SlideShare una empresa de Scribd logo
• video
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL
1.
Encéfalo
2. Medula
Espinal
ENCEFALO
Encéfalo
Es un órgano muy importante, ya que controla
el pensamiento, la memoria, las emociones, el
tacto, la capacidad para el movimiento, la vista,
la respiración, la temperatura y todos los
procesos que regulan nuestro cuerpo.
Comúnmente llamado cerebro.
El encéfalo es la masa nerviosa contenida
dentro del cráneo.
CEREBRO
Cerebro
Las funciones del cerebro incluyen: iniciación de los
movimientos, coordinación de los movimientos, la
temperatura, el tacto, la vista, el oído, el sentido común, el
razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y
el aprendizaje.
El cerebro propiamente dicho se compone de dos
hemisferios, el derecho y el izquierdo.
El término "cerebro" se suele utilizar incorrectamente para
referirse a la totalidad del contenido del cráneo, que en
realidad se llama encéfalo.
LÓBULO FRONTAL
Porción más voluminosa del encéfalo, situado en
la parte delantera de la cabeza; el lóbulo frontal
interviene en las características de la
personalidad y en el movimiento.
LÓBULO PARIETAL
Situado en zona media del encéfalo, ayuda a la
persona a identificar objetos y a comprender las
relaciones espaciales(dónde está situado nuestro
cuerpo en comparación con los objetos que nos
rodean). Interviene en la interpretación del dolor y
del tacto en el cuerpo.
LÓBULO OCCIPITAL
El lóbulo occipital es la parte posterior del
encéfalo e interviene en la visión.
LÓBULO TEMPORAL
Los lados del encéfalo o lóbulos temporales
intervienen en la memoria, el habla y el sentido
del olfato.
TALLO
ENCEFALICO
Tallo encefálico
Las funciones de esta zona incluyen: el movimiento de
los ojos y de la boca, la transmisión de los mensajes
sensoriales (calor, dolor, ruidos estridentes, etc.), el
hambre, la respiración, la consciencia, la función
cardiaca, la temperatura corporal, los movimientos
musculares involuntarios, los estornudos, la tos, los
vómitos y la deglución.
Está formado por el Mesencéfalo, Puente de Varolio y
el Bulbo raquídeo.
Contiene el núcleo de origen para los nervios
craneales III y IV.
Coordinan los movimientos de los globos oculares
en respuesta a estímulos visuales y a otros
estímulos y los movimientos de la cabeza y tronco
en respuesta a estímulos auditivos.
El mesencéfalo o cerebro medio es la estructura
superior del tronco del encéfalo.
Mesencéfalo
Es el segmento más prominente del tronco
del encéfalo. Contiene en su núcleo, una
porción de la formación reticular, incluyendo
algunos núcleos que al parecer son
importantes para el sueño y alerta.
También llamado protuberancia, tiene como
función conectar la médula espinal y el
bulbo raquídeo con estructura superiores
como los hemisferios del cerebro o
el cerebelo.
Puente de Varolio
Sus funciones son la transmisión de
impulsos de la médula espinal al
encéfalo. También se localizan las
funciones cardiacas, respiratorias,
gastrointestinales y vasoconstrictoras.
Es el más bajo de los tres segmentos
del tallo encefálico.
Presenta forma de cono.
Bulbo Raquideo
CEREBELO
Cerebelo
Tiene como función coordinar
los movimientos musculares
voluntarios y mantener la
postura, la estabilidad y el
equilibrio.
Parte posterior del encéfalo,
parte posterior de la cabeza.
MEDULA
ESPINAL
Medula Espinal
La médula espinal transporta los
mensajes entre el encéfalo y el
resto del cuerpo.
Es un largo cordón de fibras
nerviosas situado en la espalda y
que se extiende desde la base del
encéfalo hasta la parte baja de la
espalda;.
SISTEMA NERVIOSO
PERFISFERICO
BIBLIOGRAFÍA
Anatomía con orientación Clínica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
Jose Manuel Vazquez Hernandez
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Alejandra Perez
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Emprendedores Diamante
 
