SlideShare una empresa de Scribd logo
Control Neuroendocrino de la
             Postura

Integrantes: Cristian Arévalo
             Patricio Cantos
             Jean Calva
             Gabriel Guzmán
*


Los ovocitos va a dar lugar al huevo los cuales se encuentran
en el interior de los folículos.


    Transformación de los folículos desde el nacimiento de la
    gallina hasta la ovulación.
*
* Folículo primario.- proceden de la medula embrionaria
 miden de 25-35 micrómetros. ( Semana de vida)

* Folículo
        secundario.- el folículo alcanza a los 90-100
 micrómetros.( Segunda semana de vida)

* Folículo   terciario.- emerge sobre la superficie del
 ovario.
   (Tercera y carta semana de vida)

* Folículo cuaternario.- continua el aislamiento del
 folículo del cuerpo del ovario pasando de tener menos
 de 1mm de diámetro y 100 mg de peso a medir en solo
 unos 9 – 10 días unos 4 cm y pesar cerca de 20 g. (
 novena semana de vida)
* En condiciones normales diariamente, como máximo, un
 ovocito alcanza el tamaño el tamaño adecuado (15g)


* Una vez que ovulan alcanzan un peldaño en la escala folicular
*
* Es rotura del estigma del folículo cuaternario el cual luego
 libera el ovocito ( yema) el cual cae a la bolsa ovárica y luego
 al infundibulum.




* Existen ocasiones que dos folículos alcancen simultáneamente
 su madurez con lo cual la dehiscencia coincidirá lo que dará
 un huevo con dos yemas.
*
* El ovocito pasa por el infundíbulo y se añaden
 chalazas a la yema que se retuercen por la
 rotación que va sufriendo la yema en el
 interior del oviducto. Transito dura 15 –
 18min.
* En le mágnum adquiere el albumen denso y el
 huevo adquiere su forma definitiva.(dura
 3hrs)
* En  el itsmo se forma las “membranas
 testáceas” (memb. de cascara) dura 75 min.
* El huevo llega
              a la glándula coquiliaria donde
 permanece 20 y 22 hrs es donde se forma la
 cáscara por secreción de liquido uterino
 fluido.
*
* Para la formación de la cáscara sedeposita carbonato cálcico
 a un ritmo de 0,3g/h lo que se supone que se deposita:


* 120mg Ca++ / hora
* 180mg CO3 / hora


* El25 – 40% de la cascara tiene un origen óseo, razón por la
 cual la calidad de la cascara no aumenta de inmediato cuando
 se incrementa el nivel de Ca++ en dieta.
* Al paso por la vagina el huevo recibe la cutícula mucilaginosa
 que recubre la cascara, es rápido no dura mas de un minuto.
*


  Tiempo Utilizado         Parte Formada          Unidad implicada
           -                    Yema            OVARIO
         0,4 h                 Chalazas         Infundibulum
         3,0 h              Albumen denso       Mágnum
         1,4 h            Memb. de cascara      Istmo
       20 – 22 h               Cascara          Gland. Coquilaria
        (1min)          Cutícula mucilaginosa Vagina
     24,8 – 26,8h           TOTAL HUEVO
Una nueva ovulación se produce a los 15 a 75 min desde la ultima puesta
*



* Las aves sufren una parada en su producción que puede durar
 24 – 36 horas o varios días.
* Elconjunto de folículos madurados (huevos puestos) entre
 dos periodos de pausa sucesivos constituyen una serie ovular.
* Una vez superada una pausa se inicia una nueva serie ovular.
*
* El periodo comprendido entre el inicio de dos series sucesivas
 se denomina ciclo de puesta.




A) El ciclo de puesta de las aves no tiene que ver con el ciclo
sexual.
B) No es lo mismo ciclo de puesta y periodo de puesta.
CONTROL NEURO-ENDOCRINO DE LA
  PRODUCCION DEL HUEVO Y DE LA PUESTA




             complejo HIPOTALAMO-
                 HPOFISIARIO




- La hipófisis e las aves carece de la parte
intermedia
- La distinción entre la zona cefálica y la zona caudal
de la pars distalis es exclusivamente histológica.
- La distribución de los núcleos hipotalámicos es
difusa.
Función similar a la de                        LUZ
    los mamiferos




                      HORMONAS
                   (ADENOHIPOFISIS)




      Hormona adrenocorticotropica o
      corticotropina (ACTH)
      Hormona folículo estimulante (FSH)
      Hormona luteinisante (LH) o Hormona
      inductora de la ovulación (OIH)
      Hormona tirotrpica o tirotropina (TSH)
TSH



