SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA

#Q

TESORERIA

Manual del usuario – Sección 1.b Imputaciones
Autor:

Javier Alberto Alvarez
Pantalla de INICIO DEL SISTEMA
*1.b* Archivo de Imputaciones
FUNCIÓN
IMPUTACION
ES
Introducción

El archivo de códigos de imputaciones
consta de un código alfanumérico de 5
dígitos y una descripción. Nos
permiten, agilizar el ingreso de los
conceptos de los movimientos de cta.
Cte.
Además, incluye el dato de la cuenta
contable.
Los datos del número de cuenta
contable que indiquemos, será
utilizado por el sistema para la
generación de libros DIARIO y
MAYOR
*1.b* Archivo de Imputaciones
FUNCIÓN
IMPUTACION
ES
CÓMO
INGRESAR

Para ingresar al menú debemos seleccionar la
opción Imputaciones en la pantalla general
del Sistema.
Aparecerá una pantalla como la que se muestra
en la figura a continuación
Para acceder a las opciones de este menú,
debemos realizar cualquiera de los siguientes
procedimientos:




Buscar con el cursor del mouse la opción a
elegir, y seleccionarla con un clic sobre la
misma.
Presionar la tecla TAB para ingresar al cuadro
de opciones. Luego con la tecla flecha, nos
ubicamos en la opción a ingresar, y con la
barra espaciadora seleccionamos la misma.
*1.b* Archivo de Imputaciones
FUNCIÓN
IMPUTACION
ES

El menú IMPUTACIONES consta de las
siguientes funciones:


OPCIONES







ALTAS
BAJAS
MODIFICACIONES
CONSULTAS
LISTADOS

En el presente capítulo, veremos en detalle la
forma de operar cada una de éstas opciones
del menú IMPUTACIONES.
Pantalla de IMPUTACIONES
*1.b* Imputaciones - Altas
FUNCION
ALTAS

Al seleccionar la opción Altas en el
menú IMPUTACIONES, aparece la
pantalla una pantalla como la de la
figura superior. En la parte inferior de
la pantalla aparecen los botones de
comando.
En el caso de Altas, solamente están
disponibles los comandos [Nuevo
Registro] y [Salir].
Para ingresar los datos de un nuevo
cliente, seleccionamos el comando
[Nuevo Registro]. La computadora
habilitará los campos a ingresar, a
saber
*1.b* Imputaciones - Altas
FUNCION
ALTAS –
DATOS A
INGRESAR



Código de Imputación: Código de 5 dígitos que me
permite identificar la imputación a utilizar. El mismo puede
contener letra, números o combinación de ambos.



Descripción



Débito/Crédito
Indica si la imputación se utilizará
para un débito o un crédito en la cuenta corriente.

Detalle de la imputación.



D Solo débitos



C Solo créditos



A Ambos – (débitos y créditos)



Fecha de ingreso
imputación



Cuenta contable
contable a asociar.

Fecha en que se ingresa la
Se selecciona la cuenta
*1.b* Imputaciones - Altas
FUNCIÓN
ALTAS –
GRABAR
DATOS

Una vez ingresados los datos y
habiendo verificado que los mismos
son correctos, seleccionamos el
comando [Aceptar]. El comando
[Aceptar] aparece cuando clickeamos
[Nuevo registro] y se habilitan los
campos a ingresar.
Ya podemos seleccionar nuevamente el
comando [Nuevo Registro] para
ingresar una nueva imputación, o el
comando [Salir] para finalizar la
función y volver al menú
IMPUTACIONES.
*1.b* Imputaciones - Bajas


