SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL DE
BACHILLERATO EN UN
MARCO DE DIVERSIDAD
Maestrante: Jorge Armando Casillas Arreola
EJES DE LA
REFORMA
INTEGRAL DE LA
EMS
MECANISMO DE GESTIÓN
CERTIFICACIÓN DEL
SISTEMA NACIONAL DE
BACHILLERATO
DEFINICIÓN Y
REGULACIÓN DE LAS
MODALIDADES DE
OFERTA
MARCO CURRICULAR COMÚN
• El MCC responde a la triple necesidad a la educación media: ser el vínculo entre la
educación básica y la educación superior, dar elementos relevantes para que quienes la
cursan puedan desempeñarse como ciudadanos y, en su caso, en la educación superior, y
responder a la necesidad de una buena parte de los estudiantes de prepararse para el
mundo laboral.
• El Sistema Nacional de Bachillerato se desarrollará con base en tres tipos de
competencias: genéricas, disciplinares y profesionales. las competencias genéricas y las
disciplinares básicas representan la continuidad con la educación básica al preparar a los
jóvenes para afrontar su vida personal en relación con el medio social y físico que los
rodea; las disciplinares extendidas capacitan a los jóvenes para cumplir requisitos
demandados por la educación superior y les permiten ampliar o profundizar su dominio
de ciertas ramas del saber; y las profesionales, básicas y extendidas, preparan a los
jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito.
DEFINICIÓN Y REGULACIÓN DE LAS
MODALIDADES DE OFERTA
La creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, busca dar una identidad
compartida a todas las opciones de la EMS, sin importar la modalidad en que se oferten. Esta identidad
compartida, construida a partir del MCC, permitirá al conjunto del tipo educativo abordar los diversos retos que
enfrenta y avanzar en una misma dirección.
En la actualidad, la EMS se oferta en cada vez más diversas opciones. En adición a su oferta tradicional, en la
que los estudiantes acuden a la escuela de manera regular y siguen trayectorias educativas establecidas, existen
modalidades alternativas. En años recientes estas modalidades han ampliado su cobertura y su diversidad.
Mediante la definición de las distintas opciones de oferta se logrará que el espectro completo de la EMS, con las
distintas modalidades ofrecidas por distintos subsistemas, se integren al Sistema Nacional de Bachillerato en un
marco de diversidad.
MECANISMOS DE GESTIÓN DE LA
REFORMA
• La Reforma para crear el Sistema Nacional de Bachillerato se basa en la creación y adopción
del MCC por parte de los distintos subsistemas y modalidades de la EMS, pero para ser
implementada de manera exitosa deberá acompañarse de ciertas medidas para fortalecer el
desempeño académico de los alumnos, y para mejorar la calidad de las instituciones.
Concretamente se proponen seis mecanismos:
• Generar espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos
• Formación y actualización de la planta docente
• Mejorar las instalaciones y el equipamiento
• Profesionalizar la gestión
• Evaluar el sistema de forma integral
• Implementar mecanismos para el tránsito entre subsistemas y escuelas
CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE BACHILLERATO
• La conclusión de los estudios en el Sistema Nacional de Bachillerato se verá expresada en una
certificación nacional, complementaria a la que otorgan las instituciones.
• Estos tres grandes procesos culminarán en la certificación nacional de los egresados del
bachillerato. Esta certificación, complementaria a la de los distintos subsistemas y sus
modalidades, significará que se han llevado a cabo los tres procesos de la Reforma de
manera exitosa en la institución que lo otorgue: sus estudiantes han desarrollado las
competencias que contempla el MCC en una institución reconocida y certificada que reúne
estándares mínimos y participa de procesos necesarios para el adecuado funcionamiento del
conjunto del nivel educativo.
¿POR QUÉ CREES QUE SE HAYA CREADO
EL SISTEMA NACIONAL DE
BACHILLERATO?
Fortalecer el Sistema Nacional de Bachillerato, conocer las modalidades existentes en el país, y
obtener información suficiente, de los planes y programas de estudio, características de
funcionamiento, características de infraestructura, características del personal docente,
administrativo y estudiantado. Centralizar el control sobre los subsistemas de nivel medio
superior y mantener una constante revisión de la calidad ofrecida en la educación. Consensar
para poder intervenir , de acuerdo a estándares internacionales en la educación. Tomar
decisiones gubernamentales que asegure, que las acciones que se tomen en la educación
media superior pueda ser medible y a partir de los resultados, tomar el camino, no a mejorar
la educación, si no a controlar de acuerdo a las políticas económicas los contenidos y
aprendizajes esperados por la s necesidades globalizadoras de la economía mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra roseroAngelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra rosero
vivianasanchezrosero
 
