SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
FACULTAD DE HUMANIDADES
DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA
BIOLOGIA Y CONDUCTA.
SECCION THB-0144 ED02D0V 2017-3
Autora: Mariluz Carmona
HPS-173-00238V
Psicología.
Tutora: Prof. Xiomara, Rodríguez.
VENEZUELA.NOVIEMBRE-2017
Glándulas
Una glándula es un órgano del cuerpo que tiene la función es sintetizar
sustancias para secretarlas. La liberación de estas sustancias puede ser en el
torrente sanguíneo, como las hormonas, o en el interior de una cavidad corporal o en
la superficie exterior.
Clasificación
Las glándulas se dividen en tres grupos:
 Glándulas endocrinas: secretan las sustancias a la sangre.
 Mixtas - Son glándulas que en su estructura producen, tanto productos que son
secretados al exterior como al conducto sanguíneo.
 Glándulas exocrinas: secretan las sustancias a un tubo excretor que libera su
contenido bien sobre la superficie del cuerpo, bien hacia la cavidad de un órgano
interno del cuerpo.
Se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar
sus productos secretados:
• Apocrinas: Parte de las células corporales se pierden durante la secreción
• Holocrinas: Toda la célula se desintegra para excretar su contenido.
• Merocrinas: Las células secretan sus sustancias por exocitosis.
Subdivisión
• Unicelulares: Células individuales que se encuentran distribuidas entre células
no secretoras. Un ejemplo son las células caliciformes.
• Pluricelulares: Compuestas por más de una célula, se pueden diferenciar entre
la disposición de las células secretoras y si hay o no ramificación de los
conductos secretores.
Tipo de secreción
• Seroso: Producto acuoso a menudo rico en proteínas.
• Mucoso: Producto viscoso rico en carbohidratos.
• Sebáceo: Producto lípido.
Función y Ubicación de las Glándulas
Descripción Ubicación Función
hipófisis o glándula
pituitaria
Se ubica en el cráneo. Controla la acción de las
demás glándulas.
tiroides Situada en la parte frontal del
cuello.
Regula el consumo de energía
El timo Situado en el cuello. Su función endocrina aún no
está muy claramente definida.
Paratiroides Situada en el Páncreas. Controlan el nivel de calcio en
la sangre
Islotes de Langerhans Situada en el Páncreas. Controlan la utilización de la
glucosa por el organismo.
Suprarrenales Se ubican sobre los Riñones. Segregan las hormonas
necesarias para las
situaciones de emergencia
Función y Ubicación de las Glándulas
Descripción Ubicación Función
las gónadas Testículos y Ovarios. Controlan las funciones
sexuales.
Lagrimales situadas en la parte superior y
externa del ojo
Secreción del líquido lagrimal,
para mantener húmedo el ojo
y los párpados.
Salivales.
submaxilar y
sublingual
A cada uno de los dos lados de la
cabeza
Secreción de la saliva.
Sebáceas Raíz del pelo y el vello, todas las
zonas del cuerpo, excluyendo las
palmas de las manos y pies.
Segregan sebo, que lubrica,
protege y suaviza el pelo.
Sudoríparas Están situadas en la capa
subyacente a la piel
Producen sudor, que sale de la
superficie cutánea a través de
un conducto excretor.
Tipos de Hormonas
Existen distintas clasificaciones de las hormonas.
 Por proximidad de su sitio de síntesis a su sitio de acción