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nerviosoEstructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Dra.G
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
FOXIRIS
 
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aMIGUEL CALDERON
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronascrani
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
Alicia Cwirko
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
Fernanda Maldonado
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]PromoRoja
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Heydi Sanz
 
Fisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema NerviosoFisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema Nervioso
MINSA
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALhnnc
 

La actualidad más candente (20)

SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central SNC sistema nervioso central
SNC sistema nervioso central
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nerviosoAnatomía y fisiología del sistema nervioso
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nerviosoEstructura basica y funcion del sistema nervioso
Estructura basica y funcion del sistema nervioso
 
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema NerviosoAnatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
Anatomía y Fisiología del Sistema Nervioso
 
5. Sistema Nervioso
5. Sistema Nervioso5. Sistema Nervioso
5. Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Sistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomiaSistema nervioso anatomia
Sistema nervioso anatomia
 
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 aDiapositivas del cerebelo g. 6 a
Diapositivas del cerebelo g. 6 a
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
 
fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]Sistema nervioso ppt[1]
Sistema nervioso ppt[1]
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Fisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema NerviosoFisiología del Sistema Nervioso
Fisiología del Sistema Nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRALSISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Destacado

Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
Andrea Karina Vega
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
Wilbert Tapia
 
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema NerviosoEstudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Mimi Andrade Aguilar
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
Luis Cacho
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
Isis Martinez
 
La médula espinal
La médula espinal La médula espinal
La médula espinal
Jhonny Fms
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Carlos Mojica Perez
 
Pares craneales exposicion
Pares craneales exposicionPares craneales exposicion
Pares craneales exposicion
Shirley Patricia Guerra Garces
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
Guimel López Ortiz
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Isis Martinez
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
Jorge Espinosa
 
Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.
Liliana Pachas
 
Parescraneales 110223174702-phpapp02
Parescraneales 110223174702-phpapp02Parescraneales 110223174702-phpapp02
Parescraneales 110223174702-phpapp02
edwin sulca huaynate
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
Residentes de Neurocirugía Almenara
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
Ana Xavier
 
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
IRAMA CECILIA PARRA SANTANGELO
 
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico BovinoSistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Juan Pablo Lopez
 
Pares craneales 2016
Pares craneales 2016Pares craneales 2016
Pares craneales 2016
Carlos Mario Florez Guerrero
 

Destacado (20)

Desarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del snDesarrollo ontogenico del sn
Desarrollo ontogenico del sn
 
Sistema nervioso
Sistema nervioso Sistema nervioso
Sistema nervioso
 
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema NerviosoEstudio Anatomo del Sistema Nervioso
Estudio Anatomo del Sistema Nervioso
 
pares craneales
pares cranealespares craneales
pares craneales
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
La médula espinal
La médula espinal La médula espinal
La médula espinal
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Pares craneales exposicion
Pares craneales exposicionPares craneales exposicion
Pares craneales exposicion
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competenciasEnfoque de genero, derechos humanos y competencias
Enfoque de genero, derechos humanos y competencias
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
 
Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.Tronco encefálico- Pares craneales.
Tronco encefálico- Pares craneales.
 
Parescraneales 110223174702-phpapp02
Parescraneales 110223174702-phpapp02Parescraneales 110223174702-phpapp02
Parescraneales 110223174702-phpapp02
 
Anatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinalAnatomía funcional de la médula espinal
Anatomía funcional de la médula espinal
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
 
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
Sistema Nervioso Periférico, Autonomo. Histología y Embriología del Sistema N...
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Sistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico BovinoSistema Nervioso Periférico Bovino
Sistema Nervioso Periférico Bovino
 
Pares craneales 2016
Pares craneales 2016Pares craneales 2016
Pares craneales 2016
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 

