SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INFORMÁTICO:
Es un conjunto de partes, identificadas como
dispositivos esenciales electrónicos (Hardware),
programas (software) y recursos humanos (Humanware),
que funcionan relacionándose entre si con un objetivo
preciso, en un contexto dado.
COMPONENTES DE UN SISTEMA
INFORMÁTICO:
HARDWARE:
Se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o
interactúan de algún modo con la computadora. Se alimenta de
los programas (software), que le dan lógica y sentido de
existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de éste.
HARDWARE:
El Hardware es todo programa o aplicación
programada para realizar tareas específicas.
Como programa consiste en un código en un lenguaje
de máquina.
FIRMWARE:
También se llama programa en firme. Es un conjunto de
instrucciones de programa para propósitos específicos,
grabado en una memoria de tipo volátil.
El firmware es considerado software y hardware a la vez.
INFOWARE:
 Nombre de un desarrollo de software y consultoría
centrada en la entrega de simple pegamento
herramientas de información.
HUMANWARE:
Podría definirse como “El factor humano que
interviene en un sistema”. En el campo de los sistemas
de información, se refiere generalmente a las personas
involucradas y van desde usuarios, desarrolladores de
aplicaciones, administradores, operadores Etc.
De manera general podría decirse que se trata de toda
persona que participe en un proceso cuyo resultado es un
producto o servicio relacionado y enfocado hacia la
Informática y Computación.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA:
CPU:
La CPU(Central Process Unit) que significa unidad
central de procesamiento.
ALU:
(Por sus siglas en inglés Arithmetic Logic Unit) como una de las
unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es
decir, del Procesador /microprocesador o CPU - Central
Processor Unit, por sus siglas en inglés) mediante la cual es
posible realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas
básicas.
UC
La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales
principales en los que se divide una unidad central de
procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de
proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las
instrucciones en la memoria principal, decodificarlas
(interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de
proceso.
MEMORIAS RAM-ROM:
Rom: Read Only Memory, es una memoria de solo lectura,
donde se almacena la BIOS y la configuración de la
computadora.
Ram: Random Access Memory o memoria de acceso
aleatorio, donde se guarda la información que está siendo
usada en el momento.
PUERTOS USB:
Puertos de comunicación USB, puerto serial, puerto
paralelo, realiza la conexión con periféricos externos.
PLACA MADRE:
Pieza fundamental encargada de intercomunicar todas
las demás placas, periféricos y otros componentes
entre sí.
TARJETA DE AUDIO Y VIDEO:
La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfase
auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual
que integra audio externo por medio de
micrófono o fuentes externas en algunos casos.
la tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase
gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
PROCESO COMPUTACIONAL:
(Entrada-Procesamiento y Salida de información)
En computación la entrada y salida, es la comunicación entre un
sistema de procesamiento de información, tal como un ordenador, y el
mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de
procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados
por una persona u otro sistema para comunicarse con un ordenador.
Por ejemplo, un teclado o un ratón puede ser un dispositivo de
entrada, en cambio los monitores e impresoras son dispositivos de
salida para un ordenador. Dispositivos para la comunicación entre
computadoras, como módems y tarjetas de red.
Características de un Computador:
Almacenamiento de información
Velocidad de Procesamiento
 Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para
grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal.
Una unidad de disco, junto con los discos que graba , es un dispositivo
de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene
dispositivos de almacenamiento primarios (o principales ) y
secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el
dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso
aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento
permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento
secundario incluye los dispositivos de almacenamiento mas
permanentes, como unidades de disco y de cinta.
 La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la
velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa; la
velocidad media es la que puede mantener de forma constante en un
cierto período y por último el tiempo medio de acceso que tarda el
dispositivo en responder a una petición de información.
CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS:
Periféricos de salida: monitor, impresora,etc
Periféricos de entrada: monitor, pantalla táctil, mouse y teclado.
Periféricos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc
Periféricos de comunicación o conectividad: módem, puertos, etc
Periféricos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa
madre. etc
Sistema Binario
 El sistema Binario, llamado también sistema diádico en
ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el
que los números se representan utilizando solamente las cifras
cero y uno. Es uno de los que se utiliza en las computadoras
debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje,
por lo cual sus sistema de numeración natural es el sistema
binario (encendido 1, apagado 0).
Unidades de medida
PÁGINAS SOLICITADAS:
 http://tiposdecomputadora.wordpress.com/2010/11/
06/hardware-software-y-humanware/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Sistema informático