Dependiendo si hacen su efecto en las mismas células que la sintetizaron
o sobre células contiguas, las hormonas pueden ser:
• Hormonas Autocrinas: Las hormonas autocrinas actúan sobre las mismas
células que las sintetizaron.
• Hormonas Paracrinas: Son aquellas hormonas que actúan cerca de donde se
sintetizaron, es decir, que el efecto de la hormona se produce una célula vecina
a la célula emisora.
 Según su composición química
Según su composición química, existen cuatro tipos de hormonas.
• Hormonas Peptídicas: Estas hormonas están compuestas por cadenas de
aminoácidos, polipéptidos u oligopéptidos. La gran mayoría de este tipo de
hormonas no logran traspasar la membrana plasmática propia de las células
dianas, esto hace que los receptores de esta clase de hormonas se ubiquen en la
superficie celular. Entre las hormonas peptídicas, encontramos: la insulina, la
hormonas del crecimiento o la vasopresina.
• Derivadas de Aminoácidos: Estas hormonas emanan de distintos aminoácidos,
como el triptófano o la tirosina. Por ejemplo, la adrenalina.
• Hormonas Lipídicas: Este tipo de hormonas son eicosanoides o esteroides. A
diferencia de las anteriores si consiguen atravesar las membranas plasmática. Las
prostaglandinas, el cortisol y la testosterona son algunos ejemplos.
 Según su naturaleza
Dependiendo esta clase de sustancias producidas por el cuerpo a través
de su naturaleza, existen los siguientes tipos de hormonas:
• Hormonas Esteroideas: Estas hormonas provienen del colesterol y son
producidas principalmente en los ovarios y testículos, además de en la placenta
y la corteza adrenal. Algunos ejemplos son: los andrógenos y la testosterona,
producidos en los testículos; y la progesterona y el estrógeno, que se producen
en los ovarios.
• Hormonas Proteicas: Son hormonas formadas por cadenas de aminoácidos y
péptidos.
• Derivados Fenólicos: A pesar de ser de naturaleza proteica tienen un bajo peso
molecular. Un ejemplo es la adrenalina, que interviene en situaciones en las que
gran parte de las reservas de energía del cuerpo deben invertirse en mover los
músculos rápidamente.
 Según su solubilidad en el medio acuoso
Existen dos tipos de hormonas según su solubilidad en el medio acuoso:
• Hormonas Hidrofílicas (hidrosolubles): Estas hormonas son solubles en el
medio acuoso. Puesto que tejido diana tiene una membrana con características
lipídicas, las hormonas hidrofílicas no pueden atravesar la membrana. Así pues,
este tipo de hormonas se unen a receptores que se encuentran en el exterior del
tejido diana. Por ejemplo: insulina, adrenalina o glucagón.
• Hormonas Lipofílicas (lipofílicas): Estas hormonas no son solubles en agua,
pero sí son solubles en lípidos. A diferencia de las anteriores, éstas sí que
pueden atravesar la membrana. Por tanto, los receptores de este tipo de
hormonas pueden unirse a receptores intracelulares para llevar a cabo su
acción. Ejemplos: hormona tiroidea o hormonas esteroideas.
Hormonas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
lucindojose
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
MPPE
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SST0215
 