Gestion basica de la informaci
Gestion basica de la informaciGestion basica de la informaci
Gestion basica de la informaci
Marce Love Riga
 
Ciclo de nivelación UARM
Ciclo de nivelación UARMCiclo de nivelación UARM
Ciclo de nivelación UARM
cmtp
 
Mcc ac9
Mcc ac9Mcc ac9
Mcc ac9
raphaello
 
Ciclo de nivelación
Ciclo de nivelación Ciclo de nivelación
Ciclo de nivelación
cmtp
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
976727291
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
976727291
 
Presentación1 practica gbi
Presentación1 practica gbiPresentación1 practica gbi
Presentación1 practica gbi
npau954
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
976727291
 
LOEI ART 25 AL 30
LOEI ART 25 AL 30 LOEI ART 25 AL 30
LOEI ART 25 AL 30
Malena Mejia
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
laurillla95
 
realidad universitaria
realidad universitariarealidad universitaria
realidad universitaria
976727291
 
Gestion basica de la informacion(pantallasos)
Gestion basica de la informacion(pantallasos)Gestion basica de la informacion(pantallasos)
Gestion basica de la informacion(pantallasos)
jpenamoren1
 
Acuerdo442
Acuerdo442Acuerdo442

La actualidad más candente (14)

Angelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra roseroAngelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra rosero
 
Gestion basica de la informaci
Gestion basica de la informaciGestion basica de la informaci
Gestion basica de la informaci
 
Ciclo de nivelación UARM
Ciclo de nivelación UARMCiclo de nivelación UARM
Ciclo de nivelación UARM
 
Mcc ac9
Mcc ac9Mcc ac9
Mcc ac9
 
Ciclo de nivelación
Ciclo de nivelación Ciclo de nivelación
Ciclo de nivelación
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Presentación1 practica gbi
Presentación1 practica gbiPresentación1 practica gbi
Presentación1 practica gbi
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
LOEI ART 25 AL 30
LOEI ART 25 AL 30 LOEI ART 25 AL 30
LOEI ART 25 AL 30
 
Universidad minuto de dios
Universidad minuto de diosUniversidad minuto de dios
Universidad minuto de dios
 
realidad universitaria
realidad universitariarealidad universitaria
realidad universitaria
 
Gestion basica de la informacion(pantallasos)
Gestion basica de la informacion(pantallasos)Gestion basica de la informacion(pantallasos)
Gestion basica de la informacion(pantallasos)
 
Acuerdo442
Acuerdo442Acuerdo442
Acuerdo442
 

Destacado

Manual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNBManual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNB
Benjamín González
 
Engaging the older Participant
Engaging the older ParticipantEngaging the older Participant
Engaging the older Participant
ukactive
 
Happy Monthsary!
Happy Monthsary!Happy Monthsary!
Happy Monthsary!
gelobasilio020509
 
Presentasi moment
Presentasi momentPresentasi moment
Presentasi moment
Iwee Heriawan
 
Social Tools in the Enterprise - SXSW
Social Tools in the Enterprise - SXSWSocial Tools in the Enterprise - SXSW
Social Tools in the Enterprise - SXSW
Michael Diliberto
 
Final Brazil
Final BrazilFinal Brazil
Final Brazil
iharkavy
 
PRIVATE - Social networking and privacy article
PRIVATE - Social networking and privacy article PRIVATE - Social networking and privacy article
PRIVATE - Social networking and privacy article
Intranet Future
 
How to Add an App to Your LinkedIn Profile
How to Add an App to Your LinkedIn ProfileHow to Add an App to Your LinkedIn Profile
How to Add an App to Your LinkedIn Profile
NET:101
 
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President reportBNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
Mike Tobin
 
Walmart
WalmartWalmart
Upgrading the Curriculum
Upgrading the CurriculumUpgrading the Curriculum
Upgrading the Curriculum
Janet Hale
 
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador EncaladaWindows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Image Tech - Web & Multimedia Solutions
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
carolinagonzalezcsj
 