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Yury Albornoz
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
ManuelAlvarado91
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadorapuchurrabLe
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
emilioft
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
Victor Zapata
 
presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pc
mazenso
 
Estructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadoraEstructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadoraWarriorCesar
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
Agus Mazzuca
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computadordieandres1
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraCarmen Nereira
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticahospital de yopal
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
yamiprin
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
Eduardo Suárez
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraJosé Ferrer
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Presentación sobre Hardware
Presentación sobre HardwarePresentación sobre Hardware
Presentación sobre Hardware
 
Funciones de una computadora
Funciones de una computadoraFunciones de una computadora
Funciones de una computadora
 
Elementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una ComputadoraElementos Básicos De Una Computadora
Elementos Básicos De Una Computadora
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
presentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pcpresentacion:componentes de la pc
presentacion:componentes de la pc
 
Estructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadoraEstructura fisica de la computadora
Estructura fisica de la computadora
 
Alfabetización e informática
Alfabetización e informáticaAlfabetización e informática
Alfabetización e informática
 
Funciones basica dl computador
Funciones basica dl computadorFunciones basica dl computador
Funciones basica dl computador
 
Elementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadoraElementos que componen una computadora
Elementos que componen una computadora
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Pp
PpPp
Pp
 
Conceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informaticaConceptos basicos de la informatica
Conceptos basicos de la informatica
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Sistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y SoftwareSistema Informático - Hardware y Software
Sistema Informático - Hardware y Software
 
Componentes De La Computadora
Componentes De La ComputadoraComponentes De La Computadora
Componentes De La Computadora
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 

Destacado

Sistemas Informaticos
Sistemas InformaticosSistemas Informaticos
Sistemas Informaticosguest946ee6d
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticoeducaarceuap
 
Estrutura e funcionamento de um sistema informático
Estrutura e funcionamento de um sistema informáticoEstrutura e funcionamento de um sistema informático
Estrutura e funcionamento de um sistema informático
Susana Oliveira
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
crbmonteiro
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticojuanivalen
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
salvador hurtado
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadorasilovera
 
Conceitos introdutórios 7º ano (1)
Conceitos introdutórios 7º ano (1)Conceitos introdutórios 7º ano (1)
Conceitos introdutórios 7º ano (1)GDEESZR
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
remi mozo
 
3 introdução ao funcionamento de um sistema informático
3   introdução ao funcionamento de um sistema informático3   introdução ao funcionamento de um sistema informático
3 introdução ao funcionamento de um sistema informático
Lucky Fox
 
MemóRias
MemóRiasMemóRias
MemóRias
Nelson Sousa
 
Memórias secundárias
Memórias secundáriasMemórias secundárias
Memórias secundárias
CarloxEnrike
 
Conceitos introdutórios
Conceitos introdutóriosConceitos introdutórios
Conceitos introdutórios
Andreia Gonçalves
 
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informático
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informáticoIntrodução à estrutura e funcionamento de um sistema informático
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informáticoRicardo Santos
 
7ºano
7ºano7ºano
7ºano
Beatriz19999
 
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
Sandra Minhós
 
Itic estrutura do sistema informático
Itic estrutura do sistema informáticoItic estrutura do sistema informático
Itic estrutura do sistema informáticoKaty Castanho
 

Destacado (20)

Sistemas Informaticos
Sistemas InformaticosSistemas Informaticos
Sistemas Informaticos
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Estrutura e funcionamento de um sistema informático
Estrutura e funcionamento de um sistema informáticoEstrutura e funcionamento de um sistema informático
Estrutura e funcionamento de um sistema informático
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Conceitos introdutórios 7º ano (1)
Conceitos introdutórios 7º ano (1)Conceitos introdutórios 7º ano (1)
Conceitos introdutórios 7º ano (1)
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
3 introdução ao funcionamento de um sistema informático
3   introdução ao funcionamento de um sistema informático3   introdução ao funcionamento de um sistema informático
3 introdução ao funcionamento de um sistema informático
 
MemóRias
MemóRiasMemóRias
MemóRias
 
Memórias secundárias
Memórias secundáriasMemórias secundárias
Memórias secundárias
 
Conceitos introdutórios
Conceitos introdutóriosConceitos introdutórios
Conceitos introdutórios
 
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informático
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informáticoIntrodução à estrutura e funcionamento de um sistema informático
Introdução à estrutura e funcionamento de um sistema informático
 
Ex2web
Ex2webEx2web
Ex2web
 
Ficha actividade 2
Ficha actividade 2Ficha actividade 2
Ficha actividade 2
 
7ºano
7ºano7ºano
7ºano
 
Tic conc bas_1
Tic conc bas_1Tic conc bas_1
Tic conc bas_1
 
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
3 introdução à estrutura e funcionamento de um pc
 
Itic estrutura do sistema informático
Itic estrutura do sistema informáticoItic estrutura do sistema informático
Itic estrutura do sistema informático
 

