SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA
MATERIA: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EL PROCESO
SALUD-ENFERMEDAD
GRUPO:301
SISTEMAS NERVIOSO CENTRAL Y
PERIFÉRICO
1
ÍNDICE
1. Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Sistema Nervioso
1
2
3
4
● Sistema Nervioso Central
● Sistema Nervioso Periférico
● Enfermedades del sistema nervioso
5-6
7-11
13
2
14
5. Conclusiones
6. Referencias Bibliográficas
7. Glosario
15-18
19-20
3
INTRODUCCIÓN
El sistema nervioso en un sistema del cuerpo humano que ayuda al
pensamiento y la acción de las cosas, se divide en dos partes en el sistema
nervioso central y el sistema nervioso periférico ambos sistema cumplen
diferentes funciones en el cuerpo humano, el central se compone del cerebro
y la médula espinal mientras el periférico se compone de nervios craneales y
nervios espinales los dos sistemas son muy importantes para la mente del
ser humano ayudan a pensar, a proteger órganos, a la movilidad del cuerpo,a
la memoria, al aprendizaje, pensamientos, sentimientos y la indicación del
cerebro a los músculos y huesos de movimiento.
4
SISTEMA NERVIOSO
El sistema nervioso es uno
de los sistemas más
importantes y complejos
del cuerpo humano. Tiene
múltiples funciones, entre
ellas recibir y procesar
toda la información que
proviene tanto del interior
del cuerpo como del
entorno, con el fin de
regular el funcionamiento
de los demás órganos y
sistemas. 5
EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El sistema nervioso es uno de los
sistemas más importantes y
complejos del cuerpo humano tiene
múltiples funciones entre ellas recibir
y procesar toda la información que
proviene tanto del interior del cuerpo
como del entorno para el
funcionamiento de órganos y
sistemas.
Neurona
La neurona es la
célula fundamental
se encarga de
procesar y
transmitir la
información a
través de todo el
sistema nervioso.
Células gliales
Son células que
realizan la función
de soporte y
protección de
neuronas.
6
PARTES DEL
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
El cerebro es la masa más voluminosa e importante del
encéfalo porque cumple con diversas funciones vitales
en los animales vertebrados se diferencian dos partes
del cerebro llamados hemisferios que son: el hemisferio
derecho y el hemisferio izquierdo, los cuales se
comunican a través del cuerpo calloso.
Portuberancia Anular
: funciona como una vía sensitiva
que conduce las sensaciones
desde la médula hasta el
cerebro,es una estructura que
nos permite mantener el equilibrio
corporal.
Mesencefalo
controla los movimientos oculares y
regula los reflejos de los ojos, la
cabeza y el cuello.
Cerebelo
se ubica en la parte posterior del encéfalo,
detrás del cerebro, y se conecta con la
médula espinal mantiene la postura coordina
los movimientos y ayuda a escribir hablar y
correr
Medula espinal
La médula espinal lleva los impulsos nerviosos a los nervios
espinales o raquídeos, es decir, que su función es la de
comunicar al encéfalo con el resto del organismo. Por lo
tanto, la médula envía información desde el cerebro hacía,
por ejemplo, los músculos, o desde los músculos al cerebro.
y es el conector del cerebro
Encefalo
Es un órgano que forma parte del
sistema nervioso central y que está
ubicado en la corteza cerebral. Se ocupa
de regular la mayoría de las funciones
vitales como el apetito, la visión, las
emociones, el pensamiento,
El cerebro
Bulbo raquideo
controla el ritmo cardíaco, la presión
sanguínea e interviene en el ritmo
respiratorio. También controla la
deglución, el vómito, el estornudo y la
tos.
Tronco encefálico
Es el conector de la médula espinal con el cerebro
y manda la información a todo el cuerpo
7
Es la parte del sistema nervioso que se
compone de los nervios y neuronas que
se encuentran fuera del cerebro y la
médula espinal.
Sistema nervioso periférico
8
Sistema nervioso
periférico
sistema nervioso
autónomo
Sistema nervioso
somático
Simpático Parasimpático Motor Sensitivo
9
El sistema nervioso periférico consta de neuronas sensoriales y
motoras:
Neuronas motoras: estimulan a los músculos y otras partes del
cuerpo para realizar una función o un reflejo.
Neuronas sensoriales: perciben las sensaciones tales como el
calor y el dolor.
10
Nervios Craneales
● Olfatorio (I)
● Óptico (II)
● Oculomotor (III)
● Troclear (IV)
● Trigémino (V)
● Abducens (VI)
● Facial (VII)
● Vestibulococlear (VIII)
● Glosofaríngeo (IX)
● Vago (X)
● Accessorio (XI)
● Hipogloso (XII)
11
● Nervios cervicales (8 pares)
● Nervios dorsales (12 pares)
● Nervios lumbares (5 pares)
● Nervios Sacros (5 pares)
● Nervios Coccígeos (1 par)
12
Nervios Espinales
13
14
CONCLUSIONES
El sistema nervioso es importante porque es el que conecta al ser humano con el