FUNCION
BAJAS




Al seleccionar ésta opción en el menú
IMPUTACIONES, aparece una pantalla similar a la de
la opción Altas, pero aparecen activos los siguientes
comandos:
[Busca Clave]
Al activar éste comando
aparecerá debajo del mismo el cuadro de opciones
Por Descripción/ Por Código, el cual nos permitirá
seleccionar el orden según el cual buscaremos la
imputación a borrar. Según activemos una u otra
opción, aparecerá un cuadro de búsqueda para
Descripción o para Código de la imputación. (En el
ejemplo de la pantalla, por Descripción). Para
encontrar la descripción de la imputación, clickeamos
con el mouse en la flecha hacia abajo del cuadro
Descripción o presionamos en el teclado las teclas
[ALT] + [Flecha abajo] y aparecerá una lista de
descripciones. A continuación, escribimos las primeras
letras de la descripción, y continuamos la búsqueda
utilizando las teclas flechas o la barra de
desplazamiento del mouse.
*1.b* Imputaciones - Bajas
FUNCIÓN
BAJAS –
SELECCIÓN
Y
BORRADO
DE
REGISTRO









[Próximo] y

[Anterior]
Al activar éstos
comandos avanzaremos a la descripción (o
código) siguiente o al anterior del archivo,
según el orden elegido.
[Borrar]
Elimina el registro actual.
Para borrar un registro debemos revisar
previamente que no se hayan realizado
movimientos en el mes con esa
imputación.
[Salir]
Salida de la opción. Si
hemos eliminado un registro, al salir, la
máquina generará nuevamente el archivo
de índices.
*1.b* Imputaciones – Modif.
FUNCION
MODIFICACI
ONES

Al ingresar a la opción, aparece una pantalla similar a
la de la opción Altas, pero con los siguientes
comandos activados:
 [Buscar clave]
Como ya hemos
vistos, a través de éste comando seleccionamos el
orden de búsqueda y posteriormente el nombre o
número de cliente a modificar
 [Próximo] y
 [Anterior]
Como se ha explicado
anteriormente, con éstos comandos avanzamos y
retrocedemos en el archivo.
 [Modificar]
Al activar ésta función, se
habilitan todos los campos de datos (al igual que en
la función Altas) y realizamos las modificaciones
que correspondan.
*1.b* Imputaciones – Modif.
FUNCIÓN
MODIFICAC
IONES –
GRABADO
DE
REGISTRO







A diferencia de la función ALTAS, en
éste caso se cambian datos de una
imputación existente, no
asignándose nuevo código de
imputación
[Actualizar]
Al activar el comando
[Modificar], este cambia por
[Actualizar] y me permite aceptar las
modificaciones
[Salir]
Para salir de la
función al menú IMPUTACIONES
*1.b* Imputaciones – Consulta
FUNCION
CONSULTA
S

Al ingresar a la opción, aparece una pantalla
similar a la de bajas o modificaciones, solo que
en ella solo podremos leer los datos de las
imputaciones
Quedan activados los siguientes comandos:







[Busca Clave]
Como ya hemos visto, a
través de éste botón de comando se activa el
grupo de opciones que me permite indicar se
va a realizar la búsqueda de la imputación por
código o por descripción
[Próximo]
Va al registro siguiente
[Anterior]
Va al registro previo
[Salir]
Sale de la función y vuelve
al menú IMPUTACIONES
*1.b* Imputaciones – Listados
FUNCION
LISTADOS

Al ingresar a ésta opción el sistema
realiza una impresión del archivo de
IMPUTACIONES ordenado según el
código de la imputación
Fin Sección 1.b Imputaciones

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación de la red EURES
Presentación de la red EURESPresentación de la red EURES
Presentación de la red EURES
Paco Fernández
 
Indice bursatil
Indice bursatilIndice bursatil
Indice bursatil
Paula Vieda
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
ProColombia
 
Indices en oracle
Indices en oracleIndices en oracle
íNdices bursátiles internacionales
íNdices bursátiles internacionalesíNdices bursátiles internacionales
íNdices bursátiles internacionales
Ricardo Plaza Montaño
 
Indicesbursatiles
IndicesbursatilesIndicesbursatiles
Indicesbursatiles
KatherinR21
 
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALESINDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
Javier Rios Gomez
 

