SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
EL SISTEMA
MUSCULAR
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se
mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En los
vertebrados los músculos son controlados por el sistema
nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco)
pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40
% del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que
por cada kilógramo de peso total, 400 g corresponden a tejido
muscular.
EL SISTEMA MUSCULAR
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el
movimiento de las extremidades.
Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es
el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen
sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, al
sistema cardiovascular o al sistema digestivo.
Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal
provoca contracciones fuertes del músculo liso, generando un
fuerte dolor que es signo del propio cólico.
Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven
para expresar lo que sentimos y percibimos.
FUNCIONES DELSISTEMA MUSCULAR
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
Estabilidad: los músculos, conjuntamente con los huesos, permiten
al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de
actividad.
Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura.
Además, mantiene el tono muscular (tiene el control de las
posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo).
Producción de calor: al producir contracciones musculares se
origina energía calórica.
Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.
Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen
funcionamiento del sistema digestivo y de otros órganos vitales
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
COMPONENTES DEL SISTEMAMUSCULAR
MÚSCULOS
La principal función de los músculos es contraerse y alongarse, para
así poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se
distinguen tres grupos de músculos, según su disposición:
El músculo esquelético
El músculo liso
El músculo cardíaco
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
MÚSCULO ESTRIADO
El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad
fundamental el sarcómero y que , al verse a través de un
microscopio, presenta estrías, que están formadas por las bandas
claras y oscuras alternadas del sarcómero. Está formado por fibras
musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más
largas que las del músculo liso. Es responsable del movimiento del
esqueleto, del globo ocular y de la lengua.
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
MÚSCULO LISO
El músculo liso, también conocido como visceral o involuntario, se
compone de células en forma de huso que poseen un núcleo
central que se asemeja en su forma a la célula que lo contiene;
carece de estrías transversales aunque muestra ligeramente estrías
longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos
está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo. El
músculo liso se localiza en los aparato reproductor y excretor, en los
vasos sanguíneos, en la piel y en los órganos internos.
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
MÚSCULO CARDÍACO
El músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado que
se encuentra en el corazón. Su función es bombear la sangre a
través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección.
El músculo cardíaco generalmente funciona de manera involuntaria
y rítmica, sin estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es
decir, autoexcitable.
Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco
forman una red interconectada en la pared del corazón. El músculo
cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100
000 veces al día.
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
CUIDADODEL SISTEMAMUSCULAR
Para mantener el sistema muscular en buenas condiciones se debe
tener una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa, que es la
principal fuente energética de nuestros músculos. Se debe evitar el
exceso en el consumo de grasas, ya que estas no se metabolizan
completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios
físicos prolongados, se necesita una dieta rica en azúcares y
vitaminas.
ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D.
Además de una alimentación saludable se recomienda el ejercicio
físico. El ejercicio muscular hace que los músculos trabajen y se
desarrollen, aumentando su fuerza y volumen, adquiriendo
elasticidad y contractilidad, resistiendo mejor a la fatiga. También
beneficia el desarrollo del esqueleto, ya que lo robustece, fortalece
y modela. Debido a la tracción que los músculos ejercen sobre los
huesos, si los ejercicios son correctamente practicados,
perfeccionan la armonía de las líneas y curvas. El ejercicio ayuda al
desempeño de los órganos: aumenta el volumen torácico y mejora
la respiración y la circulación sanguínea, ampliando el tamaño de
los pulmones y del corazón. Otro efecto del ejercicio físico es que
provoca un aumento considerable en el apetito, favoreciendo la
digestión y la asimilación de los alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendones y ligamentos
Tendones y ligamentosTendones y ligamentos
Tendones y ligamentos
damaris gonzalez alejandro
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SANDYCARRI
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
Joseph Sanchez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Phaedra Lucens
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Candice Teran de Galindo
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.CARRIR97
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
yordalys
 
1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia
dafne reynaldos arrieta
 
Fascia
FasciaFascia
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Alexis Leguizamon
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
Maria Verelsis Brito Paulino
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
Trinidad Padilla
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kellyaquino
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctRosi Herrera Perez
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yelitza007
 
Desarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesosDesarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesos
YOLANDADIAZBORJA
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
Diana Villamayor
 

La actualidad más candente (20)

Tendones y ligamentos
Tendones y ligamentosTendones y ligamentos
Tendones y ligamentos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema linfatico
Sistema linfaticoSistema linfatico
Sistema linfatico
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Musculo
MusculoMusculo
Musculo
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Exposicion Huesos
Exposicion HuesosExposicion Huesos
Exposicion Huesos
 
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
Ti g37 sistema muscular_montoya_roca_carir.
 