Similar a Sistema nervioso anatomia y función

Fisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del CerebroFisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del Cerebro
Analobello eso
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO .
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO                      .TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO                      .
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO .
NaimaTea
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
DayanaCaicedo221
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Felipe Saavedra
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso centralhilarymilagros
 
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptxAnatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
NeithanPollo1
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Juan Carlos Burgos Díaz
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
JurezGonzlezLuisaDul
 
Cerebro interactivo
Cerebro interactivoCerebro interactivo
Cerebro interactivo
Ricardo Rosas arango
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación Marosdicom
 
Sistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iSistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iRULAXECG
 
Pares craneales y funciones de la médula espinal
Pares craneales y funciones de la médula espinalPares craneales y funciones de la médula espinal
Pares craneales y funciones de la médula espinal
JuliethRamirez15
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
ssuserd7c4a5
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
sonoven
 

Similar a Sistema nervioso anatomia y función (20)

Fisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del CerebroFisiologia Del Cerebro
Fisiologia Del Cerebro
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
 
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO .
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO                      .TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO                      .
TRONCO CEREBRAL O TALLO ENCEFALICO .
 
El cerebro copia
El cerebro   copiaEl cerebro   copia
El cerebro copia
 
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
Presentacion sistema nervioso central 3° medio 2011
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptxAnatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
 
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)Fisiología del sistema nervioso central (snc)
Fisiología del sistema nervioso central (snc)
 
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdfAnatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
Anatomia humana_El sistema nervioso central.pdf
 
Cerebro interactivo
Cerebro interactivoCerebro interactivo
Cerebro interactivo
 
Presentación M
Presentación MPresentación M
Presentación M
 
Sistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. iSistema nervioso c. i
Sistema nervioso c. i
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Pares craneales y funciones de la médula espinal
Pares craneales y funciones de la médula espinalPares craneales y funciones de la médula espinal
Pares craneales y funciones de la médula espinal
 
Función y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares cranealesFunción y localización anatómica de los pares craneales
Función y localización anatómica de los pares craneales
 
Presentación sistema nervioso
Presentación sistema nerviosoPresentación sistema nervioso
Presentación sistema nervioso
 

Más de Claudia Nicole

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Claudia Nicole
 
Sistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCPSistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCP
Claudia Nicole
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
Claudia Nicole
 
Enfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen LaboralEnfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen Laboral
Claudia Nicole
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
Claudia Nicole
 
Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
Claudia Nicole
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
Claudia Nicole
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Claudia Nicole
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
Claudia Nicole
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
Claudia Nicole
 
Quejido
QuejidoQuejido
Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.
Claudia Nicole
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
Claudia Nicole
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
Claudia Nicole
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
Claudia Nicole
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarClaudia Nicole
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
Claudia Nicole
 

Más de Claudia Nicole (20)

Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCPSistema Respiratorio y RCP
Sistema Respiratorio y RCP
 
Exámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionalesExámenes ocupacionales
Exámenes ocupacionales
 
Enfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen LaboralEnfermedad de origen Laboral
Enfermedad de origen Laboral
 
La Célula
La CélulaLa Célula
La Célula
 
Sindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboralSindrome de origen laboral
Sindrome de origen laboral
 
Vigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologicaVigilancia epidemiologica
Vigilancia epidemiologica
 
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos Medicina del trabajo, prevención de riesgos
Medicina del trabajo, prevención de riesgos
 
Medicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboralMedicina del trabajo y salud laboral
Medicina del trabajo y salud laboral
 
Programa ira
Programa iraPrograma ira
Programa ira
 
Tos emetizante
Tos emetizanteTos emetizante
Tos emetizante
 
Quejido
QuejidoQuejido
Quejido
 
Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.Bronquios Segmentarios.
Bronquios Segmentarios.
 
hipertension pulmonar
hipertension pulmonarhipertension pulmonar
hipertension pulmonar
 
