SlideShare una empresa de Scribd logo
JEAN PIERRE SUAREZ
DEFINICIÓN
Es el conjunto de órganos
presente en los diversos
seres vivos, encargado de
procesar los estímulos que
proceden del exterior y
controlar los movimientos.
¿COMO ESTA FORMADO?
EL ENCÉFALO
Es la parte superior y de mayor masa del
sistema nervioso central.
Está integrado por tres estructuras: el
cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. Está
rodeado por una estructura ósea, rígida
denominada cráneo.
LA MEDULA ESPINAL
A través de la médula espinal se pueden
coordinar el movimiento de los músculos de
todo el cuerpo.
La médula espinal recorre la parte posterior
del organismo y lleva la información entre el
cerebro y el cuerpo.
El SNC consta del encéfalo y la médula
espinal.
IMPORTANCIA DEL SNC
El sistema nervioso es el encargado de coordinar las funciones de los distintos órganos y
sistemas corporales y está presente en todas nuestras acciones. Al realizar ejercicio, ganaremos
mayor velocidad del Sistema Nervioso Central para recibir una percepción, transformarla en
orden motora y conducirla a los músculos.
-Disminuye el estrés y aumenta la sensación de bienestar por la intervención de los
neurotransmisores.
-Activa unidades motoras poco estimuladas con entrenamientos de fuerza donde se implican
muchas fibras musculares.
-Mejora trastornos depresivos ya que entre otra sustancias, libera dopamina, considerada el
centro del placer, que regula la motivación y el deseo proporcionándonos beneficios o placer.
-Durante el ejercido, el sistema nervioso es el encargado de recoger los impulsos del exterior,
dándose cuenta al organismo de cuanto sucede a su alrededor; así como de coordinar y dirigir
todas las actividades de los órganos internos, y de conducir los impulsos o estímulos a través de
los elementos que lo constituyen.
El ejercicio físico mejora las capacidades coordinativas de la
persona (velocidad de percepción, velocidad de reacción
gestual…) que, junto con las conseguidas en el sistema
músculo-osteo-articular va a permitir una mayor autonomía
física. Y mejora el funcionamiento de los órganos internos.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónIPN
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
Wilmer Romero
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
anayadherrera
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejojotesoul
 
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
Sistema endocrino PPT Cuarto año MedioSistema endocrino PPT Cuarto año Medio
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
University of Antofagasta
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
Maria Bravo
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
Jhojan Ruiz Andia
 
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso VegetativoPresentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
Javier Andrade
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
Victor Ortiz Vigil
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
ENFERMERIA UPSE
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoAbril Flores
 
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #jeSistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
jimmy meza
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
elisromero
 
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conductaEl sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
Juan Alfonso Cordero
 

La actualidad más candente (20)

sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acciónsinapsis quimica y electrica y potencial de acción
sinapsis quimica y electrica y potencial de acción
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
Sistema endocrino PPT Cuarto año MedioSistema endocrino PPT Cuarto año Medio
Sistema endocrino PPT Cuarto año Medio
 
Presentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema EndocrinoPresentación del Sistema Endocrino
Presentación del Sistema Endocrino
 
Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2Sistema neurovegetativo 2
Sistema neurovegetativo 2
 
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso VegetativoPresentación Sistema Nervioso Vegetativo
Presentación Sistema Nervioso Vegetativo
 
homeostasis
homeostasishomeostasis
homeostasis
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)Sistema nervioso (Central y periferico)
Sistema nervioso (Central y periferico)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Apunte15
Apunte15Apunte15
Apunte15
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
El Sistema Endocrino
El Sistema EndocrinoEl Sistema Endocrino
El Sistema Endocrino
 
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #jeSistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
Sistema nervioso neuro vegetativo v. f. #je
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Tarea5 sistema endocrino
Tarea5  sistema endocrinoTarea5  sistema endocrino
Tarea5 sistema endocrino
 
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conductaEl sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
El sistema endocrino, trabajo de biologia y conducta
 

Similar a Sistema nervioso central

SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
DannyBo1
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
yamilethromerobarrio
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Luz Puentes Jorge
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
oscareszambrano
 
Guia 1 sistema nervioso 2021
Guia 1 sistema nervioso 2021Guia 1 sistema nervioso 2021
Guia 1 sistema nervioso 2021
fabianalbertotrujill
 
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baileFinal 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baileANOSDIRA17
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relaciónceipamos
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
Francisco Lopez
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
ArmandoSan2
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
MarioMascarade
 
PRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptxPRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptx
FlorenciaDvila1
 
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptxFisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
frostin
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoLolo Nirvioso
 
Tarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptxTarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptx
sofiabutronfrias
 
El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
 El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
XimenaAnthuaneMendoz
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónjosemati1980
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
felixdelaluzmartinez512
 

Similar a Sistema nervioso central (20)

SISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptxSISTEMA NERVIOSO.pptx
SISTEMA NERVIOSO.pptx
 
sistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptxsistema NERVIOSO.pptx
sistema NERVIOSO.pptx
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Guia 1 sistema nervioso 2021
Guia 1 sistema nervioso 2021Guia 1 sistema nervioso 2021
Guia 1 sistema nervioso 2021
 