                   Tiroxina
               Triyodotironina




se mantenga el nivel metabólico adecuad para la
realización del proceso.



     defice de estas dos hormonas producen
                    detención


          Crecimiento
          Desarrollo sexual
          Producción de huevos
La LH Y                complejo
                     gonadotropic                    ovario
  FSH
                          o




   FSH                   crecimiento folicular.



sola una parte de la gran cantidad de folículos que contiene el
  ovario lleguen a desarrollarse, se relaciona con la situación
                          topográfica


dehiscencia de un folículo maduro su red vascular se inutiliza




      AVES                  FSH                    LUZ
células                    pequeñas
LH
                          basófilos                  cantidades.




     En 3 periodo entre 2 ovulaciones sucesivas, brusco
     incremento de la secreción de la LH y por ende en nivel
     de dicha hormona en la sangre.

     Dichos máximos tienen lugar en torno a las 8, 12-13,20
     horas previas a la ovulación siguiente.


     Cuando menos los 2 últimos incrementos en el nivel de la
     LH son al parecer los determinantes de que se produzca la
     ovulación
Unos autores


       un mecanismo
     nervioso, a través
      de estímulos del
      sistema nervioso
     del oviducto que
           llega al
         hipotálamo




yema en el magnum inhibición
de la secreción de LH;

glándula coquiliaria, reanuda la
secreción de LH.
Otros                                         folículos
                         progesterona          postovulatorios
investigadores




                 liberación del factor LH-RH
                    o LH-RF , por parte del
                          hipotálamo




                            hipófisis



                                                  responsable de la
                               LH               ovulación por esto se
                                                   la denomina OIH
*
    Liberación hormona
    corticotropa (ACTH)

                                Secreta el lóbulo ant. hipófisis


                                             Activa la corteza de
                                             la glándula adrenal
    Realiza en forma rítmica
                  (día-noche)




                                      Función hacer la Gland. Adrenal
                                            --Secreta corticoides
*
                         Regulan
    Secr. progesterona   metabolismo hídrico
    Por otra parte de     Origina el estimulo
    los ya mencionados   necesario para que
    folículos post.      la porción
    ovulatorios          correspondiente al
                         oviducto (gland.
                         Coquiliaria) secrege
                         el abdumen fluido.
*

      produce
     estrógenos

    andrógenos


    progesterona
*
                                      Estrógenos
                                         junto
                                      andrógenos




               Estimulan                 Responsables      Metabolismo
               desarrollo                de secreción          Ca




                                               De
                      Glándulas del
    oviducto                             componentes       Tres aspectos
                         mismo
                                           del huevo
Probablemente la paratohormona PTH (gland. Paratiroidea) interviene en el
                          metabolismo del Ca.
*

  Controla
 síntesis de
  lípidos y                Se sintetizan
fosfolípidos                 el hígado



               Forman el
                 vitelo
Andrógenos




Actúa en manifestación de
   caracteres sexuales
       secundarios



  Tamaño de                           Desarrollo de
                      Su coloración
    cresta                             espolones
Oxitocina y
                 argininavasotocina




   Secretada lob.
  Posterior hipófisis




   Interviene en la         Esto se produce gracias
expulsión del huevo a       al estimulo de la gland.
  través de vagina y          Coquiliaria los cuales
        cloaca                llega al hipotálamo
Secreta células
             acidofilas del
             Lob. Ant: de
             hipófisis
                      Tiene acción
                      opuesta en el
                      desarrollo de
                      los folículos de
    La                los ovarios
prolactina
  o LTH
                      Inductora de la
                      cloquez


             Su función es
             opuesta FSH y
             LH
*

* Libro La Gallina Ponedora.
* Autor: Carlos Buxadé

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
selene malles
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
Alejandra Salazar
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagicaOrlando LC
 
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOSGLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
Andrologiaveterinaria Cucba
 
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
Anatomia del aparato reproductor de las hembrasAnatomia del aparato reproductor de las hembras
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
kinkajou788
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasRivas102
 
Ciclo estral
Ciclo estral Ciclo estral
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdosElianita21_04
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
Ottoniel Lopez
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Jose Fernandez
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
QUIRON
 
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
Roberto Espinoza
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
Mayer Becerra
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
Isabel Adame M
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
Reinaldo de Armas
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
Carlos Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHOCONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
CONDUCTA SEXUAL DEL MACHO
 