Similar a Sistema informático

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaAgus Mazzuca
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaCaamii Pincha
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Nayla Gauna
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaLuccisanoM
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
PeluffoA
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePilar De Ferrari
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
LuccisanoM
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticapuquiclari
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
Jero Picco
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaNaza Olmedo
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
Ori Aguirre
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Teoria
TeoriaTeoria
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Alfredo Hernandez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores
Mariana Triviño
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 

Similar a Sistema informático (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
sistema informatico
sistema informaticosistema informatico
sistema informatico
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamientoEquipo5 dispositivos de alamacenamiento
Equipo5 dispositivos de alamacenamiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores(Mtn) arquitectura de computadores
(Mtn) arquitectura de computadores
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sistema informático

  • 1. SISTEMA INFORMÁTICO: Es un conjunto de partes, identificadas como dispositivos esenciales electrónicos (Hardware), programas (software) y recursos humanos (Humanware), que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso, en un contexto dado.
  • 2. COMPONENTES DE UN SISTEMA INFORMÁTICO: HARDWARE: Se refiere a los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan de algún modo con la computadora. Se alimenta de los programas (software), que le dan lógica y sentido de existencia, por el mero hecho de ejecutarse dentro de éste.
  • 3. HARDWARE: El Hardware es todo programa o aplicación programada para realizar tareas específicas. Como programa consiste en un código en un lenguaje de máquina.
  • 4. FIRMWARE: También se llama programa en firme. Es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo volátil. El firmware es considerado software y hardware a la vez.
  • 5. INFOWARE:  Nombre de un desarrollo de software y consultoría centrada en la entrega de simple pegamento herramientas de información.
  • 6. HUMANWARE: Podría definirse como “El factor humano que interviene en un sistema”. En el campo de los sistemas de información, se refiere generalmente a las personas involucradas y van desde usuarios, desarrolladores de aplicaciones, administradores, operadores Etc. De manera general podría decirse que se trata de toda persona que participe en un proceso cuyo resultado es un producto o servicio relacionado y enfocado hacia la Informática y Computación.
  • 7. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA: CPU: La CPU(Central Process Unit) que significa unidad central de procesamiento.
  • 8. ALU: (Por sus siglas en inglés Arithmetic Logic Unit) como una de las unidades que forman parte de la Unidad Central de Procesos (es decir, del Procesador /microprocesador o CPU - Central Processor Unit, por sus siglas en inglés) mediante la cual es posible realizar una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas.
  • 9. UC La unidad de control es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad de proceso y el bus de entrada/salida. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para ello la unidad de proceso.
  • 10. MEMORIAS RAM-ROM: Rom: Read Only Memory, es una memoria de solo lectura, donde se almacena la BIOS y la configuración de la computadora. Ram: Random Access Memory o memoria de acceso aleatorio, donde se guarda la información que está siendo usada en el momento.
  • 11. PUERTOS USB: Puertos de comunicación USB, puerto serial, puerto paralelo, realiza la conexión con periféricos externos.
  • 12. PLACA MADRE: Pieza fundamental encargada de intercomunicar todas las demás placas, periféricos y otros componentes entre sí.
  • 13. TARJETA DE AUDIO Y VIDEO: La tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas en algunos casos. la tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
  • 14. PROCESO COMPUTACIONAL: (Entrada-Procesamiento y Salida de información) En computación la entrada y salida, es la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como un ordenador, y el mundo exterior, posiblemente un humano u otro sistema de procesamiento de información. Los dispositivos de E/S son utilizados por una persona u otro sistema para comunicarse con un ordenador. Por ejemplo, un teclado o un ratón puede ser un dispositivo de entrada, en cambio los monitores e impresoras son dispositivos de salida para un ordenador. Dispositivos para la comunicación entre computadoras, como módems y tarjetas de red.
  • 15. Características de un Computador: Almacenamiento de información Velocidad de Procesamiento  Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba , es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales ) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la memoria de acceso aleatorio RAM de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento mas permanentes, como unidades de disco y de cinta.  La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa; la velocidad media es la que puede mantener de forma constante en un cierto período y por último el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información.
  • 16. CLASIFICACIÓN DE PERIFÉRICOS: Periféricos de salida: monitor, impresora,etc Periféricos de entrada: monitor, pantalla táctil, mouse y teclado. Periféricos de almacenamiento: disco duro, memorias, etc Periféricos de comunicación o conectividad: módem, puertos, etc Periféricos de procesamiento: CPU, microprocesador, placa madre. etc
  • 17. Sistema Binario  El sistema Binario, llamado también sistema diádico en ciencias de la computación, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno. Es uno de los que se utiliza en las computadoras debido a que trabajan internamente con dos niveles de voltaje, por lo cual sus sistema de numeración natural es el sistema binario (encendido 1, apagado 0).