Destacado (7)

Presentación de la red EURES
Presentación de la red EURESPresentación de la red EURES
Presentación de la red EURES
 
Indice bursatil
Indice bursatilIndice bursatil
Indice bursatil
 
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015Guía para hacer negocios en Colombia 2015
Guía para hacer negocios en Colombia 2015
 
Indices en oracle
Indices en oracleIndices en oracle
Indices en oracle
 
íNdices bursátiles internacionales
íNdices bursátiles internacionalesíNdices bursátiles internacionales
íNdices bursátiles internacionales
 
Indicesbursatiles
IndicesbursatilesIndicesbursatiles
Indicesbursatiles
 
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALESINDICES BURSATILES INTERNACIONALES
INDICES BURSATILES INTERNACIONALES
 

Similar a Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.b. - Archivo de Imputaciones

Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
casa-sistemas
 
Registr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movimRegistr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movim
casa-sistemas
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOSSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
casa-sistemas
 
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORIONMANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
Vitaly Golden
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
florkumy
 
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuarioManual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Glenan Gora Porras
 
Separata práctica del
Separata práctica delSeparata práctica del
Separata práctica del
pcpatricio
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDADSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
casa-sistemas
 
Cartilla de helisa
Cartilla de helisaCartilla de helisa
Cartilla de helisa
oskr12381
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
Jair Sinti
 
Calculodects
CalculodectsCalculodects
macros.docx
macros.docxmacros.docx
Manual logistica web
Manual logistica webManual logistica web
Manual logistica web
JUANECOH
 
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
KareliaRivas
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
Emagister
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
casa-sistemas
 
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Colegio Agropecuario de San Carlos
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
Fátima Mendoza
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
florkumy
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
florkumy
 

Similar a Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.b. - Archivo de Imputaciones (20)

Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 2 / CUENTAS CORRIENTES
 
Registr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movimRegistr ar v4_des2_movim
Registr ar v4_des2_movim
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOSSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 4 / CAJA - COBRANZAS - PAGOS
 
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORIONMANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
MANUAL DEL USUARIO Y OPERACIONES DEL SISTEMA CONTABLE INTEGRADO ORION
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Manual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuarioManual del módulo de administración tributaria usuario
Manual del módulo de administración tributaria usuario
 
Separata práctica del
Separata práctica delSeparata práctica del
Separata práctica del
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDADSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 6 / CONTABILIDAD
 
Cartilla de helisa
Cartilla de helisaCartilla de helisa
Cartilla de helisa
 
MANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTECMANUAL DE SERTEC
MANUAL DE SERTEC
 
Calculodects
CalculodectsCalculodects
Calculodects
 
macros.docx
macros.docxmacros.docx
macros.docx
 
Manual logistica web
Manual logistica webManual logistica web
Manual logistica web
 
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
Bases de datos (Consultas de acción e informes en microsoft access)
 
42. información de tesorería
42. información de tesorería42. información de tesorería
42. información de tesorería
 
Registr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archiRegistr ar v4_des1_archi
Registr ar v4_des1_archi
 
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
Contabilidad gl 2000 1.00 build 0021
 
Manual sigact
Manual sigactManual sigact
Manual sigact
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 
Anexos
AnexosAnexos
Anexos
 

Más de casa-sistemas

Registr ar v4_tareas_sellos
Registr ar v4_tareas_sellosRegistr ar v4_tareas_sellos
Registr ar v4_tareas_sellos
casa-sistemas
 
Registr ar v4_des5_config
Registr ar v4_des5_configRegistr ar v4_des5_config
Registr ar v4_des5_config
casa-sistemas
 
Registr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestionRegistr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestion
casa-sistemas
 
Registr ar v4_des3_arba
Registr ar v4_des3_arbaRegistr ar v4_des3_arba
Registr ar v4_des3_arba
casa-sistemas
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informesSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
casa-sistemas
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
casa-sistemas
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOSSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
casa-sistemas
 