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, GonzalezSalmonelosis Aviar, Gonzalez
Salmonelosis Aviar, Gonzalez
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 
Gotera esofagica
Gotera esofagicaGotera esofagica
Gotera esofagica
 
Clase ovario
Clase ovarioClase ovario
Clase ovario
 
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOSGLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
GLÁNDULAS ACCESORIAS Y PENE EN LOS MACHOS
 
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
Anatomia del aparato reproductor de las hembrasAnatomia del aparato reproductor de las hembras
Anatomia del aparato reproductor de las hembras
 
Enfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicasEnfermedades metabolicas
Enfermedades metabolicas
 
Ciclo estral
Ciclo estral Ciclo estral
Ciclo estral
 
Anatomia sistema digestivo en cerdos
Anatomia sistema digestivo en  cerdosAnatomia sistema digestivo en  cerdos
Anatomia sistema digestivo en cerdos
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
El Proceso de Formación del Huevo en la Gallina
 
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos LecherosEficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
Eficiencia Alimenticia en Bovinos Lecheros
 
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADORMedidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
Medidas Zoometricas en Gallinas Criollas PUYO-ECUADOR
 
introduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapiaintroduccion al cultivo de Tilapia
introduccion al cultivo de Tilapia
 
Nutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicolaNutricion y alimentacion cunicola
Nutricion y alimentacion cunicola
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
 
Ascaridia galli
Ascaridia galliAscaridia galli
Ascaridia galli
 
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral4 la foliculogenesis,  endocrinología del ciclo estral
4 la foliculogenesis, endocrinología del ciclo estral
 
hipocalcemia
hipocalcemia hipocalcemia
hipocalcemia
 

Destacado

Ecofisiologia y Feromonas
Ecofisiologia y FeromonasEcofisiologia y Feromonas
Ecofisiologia y Feromonas
Olivia Grisell
 
Replume
ReplumeReplume
Feromonas
FeromonasFeromonas
Feromonas
Andhy Villaverde
 
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
preciousaffecti68
 
Presentacion Feromonas
Presentacion FeromonasPresentacion Feromonas
Presentacion FeromonasYour Zermat
 
Feromonas
FeromonasFeromonas
Feromonas
lligermouat
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
franklinsantillans
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,itzira
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (10)

Ecofisiologia y Feromonas
Ecofisiologia y FeromonasEcofisiologia y Feromonas
Ecofisiologia y Feromonas
 
Replume
ReplumeReplume
Replume
 
Feromonas
FeromonasFeromonas
Feromonas
 
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
Feromonas Y Atracciones Sexuales
 
Feromonas (1)
Feromonas (1)Feromonas (1)
Feromonas (1)
 
Presentacion Feromonas
Presentacion FeromonasPresentacion Feromonas
Presentacion Feromonas
 
Feromonas
FeromonasFeromonas
Feromonas
 
Control etológico de plagas
Control etológico de plagasControl etológico de plagas
Control etológico de plagas
 
Control quimico,,
Control quimico,,Control quimico,,
Control quimico,,
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b

Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalDiana Arias
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
Debbie Chavez
 
endocrino-3.pdf
endocrino-3.pdfendocrino-3.pdf
endocrino-3.pdf
AlbertoSanchezSanche6
 
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
Andy Chávez
 
Bases fisiologica de reproduccion de la hembra
Bases fisiologica de reproduccion de la hembraBases fisiologica de reproduccion de la hembra
Bases fisiologica de reproduccion de la hembraKarelys
 
Fiologia reproductiva del mach
Fiologia reproductiva del machFiologia reproductiva del mach
Fiologia reproductiva del mach
carloscondo02
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Xavier Dominguez
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
AdrianaFlores169
 
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
NathalyMedina12
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
felix campos
 
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Justo Luis
 

Similar a Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b (20)

Ciclo menstrual normal
Ciclo menstrual normalCiclo menstrual normal
Ciclo menstrual normal
 
4.4 ciclo reproductivas
4.4 ciclo  reproductivas4.4 ciclo  reproductivas
4.4 ciclo reproductivas
 
endocrino-3.pdf
endocrino-3.pdfendocrino-3.pdf
endocrino-3.pdf
 
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino71 fisiologia reproductiva-del_bovino
71 fisiologia reproductiva-del_bovino
 
Bases fisiologica de reproduccion de la hembra
Bases fisiologica de reproduccion de la hembraBases fisiologica de reproduccion de la hembra
Bases fisiologica de reproduccion de la hembra
 