CLARA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
CLARA. FUNCIÓN DE RELACIÓNCLARA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
CLARA. FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baileFinal 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
Final 12 influencia del sisitema nervioso en la danza o baile
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓNMARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
MARINA. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
 
Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2Psicofisiologia 2
Psicofisiologia 2
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Los sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nerviosoLos sentidos y el sistema nervioso
Los sentidos y el sistema nervioso
 
PRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptxPRESENTACION 2.pptx
PRESENTACION 2.pptx
 
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptxFisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
Fisiología del Sistema Nervioso completo 3.0.pptx
 
Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
 
Tarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptxTarea 1 psicologiaa.pptx
Tarea 1 psicologiaa.pptx
 
El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
 El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
El control de las funciones del cuerpo 6to A-B-C-D (3).pptx
 
Tema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relaciónTema 3 la funcion de relación
Tema 3 la funcion de relación
 
Sistema nerviso
Sistema nervisoSistema nerviso
Sistema nerviso
 

Más de Independiente

El olimpo radical
El olimpo radicalEl olimpo radical
El olimpo radical
Independiente
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
Independiente
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Independiente
 
Resultados del experimento
Resultados del experimentoResultados del experimento
Resultados del experimento
Independiente
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Independiente
 
El mito de la violencia humana
El mito de la violencia humanaEl mito de la violencia humana
El mito de la violencia humana
Independiente
 
suiza
suizasuiza
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Independiente
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
Independiente
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
Independiente
 
La economía y sus componentes
La economía y sus componentesLa economía y sus componentes
La economía y sus componentes
Independiente
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
Independiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Independiente
 
Minorías étnicas
Minorías étnicasMinorías étnicas
Minorías étnicas
Independiente
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Independiente
 
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundoProyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Independiente
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Independiente
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
Independiente
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Independiente
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
Independiente
 

Más de Independiente (20)

El olimpo radical
El olimpo radicalEl olimpo radical
El olimpo radical
 
Valery arzuza
Valery arzuzaValery arzuza
Valery arzuza
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
Resultados del experimento
Resultados del experimentoResultados del experimento
Resultados del experimento
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
El mito de la violencia humana
El mito de la violencia humanaEl mito de la violencia humana
El mito de la violencia humana
 
suiza
suizasuiza
suiza
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Circulacion en vertebrados
Circulacion en vertebradosCirculacion en vertebrados
Circulacion en vertebrados
 
El cuento y la novela
El cuento y la novelaEl cuento y la novela
El cuento y la novela
 
La economía y sus componentes
La economía y sus componentesLa economía y sus componentes
La economía y sus componentes
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Minorías étnicas
Minorías étnicasMinorías étnicas
Minorías étnicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundoProyecto educando en valores para construir un mundo
Proyecto educando en valores para construir un mundo
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
La poesia y sus elementos
La poesia y sus elementosLa poesia y sus elementos
La poesia y sus elementos
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Microsoft
MicrosoftMicrosoft
Microsoft
 

Último

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Sistema nervioso central

  • 2. DEFINICIÓN Es el conjunto de órganos presente en los diversos seres vivos, encargado de procesar los estímulos que proceden del exterior y controlar los movimientos.
  • 3. ¿COMO ESTA FORMADO? EL ENCÉFALO Es la parte superior y de mayor masa del sistema nervioso central. Está integrado por tres estructuras: el cerebro, el cerebelo y el tronco cerebral. Está rodeado por una estructura ósea, rígida denominada cráneo. LA MEDULA ESPINAL A través de la médula espinal se pueden coordinar el movimiento de los músculos de todo el cuerpo. La médula espinal recorre la parte posterior del organismo y lleva la información entre el cerebro y el cuerpo. El SNC consta del encéfalo y la médula espinal.
  • 4.
  • 5. IMPORTANCIA DEL SNC El sistema nervioso es el encargado de coordinar las funciones de los distintos órganos y sistemas corporales y está presente en todas nuestras acciones. Al realizar ejercicio, ganaremos mayor velocidad del Sistema Nervioso Central para recibir una percepción, transformarla en orden motora y conducirla a los músculos. -Disminuye el estrés y aumenta la sensación de bienestar por la intervención de los neurotransmisores. -Activa unidades motoras poco estimuladas con entrenamientos de fuerza donde se implican muchas fibras musculares. -Mejora trastornos depresivos ya que entre otra sustancias, libera dopamina, considerada el centro del placer, que regula la motivación y el deseo proporcionándonos beneficios o placer. -Durante el ejercido, el sistema nervioso es el encargado de recoger los impulsos del exterior, dándose cuenta al organismo de cuanto sucede a su alrededor; así como de coordinar y dirigir todas las actividades de los órganos internos, y de conducir los impulsos o estímulos a través de los elementos que lo constituyen.
  • 6. El ejercicio físico mejora las capacidades coordinativas de la persona (velocidad de percepción, velocidad de reacción gestual…) que, junto con las conseguidas en el sistema músculo-osteo-articular va a permitir una mayor autonomía física. Y mejora el funcionamiento de los órganos internos. ¡GRACIAS!