SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación en formación docente
Materia: Desarrollo de Competencias Docentes para
Educación Media Superior
Docente: Luisa Pérez Mandujano
Alumna: DeyaniraOyuki Martínez Olmedo
Ejes de la Reforma Integral de la Educación Media
Superior
I. MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) CON BASE EN
COMPETENCIAS
Permite articular los programas de distintas opciones de Educación
Media Superior. Tienen en común las competencias genéricas y
disciplinares básicas.
Competencia: integración de habilidades, conocimientos y actitudes
en un contexto específico.
: Características de las competencias genéricas:
 Clave: relevantes a lo largo de la vida.
 Transversales: relevantes a todas las disciplinas académicas.
 Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras
competencias.
II. DEFINICIÓN Y REGULACIÓN DE LAS MODALIDADES DE OFERTA
La EMS se oferta en distintas modalidades; escolarizada, no escolarizada
y mixta.
La RIEMS contempla la definición precisa de las distintas modalidades de
oferta. Esto dará elementos a las autoridades educativas para dar
reconocimiento oficial a opciones diversas y asegurar que cumplan con
ciertos estándares mínimos.
Deben asegurar que sus egresados logren el dominio de las
competencias que conforman el MCC.
III. MECANISMOS DE GESTIÓN: DEFINE ESTÁNDARES Y
PROCESOS COMUNES QUE GARANTIZAN EL APEGO AL MCC
 Formación y actualización de la planta docente
Generación de espacios de orientación educativa y atención a
las necesidades de los alumnos.
 Definición de estándares mínimos compartidos aplicables a
las instalaciones y el equipamiento.
Profesionalización para el tránsito entre subsistemas y
escuelas
 flexibilidad para el tránsito entre subsistemas y escuelas
Evaluación para la mejora continua
IV. CERTIFICACIÓN COMPLEMENTARIA DEL SNB
La certificación reflejará la identidad compartida del bachillerato y
significará que se ha llevado a cabo los tres procesos de la Reforma de
manera exitosa en la institución que lo otorgue.
Los estudiantes habrán desarrollado los desempeños que contempla el
MCC en una institución reconocida y certificada que reúne estándares
mínimos y participa de procesos necesarios para el adecuado
funcionamiento del conjunto del tipo educativo
CONCLUSIÓN
El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) se creó para
implementar calidad educativa en Educación Media Superior.
También a través del SNB se pueden realizar cambios entre
planteles y subsistemas, para mejora de la educación y
beneficio del alumno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de BachilleratoSistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de Bachilleratojorge armando
 
Comunicacionproductivaingles02[1]
Comunicacionproductivaingles02[1]Comunicacionproductivaingles02[1]
Comunicacionproductivaingles02[1]fabyvazquez77
 
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
6.  Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...6.  Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...9SoniaCruz
 
Acuerdos riems resumen de caa uno
Acuerdos riems  resumen de caa unoAcuerdos riems  resumen de caa uno
Acuerdos riems resumen de caa unotareaspp27
 
Marco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsMarco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsAnais Miranda
 
Reforma integral de la educación media superior (
Reforma integral de la educación media superior (Reforma integral de la educación media superior (
Reforma integral de la educación media superior (Imelda Perez
 
Valentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bValentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bdecimoB1
 
4 Ejes de la reforma de la EMS
4 Ejes de la reforma de la EMS4 Ejes de la reforma de la EMS
4 Ejes de la reforma de la EMSMilton Luna
 
Zambrano, marcelo práctica 4
Zambrano, marcelo   práctica 4Zambrano, marcelo   práctica 4
Zambrano, marcelo práctica 4Marcelo Zambrano
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosasudri
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditaciónOscar Guevara
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterialyoize
 
Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013alberto
 
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo GilEL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo GilAdela Rodríguez
 
Evaluación de la calidad educativa
Evaluación de la calidad educativaEvaluación de la calidad educativa
Evaluación de la calidad educativamalulira
 

La actualidad más candente (18)

Sistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de BachilleratoSistema Nacional de Bachillerato
Sistema Nacional de Bachillerato
 
Comunicacionproductivaingles02[1]
Comunicacionproductivaingles02[1]Comunicacionproductivaingles02[1]
Comunicacionproductivaingles02[1]
 
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
6.  Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...6.  Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
6. Infografía Reforma 1984 Impulso al Sistema de Educación Tecnológica Unive...
 