medio ambiente y le permite interactuar en él; además de que el sistema nervioso es
el que da la capacidad de movimiento, ya sean involuntarios, como pestañear o
respirar o voluntarios como mover la mano, y permite la reacción a los estímulos
tanto internos como externos, mandando señales al cerebro para una respuesta
rápida. También participa prácticamente en todas las funciones de nuestro cuerpo; se
podría decir que la integridad estructural y funcional del sistema nervioso, es
determinante para el bienestar diario del cuerpo. Los actos reflejos son importantes
porque son una forma rápida de poder diagnosticar el sistema nervioso; si el
individuo no responde a los estímulos quiere decir que existe algún problema en las
conexiones del cuerpo o alguna lesión.
15
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
● (3 de Marzo de 2020). Obtenido de
https://www.share4rare.org/es/library/spinal-muscular-
atrophy/introduccion-al-sistema-nervioso-central-y-periferico
● Alfredo, T. (14 de Septiembre de 2021). Obtenido de
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso-
periferico
● Irene, A. (10 de Septiembre de 2019). Obtenido de
https://www.psicologia-online.com/sistema-nervioso-periferico-funciones-
y-partes-4702.html
● Unidad de Neurocirugía Equipo de la Torre. (2021, 8 septiembre). Las 10
enfermedades más comunes del sistema nervioso. Neurocirugía de la
Torre. https://www.neurocirugiaequipodelatorre.es/las-10-enfermedades-
mas-comunes-del-sistema-nervioso
16
● Sistema Nervioso: Concepto y Funciones. (s. f.). Roche Pacientes.
Recuperado 17 de septiembre de 2021, de
https://rochepacientes.es/esclerosis-multiple/sistema-nervioso.html
● Sala, À. (2020, 12 junio). Definición: Sistema nervioso central
(SNC). Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. Educación
Secundaria. https://ambientech.org/sistema-nervioso-central
● S. (2020b, marzo 19). Sistema nervioso central. Significados.
https://www.significados.com/sistema-nervioso-central/
● Equipo editorial, Etecé. (2021b, agosto 6). Sistema Nervioso Central
- Concepto, funciones y estructura. Concepto.
https://concepto.de/sistema-nervioso-central/
17
● Periférico. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002273.htm#:%7E:text=Perif%
C3%A9rico%20significa%20%22lejos%20del%20centro,son%20perif%C3%A9
ricos%20a%20las%20rodillas.
● - Asale, R. (s. f.). deglutir | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de
la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 17 de septiembre
de 2021, de https://dle.rae.es/deglutir
● - Asale, R. (s. f.-b). vertebrado, vertebrada | Diccionario de la lengua
española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario.
Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/vertebrado
● Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-c). Instituto Nacional del Cáncer.
Recuperado 17 de septiembre de 2021, de
https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario-
cancer/def/sistema-nervioso-parasimpatico
18
● Estímulo. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 17 de septiembre de
2021, de
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002309.htm
● - Asale, R. (s. f.-a). coccígeo, coccígea | Diccionario de la lengua
española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de
https://dle.rae.es/cocc%C3%ADgeo
● sacros. (s. f.). TheFreeDictionary.com. Recuperado 17 de
septiembre de 2021, de https://es.thefreedictionary.com/sacros
19
● Periférico: periférico significa "lejos del centro". Se refiere a las áreas alejadas
del centro del cuerpo o de una parte del cuerpo.
● Somático: 1. De la parte material o corpórea de un ser animado o relacionado
con ella.
"enfermedad somática" 2. [célula] Que se diferencia y forma los tejidos y
órganos del cuerpo de un individuo, a diferencia de las que están destinadas a
dar origen a un nuevo ser.
● Deglutir: tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago
cualquier sustancia sólida o líquida.
● Vertebrados: dicho de un animal: Del grupo de los cordados que tienen
esqueleto con columna vertebral y cráneo, y sistema nervioso central
constituido por médula espinal y encéfalo.
GLOSARIO
20
● Parasimpático: parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata
los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la pupila, aumenta los jugos
digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo.
● Estímulo: es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de
la conducta. Los estímulos pueden ser externos o internos.
● Coccígeo: perteneciente o relativo al coxis.
● Sacro: se aplica al hueso formado por la extremidad inferior de la columna
vertebral, antes del cóccix, que tiene forma de pirámide invertida.
21