Inhaloterapia
InhaloterapiaInhaloterapia
Inhaloterapia
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
Fiibrosis quistica
Fiibrosis quisticaFiibrosis quistica
Fiibrosis quistica
 
Drenaje postural
Drenaje posturalDrenaje postural
Drenaje postural
 
Displasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonarDisplasia broncopulmonar
Displasia broncopulmonar
 
Desarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorioDesarrollo respiratorio
Desarrollo respiratorio
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Sistema nervioso anatomia y función

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 21.
  • 24. Encéfalo Es un órgano muy importante, ya que controla el pensamiento, la memoria, las emociones, el tacto, la capacidad para el movimiento, la vista, la respiración, la temperatura y todos los procesos que regulan nuestro cuerpo. Comúnmente llamado cerebro. El encéfalo es la masa nerviosa contenida dentro del cráneo.
  • 26. Cerebro Las funciones del cerebro incluyen: iniciación de los movimientos, coordinación de los movimientos, la temperatura, el tacto, la vista, el oído, el sentido común, el razonamiento, la resolución de problemas, las emociones y el aprendizaje. El cerebro propiamente dicho se compone de dos hemisferios, el derecho y el izquierdo. El término "cerebro" se suele utilizar incorrectamente para referirse a la totalidad del contenido del cráneo, que en realidad se llama encéfalo.
  • 27. LÓBULO FRONTAL Porción más voluminosa del encéfalo, situado en la parte delantera de la cabeza; el lóbulo frontal interviene en las características de la personalidad y en el movimiento. LÓBULO PARIETAL Situado en zona media del encéfalo, ayuda a la persona a identificar objetos y a comprender las relaciones espaciales(dónde está situado nuestro cuerpo en comparación con los objetos que nos rodean). Interviene en la interpretación del dolor y del tacto en el cuerpo. LÓBULO OCCIPITAL El lóbulo occipital es la parte posterior del encéfalo e interviene en la visión. LÓBULO TEMPORAL Los lados del encéfalo o lóbulos temporales intervienen en la memoria, el habla y el sentido del olfato.
  • 28.
  • 29.
  • 31. Tallo encefálico Las funciones de esta zona incluyen: el movimiento de los ojos y de la boca, la transmisión de los mensajes sensoriales (calor, dolor, ruidos estridentes, etc.), el hambre, la respiración, la consciencia, la función cardiaca, la temperatura corporal, los movimientos musculares involuntarios, los estornudos, la tos, los vómitos y la deglución. Está formado por el Mesencéfalo, Puente de Varolio y el Bulbo raquídeo.
  • 32. Contiene el núcleo de origen para los nervios craneales III y IV. Coordinan los movimientos de los globos oculares en respuesta a estímulos visuales y a otros estímulos y los movimientos de la cabeza y tronco en respuesta a estímulos auditivos. El mesencéfalo o cerebro medio es la estructura superior del tronco del encéfalo. Mesencéfalo
  • 33. Es el segmento más prominente del tronco del encéfalo. Contiene en su núcleo, una porción de la formación reticular, incluyendo algunos núcleos que al parecer son importantes para el sueño y alerta. También llamado protuberancia, tiene como función conectar la médula espinal y el bulbo raquídeo con estructura superiores como los hemisferios del cerebro o el cerebelo. Puente de Varolio
  • 34. Sus funciones son la transmisión de impulsos de la médula espinal al encéfalo. También se localizan las funciones cardiacas, respiratorias, gastrointestinales y vasoconstrictoras. Es el más bajo de los tres segmentos del tallo encefálico. Presenta forma de cono. Bulbo Raquideo
  • 36. Cerebelo Tiene como función coordinar los movimientos musculares voluntarios y mantener la postura, la estabilidad y el equilibrio. Parte posterior del encéfalo, parte posterior de la cabeza.
  • 38. Medula Espinal La médula espinal transporta los mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo. Es un largo cordón de fibras nerviosas situado en la espalda y que se extiende desde la base del encéfalo hasta la parte baja de la espalda;.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.