Fiologia reproductiva del mach
Fiologia reproductiva del machFiologia reproductiva del mach
Fiologia reproductiva del mach
 
Bolilla 6
Bolilla 6Bolilla 6
Bolilla 6
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina04. fisiología reproductiva femenina
04. fisiología reproductiva femenina
 
Ciclo mesntrual johana final
Ciclo mesntrual johana finalCiclo mesntrual johana final
Ciclo mesntrual johana final
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
 
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
Funciones reproductoras y hormonales masculinas y femeninas (antes del embarazo)
 
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
Fisiología del ciclo reproductivo de los mamíferos
 
Ciclo Menstrual
Ciclo MenstrualCiclo Menstrual
Ciclo Menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011Ciclo menstrual dic 2011
Ciclo menstrual dic 2011
 
juve Cap 81
juve Cap 81juve Cap 81
juve Cap 81
 

Más de fabianastudillo

Patologia aviar
Patologia aviarPatologia aviar
Patologia aviar
fabianastudillo
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
fabianastudillo
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
fabianastudillo
 

Más de fabianastudillo (6)

Bioseguridad aviar
Bioseguridad aviarBioseguridad aviar
Bioseguridad aviar
 
Patologia aviar
Patologia aviarPatologia aviar
Patologia aviar
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 
Avicultura. power point
Avicultura. power pointAvicultura. power point
Avicultura. power point
 

Último

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 

Último (20)

ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Neuroendocrinologia en aves grupo 1 quinto b

