SlideShare una empresa de Scribd logo
INYECTORES COMMON RAIL TIPOS Y FUNCIONAMIENTO
Sesión N° 04
202220-AMOD-611-TEC-NRC_7979
www.senati.edu.pe
INYECTORES COMMON RAIL
El Inyector Common Rail es un dispositivo que se utiliza en los motores Diesel
electrónicos. Su particularidad es la capacidad de trabajar en altas presiones. Son una
parte integral del sistema de alta presión. Su tarea es dispensar/inyectar el
combustible desde la bomba de inyección en la cámara de combustión de los
cilindros individuales bajo alta presión y en el mejor estado de combustión posible (=
partículas más pequeñas).
www.senati.edu.pe
TIPOS DE INYECTORES COMMON RAIL
INYECTOR ELECTROMAGNETICO
tiene un solenoide, tiene solo una bobina de accionamiento. Esto sucede a través del conector eléctrico, que
envía señales a través de un embobinado solenoide
INYECTOR PIEZOELECTRICOS
los inyectores piezoeléctricos permiten un control electrónico preciso del tiempo y la cantidad de inyección de
combustible, y la mayor presión que ofrece la tecnología common rail proporciona una mejor atomización del
combustible.
www.senati.edu.pe
INYECTOR ELECTROMAGNETICO
Hay inyectores Diesel en Bosch que los clasifican en dos, inyectores CRI y
CRIN. Los primeros, para vehículos livianos, y los segundos para aplicación
industrial de maquinaria y vehículos pesados.
DATOS TECNICOS
Corriente de acción
Excitación
Margen de presiones
∅ de los taladros de
inyección en la tobera
>20A máx.
80V como máximo
120…1.350 bares
6x0,15mm
www.senati.edu.pe
INYECTOR ELECTROMAGNETICO
www.senati.edu.pe
INYECTOR ELECTROMAGNETICO
Funcionamiento
Se aplica corriente a la electroválvula, la fuerza electromagnética supera a la
fuerza de cierre del muelle en la electroválvula. La electroválvula abre el
estrangulador de salida; la presión del combustible se dispensa en la cámara de
control del inyector y la fuerza de cierre se reduce en la parte superior de la
tobera de inyección.
De ese modo aumenta la sobrepresión del combustible o bien la sobrepresión
en el conducto común (Rail) en la parte inferior de la tobera de inyección,
alcanzando una presión positiva de aprox. 160 bares, provocando la apertura
de la tobera de inyección.
La velocidad de apertura de la aguja depende de la breve aplicación de una
corriente de alta intensidad y de la relación de paso entre los estranguladores
de salida y entrada.
Para que la aguja pueda abrir la
tobera de inyección es preciso que
la sección transversal del
estrangulador de salida sea mayor
que la del estrangulador de entrada.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
INYECTOR DENSO
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
INYECTORES PIEZOELECTRICOS
Los inyectores piezoeléctricos permiten un control electrónico
preciso del tiempo y la cantidad de inyección de combustible, y la
mayor presión que ofrece la tecnología common rail proporciona
una mejor atomización del combustible.
Los inyectores piezoeléctricos presentan una serie de
ventajas absolutamente indiscutibles. La primera de ellas
guarda relación con la presión de inyección a la que son
capaces de operar. Y es que, aproximadamente, rinden a la
perfección hasta los 2000 bares. Asimismo, sus tiempos de
conmutación son de sol 0,2 milisegundos como máximo, una
cifra extremadamente baja. También permiten varias
inyecciones completamente dosificables en cada ciclo de
trabajo. Todo ello redunda en una mayor capacidad de
control sobre el proceso de inyección y una mejor
optimización del combustible, lo que se traduce en el
cumplimiento de las normas anti-polución
www.senati.edu.pe
Funcionamiento
El funcionamiento de los inyectores piezoeléctricos es bastante similar al
de los inyectores de solenoide, con la diferencia de que tienen un núcleo
cerámico. Este se caracteriza por su capacidad para dilatarse y retraerse
cuando recibe un pulso de corriente: el efecto piezoeléctrico. Sin
embargo, para inyectores de este tipo factible, los fabricantes tuvieron
que sortear una serie de problemas. En primer lugar, la dilatación de un
elemento piezoeléctrico es extremadamente baja. Para obtener un grado
de desplazamiento utilizable, se requiere una pila de no menos de 400
discos cerámicos para formar el elemento activo del inyector. Para
accionarlos, se les aplica un impulso de cien voltios y un pequeño brazo
de palanca amplifica su movimiento. Además, como ocurre con los
inyectores electromecánicos, los discos piezoeléctricos no controlan
directamente los movimientos de la aguja. También activan una pequeña
válvula.
www.senati.edu.pe
Funcionamiento
Los inyectores piezoeléctricos realizan el proceso en un total de tres fases diferentes. La primera de ellas se
denomina de inyector cerrado y es la que da inicio al proceso de inyección. Puesto que no recibe excitación
eléctrica alguna, el actuador piezoeléctrico está en reposo hasta que es alimentado y estimulado. Cuando lo
hace, se dilata y abre el inyector para dar lugar a la segunda fase, la de inyector abierto.
Una vez que el inyector está abierto, deja de recibir impulsos eléctricos que lo exciten. En esta fase, el
actuador actúa como un condensador que se encarga de retener la tensión para mantener el inyector en ese
estado. Es importante que, bajo ninguna circunstancia, se desconecte un inyector piezoeléctrico con el
motor arrancado ya que puede ocasionar graves daños al motor.
Por su parte, la tercera fase del proceso es, de nuevo, la de inyector cerrado, salvo que en esta ocasión, en
lugar de recibir una carga eléctrica, libera la tensión acumulada en el actuador para volver a la etapa inicial.
www.senati.edu.pe
El elemento piezoeléctrico esta formado por unas placas
metálicas separadas por un dieléctrico de cuarzo, semejante a
la construcción de un condensador de placas planas.
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe
MEDICION CON EL OSCILOSCOPIO
www.senati.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun railEvelin Solange
 