Sistema glandular o endocrino
Sistema glandular o endocrinoSistema glandular o endocrino
Sistema glandular o endocrino
Crismy Mi
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Betty Carrillo
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
sel23
 
Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b
Neuroendocrinologia en aves grupo 1  quinto bNeuroendocrinologia en aves grupo 1  quinto b
Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b
fabianastudillo
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
Magdalena Guevara Villanueva
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
Franck Joaquin Luna Cruz
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
clasebiologia_1bach
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
ID Vergara
 
Sistema endocrino para niños
Sistema endocrino para niñosSistema endocrino para niños
Sistema endocrino para niños
Edwin Penagos
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
Ancora Estraño
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
hassuni84
 
Objeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularObjeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularCristal Morales
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Benício Araújo
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
yuriken
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasprofesoresemaus
 
Presentacion del sistema endocrino
Presentacion del sistema endocrinoPresentacion del sistema endocrino
Presentacion del sistema endocrino
ODALIS LAGUNA universidad yacambu
 

La actualidad más candente (19)

Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
Presentación sistema endocrino omar gonzález 12610551
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema glandular o endocrino
Sistema glandular o endocrinoSistema glandular o endocrino
Sistema glandular o endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Anatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrinoAnatomia del sistema endocrino
Anatomia del sistema endocrino
 
Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b
Neuroendocrinologia en aves grupo 1  quinto bNeuroendocrinologia en aves grupo 1  quinto b
Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b
 
Diapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrinoDiapositivas del sistema endocrino
Diapositivas del sistema endocrino
 
Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)Sistema endocrino de los animales :)
Sistema endocrino de los animales :)
 
El sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animalesEl sistema endocrino en animales
El sistema endocrino en animales
 
Sistema glandular
Sistema glandularSistema glandular
Sistema glandular
 
Sistema endocrino para niños
Sistema endocrino para niñosSistema endocrino para niños
Sistema endocrino para niños
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Objeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandularObjeto de aprendizaje sistema glandular
Objeto de aprendizaje sistema glandular
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Glandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinasGlandulas exocrinas y endocrinas
Glandulas exocrinas y endocrinas
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
 
Presentacion del sistema endocrino
Presentacion del sistema endocrinoPresentacion del sistema endocrino
Presentacion del sistema endocrino
 

Similar a Sistema Endocrino

Expo 2.pptx
Expo 2.pptxExpo 2.pptx
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
hassuni84
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jacqueline Feghali
 
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su funciónPrincipales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
MarianaFloresfaustin
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Profe Lucy Pereira
 
sistema endocrino
 sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
Uswa Rasool
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
grey barreto
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Tarea5 aleixer pereira
Tarea5 aleixer pereiraTarea5 aleixer pereira
Tarea5 aleixer pereira
Aleixer Pereira
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Alejandro Vasquez
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
TheBest23
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
blue_2838
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasraher31
 
el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas
gianfrancorojas
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añojotesoul
 

Similar a Sistema Endocrino (20)

Expo 2.pptx
Expo 2.pptxExpo 2.pptx
Expo 2.pptx
 
Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]Sistema endocrino 2º año[1]
Sistema endocrino 2º año[1]
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su funciónPrincipales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
Principales hormonas y glándulas del cuerpo humano y su función
 
Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1Banco de preguntas sistema endocrino1
Banco de preguntas sistema endocrino1
 
Fisiologia Endocrina
Fisiologia EndocrinaFisiologia Endocrina
Fisiologia Endocrina
 
sistema endocrino
 sistema endocrino sistema endocrino
sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Tarea5 aleixer pereira
Tarea5 aleixer pereiraTarea5 aleixer pereira
Tarea5 aleixer pereira
 
Endocrino
EndocrinoEndocrino
Endocrino
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Equipo 2 biologia
Equipo 2 biologiaEquipo 2 biologia
Equipo 2 biologia
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Grupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonasGrupo 14 las hormonas
Grupo 14 las hormonas
 
el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas el sistema endocrino gianfranco rojas
el sistema endocrino gianfranco rojas
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 
Sistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º añoSistema endocrino 2º año
Sistema endocrino 2º año
 

Más de Mariluz Carmona Roque

La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
Mariluz Carmona Roque
 
La Ira
La IraLa Ira
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
Mariluz Carmona Roque
 
Mandala XX
Mandala XXMandala XX
RENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMORENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMO
Mariluz Carmona Roque
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
Mariluz Carmona Roque
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Mariluz Carmona Roque
 
Normas uny 2007
Normas uny 2007Normas uny 2007
Normas uny 2007
Mariluz Carmona Roque
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
Mariluz Carmona Roque
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
Mariluz Carmona Roque
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes PsicológicasCorrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
Mariluz Carmona Roque
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Mariluz Carmona Roque
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
Mariluz Carmona Roque
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
Mariluz Carmona Roque
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Mariluz Carmona Roque
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
Mariluz Carmona Roque
 

Más de Mariluz Carmona Roque (20)

La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
La Felicidad.
La Felicidad.La Felicidad.
La Felicidad.
 