  • 1. Control Neuroendocrino de la Postura Integrantes: Cristian Arévalo Patricio Cantos Jean Calva Gabriel Guzmán
  • 2. * Los ovocitos va a dar lugar al huevo los cuales se encuentran en el interior de los folículos.  Transformación de los folículos desde el nacimiento de la gallina hasta la ovulación.
  • 3. * * Folículo primario.- proceden de la medula embrionaria miden de 25-35 micrómetros. ( Semana de vida) * Folículo secundario.- el folículo alcanza a los 90-100 micrómetros.( Segunda semana de vida) * Folículo terciario.- emerge sobre la superficie del ovario. (Tercera y carta semana de vida) * Folículo cuaternario.- continua el aislamiento del folículo del cuerpo del ovario pasando de tener menos de 1mm de diámetro y 100 mg de peso a medir en solo unos 9 – 10 días unos 4 cm y pesar cerca de 20 g. ( novena semana de vida)
  • 4. * En condiciones normales diariamente, como máximo, un ovocito alcanza el tamaño el tamaño adecuado (15g) * Una vez que ovulan alcanzan un peldaño en la escala folicular
  • 5. * * Es rotura del estigma del folículo cuaternario el cual luego libera el ovocito ( yema) el cual cae a la bolsa ovárica y luego al infundibulum. * Existen ocasiones que dos folículos alcancen simultáneamente su madurez con lo cual la dehiscencia coincidirá lo que dará un huevo con dos yemas.
  • 6. * * El ovocito pasa por el infundíbulo y se añaden chalazas a la yema que se retuercen por la rotación que va sufriendo la yema en el interior del oviducto. Transito dura 15 – 18min. * En le mágnum adquiere el albumen denso y el huevo adquiere su forma definitiva.(dura 3hrs) * En el itsmo se forma las “membranas testáceas” (memb. de cascara) dura 75 min. * El huevo llega a la glándula coquiliaria donde permanece 20 y 22 hrs es donde se forma la cáscara por secreción de liquido uterino fluido.
  • 7. * * Para la formación de la cáscara sedeposita carbonato cálcico a un ritmo de 0,3g/h lo que se supone que se deposita: * 120mg Ca++ / hora * 180mg CO3 / hora * El25 – 40% de la cascara tiene un origen óseo, razón por la cual la calidad de la cascara no aumenta de inmediato cuando se incrementa el nivel de Ca++ en dieta. * Al paso por la vagina el huevo recibe la cutícula mucilaginosa que recubre la cascara, es rápido no dura mas de un minuto.
  • 8. * Tiempo Utilizado Parte Formada Unidad implicada - Yema OVARIO 0,4 h Chalazas Infundibulum 3,0 h Albumen denso Mágnum 1,4 h Memb. de cascara Istmo 20 – 22 h Cascara Gland. Coquilaria (1min) Cutícula mucilaginosa Vagina 24,8 – 26,8h TOTAL HUEVO Una nueva ovulación se produce a los 15 a 75 min desde la ultima puesta
  • 9. * * Las aves sufren una parada en su producción que puede durar 24 – 36 horas o varios días. * Elconjunto de folículos madurados (huevos puestos) entre dos periodos de pausa sucesivos constituyen una serie ovular. * Una vez superada una pausa se inicia una nueva serie ovular.
  • 10. * * El periodo comprendido entre el inicio de dos series sucesivas se denomina ciclo de puesta. A) El ciclo de puesta de las aves no tiene que ver con el ciclo sexual. B) No es lo mismo ciclo de puesta y periodo de puesta.
  • 11. CONTROL NEURO-ENDOCRINO DE LA PRODUCCION DEL HUEVO Y DE LA PUESTA complejo HIPOTALAMO- HPOFISIARIO - La hipófisis e las aves carece de la parte intermedia - La distinción entre la zona cefálica y la zona caudal de la pars distalis es exclusivamente histológica. - La distribución de los núcleos hipotalámicos es difusa.
  • 12. Función similar a la de LUZ los mamiferos HORMONAS (ADENOHIPOFISIS) Hormona adrenocorticotropica o corticotropina (ACTH) Hormona folículo estimulante (FSH) Hormona luteinisante (LH) o Hormona inductora de la ovulación (OIH) Hormona tirotrpica o tirotropina (TSH)
  • 13. TSH Tiroxina Triyodotironina se mantenga el nivel metabólico adecuad para la realización del proceso. defice de estas dos hormonas producen detención Crecimiento Desarrollo sexual Producción de huevos
  • 14. La LH Y complejo gonadotropic ovario FSH o FSH crecimiento folicular. sola una parte de la gran cantidad de folículos que contiene el ovario lleguen a desarrollarse, se relaciona con la situación topográfica dehiscencia de un folículo maduro su red vascular se inutiliza AVES FSH LUZ
  • 15. células pequeñas LH basófilos cantidades. En 3 periodo entre 2 ovulaciones sucesivas, brusco incremento de la secreción de la LH y por ende en nivel de dicha hormona en la sangre. Dichos máximos tienen lugar en torno a las 8, 12-13,20 horas previas a la ovulación siguiente. Cuando menos los 2 últimos incrementos en el nivel de la LH son al parecer los determinantes de que se produzca la ovulación
  • 16. Unos autores un mecanismo nervioso, a través de estímulos del sistema nervioso del oviducto que llega al hipotálamo yema en el magnum inhibición de la secreción de LH; glándula coquiliaria, reanuda la secreción de LH.
  • 17. Otros folículos progesterona postovulatorios investigadores liberación del factor LH-RH o LH-RF , por parte del hipotálamo hipófisis responsable de la LH ovulación por esto se la denomina OIH
  • 18. * Liberación hormona corticotropa (ACTH) Secreta el lóbulo ant. hipófisis Activa la corteza de la glándula adrenal Realiza en forma rítmica (día-noche) Función hacer la Gland. Adrenal --Secreta corticoides
  • 19.
  • 20. * Regulan Secr. progesterona metabolismo hídrico Por otra parte de Origina el estimulo los ya mencionados necesario para que folículos post. la porción ovulatorios correspondiente al oviducto (gland. Coquiliaria) secrege el abdumen fluido.
  • 21. * produce estrógenos andrógenos progesterona
  • 22. * Estrógenos junto andrógenos Estimulan Responsables Metabolismo desarrollo de secreción Ca De Glándulas del oviducto componentes Tres aspectos mismo del huevo Probablemente la paratohormona PTH (gland. Paratiroidea) interviene en el metabolismo del Ca.
  • 23. * Controla síntesis de lípidos y Se sintetizan fosfolípidos el hígado Forman el vitelo
  • 24. Andrógenos Actúa en manifestación de caracteres sexuales secundarios Tamaño de Desarrollo de Su coloración cresta espolones
  • 25. Oxitocina y argininavasotocina Secretada lob. Posterior hipófisis Interviene en la Esto se produce gracias expulsión del huevo a al estimulo de la gland. través de vagina y Coquiliaria los cuales cloaca llega al hipotálamo
  • 26. Secreta células acidofilas del Lob. Ant: de hipófisis Tiene acción opuesta en el desarrollo de los folículos de La los ovarios prolactina o LTH Inductora de la cloquez Su función es opuesta FSH y LH
  • 27. * * Libro La Gallina Ponedora. * Autor: Carlos Buxadé