Compuertas técnicas avanzadas parte 2
Compuertas   técnicas avanzadas parte 2Compuertas   técnicas avanzadas parte 2
Compuertas técnicas avanzadas parte 2Andrés Cuervo
 
Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
Rolando Carrera
 
Lab safety 12_10_13
Lab safety 12_10_13Lab safety 12_10_13
Lab safety 12_10_13
skwahl
 
I love free_nsta2010
I love free_nsta2010I love free_nsta2010
I love free_nsta2010
Jan Coley
 
Jean marie delbecq
Jean marie delbecqJean marie delbecq

Destacado (18)

Manual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNBManual de ingreso al SNB
Manual de ingreso al SNB
 
Engaging the older Participant
Engaging the older ParticipantEngaging the older Participant
Engaging the older Participant
 
Happy Monthsary!
Happy Monthsary!Happy Monthsary!
Happy Monthsary!
 
Presentasi moment
Presentasi momentPresentasi moment
Presentasi moment
 
Social Tools in the Enterprise - SXSW
Social Tools in the Enterprise - SXSWSocial Tools in the Enterprise - SXSW
Social Tools in the Enterprise - SXSW
 
Final Brazil
Final BrazilFinal Brazil
Final Brazil
 
PRIVATE - Social networking and privacy article
PRIVATE - Social networking and privacy article PRIVATE - Social networking and privacy article
PRIVATE - Social networking and privacy article
 
How to Add an App to Your LinkedIn Profile
How to Add an App to Your LinkedIn ProfileHow to Add an App to Your LinkedIn Profile
How to Add an App to Your LinkedIn Profile
 
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President reportBNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
BNI Lake Business Builders- LOZ Vice President report
 
Walmart
WalmartWalmart
Walmart
 
Upgrading the Curriculum
Upgrading the CurriculumUpgrading the Curriculum
Upgrading the Curriculum
 
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador EncaladaWindows Phone Apps por Salvador Encalada
Windows Phone Apps por Salvador Encalada
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Compuertas técnicas avanzadas parte 2
Compuertas   técnicas avanzadas parte 2Compuertas   técnicas avanzadas parte 2
Compuertas técnicas avanzadas parte 2
 
Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1Trabajo de informatica aplicada #1
Trabajo de informatica aplicada #1
 
Lab safety 12_10_13
Lab safety 12_10_13Lab safety 12_10_13
Lab safety 12_10_13
 
I love free_nsta2010
I love free_nsta2010I love free_nsta2010
I love free_nsta2010
 
Jean marie delbecq
Jean marie delbecqJean marie delbecq
Jean marie delbecq
 

Similar a Sistema nacional de bachillerato en México

Art 442
Art 442Art 442
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
NANCYNAYELIDELACRUZB
 
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorResumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
DGETI Zacatecas
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
princesanegrita
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Benjamín González
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
Deyanira5
 
Riems
RiemsRiems
Riems
biibii25
 
Riems
RiemsRiems
RIEMS
RIEMSRIEMS
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
Tijuañera Perez
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
Yaeli Dilo
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
envirmaster
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en México
arriola17
 
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.iDn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
Anylugayosso
 
Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
SNB
SNBSNB
Actividad Integradora de la Unidad 1
Actividad Integradora de la Unidad 1Actividad Integradora de la Unidad 1
Actividad Integradora de la Unidad 1
José Juan Miranda Torres
 
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snbAcuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Maximiliano Hernandez
 
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachilleratoAcuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Lilia G. Torres Fernández
 
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
rebookfrogs
 

Similar a Sistema nacional de bachillerato en México (20)

Art 442
Art 442Art 442
Art 442
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorResumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
 
ejes de la RIEMS
ejes de la RIEMSejes de la RIEMS
ejes de la RIEMS
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
RIEMS
RIEMSRIEMS
RIEMS
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
 
Sistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en MéxicoSistema Nacional de Bachillerato en México
Sistema Nacional de Bachillerato en México
 
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.iDn11 u3 a23_g.o.a.i
Dn11 u3 a23_g.o.a.i
 
Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Acuerdo 442
 
SNB
SNBSNB
SNB
 
Actividad Integradora de la Unidad 1
Actividad Integradora de la Unidad 1Actividad Integradora de la Unidad 1
Actividad Integradora de la Unidad 1
 
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snbAcuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snb
 
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachilleratoAcuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
 
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Sistema nacional de bachillerato en México