ecm
ecm ecm
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
Nicolás Colado
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónWilliams Arias
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
PABLOXAVIER5555
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
marcos vini
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
Wilmer Ledesma Autotronica
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCelin Padilla
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1gelgueta
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
Giver Warez
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselBeyker Cervantes Rosellon
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Charlie Ala
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
Patricia Hernandez Pinzon
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
juan contreras
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
Jorge Antonio Guillen
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecTheo Quisant
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselMario Salas
 
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUICurso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas commun rail
Diapositivas commun railDiapositivas commun rail
Diapositivas commun rail
 
ecm
ecm ecm
ecm
 
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
09 inyeccion diesel_electronica_2ºparte
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presión
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Bomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo veBomba rotativa tipo ve
Bomba rotativa tipo ve
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Sensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hallSensor inductivo y hall
Sensor inductivo y hall
 
Common rail (bosch) k
Common rail (bosch) kCommon rail (bosch) k
Common rail (bosch) k
 
Distribucion1
Distribucion1Distribucion1
Distribucion1
 
5 banco de inyección
5 banco de inyección5 banco de inyección
5 banco de inyección
 
Guia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºaGuia comprobacion alternador 4ºa
Guia comprobacion alternador 4ºa
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
 
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automovilesCurso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
Curso sistemas-encendidos-convencional-transistorizado-electronico-automoviles
 
Calibracion de valvulas
Calibracion de valvulasCalibracion de valvulas
Calibracion de valvulas
 
79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido79583060 manual-heui-traducido
79583060 manual-heui-traducido
 
Common Rail
Common Rail Common Rail
Common Rail
 
Sistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytecSistema de inyección common rail promcytec
Sistema de inyección common rail promcytec
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion diesel
 
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUICurso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
 

Similar a INYECTORES piezoelectricos.pptx

Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
JorgeDoctorov
 
Common rail
Common railCommon rail
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
RICARDO GUEVARA
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
Andres Torres
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidoefrain1-9
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
vimav
 
Bombeo electro presentar
Bombeo electro presentarBombeo electro presentar
Bombeo electro presentarRunagay
 
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdfCopia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Oscar Vásquez
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
robertomontoya25
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
MilthonMedinaRivas
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
JairSaavedraGuardera1
 

Similar a INYECTORES piezoelectricos.pptx (20)

Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
Fundamento de la inyeccion electrónica de gasolina[1]
 
Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Presentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motoresPresentación Encendido electrónico en motores
Presentación Encendido electrónico en motores
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz  sistemas de encendido electrónicoElectricidad automotriz  sistemas de encendido electrónico
Electricidad automotriz sistemas de encendido electrónico
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Common rail
Common railCommon rail
Common rail
 
Bombeo electro presentar
Bombeo electro presentarBombeo electro presentar
Bombeo electro presentar
 
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdfCopia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
Copia de manual mecánica automotriz inyección electrónica automotriz.pdf
 
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
2 Sistema de Alimentación de Combustible.ppt
 
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdfTrabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
Trabajo del curso - primera entrega - TR1-gasolina.pdf
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 

Último

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 

Último (13)

PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 

INYECTORES piezoelectricos.pptx

  • 1. INYECTORES COMMON RAIL TIPOS Y FUNCIONAMIENTO Sesión N° 04 202220-AMOD-611-TEC-NRC_7979
  • 2. www.senati.edu.pe INYECTORES COMMON RAIL El Inyector Common Rail es un dispositivo que se utiliza en los motores Diesel electrónicos. Su particularidad es la capacidad de trabajar en altas presiones. Son una parte integral del sistema de alta presión. Su tarea es dispensar/inyectar el combustible desde la bomba de inyección en la cámara de combustión de los cilindros individuales bajo alta presión y en el mejor estado de combustión posible (= partículas más pequeñas).
  • 3. www.senati.edu.pe TIPOS DE INYECTORES COMMON RAIL INYECTOR ELECTROMAGNETICO tiene un solenoide, tiene solo una bobina de accionamiento. Esto sucede a través del conector eléctrico, que envía señales a través de un embobinado solenoide INYECTOR PIEZOELECTRICOS los inyectores piezoeléctricos permiten un control electrónico preciso del tiempo y la cantidad de inyección de combustible, y la mayor presión que ofrece la tecnología common rail proporciona una mejor atomización del combustible.
  • 4. www.senati.edu.pe INYECTOR ELECTROMAGNETICO Hay inyectores Diesel en Bosch que los clasifican en dos, inyectores CRI y CRIN. Los primeros, para vehículos livianos, y los segundos para aplicación industrial de maquinaria y vehículos pesados. DATOS TECNICOS Corriente de acción Excitación Margen de presiones ∅ de los taladros de inyección en la tobera >20A máx. 80V como máximo 120…1.350 bares 6x0,15mm
  • 6. www.senati.edu.pe INYECTOR ELECTROMAGNETICO Funcionamiento Se aplica corriente a la electroválvula, la fuerza electromagnética supera a la fuerza de cierre del muelle en la electroválvula. La electroválvula abre el estrangulador de salida; la presión del combustible se dispensa en la cámara de control del inyector y la fuerza de cierre se reduce en la parte superior de la tobera de inyección. De ese modo aumenta la sobrepresión del combustible o bien la sobrepresión en el conducto común (Rail) en la parte inferior de la tobera de inyección, alcanzando una presión positiva de aprox. 160 bares, provocando la apertura de la tobera de inyección. La velocidad de apertura de la aguja depende de la breve aplicación de una corriente de alta intensidad y de la relación de paso entre los estranguladores de salida y entrada. Para que la aguja pueda abrir la tobera de inyección es preciso que la sección transversal del estrangulador de salida sea mayor que la del estrangulador de entrada.
  • 10. www.senati.edu.pe INYECTORES PIEZOELECTRICOS Los inyectores piezoeléctricos permiten un control electrónico preciso del tiempo y la cantidad de inyección de combustible, y la mayor presión que ofrece la tecnología common rail proporciona una mejor atomización del combustible. Los inyectores piezoeléctricos presentan una serie de ventajas absolutamente indiscutibles. La primera de ellas guarda relación con la presión de inyección a la que son capaces de operar. Y es que, aproximadamente, rinden a la perfección hasta los 2000 bares. Asimismo, sus tiempos de conmutación son de sol 0,2 milisegundos como máximo, una cifra extremadamente baja. También permiten varias inyecciones completamente dosificables en cada ciclo de trabajo. Todo ello redunda en una mayor capacidad de control sobre el proceso de inyección y una mejor optimización del combustible, lo que se traduce en el cumplimiento de las normas anti-polución
  • 11. www.senati.edu.pe Funcionamiento El funcionamiento de los inyectores piezoeléctricos es bastante similar al de los inyectores de solenoide, con la diferencia de que tienen un núcleo cerámico. Este se caracteriza por su capacidad para dilatarse y retraerse cuando recibe un pulso de corriente: el efecto piezoeléctrico. Sin embargo, para inyectores de este tipo factible, los fabricantes tuvieron que sortear una serie de problemas. En primer lugar, la dilatación de un elemento piezoeléctrico es extremadamente baja. Para obtener un grado de desplazamiento utilizable, se requiere una pila de no menos de 400 discos cerámicos para formar el elemento activo del inyector. Para accionarlos, se les aplica un impulso de cien voltios y un pequeño brazo de palanca amplifica su movimiento. Además, como ocurre con los inyectores electromecánicos, los discos piezoeléctricos no controlan directamente los movimientos de la aguja. También activan una pequeña válvula.
  • 12. www.senati.edu.pe Funcionamiento Los inyectores piezoeléctricos realizan el proceso en un total de tres fases diferentes. La primera de ellas se denomina de inyector cerrado y es la que da inicio al proceso de inyección. Puesto que no recibe excitación eléctrica alguna, el actuador piezoeléctrico está en reposo hasta que es alimentado y estimulado. Cuando lo hace, se dilata y abre el inyector para dar lugar a la segunda fase, la de inyector abierto. Una vez que el inyector está abierto, deja de recibir impulsos eléctricos que lo exciten. En esta fase, el actuador actúa como un condensador que se encarga de retener la tensión para mantener el inyector en ese estado. Es importante que, bajo ninguna circunstancia, se desconecte un inyector piezoeléctrico con el motor arrancado ya que puede ocasionar graves daños al motor. Por su parte, la tercera fase del proceso es, de nuevo, la de inyector cerrado, salvo que en esta ocasión, en lugar de recibir una carga eléctrica, libera la tensión acumulada en el actuador para volver a la etapa inicial.
  • 13. www.senati.edu.pe El elemento piezoeléctrico esta formado por unas placas metálicas separadas por un dieléctrico de cuarzo, semejante a la construcción de un condensador de placas planas.