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativoSistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
casa-sistemas
 

Más de casa-sistemas (8)

Registr ar v4_tareas_sellos
Registr ar v4_tareas_sellosRegistr ar v4_tareas_sellos
Registr ar v4_tareas_sellos
 
Registr ar v4_des5_config
Registr ar v4_des5_configRegistr ar v4_des5_config
Registr ar v4_des5_config
 
Registr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestionRegistr ar v4_des4_gestion
Registr ar v4_des4_gestion
 
Registr ar v4_des3_arba
Registr ar v4_des3_arbaRegistr ar v4_des3_arba
Registr ar v4_des3_arba
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informesSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 7 / CONTABILIDAD - Cierre e informes
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTESSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 5 / CIERRE DE CUENTAS CORRIENTES
 
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOSSistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 3 / ADMINISTRACIÓN DE PAGOS
 
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativoSistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
Sistema #Q-Tesorería / Descripción del circuito operativo
 

Último

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

Sistema #Q-Tesorer'ia / Sección 1.b. - Archivo de Imputaciones

  • 1. SISTEMA #Q TESORERIA Manual del usuario – Sección 1.b Imputaciones Autor: Javier Alberto Alvarez
  • 2. Pantalla de INICIO DEL SISTEMA
  • 3. *1.b* Archivo de Imputaciones FUNCIÓN IMPUTACION ES Introducción El archivo de códigos de imputaciones consta de un código alfanumérico de 5 dígitos y una descripción. Nos permiten, agilizar el ingreso de los conceptos de los movimientos de cta. Cte. Además, incluye el dato de la cuenta contable. Los datos del número de cuenta contable que indiquemos, será utilizado por el sistema para la generación de libros DIARIO y MAYOR
  • 4. *1.b* Archivo de Imputaciones FUNCIÓN IMPUTACION ES CÓMO INGRESAR Para ingresar al menú debemos seleccionar la opción Imputaciones en la pantalla general del Sistema. Aparecerá una pantalla como la que se muestra en la figura a continuación Para acceder a las opciones de este menú, debemos realizar cualquiera de los siguientes procedimientos:   Buscar con el cursor del mouse la opción a elegir, y seleccionarla con un clic sobre la misma. Presionar la tecla TAB para ingresar al cuadro de opciones. Luego con la tecla flecha, nos ubicamos en la opción a ingresar, y con la barra espaciadora seleccionamos la misma.
  • 5. *1.b* Archivo de Imputaciones FUNCIÓN IMPUTACION ES El menú IMPUTACIONES consta de las siguientes funciones:  OPCIONES     ALTAS BAJAS MODIFICACIONES CONSULTAS LISTADOS En el presente capítulo, veremos en detalle la forma de operar cada una de éstas opciones del menú IMPUTACIONES.
  • 7. *1.b* Imputaciones - Altas FUNCION ALTAS Al seleccionar la opción Altas en el menú IMPUTACIONES, aparece la pantalla una pantalla como la de la figura superior. En la parte inferior de la pantalla aparecen los botones de comando. En el caso de Altas, solamente están disponibles los comandos [Nuevo Registro] y [Salir]. Para ingresar los datos de un nuevo cliente, seleccionamos el comando [Nuevo Registro]. La computadora habilitará los campos a ingresar, a saber
  • 8. *1.b* Imputaciones - Altas FUNCION ALTAS – DATOS A INGRESAR  Código de Imputación: Código de 5 dígitos que me permite identificar la imputación a utilizar. El mismo puede contener letra, números o combinación de ambos.  Descripción  Débito/Crédito Indica si la imputación se utilizará para un débito o un crédito en la cuenta corriente. Detalle de la imputación.  D Solo débitos  C Solo créditos  A Ambos – (débitos y créditos)  Fecha de ingreso imputación  Cuenta contable contable a asociar. Fecha en que se ingresa la Se selecciona la cuenta
