés es RBC). Páncreas Glucagón Aumenta el nivel de azúcar en la sangre.
  • 4. Sistema Endocrino. Generalidades Página 4 de 5 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Páncreas insulina Disminuye el nivel de azúcar en la sangre; estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas. Ovarios Estrógenos Afecta el desarrollo de las características sexuales femeninas y el desarrollo reproductor. Ovarios Progesterona Estimula el revestimiento uterino para la fecundación; prepara los senos para la producción láctea. Glándulas Paratiroideas Hormona paratiroidea Afecta la formación ósea y en la excreción de calcio y fósforo. Glándula Tiroides Hormona de la tiroides Afecta el crecimiento, la madurez y el metabolismo. C. REGULACIÓN DE LASECRECIÓN HORMONAL Se realiza de tres maneras;  Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo- hipófisis + Hormona A Secreción de HB - Exceso + Déficit (eje hipotálamo-hipófisis, órgano diana))
  • 5. Sistema Endocrino. Generalidades Página 5 de 5 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------  Control nervioso: estímulos, visuales, auditivos, gustativos, olfatorios, táctiles, dolor y emoción, también produce secreción hormonal Control cronotrópico dictado por ritmos:  Ciclos sueño/despertar  Ritmos estacionales  Ritmos menstruales, etc. D. MECANISMO DE ACCIÓN HORMONAL Existencia de receptores específicos a nivel de la célula diana, pueden estar a distinto nivel:  Membrana plasmática: para hormonas con estructura proteica o peptídica y catecolaminas  Citoplasma: hormonas esteroideas de las células diana  Núcleo de la célula diana: hormonas tiroideas Los receptores tienen una estructura proteica y existen infinidad en la célula diana. Una vez que llega a la zona, interaccionan con el receptor específico, produciendo señales o mensajes intracelulares que dan lugar a unos efectos hormonales en esa células. Mecanismos hormonales:  AMP cíclico como segundo mensajero: actúan las hormonas mediante el mecanismo de AMP cíclico, actúan las proteicas o peptídicas y las catecolaminas  Acción sobre los genes, produciendo una transcripción de la cromátida: actúan a nivel de la transcripción de cromátida, las hormonas esteroideas y tiroideas a nivel de los genes Lo efectos hormonales no son del tipo todo o nada si no existe curva sigmoidea (dosis respuesta) si se incrementa la hormona se producirá un aumenta en el efecto hormonal hasta que los receptores se saturen y el efecto hormonal sea del 100%