Más contenido relacionado

Similar a SISTEMA NERVIOSO

pares craneales y su localización en el cerebro
pares craneales  y su localización en el cerebro pares craneales  y su localización en el cerebro
pares craneales y su localización en el cerebro
Angelica Restrepo
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
LuzmarCastillo1
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
3108886122J
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
angiegordillo7
 
sistema nervioso central
sistema nervioso centralsistema nervioso central
sistema nervioso central
Carol Rodriguez
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
lydaibla
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
Jose Avila
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
kevin zepeda
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
LuisEnriqueArchila
 
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso centralAct.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
FernandaAriza2
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
Jose Avila
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
natalycastroarteaga
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
recinos96
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Blanca Villagran Gallegos
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
Melvagutierrez1
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
anastefaniasotomendo
 

Similar a SISTEMA NERVIOSO (20)

pares craneales y su localización en el cerebro
pares craneales  y su localización en el cerebro pares craneales  y su localización en el cerebro
pares craneales y su localización en el cerebro
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
sistema nervioso central
sistema nervioso centralsistema nervioso central
sistema nervioso central
 
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_cranealesFuncion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
Funcion y localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Curtis 31
Curtis 31Curtis 31
Curtis 31
 
12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia12 Pares craneales Psicologia
12 Pares craneales Psicologia
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptxSistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
Sistema Nerviosoooooooooooooooo (SN).pptx
 
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso centralAct.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
Act.7 morfofisiologia del sistema nervioso central
 
12 Pares craneales
12 Pares craneales 12 Pares craneales
12 Pares craneales
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Reporte anatomia
Reporte anatomiaReporte anatomia
Reporte anatomia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Pares carneales
Pares carnealesPares carneales
Pares carneales
 
Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.Pares craneales y médula espinal.
Pares craneales y médula espinal.
 