Sistema digestivo
Sistema  digestivoSistema  digestivo
Sistema digestivo
 
1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia1. articulaciones, generealidades y artrologia
1. articulaciones, generealidades y artrologia
 
Desarrollo embrionaro 09 1
Desarrollo embrionaro 09 1Desarrollo embrionaro 09 1
Desarrollo embrionaro 09 1
 
Fascia
FasciaFascia
Fascia
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinalSistema gastrointestinal
Sistema gastrointestinal
 
Sistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpoSistema muscular del cuerpo
Sistema muscular del cuerpo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ctEste anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
Este anatomía del sistema muscular humano rosi y ale bio 1ºa ct
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Desarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesosDesarrollo y crecimiento de los huesos
Desarrollo y crecimiento de los huesos
 
,MUSCULOS
,MUSCULOS,MUSCULOS
,MUSCULOS
 

Destacado

Sistema muscular clase 3
Sistema muscular clase 3Sistema muscular clase 3
Sistema muscular clase 3
Jose Antonio Soto Artavia
 
1ª sistema muscular
1ª sistema muscular1ª sistema muscular
1ª sistema muscularFilipe Matos
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
lecty
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Maick Montanez
 
Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5profrcconcepcion
 
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Jose Herrera
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
Universidad Continental
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMaggie Araujo
 
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
UNAM
 
El sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareEl sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareannapri66
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscularguest4f2b4fc
 
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
Carlos Andrés García
 
Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanojuanca-1101
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
Emma Monrroy
 
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNSISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNrosaangelica30
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
stepha21
 

Destacado (20)

Sistema muscular clase 3
Sistema muscular clase 3Sistema muscular clase 3
Sistema muscular clase 3
 
1ª sistema muscular
1ª sistema muscular1ª sistema muscular
1ª sistema muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5Sistema Muscular Capitulo 5
Sistema Muscular Capitulo 5
 
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv  sal fisiologia muscularFisiopatologia iv  sal fisiologia muscular
Fisiopatologia iv sal fisiologia muscular
 
Fisiología muscular general
Fisiología muscular generalFisiología muscular general
Fisiología muscular general
 
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculoMusculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
Musculo, tipos y fisiologia de la contraccion del musculo
 
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
Sistema Muscular (Fisiología del Músculo Esquelético)
 
El sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshareEl sistema muscular slideshare
El sistema muscular slideshare
 
El Sistema Muscular
El Sistema MuscularEl Sistema Muscular
El Sistema Muscular
 
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
Fisiología - Contracción muscular (Sarcomero, Actina, Miosina, Troponina)
 
Anatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humanoAnatomía del sistema muscular humano
Anatomía del sistema muscular humano
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Músculos
MúsculosMúsculos
Músculos
 
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓNSISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
SISTEMA MUSCULAR : MORFOLOGÍA, FISIOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN
 
Sistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivasSistema muscular diapositivas
Sistema muscular diapositivas
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR

Sistema muscular exposicion
Sistema muscular exposicionSistema muscular exposicion
Sistema muscular exposicion
Anahi Morales
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
yorgelis alvarez ruiz
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
albapmolero
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Diego Molina
 
Informatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadrosInformatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadros
TatianaCuadros
 
Sistema muscular adriana
Sistema muscular adrianaSistema muscular adriana
Sistema muscular adrianamsariza
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular3200000000
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
3200000000
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Gabriela León
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
MINED
 
Sist. muscular
Sist. muscularSist. muscular
Sist. muscular
marialex10
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
edisonnsaltos
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
Rigo Dominguez
 
Tema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularTema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularRoziitha Mtz
 
Sistema muscular nivel preparatoria
Sistema muscular nivel preparatoriaSistema muscular nivel preparatoria
Sistema muscular nivel preparatoria
alan1097
 
Esther eudelia
Esther eudeliaEsther eudelia
Esther eudelia
shey2016
 

Similar a SISTEMA MUSCULAR (20)

Sistema muscular exposicion
Sistema muscular exposicionSistema muscular exposicion
Sistema muscular exposicion
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Informatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadrosInformatica- tatiana cuadros
Informatica- tatiana cuadros
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
Sistema muscular adriana
Sistema muscular adrianaSistema muscular adriana
Sistema muscular adriana
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
El sistema muscular
El sistema muscularEl sistema muscular
El sistema muscular
 
Sist. muscular
Sist. muscularSist. muscular
Sist. muscular
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Fisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscularFisiologia del sistema muscular
Fisiologia del sistema muscular
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Tema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscularTema libre sistema muscular
Tema libre sistema muscular
 
Sistema muscular nivel preparatoria
Sistema muscular nivel preparatoriaSistema muscular nivel preparatoria
Sistema muscular nivel preparatoria
 
sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.sistema mu_uscular.
sistema mu_uscular.
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Esther eudelia
Esther eudeliaEsther eudelia
Esther eudelia
 