  • 9. *1.b* Imputaciones - Altas FUNCIÓN ALTAS – GRABAR DATOS Una vez ingresados los datos y habiendo verificado que los mismos son correctos, seleccionamos el comando [Aceptar]. El comando [Aceptar] aparece cuando clickeamos [Nuevo registro] y se habilitan los campos a ingresar. Ya podemos seleccionar nuevamente el comando [Nuevo Registro] para ingresar una nueva imputación, o el comando [Salir] para finalizar la función y volver al menú IMPUTACIONES.
  • 10. *1.b* Imputaciones - Bajas  FUNCION BAJAS   Al seleccionar ésta opción en el menú IMPUTACIONES, aparece una pantalla similar a la de la opción Altas, pero aparecen activos los siguientes comandos: [Busca Clave] Al activar éste comando aparecerá debajo del mismo el cuadro de opciones Por Descripción/ Por Código, el cual nos permitirá seleccionar el orden según el cual buscaremos la imputación a borrar. Según activemos una u otra opción, aparecerá un cuadro de búsqueda para Descripción o para Código de la imputación. (En el ejemplo de la pantalla, por Descripción). Para encontrar la descripción de la imputación, clickeamos con el mouse en la flecha hacia abajo del cuadro Descripción o presionamos en el teclado las teclas [ALT] + [Flecha abajo] y aparecerá una lista de descripciones. A continuación, escribimos las primeras letras de la descripción, y continuamos la búsqueda utilizando las teclas flechas o la barra de desplazamiento del mouse.
  • 11. *1.b* Imputaciones - Bajas FUNCIÓN BAJAS – SELECCIÓN Y BORRADO DE REGISTRO     [Próximo] y [Anterior] Al activar éstos comandos avanzaremos a la descripción (o código) siguiente o al anterior del archivo, según el orden elegido. [Borrar] Elimina el registro actual. Para borrar un registro debemos revisar previamente que no se hayan realizado movimientos en el mes con esa imputación. [Salir] Salida de la opción. Si hemos eliminado un registro, al salir, la máquina generará nuevamente el archivo de índices.
  • 12. *1.b* Imputaciones – Modif. FUNCION MODIFICACI ONES Al ingresar a la opción, aparece una pantalla similar a la de la opción Altas, pero con los siguientes comandos activados:  [Buscar clave] Como ya hemos vistos, a través de éste comando seleccionamos el orden de búsqueda y posteriormente el nombre o número de cliente a modificar  [Próximo] y  [Anterior] Como se ha explicado anteriormente, con éstos comandos avanzamos y retrocedemos en el archivo.  [Modificar] Al activar ésta función, se habilitan todos los campos de datos (al igual que en la función Altas) y realizamos las modificaciones que correspondan.
  • 13. *1.b* Imputaciones – Modif. FUNCIÓN MODIFICAC IONES – GRABADO DE REGISTRO    A diferencia de la función ALTAS, en éste caso se cambian datos de una imputación existente, no asignándose nuevo código de imputación [Actualizar] Al activar el comando [Modificar], este cambia por [Actualizar] y me permite aceptar las modificaciones [Salir] Para salir de la función al menú IMPUTACIONES
  • 14. *1.b* Imputaciones – Consulta FUNCION CONSULTA S Al ingresar a la opción, aparece una pantalla similar a la de bajas o modificaciones, solo que en ella solo podremos leer los datos de las imputaciones Quedan activados los siguientes comandos:     [Busca Clave] Como ya hemos visto, a través de éste botón de comando se activa el grupo de opciones que me permite indicar se va a realizar la búsqueda de la imputación por código o por descripción [Próximo] Va al registro siguiente [Anterior] Va al registro previo [Salir] Sale de la función y vuelve al menú IMPUTACIONES
  • 15. *1.b* Imputaciones – Listados FUNCION LISTADOS Al ingresar a ésta opción el sistema realiza una impresión del archivo de IMPUTACIONES ordenado según el código de la imputación
  • 16. Fin Sección 1.b Imputaciones