Último

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

SISTEMA NERVIOSO

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA MATERIA: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD GRUPO:301 SISTEMAS NERVIOSO CENTRAL Y PERIFÉRICO 1
  • 2. ÍNDICE 1. Portada 2. Índice 3. Introducción 4. Sistema Nervioso 1 2 3 4 ● Sistema Nervioso Central ● Sistema Nervioso Periférico ● Enfermedades del sistema nervioso 5-6 7-11 13 2
  • 3. 14 5. Conclusiones 6. Referencias Bibliográficas 7. Glosario 15-18 19-20 3
  • 4. INTRODUCCIÓN El sistema nervioso en un sistema del cuerpo humano que ayuda al pensamiento y la acción de las cosas, se divide en dos partes en el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico ambos sistema cumplen diferentes funciones en el cuerpo humano, el central se compone del cerebro y la médula espinal mientras el periférico se compone de nervios craneales y nervios espinales los dos sistemas son muy importantes para la mente del ser humano ayudan a pensar, a proteger órganos, a la movilidad del cuerpo,a la memoria, al aprendizaje, pensamientos, sentimientos y la indicación del cerebro a los músculos y huesos de movimiento. 4
  • 5. SISTEMA NERVIOSO El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano. Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas. 5
  • 6. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El sistema nervioso es uno de los sistemas más importantes y complejos del cuerpo humano tiene múltiples funciones entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno para el funcionamiento de órganos y sistemas. Neurona La neurona es la célula fundamental se encarga de procesar y transmitir la información a través de todo el sistema nervioso. Células gliales Son células que realizan la función de soporte y protección de neuronas. 6
  • 7. PARTES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL El cerebro es la masa más voluminosa e importante del encéfalo porque cumple con diversas funciones vitales en los animales vertebrados se diferencian dos partes del cerebro llamados hemisferios que son: el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo, los cuales se comunican a través del cuerpo calloso. Portuberancia Anular : funciona como una vía sensitiva que conduce las sensaciones desde la médula hasta el cerebro,es una estructura que nos permite mantener el equilibrio corporal. Mesencefalo controla los movimientos oculares y regula los reflejos de los ojos, la cabeza y el cuello. Cerebelo se ubica en la parte posterior del encéfalo, detrás del cerebro, y se conecta con la médula espinal mantiene la postura coordina los movimientos y ayuda a escribir hablar y correr Medula espinal La médula espinal lleva los impulsos nerviosos a los nervios espinales o raquídeos, es decir, que su función es la de comunicar al encéfalo con el resto del organismo. Por lo tanto, la médula envía información desde el cerebro hacía, por ejemplo, los músculos, o desde los músculos al cerebro. y es el conector del cerebro Encefalo Es un órgano que forma parte del sistema nervioso central y que está ubicado en la corteza cerebral. Se ocupa de regular la mayoría de las funciones vitales como el apetito, la visión, las emociones, el pensamiento, El cerebro Bulbo raquideo controla el ritmo cardíaco, la presión sanguínea e interviene en el ritmo respiratorio. También controla la deglución, el vómito, el estornudo y la tos. Tronco encefálico Es el conector de la médula espinal con el cerebro y manda la información a todo el cuerpo 7
  • 8. Es la parte del sistema nervioso que se compone de los nervios y neuronas que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Sistema nervioso periférico 8
  • 9. Sistema nervioso periférico sistema nervioso autónomo Sistema nervioso somático Simpático Parasimpático Motor Sensitivo 9
  • 10. El sistema nervioso periférico consta de neuronas sensoriales y motoras: Neuronas motoras: estimulan a los músculos y otras partes del cuerpo para realizar una función o un reflejo. Neuronas sensoriales: perciben las sensaciones tales como el calor y el dolor. 10
  • 11. Nervios Craneales ● Olfatorio (I) ● Óptico (II) ● Oculomotor (III) ● Troclear (IV) ● Trigémino (V) ● Abducens (VI) ● Facial (VII) ● Vestibulococlear (VIII) ● Glosofaríngeo (IX) ● Vago (X) ● Accessorio (XI) ● Hipogloso (XII) 11
  • 12. ● Nervios cervicales (8 pares) ● Nervios dorsales (12 pares) ● Nervios lumbares (5 pares) ● Nervios Sacros (5 pares) ● Nervios Coccígeos (1 par) 12 Nervios Espinales