Más de Rafael D Rivas

Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
Rafael D Rivas
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
Rafael D Rivas
 
La fecundacion rafael
La fecundacion rafaelLa fecundacion rafael
La fecundacion rafael
Rafael D Rivas
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
Rafael D Rivas
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Rafael D Rivas
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Rafael D Rivas
 

Más de Rafael D Rivas (6)

Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
 
Alteraciones geneticas
Alteraciones geneticasAlteraciones geneticas
Alteraciones geneticas
 
La fecundacion rafael
La fecundacion rafaelLa fecundacion rafael
La fecundacion rafael
 
Ciclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meiosCiclo celular mitosis y meios
Ciclo celular mitosis y meios
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 

SISTEMA MUSCULAR

  • 1. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. EL SISTEMA MUSCULAR
  • 2. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. El sistema muscular permite que el esqueleto se mueva, se mantenga firme y estable y también da forma al cuerpo. En los vertebrados los músculos son controlados por el sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar de forma autónoma. Aproximadamente el 40 % del cuerpo humano está formado por músculos, es decir, que por cada kilógramo de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular. EL SISTEMA MUSCULAR
  • 3. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. Locomoción: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades. Actividad motora de los órganos internos: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas, como por ejemplo, al sistema cardiovascular o al sistema digestivo. Información del estado fisiológico: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso, generando un fuerte dolor que es signo del propio cólico. Mímica: el conjunto de las acciones faciales o gestos que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos. FUNCIONES DELSISTEMA MUSCULAR
  • 4. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. Estabilidad: los músculos, conjuntamente con los huesos, permiten al cuerpo mantenerse estable mientras permanece en estado de actividad. Postura: el sistema muscular da forma y conserva la postura. Además, mantiene el tono muscular (tiene el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo). Producción de calor: al producir contracciones musculares se origina energía calórica. Forma: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo. Protección: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo y de otros órganos vitales
  • 5. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. COMPONENTES DEL SISTEMAMUSCULAR MÚSCULOS La principal función de los músculos es contraerse y alongarse, para así poder generar movimiento y realizar funciones vitales. Se distinguen tres grupos de músculos, según su disposición: El músculo esquelético El músculo liso El músculo cardíaco
  • 6. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. MÚSCULO ESTRIADO El músculo estriado es un tipo de músculo que tiene como unidad fundamental el sarcómero y que , al verse a través de un microscopio, presenta estrías, que están formadas por las bandas claras y oscuras alternadas del sarcómero. Está formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más largas que las del músculo liso. Es responsable del movimiento del esqueleto, del globo ocular y de la lengua.
  • 7. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. MÚSCULO LISO El músculo liso, también conocido como visceral o involuntario, se compone de células en forma de huso que poseen un núcleo central que se asemeja en su forma a la célula que lo contiene; carece de estrías transversales aunque muestra ligeramente estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo. El músculo liso se localiza en los aparato reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel y en los órganos internos.
  • 8. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. MÚSCULO CARDÍACO El músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado que se encuentra en el corazón. Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por el sistema: contracción-eyección. El músculo cardíaco generalmente funciona de manera involuntaria y rítmica, sin estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir, autoexcitable. Las fibras estriadas y con ramificaciones del músculo cardíaco forman una red interconectada en la pared del corazón. El músculo cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100 000 veces al día.
  • 9. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. CUIDADODEL SISTEMAMUSCULAR Para mantener el sistema muscular en buenas condiciones se debe tener una dieta equilibrada, con dosis justas de glucosa, que es la principal fuente energética de nuestros músculos. Se debe evitar el exceso en el consumo de grasas, ya que estas no se metabolizan completamente, produciendo sobrepeso. Para rutinas de ejercicios físicos prolongados, se necesita una dieta rica en azúcares y vitaminas.
  • 10. ALUMNO: RAFAEL D. RIVAS D. Además de una alimentación saludable se recomienda el ejercicio físico. El ejercicio muscular hace que los músculos trabajen y se desarrollen, aumentando su fuerza y volumen, adquiriendo elasticidad y contractilidad, resistiendo mejor a la fatiga. También beneficia el desarrollo del esqueleto, ya que lo robustece, fortalece y modela. Debido a la tracción que los músculos ejercen sobre los huesos, si los ejercicios son correctamente practicados, perfeccionan la armonía de las líneas y curvas. El ejercicio ayuda al desempeño de los órganos: aumenta el volumen torácico y mejora la respiración y la circulación sanguínea, ampliando el tamaño de los pulmones y del corazón. Otro efecto del ejercicio físico es que provoca un aumento considerable en el apetito, favoreciendo la digestión y la asimilación de los alimentos.