  • 1. SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO EN UN MARCO DE DIVERSIDAD Maestrante: Jorge Armando Casillas Arreola
  • 2. EJES DE LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS MECANISMO DE GESTIÓN CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO DEFINICIÓN Y REGULACIÓN DE LAS MODALIDADES DE OFERTA
  • 3. MARCO CURRICULAR COMÚN • El MCC responde a la triple necesidad a la educación media: ser el vínculo entre la educación básica y la educación superior, dar elementos relevantes para que quienes la cursan puedan desempeñarse como ciudadanos y, en su caso, en la educación superior, y responder a la necesidad de una buena parte de los estudiantes de prepararse para el mundo laboral. • El Sistema Nacional de Bachillerato se desarrollará con base en tres tipos de competencias: genéricas, disciplinares y profesionales. las competencias genéricas y las disciplinares básicas representan la continuidad con la educación básica al preparar a los jóvenes para afrontar su vida personal en relación con el medio social y físico que los rodea; las disciplinares extendidas capacitan a los jóvenes para cumplir requisitos demandados por la educación superior y les permiten ampliar o profundizar su dominio de ciertas ramas del saber; y las profesionales, básicas y extendidas, preparan a los jóvenes para desempeñarse en su vida laboral con mayores probabilidades de éxito.
  • 4. DEFINICIÓN Y REGULACIÓN DE LAS MODALIDADES DE OFERTA La creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad, busca dar una identidad compartida a todas las opciones de la EMS, sin importar la modalidad en que se oferten. Esta identidad compartida, construida a partir del MCC, permitirá al conjunto del tipo educativo abordar los diversos retos que enfrenta y avanzar en una misma dirección. En la actualidad, la EMS se oferta en cada vez más diversas opciones. En adición a su oferta tradicional, en la que los estudiantes acuden a la escuela de manera regular y siguen trayectorias educativas establecidas, existen modalidades alternativas. En años recientes estas modalidades han ampliado su cobertura y su diversidad. Mediante la definición de las distintas opciones de oferta se logrará que el espectro completo de la EMS, con las distintas modalidades ofrecidas por distintos subsistemas, se integren al Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
  • 5. MECANISMOS DE GESTIÓN DE LA REFORMA • La Reforma para crear el Sistema Nacional de Bachillerato se basa en la creación y adopción del MCC por parte de los distintos subsistemas y modalidades de la EMS, pero para ser implementada de manera exitosa deberá acompañarse de ciertas medidas para fortalecer el desempeño académico de los alumnos, y para mejorar la calidad de las instituciones. Concretamente se proponen seis mecanismos: • Generar espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos • Formación y actualización de la planta docente • Mejorar las instalaciones y el equipamiento • Profesionalizar la gestión • Evaluar el sistema de forma integral • Implementar mecanismos para el tránsito entre subsistemas y escuelas
  • 6. CERTIFICACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO • La conclusión de los estudios en el Sistema Nacional de Bachillerato se verá expresada en una certificación nacional, complementaria a la que otorgan las instituciones. • Estos tres grandes procesos culminarán en la certificación nacional de los egresados del bachillerato. Esta certificación, complementaria a la de los distintos subsistemas y sus modalidades, significará que se han llevado a cabo los tres procesos de la Reforma de manera exitosa en la institución que lo otorgue: sus estudiantes han desarrollado las competencias que contempla el MCC en una institución reconocida y certificada que reúne estándares mínimos y participa de procesos necesarios para el adecuado funcionamiento del conjunto del nivel educativo.
  • 7. ¿POR QUÉ CREES QUE SE HAYA CREADO EL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO? Fortalecer el Sistema Nacional de Bachillerato, conocer las modalidades existentes en el país, y obtener información suficiente, de los planes y programas de estudio, características de funcionamiento, características de infraestructura, características del personal docente, administrativo y estudiantado. Centralizar el control sobre los subsistemas de nivel medio superior y mantener una constante revisión de la calidad ofrecida en la educación. Consensar para poder intervenir , de acuerdo a estándares internacionales en la educación. Tomar decisiones gubernamentales que asegure, que las acciones que se tomen en la educación media superior pueda ser medible y a partir de los resultados, tomar el camino, no a mejorar la educación, si no a controlar de acuerdo a las políticas económicas los contenidos y aprendizajes esperados por la s necesidades globalizadoras de la economía mundial.