La Ira
La IraLa Ira
La Ira
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.Los Procesos Mentales.
Los Procesos Mentales.
 
Mandala XX
Mandala XXMandala XX
Mandala XX
 
RENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMORENACIMIENTO-HUMANISMO
RENACIMIENTO-HUMANISMO
 
Contaminación del Agua
Contaminación del Agua Contaminación del Agua
Contaminación del Agua
 
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo VenezolanoCódigo de Ética del Psicólogo Venezolano
Código de Ética del Psicólogo Venezolano
 
Normas uny 2007
Normas uny 2007Normas uny 2007
Normas uny 2007
 
Trabajo Powerpoint
Trabajo PowerpointTrabajo Powerpoint
Trabajo Powerpoint
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Corrientes Psicológicas
Corrientes PsicológicasCorrientes Psicológicas
Corrientes Psicológicas
 
Corrientes Psicologicas
Corrientes PsicologicasCorrientes Psicologicas
Corrientes Psicologicas
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Redacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-EscrituraRedacción y Lecto-Escritura
Redacción y Lecto-Escritura
 
Sistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-RespiratorioSistema Cardio-Respiratorio
Sistema Cardio-Respiratorio
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.Agua y Electrolitos.
Agua y Electrolitos.
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Sistema Endocrino

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU FACULTAD DE HUMANIDADES DIRECCION DE ESTUDIOS A DISTANCIA BIOLOGIA Y CONDUCTA. SECCION THB-0144 ED02D0V 2017-3 Autora: Mariluz Carmona HPS-173-00238V Psicología. Tutora: Prof. Xiomara, Rodríguez. VENEZUELA.NOVIEMBRE-2017
  • 2. Glándulas Una glándula es un órgano del cuerpo que tiene la función es sintetizar sustancias para secretarlas. La liberación de estas sustancias puede ser en el torrente sanguíneo, como las hormonas, o en el interior de una cavidad corporal o en la superficie exterior.
  • 3. Clasificación Las glándulas se dividen en tres grupos:  Glándulas endocrinas: secretan las sustancias a la sangre.  Mixtas - Son glándulas que en su estructura producen, tanto productos que son secretados al exterior como al conducto sanguíneo.  Glándulas exocrinas: secretan las sustancias a un tubo excretor que libera su contenido bien sobre la superficie del cuerpo, bien hacia la cavidad de un órgano interno del cuerpo. Se dividen en tres grupos de acuerdo a sus mecanismos diferentes para descargar sus productos secretados: • Apocrinas: Parte de las células corporales se pierden durante la secreción • Holocrinas: Toda la célula se desintegra para excretar su contenido. • Merocrinas: Las células secretan sus sustancias por exocitosis.
  • 4. Subdivisión • Unicelulares: Células individuales que se encuentran distribuidas entre células no secretoras. Un ejemplo son las células caliciformes. • Pluricelulares: Compuestas por más de una célula, se pueden diferenciar entre la disposición de las células secretoras y si hay o no ramificación de los conductos secretores. Tipo de secreción • Seroso: Producto acuoso a menudo rico en proteínas. • Mucoso: Producto viscoso rico en carbohidratos. • Sebáceo: Producto lípido.
  • 5. Función y Ubicación de las Glándulas Descripción Ubicación Función hipófisis o glándula pituitaria Se ubica en el cráneo. Controla la acción de las demás glándulas. tiroides Situada en la parte frontal del cuello. Regula el consumo de energía El timo Situado en el cuello. Su función endocrina aún no está muy claramente definida. Paratiroides Situada en el Páncreas. Controlan el nivel de calcio en la sangre Islotes de Langerhans Situada en el Páncreas. Controlan la utilización de la glucosa por el organismo. Suprarrenales Se ubican sobre los Riñones. Segregan las hormonas necesarias para las situaciones de emergencia