Acuerdos riems resumen de caa uno
Acuerdos riems  resumen de caa unoAcuerdos riems  resumen de caa uno
Acuerdos riems resumen de caa uno
 
Marco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en emsMarco normativo de la reforma en ems
Marco normativo de la reforma en ems
 
COBAM
COBAMCOBAM
COBAM
 
Reforma integral de la educación media superior (
Reforma integral de la educación media superior (Reforma integral de la educación media superior (
Reforma integral de la educación media superior (
 
Valentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10bValentina y juliana 10b
Valentina y juliana 10b
 
4 Ejes de la reforma de la EMS
4 Ejes de la reforma de la EMS4 Ejes de la reforma de la EMS
4 Ejes de la reforma de la EMS
 
Zambrano, marcelo práctica 4
Zambrano, marcelo   práctica 4Zambrano, marcelo   práctica 4
Zambrano, marcelo práctica 4
 
Presentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticosPresentaciòn ciclos propedeuticos
Presentaciòn ciclos propedeuticos
 
Presentación acreditación
Presentación acreditaciónPresentación acreditación
Presentación acreditación
 
Carrera magisterial
Carrera magisterialCarrera magisterial
Carrera magisterial
 
Riems
RiemsRiems
Riems
 
Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013Plan de Desarrollo 2009-2013
Plan de Desarrollo 2009-2013
 
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo GilEL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
 
Evaluación de la calidad educativa
Evaluación de la calidad educativaEvaluación de la calidad educativa
Evaluación de la calidad educativa
 
Selectividad 2009/2010
Selectividad 2009/2010Selectividad 2009/2010
Selectividad 2009/2010
 

Similar a ejes de la RIEMS

Similar a ejes de la RIEMS (20)

Art 442
Art 442Art 442
Art 442
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Acuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNBAcuerdo 442 SNB
Acuerdo 442 SNB
 
Acuerdo442 snb
Acuerdo442 snbAcuerdo442 snb
Acuerdo442 snb
 
Sistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en MéxicoSistema nacional de bachillerato en México
Sistema nacional de bachillerato en México
 
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univaEstrategia para integrar un plan de cambio univa
Estrategia para integrar un plan de cambio univa
 
Acuerdo 442
Acuerdo 442Acuerdo 442
Acuerdo 442
 
Legislación educativa
Legislación educativaLegislación educativa
Legislación educativa
 
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
Reforma Integral De La EducacióN Media Superior.
 
SNB
SNBSNB
SNB
 
Ejes RIEMS
Ejes RIEMSEjes RIEMS
Ejes RIEMS
 
Riems 2011
Riems 2011Riems 2011
Riems 2011
 
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media SuperiorResumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
Resumen Ejecutivo de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
 
Riems2
Riems2Riems2
Riems2
 
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]02 ejes de_la_reforma_integral[1]
02 ejes de_la_reforma_integral[1]
 
RIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEBRIEMS VS RIEB
RIEMS VS RIEB
 
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachilleratoAcuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
Acuerdo 442, sistema nacional de bachillerato
 
Acuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snbAcuerdo 442 establecimeitno snb
Acuerdo 442 establecimeitno snb
 
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
01. acuerdo 442 igualdad de oportunidades
 

Último

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

ejes de la RIEMS

  • 1. Innovación en formación docente Materia: Desarrollo de Competencias Docentes para Educación Media Superior Docente: Luisa Pérez Mandujano Alumna: DeyaniraOyuki Martínez Olmedo Ejes de la Reforma Integral de la Educación Media Superior
  • 2.
  • 3. I. MARCO CURRICULAR COMÚN (MCC) CON BASE EN COMPETENCIAS Permite articular los programas de distintas opciones de Educación Media Superior. Tienen en común las competencias genéricas y disciplinares básicas. Competencia: integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico. : Características de las competencias genéricas:  Clave: relevantes a lo largo de la vida.  Transversales: relevantes a todas las disciplinas académicas.  Transferibles: refuerzan la capacidad de adquirir otras competencias.
  • 4. II. DEFINICIÓN Y REGULACIÓN DE LAS MODALIDADES DE OFERTA La EMS se oferta en distintas modalidades; escolarizada, no escolarizada y mixta. La RIEMS contempla la definición precisa de las distintas modalidades de oferta. Esto dará elementos a las autoridades educativas para dar reconocimiento oficial a opciones diversas y asegurar que cumplan con ciertos estándares mínimos. Deben asegurar que sus egresados logren el dominio de las competencias que conforman el MCC.
  • 5. III. MECANISMOS DE GESTIÓN: DEFINE ESTÁNDARES Y PROCESOS COMUNES QUE GARANTIZAN EL APEGO AL MCC  Formación y actualización de la planta docente Generación de espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos.  Definición de estándares mínimos compartidos aplicables a las instalaciones y el equipamiento. Profesionalización para el tránsito entre subsistemas y escuelas  flexibilidad para el tránsito entre subsistemas y escuelas Evaluación para la mejora continua
  • 6. IV. CERTIFICACIÓN COMPLEMENTARIA DEL SNB La certificación reflejará la identidad compartida del bachillerato y significará que se ha llevado a cabo los tres procesos de la Reforma de manera exitosa en la institución que lo otorgue. Los estudiantes habrán desarrollado los desempeños que contempla el MCC en una institución reconocida y certificada que reúne estándares mínimos y participa de procesos necesarios para el adecuado funcionamiento del conjunto del tipo educativo
  • 7. CONCLUSIÓN El Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) se creó para implementar calidad educativa en Educación Media Superior. También a través del SNB se pueden realizar cambios entre planteles y subsistemas, para mejora de la educación y beneficio del alumno.