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. CONCLUSIONES El sistema nervioso es importante porque es el que conecta al ser humano con el medio ambiente y le permite interactuar en él; además de que el sistema nervioso es el que da la capacidad de movimiento, ya sean involuntarios, como pestañear o respirar o voluntarios como mover la mano, y permite la reacción a los estímulos tanto internos como externos, mandando señales al cerebro para una respuesta rápida. También participa prácticamente en todas las funciones de nuestro cuerpo; se podría decir que la integridad estructural y funcional del sistema nervioso, es determinante para el bienestar diario del cuerpo. Los actos reflejos son importantes porque son una forma rápida de poder diagnosticar el sistema nervioso; si el individuo no responde a los estímulos quiere decir que existe algún problema en las conexiones del cuerpo o alguna lesión. 15
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ● (3 de Marzo de 2020). Obtenido de https://www.share4rare.org/es/library/spinal-muscular- atrophy/introduccion-al-sistema-nervioso-central-y-periferico ● Alfredo, T. (14 de Septiembre de 2021). Obtenido de https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/sistema-nervioso- periferico ● Irene, A. (10 de Septiembre de 2019). Obtenido de https://www.psicologia-online.com/sistema-nervioso-periferico-funciones- y-partes-4702.html ● Unidad de Neurocirugía Equipo de la Torre. (2021, 8 septiembre). Las 10 enfermedades más comunes del sistema nervioso. Neurocirugía de la Torre. https://www.neurocirugiaequipodelatorre.es/las-10-enfermedades- mas-comunes-del-sistema-nervioso 16
  • 17. ● Sistema Nervioso: Concepto y Funciones. (s. f.). Roche Pacientes. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://rochepacientes.es/esclerosis-multiple/sistema-nervioso.html ● Sala, À. (2020, 12 junio). Definición: Sistema nervioso central (SNC). Ambientech: Ciencias, Salud y Medio ambiente. Educación Secundaria. https://ambientech.org/sistema-nervioso-central ● S. (2020b, marzo 19). Sistema nervioso central. Significados. https://www.significados.com/sistema-nervioso-central/ ● Equipo editorial, Etecé. (2021b, agosto 6). Sistema Nervioso Central - Concepto, funciones y estructura. Concepto. https://concepto.de/sistema-nervioso-central/ 17
  • 18. ● Periférico. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002273.htm#:%7E:text=Perif% C3%A9rico%20significa%20%22lejos%20del%20centro,son%20perif%C3%A9 ricos%20a%20las%20rodillas. ● - Asale, R. (s. f.). deglutir | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/deglutir ● - Asale, R. (s. f.-b). vertebrado, vertebrada | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/vertebrado ● Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-c). Instituto Nacional del Cáncer. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccionario- cancer/def/sistema-nervioso-parasimpatico 18
  • 19. ● Estímulo. (s. f.). MedlinePlus. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002309.htm ● - Asale, R. (s. f.-a). coccígeo, coccígea | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://dle.rae.es/cocc%C3%ADgeo ● sacros. (s. f.). TheFreeDictionary.com. Recuperado 17 de septiembre de 2021, de https://es.thefreedictionary.com/sacros 19
  • 20. ● Periférico: periférico significa "lejos del centro". Se refiere a las áreas alejadas del centro del cuerpo o de una parte del cuerpo. ● Somático: 1. De la parte material o corpórea de un ser animado o relacionado con ella. "enfermedad somática" 2. [célula] Que se diferencia y forma los tejidos y órganos del cuerpo de un individuo, a diferencia de las que están destinadas a dar origen a un nuevo ser. ● Deglutir: tragar los alimentos y, en general, hacer pasar de la boca al estómago cualquier sustancia sólida o líquida. ● Vertebrados: dicho de un animal: Del grupo de los cordados que tienen esqueleto con columna vertebral y cráneo, y sistema nervioso central constituido por médula espinal y encéfalo. GLOSARIO 20
  • 21. ● Parasimpático: parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la pupila, aumenta los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo. ● Estímulo: es cualquier factor que puede desencadenar un cambio físico o de la conducta. Los estímulos pueden ser externos o internos. ● Coccígeo: perteneciente o relativo al coxis. ● Sacro: se aplica al hueso formado por la extremidad inferior de la columna vertebral, antes del cóccix, que tiene forma de pirámide invertida. 21