  • 6. Función y Ubicación de las Glándulas Descripción Ubicación Función las gónadas Testículos y Ovarios. Controlan las funciones sexuales. Lagrimales situadas en la parte superior y externa del ojo Secreción del líquido lagrimal, para mantener húmedo el ojo y los párpados. Salivales. submaxilar y sublingual A cada uno de los dos lados de la cabeza Secreción de la saliva. Sebáceas Raíz del pelo y el vello, todas las zonas del cuerpo, excluyendo las palmas de las manos y pies. Segregan sebo, que lubrica, protege y suaviza el pelo. Sudoríparas Están situadas en la capa subyacente a la piel Producen sudor, que sale de la superficie cutánea a través de un conducto excretor.
  • 7. Tipos de Hormonas Existen distintas clasificaciones de las hormonas.  Por proximidad de su sitio de síntesis a su sitio de acción Dependiendo si hacen su efecto en las mismas células que la sintetizaron o sobre células contiguas, las hormonas pueden ser: • Hormonas Autocrinas: Las hormonas autocrinas actúan sobre las mismas células que las sintetizaron. • Hormonas Paracrinas: Son aquellas hormonas que actúan cerca de donde se sintetizaron, es decir, que el efecto de la hormona se produce una célula vecina a la célula emisora.
  • 8.  Según su composición química Según su composición química, existen cuatro tipos de hormonas. • Hormonas Peptídicas: Estas hormonas están compuestas por cadenas de aminoácidos, polipéptidos u oligopéptidos. La gran mayoría de este tipo de hormonas no logran traspasar la membrana plasmática propia de las células dianas, esto hace que los receptores de esta clase de hormonas se ubiquen en la superficie celular. Entre las hormonas peptídicas, encontramos: la insulina, la hormonas del crecimiento o la vasopresina. • Derivadas de Aminoácidos: Estas hormonas emanan de distintos aminoácidos, como el triptófano o la tirosina. Por ejemplo, la adrenalina. • Hormonas Lipídicas: Este tipo de hormonas son eicosanoides o esteroides. A diferencia de las anteriores si consiguen atravesar las membranas plasmática. Las prostaglandinas, el cortisol y la testosterona son algunos ejemplos.
  • 9.  Según su naturaleza Dependiendo esta clase de sustancias producidas por el cuerpo a través de su naturaleza, existen los siguientes tipos de hormonas: • Hormonas Esteroideas: Estas hormonas provienen del colesterol y son producidas principalmente en los ovarios y testículos, además de en la placenta y la corteza adrenal. Algunos ejemplos son: los andrógenos y la testosterona, producidos en los testículos; y la progesterona y el estrógeno, que se producen en los ovarios. • Hormonas Proteicas: Son hormonas formadas por cadenas de aminoácidos y péptidos. • Derivados Fenólicos: A pesar de ser de naturaleza proteica tienen un bajo peso molecular. Un ejemplo es la adrenalina, que interviene en situaciones en las que gran parte de las reservas de energía del cuerpo deben invertirse en mover los músculos rápidamente.
  • 10.  Según su solubilidad en el medio acuoso Existen dos tipos de hormonas según su solubilidad en el medio acuoso: • Hormonas Hidrofílicas (hidrosolubles): Estas hormonas son solubles en el medio acuoso. Puesto que tejido diana tiene una membrana con características lipídicas, las hormonas hidrofílicas no pueden atravesar la membrana. Así pues, este tipo de hormonas se unen a receptores que se encuentran en el exterior del tejido diana. Por ejemplo: insulina, adrenalina o glucagón. • Hormonas Lipofílicas (lipofílicas): Estas hormonas no son solubles en agua, pero sí son solubles en lípidos. A diferencia de las anteriores, éstas sí que pueden atravesar la membrana. Por tanto, los receptores de este tipo de hormonas pueden unirse a receptores intracelulares para llevar a cabo su acción. Ejemplos: hormona tiroidea o hormonas esteroideas.